Def. Personalidad.

3
Acciones a realizar: 1. Lea detenidamente las definiciones presentadas. 2. Extraiga la idea esencial de cada una de ellas. 3. Elabore una definición operativa que encierre las mismas si lo considera adecuado. 4. Compare esta definición con la que el grupo elaboró al inicio de la clase y determine las semejanzas y diferencias. 5. Fundamente las diferencias. 6. Si lo considera puede obviar los pasos 2 y 3. Se puede adscribir a una de las definiciones y fundamentar las razones de su selección. 7. Además realice los pasos 4 y 5 además. Definiciones : PERSONALIDAD: (Bermúdez, R, 1996) Configuración psicológica de la autorregulación de la persona, que surge como resultado de la interacción entre lo natural y lo social en el individuo y se manifiesta en un determinado estilo de actuación, a partir de la estructuración de relaciones entre las funciones motivacional - afectiva, y cognitivo – instrumental, los planos internos y externos, así como los niveles conscientes e inconscientes. PERSONALIDAD : (Rubinstein, S. L.: Concibe la personalidad como el conjunto de condiciones internas a través de las cuales se refracta la influencia de los determinantes externos. Al explicar los fenómenos psíquicos, cualesquiera que sean, la persona aparece como conjunto de condiciones internas - concatenadas en una unidad - a través de las cuales se refractan todas las influencias externas. “Personalidad es el conjunto de condiciones internas

description

educación

Transcript of Def. Personalidad.

Acciones a realizar:

1. Lea detenidamente las definiciones presentadas. 2. Extraiga la idea esencial de cada una de ellas.

3. Elabore una definicin operativa que encierre las mismas si lo considera adecuado.

4. Compare esta definicin con la que el grupo elabor al inicio de la clase y determine las semejanzas y diferencias.

5. Fundamente las diferencias.

6. Si lo considera puede obviar los pasos 2 y 3. Se puede adscribir a una de las definiciones y fundamentar las razones de su seleccin.

7. Adems realice los pasos 4 y 5 adems.Definiciones : PERSONALIDAD: (Bermdez, R, 1996) Configuracin psicolgica de la autorregulacin de la persona, que surge como resultado de la interaccin entre lo natural y lo social en el individuo y se manifiesta en un determinado estilo de actuacin, a partir de la estructuracin de relaciones entre las funciones motivacional - afectiva, y cognitivo instrumental, los planos internos y externos, as como los niveles conscientes e inconscientes.

PERSONALIDAD : (Rubinstein, S. L.: Concibe la personalidad como el conjunto de condiciones internas a travs de las cuales se refracta la influencia de los determinantes externos. Al explicar los fenmenos psquicos, cualesquiera que sean, la persona aparece como conjunto de condiciones internas - concatenadas en una unidad - a travs de las cuales se refractan todas las influencias externas. Personalidad es el conjunto de condiciones internas concatenadas entre s en una unidad a travs de las cuales se refractan las influencias externas. (Entre las condiciones internas se incluyen las propiedades de la actividad nerviosa superior, la orientacin de la persona, etc. (Rubinstein, S. L. 1965, Texto ; El ser y la conciencia. Pg. 415 416).

PERSONALIDAD. A. N. Leontiev. Define la personalidad como el aspecto interno de la actividad. El estudio del proceso de unificacin, de relacin e interconexin de las actividades del sujeto, como resultado de lo cual se forma su personalidad, es la tarea capital de la investigacin psicolgica. (Leontiev, A. N. Actividad, Conciencia, Personalidad. Editorial Pueblo y Educacin. La Habana, 1981. p. 147)

PERSONALIDAD: Bozhovich; L.I. Define la personalidad por la presencia de opiniones y actitudes propias, de exigencias y valoraciones morales propias, que hacen al hombre relativamente estable e independiente de las influencias situacionales del medio. El hombre que ha alcanzado tal nivel de desarrollo psquico es capaz de actuar no slo por impulsos espontneos, sino tambin conforme a objetivos conscientemente planteados y a propsitos adoptados que lo liberan de la subordinacin directa a las influencias del medio y permiten al hombre no slo adaptarse al mismo, sino transformar conscientemente al propio medio y a s mismo. ( Bozhovich, L. I. La Personalidad y su Formacin en la Edad Infantil. Editorial Pueblo y Educacin. La Habana, 1976.Pg. 281 282)PERSONALIDAD Sistema de formaciones psicolgicas de diferente grado de complejidad que constituye el nivel regulador superior de la actividad del individuo COLECTIVO DE AUTORES.: Psicologa para los ISP. Tomo I Editorial Pueblo y Educacin. La Habana, 1987. Pg. 95.

PERSONALIDAD Representa el nivel superior y ms complejo de la regulacin psicolgica y participa de manera activa en formas muy diversas de la regulacin del comportamiento, las cuales van desde las formas en que se expresan los procesos cognoscitivos concretos mediante determinadas formas de motivacin, hasta los niveles ms complejos de autodeterminacin del comportamiento. . Organizacin estable y sistmica de los contenidos y funciones psicolgicas que caracterizan la expresin integral del sujeto, en sus funciones reguladoras y autorreguladoras del comportamiento. GONZLEZ REY, F.: Psicologa, principios y categoras. Editorial Ciencias Sociales. La Habana, 1998. Pg. 99.PERSONALIDAD Realidad psquica, personal y construida. Esta naturaleza de la personalidad tiene en la persona sus respectivas premisas en las interacciones entre lo natural, lo individual, lo social, lo heredado y lo aprendido. COLECTIVO DE AUTORES.: La personalidad. Material en soporte magntico. ISPEJV. Fac. Ciencias de la Educacin. La Habana, s/f. Pg. 3.