De Gloriaen Gloria

download De Gloriaen Gloria

of 21

Transcript of De Gloriaen Gloria

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    1/21

    2 Corintios 3:16-18

    Transformado de Gloria en Gloria

    Cada creyente en Jesucristo es una carta abierta, un anuncio viviente caminando, paraCristo. Es una gran responsabilidad, porque el mundo est observando y juzgando elcristianismo por nuestras actitudes y acciones.

    Usted quizs se pregunte quien es adecuado para tal responsabilidad? El apstol ablodeclar! "#l lo es todo el que me $a $ec$o capacitado para esta tarea." #l siempre crey en%ios como $aci&ndole adecuado para vivir y ministrar la vida cristiana. 'lo el Esp(ritu'anto puede trans)ormar nuestra naturaleza $umana, por lo tanto, %ios nos llama a unarelacin (ntima con #l mismo. El nuevo pacto que tenemos con Cristo produce en nosotros

    un mayor esplendor que nunca se desvanecer. #l incluso nos llama a crecer en unarelacin de amor cada vez mayor en intimidad con #l que nunca se desvanece.

    El cristiano mira al descubierto, las glorias no ocultas del 'e*or, y se trans)orman en lamisma imagen de gloria en gloria. Es por la )e que nos )ijamos en &l, y somostrans)ormados por el Esp(ritu 'anto.

    +%e dnde sacamos nuestra visin de #l? En cmo estamos ocupados con #l en 'u alabra.l estudiar la -iblia, entender y comprender lo que #l es.

    +ui&nes son las personas en la -iblia que $an visto la gloria del 'e*or y $a trans)ormado?

    GLORIA DE DIOS E EL ATIG!O

    "ACTO

    /er a %ios en el ntiguo 0estamento era un asunto serio. El ngel del 'e*or a menudointerviene en &l. 1os que vieron el ngel del 'e*or entendieron la se*al como prcticamentela misma que para ver a %ios. El mensaje es claro! "2adie puede verme y vivir". Un santoanciano dijo con un corazn puro "Entonces d&jame verlo y morir".

    Gloria de Dios como un fuego consumidor

    3ois&s es 4nico en el ntiguo 0estamento. En #5odo 67!89:8; se nos dice que 3ois&ssubi a la monta*a y la nube de gloria cubri el monte.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    2/21

    de la gloria de Je$ov era, a los ojos de los $ijos de =srael, como un )uego abrasador en lacumbre del monte."

    %ios encontr a =srael sobre el propiciatorio en el 1ugar 'ant(simo >69!68:66. @ue all(donde un santo y justo %ios bajaron a donde estaba el $ombre para la comunin.

    Moiss deseaba estar en la presencia de Dios

    3ois&s dis)rutaba pro)undamente la comunin personal con Aa$Be$. "or lo tanto el 'e*or$ablaba con 3ois&s cara a cara, como $abla un $ombre con su amigo" >#5odo !88.E5iste un acuerdo universal entre los eruditos de que 3ois&s est e5presando intimidad con%ios y no literalmente en la cara. #l est preparando a sus lectores para la conversacinpro)undamente personal que le sigue. En #5odo !8D:6 3ois&s deja muy claro que el$ombre pecador no puede ver la gloria de %ios y vivir. "ero no podrs ver mi rostroa*adi, porque ning4n $ombre podr verme y seguir viviendo" >v. 6, c). /. 6. 2o es unacontradiccin, sino una aclaracin. +u& sucede cuando 3ois&s entr en la presencia de

    %ios es incre(ble.

    Moiss reflej la presencia de la gloria de Dios en el rostro

    En #5odo 7!6F:9 se nos dice que despu&s de que 3ois&s ayun en el monte cuarenta d(asy noc$es que "3ois&s no sab(a que la piel de su rostro resplandec(a por $aber $ablado con&l" >v. 6F. "1a piel de su rostro resplandec(a" y la gente ten(a miedo de acercarse a &l >v.. 'u rostro ten(a una irradiacin general y la iluminacin al respecto. 0oda su cara seirradi de un modo e5tra*o y maravilloso, de manera inusual en la que aquellos que estn)amiliarizados con &l, nunca lo $ab(a visto antes irradiado. 1a cara de 3ois&s setrans)igur. 1a palabra es usada en $ebreo para un amanecer. Esto era nueva iluminacinespiritual para 3ois&s, tan poderosa, tan poderosa que irradia su rostro. 'u esp(ritu estabaen una nueva comunin con %ios. 0oda su persona se )ue dominada, capturada, e iluminadapor la comunin con %ios. 3ois&s ten(a un conocimiento supremo de %ios. El cual ser(anecesario para el trabajo antes que &l.

    #l llam a la gente y les comunic lo que %ios le dijo en la cima de la monta*a. "Cuando3ois&s termin de $ablar con ellos, puso un velo sobre su rostro, pero cuando 3ois&s ibadelante de Je$ov para $ablar con &l, se quitaba el velo $asta que sal(aG. A cada vez que &lsali y $abl a los de $ijos de =srael lo que le $ab(an mandado a los $ijos de =srael ver(an elrostro de 3ois&s, que la piel del rostro de 3ois&s resplandec(a. 3ois&s reemplazar(a el velosobre su rostro, $asta que entraba a $ablar con &l" >vv. :9.

    +0e diste cuenta lo que sucedi cuando la gloria se desvaneci? 3ientras 3ois&s $abl alpueblo que vio la gloria brillante de su rostro al descubierto. 'in embargo, tan pronto comotermin de $ablar, se cubri el rostro con un velo. Cuando &l entr en el lugar sant(simopara $ablar con el 'e*or volvi a quitar el velo >E5. 7!7. l parecer, desde el lenguaje deablo de que este era un procedimiento $abitual 3ois&s. "3ois&s utilizo velo sobre surostro" >6 Corintios !8. 1a gloria era interrumpida, no era permanente.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    3/21

    'e sugiere que "el velo del rostro de 3ois&s era una condenacin de las personas" a causade sus corazones rebeldes. ara 3ois&s y el pueblo la gloria del 'e*or se renovaba cada vezque entraba en el lugar sant(simo. 3ois&s uso el velo para que la gente no pudiera ver ellento desvanecimiento de la gloria que una vez estuvo all(. Era una gloria intermitente.Hu& contraste con la revelacin que vino en la persona de Jesucristo, que es total y

    de)initiva. 2o $ay cambio, no $ay decoloracin de la gloria de Cristo. #l es eterno, porque%ios no cambia. El primero es una $uella a la gloria, y el otro es el pinculo de la gloria.3ois&s dis)rut de una

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    4/21

    Jes4s es la luz que brilla en las tinieblas, "porque %ios, que mand que de las tinieblasresplandeciera la luz, es el que resplandeci en nuestros corazones, para iluminacin delconocimiento de la gloria de %ios en la )az de Jesucristo." >6 Corintios 7!I.

    Nuestro futuro est lleno de su gloria

    rimera de Juan !8:6 nos dice que "cuando &l se mani)ieste, seremos semejantes a #l", y"le veremos tal como &l es." @ilipenses !6:68 nos recuerda de ese d(a glorioso en queJes4s aparece y #l " trans)ormar nuestro cuerpo mortal en un cuerpo glorioso semejante alsuyo, por el poder con el cual puede tambi&n sujetar a s( mismo todas las cosas."

    En 6 0esalonicenses 8!8, 86 tenemos el gusto de probar de ese d(a glorioso.

    LA GLORIA DE DIOS E EL

    CRE%ETE CRISTIAO

    Stephen reflej la gloria de Dios en el rostro

    ec$os I!, 9, D, 89 nos dice que uno de los primeros diconos de la iglesia primitiva eraun creyente lleno del Esp(ritu. 'tep$en se puso delante del 'anedr(n jud(o y se en)rent alos )alsos testigos en su contra y 1ucas nos dice que &l ten(a el "rostro como el rostro de unngel" >v. 89. 2o era que &l ten(a la apariencia de un ni*o o )emenino, pero &l era uncreyente bajo el control del Esp(ritu 'anto, que irradiaba la presencia de Cristo en el rostro.Estos $ombres demon(acos irradiaban lo contrario del esp(ritu santo pero "no pudieron

    $acer )rente a la sabidur(a y al Esp(ritu con que $ablaba" >v. 8. Cuando no pudieron sucon integridad ganaron su argumento satnico que signi)ica condenar a &l >vv. 88:89. Este$ombre lleno del Esp(ritu 'anto predic a estos "duros", orgullosos, rebeldes, l(deresreligiosos no espirituales.

    "lleno del Esp(ritu 'anto, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de %ios y a Jes4s queestaba a la diestra de %ios, y dijo! L/eo los cielos abiertos, y al ijo del $ombre que est ala diestra de %ios">ec$os ;!99:9I. Entonces ellos, gritando, se taparon los o(dos yarremetieron a una contra &l. 9D 1o ec$aron )uera de la ciudad y lo apedrearon. "asta quemuri. >/v. 9;:I. En su muerte 'tep$en re)leja la misma actitud que Jes4s >ec$os ;!98:I.

    Este $ombre lleno del Esp(ritu vio a la misma persona que vio 3ois&s. 'tep$en apart lavista de todo lo dems con el )in de centrar la mirada en lo 4nico que importaba. 'e olvidde todo lo dems a centrar su atencin en una sola cosa.

    +u& $emos visto en el rostro de 'tep$en si $ubi&ramos estado all(? -arclay dice que es,"Una mirada de sorpresa y asombro, una mirada de escrutinio que termina en el

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    5/21

    reconocimiento, una mirada de asombro, una mirada de e5pectativa y de la esperanza, unamirada de nimo, la pro)unda autoridad".

    ''tep$en no era una bola impar. 2o era un cristiano superior. Era un $abitual creyente llenodel Esp(ritu en Jesucristo. Era lo que cada uno de nosotros deber(a ser todos los d(as de

    nuestras vidas.

    a vida cristiana normal

    En 6 Corintios !8D se traduce en Meymout$, "2osotros re)lejamos la gloria del 'e*or."Con /elo en)rente buscamos como en un espejo, que re)leja la luz y re)leja la gloria del'e*or. Ne)lejamos como lo $ace un espejo y lo $acemos con el rostro descubierto. Comocreyentes tenemos una visin clara de nuestro 'alvador con una cara abierta. ablo dice!"0engo una visin clara de %ios como #l se $a deleitado a mi corazn en Jesucristo, y loque $e visto a m( mismo? /i en &l la gloria de una vida en el abandono total a la voluntadsoberana de su adre en el cielo."o!pO

    3e encanta la )orma en la que llan palabras Nedpat$ da una e5plicacin clara de estagloria que el apstol ablo est tratando de comunicar a los creyentes!

    "0engo una visin clara de Jes4s lo $e visto, lo $e sentido, y yo le $e conocido de un modomuc$o ms pro)undo que simplemente por la apariencia )(sica e5terna,. e sentido larealidad de su vida que comienza a arder en mi corazn. e visto a Cristo en la gloria deuna vida que est totalmente sometida a la soberan(a de %ios. Esa gloria $a comenzado aapoderarse de m(, y yo $e empezado a ver que esta es la vida que %ios espera de cualquier$ombre que el $izo a su propia imagen. e visto las marcas de la cruz sobre &l, y por sugracia, las marcas de la cruz se $an puesto en m( y yo ya no vivo yo, $e sido comprado por

    un precio, redimido por su preciosa sangre. '(, lo $e visto : no en el sentido )(sico $acia ele5terior solamente, sino en el sentido $acia el interior de una realidad espiritual pro)undaque $e tenido una visin clara de Jes4s y mi vida nunca volver a ser la misma"> -endiciones %e -o)etones , pg. 77.

    ablo nos recuerda el mensaje del ntiguo 0estamento que estaba oculto en las sombras yescribe. 'u verdad )ue velada siempre. "'us mentes )ueron endurecidas" >6 Cor. 87:89.Era un velo de rebelin. C$arles odge nos recuerda! "El velo que mantuvo escondido elsigni)icado del ntiguo 0estamento permanece, debido a que se $izo )uera de Cristo, aquien los Jud(os rec$azaron. 1as Escrituras del ntiguo 0estamento son comprensibles slocuando se entiende como la prediccin y la pre)iguracin de Cristo ... El conocimiento de

    Cristo ... quita el velo del ntiguo 0estamento."

    3ois&s llevaba un velo para ocultar lo que "se estaba desvaneciendo" >v. 8G #5odo 7!7.Eso no signi)ica, sin embargo, que la gloria en el rostro de 3ois&s no era real. @uetemporal, aunque real, y )alleci. 'e trata de "un tipo de la regulacin de la gloria de laantigua dispensacin por el brillo de lo nuevo", escribe 0 Nobertson. Es la e5celsa gloriaen Cristo. #l es el "'ol de Justicia", que lanza una sombra sobre 3ois&s. Es la di)erenciaentre el ijo y el sirviente.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    6/21

    +or qu& 3ois&s mantener el velo sobre su cara despu&s de la gloria se $ab(a desvanecido?3ois&s ten(a miedo de los israelitas, vers la gloria se $ab(a desvanecido. 'ab(a que elbrillo se debe a su vez con Je$ov, y desaparecer(a cuando &l estaba ausente de supresencia. 2o quer(a que la gente supiera del $ec$o. Escondi su gloria se desvaneci conun velo. 1levaba una )ac$ada, una mscara. 2o quer(a que la gente viera lo que realmente

    estaba pasando. Era un velo de orgullo.ara que no sea demasiado rpida para condenar a 3ois&s, +qu& tipo de velos qu& usamospara cubrir nuestra incredulidad? +2o $emos utilizado el orgullo, la $ipocres(a, la doblecontabilidad espiritual >la doble moral, el )arise(smo, la sensibilidad o susceptibilidad, elego(smo, la impaciencia, la $ostilidad, la intolerancia con)esional y la pol(tica?

    !risto "uita el velo

    +Cmo quitar el velo? "'e quita en Cristo" >v. 87, 8I:8D.o!pO

    El vers(culo 8I es muy signi)icativo porque la implicacin inequ(voca de que el 'e*or>Je$ov, 1PPKurios antes de que 3ois&s pas en #5odo 7!7 es uno y el mismo 'e*or>Cristo a quien el pueblo se invita a la con)ianza. Cristo es el 4nico mediador entre %ios ylos $ombres, tanto en el ntiguo como en el 2uevo 0estamento. $ilip ug$es se*ala que"=srael debe volver al 'e*or, el 'e*or es el mismo a quien volvi 3ois&s en el tabernculoy en cuya presencia el velo )ue retirado de su cara para que &l viera la gloria divina sinobstculosQ.

    El vers(culo diecis&is C$arles odge dice, "l 'e*or aqu(, ya que el conte5to muestra,$emos de entender a Cristo. #l es el 'e*or que 3ois&s vio cara a cara en el 3onte 'ina(, yal que los Jud(os y todos los dems deben adorar si lo $acen dis)rutaran de la luz de la

    salvacin. "A contin4a! "Es evidente que el 'e*or aqu( signi)ica Cristo "en el vers(culodiecisiete. "Esto es evidente no slo porque la palabra 'e*or, por regla general, en el 2uevo0estamento, se re)iere a Cristo, sino tambi&n por el conte5to en este caso las demandas a lasque $acen re)erencia. v. 87 se dice que el velo es quitado en Cristo, y en el vers(culo 8Ique se elimina cuando el corazn se vuelve al 'e*or, y $e aqu( que el 'e*or es el esp(ritu.1a idea principal de todo el conte5to es que el reconocimiento de Jesucristo como 'e*or oJe$ov, es la clave para el ntiguo 0estamento. bre todos sus misterios, o ... quita el veloque escond(a de los Jud(os el verdadero signi)icado de sus propias Escrituras. 0an prontocomo se conviertan al 'e*or, es decir, tan pronto como se reconoce a Jesucristo comoJe$ov, entonces cada cosa se vuelve brillante y clara. Est claro, pues, que el 'e*or que$abla es Cristo".

    El Esp(ritu 'anto es llamado indistintamente en el 2uevo 0estamento el "Esp(ritu de %ios"y el "Esp(ritu de Cristo" >Nomanos D!F ). Cristo $abita en nosotros por el Esp(ritu 'anto.2o tiene que usar un velo, tenemos libre acceso a %ios a trav&s del Esp(ritu que mora ennosotros de Cristo.

    ''i Cristo est presente en la 1ey de 3ois&s, que es viva y vivi)icante, sin embargo, si #lest ausente de &l, est muerto y la muerte de dispensacin. "Cristo es por lo tanto el

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    7/21

    esp(ritu que anima a la ley o las instituciones de 3ois&s, y cuando se reconoce esto, el veloque oculta su signi)icado se quita" >odge.

    Una transformacin gradual de todos los cre#entes

    Cuando permitimos que Cristospan styleR"mso:spacerun!yes"O quite el velo es algo$ermoso toma su lugar. "er todos nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejola gloria del 'e*or, estamos siendo trans)ormados en la misma imagen de gloria en gloria,como por el 'e*or, el Esp(ritu" >v. 8D.

    "l venir a Cristo nos convertimos en part(cipes del Esp(ritu 'anto, la vida y de la vida,porque #l y el Esp(ritu son uno, y Cristo mora en su pueblo, redimi&ndolos de la ley y$aci&ndoles $ijos de %ios, por su Esp(ritu ">odge.

    "0odos nosotros", dice aul. "0odos", en el cual el Esp(ritu que mora en nosotros que el'e*or $a puesto en libertad. 3ois&s slo re)leja la gloria en el ntiguo. or el contrario

    cada creyente re)leja la gloria de %ios en el 2uevo. #l usa el pret&rito per)ecto! "0odos losque permanecen con el rostro descubierto." partaos de Cristo, 3ois&s era un ministro dela condenacin. 1a 1ey de oso declar culpable a todos los $ombres y los condeno. "1apaga del pecado es muerte." 'in embargo, "%onde est el Esp(ritu 'anto es soberano, all($ay libertad." Es la obra del Esp(ritu 'anto para aplicar a Cristo en el corazn creyente.

    1a perspectiva que tenemos ante nosotros es para "todos" los creyentes. "0odos" signi)icatodos los creyentes, sin e5cepcin. Esta e5periencia es com4n a todos los creyentes nacidosde nuevo. 'e re)iere a todos los pecadores salvados por la gracia : los ms d&biles, mspobres y ms pecaminosos, ms contaminados. 2o se puede discutir con un cambio devida. Como nos $umillamos ante #l, antes de que veamos la gloria de %ios en la )az de

    Jesucristo. 3ois&s era el 4nico $ombre en la antigua dispensacin para contemplar a caradescubierta la gloria de %ios. 'in embargo, este es a$ora el privilegio de todos los quepertenecen a Cristo. El no creyente, incluida la persona no creyente jud(o, permanece en laoscuridad. ara todo aquel que se $a convertido a la )e en Cristo, el velo, el cual apartaba lagloria de ellos, se $a eliminado para siempre.

    "Aa ves", escribe Nedpat$, " todos nosotros, a cara descubierta : sin velo, alquilados por elen la cruz : acerqu&monos, con plena seguridad de )e, y lo vemos".

    Hu& privilegio tenemos en esta gloria permanente, sin interrupcin. Entramos en supresencia, y $e aqu( que la gloria es ininterrumpida. "El rostro descubierto" es un participio

    per)ecto que indica el velo, una vez levantado, sigue siendo elevada. or otra parte,"mirando como en un espejo" es participio presente, mostrando que la contemplacin escontinua y libre de interrupciones.

    "El punto que ablo est $aciendo", dice 0 Nobertson, "es que no vamos a perder la gloriacomo lo $izo 3ois&s. ero es cierto que si seguimos mirando o seguimos re)le5ionando>tiempo presente." Estamos siendo trans)ormados "a la imagen de %ios en Cristo >8 Cor

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    8/21

    89!7D:9G.. Nom D!8;, 6FG Col. !7, 8 Juan !6." Este es el e)ecto del giro $acia el 'e*or.'omos trans)ormados a la imagen del 'e*or al contemplarlo.

    +as mirado en su $ermoso rostro y ves una clara visin de Jes4s? ablo no se estre)iriendo a una mirada pasajera. #l est $ablando de mirar sobre &l.

    1a palabra "contemplacin" est en el tiempo presente, es decir, una contemplacincontinua, libre de interrupciones. El cristiano ve )ijamente el rostro de Jes4s, y re)leja lagloria de su rostro como un espejo que re)leja la luz, y al mismo tiempo est continuamentesiendo trans)ormados en la misma imagen de Cristo. Estamos siendo con)ormados a laimagen de Cristo al contemplar la gloria de %ios en el rostro de Jes4s. Es el proceso de lasanti)icacin. Un espejo re)leja slo lo que ve.

    "El objetivo es que contemplamos la gloria del 'e*or, es decir, que el conte5to e5igeevidentemente, de Cristo. 1a gloria de Cristo es 'u e5celencia divina. l creyente se lepermiti ver que Jes4s es el ijo de %ios, o %ios mani)estado en la carne. Esto es la

    conversin. uien con)iese que Jes4s es el ijo de %ios, %ios permanece en &l y &l en %ios>8 Juan 7!89. El giro $acia el 'e*or menciona en el vers(culo anterior que es elreconocimiento de Cristo como Je$ov. .. Es el estado ms elevado del alma $umana. Es lavida eterna. 8;!. s( reza nuestro 'e*or que sus disc(pulos vean su gloria, como laconsumacin de su bienaventuranza. Juan 8;!67. A como el apstol Juan dice que todos losque reciben a Cristo, ven "'u gloria como del unig&nito del adre," Juan 8!87 ">odge, 2Corintios, p. ;;.

    El proceso de trans)ormarnos a la imagen de Cristo es nada menos que la restauracin de laimagen de %ios, que se vio empa*ada por la ca(da del $ombre en S&nesis tres.

    Cuando nos )ijamos en el rostro de Jesucristo se nos permite ver la verdadera imagen del$ombre sin los e)ectos de la depravacin, y el resplandor de la gloria de %ios en la mismapersona. u& gracia maravillosa que ver el verdadero $ombre y verdadero %ios en uno.

    4n ms asombroso es la realidad que a$ora estamos siendo trans)ormados en una nuevapersona como criaturas a la imagen de %ios. El sello del Esp(ritu es la "imagen de Cristo".

    El dise*o del evangelio dice Calvino, es "la imagen de %ios, que $ab(a sido des)igurado porel pecado, puede ser reparado dentro de nosotros." "El progreso de esta restauracin escontinua a trav&s de toda la vida, porque es poco a poco lo que %ios $ace que 'u gloriabrille en nosotros."

    $ilip ug$es escribe! "En la justi)icacin por la )e en Cristo, el pecador es aceptado enCristo>c). 9!8; quien es la imagen pura y per)ecta de %ios, y esa imagen divina eslibremente imputada al creyente en la santi)icacin. a trav&s de la operacin del Esp(ritu'anto, que capacita al creyente constantemente a contemplar la gloria del 'e*or, esa imagenes cada vez impartidaal cristiano. En la glori)icacin, la justi)icacin y la santi)icacinllega a ser completa en uno, porque la imagen es entonces )inalmente grabada en losredimidos en plenitud despejada, para la gloria de %ios por toda la eternidad ">2 Corintios,p. 86.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    9/21

    odemos para)rasear v. 8D! "0odos estamos mirando a cara descubierta como en un espejola gloria del 'e*or, somos trans)igurados a la misma imagen, de gloria en gloria, como porel 'e*or por la operacin del Esp(ritu 'anto. " Este es el camino para llegar a ser como &l.1a medida en la que estamos llenos del Esp(ritu 'anto es la medida en la que estamosocupados con Cristo.

    "2osotros, todos nosotros, mirando a cara descubierta, espejo de la gloria del 'e*or, puedesver en la vida de un $ombre que $a visto a Cristo :. 1a gloria de %ios en la vida, muerte yresurreccin de nuestro 'e*or, la gloria de %ios en una vida sometida a la soberan(a de supadre :. =nevitablemente la verdad comienza a dominar el carcter y la vida de Jesucristocomienza a ser reproducida en y por medio de &l " Nedpat$ contin4a, "lo que se ve seconvierte en parte de tu vida y carcter : K. ... Ne)lejando como lo $ace un espejo"

    'i la luz no se est re)lejando a trav&s de ti, tu en)oque no est en &l. Como le ves,asi teva a trans)ormar a su semejanza. "Usted $ace la contemplacin : #l es la trans)ormacin 2o$ay atajo a la santidad.". Este es un viaje de toda la vida que no se completar $asta que

    estemos un d(a en el cielo. 3ientras tanto, #l imparte a su vida la dulzura y la belleza de sucarcter.

    Meymout$ traduce! "ero todos nosotros, mirando a cara descubierta somos el re)lejo de lagloria del 'e*or trans)ormados en la misma semejanza, de gloria en gloria, como se derivadel 'e*or, el Esp(ritu."

    "%e gloria en gloria". 2o se decolora. 2o es super)icial. enetra a la naturaleza espiritualdel $ombre interior. asa de este mundo al otro. Es la gloria de agregar a ms gloria, gloriaa gloria.

    Es el 'e*or mismo quien es el poder trans)ormador ", dice l)red lummer." ay trescondiciones de )uncionamiento. "/enir 'e*or, todos los velos que podr(an ocultarle debenser eliminado,. A es 'u gloria y no $ay otra cosa re)lejar Cuando estas tres cosas estngarantizados, por la re)le5in continua de los cristianos la gloria del 'e*or se trans)igur enimagen de quel cuya gloria se $a capturado y retenido, y paso a paso la imagen cada vezms completa :. Ka la medida total de la madurez de la plenitud de Cristo" >E)esios 7!8"

    Contemplando su gloria somos trans)ormados en la misma imagen. /amos a ser comoCristo, porque le veremos tal como &l es >8 Juan !6. 1a con)ormidad a la imagen de Cristoempieza aqu( y contin4a desde la contemplacin de su gloria. Es la visin de la gloria quetiene este poder trans)ormador. %esde la visin actual es imper)ecta, por lo que latrans)ormacin es imper)ecta, pero cuando la visin es per)ecta, la con)ormidad serper)ecta >Nomanos D!6FG 8 Juan !6.

    odge dice con conviccin! "'lo ellos son cristianos, que son semejantes a Cristo." 1atrans)ormacin del creyente es llevada adelante sin interrupcin, desde la primera escasasemejanza discernible, a plena con)ormidad a la imagen de Cristo, cuando nos encontremoscon #l en 'u 'egunda /enida.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    10/21

    1a gloria es "la gloria del 'e*or" y la ver "como en un espejo". "3irar por la )e en elEvangelio $a de contemplar a Cristo" que es "imagen de %ios" >7!7. En Colosenses 8!89#l es "la imagen del %ios invisible". En eb. 8! #l es "el resplandor de la gloria del adrey la impronta de su sustancia". Cuando vemos a Jes4s vemos al adre. ara contemplar lagloria del adre por contemplar la gloria como el unig&nito del adre >Jn. 87!FG 8!87.

    ug$es e5plica! "l contemplar que es imagen del adre es progresivamente $astatrans)ormarse en esa imagen el e)ecto de la contemplacin continua es que continuamenteestamos siendo trans)ormados" en la misma imagen ", es decir, a la semejanza de Cristo. : ycada vez ms."

    1a trans)ormacin es "de gloria en gloria". 2o $ay perspectivas de esta gloriadesapareciendo o disminuyendo. s( que mientras contemplamos a Cristo que aumenta msy ms, $asta la venida en persona del 'e*or de la gloria de #l mismo. Cuando Cristo vengala gloria nos ser revelada en toda su plenitud >Nom. D!8D. 'in embargo, $asta que Cristovenga, no lo ver por la )e "como en un espejo" >c). 8 Cor. 8!86. El apstol Juan nos

    recuerda que cuando Cristo se mani)ieste, podremos contemplar cara a cara y nuestratrans)ormacin en su imagen ser completa. "mados, a$ora somos $ijos de %ios, y a4n nose $a mani)estado lo que seremos 'abemos que cuando se mani)ieste, seremos semejantes a&l, porque le veremos tal como &l es" >8 Juan ! 6.

    'e me sigue pidiendo cul es el secreto para vivir la vida cristiana. 2o $ay ning4n secreto.Srita desde el tejado. Cuando nosotros, los que re)lejamos la gloria de %ios, como nosotrosre)le5ionamos sobre Cristo, que es imagen del adre, nos volvemos ms y ms a esaimagen. 1legamos a ser como Cristo.

    3ois&s re)leja de manera temporal la gloria de Je$ov, que &l $ab(a visto, por lo queconstantemente re)leja en nuestro rostro el resplandor de Cristo. Esa gloria apenas $acomenzado, y continuar por toda la eternidadT

    Clemente de Noma pens! "or medio de &l >Cristo que contemplamos como en un espejosu rostro intac$able y e5celenteG por medio de &l los ojos de nuestros corazones )ueronabiertos,. 0rav&s de #l nuestras debilidades y oscuridad desaparecern ante su luzadmirable"

    El principal &n)asis de ablo est $aciendo es la trans)ormacin en el cristiano alcontemplar la gloria de %ios en el rostro de Jesucristo. Es al contemplar la imagen deCristo, en vez de re)le5ionar sobre ello, que el cristiano se trans)orma en ella. 1a gloria seve en Cristo y crea una gloria similar en el cristiano. or lo tanto, los avances cristianos vande una etapa de gloria a otra. 1o que $ace esta trans)ormacin gloriosa posible es "elEsp(ritu del 'e*or." Esta trans)ormacin se lleva a cabo a diario en la vida de aquellos queno tienen ning4n velo entre ellos y el 'e*or. 1a vida cristiana es una vida de contemplaciny re)le5in en Cristo.

    le5ander 3aclaren nos recuerda que "el 4nico velo que oscurece realmentea a %ios denosotros es el velo del pecado, el que separo al principio : y es quitado en Cristo, paratodos los que le aman, a )in de que quien no $a visto y $an cre(do, no tienen sino el

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    11/21

    per)eccionamiento de su visin actual , cuando la carne se desvanece y el apocalipsis de loscielos se $ace realidad, en una visin! "/emos a trav&s de un cristal oscuro", pero tambi&nes cierto, "todos nosotros, con el rostro descubierto, contemplamos y re)lejamos la gloriadel 'e*or ... Es que su corazn y el nuestro deben vencer en un total de acuerdo, al igualque un impulso que posee vida. 'iempre que $ay principio de esa unidad y semejanza de

    esp(ritu, todo lo dems vendr a su debido tiempo."Esta vida de contemplacin es por lo tanto una vida de trans)ormacin gradual. +%eboescribir a alguien que est impaciente? 1o quiero a$oraT 2uestra trans)ormacin en Cristoviene poco a poco. "Estamos cambiado" es una operacin continua. "%e gloria en gloria" esun curso bien marcado de las transiciones y t(tulos. 2o sea impaciente, pero debemossometernos a Cristo.

    A todos nos refejan como en un espejo. . . Qu estamos refejando?Hay velos de por medio?

    Le gustara saber ms acerca de cmo creer en !risto comosu "alvador personal? Un Regalo para Usted le mostrarcmo ser salvo a#ora mismo.

    $ensaje por %il &ounds y todo el contenido de esta pgina 'c( )*+, por%il &ounds. -raduccin por %avid Veledon. Cualquier persona es libre de utilizar estematerial y distribuirlo, pero no puede ser vendido bajo ninguna circunstancia sin elconsentimiento escrito del autor. "N/N8FF9" are taWen )rom t$e Neina:/alera 8FF9version. Copyrig$t X 'ociedades -(blicas Unidas, 8FF9. Used by permission.scritura citas de /L0LA/ es la 0iblia de las Amricas 'c( +12,3 y laactuali4acin de +115 por la 6undacin Loc7man. 8sado con permiso.

    http://www.abideinchrist.org/es/pascondios.htmlhttp://www.abideinchrist.org/es/pascondios.html
  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    12/21

    LA GLORIA: SABE USTED LOQUE REALMENTE SIGNIFICA

    !or Ing" Mar#o A Ol$ese

    Te%to $la&e9 Vida Eterna a los que, perseverando enbien hacer,

    buscan gloria, y honra, e inmortalidad'Rom. 2:7(

    El Con$epto errado de la Glor#a

    $illones de personas #an escuc#ado en los sermones de las iglesias:ue ;ios los #a llamado a su gloria celestial.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    13/21

    la resurreccin del da postrero3 en la parusa de nuestro "eorBesucristo. stas son las palabras de &ablo9 Cuando Cristo, vuestra vida,se manieste, entonces vosotros tambin seris manifestados con l engloria.'!ol. ,9(. ;e modo :ue nadie aDn posee la gloria :ue se nos #ao=recido a travs de las pginas de la 0iblia. I nuevamente el apstol

    &ablo les dice a los romanos creyentes sobre esta gloria escatolgica3 losiguiente9 !ues tengo por cierto que las a"icciones del tiempo presenteno son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha demanifestarse 'Com. J9+J(. A:u &ablo dice :ue debemos su=rirtribulaciones antes de recibir la gloria3 lo cual concuerda con otra de susdeclaraciones :ue dice9#i sufrimos, tambin reinaremos con l') -im.)9+)(. Ac el su=rimiento trae como recompensa la gloria3 gloria :uesigni@ca nuestro C$ os encargbamos queanduvieseis como es digno de %ios, quien os llam& a su RE'() y*+)R'. "in embargo3 reitero lo mismo9 tanto el Ceino y la gloria sonpresentados por &ablo como asuntos =uturos3 para cuando apare4ca elCey de gloria '!ol. ,9(.

    La Glor#a en el Ant#g+o Testa,ento

    l rey ;avid3 el cantor de "almos #ermosos de alaban4a3 dice en elcaptulo +59+++, de este modo9 +a gloria de tu reino digan, $ hablende tu poder, !ara hacer saber a los hi-os de los hombres sus poderososhechos, $ la gloria de la magnicencia de su reino. u reino es reino detodos los siglos, $ tu se/or0o en todas las generaciones. ;avid predice:ue los #ombres reconocern al reino de ;ios como algo glorioso ymagni@cente. Adems3 el Ceino del rey ;avid3 y sus descendientes3 erael mismsimo reino de Ia#Me#. n + !rn. )J95 se lee9 >$ de entre todosmis hi-os 1porque 2ehov me ha dado muchos hi-os3, eligi& a mi hi-o#alom&n para que se siente en el trono del Reino de 2ehov sobre

    'srael. "alomn3 el sucesor de ;avid3 se sent en el mismo trono delreino de Be#ov en

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    14/21

    :ue algDn da un Dltimo rey restaurara el trono de ;avid '4e. )+9)5)2(. La gloria del Ceino sera algDn da reestablecido en la tierra con unrey Budo de la lnea de ;avid. I ;aniel #abl de ese reinogloria comouna #erencia :ue sera poseda por los santos de ;ios en el =uturo. "onde destacar los versos +J y )2 :ue dicen9%espus recibirn el reino los

    santos del lt0simo, y poseern el reino hasta el siglo, eternamente ypara siempre. y que el reino, y el dominio y la ma-estad de los reinosdeba-o de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del lt0simo,cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirn yobedecern. Nsta es la gloria :ue recibirn los santos del AltsimoO

    n 4e:uiel ,19)+ se lee lo siguiente9 $ pondr mi gloria entre lasnaciones, y todas las naciones vern mi -uicio que habr hecho, y mimano que sobre ellos puse. A:u ;ios #abla de poner su gloria entre lasnaciones3 a:uella gloria :ue tiene :ue ver con "u tabernculo3 el lugarde su santa morada 'Apo. )+9+,(. ;ios mismo pondr su santuario entre

    los #ombres. "u presencia y su dominio como Cey de reyes en el mundosern absolutos. l reinar en su reino como el Cey soberano3 y todas lasnaciones le servirn. n ese entonces el mundo go4ar de la pa4 y lajusticia nunca antes vista por #umano alguno3 cuando el diablo y sussecuaces sean ePterminados de la tierra para siempre.

    Una Glor#a -a !resente por la Fe. pero A)n no Cons+,ada

    s cierto :ue #oy podemos aduearnos de la gloria3 la salvacin3 la

    vida eterna3 y del Ceino por la =e. !ada creyente est ya en el libro de lavida a la vista de ;ios3 y en cierto modo ya posee esa gloria einmortalidad escatolgicas en el presente por la =e 14que por la e yla paciencia heredan las promesas,Heb. G9+)(. &ero recordemos:ue debemos perseverar en esa =e para conseguir la total reali4acin denuestra salvacin integral 'Fer Heb. 19)J + &ed. +95(. BesDs ya nos >diola gloria por la =e 'Bn. +29))(3 as como !risto la tuvo mientras estuvo enla tierra3 aun:ue la recibi despus de su victoria sobre la muerte3 en suresurreccin 'Heb. )91(. ;el mismo modo3 !risto nos llevar a la gloriacuando seamos resucitados3 #abiendo sido igualmente per=eccionadospor las tribulaciones presentes 'Heb. )9+*(.

    El E&angel#o de la Glor#a de Cr#sto '/ Cor" 0:0(

    ;ice &ablo en ) !orintios 99 En los cuales el dios de este sigloceg& el entendimiento de los incrdulos, para que no les resplande5ca lalu5 del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de %ios.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    15/21

    Ac &ablo revela :ue la gloria de !risto Rque es la misma gloria que senos ha dadoRes el evangelio 'el evangelio :ue &ablo mismo llamdespus >el Ceino de ;ios SHec#. )J9),3,*3 ,+( ;e modo :ue -E;E lorelacionado con la gloria de !risto es el vangelio verdadero3 pues estagloria es un sinnimo del vangelio del Ceino de !risto '$at. )9+(. Ia

    #emos visto :ue Ceino y gloria vienen juntos. ;e modo :ue toda ve4 :uese nos promete la gloria3 se nos est prometiendo el Ceino. n resumen3#ablar del evangelio de la gloria de Cristoes #ablar del evangelio delreino de Cristo. La gloria es el Ceino3 y el Ceino es la gloria :ueobtendremos completamente en la &arusa. A esa gloria monr:uicaestamos siendo conducidos todos los creyentes por la =e 'Heb.)9+*(.

    !edro !art#$#pa1a de la Glor#a 2en#dera '3 !edro 4:3(

    ;ice el apstol &edro as9 4que soy tambin participante 'ocopartcipe( de la gloria que ser revelada. !on estas palabras elapstol &edro reconoca :ue ya coparticipa con los otros creyentes3 de lagloria :ue aDn no #aba sido mani=estada. sa participacin de la gloriaera3 para &edro3 la participacin de la >naturale5a divina 'ver ) &ed.+9(3 con la cual se poda obtener >una amplia y generosa entrada en elReino eterno de 2esucristo 'Fer ) &ed. +9++(. sto concuerda con lodic#o por &ablo cuando a@rm a los creyentes de !orinto :ue9 +a carney sangre no pueden heredar el reino de %ios, ni la corrupci&n hereda laincorrupci&n '+ !or. +595*(. N"e re:uiere radicalmente obtener lanaturale4a divinaO Adems3 para &ablo3 esta participacin de la gloria del

    Ceino era e:uivalente a la >participaci&n de la *RC' '6il. +92(3 elverdadero evangelio de la Tracia de ;ios3 :ue es el vangelio de lagloria de !risto3 o el evangelio del Ceino de ;ios en la tierra '0us:ue enToogle mis artculos9 >s el vangelio de la Tracia el Kuevo vangeliode &ablo? I >La &arte no es el -odo9 N8n studio del vangelio!ompletoO(

    San 5+an Ta,1#6n Era Copart7$#pe del Re#no

    "an Buan3 al igual :ue &edro y &ablo3 era copartcipe de la gloria a lacual l llam >el Ceino. n Apocalipsis +91 l dice9 $o 2uan, vuestrohermano, y C)!R'C'!E 1con los creyentes, incluyendo a los demsp&stoles3vuestro en la tribulaci&n, E( E+ RE'() y en la paciencia de2esucristo4. "e da cuenta3 estimado lector3 :ue la coparticipacin enel Ceino para Buan era la coparticipacin de la gloria para &edro3 y a suve4 era la coparticipacin de la Tracia para &ablo? s decir3 !omprendea#ora :ue los , trminos 'gloria3 reino3 y gracia( son intercambiables?

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    16/21

    s evidente :ue Buan coparticipaba del reino3 o lo :ue es lo mismo decir3de la gloria :ue aDn no se #aba mani=estado. I si la gloria no se #abamani=estado3 entonces tampoco el Ceino de !risto. l Ceino de !risto eratodava para Buan3 un asunto del =uturo3 pues @nali4a su libro pidiendopor la venida del Cey del reino 'Apo. ))9)*(.

    Lo *+e Re&ela la !et#$#8n de Sant#ago - 5+an

    s interesante comparar $at. )*9)*)+ con $ar. +*9,5,23 dondedescubriremos claramente lo :ue era para los discpulos la gloria. stosversculos de $ateo y $arcos #an sido pasados por alto por muc#osestudiantes de la 0iblia3 y sin embargo3 son claves para entender lo :uees la gloria prometida por !risto. ;esgraciadamente muc#os creen :uela gloria es estar en el cielo como angelitos blancos y alados tocando un

    arpa o una lira dorada por toda una eternidad.

    !omparemos en seguida ambos pasajes9

    $at. )*9)*3)+9 Entonces se le acerc! la madre de los hi"os de#ebedeo con sus hi"os, postr$ndose ante %l y pidi%ndole algo.Ella le di"o: &rdena que en tu RE'(& se sienten estos dos hi"osm)os, el uno a tu derecha, y el otro a tu i*quierda"

    $ar. +*9 ,5,29 Entonces +acobo y +uan, hi"os de #ebedeo, sele acercaron, diciendo: aestro querr)amos que nos hagas lo

    que te pidi%ramos. El les di"o: -u% quer%is que os haga/ Ellos ledi"eron: 0onc%denos que en tu 1&R'3 nos sentemos el uno a tuderecha, y el otro a tu i*quierda"

    "i comparamos ambas citas :ue se re@eren al mismo asunto3 perobajo distintas perspectivas3 veremos :ue $ateo dice :ue los #ijos deUebedeo 'Bacobo y Buan( le solicitaron a BesDs una posicin de privilegioen su C

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    17/21

    etc3 son todos y cada uno de ellos el mismo y Dnico evangelio bblico'Tl. +9G1(.

    La Glor#a *+e eron los Tres Test#gos: !edro. Sant#ago - 5+an

    s sumamente interesante lo :ue escribi el apstol &edro en susegunda epstola :ue lleva su nombre3 captulo uno3 y versculos +G+J9!orque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro#e/or 2esucristo siguiendo fbulas articiosas, sino como habiendo vistocon nuestros propios o-os 1a3 su ma-estad. !ues cuando l REC'6'7 de%ios !adre honra y *+)R''esto nos recuerda lo :ue dijo BesDs en la&arbola de la ;ie4 $inas sobre el hombre noble que se fue a un pa0sle-ano Vel cieloWpara REC'6'R un RE'() y volver3 segDn lo leemos Luc.+19+)(Xcuando nosotros estbamos en el monte santo Vde la

    trans@guracinW. ;e modo :ue BesDs =ue al cielo para recibir la gloria y#onra ') &ed. +9+2(3 o lo :ue es lo mismo decir3 para recibir un reino'Luc. +19+)(.

    A#ora presten atencin a esto9 n Lucas 19,) se nos dice :ue los ,discpulos elegidos >vieron LA TLEC

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    18/21

    Los Tronos de la Glor#a

    n $ateo +19)J leemos9 $ 2es9s les di-o: %e cierto os digo que en la

    regeneraci&n, cuando el 8i-o del 8ombre se siente en el trono de sugloria, vosotros que me habis seguido tambin os sentaris sobre docetronos, para -u5gar a las doce tribus de 'srael. Ktese claramente :ue lagloria de !risto tiene -CEKE"3 y dnde ms puede #aber tronos sino enun reino? n este caso descubrimos :ue en la gloria de !risto 'su reino(ePisten tronos para l y para los suyos. sos tronos son los tronos delCeino $esinico. ;e manera :ue LA TLEC

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    19/21

    &ero es igualmente necesario recalcar :ue nuestro "eor BesucristoaDn no se #a sentado en su trono de gloria3 o en el trono de su reino3 apesar de :ue algunos telogos #an propagado lo contrario. Fean ustedeslo :ue dice BesDs mismo acerca del tiempo de su entroni4acin en sureino o gloria9 Cuando el 8i-o del 8ombre venga en su gloria, y todos

    los santos con l, entonces se sentar en su R)() de gloria. '$ateo)59,+(. As :ue Besucristo ya recibi el reino cuando retorno al &adre'Luc. +19+) ;an. 29+,3+(3 pero aDn no se #a sentado en "8 trono3 sinoen el trono de "u &adre. l dice9l que venciere, le dar que se sienteconmigo en mi trono, as0 como yo he vencido, y me he sentado con mi!adre en su trono'Apo. ,9)+(.

    La Glor#a - el !oder

    n Apocalipsis 59+, leemos9$ a todo lo creado que est en el cielo,y sobre la tierra, y deba-o de la tierra, y en el mar, y a todas las cosasque en ellos hay, o0 decir: l que est sentado en el trono, y al Cordero,sea la alaban5a, la honra, + *+)R' y E+ !)%ER, por los siglos de lossiglos. I en Apoc. +19+ leemos9%espus de esto o0 una gran vo5 degran multitud en el cielo, que dec0a: >leluya? #alvaci&n y honra y gloriay poder son del #e/or %ios nuestro. ;e modo :ue tambin la gloriatiene :ue ver con el poder :ue tendrn !risto y sus cristos en su Ceinosobre el mundo entero.

    El !oder. La A+tor#dad - el Re#no

    n Apocalipsis +)9+*3 #ablando del reino =uturo de nuestro "eorBesucristo y sus santos3 dice9Entonces o0 una gran vo5 en el cielo, quedec0a: hora ha venido la salvaci&n, el poder, y el reino de nuestro %ios,y la autoridad de su Cristo< porque ha sido lan5ado fuera el acusador denuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro %ios d0a ynoche. As :ue nuevamente3 el poder3 la gloria3 y la autoridad estnntimamente vinculados con el Ceino de !risto. Los santos tendrn elpoder en la gloria3 o lo :ue es lo mismo decir9 Autoridad en el reino de

    !risto. n la parbola de las ;ie4 $inas de Lucas +13 BesDs ePplica :uelos @eles recibirn autoridad sobre ciudades enteras3 y autoridadsigni@ca el poder ejercido sobre grupos #umanos 'v.+2(. -ambin Apo.)9)G l que venciere y guardare mis obras hasta el n, yo le darautoridad sobre las naciones.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    20/21

    Satan9s a o1s$+re$#do el E&angel#o de Cr#sto

    Hemos visto :ue "atans #a cegado los ojos de los incrdulos para:ue no perciban o entiendan el mensaje del vangelio del Ceino3 :ue esel evangelio de la gracia3 o el evangelio de la gloria venidera de !risto.

    l no desea :ue los potenciales creyentes acepten este mensaje delcielo por:ue signi@ca su propia ruina3 y la de su reino en este mundo'Fer. $ar. 9+5( l #a trocado el evangelio de la gloria de !risto por unevangelio espiritual en el >cora4n del creyente3 o en la iglesia. lobstruye la ra4n de los seres #umanos #acindoles creer :ue el Ceinode ;ios no tiene nada :ue ver con un reinado personal del $esas en lanueva tierra. l #a logrado convencer a millones de incautos de :ue elpacto davdico y el pacto Abra#mico3 los cuales aseguran para !risto ysu iglesia un enclave y un reino en este planeta3 =ueron condicionados ala obediencia de sus potenciales bene@ciarios. -ales predicadoressostienen :ue esos pactos caducaron radicalmente por la in@delidad del

    pueblo prstino de ;ios3 y :ue stos a#ora #an pasado a ser #erencia deun nuevo pueblo 'la iglesia( pero con un signi@cado puramente>espiritual. Agustn de Hipona =ue uno de los mayores responsables poresta crasa mutacin del pacto original. &ara Agustn3 el Ceino $esinicose convirti en un reino eclesistico3 y el trono de ;avid se trans@ri3 dela Berusaln terrenal3 a la Berusaln celestial. ste grave error =uepropagado sutilmente por el romanismo por siglos3 opacando y #aciendocasi desaparecer el verdadero Ceino terrenal3 como est desplegado enlas scrituras de tapa a tapa.

    Cesumen

    +. 0uscar la gloria 'Com. )9G32( es buscar el Ceino '$at. G9,,(.

    ). Las aficciones preceden a la gloria 'Com. J9+J( y preceden tambin alCeino ') -im. )9+)(. &or tanto la gloria y le reino son e:uivalentes.

    ,. l vangelio de la gloria de !risto ') !or. 9( es el vangelio delCeino de !risto '$at. )9+(3 y es el evangelio de la gracia 'Hec#os)*9)(.

    . "er coparticipante de la gloria ') &ed. +9( es ser coparticipante delCeino 'Apo. +91(.

    5. Cecibir la gloria ') &ed. +9+G+J( es recibir el Ceino 'Luc. +19+)(.

    G. Fer la gloria 'Luc. 19,)( es ver el Ceino 'Luc. 19)2(.

  • 7/25/2019 De Gloriaen Gloria

    21/21

    2. !risto est sentado a#ora en el trono de "u &adre3 no en el suyo 'Apo.,9)+(.

    J. La Tloria est asociado con el &oder3 y el poder con el reino3 y el reinocon la Autoridad 'Apo. 59+, +19+ +)9+*(.