De La Educación Especial a La Educación Inclusiva

2
Enfoque Tradicional Enfoque Inclusivo Se hacen diagnósticos de los estudiantes para su categorización y remediar el déficit. Se enfoca en el estudiante. Valoración por expertos. Programa especial para el estudiante definido. Se identifican las características de los estudiantes para definir los apoyos que requieren. Planeación centrada en la persona. Se enfoca en la clase. Solución de problemas por equipos valorativos. Estrategias para el profesor. Ubicación en un programa especial. Un aula que responde y es efectiva para todos sus estudiantes. Educación inclusiva, Fondo de Inclusión Escolar, La Experiencia de Uruguay, Banco Mundial, 2004, p. 4. Clave Aptitudes sobresalientes Autismo Sordera Hipoacusia Discapacidad Intelectual Discapacidad motriz AS AU SO HIP DI DMO DM CEG “La escuela inclusiva enfatiza el sentido de comunidad, para que todos tengan la sensación de pertenencia, apoyen y sean apoyados por sus pares y demás miembros de la comunidad escolar, al tiempo que se encuentran respuestas adecuadas a sus necesidades educativas especiales. Incluir no es borrar las diferencias, sino permitir a todos los alumnos pertenecer a una comunidad educativa que valore su individualidad.” (Semanario Región, 2004) “Aquellos alumnos con necesidades educativas especiales deben tener acceso a los colegios de educación regular, deben ser acomodados con estrategias pedagógicas centradas en el alumno para responder a sus necesidades.” (Banco

description

De La Educación Especial a La Educación InclusivaMateria: Niñez y Discapacidad

Transcript of De La Educación Especial a La Educación Inclusiva

Enfoque TradicionalEnfoque Inclusivo

Se hacen diagnsticos de los estudiantes para su categorizacin y remediar el dficit.

Se enfoca en el estudiante.

Valoracin por expertos.

Programa especial para el estudiante definido.Se identifican las caractersticas de los estudiantes para definir los apoyos que requieren. Planeacin centrada en la persona.

Se enfoca en la clase.

Solucin de problemas por equipos valorativos.

Estrategias para el profesor.

Ubicacin en un programa especial.Un aula que responde y es efectiva para todos sus estudiantes.

Educacin inclusiva, Fondo de Inclusin Escolar, La Experiencia de Uruguay, Banco Mundial, 2004, p. 4. La escuela inclusiva enfatiza el sentido de comunidad, para que todos tengan la sensacin de pertenencia, apoyen y sean apoyados por sus pares y dems miembros de la comunidad escolar, al tiempo que se encuentran respuestas adecuadas a sus necesidades educativas especiales. Incluir no es borrar las diferencias, sino permitir a todos los alumnos pertenecer a una comunidad educativa que valore su individualidad. (Semanario Regin, 2004)

Aquellos alumnos con necesidades educativas especiales deben tener acceso a los colegios de educacin regular, deben ser acomodados con estrategias pedaggicas centradas en el alumno para responder a sus necesidades. (Banco Mundial, 2004)

El desarrollo de una educacin inclusiva implica cambios en la poltica educativa, en el sistema educativo, en el funcionamiento de las escuelas y en las actitudes y practicas de los actores de la educacin. (Jurez, Comboni y Garnique, 2010)

Clave

Aptitudes sobresalientesAutismoSorderaHipoacusiaDiscapacidad IntelectualDiscapacidad motrizDiscapacidad mltipleCegueraBaja visinProblema de comunicacinProblema de conductaASAUSOHIPDIDMODMCEGBVPCMPCD

Programa Nacional para el desarrollo de las personas con discapacidad, Necesidad educativa especial que presenta el alumnado de Mexico, SEP, 2009.