Deep web

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA INFORMÁTICA SEMESTRE: PRIMERO “B” NOMBRES: VALERIA MERA FECHA: 21/10/2016 PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 - MARZO 2017

Transcript of Deep web

Page 1: Deep   web

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA

INFORMÁTICA

SEMESTRE: PRIMERO “B”

NOMBRES: VALERIA MERA

FECHA: 21/10/2016

PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2016 - MARZO 2017

RIOBAMBA – ECUADOR

Page 2: Deep   web

LA DEEP WEB O WEB PROFUNDA

La deep web más conocida como internet profunda o internet oculta, fue dada dicho

nombre por Mike Bergman, considerada como el opuesto al Internet superficial. Es

el término usado para referir al conjunto de bases de datos y sitios web que no son

contiguos por los motores de búsqueda por distintas razones, lo cual significa que

pertenece a una forma convencional, que no es posible acceder a estos servicios lo que abre

todo un mercado de posibilidades para operaciones ilegales y cualquier tipo de tarea que

requiera de cierto anonimato.  

Es necesario recalcar que esto en mucho de los casos llega a ser imposible ya que muchas

de las páginas y documentos son tan seguros, que de tal forma no llegan a ser indexados,

ya sea porque están resguardados con contraseña, o porque son ejecutados en formatos no

indexables como por ejemplo páginas realizadas enteramente en flash, sin contenido

HTML, etc. 

Dicha red tuvo sus iniciaciones gracias a los activistas online que necesitaban una forma de

comunicación o plataforma en donde exponer sus opiniones o contenidos usando métodos

privados y como siempre, la tecnología no es del todo malo, pero es necesario que las

personas que lo usen, sean responsables.

La deep web presenta mucho más contenido que la web superficial en la cual navegamos

todos los días. Según datos de la Wikipedia en el año 2000 la internet superficial tenía un

tamaño de 167 Terabytes mientras que la Deep web tenía un tamaño de 7500 Terabytes lo

que significa que el contenido de la deep web era 45 veces superior a la información que

Page 3: Deep   web

teníamos acceso en aquel momento. Actualmente a día de hoy la universidad de California

en Berkeley estima que el tamaño real de la red profunda es de 91.000 Terabytes. (catalán,

2013)

En esta red podemos encontrar diversidad de información que obstantemente no todo es

malo también existen cosas muy interesantes como es:

1. Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.

2. Organizaciones que almacenan información. Por ejemplo la NASA almacena información

acerca de las investigaciones científicas que realiza, también encontramos otro tipo de

información almacenada puede ser: datos meteorológicos, datos financieros, directorios

con información de personas, etc.

3. Multitud de bases de datos de distinta índole. Las bases de datos representan un % muy

importante de la información almacenada en la deep web.

4. Foros de temáticas diversas. (catalán, 2013)

Pero, así como encontramos muchos datos interesantes también encontramos contenidos

muy macabros y espeluznantes como es:

Canibalismo

Sacrificios humanos

Películas snuff

Tráfico de órganos humanos 

Venta de drogas.

Pornografía.

Mercado negro de sicarios.

Foros de crackers en busca de víctimas.

Phishers, spammers, botnet agents, en busca de víctimas.

Páginas para comprar o fabricar armas.

Piratería de libros, películas, música, software, etc.

RIESGOS DE ACCEDER A ESTA RED

Este lugar es muy difícil de encontrarlo debido a que necesitas muchos programas para el

acceso y la seguridad de tu integridad (Tor-Blundle: es un programa para esconder tu

dirección), ya que aquí se encuentran a muchos hackers los cuales esperan a que te

Page 4: Deep   web

identifiques para que puedan hacer uso de todos tus datos personales y muchas veces de

bienes tuyos, aquí también se encuentran muchas veces a la policía debido a la cantidad de

delitos que se pueden planear o contratar mediante esta red, por ello es recomendable no

ingresar a este lugar. (Emmanuel, 2012)

Referencias

catalán, J. s. (23 de Marzo de 2013). geekland. Obtenido de http://geekland.eu/acceder-a-

la-deep-web/

Pacheco, W. (13 de Agosto de 2015). Batanga. Obtenido de ¿Cómo entrar a la deep web y

qué cosas necesitas saber al respecto?:

http://www.vix.com/es/btg/tech/55817/como-entrar-a-la-deep-web-y-que-cosas-

necesitas-saber-al-respecto

Wikipedia. (14 de Octubre de 2004). Obtenido de Internet profunda:

https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_profunda