Deducciones ensayo glidys

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T. “Antonio José de Sucre” Puerto Ordaz, EDO. Bolívar Ensayo Bachiller: Barreto Glidys V-21.250.135 L o s elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las deducciones en una nómina. Si hubiere lugar, la empresa deberá calcular y retener al empleado el valor correspondiente a Retención en la fuente por ingresos laborales. Este valor será declarado y consignado en la respectiva declaración mensual de retención en la fuente. Una vez realizadas todas las deducciones, se obtiene el valor neto a pagar al empleado por concepto de nómina. Ese es el valor que la empresa le debe consignar al empleado al finalizar el mes o la quincena. Una vez hecho el cálculo de los diferentes conceptos, se procede entonces a la respectiva Contabilización de la nómina. Se pueden descontar también de la nómina, el valor que se deba pagar por las obligaciones que el empleado tenga con su empresa, como puede ser un crédito que ésta le haya otorgado, o como compensación por algún perjuicio o detrimento económico que el empleado le haya causado a la empresa. Las cuotas que el empleado deba pagar a una entidad financiera, para la amortización de un crédito que le haya sido otorgado, pueden también ser descontadas de la nómina del empleado.

Transcript of Deducciones ensayo glidys

Page 1: Deducciones ensayo glidys

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. “Antonio José de Sucre”

Puerto Ordaz, EDO. Bolívar

Ensayo

Bachiller: Barreto Glidys

V-21.250.135

Los elementos legales a tomar en consideración para el cálculo de las deducciones en una

nómina.

Si hubiere lugar, la empresa deberá calcular y retener al empleado el valor

correspondiente a Retención en la fuente por ingresos laborales. Este valor

será declarado y consignado en la respectiva declaración mensual de retención

en la fuente.

Una vez realizadas todas las deducciones, se obtiene el valor neto a pagar al

empleado por concepto de nómina. Ese es el valor que la empresa le debe

consignar al empleado al finalizar el mes o la quincena. Una vez hecho el

cálculo de los diferentes conceptos, se procede entonces a la respectiva

Contabilización de la nómina. Se pueden descontar también de la nómina, el

valor que se deba pagar por las obligaciones que el empleado tenga con su

empresa, como puede ser un crédito que ésta le haya otorgado, o como

compensación por algún perjuicio o detrimento económico que el empleado le

haya causado a la empresa.

Las cuotas que el empleado deba pagar a una entidad financiera, para la

amortización de un crédito que le haya sido otorgado, pueden también ser

descontadas de la nómina del empleado.

Page 2: Deducciones ensayo glidys

El pago de la nómina debe ser periódicamente supervisado por un funcionario

independiente del departamento de nómina. Los sueldos no reclamados, deben

ser custodiados por una persona diferente a la que elabora la nómina o hecho

los pagos, y debe enviar una relación de los mismos al departamento de

contabilidad.

Los sueldos no reclamados, deben ser depositados en el banco después de un

tiempo prudencial, registrado el correspondiente pasivo por ese concepto. El

pago posterior de sueldos no reclamados, debe ser aprobado por un

funcionario diferente al que prepara la nómina. Los funcionarios que pagan la

nómina deben ser rotados periódicamente. La distribución contable de la

nómina debe ser revisada por una persona que no pertenezca al departamento

de nómina.

Qué sucede que de esto depende el trabajador de las asignaciones y las

deducciones de la nómina avalado por la ley orgánica de trabajo, que a su vez

anuncia como debe estipularse todos estos pasos y cumplir con el régimen

legal que abarca en su marco los deberes y derechos de los ciudadanos para

el cumplimento de la misma.