De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la...

23
1 Gracia a Vosotros: Desatando la Verdad de Dios, Un Versículo a la Vez De la tribulación al triunfo, 3ª Parte Escritura: Santiago 1:5-12 Código: 59-6 John MacArthur Abramos nuestras Biblias en el primer capítulo de Santiago, conforme estudiamos juntos la Palabra de Dios en los versículos 2 al 12. Mientras que se está preparando para el estudio de la Palabra de Dios, permítame recordarle que es una ocurrencia común en la vida, ciertamente lo es en mi vida, y no tengo duda que también es el caso en su vida como cristiano, conocer a personas que pensaban que eran cristianos. Creo que bastante frecuente, personas que creían que eran salvas, que creían que conocían a Dios y después, vino una dificultad severa a su vida que exhibió la realidad de que no conocían a Dios en absoluto. Cuando probaron ser incapaces de enfrentar esa prueba severa, su fe fue revelada. Fue descubierto que era una fe muerta, no una fe viva. Una fe no salvadora. No pudieron aferrarse a los recursos provistos en aquellos que realmente creen en Dios. Y dejan lo que parecía ser quizás, una fe genuina. El tipo de pruebas que vienen a la vida todo el tiempo tienen la intención de hacer esto. En cierta manera, motivar a la gente, a sacarlos de su seguridad, a despertarlos al hecho de que confían en Dios o no confían en el resto de las circunstancias humanas. Las pruebas cumplen un propósito muy útil al afirmarnos o la legitimidad o la ilegitimidad de nuestra fe. Y eso es exactamente lo que Santiago tiene en mente en esta sección de apertura de esta epístola maravillosa. Él está preocupado a lo largo de la epístola entera con el tema de la fe viva. Él está preocupado con el tema y el asunto de la salvación genuina. Y como hemos señalado, la epístola entera es una serie de pruebas que tiene la intención de revelar la legitimidad de la fe de alguien. La epístola entera es una serie de pruebas de la fe viva. La primera es la prueba de las pruebas severas. Cuando las pruebas vienen a nuestra vida, revelan si esa fe es real o no lo es. Si se mantiene en pie o no. Nos aferramos a Dios y

Transcript of De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la...

Page 1: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

1

Gracia a Vosotros: Desatando la Verdad de Dios, Un Versículo a la Vez

De la tribulación al triunfo, 3ª Parte Escritura: Santiago 1:5-12

Código: 59-6

John MacArthur

Abramos nuestras Biblias en el primer capítulo de Santiago, conforme estudiamos juntos la

Palabra de Dios en los versículos 2 al 12. Mientras que se está preparando para el estudio de

la Palabra de Dios, permítame recordarle que es una ocurrencia común en la vida,

ciertamente lo es en mi vida, y no tengo duda que también es el caso en su vida como

cristiano, conocer a personas que pensaban que eran cristianos.

Creo que bastante frecuente, personas que creían que eran salvas, que creían que conocían

a Dios y después, vino una dificultad severa a su vida que exhibió la realidad de que no

conocían a Dios en absoluto. Cuando probaron ser incapaces de enfrentar esa prueba severa,

su fe fue revelada. Fue descubierto que era una fe muerta, no una fe viva. Una fe no

salvadora. No pudieron aferrarse a los recursos provistos en aquellos que realmente creen en

Dios. Y dejan lo que parecía ser quizás, una fe genuina. El tipo de pruebas que vienen a la

vida todo el tiempo tienen la intención de hacer esto. En cierta manera, motivar a la gente, a

sacarlos de su seguridad, a despertarlos al hecho de que confían en Dios o no confían en el

resto de las circunstancias humanas. Las pruebas cumplen un propósito muy útil al afirmarnos

o la legitimidad o la ilegitimidad de nuestra fe.

Y eso es exactamente lo que Santiago tiene en mente en esta sección de apertura de esta

epístola maravillosa. Él está preocupado a lo largo de la epístola entera con el tema de la fe

viva. Él está preocupado con el tema y el asunto de la salvación genuina. Y como hemos

señalado, la epístola entera es una serie de pruebas que tiene la intención de revelar la

legitimidad de la fe de alguien. La epístola entera es una serie de pruebas de la fe viva.

La primera es la prueba de las pruebas severas. Cuando las pruebas vienen a nuestra vida,

revelan si esa fe es real o no lo es. Si se mantiene en pie o no. Nos aferramos a Dios y

Page 2: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

2

dependemos de Sus recursos o no lo hacemos. Y eso es algo que necesitamos saber. Todos

nosotros necesitamos entender la fortaleza o la legitimidad de nuestra propia fe. No sólo

necesitamos reconocerla en nuestras propias vidas, sino también en las vidas de otras

personas.

Ahora, en cierta manera, esto, para traerlo a una ilustración bíblicamente, permítame hacerle

un par de preguntas. ¿Cómo juzga usted la vida espiritual de una persona quien, uno,

habiendo oído de manera dispuesta el Evangelio, con oídos abiertos, con disposición, en

segundo lugar, recibió personalmente la palabra sin resistencia, en tercer lugar, respondió con

gozo y, en cuarto lugar, creyó? Alguien quien oyó el Evangelio con disposición, recibió

personalmente la Palabra, respondió con gozo y creyó.

Ahora, ¿acaso eso caracteriza la salvación genuina? ¿Identifica eso a un cristiano verdadero?

¿Es esa la característica de la fe salvadora genuina? Bueno, descubrámoslo al ver un capítulo

en Lucas, capítulo 8. En Lucas, capítulo 8, versículo 13. Y aquí hay un versículo que explica

una parte de la parábola de las tierras. Tiene que ver con la tierra superficial que tenía piedra

debajo de la tierra. Y dice: “los de sobre la piedra son los que, habiendo oído, reciben la

Palabra,” la reciben personalmente, la palabra acerca de Cristo, la salvación. “Reciben la

Palabra con gozo, pero estos no tienen raíces, creen por algún tiempo y en el tiempo de la

prueba,” ¿qué?, “Se apartan.”

Ahora, notará aquí que tenemos a aquellos que oyeron el Evangelio, recibieron

personalmente la Palabra, respondieron con gozo y se apartaron. Entonces, todo eso en sí

mismo es algo que queda corto de la fe salvadora.

Pero quizás nunca pudo haber sido manifestado como algo menos que fe salvadora si no

hubiera sido por las pruebas. Si no hubiera sido por un tiempo de prueba. Un tiempo de

prueba. Esa pequeña frase “un tiempo de prueba” es una frase muy interesante. Es una parte

crucial del diseño de Dios para la gente. De tal manera que la realidad de su fe, lo que

realmente es, puede ser manifestado.

Page 3: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

3

La palabra tiempo aquí no es chronos, lo cual significa tiempo cronológico como en este

momento son las 6.35 o algo así. No es tiempo cronológico en el sentido de calendarios y

relojes. Es kairos, he una palabra diferente. Eso significa un tiempo destinado, un tiempo de

oportunidad. Una circunstancia, una temporada en particular.

Y entonces, de lo que aquí está hablando no es un tiempo en el reloj, sino un tiempo en el

destino. Un tiempo en la vida de uno. Vendrá un tiempo de prueba. Y en este caso, fueron

aquellos que se apartaron. No significa que le pertenecieron a Dios en un momento. El verbo,

literalmente significa, aphistemi, significa estar distante de o aparte de. En el tiempo de la

prueba, se apartaron de Dios. Se mantuvieron lejos de Dios. Nunca Le pertenecieron a Él y la

prueba lo manifestó.

De nuevo, regresamos a 1 Juan 2:19: “si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con

nosotros. Pero salieron de nosotros para que se manifestase que nunca fueron de nosotros.”

Estas son personas que en el tiempo de la prueba se quedan solas. Se mantienen alejadas de

Dios. Realmente, no conocen a Dios en absoluto. O, como la semilla en Lucas 8, podrían

encontrar un poco de tierra en la parte de arriba y sólo es lo suficiente como para que la

planta se mantenga en pie, pero nunca echa raíces.

Entonces, la idea aquí no es que es arrancada. Esa no es la idea. Nunca hubo una raíz. La

planta simplemente estuvo de pie por sí misma en la tierra, por así decirlo. Y la unión con la

tierra sólo fue una unión aparente, nunca una relación verdadera. Nunca el tipo de unión que

podía arraigar a la planta profundamente y causar que creciera y diera fruto.

Pero la realidad de ese tipo inadecuado de fe no fue manifestada sino hasta la prueba. Por

cierto, el término aquí, en Lucas 8:13, es el mismo término peirasmos. El tiempo de la prueba

del que Santiago habla. Ahora, regresemos a Santiago y veamos cómo es que Santiago nos

enseña acerca de este mismo tema.

Las pruebas no pueden destruir la fe. Quiero que sepa esto. Quiero seguir enfatizando eso.

Las pruebas no destruyen la fe, únicamente la ponen a prueba. Y la fe que permanece en pie

Page 4: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

4

ante la prueba muestra que es genuina y la fe que fracasa en la prueba manifiesta que es

falsa. Las pruebas no pueden destruir la fe. Sólo pueden probarla.

Ahora, la semana pasada le mostré que las pruebas tienen muchos propósitos. ¿Se acuerda

de lo que dijimos? Dios envía pruebas para humillarnos. Él envía pruebas para alejarnos del

mundo. Él envía pruebas para llamarnos a concentrarnos en cosas eternas. Él envía pruebas

para revelarnos lo que realmente amamos. Él envía pruebas para enseñarnos el valor del

favor y la bendición de Dios. Él envía pruebas para capacitarnos para ayudar a otros en sus

pruebas. Él envía pruebas para desarrollar en nosotros una mayor fortaleza, una mayor

utilidad y una que no mencioné, algunas veces Él envía pruebas para disciplinarnos por

nuestro pecado y empujarnos hacia la perfección.

Pero Santiago está preocupado, primordialmente, con una razón por la que Dios envía

pruebas; y esa es para probar la legitimidad de nuestra fe. Como lo expresé la semana

pasada, para medir la fortaleza de nuestra fe. Ahora, lo que hemos estado diciendo a lo largo

de esto es que en medio de una prueba la fe verdadera va a perseverar. La fe verdadera

perseverará, la fe verdadera se aferrará y avanzará. Perseverará hasta el final. Soportará

cualquier prueba.

Y la pregunta que Santiago realmente nos trae es cómo hacer eso. ¿Cómo es que la fe

verdadera puede perseverar ante cualquier prueba? ¿Cómo es que la fe verdadera va a sufrir

cualquier pérdida y aun así aferrarse a su fe en Dios? ¿Qué es lo que le da la capacidad de

perseverar y no apartarse?

Bueno, hay varios ingredientes que hemos estado estudiando. En primer lugar, Santiago dice,

una actitud gozosa. La fe verdadera poseee una actitud gozosa en medio de la prueba más

severa. Versículo 2: “Hermanos míos, tened por sumo gozo,” o gozo total o mero gozo, gozo

puro, “cuando os halléis en diversas pruebas.” La primera actitud que es característica es

gozo en medio de la prueba. Siempre hay una ventana en algún punto en una prueba para

que un creyente verdadero encuentre una fuente de gozo.

Page 5: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

5

Podría ser que sabemos que Dios está en control, y sabemos eso. Podría ser que la

esperanza del cielo, como lo vimos con el padre en esta mañana, quien sabía que sus hijas

estaban en la presencia de Cristo. Pero para el creyente verdadero habrá una actitud gozosa

y necesitamos cultivar eso en nuestra propia vida espiritual debido a todo lo que las pruebas

llevan a cabo. Y debido a todo lo que las pruebas no pueden llevar a cabo. Debido a que nos

acercan al Señor, nos fortalecen, nos hacen más útiles. Todo lo positivo. Y debido al hecho de

que nunca pueden destruir la fe verdadera. Nunca pueden afectar el plan de Dios. Nunca

pueden alterar Su diseño externo. Podemos encontrar gozo en medio de cualquier prueba.

Entonces, una actitud gozosa.

En segundo lugar, hay otro ingrediente, que va de la mano con la capacidad de perseverar; y

vimos eso hace dos semanas atrás, de hecho. Y esa es una mente que entiende. Observe el

versículo 3: “sabiendo esto, que la prueba de vuestra fe produce paciencia.”

Ahora, usted tiene que entrar a las pruebas con conocimiento. Usted necesita saber que las

pruebas producen paciencia o perseverancia. Ese es un poder para permanecer, un poder

perseverante. Si usted no tiene ninguna prueba, usted no va hacer fortalecido para

perseverar. Entonces, una actitud gozosa y una mente que entiende.

Y, en tercer lugar, señalamos una voluntad sumisa. En el versículo 4, él dice en el imperativo

“mas tenga la paciencia su obra perfecta para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte

cosa alguna.” En otras palabras, que la prueba venga y que traiga la perseverancia. Y que la

perseverancia traiga perfección. Señalamos que perfección aquí significa madurez espiritual.

Madurez espiritual, deje que haga lo que Dios quiere hacer. Deje que lo humille a usted. Deje

que lo aleje del mundo. Deje llamarlo a usted a la esperanza eterna. De que revele lo que

usted realmente ama. Deje que le enseñe a valorar la bendición de Dios. Deje que lo capacite

para ayudar a otros. Deje que desarrolle fortaleza en usted para que usted pueda ser utilizado

en modos más grandes en el futuro. Deje que lo discipline, si eso significa su purificación.

En otras palabras, deje que haga lo que Dios quiere que haga. No pelee contra ella. Entonces,

la actitud correcta al entrar en una prueba: una actitud gozosa, la mente correcta es una

mente que entiende el propósito de Dios y una voluntad sumisa que acepta de manera pronta

Page 6: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

6

y dispuesta, sabiendo que mediante las pruebas llegamos a ser como Cristo. Ese es el

camino a la madurez.

Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted las últimas

dos actitudes que son necesarias en la vida de uno que persevera. En cuarto lugar, un

corazón que cree. Un corazón que cree. Y para esto, vamos a ver los versículos 5 al 8. Un

corazón que cree, ahora permítame detenerme por tan sólo un momento antes de que

veamos el texto, y en cierta manera, preparar la escena, si es posible.

Digamos que usted está atravesando una prueba y usted realmente está haciendo su mejor

esfuerzo por mantener una actitud gozosa, una mente que entiende y una voluntad sumisa.

Pero usted está teniendo dificultad realmente en entender lo que está pasando. Quizás usted

está puede estarse diciendo a sí mismo ‘quiero tener una actitud correcta, quiero tener una

actitud de entendimiento correcto y quiero tener una voluntad sumisa, pero carezco de la

sabiduría y el poder para permanecer gozoso y perseverar y madurar en medio de esto. Estoy

luchando por mantener mi corazón enfocado, concentrado en la causa por la que debo estar

gozoso. Estoy luchando por entender esto y estoy luchando por ser permisivo. Necesito algo

de ayuda. ¿Qué hago?” Bueno, lo que usted necesita realmente es una cosa: sabiduría.

Necesita sabiduría para la prueba. Necesita entenderla. Necesita entendimiento práctico

necesario para enfrentar los problemas de la vida. Usted no va a poder mantener una actitud

gozosa y una mente que entiende y una voluntad sumisa a menos de que Dios le dé a usted

más que tan sólo sus facultades humanas para trabajar con ello.

Y entonces, aquí es donde usted llega al versículo 5: “y si alguno de vosotros tiene falta de

sabiduría.” La sabiduría siempre es algo de mucho valor, pero especialmente cuando usted

está enfrentando atravesando una prueba. Querer saber cómo estar gozoso, querer estar

dispuesto a perseverar en la prueba para cumplir los propósitos santos de Dios, demanda

sabiduría. Y usted no va a encontrar todas las respuestas en su propio razonamiento humano.

La sabiduría para Santiago y para cualquier lector judío y cualquier judío en ese entonces era

el entendimiento necesario para vivir la vida para la gloria de Dios. La sabiduría era operar en

Page 7: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

7

obediencia a la voluntad y la Palabra de Dios. Comenzaba con temer a Dios y después,

pasaba a obedecer a Dios. Y cuando atravesamos una prueba y pasamos una prueba,

necesitamos sabiduría. Cualquier creyente se va a sentir débil, va a sentir la necesidad de

fortaleza y recursos. Va a buscar algo a qué aferrarse en medio de la prueba. ¿Y a dónde va?

Él va a Dios y le pide sabiduría. Esa es la promesa. “Si alguno de vosotros tiene falta de

sabiduría,” ¿qué?, “Pídala a Dios.” Pídala a Dios.

La búsqueda de sabiduría es la búsqueda suprema del hombre. Para aquellos de nosotros

que conocemos y amamos al Señor, Él provee esa sabiduría. Pienso en Proverbios 3:5-7:

“Fíate de Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia.” ¡Qué gran

afirmación! Cuando usted está enfrentando una prueba, cuando usted está atravesando por

una dificultad, usted no debe apoyarse en su propio entendimiento. Confíe en Jehová con

todo su corazón. Reconócelo en todos tus caminos y Él enderezará tus veredas. No seas

sabio en tu propia opinión. No dependas de ti para las respuestas. Pídele a Dios sabiduría

divina.

Entonces, aquí podríamos decir con seguridad que las pruebas le ayudan a usted a mejorar

su vida de oración, ¿verdad? Lo llevan a sus rodillas. Lo hacen clamar a Dios por lo que usted

no tiene y desea de manera desesperada. Desesperada.

Entonces, cuando usted atraviesa las pruebas de la vida, sea lo que sea, la intención de Dios

es que usted reconozca el estado de bancarrota de la razón humana y la respuesta es que

usted pueda obtener de otras personas. Y pienso en Job, quien trató de obtener las

respuestas de todo el mundo, de toda persona que lo rodeaba. Y todo el mundo le dio la

respuesta equivocada. Y la respuesta correcta siempre está disponible en la mano de Dios; si

la buscamos de Él, recibiremos eso.

Acompáñeme por un momento a Job 28. Una de mis porciones favoritas de la Escritura.

Éste es un pasaje tremendo. En la primera parte del capítulo, habla de estar en una búsqueda

minera para encontrar metal preciado y cómo los hombres hacen esfuerzos increíbles para

encontrar riquezas. Lo sacan de la tierra, y entran a las profundidades de la tierra y atraviesan

por todo tipo de cosas para encontrar riquezas.

Page 8: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

8

Pero en el versículo 12 dice: “Mas ¿dónde se hallará la sabiduría? ¿Dónde está el lugar de la

inteligencia? No conoce su valor el hombre, ni se halla en la tierra de los vivientes. El abismo

dice: No está en mí; y el mar dijo: Ni conmigo. No se dará por oro, ni su precio será a peso de

plata. No puede ser apreciada con oro de Ofir, ni con ónice precioso, ni con zafiro. El oro no

se le igualará, ni el diamante, ni se cambiará por alhajas de oro fino. No se hará mención de

coral ni de perlas; La sabiduría es mejor que las piedras preciosas. No se igualará con ella

topacio de Etiopía; no se podrá apreciar con oro fino. ¿De dónde, pues, vendrá la sabiduría?

¿Y dónde está el lugar de la inteligencia? Porque encubierta está a los ojos de todo viviente, Y

a toda ave del cielo es oculta.”

La verdadera sabiduría, la sabiduría sobrenatural necesaria para entender las nuevas de la

vida no está disponible en el mundo que nos rodea. “El Abadón y la muerte dijeron: Su fama

hemos oído con nuestros oídos.” La destrucción y la muerte han oído de ella. Saben cómo

encontrarla. No la encuentran. Y luego, versículo 23: “Dios entiende el camino de ella, y

conoce su lugar.” Entonces, si usted quiere sabiduría, ¿dónde va usted? Usted va a Dios. Y

no quiero ser simplista, sólo quiero enfatizar lo que la Biblia está diciendo.

Ahora puede regresar a Santiago 1. Quiero que entienda que lo que las Escrituras están

diciendo es tan simple como esto, amados. Cuando usted enfrenta una prueba, el lugar

adonde usted debe acudir a Dios. Esto es más importante que acudir a sus amigos para

encontrar respuestas y meterse en la misma situación en la que Job se metió. Eso es mucho

más importante que buscar una cita en algún tipo de clínica de consejería antes de que usted

haya hecho algo para considerar y consultar la mente de Dios.

Yo creo que la promesa de Dios en este versículo es una de las promesas más grandes en

toda las Escrituras, si no es que la promesa más importante para un creyente que vive en este

mundo. Y esta es que, si necesita sabiduría, Dios se la da. Digo, ¿qué más hay fuera de esto?

¿Qué más podríamos querer que el entendimiento divino para entender y responder

apropiadamente a toda prueba de la vida? Dios da sabiduría.

Page 9: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

9

Ahora, ¿de qué tipo de sabiduría estamos hablando? No estamos hablando acerca de

especulación filosófica. Estamos hablando acerca de hacer lo correcto. Estamos hablando

acerca de entender lo que está sucediendo con la mente de Dios. Estamos hablando de lo

que Santiago explica con más detalle en el capítulo 3, versículo 17. La sabiduría que es de lo

alto es primeramente pura, después, pacífica. Esto es conducta correcta en todos los asuntos

de la vida. De eso estamos hablando. Y este es el tipo de sabiduría que viene de Dios. Y en

algún punto, usted sabe, necesitamos regresar a esto.

Cuando los cristianos enfrentan problemas en la actualidad, la primera respuesta es

normalmente acudir a alguna otra fuente humana. Pero aquí dice que, ‘si alguno de nosotros

vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios’. Pídala a Dios. ¿Qué es lo que usted está

pidiendo? Usted está pidiendo un entendimiento que le permitirá estar gozoso y ser sumiso.

Usted está preguntando qué es lo que debe hacer que es correcto. Y sería mi gran oración

que en medio de todos los problemas que la gente parece tener, que aprendan que el

problema tiene la intención de llevarlos no a los hombres, sino a Dios. A encontrar en Él la

única fuente de sabiduría verdadera, el camino de una respuesta correcta.

Ahora, observe de nuevo el versículo 5: “si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala

a Dios.” Pídala a Dios. Ese es un imperativo. Eso no es optativo. Eso es un mandato. Ese es

un mandamiento. Eso es tanto un mandato a orar, como lo es orar sin cesar. Eso es tanto un

mandato a la oración como lo hemos estado aprendiendo en 1 Timoteo 2, acerca de los

hombres levantando manos santas en oración. Ese es un mandato a que oremos.

Las pruebas tienen la intención de llevarnos a depender de Dios. De Él. Para hacernos

reconocer que no tenemos recursos humanos, nos quedamos únicamente con un medio

invisible de apoyo. El creyente verdadero, entonces, en la prueba, va a saber que necesita

sabiduría y va a clamar a Dios. Él casi no puede ser restringido de clamar a Dios. Pero

necesitamos hacer eso mucho más.

Al final del versículo 16 de Santiago 5, “la oración eficaz del justo puede mucho”. Y después,

la ilustración de Elías, quien era un hombre con pasiones semejantes a las nuestras, y oró

fervientemente para que no lloviera; y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y

Page 10: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

10

oró otra vez y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto. Dios responde a la oración. Dios

responde.

Regrese al versículo 5 nuevamente del capítulo 1. Y lo que vemos es que, “si alguno de

vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios.” Es un mandato a que oremos. Deje que los

problemas lo lleven a Dios, lo acerquen a Dios. Deje que los problemas lo lleven a oración. Y

quiero decirle esto: si usted está atravesando un problema profundo en su vida y no ha

enriquecido su vida de oración, no lo ha llevado al Trono de la gracia, entonces, quizás los

problemas van a continuar hasta que usted finalmente despierte y comience a hacer esto.

La fuente de la sabiduría está ahí si acudimos a ella. ¿Y qué vamos a encontrar cuando

lleguemos? Observe el versículo 5: “pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente.” El

cual da a todos abundantemente. Tenemos un Dios generoso y de gracia que desea derramar

en nosotros esas cosas que deseamos.

Y Proverbios 6, ahí el escritor dice: “sin inclinares tu oído a la sabiduría y aplicares tu corazón

al entendimiento,” ¿cómo voy a obtener esto? Sí, “si clamares a la inteligencia y levantares tu

voz a la inteligencia, si como a la plata la buscares y la escudriñares como a tesoros,

entonces entenderás el temor de Jehová y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová

da la sabiduría. Y de Su boca viene el entendimiento y la inteligencia.” Dios la tiene disponible

y Dios quiere darla al corazón que busca. Pero hay un sentido en el que Él la retiene hasta

que usted viene y pide por ella, demostrando su amor, su confianza y su dependencia de Él.

En Jeremías 29:11: “porque yo sé los pensamientos que tengo para vosotros, dice Jehová.

Pensamientos de paz y no de mal para darte un fin esperado.” En otras palabras, para darte

aquello que es benéfico. Entonces, “clamarás a Mí e irás y orarás a Mí y te oiré y me hallarás

y me encontrarás cuando me busques con todo tu corazón. Y seré hallado por vosotros, dijo

Jehová.”

Ahora, la palabra abundante es una palabra maravillosa, haplōs, significa incondicionalmente.

Significa sin negociar, significa libre y generosamente. Nos recuerda a Mateo 7. Y usted

conoce muy bien, yo lo sé, Mateo 7, particularmente los versículos 7 al 11, todos los hemos

Page 11: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

11

reclamado en una u otra ocasión. “Pedid y se os dará, buscad y hallareis, llamad y se os

abrirá, porque todo aquel que pide recibe y el que busca halla y el que llama se le abrirá. ¿Y

qué hombre hay entre vosotros que si tu hijo le pide pan le dará una piedra? ¿O si le pide un

pescado le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos sabéis dar buenas dádivas a

vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que

le piden?” La promesa está ahí.

Cuando usted enfrenta problemas, cuando usted enfrenta dificultad, cuando usted enfrenta

una prueba, acuda a Dios en oración. Él no negocia, Él no pone condiciones. Él da a todos

abundante y generosamente, la sabiduría que usted necesita para entender y responder

apropiadamente a esa prueba.

Él también añade, versículo 5, “y sin reproche”. Ahora, esta es una palabra antigua y lo que

básicamente significa es que Él no retiene nada. Él le da generosamente, sin reservas. Es una

forma negativa de la afirmación previa. Más adelante, él dice en el capítulo 1, versículo 17,

que Él es el que da toda buena dádiva y todo don perfecto y en Él no hay mudanza ni sombra

de variación. Él da, y da y da. Ésa es Su naturaleza, como un Dios dador. Él da sinceramente,

da sin titubeo, Él da sin reservas mentales. Él no da rehusándose o enojado, eso es lo que

significa. Él no está diciendo “bueno, no debo estar haciendo esto, pero hombre, voy a

hacerlo, espero que lo valores.” Él no está jugando juegos con tu indignidad. Él no está

recordándole a usted cuán inmerecido usted es. Él es bueno y Él es dador. Él es dadivoso y

Él continúa dando. Él no retiene nada. Si a usted de falta sabiduría, a usted se le manda que

pida a Dios, quien les da a todos los hombres abundantemente y liberalmente. Él no retiene

nada. Y cuando usted pide, al final del versículo 5, “y le será dada,” dice.

Ninguna sabiduría, amados, y esta es una promesa, ninguna sabiduría necesaria para la

perseverancia del creyente en medio de una prueba jamás es retenida de ese creyente que

pide. ¿No es ésta una promesa maravillosa? Espero que entienda eso. Ninguna sabiduría que

necesite un creyente para perseverar en medio de una prueba, jamás es retenida de un

creyente que pide.

Page 12: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

12

Algunas veces, no pedimos, hacemos todo menos pedirle a Dios. Algunas veces, deberíamos

ser encontrados de rodillas, clamando de nuestros corazones a que Dios nos dé Su dirección.

Me encanta lo que dice en el Salmo 81:10, quizás recuerda esto: “Yo soy Jehová tu Dios,

quien te sacó de la tierra de Egipto…” Aquí viene… “abre tu boca y Yo la llenaré.” ¿No es esa

una promesa maravillosa? Dios quiere proveer todo recurso necesario para un creyente en

medio de la prueba.

Ahora, lo que eso significa, como he estado diciendo, es que perseveramos mediante la

oración. Perseveramos mediante la oración dependiente, arrojándonos sobre Dios. En Marcos

14:38 dice: “velad y orad para que no entréis en tentación.” Peirasmos. Velar y orar para que

usted no caiga en peirasmos y después, una vez que esté en ella, si usted cae en una prueba,

se asegura de que nunca se convierta en una tentación al arrojarse en dependencia de Dios.

Perseveramos mediante la oración. Si le pedimos a Dios.

Pero note, si es tan amable, en el versículo 6, que hay una condición para este tipo de

petición. Pero pida con fe. En otras palabras, creyendo. Oración que cree. Confianza genuina.

Ahora, habiendo descripto al Padre dispuesto, Santiago ahora se vuelve al hijo que espera. Si

hay una falta de sabiduría no es la culpa de Dios. Si usted no entiende su prueba, si usted

está desmoronándose y usted no entiende por qué murió su esposa o por qué murió su

marido o alguien se enfermó. O si usted no sabe por qué ha sido azotado por un problema

económico, un problema financiero, o un problema de casa, o un problema de auto, o un

problema de trabajo. O ansiedad en su corazón. Si usted está enfrentando pruebas y no

puede entender por qué, entonces, la razón simple, inicialmente es que usted no le ha pedido

a Dios que le dé sabiduría. Usted no lo ha buscado con todo su corazón.

Y si usted ha pedido y aun así no sabe, entonces no ha pedido con fe verdadera. Quizás,

usted ha orado de manera no sincera, quizás poco como en el capítulo 4 de Santiago, en

donde usted ora para consumir las cosas en sus propios deseos. Usted realmente no está

pidiendo con una fe honesta, creyendo con todo su corazón que Dios puede y responderá.

Quizás, usted está orando de la manera opuesta en la que los hombres deben orar según 1

Timoteo 2:8, que deben orar levantando manos santas sin ira ni contienda, sin dudar. Y usted

Page 13: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

13

está dudando si Dios puede ayudar o no. Usted está en contienda o quizás la palabra también

podría significar diakrinomai, tiene la idea de titubear.

Pero pida con fe, no dudando nada. La palabra dudando significa dudar o disputar o debatir.

Hay algunas personas que simplemente dudan que Dios puede darles una respuesta. Hay

otras personas que simplemente quieren discutir con Dios, cuestionándole por qué hizo lo que

hizo. Y entonces, sus oraciones no son nada más que una pelea. Pero usted no debe dudar

de la provisión disponible de Dios. Usted no debe dudar del poder disponible de Dios y usted

no debe dudar del propósito y la voluntad de Dios. Usted no debe debatir si Dios hizo lo que

debería haber hecho o no, si algo en su vida no está bien, no hay causa de debate o disputa

con Dios diciéndole a Dios que debió haberlo hecho a su manera.

La fe que no vacila simplemente cree que Dios es soberano, cree que Dios es amoroso y cree

que Dios proveerá todo lo que se necesita para entender la prueba y acude a Dios en oración.

Amados, no es un patrón típico que atravesamos una prueba y en lugar de ir al Señor y

colocar a Sus pies sin duda alguna, sabiendo que lo puede resolver, que Él nos puede dar

sabiduría sin debate o disputa con lo que Él ha hecho, simplemente lo dejamos ahí y le

rogamos continuamente por sabiduría. Eso es lo que debemos hacer, pero tristemente es lo

que rara vez hacemos.

En Mateo 21, simplemente para llevarlos a un par de versículos que creo que son importantes

en relación a esto, Jesús respondió y les dijo: “de cierto os digo que, si tenéis fe y no dudáis,

no solo haréis esto que se le ha hecho a la higuera, sino también si le dijerais a este monte

quítate y arrójate al mar, será hecho. Y todo lo que pidáis en oración creyendo lo recibiréis.”

Ahí Jesús esencialmente dice lo mismo, la fe mueve los músculos de la omnipotencia.

Ahora, ese no es un cheque en blanco. Usted no recibirá lo que pida para consumirlo en sus

deseos pecaminosos. Usted no va a recibir lo que usted pida a menos de que esté en la

voluntad de Dios. Usted no va a recibir lo que pida a menos de que traiga gloria a Dios el

Padre, como dice Juan 14:13 y14. El discípulo que ora, no obstante, usando el poder de la fe,

verá a Dios operando de manera dramática y repentina como Jesús. Y él va a mover montes.

Page 14: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

14

Y, por cierto, eso es una metáfora para algo difícil, fue usado por nuestro Señor, una figura de

dicción, no refiriéndose a un monte literal.

Y una fe como una semilla de mostaza, comienza pequeña y llega a crecer. Una semilla de

mostaza era la semilla más pequeña que se convertía en este árbol grande. Y lo que él estaba

diciendo ahí es esto: si usted tiene una fe que comienza pequeña, pero persevera y crece,

usted verá grandes movimientos de Dios en respuesta a su oración. Una confianza

persistente que está creciendo alineada con la voluntad de Dios es potente y trae la sabiduría

necesaria para toda prueba. ¡Qué promesa! Sea cual fuere la prueba, usted debe tener un

corazón que cree, creyendo que Dios permitió esto para Su propósito. Y está bien. Creyendo

que Él le va a dar la sabiduría para soportarla, para perseverar y para ser mejor de lo que

jamás usted podría haber sido si no hubiera perseverado en esta prueba.

Pero observe lo opuesto en el versículo 7, o de regreso al versículo 6, casi nos saltamos ese.

Versículo 6: “porque el que duda es semejante a la onda del mar que es arrastrada por el

viento y echada de una parte a otra.” La persona que duda, que va a Dios y que realmente no

cree que Dios puede proveer la sabiduría y que vacila es como el mar que está inquieto y se

mueve de un lado para el otro, con su marea interminable que nunca puede estar estable. Es

como que el que es aventado de aquí para allá y llevado por el viento. Es como aquellos que

estuvieron en el día de Josué, ¿se acuerdan, cuando iban de una a otra opinión. Es como

aquellos de los días de Elías, quienes no podían decidir si Jehová era Dios o Baal era dios.

Como aquellos del día de Pablo que estaban sacrificándole a los demonios y después, iban a

la mesa del Señor. Esas personas quieren a Dios, pero quieren algo más y vacilan de un lado

al otro. Van de un lado a otro. Esas personas tibias a quienes el Señor vomitará de Su boca

porque no son ni calientes ni frías.

La persona que duda, que no va a Dios y se aferra con confianza es como el mar en el

versículo 7 y dice: “no piense pues quien tal haga que recibirá cosa alguna del Señor.” No hay

sentido, debo decir, en una persona así que espera que va a recibir algo del Señor. El que

duda de Dios, el que debate con Dios, el que es inestable en su confianza y no está

comprometido de manera sólida con el Señor, no va a recibir nada.

Page 15: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

15

Esa persona, ese hombre, caracteriza a un incrédulo, como dice en una versión. También

podría caracterizar a un cristiano débil que duda, que está actuando como un incrédulo. Y es

realmente triste ver esto. Una persona que viene a la Iglesia y es un cristiano farsante no es

real. Entra en una prueba y comienzan a dudar, disputan con Dios y se enojan con Dios y se

van. Pero con mucha frecuencia, en muchas maneras, es igualmente trágico un cristiano que

un cristiano débil. Enfrentan una prueba severa y en lugar de tener una actitud gozosa, una

mente que entiende, una voluntad sumisa y un corazón que cree, vacilan y van de un lado

para el otro. Y en cierta manera, son un manojo de nervios, controlados por sus emociones y

no pueden confiar en Dios. Y no parecen poder orar y pedirle sabiduría a Dios. Literalmente,

no están dispuestos a disfrutar de los recursos que Dios ha provisto en su cuenta espiritual. Y

no reciben nada.

Entonces, pueden seguir y seguir en la miseria de esa prueba, nunca conociendo la

resolución que está disponible de manera inmediata para ellos mediante la oración que confía

de manera persistente en Dios.

El versículo 8 lo resume. “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.”

Un hombre de doble ánimo, una mujer u hombre pecaminosos. De hecho, en Santiago 4:8,

“limpiad vuestras manos, pecadores y purificad vuestros corazones vosotros los de doble

ánimo.” Una persona de doble ánimo es realmente un hipócrita. La persona que dice “Oh,

creo en Dios,” pero cuando viene la prueba no saben qué hacer. Quizás, quieren confiar en

Dios, pero no confían en Dios y vacilan, como dice aquí. Y en ese caso, no va a recibir nada.

De hecho, van a ser inconstantes en todos sus caminos.

Doble ánimo es dipsuchos, el “di” al principio es dos y la palabra suchos es la palabra para

alma. Dos almas, dos mentes. Un alma dividida entre Dios y el mundo. Confiando y no

confiando. Creyendo y no creyendo. Uno amigo del Señor y uno amigo del mundo. Y usted

recordará lo que dice Santiago 4:4: “la amistad con el mundo es enemistad con Dios.” Amar al

mundo y tratar de amar a Dios al mismo tiempo. Y Juan dice que es imposible hacer eso.

John Bunyan en el clásico El Progreso del Peregrino lo llamaba el ‘Señor que veía a ambos

lados’.

Page 16: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

16

El Salmo 12:2 habla de un corazón doble, el cual Jehová juzgará. Deuteronomio 6:5 habla de

un corazón concentrado en una cosa cuando dice ‘amarás a Jehová tu Dios con todo tu

corazón, alma, mente y fuerzas’. Esta es la persona indecisa. Y creo de manera más

característica es el incrédulo. Pero es triste decirlo: que a veces los cristianos no creen, no se

aferran a la soberanía de Dios. Confían en Dios, no hacen a un lado sus dudas, no aceptan la

sabiduría que Dios, de manera dispuesta y liberalmente les provee cuando piden. Una

persona así, de dos almas, el Señor que ve a ambos lados es inestable en toda área de la

vida. No alguna, sino todas. Él no puede enfrentar las pruebas de la vida porque no tiene

suficiente fe en Dios. Él no tiene suficiente fe en Dios para ir y buscar la sabiduría que

necesita de manera desesperada.

Y esta persona que duda es condenada en esta epístola. Él no tiene confianza verdadera, no

hay lealtad verdadera. Su vida entera es de vacilación. Es inestable. Es usada en 1 Corintios

14:33. Dios no es autor de confusión, él está confundido. Está en caos. Creo que también es

usada en Santiago 3, es traducida en el versículo 8, no refrenada. No refrenada.

Una persona que no es constante. Que vacila. Entonces, los versículos 5 al 8 son muy

simples, permítame resumirlos. Cuando usted entra a una prueba, la manera en la que usted

persevera en esa prueba es recibir de Dios sabiduría divina. Ir a Dios y tener la confianza que

Él da de manera libre, nunca debate, nunca discute, nunca contiende nada, sino que da

exactamente lo que usted necesita para perseverar en esa prueba.

Pero la condición es que su fe sea real. Que sea una fe que no es como el mar que está

turbado. Porque si usted tiene una fe que vacila, que confía y no confía, que cree y que no

cree, usted se encuentra en el medio y usted no recibirá nada. De hecho, un doble ánimo así

lo va a hacer inestable en toda área de la vida. La verdadera estabilidad en la vida viene para

aquellos que confían en Dios en el medio de la prueba. Cualquier prueba. Entonces, un

corazón que cree de manera genuina es esencial para perseverar.

Y después, finalmente, un espíritu humilde. Un espíritu humilde. Esta explicación es muy, muy

rica. Versículo 9: “el hermano que es de humilde condición.” Deténgase ahí por un momento.

Éste es otro mandato. Un regocijo obligatorio. El hermano que es de humilde condición, ¿qué

Page 17: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

17

quiere decir esto? El hombre pobre. El que está privado económicamente, el cristiano pobre,

que está abajo en la escala económica. El hombre que no tiene mucho. Y usted sabe que

estos creyentes que estaban dispersos, a quienes Santiago escribió, a las 12 tribus que

estaban en dispersión, dice el versículo 1, eran víctimas de persecución. Eran víctimas de la

privación, del racismo, de la hostilidad. La pobreza entre aquellos que estaban dispersos era

algo común. Muchos de ellos eran muy pobres. Tenía muy poco.

Y la palabra aquí que se traduce de humilde condición es utilizada en la Septuaginta, la cual

es el Antiguo Testamento en griego para traducir la palabra pobre, topeinos, pobre. Que las

personas pobres se regocijen. ¿Qué significa eso? Esa palabra es una palabra muy rica.

Significa jactarse de un privilegio o posición. Que se jacten, que se gloríen, que los pobres se

jacten. Aquí está el gozo del orgullo legítimo. Quizás no tenga nada en el mundo de qué

regocijarse. Quizás no tenga nada en el mundo que posea, pero regocíjese, gloríese. Es

privilegio. ¿Y qué privilegio es? Porque es ¿qué? Exaltado. Él es exaltado. ¿De qué manera?

Espiritualmente. Él puede ser la escoria del mundo, la suciedad del mundo, pero él puede

regocijarse porque su posición delante de Dios es de exaltación.

Entonces, él dice: “si no tienen nada en esta vida, si ha sido privado de tal manera que

puedes encontrarte a ti mismo en el nivel más bajo, tienes de que gloriarte porque

espiritualmente eres exaltado.” Él puede tener hambre, pero tiene el Pan de vida. Él puede

tener sed, pero tiene el Agua de vida. Él puede ser pobre, pero tiene riquezas eternas. Él

puede ser rechazado por los hombres, pero ha sido recibido por Dios. Él puede no tener hogar

aquí, pero tiene un hogar glorioso en la vida venidera. Entonces, él dice: ustedes pobres,

regocíjense porque han recibido atención divina. Y porque sus pruebas están haciéndolos

perfectos y eso es para exaltarlos en la dimensión espiritual. Cuando Dios quita, Él quita para

hacerlos espiritualmente maduros. Cuando Él los hace espiritualmente maduros, eso es una

exaltación.

Entonces, la persona que es privada puede aceptar su privación, aceptar sus pruebas, debido

a la esperanza de que Dios lo está exaltando mediante esas pruebas en la dimensión

espiritual y en últimas, llevándolo a la gloria futura. En últimas, llevándolo a un punto en el que

él recibirá toda la herencia prometida a los santos que aman a Dios. Algún día, recibirá una

Page 18: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

18

herencia que hará que él se regocije con un gozo inefable lleno de gloria. Entonces, podemos

regocijarnos en cualquier prueba. Podemos regocijarnos en cualquier privación. Porque Dios

nos ha escogido para una posición exaltada en su Reino y Pablo dijo que los sufrimientos de

este mundo no son dignos de compararse con el gozo que será nuestro en ese día.

Romanos 8:17 en adelante habla de eso. Las verdaderas riquezas son nuestras. Entonces, la

pobreza es una prueba corta. No dura mucho. Y aquellos de nosotros que perseveramos en

ese tipo de pruebas, de las cuales la pobreza podría ser una, podemos ver hacia adelante, a

un tiempo glorioso de exaltación.

Para resumirlo, dice esto: no busquen encontrar su gozo en sus circunstancias mundanas y

no quedarán decepcionados si no tienen nada. Encuentre su gozo en su exaltación espiritual.

En que Dios le está salvando y le está moviendo hacia la semejanza a Cristo y algún día, le va

a colocar en Su presencia.

Y, por otro lado, observe el versículo 10: “pero el que es rico, en su humillación.” Esto es,

regocíjese, el mismo verso verbo debe aplicarse, exáltese, gloríese en que está siendo

humillado. El hermano rico aquí, estamos hablando del cristiano rico, es el que parece que

todo está su favor. Y entonces, muchas pruebas de la vida se relacionan con la pobreza, pero

la persona rica que parece tenerlo todo en su lugar, que se regocije, no es su riqueza, sino en

que está siendo humillado. Está siendo bajado, porque cuando una persona rica enfrenta una

prueba, comienza a darse cuenta de manera realista de que todo lo que posee no puede

comprar las cosas reales de la vida. El cristiano rico debe regocijarse, porque cuando él

enfrenta pruebas, él tiene que enfrentar la bancarrota de las riquezas mundanas y depender

de las dádivas y de la gracia de Dios.

Entonces, la persona humilde, se regocija en la provisión de Dios y la persona rica se regocija

en la provisión de Dios de la misma manera. La persona que no tienen nada se regocija en lo

que Dios provee. La persona que tiene todo y reconoce que no puede comprar lo que

necesita, también se regocija en lo que Dios ha provisto. El cristiano pobre puede también

como comentario al margen, regocijarse porque está asociado con los ricos y el cristiano rico

puede regocijarse en el privilegio abnegado de ser identificado con Cristo y con creyentes

Page 19: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

19

pobres. ¿Por qué? Porque todos somos humillados al mismo nivel en una prueba y todos

tenemos que depender de Dios, ¿verdad? Ése es el punto. El dinero no saca a la gente de

sus problemas. Sus pruebas verdaderas. Oh, podría resolver tu problema económico, pero

vas a encontrar muchos otros problemas que no van a poder ser resueltos con dinero.

Entonces, el punto aquí es que sea pobre o rico, las cosas pruebas vienen a la vida para

humillarnos y la verdadera humildad, sea que posee mucho o poco de los bienes de este

mundo, la verdadera humildad, dice: “mis recursos están en Dios.”

El gran comentarista luterano Lensky, creo que tiene un párrafo interesante. Él dice, y cito: “la

fe en Cristo levanta al hermano humilde más allá de sus pruebas, a la gran altura de una

posición en el Reino de Cristo, mientras que, como hijo de Dios, él es rico y se puede regocijar

y gloriarse. La fe en Cristo hace algo igualmente de bendito para el hermano rico. Lo llena del

Espíritu de Cristo, el Espíritu de humildad y la verdadera humildad cristiana. Conforme el

hermano pobre se olvida de toda su pobreza terrenal, así el hermano rico se olvida de toda su

riqueza terrenal; y los dos son iguales, están al mismo nivel por la fe en Cristo.” Fin de la cita.

Eso es correcto. Y yo creo que esa igualdad es ilustrada mediante las pruebas. Cuando usted

pierde a una hija o pierde a un hijo o pierde a una esposa o pierde a un marido, no importa

cuánto dinero usted tenga, nada de eso va a hacer que usted pueda comprar algo para salir

de esa prueba. Nada de eso. Ahí está el ecualizador. Las pruebas nos llevan al mismo nivel

de dependencia de Dios y de esta manera, nos llevan humildemente al mismo nivel el uno con

el otro.

Entonces, no nos preocupamos con las cosas terrenales y en la Iglesia no exaltamos a

aquellos que tienen mucho en contraste con aquellos que tienen poco, porque todas nuestras

posesiones terrenales son inadecuadas para comprar lo que necesitamos espiritualmente.

Ahora, Santiago parece tener una preocupación en particular en confrontar a la gente rica. Él

lo hace en el capítulo 1 y continúa haciéndolo a lo largo de la epístola, como lo veremos. Pero

él dice, regrese al versículo 10, que el rico debe estar feliz porque es humillado. Porque

cuando él es humillado, como puede ver, se da cuenta de que las riquezas verdaderas no son

Page 20: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

20

de este mundo, no están aquí. “Porque cuando sale el sol con calor abrasador la hierba se

seca.” Una persona rica en general, no está hablando en particular de un cristiano rico, sino

de los hombres ricos en general, van a secarse, así como la flor del pasto.

En Israel, hay tres flores muy comunes. La anémona, el ciclamen y el lirio. Y pueden florecer y

usted puede ver la belleza de sus colores en febrero. Y son quemados y terminan secándose

en mayo. Francamente, no es diferente de los montes de la parte sur de California, en donde

florecen y usted sale de la ciudad por una semana y regresa, y otra vez en un desierto. Eso es

lo que él está viendo aquí. Hay un verdadero espíritu de humildad que dice: “no voy a confiar

en estas cosas que pasan tan rápido, que se queman tan rápido”. Y el poeta, en Santiago,

expande su ilustración aún más en el versículo 11: “porque cuando sale el sol con calor

abrasador, la hierba se seca. Su flor se cae y perece su hermosa apariencia. Así también se

marchitará el rico en todas sus empresas.”

La forma del lenguaje griego aquí expresa lo que normalmente ocurre. El pensamiento es

tomado de Isaías 40, versículos 6 al 8. Es tomado de Isaías, el profeta. Él dice: “el sol

abrasador,” o literalmente el calor abrasador, se podría referir al viento conocido como el

siroco que llega y literalmente aplasta a todas las flores en su camino, ese viento ardiente. Así

será en el futuro el destino de los hombres ricos. El calor abrasador y el viento de la furia de la

muerte, el juicio de Dios va a quemar todo de tal manera que el hombre rico debe regocijarse

en sus problemas porque sus problemas lo divorciaron de la dependencia de sus recursos. Y

todos sus recursos van a perecer de cualquier manera. Y puede regocijarse. Y cuando todo se

haya quemado, él va a tener las riquezas verdaderas. Así como el hombre pobre.

Entonces, ¿que es necesario? ¿Qué tipo de actitud debemos tener para enfrentar las

pruebas? Una actitud gozosa, una mente que entiende, una voluntad sumisa, un corazón que

cree y un espíritu humilde que no confía en nuestras posesiones, sino en la provisión de Dios.

Ahora, en conclusión, regresemos a donde comenzamos. La primera prueba de la fe viva es

la prueba de las pruebas. O aflicciones. La perseverancia en las pruebas caracteriza a los

creyentes genuinos. Caracteriza a los creyentes genuinos. Y usted necesita verlas en su

Page 21: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

21

propia vida y en las vidas de otros para terminar y discernir quién es real. Es tan, tan

importante.

Y conforme enfrentamos estas pruebas, el Señor nos está despojando de nuestras

dependencias mundanas y acercándonos a sí mismo, mostrándonos cómo es en realidad de

nuestra fe y perfeccionándonos a la semejanza a Cristo. ¡Qué pensamiento tan glorioso! Los

marineros solían decir: “los vientos cruzados son los más seguros para entrar al muelle.”

¿Alguna vez ha navegado? ¿Ha tratado alguna vez de entrar a un muelle con un viento en la

parte de adelante del gran barco? Muy difícil. ¿Alguna vez ha tratado de entrar a un muelle

con un viendo por la parte de atrás y se ha encontrado a varios metros adentro de la playa?

Los marineros tienen razón. Los vientos cruzados con los más seguros para entrar al muelle.

George Whitfield dijo, y cito: “todas las pruebas tienen dos propósitos: que podamos estar

mejor familiarizados con nuestros corazones impíos y que podamos estar mejor familiarizados

con nuestro Salvador amado.” Fin de la cita. Tiene razón, y para eso son. El cardenal

Richelieu murió en el año 1642 y él dijo esto en una ocasión, y cito: “una persona virtuosa y

con buena disposición es como el buen metal, entre más se le expone al fuego, más es

refinado. Entre más adversidad encuentra, más es probado. La adversidad puede tratar de

tocarlo y detenerlo, pero no puede dejar sobre él alguna huella falsa.” Fin de la cita. Es

verdad.

Estaba leyendo, como me gusta hacer con frecuencia, a algunos escritores de la antigüedad

en esta semana y encontré un pensamiento hermoso de Joseph Church remontándose al

siglo 17. Él dijo lo siguiente: “los sufrimientos no son más que pequeñas astillas de la Cruz de

Cristo”. Los sufrimientos no son más que pequeñas así de la cruz de Cristo. Él, quien sufrió

tanto por nosotros y nosotros tenemos el privilegio de sufrir de una manera pequeña a favor

de Él.

Quiero cerrar con un poema simplemente para dejar el pensamiento en su mente que viene

de Ella Wheeler Wilcox escrito alrededor del año 1880. Ella dice esto: “no dudaré, a pesar de

que todos los barcos en el mar lleguen la casa con mástiles y velas rotas. Yo creeré en la

mano que nunca falla. De lo que aparentemente es malo para mí; y aunque yo pueda llorar

Page 22: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

22

porque esas velas están golpeadas, aun así, lloraré mientras que mis mejores esperanzas son

despedazadas, yo confiaré en Ti. Yo no dudaré, aunque todas mis oraciones regresen sin ser

respondidas de la esfera que todavía es blanca de arriba. Yo creeré que es un amor sabio,

que me ha rehusado esas cosas que yo anhelo. Y aunque en ocasiones, yo no puedo dejar de

llorar, aun así, el ardor puro de mi creencia fija arderá sin ser disminuida. No dudaré, aunque

las tristezas caigan como la lluvia y los problemas me rodeen como abejas en un panal. Yo

creeré en las alturas para las cuales yo lucho y de que son únicamente alcanzadas mediante

la angustia y el dolor. Y aunque yo gima y tiemble con mis cruces, aun así, ve en medio de

mis pérdidas más severas la ganancia mayor.”

“Sin duda alguna, estaré bien anclada en la fe como un barco fuerte, conforme mi alma

enfrenta todo viento que es fuerte, es valentía de la no dejaré de tener. Aunque el mar

desconocido de la muerte me enfrente, o quizás lloraré cuando el cuerpo parta del espíritu, yo

no dudo. Así me oirán los mundos que escuchan con mi último suspiro.” Fin de la cita. Así es

como debemos enfrentar la vida. Y así es como debemos enfrentar la muerte. Sin titubear. En

todo sentido, y Dios provee eso para nosotros conforme perseveramos como Santiago nos ha

enseñado. Inclinémonos en oración.

Escuche con atención, Thomas Watson dijo en una ocasión: “sea cual sea el problema que en

esta vida enfrenta el hijo de Dios, es todo el infierno que jamás enfrentará.” Eso es verdad.

Sea cual sea la dificultad que enfrentamos en esta vida, es todo el infierno que jamás

conoceremos porque se nos ha prometido el cielo eterno. Entonces, podemos perseverar

como aquellos cuya fe es real.

Un antiguo escritor puritano expresó una actitud en el medio de todas las pruebas que es tan

deseable para el hijo de Dios. Permítame compartirla con usted conforme piensa en esto. Él

escribió lo siguiente, y cito: “Aquí está la diferencia clara entre los piadosos y los impíos. Viene

en el sufrimiento de las pruebas. Los impíos, entre más coloca el Señor Su mano sobre ellos,

más murmuran y se revelan en contra de Dios. Los fieles, cuando se sienten abrumados con

el pecado, turbados con los conflictos de Satanás, cuando sienten el enojo de Dios ofendido

con ellos, huyen a los brazos de la misericordia de Dios y se aferran a la mano de Dios, quien

está abofeteándolos, y la besan.” Fin de la cita.

Page 23: De la tribulación al triunfo, 3ª Partewebmedia.gty.org/gracia/pdf/59-6.pdf · camino a la madurez. Ahora, siguiendo estas primeras tres, quiero compartir en esta noche con usted

23

Padre, sabemos que hay ocasiones cuando Tu mano nos abofetea. Y si realmente

entendemos lo que Tú estás haciendo, besaríamos esa mano. No dudamos, no disputamos.

No debatimos. Anhelamos, oh Señor, aceptar las pruebas que producen semejanza a Cristo,

que revelan la naturaleza de nuestra fe como algo genuino o falso. Las pruebas que nos

humillan, que nos alejan del mundo, que nos llaman a la esperanza eterna, que nos muestran

lo que realmente amamos. Que nos enseñan a valorar Tu bendición. Que nos enseñan a

cómo ayudar a otros. Que desarrollan en nosotros una mayor utilidad, que nos disciplinan

para ser más puros. Señor, Te damos gracias por pruebas así. Y queremos tenerlas por sumo

gozo. Y queremos entender y queremos someternos. Y queremos creer en oración para

encontrar sabiduría. Y queremos humillarnos para aprender la lección de dependencia de Ti,

no de los recursos humanos.

Entonces, lleva a cabo Tu propósito bueno y santo a través de todas las pruebas de la vida. Y

descansamos en esta oración, en la confianza de que no hay ninguna prueba que hayamos

enfrentado que no podamos enfrentar.

Pero Tú eres fiel y nunca nos dejarás ser probados más de lo que podamos resistir, sino que

juntamente con la prueba, siempre darás la salida para que podamos soportar. Y de esta

manera, probaremos ser Tus hijos. Entonces, lleva a cabo Tu obra en nuestros corazones.

Confórtanos en nuestra prueba. Enséñanos la oración y la dependencia humilde, para que, a

partir de estas cosas, podamos llegar a ser todo lo que Tú quieres que seamos. Por causa del

Salvador, amén.

Disponible sobre el Internet en: www.gracia.org

DERECHOS DE AUTOR © 2016 Gracia a Vosotros

Usted podrá reproducir este contenido de Gracia a Vosotros sin fines comerciales de acuerdo

con la política de Derechos de Autor de Gracia a Vosotros.