De la danza

7
Rudolf Nureyev, «en pointe» New York, 1967 Richard Avedon LA DANZA Por: Omar Villaseñor Zayas

Transcript of De la danza

Page 1: De la danza

Rudolf Nureyev, «en pointe» New York, 1967

Richard Avedon

LA DANZA

Por: Omar Villaseñor Zayas

Page 2: De la danza

Mikhail Baryshnikov and

Twyla Tharp, dancers, New York, 1975 Richard Avedon

«La danza es un despliegue defuerzas en interacción».

Pero estás fuerzas no son las delos cuerpos de los bailarines,sino, aquellas que son creadaspara nuestra percepción.

Es decir estamos ante unaimagen virtual., una aparienciacreada.

Page 3: De la danza

Martha Graham and theMartha Graham Dance

Company, New York, 1961, Richard Avedon

La danza es entonces unaimagen dinámica, queconstituye una entidadvirtual.

Gravedad, cuerpo, fuerza,control, luz, sonido, son cosasreales que giran en torno auna danza que los convierteen aspectos inmateriales.

Page 4: De la danza

Gelsey Kirkland, dancer, New York, 1975 Richard Avedon

La danza es creada para el deleitedel espectador.

«Una danza, como cualquier otraobra de arte, es una formaperceptible que expresa lanaturaleza del sentimientohumano».

La danza expresa una idea. Unacercamiento a los sentimientosy emociones de lo que llamamos«vida interior.

Page 5: De la danza

Rudolf Nureyev, dancer, Paris,, 1961, Richard Avedon

La danza expresa ideas de sucreador sobre la vida inmediata,sentida, emotiva.

«Para exponer directamente cómoes sentimiento. Una obra de arte esuna composición de tensiones, yresoluciones, de equilibrio ydesequilibrio, de coherencia rítmica,una unidad precaria pero continua».

Page 6: De la danza

Sylvie Guillem, ballerina, New York, 1991 Richard Avedon

«Un baile no es síntoma delsentimiento del bailarín sinoexpresión del conocimiento demuchos sentimientos por parte desu compositor».

Page 7: De la danza

Cyd Charisse , dancer, New York, 1961

Richard Avedon

LA DANZA

Bibliografía: LA DANZA/ Susanne K. Langer*