Defina Los Conceptos

7
1. DEFINA LOS CONCEPTOS: SITIOS FRÁGILES Los sitios frágiles se definen como regiones del cromosoma eucariota con tendencia a sufrir fracturas o quiebres frente a sustancias inductoras adicionadas al medio de cultivo linfocitario como la 5’azacitidina. Actualmente las regiones de fragilidad cromosómica han sido correlacionadas con heredo patologías diversas. HETEROMORFISMO CROMOSÓMICO Una variante morfológica normal o una variante en tinción de un cromosoma. ar de cromosomas homólogos que muestran alguna diferencia en forma o tama!o. HETEROCROMATINA CONSTITUTIVA "u# condensada dentro de las c$lulas del cuerpo. A esta cromatina pertenece la ma#oría de los brazos de los cromosomas acroc$ntricos # los sectores que poseen A%& sat$lite. POLIMORFISMOS DE LOS SATÉLITES 'on estructuras que tienen una propiedad especial( este polimorfismo de sat$lites se encuentra en los cromosomas acroc$ntricos) *+( *,( *5( -* # -- se ti!en mediante bandeo & / # 0. FRAGMENTO MINUTO ACÉNTRICO 1ragmento que resulta de dos roturas en un mismo cromosoma( en el que los fragmentos terminales se unen # e2clu#en al segmento separador 3deleción intersticial4. l fragmento que se elimina carece de centrómero( por lo que se denomina ac$ntrico. FIGURAS CUATRIRADIALES arte de la patogenia del sindrome 6amptomelico POLIMORFISMOS DEL CROMOSOMA Y s la porción no recombinable del cromosoma humano 7. l mantenimiento de e2tendidas características de haplotipos de particulares regiones. stos revelan trazos de migraciones de colonización de los humanos anatómicamente modernos en el continente euroasiático. GAPS La replicación del A%& ocurre durante la interfase. La síntesis lugar durante una parte limitada( denominada periodo ' o sint$ti que a su vez es precedido por dos espacios 38A'4 o periodos de la interfase 38* # 8-4 en los que no ha# síntesis de A%&. ENDOREDUPLICACIÓN 2iste una variante de la mitosis que no inclu#e la división celular. l proceso( que se denomina endomitosis o endoreduplicación( produce c$lulas con copias del mismo cromosoma en el mismo n9cleo. Las c$lulas generadas por la endomitosis se llaman endoploides . MICRONÚCLEOS Los micron9cleos son fragmentos de cromosomas 3o cromosomas completos4 e2tranucleares( rodeados de su propia membrana. :radicionalmente( se ha analizado su presencia # su frecuencia e relación con la e2istencia de procesos cancerosos. &o está claro sin embargo( si la aparición de micronucleos es causa de un proceso canceroso o si son consecuencia del mismo. ROMOS

description

Genetica

Transcript of Defina Los Conceptos

CROMOSOMAS HUMANOS: CARIOTIPO

1. DEFINA LOS CONCEPTOS:SITIOS FRGILESLos sitios frgiles se definen como regiones del cromosoma eucariota con tendencia a sufrir fracturas o quiebres frente a sustancias inductoras adicionadas al medio de cultivo linfocitario como la 5azacitidina. Actualmente las regiones de fragilidad cromosmica han sido correlacionadas con heredo patologas diversas. HETEROMORFISMO CROMOSMICOUna variante morfolgica normal o una variante en tincin de un cromosoma. Par de cromosomas homlogos que muestran alguna diferencia en forma o tamao.

HETEROCROMATINA CONSTITUTIVAMuy condensada dentro de las clulas del cuerpo. A esta cromatina pertenece la mayora de los brazos de los cromosomas acrocntricos y los sectores que poseen ADN satlite. POLIMORFISMOS DE LOS SATLITESSon estructuras que tienen una propiedad especial, este polimorfismo de satlites se encuentra en los cromosomas acrocntricos: 13, 14, 15, 21 y 22 se tien mediante bandeo NOR y Q.

FRAGMENTO MINUTO ACNTRICOFragmento que resulta de dos roturas en un mismo cromosoma, en el que los fragmentos terminales se unen y excluyen al segmento separador (delecin intersticial). El fragmento que se elimina carece de centrmero, por lo que se denomina acntrico. FIGURAS CUATRIRADIALESParte de la patogenia del sindrome Camptomelico

POLIMORFISMOS DEL CROMOSOMA YEs la porcin no recombinable del cromosoma humano Y. El mantenimiento de extendidas caractersticas de haplotipos de particulares regiones. Estos revelan trazos de migraciones de colonizacin de los humanos anatmicamente modernos en el continente euroasitico.GAPSLa replicacin del ADN ocurre durante la interfase. La sntesis tiene lugar durante una parte limitada, denominada periodo S o sinttico, que a su vez es precedido por dos espacios (GAPS) o periodos de la interfase (G1 y G2) en los que no hay sntesis de ADN.

ENDOREDUPLICACINExiste una variante de la mitosis que no incluye la divisin celular. El proceso, que se denomina endomitosis o endoreduplicacin, produce clulas con copias del mismo cromosoma en el mismo ncleo. Las clulas generadas por la endomitosis se llaman endoploides. MICRONCLEOSLos microncleos son fragmentos de cromosomas (o cromosomas completos) extranucleares, rodeados de su propia membrana. Tradicionalmente, se ha analizado su presencia y su frecuencia en relacin con la existencia de procesos cancerosos. No est claro, sin embargo, si la aparicin de micronucleos es causa de un proceso canceroso o si son consecuencia del mismo.

2. MENCIONE LA IMPORTANCIAHIDRXIDO DE BARIO: En el bandeo C, con un tratamiento con cido clorhdrico (HCl), Hidrxido de Bario (Ba(OH)2) y desnaturalizacin al calor se sueltan todas las protenas asociadas al ADN excepto las ms empaquetadas. Este bandeo es muy til cuando se sospechandaos en las zonas centromricas como inversiones pericntricas y para la bsqueda de polimorfismos de heterocromatina de los cromosomas autosmicos 1, 9,16 y la parte distal del brazo largo del cromosoma Y.MOSTAZA DE QUINACRINA: En el bandeo Q se usa mostaza de quinacrina (un tinte de acridina que se une al ADN por intercalacin o por unin inica externa) y estimulando los cromosomas con una luz ultravioleta, se ponen de manifiesto bandas fluorescentes de idntico patrn al de las bandas G excepto en las zonas heterocromticas de los cromosomas 1, 9 y 16,en los satlites de los acrocntricos y en la porcin distal del cromosoma Y, que dan una tincin variable.

SOLUCIN DE EARLE:Llamado solucin salina balanceada de Earle, que es un medio de cultivo, tampn salino de fosfato Dulbecco.DIEPOXIBUTANO (DEB)Ayuda a ver las rupturas cromosmicas en cultivo de linfocitos,

MIOMICINA (MTC)La neomicina es uno de los antibiticos tpicos ms utilizados y tiene una alta capacidad de producir dermatitis de contacto alrgica, est presente en mltiples productos para el tratamiento de lesiones cutneas, oftalmolgicas y otorrinolaringolgicas. Clnicamente la alergia a la neomicina se caracteriza por el desarrollo de lesiones de eczema con vesculas, exudacin y picor en las zonas de uso prolongado.METROTEXATE:La exposicin a metrotexato da lugar a una acumulacin de clulas que tienen copias adicionales del gen DHER. Las copias pueden ser transportadas como ristras extracromosomicas, en forma de cromosomas diminutos dobles, o pueden integrarse en el genoma en el sitio de uno de los alelos DHFR.

DEOXIURIDINA (BRDU)Ayuda a evidenciar las zonas de replicacin tarda como zonas claras. Para tal fin se utilizan reactivos afines a la Timina como la Bromodesoxiuridina; la cual es un reactivo anlogo de la timina que desplaza dicha base en la sntesis del ADN. BLEOMICINAAntineoplsico de tipo glucopeptdico. Acta produciendo radicales libres fuertemente reactivos, dando lugar a una fragmentacin de cadenas de ADN.

3. EXPLIQUE CUL ES EL FUNDAMENTOPCR

Reaccin en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en ingls (Polymerase Chain Reaction), es una tcnica de biologa molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis, cuyo objetivo es obtener un gran nmero de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mnimo; en teora basta partir de una nica copia de ese fragmento original, o molde.

Esta tcnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que, tras la amplificacin, resulta mucho ms fcil identificar con una muy alta probabilidad virus o bacterias causantes de una enfermedad, identificar personas (cadveres) o hacer investigacin cientfica sobre el ADN amplificado. Estos usos derivados de laamplificacin han hecho que se convierta en una tcnica muy extendida, con el consiguiente abaratamiento del equipo necesario para llevarla a cabo. RFLP

En biologa molecular, el trmino polimorfismo de longitud de los fragmentos de restriccin o RFLP, (comnmente pronunciado "RIF-labios") se refiere a una diferencia entre dos o ms muestras de homlogos molculas de ADN derivados de las diferentes ubicaciones de sitios de restriccin, y una tcnica de laboratorio relacionados por el cual estos segmentos pueden ser distinguidos. En el anlisis de RFLP de la muestra de ADN se rompe en pedazos (digerida) por las enzimas de restriccin y los fragmentos de restriccin resultantes son separados en funcin de su longitud por electroforesis en gel. Aunque ahora en gran medida obsoleta, el anlisis de RFLP es el ADN primera perfiles tcnica de bajo costo lo suficiente para ver una amplia aplicacin. Adems de la caracterizacin gentica, RFLP es una herramienta importante en la cartografa del genoma, la localizacin de los genes de trastornos genticos, la determinacin del riesgo para la enfermedad, y la prueba de paternidad.

SSR

SSR (Short Sequence Repeat) o STR (Short Tandem Repeat) por sus siglas en ingls, denominados microsatlites en castellano, son secuencias de ADN en las que un fragmento (cuyo tamao va desde uno hasta seis nucletidos) se repite de manera consecutiva. La variacin en el nmero de repeticiones crea diferentes alelos los cuales se distinguen entre s por la longitud total del fragmento. Generalmente se encuentran en zonas no codificantes del DNA. Son neutros, codominantes y poseen una alta tasa de mutacin, lo que los hace muy polimrficos. A pesar de esto, la variabilidad que presentan til para su uso como marcadores moleculares, es respecto al nmero de repeticiones, no de la secuencia repetida. Son utilizados como marcadores moleculares en una gran variedad de aplicaciones en el campo de la gentica como parentescos y estudios de poblaciones. AFLPTcnica de AFLP, siglas en ingles de Amplified Fragment Length Polymorphism, consiste en la combinacin de los mtodos de PCR y anlisis de fragmentos de restriccin, con el fin de detectar polimorfismos debidos a modificaciones en la secuencia de ADN que comprende los sitios de corte de las enzimas de restriccin.Este cambio se percibe como un patrn diferente, en nmero y tamao, de bandas generadas.

FISHLa Hibridizacin in situ con Fluorescencia ( FISH ) es una nueva tecnologa de Citogentica Molecular que utiliza fragmentos de ADN (llamados sondas) para detectar o confirmar anomalas gnicas o cromosmicas que generalmente estn ms all delpoder de resolucin de la Citogentica Clsica de rutina, brindando resultados de 3 a 5 das.

Souther Bloot

Southern blot, hibridacin Southern o, simplemente, Southern, es un mtodo de biologa molecular que permite detectar la presencia de una secuencia de ADN en una mezcla compleja de este cido nucleico. Para ello, emplea la tcnica de electroforesis en gel de agarosa con el fin de separar en base a la longitud de los fragmentos de ADN y, despus, una transferencia a una membrana en la cual se efecta la hibridacin de la sonda. Su nombre procede del apellido de su inventor, un bilogo ingls llamado Edwin Southern.

Microarrays

Un chip de ADN (del ingls DNA microarrays) es una superficie slida a la cual se unen una serie de fragmentos de ADN. Las superficies empleadas para fijar el ADN son muy variables y pueden ser vidrio, plstico e incluso chips de silicio. Los arreglosde ADN son utilizados para averiguar la expresin de genes, monitorizndose los niveles de miles de ellos de forma simultnea.

La tecnologa del chip de ADN es un desarrollo de una tcnica muy usada en biologa molecular, el Southern blot. Con esta tecnologa podemos observar de forma casi instantnea la presencia de todos los genes del genoma de un organismo. De tal forma que suelen ser utilizados para identificar genes que producen ciertasenfermedades mediante la comparacin de los niveles de expresin entre clulas sanas y clulas que estn desarrollando ciertos tipos de enfermedades.

CORPSCULO BARR O CROMATINA SEXUAL

1. DEFINA LOS CONCEPTOS:CROMATINALa cromatinaes el conjuntodeADN,histonasyprotenasno histnicas que seencuentra en el ncleo de lasclulas eucariotasy que constituye elcromosomade dichas clulas.Las unidades bsicas de la cromatina son losnucleosomas.EUCROMATINALa eucromatinaes una forma de lacromatinaligeramente compactada (menos que laheterocromatina,que no suele estar activa casi nunca) con una gran concentracin degenes,y a menudo (no siempre) se encuentra entranscripcinactiva. A diferencia de laheterocromatina,se encuentra tanto en eucariotascomo enprocariotas.

HETEROCROMATINALa heterocromatina sonregiones dela cromatinams compactas, condensadas, empaquetadas que se tien fuertemente con coloraciones para ADN. (P ej. DAPI (heteropicnosis positiva). Cromosoma + protena; histonas estn en estado condensado, por lo tanto no se puede replicar.CLAVA O PALILLO DE TAMBORUn pequeo apndice en forma de palillo de tambor que se observa ncleo de algunos de los neutrfilos femeninos que representan el cromosoma X quiescente.

CROMATINA POSITIVAEs aquella en donde la cromatina sexual o corpsculo de Barr se encuentra presente.CROMATINA NEGATIVA Es aquella en donde el corpsculo de Barr o cromatina sexual seencuentra ausente, por ejemplo en un varn sano.f) Clava o palillo de tambor.- Un pequeo apndice en forma de palillo de tambor que se observa ncleo dealgunos de los neutrfilos femeninos que representan el cromosoma Xquiescente

HETEOPICNOSISEs la visualizacin de la cromatina previamente teida de forma irregular, a manera de grumos, en el ncleo. Es la coloracin que tiene la heterocromatina con respecto a la eucromatina. La heterocromatina puede aparecer ms densamente teida que la eucromatina (heteropicnosis positiva) o menos densamente teida que la eucromatina (heteropicnosis negativa) ISOPICNOSISEstado caracterizado por una densidad uniforme, el termino se emplea especficamente a un estado de condensacin uniforme que se observa al comparar cromosomas diferentes o regiones distintas del mismo cromosoma

2. EXPLIQUE LA HIPTESIS DE MARY LYONUn caso notable de inactivacin gnica es la condensacin e inactivacin, al azar, despus de las primeras etapas de la embriognesis, de uno de los cromosomas sexuales (XX) que contienen las clulas hembras de los mamferos. El fin es evitar que ambos cromosomas expresen sus genes a la vez, pues para el individuo podra ser letal una doble dosis de productor gnicos. El cromosoma X inactivo es visible en el ncleo interfsico como una burbuja densa cercana a la membrana nuclear. Se denomina corpsculo de Barr o cromatina sexual.

M. Barr y E. Bertram observaron en el ncleo un corpsculo condensado y distinto del nucleolo y se dieron cuenta de que los gatos no muestran ninguno mientras que las gatas s.

En 1966, Mary Lyon sugiri que este corpsculo representaba un cromosoma X inactivo que se enrolla en forma compacta en las hembras, con una estructura de heterocromatina.

Hay varias evidencias que apoyan la hiptesis de Lyon: los varones XXY poseen un corpsculo de Barr mientras que las mujeres X0 no presentan ninguno. Las personas con un nmero anormal de cromosomas X tiene un corpsculo de Barr menos que cromosomas X poseen por clula: las mujeres XXX tiene 2, mientras que las XXXX 3.3. FUNDAMENTO DE LA COLABORACIN EN EL MTODO DE FEULGEN Y CARBOL DE FUCSINACOLORACION FEULGEN:La tincin de Feulgen es una tcnica de tincin descubierta por RobertFeulgen y usada en histologa para identificar material cromosmico o ADN enclulas. Depende de la hidrlisis cida del ADN.El material es sometido a una hidrlisis con cido clorhdrico1N a 60 C,o5N a Temperatura ambiente, y luego al reactivo de Schiff.La reaccin Feulgen es una tcnica semicuantitativa. Si el nico aldehdoque queda en la celula son los producidos de la hidrolysis del DNA, ah latcnica es cuantitativa para el DNA. Es posible usar un instrumento, conocidocomo microdensitometer o microspectrophometer para medir la intensidad de lareaccion Feulgen para una organela. Usando este proceso, se determino queen interfase, las clulas estaban compuestas de dos grupos de cromosomas.Uno con un grupo diploide y otro con un grupo tetraploide (Dos gruposgenmicos completos). El nucleo se observaba idntico, pero uno de ambosposea el doble de DNA. Esto dio a la divisin del periodo que conocemoscomo interfase en el ciclo celular a G1, S y G2 basados en la sntesis de DNA

COLORACION CARBOLFUCSINA:El carbolfucsina es una mezcla de fucsina de fenol yde base, utilizados enprocedimientos detincin debacterias.Comnmente es usado en la tincin de micobacterias, ya que tiene unaafinidad por loscidos miclicos quese encuentran en susparedes celulares.It is a component of Ziehl-Neelsen stain.Carbol-fucsina tambin se utiliza como unantisptico tpico.

4. CULES SON LOS FACTORES QUE ALTERAN LA CANTIDAD Y EL TAMAO NORMAL DEL CORPSCULO DE BARR?Para empezar hay q recordar que el corpsculo de Barr o la cromatinasexual es un cromosoma X inactivado y q por lo mismo est como"conglomerado" por decirlo de algn modo, normalmente slo las mujeresdeben presentar ese corpsculo ya q tenemos un X activo y el otro inactivo asq supongo que desde q comienza la divisin celular del cigoto despus de lafecundacin ya debe estar presente.Existen algunas alteraciones genticas donde se encuentran presentesms de 2 cromosomas sexuales en la mujer por ejemplo, el sndrome de la"super hembra" donde la configuracin gentica es 47,XXX; en donde en lugarde encontrar uncorpsculo de barrse hayarn 2. Enhombres tambiensepuede encontrar cromatina sexual por ej. en sindrome de klinefelter 47,XXY. Enresmen se encontrar siempre q haya un cromosoma X de ms el cual estar inactivo.5. EN QU DA DE FORMACIN Y DESARROLLO EMBRIONARIO SE PUEDE OBSERVAR LA CROMATINA SEXUAL?La cromatina sexual va a persistir durante toda la vida, excepto durante losdos primeros das despus del parto en que puede verse reducido o ausente.Podemos observar la cromatina sexual durante el desarrollo embrionario del blastocisto.