De Los Conceptos a Los Índices Empíricos - Paul Lazarsfeld

download De Los Conceptos a Los Índices Empíricos - Paul Lazarsfeld

of 2

Transcript of De Los Conceptos a Los Índices Empíricos - Paul Lazarsfeld

  • 7/21/2019 De Los Conceptos a Los ndices Empricos - Paul Lazarsfeld

    1/2

    De los conceptos a los ndices empricos Paul Lazarsfeld-De los conceptos a los ndices empricos Paul Lazarsfeld-Ninguna ciencia aborda su objeto especfico en su plenitud concreta. Todas las ciencias seleccionan determinadas propiedades de su objeto e intentan establecer entre ellas relaciones recprocas. El descubrimiento de tales relaciones constituyeel fin ltimo de toda investigacin cientfica. Sin embargo, en las ciencias sociales,la eleccin de las propiedades estratgicas constituye, en s misma, un problema esen

    cial.Estas propiedades reciben el nombre de aspectos o atributos, variable. La atribucinde determinadas propiedades al objeto recibe el nombre de descripcin, clasificacin o medida.El camino recorrido por el socilogo para caracterizar el objeto de su estudio: veremos que, para la determinacin de variablescapaces de medir objetos complejos, hay que seguir casi siempre un proceso ms o menos tpico. Este proceso, que permite expresar los conceptos en trminos de ndices empricos, comprende cuatro fases principales: la representacin literaria del concepto, la especificacin de las dimensiones, la eleccin de los indicadores observables, y la sntesis de los indicadores o elaboracin de ndices1-Representacn literaria del concepto

    El investigador esboza en primer lugar una construccin abstracta, una imagen. Enel momento en que toma cuerpo, el concepto no es ms que una entidad concebida entrminos vagos. Que confiere un sentido a las relaciones entre los fenmenos observados. Uno de los problemas clsicos de la sociologa industrial es el anlisis y medidade la nocin de gestinEl concepto de gestin surgi, tal vez, el da en que se observ que dos empresas que sehallasen en idnticos condiciones podan ser dirigidas de gorma muy distinta. Estecomplejo factor, que favorece el rendimiento de los hombres y la productividad de los instrumentos de produccin, recibi el nombre de gestin.2-Especificacim del conceptoEl anlisis de las componentesde esta primera nocin, aspectos o dimensiones. Dichasponentes pueden ser deducidas analticamente a partir del concepto general que lasengloba, o empricamente, a partir de la estructura de sus intercorrelaciones

    La teora de la medida atribuye a estos factores el nombre de dimensiones, su anlisises muchas veces un problema complejo. Por regla general, la complejidad de losconceptos utilizados en sociologa es tal que su traduccin operativa exigen una pluralidad de dimensiones.3-Eleccin de los indicadoresSeleccionar los indicadores de las dimensiones anteriormente definidas. Dificultades Qu es exactamente un indicador?Los indicadores utilizables varan considerablemente segn el medio social del individuo estudiado.Puesto que la relacin entre cada indicador y el concepto fundamental queda definida en trminos de probabilidad y no de certeza, es absolutamente necesario utilizar, en la medida de lo posible, un gran nmero de indicadores. La mayor parte de lo

    s fenmenos observados han sido utilizados. Tarde o temprano, como indicadores enel estudio y la medida de un fenmeno. Los ingresos son considerados muchas vecescomo un indicadores de la competencia profesional; pero si slo nos basamos en este indicador, casi todos los hombres de negocios resultarn ms competentes que los cientficos ms eminentes.La determinacin de los criterios que limitan la eleccin de indicadores constituyeun problema delicado. En este caso, y siempre que trabajemos con ndices proyectivos, el conocimiento de las leyes que presiden las relaciones entre indicadores es particularmente importante4-Formacin de los ndicesConsiste en sintetizar los datos elementales obtenidos en las etapas precedentes. En algunas ocasiones, nos veremos obligados a establecer un ndice general que tenga en cuenta la totalidad de los datos. En otras ocasiones, en cambio, el inte

    rs se centrar en el estudio de las relaciones entre cada una de estas dimensionesy una serie de variables externas.Pero tambin en este caso ser necesario realizar una sntesis de los diversos indicad

  • 7/21/2019 De Los Conceptos a Los ndices Empricos - Paul Lazarsfeld

    2/2

    ores que pongan de manifiesto una relacin con las variables externas ms dbil y ms inestable, por lo general, que el rasgo caracterstico fundamental que se pretende medir. Desde el punto de vista formal, ellos significa que casa indicador posee una determinada relacin de probabilidad con respecto a la variable estudiada.Cuando un ndice contiene un elevado nmero de indicadores, es poco probable que varios de ellos experimenten variaciones en el mismo sentido, mantenindose inalterada, sin embargo la posicin fundamental del individuo. As, pues, el conocimiento de

    una actitud, de una posicin, exige numerosos sondeos.

    Las posibilidades de elaborar una teora que permite reunir un conjunto heterogneode indicadores: se trata de estudiar las relaciones entre indicadores, y deducirde ellas algunos principios matemticos generales que permitan definir lo que podramos denominar potencia relativa de un indicador con respecto a otro, a fin de determinar su peso en la medida especfica que se intenta llevar a cabo. Al construir ndices de tems relativamente limitado, dentro del conjunto de tems sugeridos porel concepto y su representacin literaria. Tales ndices poseen un rasgo fundamental: su correlacin con las variables exteriores suele mantenerse sensiblemente estable, cualquiera que sea la muestrade tems escogida. Intercambiabilidad de ndices.Cada indicador posee un carcter especfico y no puede ser considerado nunca como to

    talmente representativo de la clasificacin obtenida.En sociologa, las clasificaciones pretenden, ante todo, determinar las relacionesexistentes entre conjuntos de variables, y por ello basta con elucidar si dos ndices distintos e igualmente razonables dan lugar a relaciones similares o diferentes entre las variables analizadasEn la prctica, cuando se pretende clasificar un conjunto de individuos, se recurre al mayor nmero de tems. En efecto, esta pluralidad de tems permite introducir distinciones ms refinadas y atenuar o eliminar la influencia inoportuna de los rasgos especficos de los tems. Pero cualquiera que sea el nmero de tems utilizados, no hay que olvidar que stos constituyen, en cualquier caso, un subconjunto definido deun conjunto, muchsimo ms amplio, de indicadores tericamente utilizables. Esta conclusin es el resultado de numerosas investigaciones prcticasEs indudable que, en la prctica de la investigacin, la intercambiabilidad de los nd

    ices es sumamente interesante. Sin embargo, pone de manifiesto la deficiencia denuestros mtodos de investigacin y de anlisis, puesto que demuestra la imposibilidad de obtener clasificaciones puras. En todos los ndices, los tems conservan determinados rasgos especficos, de los que se derivan, en algunas ocasiones, ciertos errores de clasificacin. A ello se debe que las correlaciones empricamente observadassean ms dbiles que las que podramos obtener aplicando instrumentos de medida ms exactos.Para algunas variables importantes se han elaborado, progresivamente, instrumentos de medida cada vez ms complejos. Mtodos de clasificacin ms refinados slo seran ten el caso de estudios a largo plazo.