De Los Hominidos a La Prehistori1

11
De los Hominidos a la Prehistoria La Prehistoria es la parte de la historia de la cual no existen documentos escritos, abarca un periodo de tiempo que va desde hace mas de dos millones de años hasta unos cuatro mil años a.C. La evolución del Hombre : La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces contradictorias, pues aun hay varias incógnitas en el estudio del hombre. De un modo general, podemos decir que existe un tronco común entre los grandes monos o primates antropoides (pongidos) y los humanos (homínidos). En algún momento, esas dos familias formarían y evolucionarían en direcciones diferentes: Los pongidos darían origen a los gorilas, chimpaces, orangutanes, etc., en cuanto los Homínidos pasarían a dar formación, a través de una larga evolución (austrolipithecus, homo habilis, homo erectus, homo neanderthal ) hasta originar al homo sapiens, hombre actual. La Homizacion es el proceso de evolución o transformaciones del ser humano desde sus ancestros más antiguos Etapas de la evolución humana (Hominización) Los Homínidos : Los homínidos son clasificados en dos géneros: el primero genero es el AUSTROLOPITHECUS (del latín australis= meridional, sur + del griego pithecos=mono "mono del sur") que presentaba características físicas aun distantes del hombre actual. El segundo genero es el genero HOMO, al que pertenecemos los seres humanos. No se sabe si el hombre actual habría evolucionado del Austrolopithecus o tal vez sea independientes conectados por un ancestro común.Los primeros homínidos habrían vivido en el territorio de África del Sur-Oriental. 1. Los Australopithecus. Las tres especies más conocidas de austrolopithecus son: Australopithecus Afarensis, el más antiguo, habría vivida hace cerca de 3 millones años atrás. El Austrolopithecus Africanus y el Austrlopithecus Robustus existieron hace 1.5 y 1 de millones de años atrás respectivamente, siendo probable que el Australopithecos Africanus haya dado origen al genero Homo. Estas tres especies son claramente diferenciadas de los pongidos

Transcript of De Los Hominidos a La Prehistori1

Page 1: De Los Hominidos a La Prehistori1

De los Hominidos a la Prehistoria La Prehistoria es la parte de la historia de la cual no existen documentos escritos, abarca un periodo de tiempo que va desde hace mas de dos millones de años hasta unos cuatro mil años a.C.La evolución del Hombre: La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces contradictorias, pues aun hay varias incógnitas en el estudio del hombre. De un modo general, podemos decir que existe un tronco común entre los grandes monos o primates antropoides (pongidos) y los humanos (homínidos). En algún momento, esas dos familias formarían y evolucionarían en direcciones diferentes: Los pongidos darían origen a los gorilas, chimpaces, orangutanes, etc., en cuanto los Homínidos pasarían a dar formación, a través de una larga evolución (austrolipithecus, homo habilis, homo erectus, homo neanderthal ) hasta originar al homo sapiens, hombre actual. La Homizacion es el proceso de evolución o transformaciones del ser humano desde sus ancestros más antiguosEtapas de la evolución humana (Hominización)Los Homínidos: Los homínidos son clasificados en dos géneros: el primero genero es el AUSTROLOPITHECUS (del latín australis= meridional, sur + del griego pithecos=mono "mono del sur") que presentaba características físicas aun distantes del hombre actual. El segundo genero es el genero HOMO, al que pertenecemos los seres humanos. No se sabe si el hombre actual habría evolucionado del Austrolopithecus o tal vez sea independientes conectados por un ancestro común.Los primeros homínidos habrían vivido en el territorio de África del Sur-Oriental.1. Los Australopithecus. Las tres especies más conocidas de austrolopithecus son: Australopithecus Afarensis, el más antiguo, habría vivida hace cerca de 3 millones años atrás. El Austrolopithecus Africanus y el Austrlopithecus Robustus existieron hace 1.5 y 1 de millones de años atrás respectivamente, siendo probable que el Australopithecos Africanus haya dado origen al genero Homo. Estas tres especies son claramente diferenciadas de los pongidos (pongidae) porque, a pesar de su pequeña capacidad craneana (450 cm3 en promedio), tenían una postura bípeda y no poseían grandes dientes caninos existentes en los antropoides2. Evolución biológica del género HomoHomo Habilis. Hace cerca de 2 millones años atrás - los homo habilis surgieron como la primera especie del genero Homo, fueron también comtemporaneos a los Australopithecus Africanis y Australophitecus Robustus. El Homo Habilis, llamado así por su capacidad o habilidad para fabricar instrumentos cortantes de piedra. El Homo Habilis utilizo las piedras afiladas para cortar la carne y para tallos de raíces que eran parte de su dieta habitual. El volumen craneano variaba entre 650cm3 a 800 cm3 . Además de eso, tenia una postura menos curvada que la de los AustralopithecusHomo Erectus. Hace cerca de 1,5 millones años atrás, el Homo Habilis, hasta ese entonces restringido solo en África, dio origen a una especie que se diseminaría por Asia y Europa: El Homo Erectus. Este hominido demostraría una notable evolución en el uso de utensilios y herramientas de piedra (cuchillos, hachas, raspadores). El Homo Erectus es llamado así por tener una posición recta, erecta al caminar, también se caracterizo por el ser uno de los primeros homínidos en producir y usar el fuego. En el aspecto físico alcanzaron una altura de 1.8 m; tenían una frente prominente y una mandíbula maciza, desprovista de quijada. La cabeza del homo erectus estaba articulada con su columna vertebral de modo que se proyectaba hacia adelante al caminar. Hay numerosos fósiles de Homo Erectus encontrados en el continente africano, pero también se han descubierto sus fósiles, ligeramente diferentes, en Asia y Europa.-Hombre de Pekin (Sinanthropus pekinensis): hallado en Pekin (China).-Hombre de Java (Pithecanthropus erectus): hallado en la isla de Java (Indonesia).

Estos fósiles fueron clasificados como subespecies del Homo Erectus y recibieron, en complementación las denominaciones de javanensis y pekinensisHomo de Neanderthal (Homo Neanderthalensis)

Page 2: De Los Hominidos a La Prehistori1

Los fósiles del hombre de Neanderthal fueron descubiertos en el valle de Neander (Alemania). Muchos ejemplares fósiles semejantes serian después hallados en Francia, Yugoslavia, Palestina y África del Norte. La estatura del hombre de Neanderthal era en promedio de 1.65 m y de contextura robusta. Su capacidad craneal esta estimada en 1.500 cm³ y su cráneo presentaba una forma levemente achatada en el parte occipital, con la frente inclinada hacia atrás, tenia maxilares robustos, una quijada poco pronunciada y una nariz prominente amplia. Vivió entre 120 mil y 35 mil años a.c. Las razones de su desaparición aun no son claras, pero hay hipótesis que habrían sido exterminados o tal vez sucumbido por el cambio climático o a la presencia del más evolucionado Homo Sapiens (Hombre actual) . Los Neanderthales eran un homínido muy social acostumbrado cazar en grupo y abrigarse del frió en cavernas. Los Neanderthales habrían tenido un sistema de comunicación, es decir, fueron seres más sociables que sus antecesores y acostumbraban enterrar a sus muertos (evidencia de un pensamiento filosófico).Homo Sapiens (Hombre Actual). El Homo Sapiens surgió alrededor del año 40 o00 a.c. Los primeros espécimenes estudiados fueron descubiertos en la cueva de Cromagnon (Hombre de Cromagnon), en una localidad al Sur de Francia. El Homo Sapiens era más altos que los Neanderthalensis y tenían razgos fisicamente menos pesados, presentaban cráneo alargado, la frente amplia y la quijada redondeada

Colonización del Mundo: El Homo Sapiens sustituiría al hombre de Neanderthal y, alrededor del año 25 mil a.c. poblaría toda la Tierra. El Homo Sapiens es el responsable de la perfeccion de las técnicas de obtención de alimentos, ampliación de las formas de organización social, de la religión y de las manifestaciones culturales. Con el paso del tiempo, el Homo Sapiens daría origen a las razas humanas.

Origen de las Razas humanas: Actualmente, muchos estudioso evitan utilizar el termino raza para designar un grupo humano con determinado fenotipo (características biológicas visibles, como el color de la piel); en su lugar, prefieren usar la palabra etnia. El motivo para ese rechazo es sobretodo ideológico, debido a la connotación negativa de la palabra "raza" con "racismo" (actitud anticientífica basada en la supuesta superioridad de ciertas razas sobre las demas).

Ahora, como el concepto de etnia envuelve también pecularidades culturales, es dificil dejar de usar la palabra raza si se tienen en cuenta las características estrictamente físicas de los grupos humanos (color de la piel y de los ojos, estatura, forma del cráneo y del rostro, tipos de nariz y cabello, etc.). Pero, todas estas características son estudiadas por la antropología física, dejando a la antropología cultural la realización del estudio etnográficos y etnológicos.

Se cree que las razas humanas actuales son el resultado de ciertos grupos en áreas especificas, a cuyo medio se adaptaron. En ese caso, como la procreación se produjo dentro de un entorno restrictivo, se acentuaron determinados razgos físicos, diferenciando a un grupo humano de otro. Es obvio que tales diferencias no implican cualquier idea de superioridad o inferioridad entre estos grupos humanos o razas (blanca, asiática, negra, entre otros.

Edad de PiedraLlamada asi por ese el material fundamental que se utilizaba para la fabricación de

utensilios, principalmente hachas que se usaban para la caza. En la edad de piedra se distinguen tres periodos: paleolítico, mesolítico y neolítico.El Paleolítico: Es el perido mas grande de la vida del hombre sobre la tierra. El hombre es cazador, recolector y nómada, vive en cuevas. El paleolítico se divide en paleolítico inferior, medio y superior. Los utensilios fabricados son de piedra mediante golpe se les daba la forma deseada, ya al final de este periodo se utilizaban utensilios de hueso fabricando flechas y arpones.El Mesolitico: es el período de transición entre el paleolítico y el neolítico.Neolítico: Este periodo supuso una gran revolución en la vida del hombre, ya que observando el ciclo de la naturaleza aprende a plantar semillas y descubre la agricultura y la ganadería. Deja de vagar en busca de alimento y se hace sedentario instalándose en un lugar de forma permanente. Se

Page 3: De Los Hominidos a La Prehistori1

perfecciona la construcción de los utensilios de piedra dando lugar a la piedra pulimentada. Aprende a hacer cerámica, tejidos y a construir viviendas formando poblados. Aparece el comercio (trueque).La Edad de los metales: esta etapa une la prehistoria con la historia, en la edad de los metales el hombre fabrica sus enseres (instrumentos, armas y adornos) de metal, el gran avance de esta época es el descubrimiento de la fundición, durante esta época se perfecciona la cerámica y aparece la orfebrería creándose objetos de adorno. Durante este periodo se habla de diferentes etapas de acuerdo al material imperante.Edad de cobre o calcolitico ( 4 ooo -3 ooo a.c ) -El hombre prehistorico aprendio a usar el cobre el cual era facil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de la casualidad ,caída de cobre al fuego ).Asi construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con lapiedra pulimentada.Caracteristicas ::-Invencion de la metalurgia.-Desarrollo de la agricultura : arado,regadio,estiercol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)-Desarrollo de laganaderia ,domesticacion del asno y el buey,obtencion de leche ,lana ,queso y yogurt...-Desarrollo de la minería. El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria.Edad de Bronce ( 3 000 - 1 500 a.c El bronces es resultado de la aleacion de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniendose un metal mas duro y resistente-Aparición del primer Estado, la primera autoridad política.-La organización social se ha hecho más compleja que en los poblados neolíticos. Desaparición de la igualdad socialSurge en el Creciente Fértil hacia el IV milenio a. C-El bronce se origina en la actual Armenia, en torno al año 2800 a.C., pero tambien simultáneamente en la India, Irán, Sumeria y Egipto. Hacia el 2400 a.C. llega al Egeo y hacia el 1700 a.C. a Europa.-En Europa central se introdujo hacia el año 1800-1600 y se desarrolla hasta el 700 a.C. En esteperiodo se generalizan las construcciones megalíticas.-El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronceEdad de Hierro (1 500 a.c )-Es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.- En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque ese no ha sido siempre el caso.-El hierro le permitio al hombre dominarmejor elmedio y ampliar su horizonte cultural.Los hititas fueron los primeros en usar el hierroLos primeros en trabajar el hierro en abundancia fueron los hititas, hacia el 1300 a.C., que lo exportaban a Egipto y a Asiria. En Grecia el hierro entró con los dorios hacia el 1200 a.C. En el resto de Europa alcanzó su máximo esplendor hacia el 450 a.C., con la cultura de La Tène.-El hierro era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesita unas temperaturas mucho mayores para su fundición

Supone un cambio tecnológico consistente en la generalización de la metalurgia para construir los utensilios de trabajo.

La edad de los metales convive con los primeros pasos de la historia: así mientras en Mesopotamia y el Creciente Fértil ya había manifestaciones escritas a Europa occidental estaban llegando las

Page 4: De Los Hominidos a La Prehistori1

innovaciones neolíticas de la metalurgia: no debe olvidarse que la humanidad no ha pasado de una edad a otra en la misma época en todos los lugares, pues sus progresos no han seguido los mismos pasos en todas partes.El Surgimiento de las civilizaciones La Edad Antigua:epoca historica que coincide con el surgimiento y desarrollo de lasPrimeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), tambien conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografia, el inicio de este periodo esta marcada por el surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa tambien el fin de la Prehistoria. De acuerdo con este sistema de periodizacion historica la Edad Antigua se extiende el surgimiento de la escritura, hasta la Caida o derrumbe del Imperio Romano de Occidente, por las invasiones barbaras del siglo V. Habria tenido una duracion de 5500 años este periodo historico.Principales caracteristcas

Surgimiento y desarrollo de la vida urbana Poderes politicos centralizados en manos de reyes Sociedades marcadas por la estratificacion social Desarrollo de las religiones organizadas ( en su mayoria politeistas) Militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos. Desarrollo y fortalecimeinto del comercio Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales. Creacion de sistemas juridicos (Leyes) Desarrollo cultural y artistico

Principales Civilizaciones Antiguo Egipto, Antigua Grecia, Antigua Roma, Mesopotamia, Civilizacion Persa, Civilizacion

India, Civilizacion Hebrea, Civilizacion Fenicia.Civilizaciones del Oriente Antiguo

Pueblo HebreoLos hebreos, pueblo de nómades semitas, aparecieron en el Asia Anterior alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. Esta zona esta delimitada al oeste, por el mar Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí.Organización políticaAfines del siglo XI a.C., estas unidades temporales se transformaron en una unidad permanente con la creación del reino de Israel. Estos organizaron un solo Estado: nació la monarquía. En el plano internacional era una época de florecimientos de pequeños reinos independientes. Los grandes Imperios Antiguos habían decaído y todavía no había surgido el terrible poder asirio.Economía Los hebreos, establecidos en Palestina, se dedicaron a la agricultura y la ganadería. El cultivo característico era el olivo y la vid, también obtuvieron legumbres y lentejas. El pastoreo de ovejas, bueyes, cobras, caballos y camellos acompañaba la actividad agrícola. También trabajaron cerámica y confeccionaron numerosos tejidos de lana y lino .Lomas importante de su actividad económica fue el comercio.Organización socialLa sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal. El padre es la máxima autoridad. Existían también los esclavos; que se obtenían por compra o por ser prisioneros de guerra; no se los trataba con crueldad. En los tiempos de nómades, los hebreos vivían en tiendas con pocos muebles. Esta forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas para sus rebaños. Luego de asentarse en Palestina, habitaron en casas de piedra, rodeados de hurtos, conformando poblados.Legado cultural

Page 5: De Los Hominidos a La Prehistori1

la religión domino todos los aspectos de la cultura hebrea. La prohibición de representar la divinidad estimulo la literatura y el resultado fue la BIBLIA. También denominada Sagradas Escrituras. El ANTIGUO TESTAMENTO está escritos por los hebreos. Habla de las costumbres y pensamientos morales de los israelitas. Luego los cristianos agregaron el NUEVO TESTAMENTO con la llegada de Cristo y los orígenes del cristianismo. La primera gran diferencia de la religión del pueblo hebreo con los demás del Cercano Oriente es que cree en un solo Dios. Este es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser representado. El hombre es inferior a El, pues Dios lo hizo a su imagen, inmortal, pero como ha pecado debe ser castigado.Pueblo PersaLa cultura Persa: Los persas tuvieron como escenario geográfico a la Meseta del Irán, en el Asia Central. Su territorio limitaba por el Norte, con el Mar Caspio y el Turquestan; por el Sur, con el Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con Mesopotamia. Los persas vivían donde ahora se encuentra el actual país de Irán. A partir del siglo VI a.c., los persas iniciaron la conquista de los territorios adyacentes a ellos y de esa forma formaron uno de los mayores imperios de la antigüedadUbicación geográficalos persas formaron el mayor imperio oriental antiguo, unificaron a varios pueblos del creciente fértil, sus fronteras se extendieron del Mar Mediterraneo hasta el Océano Indico. Habitaron la meseta del Irán, situado al este de la región de Mesopotamia, una región semiarida, con montañas ricas en minerales, desiertos y pocos valles fértiles, de clima seco, con grandes oscilaciones de temperaturaOrganización políticaen el siglo VIII a.c., los medos poseían un reino con un ejercito organizado, que dominaba a los pueblos iranios y persas, obligandolos de esa forma a pagarles impuestos. En el año 550 a.c. (siglo VI a.c.), Ciro el grande, de la dinastía aquemenidas, lidero una rebelión contra los medos, victorioso, reunió sobre sus dominios e influencia a todas las tribus que habitaban en la Meseta del Irán. A partir de su gobierno se comenzo a formar el imperio Persa. Ciro el Grande condujo a los persas a la expansión, conquistando muchas regiones, y de esa forma soluciono el aumento de la población y sus necesidades alimenticias, dado que la región del Irán no abastecía completamente a su imperio.

Ciro el Grande, fundador del imperio Persia, luego de vencer y asimilar a los medos, a todos los pueblos de la meseta irani, se lanzo a la conquista de los reinos de Lidia y de las ciudades griegas del Asia Menor. En 539 a.c., los persas conquistaron la región de Mesopotamia. Ciro el Grande ordeno el retorno de los judíos a la región de Palestina, terminandose así el cautiverio de Babilonia. Los persas incorporaron al Imperio persa a toda Mesopotamia, Fenicia y Palestina

Ciro II el Grande murió en combate, el año 529 a.c., y fue sucedido por su hijo, Cambises II, que con un gran ejercito conquisto Egipto, en 525 a.c. en la batalla de Pelusa. al volver a Persia, Cambises murió asesinado en una revuelta interna. Fue sucedido por su hijo Dario I el GrandeeconomíaLa economía de la cultura Persa se basaba en la agricultura, con la irrigación de las aguas de las montañas, el pastoreo y la extracción de minerales. Los persas tenían un comercio amplio, ayudados por la creación de las monedas, el Darico, acuñadas de oro lo que estimulo el comercio interno e internacional.

Con la formación del imperio, el comercio paso a ser una actividad importante, dando origen a una grupo de ricos comerciantes. Por la región irani pasaban rutas de caravanas comerciales ligadas a la India y a la China hasta el Mar Mediterraneo. El comercio impulso la industria de tejidos de lujo, joyas, mosaicos y tapetes o alfombras de gran bellezaOrganización social

Page 6: De Los Hominidos a La Prehistori1

La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En el cima de la pirámide social se encontraba el Rey y su familia, más abajo de la realeza se encontraba la aristocracia (sacerdotes, nobles y grandes comerciantes). Después, la clase media y la popular ( pequeños comerciantes, artesanos y soldados).

Los campesinos, considerados hombres libres, formaron la base de la pirámide social, ya que en ellos recaía gran parte del sostenimiento de las demás clases sociales. Estos vivían miserablemente, eran explotados ya que eran obligados a entregar casi todo lo que producían en las tierras. Eran también obligados a prestar servicios en la construcción de palacios y obras publicas (canales de irrigación, carreteras, etc). Por ultimo, los esclavos, prisioneros de las conquistas militares, formaron un grupo numeroso, que ejecutaban los trabajos mas pesados en la construcción de palacios y obras publicasReligión La principal religión, creada por los persas, fue el Zoroastrismo. Esa era un religión dualista ( creencia en dos dioses). El dios Ormuz (Ahuramazda), que representaba el bien ; y el dios Ahriman, el mal. Según el zoroastrismo, el día del juicio final, Ormuz vencería y lanzaría Ahriman al abismo eterno. En ese día, los muertos resucitarían y todos los hombres serian juzgados, los justos ganarían el cielo y los injustos, el infierno. El libro que contiene las enseñanzas de Zoroastro se llama Zend-Avesta, es el libro sagrado de los persas.