Declaración Pública Representantes Estudiantiles UC

download Declaración Pública Representantes Estudiantiles UC

of 4

Transcript of Declaración Pública Representantes Estudiantiles UC

  • 8/2/2019 Declaracin Pblica Representantes Estudiantiles UC

    1/4

    Mayo 6, 2012

    Declaracin pblica

    Representantes Estudiantiles UC

    En el marco de la "Liga de Humanidades", campeonato de ftbol organizado enconjunto por el CEG (Centro de Estudiantes de Geografa) y el CEHi (Centro deEstudiantes de Historia), Leandro Parada, estudiante de Pedagoga General Bsica,4 ao, sufri una lesin de alta gravedad a las 17:28 hrs. del viernes 4 de abril. Enesta situacin, los estudiantes presentesllamaron al anexo 5000, tal como lo indicael protocolo de la Universidad para este tipo de incidentes, el cual consiste en quese debe hacer dicho llamado para pedir una ambulancia de la empresa HELP, quetraslada a los lesionados de manera gratuita a un centro de asistencia mdica.

    Pensando que este proceso sera eficaz, los estudiantes se concentraron en prestarayuda psicolgica a su compaero, con el apoyo de funcionarios de seguridaddel campus y representantes de la Direccin de Asuntos Estudiantiles (DAE). Sinembargo, y ante la extraeza de todos sumada a un gran sufrimiento por parte deLeandro, la ambulancia no hizo su entrada al rea de deportes sino hasta las 18:54hrs, quedando Leandro todo ese tiempo en el pasto pasando fro y sin ningunaasistencia mdica. Al llegar a la urgencia del Hospital Clnico de la UC, se vio lanecesidad de someterlo a una operacin, la cual tuvo lugar el sbado 5 de Mayoentre las 11:30 y las 16:00 hrs.

    Ante esta situacin, los Representantes Estudiantiles firmantes, declaramos losiguiente:

    1.- Consideramos muy preocupante el hecho de que las dos enfermeras quetrabajan en el Campus San Joaqun dejen de ejercer sus funciones a las 17 hrs,siendo que la Universidad funciona oficialmente hasta las 21:20. Esto representauna irresponsabilidad injustificable por parte de la institucin, ya que no se esthaciendo cargo de la integridad fsica de todas aquellas personas que la conforman.En ese sentido, nos parece un despropsito que el Centro Mdico de San Joaqunno pueda recibir urgencias en casos cuya gravedad lo amerite.

    2.- Consideramos en exceso irrespetuosa la actitud del personero de seguridad delCampus, que no tuvo la asertividad que merece toda situacin de este tipo. Su

    prepotencia y poca preocupacin lleg hasta tal punto de pedir que el auto de unade las compaeras del lesionado, que en la desesperacin por la demora haba

    propuesto llevarlo ella misma a un centro de asistencia mdica, transitara por unazona especfica con el objetivo de no daar el csped.

    3.- Asimismo, denunciamos la no existencia de accesos de vehculo abiertos conexcepcin de la va que llega a los quinchos, lo que claramente no constituye un

    acceso rpido para llegar a las canchas que estn al oriente de la piscina temperada(justamente al otro extremo del rea de deportes). Si bien existe una entrada para

  • 8/2/2019 Declaracin Pblica Representantes Estudiantiles UC

    2/4

    automviles al costado de la piscina, que claramente es ms adecuada para el pasode una ambulancia, sta no fue considerada. Dada esta situacin, la ambulanciatuvo que acceder por una entrada peatonal, a travs de la cual apenas pudo pasar, yadems el camino que tuvo que atravesar para llegar al lugar no estaba en lasmejores condiciones, lo que dificult en demasa el proceso.

    4.- Aclaramos de manera convincente que esta situacin no es en ningn casoaislada. Hay mltiples ejemplos de la misma inoperancia del sistema que hadispuesto la Universidad con respecto a las urgencias mdicas que pudieren tenerlugar en sus dependencias. Esperamos que la institucin no se escude en factorescoyunturales para responder ante esta situacin, porque eso nos llevara a tener queimplementar, como representantes estudiantiles, un ridculo catastro de losmltiples casos en los que la indignidad con que la Universidad ha llevado estetipo de situaciones ha sido similar.

    5.- Consideramos verdaderamente irrisorio que una de las Universidades con losaranceles ms altos de nuestro pas, no cuente con una enfermera en cada uno desus Campus. Asimismo, es preocupante que no haya una ambulancia dispuesta enel lugar para cada una de estas situaciones, sobre todo en el sector de deportes,donde estos accidentes son pan de cada da.

    6.- Agradecemos los esfuerzos, buena voluntad y disposicin tanto de la encargadade asuntos estudiantiles de la Facultad de Educacin, rsula Echeverra, como deGastn Valds, coordinador de la DAE deportes

    7.- Finalmente, como representantes estudiantiles creemos que la Universidaddebe hacerse responsable de estas terribles falencias, dentro de lo que exigimos:1) Que cargue con los gastos de las operaciones de Leandro y con el proceso de surecuperacin. 2) Exigimos la existencia de una enfermera y de ambulancias

    permanentes en los distintos Campus, lo que no debera tardar ms de un mes encumplirse. 3) Una vez cumplidas las exigencias anteriormente expuestas, exigimosque se revise la totalidad del protocolo para casos de emergencia, poniendoespecial nfasis en que la Universidad d un trato digno a sus funcionarios,profesores y estudiantes cada vez que alguno de ellos lo requiera, otorgandocomo parte de esto un seguro complementario para el afectado.

  • 8/2/2019 Declaracin Pblica Representantes Estudiantiles UC

    3/4

    Directivas Centros deEstudiantes

    Centro de Estudiantesde Pedagoga

    Centro de Estudiantesde Geografa

    Centro de Estudiantesde Historia

    Centro de Estudiantesde Trabajo Social

    Centro de Estudiantes

    de la Facultad de Fsica

    Centro de Alumnos deConstruccin Civil

    Centro de EstudiantesEducacin de Prvulos

    Centro de Estudiantesde Letras

    Centro de Alumnos deOdontologa

    Centro de Estudiantesde Ciencia Poltica

    Centro de Estudiantesde Psicologa

    Centro de Alumnos de

    Matemticas

    Centro de Estudiantesde Arte

    Centro de Estudiantesde Comunicaciones

    Centro de Estudiantesde Diseo

    Centro de Estudiantesde Qumica y Qumica y

    Farmacia

    Centro de Estudiantes

    de Filosofa

    Centro de Alumnos deCollege

    Centro de Estudiantesde Sociologa

    Centro de Alumnos deCiencias Biolgicas

    Centro de Alumnos deDerecho

    Centro de Estudiantesde Teologa

    Centro de Estudiantesde Arquitectura

    Consejeros Territoriales

    Rodrigo Avils CTHumanidades

    Cecilia Veas CTQumica

    Jos Yez CTFsica/Mtemticas

    Andrs Couble CTIngeniera

    Magdalena Ros CTEducacin

    Andrea Urbina CTLo Contador

    Vanessa Prez CTEnfermera

    Rodrigo Silva CT

    Sociales y Teologa

  • 8/2/2019 Declaracin Pblica Representantes Estudiantiles UC

    4/4

    Jaime Alcorta CTCiencias Biolgicas

    Sofa Uriarte CTEducacin

    Benjamn Fernndez CT Comunicaciones

    Cristbal Millard CTIngeniera

    Ignacio Abarca CTDerecho

    Paula Covarrubias CT Comercial

    Alondra Carrillo CTPsicologa

    Joaqun Zavala CTIngeniera

    Reginald Horn CTDerecho

    Nicols Tagle CT Lo

    Contador

    Constanza Ambrus CT Odontologa

    Florencia Prez CTComercial

    Juan Cristbal Labb CT C. Civil

    scar Prohens CTCollege

    Ignacio Urza CTIngeniera

    Pedro Arias CTMedicina

    Colectivos/MovimientosPolticos

    ColectivoCambalache

    OpcinIndependiente

    Frente EstudiantilRevolucionario y

    PopularNueva AccinUniversitaria

    Movimiento Gremial

    CRECER

    Frente deEstudiantesLibertarios

    Movimiento deEstudiantes de

    Izquierda