Definición de salud según oms

8
1) Definición de salud según OMS: La salud es un término íntimamente relacionado con la calidad de vida, cuya definición ha ido variando a través de la historia, por lo cual no puede entenderse como un concepto estático. Durante mucho tiempo se creyó que la salud era meramente la ausencia de enfermedad, es decir, que si no hay enfermedad, hay salud; sin embargo, este concepto nos limita a tener en cuenta sólo los factores biológicos, cuando en realidad existen varios factores que intervienen en la salud. En el año 1958, esta definición fue revisada por la O.M.S. ( Organización Mundial de la Salud), quien expuso una nueva, considerando a la salud como el estado de completo bienestar psicológico, físico y social, y no sólo la ausencia de enfermedades o afecciones. La O.M.S. es una agencia fundada en 1948, que pertenece a la O.N.U (Organización de las Naciones Unidas) y tiene su sede central en Ginebra. Ésta elaboró una Constitución con el objetivo de coordinar y dirigir la labor sanitaria mundial. Luego, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) dio su propio punto de vista acerca de qué es la salud, concluyendo en que es un estado diferencial de los individuos en relación con el medio ambiente que los rodea. Al decir esto, estamos dando la posibilidad a que un individuo con capacidades diferentes, pueda encontrar un equilibrio entre su discapacidad y el desarrollo de actividades, y lograr una adaptación al medio ambiente en que vive. Por lo tanto, uniendo las ideas de la O.P.S. y la O.M.S. llegamos a la conclusión de que la salud es un estado de completo bienestar o equilibrio, entre los factores físicos, psicológicos (mentales), sociales y medioambientales; y uno de los elementos fundamentales que hacen a la calidad de vida.

Transcript of Definición de salud según oms

Page 1: Definición de salud según  oms

1) Definición de salud según OMS:

La salud es un término íntimamente relacionado con la calidad de vida, cuya definición ha ido variando a través de la historia, por lo cual no puede entenderse como un concepto estático.

Durante mucho tiempo se creyó que la salud era meramente la ausencia de enfermedad, es decir, que si no hay enfermedad, hay salud; sin embargo, este concepto nos limita a tener en cuenta sólo los factores biológicos, cuando en realidad existen varios factores que intervienen en la salud. En el año 1958, esta definición fue revisada por la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), quien expuso una nueva, considerando a la salud como el estado de completo bienestar psicológico, físico y social, y no sólo la ausencia de enfermedades o afecciones.

La O.M.S. es una agencia fundada en 1948, que pertenece a la O.N.U (Organización de las Naciones Unidas) y tiene su sede central en Ginebra. Ésta elaboró una Constitución con el objetivo de coordinar y dirigir la labor sanitaria mundial.Luego, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) dio su propio punto de vista acerca de qué es la salud, concluyendo en que es un estado diferencial de los individuos en relación con el medio ambiente que los rodea. Al decir esto, estamos dando la posibilidad a que un individuo con capacidades diferentes, pueda encontrar un equilibrio entre sudiscapacidad y el desarrollo de actividades, y lograr una adaptación al medio ambiente en que vive.

Por lo tanto, uniendo las ideas de la O.P.S. y la O.M.S. llegamos a la conclusión de que la salud es un estado de completo bienestar o equilibrio, entre los factores físicos, psicológicos (mentales), sociales y medioambientales; y uno de los elementos fundamentales que hacen a la calidad de vida.

Componentes de la salud según la OMS:

a) Estado de adaptación al medio: El estado de medio ambiente no es solo de naturaleza fisicoquímica o biológica, sino que contempla los llamados factores socioculturales, que son aquellos creados por el hombre con un fin determinado.

b) Estado variable fisiológico de equilibrio y adaptación:

c) Equilibrio relativo entre la forma y función del organismo: En el equilibrio en entre la forma y función del organismo se refiere a cómo influyen en las personas los alimentos y los gérmenes.

Page 2: Definición de salud según  oms

d) Concepto relativo según la perspectiva biológica, ecológica y social: En este punto entran las buenas o malas relaciones familiares y laborales, al igual que los hábitos, las costumbres y las creencias.

Relación de los componentes según la salud

Las relaciones de los componentes de la salud según la OMS se basan en la prevención de enfermedades como por ejemplo: el paludismo, la meternoinfantil, la tuberculosis, las enfermedades de transmisión sexual, la nutrición y el sana miento ambiental, y problemas sanitarios como el VIH.

Triada ecológica:

El proceso Salud Enfermedad, es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad.El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica.

Componentes de la Triada ecológica:

Agente: Es el factor que proveniente del ambiente o del propio individuo, por alteración, presencia o ausencia, se constituye en responsable de la presentación de la enfermedad.Huésped: Así se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus características biológicas, facilita el desarrollo de la enfermedad.Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales que intervienen en el proceso Salud Enfermedad.El Estado de salud, o sea, el equilibrio dinámico entre Agente-Huésped-Ambiente, se representa a través de la imagen de una balanza. 

Relación entre trabajo, salud y ambiente de trabajo:

 “SALUD”, la cual es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad; seguidamente “TRABAJO”, el cual es definido como toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. Finalmente definiremos “AMBIENTE LABORAL”, este es por de alguna manera llamarlo, el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral. Teniendo presente que el papel del empresario o

Page 3: Definición de salud según  oms

del director en esta organización es el que fomenta una filosofía de aprendizaje que impulsa al personal al crecimiento profesional, por medio de: Comunicación honesta, Mantener acuerdos, Fomentar y apoyar los retos de trabajo que tiene el personal, Responsabilizarse de crear un ambiente propicio y generoso de aprendizaje, Desechar lo que no funcione, Reconocimiento a los logros.Una actitud positiva y un ambiente de apoyo liberan la fuerza innata del personal y crea efectividad, seguridad, confianza, creatividad y mayores probabilidades de éxito en los negocios. El manejo de una filosofía ganar-ganar crea mayor fuerza de equipo y mayor seguridad en la satisfacción de los clientes.

Un trabajador desde que comienza su vida laboral dentro de una empresa esta

constantemente influido por aspectos dentro de los cuales se destacan la

salud, y el ambiente laboral; estos dos aspectos afectan diariamente su calidad

en el trabajo y por lo tanto su calidad de vida, cualquier empleado ve como se

empieza a convertir su trabajo en una carga desde el momento en el que su

entorno laboral vaya en contra de sus expectativas o de sus costumbres

personales ya que puede ser que las personas de su alrededor pueden ver sus

actitudes como incomodas para ellos de allí partir cualquier tipo de

enfrentamiento constante lo cual creo que para ninguna persona es agradable.

Cada enfrentamiento  provoca que la actitud del individuo cambie y por lo tanto

el ambiente de trabajo se coloque pesado o incomodo para todos los que se

encuentren rodeados por este entorno; en algunos casos es tanta la presión

que ejerce estar rodeado por este ambiente que el individuo comienza a verse

afectado por el estrés y otros aspectos que muy pronto atacaran su salud física

como la mental.

Cuando tu salud se comience a ver afectada tu desempeño laboral puede que

comience a disminuir considerablemente y por lo tanto los reclamos de las

personas a cargo no se hará esperar; Y por lo tanto agregaras mas tensión y

mucho mas estrés a tu ambiente tu salud y creo de esta manera no llegamos a

cumplir ninguno de los objetivos planteados para cumplir; la mayoría de las

personas día a día se cuestiona cuales son los motivos que afectan el

desarrollo satisfactorio y usualmente lo asemejan con algún dilema económico

o personal pero casi nadie analiza lo que esta sucediendo en su propio entorno

laboral este entorno lo envían hacia un segundo plano y por lo tanto estando

allí es muy difícil que se pueda solucionar.

 La mejor manera de contrarrestar cualquier efecto que un mal ambiente de

trabajo es contribuir y comenzar a desarrollar maneras en las que la

convivencia y todo el entorno mejore tanto como beneficio del individuo como

Page 4: Definición de salud según  oms

de los demás empleados que lo rodean. Desde el momento en el que tu y tus

compañeros de trabajo apoyen tu idea, la situación y todo lo que lo afecta será

vera considerablemente mejorado y la productividad de los empleados

mejorara rápidamente.

1. FUNCIONES DE LAS EPS

Dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, las EPS tienen funciones delegadas por el Estado y otras propias de su papel de asegurador. 1. Por delegación del Estado - Recaudar cotizaciones - Pagar las licencias de maternidad - Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC) 1.1. FUNCIONES DELEGADAS POR EL ESTADO A LAS EPS Las funciones que deben asumir las EPS por delegación del Estado son las siguientes: a) Recaudar cotizaciones b) Pagar las licencias de maternidad y paternidad c) Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC) Estas funciones, si bien son delegadas por el Estado, son claves en la operación de las EPS porque de ellas depende la captación de los ingresos tanto de la prima de aseguramiento que les corresponde para la prestación de los servicios de salud (POS) y para el pago del subsidio de incapacidades por enfermedad general, como para el reembolso de los gastos por licencias de maternidad y paternidad y servicios NO POS que hace la EPS en nombre del Estado, a quien corresponde garantizar éstas prestaciones a los afiliados al Régimen Contributivo.

2. Propias (funciones de aseguramiento) - Administrar la afiliación - Cubrir las incapacidades por enfermedad general - Cubrir el POS de sus afiliados, para lo cual: • Administran el riesgo de salud • Organizan la red de servicios • Gestionan el costo de salud

3 ARP ó Administradora de Riesgos Profesionales, son compañías de saeguros,

Page 5: Definición de salud según  oms

oficiales ó privadas que cubren el riesgo de accidentes de trabajo de los emplados de las empresas particulares y del estado.Funciones : Funciones TécnicasA través de nuestros expertos en los subprogramas de medicina preventiva, medicina del trabajo e higiene y seguridad industrial asesoramos y diseñamos los programas a trabajarse durante la vigencia. Funciones AdministrativasSe adelanta toda la asesoría para la contratación de la Administradora de Riesgos Profesionales, se analizan las actividades negociadas con la ARP, se realza apoyo en los procesos de atención de siniestros y se evalúan los casos de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Funciones PreventivasActividades de prevención de enfermedad profesional y accidentes de trabajo, por medio de capacitación especializada en seguridad, higiene industrial, medicina preventiva y deltrabajo y apoyo en el montaje de los sistemas de vigilancia epidemiológica.

4 EPS: Es una empresa privada ó pública que administra sistemas de salud. Su nombre la define: empresa promotora de salud;las hay públicas y privadas. Las Públicas administran recursos del estado para protegenr a los funcionarios y empleados del Estado colombiano.funciones:

5 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a

Page 6: Definición de salud según  oms

sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.

Cabe destacar que la salud ocupacional es un tema de importancia para los gobiernos, que deben garantizar el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo. Para eso suele realizar inspecciones periódicas que pretenden determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos.

Es importante tener en cuenta que la precariedad del empleo incide en la salud ocupacional. Una empresa que tiene a sus trabajadores en negro (es decir, que no cuentan con cobertura médica) y que presenta un espacio físico inadecuado para el trabajo pone en riesgo la salud de la gente.

6 La seguridad en la industria se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria.Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.Política, procedimientos y pautas recomendables Tal como lo establecen las pautas generalmente aceptadas, existiría un riesgo importante bajo las siguientes circunstancias: un escape de sustancias tóxicas, muy reactivas, explosivas, o inflamables. Si existe un peligro importante en un proyecto propuesto es muy aconsejable requerir una evaluación de los riesgos mayores.La evaluación de los riesgos mayores debe ser parte integrante de la preparación del proyecto. Es independiente de la evaluación del impacto ambiental y ésta la debe mencionar.Definición de Seguridad Industrial:Conjunto de normas que se desarrollan una serie de prescripciones técnicas a las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios, por lo tanto se rigen por normas de seguridad industrial reglamentos de baja tensión, alta tensión, calefacción, gas, protección contra incendios, aparatos a presión, instalaciones petrolíferas, etc, que se instalen tanto en edificios de uso industrial como de uso no industrial.