Definición de Orientación Educativa

5
DEFINICIÓN DEORIENTACIÓN EDUCATIVA La a orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país. Por lo general, esta acción orientadora es coordinada por equipos psicopedagógicos en Educación Infantil y Primaria, y por el Departamento de Orientación en la Escuela Secundaria. Actualmente, debido a la presencia que desde hace unos años tiene Internet en nuestras vidas y a cómo las nuevas tecnologías se han convertido en elementos imprescindibles dentro de la rutina de los niños y jóvenes, existen muchos recursos en la Red destinados precisamente a favorecer esa orientación educativa. Así, páginas oficiales o blogs de particulares dan a conocer instrumentos y herramientas que se pueden emplear en tareas de orientación para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de los alumnos. En este caso se apuesta por hacer uso un uso responsable y eficaz de elementos tales como las redes sociales. La orientación educativa funciona como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los alumnos. En este sentido, el proceso implica las posibles adaptaciones curriculares, que son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en algunos alumnos con necesidades educativas específicas. Estas adaptaciones intentan ofrecer una respuesta a la diversidad individual, más allá de cual sea el origen de esas diferencias (ritmo de aprendizaje, motivación del alumno, historial educativo, etc.). Con todo ello lo que se consigue llevando a cabo el desarrollo de la orientación educativa es que los alumnos se conozcan a sí mismos, que se relacionen e integren en la sociedad a través de diversos grupos, que organicen su actitud ante el estudio y el aprendizaje en sí y también, y como objetivo final, que aprendan a resolver los problemas y conflictos que se les planteen. De esta manera, partiendo de esa base lo que conseguirán será ir creciendo teniendo un proyecto de vida.

Transcript of Definición de Orientación Educativa

Page 1: Definición de Orientación Educativa

DEFINICIÓN DEORIENTACIÓN EDUCATIVA

La a orientación educativa es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares.Según otra definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país.Por lo general, esta acción orientadora es coordinada por equipos psicopedagógicos en Educación Infantil y Primaria, y por el Departamento de Orientación en la Escuela Secundaria.Actualmente, debido a la presencia que desde hace unos años tiene Internet en nuestras vidas y a cómo las nuevas tecnologías se han convertido en elementos imprescindibles dentro de la rutina de los niños y jóvenes, existen muchos recursos en la Red destinados precisamente a favorecer esa orientación educativa.Así, páginas oficiales o blogs de particulares dan a conocer instrumentos y herramientas que se pueden emplear en tareas de orientación para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de los alumnos. En este caso se apuesta por hacer uso un uso responsable y eficaz de elementos tales como las redes sociales.La orientación educativa funciona como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los alumnos.En este sentido, el proceso implica las posibles adaptaciones curriculares, que son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en algunos alumnos con necesidades educativas específicas. Estas adaptaciones intentan ofrecer una respuesta a la diversidad individual, más allá de cual sea el origen de esas diferencias (ritmo de aprendizaje, motivación del alumno, historial educativo, etc.).Con todo ello lo que se consigue llevando a cabo el desarrollo de la orientación educativa es que los alumnos se conozcan a sí mismos, que se relacionen e integren en la sociedad a través de diversos grupos, que organicen su actitud ante el estudio y el aprendizaje en sí y también, y como objetivo final, que aprendan a resolver los problemas y conflictos que se les planteen. De esta manera, partiendo de esa base lo que conseguirán será ir creciendo teniendo un proyecto de vida.Tal es la importancia que tiene actualmente la citada orientación que incluso existen diversos masters de orientación educativa con los que se persigue que las personas que realicen el mismo conozcan a la perfección el sistema educativo actual, descubran cómo favorecer los procesos de enseñanza, tengan las capacidades para llevar a cabo la atención a la diversidad o sepan cómo contribuir al desarrollo personal de sus alumnos.Por otra parte, aporta orientación académica y profesional: los alumnos, a través de los profesores, reciben ayuda para lograr un mejor conocimiento de sí mismos e información sobre las alternativas que les ofrecen durante sus estudios.La orientación educativa también brinda ayuda al profesor desde una perspectiva más personal, en cuestiones vinculadas a la salud laboral y la carrera profesional. Se trata de aspectos que tienen una incidencia indirecta en los alumnos.

Page 2: Definición de Orientación Educativa

Como integrar una comisión de orientación educativa en gestión y administración educativa

La orientación educativa atiende al carácter personalizado de la educación. Ese carácter personalizado, consiste, a su vez, en dos elementos:

- De individualización: se educa a personas concretas, con características particulares, individuales, no a abstracciones o a colectivos genéricas.

- De integración: se educa a la persona completa, y, por tanto, hay que integrar los distintos ámbitos de desarrollo y las correspondientes líneas educativas.

La educación personalizada se contrapone a la parcelación de los conocimientos, tal como han solido impartirse en la enseñanza tradicional. También se contrapone al descuido de la personalidad concreta de los alumnos, cuando éstos no son más que una abstracción o un número dentro de la clase. Destacar la función orientadora de la docencia es poner en primer plano aquellas características de la educación, por las que ésta no se reduce a mera instrucción y constituye, en verdad, educación individualizada de la persona entera.

En consonancia con la profunda unidad existente entre educación y orientación, todo profesor en algún sentido es también orientador, aunque, desde luego, lo es más cuando tiene encomendada la tutoría formal de un grupo de alumnos.

Las funciones de comisiones de orientación educativa

El completo desarrollo de las funciones de orientación es tan amplio, y a veces tan complejo, que los profesores o los tutores pueden sentirse desbordados por su responsabilidad. Esta es una de las razones por la que para algunas de las tareas de orientación, intervención y apoyo debe haber profesionales específicamente cualificados. No se puede pretender que todo profesor domine el amplio espectro de conocimientos, técnicas y métodos, específicos y especializados, que son objeto propio de la competencia profesional que se adquiere en los correspondientes estudios superiores. No es fácil - o, sencillamente, no es posible- que el profesor de área pueda atender a toda clase de necesidades educativas que aparecen en un centro de Secundaria. Es el motivo por el cual, en los centros que integran alumnos con necesidades educativas especiales, se incorporan profesores de apoyo. Es el motivo, también, por el que son necesarios otros recursos, materiales y, sobre todo, personales, como los profesores de la especialidad de Psicología y Pedagogía y otros especialistas del Departamento de Orientación.

En el capítulo tercero se hablará del papel del Departamento de Orientación y del modo en que sus profesores han de asistir a los profesores y a los tutores. Pero, antes de eso, conviene hablar del perfil y de las funciones del tutor: del profesor a quien formalmente se le encomienda la tutoría de un grupo de alumnos.

La docencia no tiene por objeto solamente conocimientos y procedimientos, sino también valores, normas y actitudes; tiene por objeto, en definitiva, el pleno desarrollo personal de los alumnos, un desarrollo que implica, por parte de los profesores, el ejercicio de la función tutorial.

Por otra parte, la acción de educar no se ejerce sólo en relación con el grupo docente, ni tiene lugar exclusivamente dentro del aula. La personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la atención individualizada a las necesidades educativas específicas de cada alumno,

Page 3: Definición de Orientación Educativa

la preocupación por las circunstancias personales, el apoyo ante la toma de decisiones sobre el futuro, la conexión con la familia y con el entorno productivo y cultural, y, en general, el trato particular que se establece entre el profesor y el alumno contribuyen sobremanera a que las experiencias escolares y extraescolares puedan ser integradas progresivamente, convirtiéndose en elementos de referencia de proyectos de vida cada vez más autónomos.

Los cometidos que acaban de señalarse forman parte, hasta cierto punto, del repertorio de funciones de cualquier profesor. Compete a todo profesor, al equipo docente y a la institución escolar en su conjunto el logro de esos objetivos educativos. El logro de los mismos y la práctica docente encaminada a ellos han de quedar plenamente incorporados e integrados en el ejercicio de la función docente, como función realizada con criterios de responsabilidad compartida y de cooperación, en el marco del Proyecto curricular y del trabajo del equipo docente.

Funciones del orientador educativo

La concepción de la orientación como actividad educativa, de la que es responsable todo el profesorado, no está reñida con la asignación de la coordinación de la misma - en forma de acción tutorial- a alguno de los profesores o profesoras de cada grupo de alumnos. La pluralidad de profesores que atienden a los diferentes grupos de alumnos, la variedad de los objetivos educativos que se persiguen y el funcionamiento complejo de los centros de Secundaria, son razones suficientes para determinar la necesidad de la figura del tutor. En consecuencia, resulta necesario que algún profesor, además de sus responsabilidades de área, asuma de modo formal e institucional funciones tutoriales de las que, por otra parte, el resto de los docentes no pueden quedar eximidos. También, en coherencia con ello, en la Educación Secundaria, es preciso que algunas de las actividades de tutoría y orientación queden determinadas en el horario escolar en forma de "hora de tutoría".

La designación de la figura del tutor responde a la intención de personalizar y de dar sistematicidad a los procesos educativos.

Las funciones de concejo vocacional

1. Promover todas aquellas acciones que contribuyan al mejoramiento cultural, académico, técnico disciplinario y administrativo del plantel.

2. Vigilar el estricto cumplimiento de la legislación escolar vigente.

3. Proponer proyectos de innovaciones, modificaciones y supresiones a planes de estudio a los órganos universitarios correspondientes para someterlos a su aprobación.

4. Aplicar las medidas disciplinarias de su competencia que se señalan en el presente Reglamento y sus correlativos.

5. Las demás que le asignen la Ley Orgánica, el Estatuto Académico, el Consejo Vocacional y la reglamentación vigente.