Deducciones ensayo maria

4

Click here to load reader

Transcript of Deducciones ensayo maria

Page 1: Deducciones ensayo maria

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. “Antonio José de Sucre”

5º semestre: Relaciones Industriales

Puerto Ordaz, EDO. Bolívar

Ensayo

Bachiller: María Hurtado V-24.482.907

Los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las deducciones en una nómina.

Nos acercaremos más a una correcta definición si consideramos, aunque

brevemente, los elementos característicos de los cálculos nominales y del

vínculo laboral. El elemento organizativo laboral, basado en el principio de que

la incorporación del trabajador al colectivo de trabajo se realiza en condiciones

de subordinación al orden laboral interno de la entidad, comprometiéndose el

mismo a realizar un trabajo en determinada especialidad, calificación,

ocupación o cargo que forma parte de la actividad general de dicha entidad; el

elemento retributivo, o sea, el salario como rasgo inseparable de la relación

laboral que permite al trabajador la adquisición de los bienes y el pago de los

servicios y constituye la base de su propiedad individual; y el elemento

personal, que se expresa en el cumplimiento de las obligaciones laborales, en

el derecho al salario, a honores, estímulos, entre otros de carácter personal.

La empresa no puede descontar o retener valor alguno del salario a un

empleado sin el consentimiento exprese del mismo, a no ser que medie orden

judicial competente.

Page 2: Deducciones ensayo maria

No sobra aclarar que los conceptos aquí expuestos no son todos los que

pueden existir, sólo son los más comunes. Además, no todos son obligatorios,

algunos empleados pueden que les apliquen unos y otros no. Los únicos que

son de obligatorio cumplimiento para todos los empleados son los relacionados

con la Seguridad social.

Respecto a los aportes a la seguridad social, se ha hablado de unos

porcentajes que se aplican sobre una determinada base. Determinar con

exactitud cuál es la base sobre la que se deben calcular los aportes a

seguridad social, será un tema que se tratará en una próxima entrega.

Aquí se ha expuesto de una forma muy general los diferentes conceptos

relacionados con las deducciones de nómina. En los siguientes documentos se

pueden conocer con mayor profundidad cada uno de los conceptos expuestos

aquí: Nómina, Prestaciones sociales, Aportes parafiscales, Salario, Contrato de

trabajo, Seguridad social, Auxilio de transporte.

El proceso de elaboración de la nómina comienza cada vez que se inicia un

período de pago. Estos períodos están claramente definidos por la Ley

Orgánica del Trabajo en el Artículo 150 donde se expresa que el trabajador y el

patrono fijarán el lapso para el pago del salario que no podrá ser mayor de una

quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del

patrono alimentación y vivienda. Quise ser énfasis en este artículo porque de

tal manera es importante para el trabajador como al patrono reconocer

generalmente que se quiere alcanzar con la nómina.

Page 3: Deducciones ensayo maria

A los obreros, su salario se les paga semanal, mientras que tratándose de

empleados, el pago se realiza quincenalmente.

El diseño del formato en el cual se elabora la nómina varía de acuerdo con la

magnitud y otras características de la empresa, como si su elaboración se

realiza de forma manual o computarizada. En cuanto al fondo, no existe

ninguna diferencia entre una técnica y otra.