Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

9
1. Defina la ley de rendimientos decrecientes, los rendimientos a escala, detalle sus tipos, y establezca sus diferencias. Ley de Rendimientos Decrecientes afirma que se obtendrá menos y menos producción adicional cuando se añadan cantidades adicionales de un insumo, mientras los demás insumos permanezcan constantes El rendimiento a escala afirma que se obtendrá más y más producción adicional cuando se tengan más insumos los tipos son: rendimientos constante a escala, creciente a escala y decrecientes a escalas Rendimientos constantes a escalas dice que los insumos son iguales al incremento proporcional de la producción Rendimientos crecientes a escala dice que los insumos son menores al incremento proporcional de la producción Rendimiento decreciente a escala dice que los insumos son mayores que el incremento proporcional de la producción 2. Explique detalladamente la relación que tiene los rendimientos a escala en función del tiempo. Proponga un ejemplo Su objetivo es enfocarnos en el papel que cumplen la producción y los costos en base al tiempo donde tenemos 2 periodos corto y largo plazo En el corto plazo es en el periodo en que las empresas pueden ajustar la producción con modificaciones de factores variables en algunos insumos En el largo plazo es el cual las empresas en un periodo pueden ajustar todos los insumos o factores fijos de producción Ejemplo en el largo plazo podemos modificar los bienes de capital de una empresa 3. Construya una tabla de costos, y calcule el costo fijo, variable, medio fijo, medio variable, marginal, y haga una gráfica sobre estos datos.

description

deber

Transcript of Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

Page 1: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

1. Defina la ley de rendimientos decrecientes, los rendimientos a escala, detalle sus tipos, y establezca sus diferencias.

Ley de Rendimientos Decrecientes afirma que se obtendrá menos y menos producción adicional cuando se añadan cantidades adicionales de un insumo, mientras los demás insumos permanezcan constantesEl rendimiento a escala afirma que se obtendrá más y más producción adicional cuando se tengan más insumos los tipos son: rendimientos constante a escala, creciente a escala y decrecientes a escalasRendimientos constantes a escalas dice que los insumos son iguales al incremento proporcional de la producciónRendimientos crecientes a escala dice que los insumos son menores al incremento proporcional de la producciónRendimiento decreciente a escala dice que los insumos son mayores que el incremento proporcional de la producción

2. Explique detalladamente la relación que tiene los rendimientos a escala en función del tiempo. Proponga un ejemplo

Su objetivo es enfocarnos en el papel que cumplen la producción y los costos en base al tiempo donde tenemos 2 periodos corto y largo plazoEn el corto plazo es en el periodo en que las empresas pueden ajustar la producción con modificaciones de factores variables en algunos insumosEn el largo plazo es el cual las empresas en un periodo pueden ajustar todos los insumos o factores fijos de producción Ejemplo en el largo plazo podemos modificar los bienes de capital de una empresa

3. Construya una tabla de costos, y calcule el costo fijo, variable, medio fijo, medio variable, marginal, y haga una gráfica sobre estos datos.

Page 2: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

4. Defina la Curva Isocuanta, explique en qué consiste, ponga un ejemplo y utilice un gráfico.

Una Curva Isocuanta representa las diferentes combinaciones de insumos para alcanzar una producción y esta consiste en combinar los insumos para minimizar los costos de producciónEn la siguiente tabla se presentan distintas combinaciones de tecnología y mano de obra

(1) (2) (3)

Trabajo TecnologíaL A

A 1 6 20B 2 3 13C 3 2 12D 6 1 15

Combinaciones de insumo

Costo Total cuando

PL = $2 y PA = $3 ($)

Esta curva representa distintas combinaciones de insumos para alcanzar una producción de 346 unidades.No obstante, una empresa podría tomar la decisión de producir más unidades con distintas combinaciones de insumos

5. Defina la Recta Isocosto, explique en qué consiste, ponga un ejemplo y utilice un gráfico.

Se dice que es una recta isocosto (igual costo) porque sus costos totales permanecen constantes en cualquier punto que forme parte de esta recta

ejemplo de Recta Isocosto

Si sabemos que el precio de la tecnología es $3 y el de la trabajo $2, entonces el costo total podría ser este.

Si el precio de los insumos se mantiene constante, podríamos obtener distintas rectas paralelas de isocostos

6. Explique detalladamente, y usando un gráfico, el punto de tangencia de costo mínimo.

Si combinamos las líneas isocuanta e isocosto podemos determinar la posición óptima, o de costo mínimo para la empresaEse punto óptimo de producción al más bajo costo ocurre cuando la curva de isocuanta toca (pero no corta) la recta isocosto.

Page 3: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

7. Explique detalladamente la maximización de las ganancias de una empresa perfectamente competitiva desde el punto de vista del enfoque marginal. Use un gráfico.

La producción de beneficio máximo se obtiene cuando el costo de producir una unidad adicional o extra (costo marginal) es exactamente igual al precio de mercadoEl nivel de producción que maximiza el beneficio se logra donde el precio interseca la curva de costo marginal, y este es el óptimo de producción.Una empresa maximizadora de beneficios debe fijar su producción en el nivel en el que el costo marginal sea igual al precio. Gráficamente, significa que el C.M. es su curva de oferta

8. Explique detalladamente la condición de cierre de una empresa perfectamente competitiva. Use un gráfico.

Si la empresa decide cerrar sus operaciones, perdería totalmente sus ingresos y no tendría que pagar más sus costos variables. No obstante, no tendría dinero para cubrir el pago de sus costos fijos.

El equilibrio E’, en donde el precio P2 no alcanza a cubrir su costo total promedio, pero llega al costo variable medio mínimo (C.V.Me.), se conoce como punto de cierre, pues este es el equilibrio mínimo entre el precio (I.M.) y el C.M. en donde la empresa al menos cubre sus costos fijos.

Page 4: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

9. Explique detalladamente la situación de ganancia y pérdidas de una empresa perfectamente competitiva. Use un gráfico.

10. Explique detalladamente el impacto de una expansión de la demanda sobre la empresa e industria competitiva. Use un gráfico.

11. Explique detalladamente la situación de una curva de costos constantes en una industria competitiva. Use un gráfico.

Page 5: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

12. Explique detalladamente la contracción de la curva de la oferta en el L.P. en una industria competitiva. Use un gráfico.

Page 6: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

13. Explique detalladamente el equilibrio a largo plazo de una empresa competitiva. Use un gráfico.

Page 7: Defina La Ley de Rendimientos Decrecientes

14. Explique el comportamiento de la curva de la demanda de la industria y de la empresa que pertenece a un mercado de competencia perfecta.