de Filipinas amériCa sur · 2017. 10. 26. · en la isla de Panay. al estallar la revolución se...

486
DE FILIPINAS A AMÉRICA DEL SUR I VIAJES, ANDANZAS Y FUNDACIONES DEL PADRE PATRICIO ADELL POR PANAMÁ, VENEZUELA Y TRINIDAD (III)

Transcript of de Filipinas amériCa sur · 2017. 10. 26. · en la isla de Panay. al estallar la revolución se...

  • de Filipinas a amériCa del sur

    I

    viajes, andanzas y FundaCiones del padre patriCio adell

    por panamÁ, venezuela y trinidad (iii)

  • B. cartas DirigiDas aL PaDre aDeLL

    carta 1*. Francisco ayarra a adell

    acusa recibo de seis cartas. espera noticias e impresiones sobre los lugares que visite. comenta la situación de manila y provincias. es-tán a la espera del resultado de las conversaciones de París

    Provincialato De recoletos. Particular

    M. R. P. Fr. Patricio Adell

    manila, 26 de noviembre de 1898

    mi querido padre Patricio:ayer recibí tu carta y lacónica del 18 de octubre, escrita en san Fran-

    cisco de california. he recibido también las que me mandaste desde hong Kong, shanghai, Japón, honolulú y última de san Francisco1. Por todas ellas veo habéis tenido buen viaje, de lo que me alegro en el alma. Quedo también enterado de que han quedado en san Francisco los dos padres y tú con los otros seguiste para Panamá y para esta fecha supongo habréis llegado a Venezuela y luego me comunicarás todas las impresiones que has recibido por esos mundos y el porvenir que nos ofrecen esas repúblicas, pues necesitamos abrir nuevos horizontes. Ya salieron también ocho para españa para que desde allí se marchen hacia el Brasil y veremos lo que dicen.

    Por aquí, chico, mal y cada día peor. De Luzón nada te digo, pues todo está perdido: más de trescientos religiosos prisioneros, inclusos el señor obis-po de Vigan2 y el provisor de camarines. Visayas mal también: todo iloilo (excepto la cabecera3) y negros están sublevados. todos los agustinos de Pa-nay, excepto cuatro, ya están aquí; de la occidental de negros han venido cinco religiosos, todos los demás prisioneros, pero parece ha sido pacífica y no tenemos noticias de atropellos. De la oriental esperamos se salven la mayor parte. De la oriental han venido algunos –otros estaban en Dumaguete– en

    1 De estas seis cartas sólo se conocen dos: supra, Cartas 17 y 18.2 sobre el número de muertos y prisioneros: angel martínez cuesta, «La iglesia y

    la revolución filipina de 1898», en Recollectio 21-22 (1998-1999) 19-82, esp. 31-49; Desde 1888 era obispo de Vigan José hevia campomanes (1841-1904). cayó en poder de los insu-rrectos el 15 de agosto 1898 en aparri y no fue liberado hasta mediados de diciembre 1899: manuel gonzález Pola, «José hevia campomanes, obispo de nueva segovia», en Studium 39 (madrid 1999) 289-332.

    3 sería evacuada por los españoles días más tarde, el 24 diciembre 1898: Harper’s History of the War in the Philippines, manila 1979, 74-77.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL312

    una lorcha. sólo tengo noticias de que llevaron prisioneros tres4. De Bohol llegaron ayer 22 y sólo faltan siete; dos de cebú ya están aquí; los de min-danao siguen por allí porque el señor gobernador no quería dejarlos salir. Veremos lo que resulta5.

    en Luzón ha desaparecido ya la religión; y los clérigos, la mayor parte, obedecen no al arzobispo, sino a aguinaldo. esto es un verdadero cisma.

    un día de éstos saldrán unos diez agustinos para colombia por la mis-ma ruta que nosotros y parece que de españa van también algunos6.

    Los franciscanos, la mayor parte han ido para españa y desde allí es de esperar que se marchen muchos a américa, porque españa presenta mal cariz7.

    aquí el convento e iglesia, llenos de soldados y más de ochenta religio-sos. en san sebastián los yanquis; nosotros, tres celdas y la iglesia.

    esperamos con ansia la resolución de París para ver cómo queda esto y qué rumbo toma.

    Los corellanos que fueron a españa con el objeto de seguir a américa, supongo irán al obispado de goyaz. supongo te comunicará nuestro padre íñigo.

    Que te conserves sin novedad, que te salga bien la misión que llevas. mis cariñosos recuerdos a todos los padres y tú manda cuanto gustes a tu afectísimo y amigo8.

    Fray Francisco ayarra

    agoar, caja 82, leg. 4

    4 en negros, donde residían unos setenta recoletos y el mismo adell había trabajado seis años, la revuelta estalló el 5 de noviembre. Los religiosos de la parte occidental caye-ron casi todos en poder de los revolucionarios. Los de la parte oriental lograron escapar. sólo los párrocos de hibaiyo y guijulngan fueron capturados por revolucionarios llegados de isabela y conducidos a Bacólod. tras unas semanas de cárcel en Bacólod y trabajo agrí-cola en granja modelo de La carlota, fueron liberados el 2 de febrero y al día siguiente embarcaron rumbo a manila: Ángel martínez cuesta, History of Negros, manila 1980, 442-57.

    5 más noticias sobre la suerte de los prisioneros en Licinio ruiz, Sinopsis histórica de la provincia de San Nicolás de Tolentino de las Islas Filipinas 2, manila 1925, 343-61; J.L. sáenz, Los agustinos recoletos y la revolución filipina, marcilla 1998.

    6 salieron de manila en diciembre de 1898 y llegaron a colombia a principios de febrero de 1899.

    7 apolinar Pastrana, «Franciscanos españoles repatriados con motivo de la revolu-ción filipina de 1898»: Archivo ibero-americano 35 (1975) 1-52, 369-404.

    8 «recibida 12 febrero 99».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 313

    2*. Francisco ayarra a adell

    Parece que américa se queda con todo el archipiélago. espera noti-cias: hay jóvenes deseosos de pasar a américa

    Provincialato De recoletos. Particular

    M. R. P. Fr. Patricio Adell

    manila, 2 de diciembre de 1898

    mi querido padre Patricio:Ya que no sale el vapor donde van los diez agustinos hasta esta tarde,

    tomo la pluma para ponerte cuatro líneas más. aquí seguimos lo mismo, esperando nos digan de París cómo quedamos,

    si bien los periódicos y telegramas aseguran que américa se queda con todo, y pronto sabremos [si] podemos seguir aquí, aunque pocos, o no. esta tarde salen trece para españa, y luego saldrá [otra] tanda tanto o mayor que ésta.

    aquí tengo una porción de jóvenes. esperan que los mande a américa. Por eso espero que me digas qué porvenir nos ofrece eso, para cuántos hay colocación y a qué se pueden dedicar, el temperamento o clima, si se puede mantener con lo que se saque, si hay celebración, el idioma y costumbres de la gente, pues es muy conveniente estar al tanto de todo.

    espero también que me dirás cuánto cuesta el viaje, pues si se manda más gente, es conveniente estar al corriente de todo.

    Los otros que fueron con rumbo al Brasil ya hará quince días están en madrid. no sé cuándo saldrán y qué noticias nos comunican, pues mientras no nos den datos y antes las primeras expediciones nada se puede hacer: esperar y aguantar la mano.

    no sé si te ha comunicado el padre eugenio gil, cura de Panglao, murió hace más de un mes.

    hoy se embarca el padre Pedro corro para españa y pronto se embar-cará también el padre simeón mendaza9.

    me despido hasta que reciba carta tuya y a tu afectísimo hermano y amigo10.

    Fray Francisco ayarra

    9 simeón mendaza (1852-1902), natural de santa cruz de campezo. Desde 1873 a 1898 ejerció el ministerio sacerdotal en pueblos de mindoro y Luzón, fuera de los tres años en que fue prior de marcilla (1891-94). al estallar la revolución sus feligreses le ayudaron a escapar de los revolucionarios y refugiarse en manila. en diciembre de 1898 manifes-tó deseos de regresar a españa y con esos mismos deseos seguía en julio de 1899, cf. s. menDaza, Carta a. Í. Narro, manila 14 julio 1899: agoar, caja 35, leg. 4. Pero continuó en manila, donde murió en febrero 1902: sáDaBa, 582-83.

    el p. eugenio, párroco de Panglao desde el 26 octubre, 1897, murió en tagbilaran el 18 octubre: sáDaBa, 642.

    10 «recibida 12 febrero 99».

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL314

    PD. con los padres agustinos (entre ellos va el padre marcelino to-rres11, sobrino del nuestro12) le mando el cajón de libros que dejaste. ellos te lo mandarán si averiguan tu paradero.

    tuyo ex corde.

    Fray Francisco

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 3*. íñigo narro a adell

    ha recibido tres cartas suyas y una del p. moleres. se están prepa-rando dos expediciones para Brasil

    madrid, 5 de diciembre de 1898

    mi estimadísimo padre vicario provincial, fray Patricio adell:efectivamente he recibido tres cartas de usted de manila, nagasaki y

    Panamá. De san Francisco, del padre moleres13. Veo con placer cómo dispone usted la gente a fin de enterarse y enterar-

    nos de lo más conveniente.el padre moleres se las promete felices en san Francisco california.

    Le escribí continuara dándome noticias: aquello …… vaya … Panamá…, de ninguna de las maneras. nuestro padre mariano Bernad, con el padre ma-nuel simón, padre gregorio gil, padre eugenio galilea y otros más, saldrá quizá el 5 de enero de Barcelona para goyaz (Brasil). remito a usted copia de la carta del señor obispo sobre lo que en ella promete; en otra que recibí ayer nos da la dirección del seminario y todas las parroquias, si queremos, no como parroquias, sino como misiones.

    a goyaz podía usted dirigirse con toda su comitiva: el itinerario es, en vez de río Janeiro, a todos santos, de santos a san Pablo, todo como dice la que acompaño.

    11 marcelino torres (1868-1911), de calahorra (La rioja). De 1892 a 1898 fue párroco en la isla de Panay. al estallar la revolución se refugió en manila. en diciembre de ese mismo año se embarcó para colombia, a donde llegó en febrero del año siguiente. en co-lombia trabajó en mompós y fundó comunidades agustinas en magangué y Barranquilla. en 1911 regresó a españa herido de muerte. Falleció en cádiz cuando acababa de poner pie en la Península: elviro Pérez JorDe, Catálogo de los religiosos agustinos, 1901, 666; vela 7, el escorial 1925, 686-89.

    12 andrés torres (1843-1919), natural de calahorra. De 1866 a 1877 trabajó en pa-rroquias de Bohol, mindanao y negros. en 1878 tomó posesión de la nueva parroquia de La carlota, en la que permaneció, con alguna interrupción, hasta 1898, en que la revo-lución le obligó a retirarse a manila. Desde 1901 hasta su muerte, ocurrida en marcilla, vivió en los colegios de españa: sáDaBa, 529; avellaneDa, 401.

    13 supra, iii. Memoria, nota 79.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 315

    Deseo salud al padre marciano y a todos. Por todos pide al señor su afectísimo y menor hermano14.

    Fray íñigo narro de la concepción

    Véase conmigo dice el padre mariano15.

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 4*. santiago matute a adell

    Bogotá, 19 de diciembre de 1898

    ha recibido el cablegrama en que le anunciaba su llegada a Panamá. también le han llegado otras dos cartas. no las ha contestado por haber estado ocupado en la acomodación de los 30 misioneros llegados de españa. se alegra de que se hayan hecho cargo de las misiones del Darién, regadas por la sangre de nuestros mártires. envía los dos primeros volúmenes de sus Apuntes: agoar, caja 81, leg. 1.

    carta 5*. íñigo narro a adell

    aprueba el contrato celebrado con el obispo de Panamá. Quizá a pri-meros de febrero pueda enviarle cuatro religiosos. no haga caso de la carta en que le hablaba de trasladarse a Brasil

    madrid, 25 de diciembre de 1898

    amado hermano, padre Patricio:Poseo su apreciable con copia del contrato, que apruebo en casi todas

    sus partes; y digo en cuasi porque, según instrucciones del venerable defini-torio y propio convencimiento, no podemos aceptar parroquias como parro-quias, sino como misiones16.

    Veré de complacerle mandando por ahora los cuatro religiosos para el complemento de los diez del contrato y cuyos gastos abona ese dignísimo se-ñor obispo. si me es posible, saldrán los cuatro de Barcelona el 5 de febrero en vapor italiano de la compañía La Veloce, de suerte que podrán llegar a colón a últimos de mes. no llevarán fondos porque no dispongo de ellos. ahí, en colón, dispondrán de que haya persona que los dirija y subministre todo lo que necesiten.

    14 «recibida 12 febrero 99».15 «La recibí 27 de febrero 99».16 en las instrucciones del 19 agosto 1898, el definitorio provincial sólo hablaba de

    residencias: supra, Vi. Acta. sin embargo en el Contrato ii, 2, se aceptaba la parroquia de chepo: supra Vii. Contrato.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL316

    el hermano organista, fray manuel, se halla en Bogotá17. Veré si me es posible complacer a usted.

    no haga caso de mi carta que le habrán entregado en caracas18. Le mando por este correo, al colegio de padres escolapios, los últimos

    números de El Siglo Futuro, del 5 al 24 de diciembre. el padre Bernad, con doce o más, se dispone a marchar a goyaz (Brasil)

    y el padre gregorio gil con el padre eugenio galilea a Pará (Brasil).hay mucho que escribir, y es Pascua.¡Buen año 99! le desea su afectísimo hermano19.

    Fray íñigo narro de la concepción

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 6*. Víctor ruiz a adell

    Le gustaría seguirle, pero la obediencia le retiene en marcilla. se congratula con él y le anima a renovar las glorias de la antigua reco-lección. «La disposición de algunos jóvenes repatriados deja bastante que desear»

    colegio De marcilla. rectoral

    M. R. P. Fr. Patricio Adell

    Día de la expectación [de 1898]20

    mi querido padre Patricio:recibí la muy grata de usted y ¡ojalá no la hubiera recibido! mi gusto

    hubiera sido salirle a usted al encuentro. La obediencia dispone otra cosa. no me queda sino resignarme. mi renuncia siempre está dispuesta, sin embargo de que no me puedo quejar de esto. Pero es poco para mí la vida del colegio. aunque no me invita, bien sabe usted que estoy con los que trabajan.

    Ánimo, padre Patricio; bien por sus gestiones. mirando al cielo y al ca-minito, que es la cruz, no le faltará valor para implantar la recolección por esos páramos y desiertos, aunque principiando por donde le abran las puer-tas. al Darién, caracas y casanare. tenemos nuestras glorias en el primero

    17 supra, iX. Correspondencia A, nota 71.18 Carta 3*, en que le decía que se trasladara a Brasil.19 «recibida 24 febrero a las 10 de la mañana».20 17 de diciembre. sin año. Lo deduzco de la carta misma. está escrita antes de

    que partiera para Brasil la primera expedición, que salió de marcilla el 23 enero 1899: Décadas 1, 69; también Jesús BerDonDes, «apuntes históricos sobre la presencia de los agustinos recoletos en el Brasil»: BPst 74 (1994) 76-101.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 317

    y último de estos lugares, y nuestros antiguos mártires, con los nuevos, le alcanzarán, padre Patricio, del señor la gracia de renovarlas.

    Parece que el señor no me quiere por hoy, pero ya sabe que por mí ten-dría como gracia singularísima ir a esa misión y, estando bajo las órdenes de usted, dar con la vida un nuevo testimonio de que todavía hay celo en el santuario y que no ha concluido la raza de los antiguos recoletos.

    el padre celedonio21 tampoco compartirá sus trabajos, aunque, más di-choso que yo, irá también a ese hemisferio. sospecho que irá a la diócesis de Pará o Belem en el Brasil. Para la de goyaz, Brasil, va nuestro padre maria-no (otro envidioso o envidiable) con catorce religiosos más: el padre manuel simón y compañeros entre ellos.

    suplico a usted con toda mi alma me tenga al corriente de sus trabajos y progresos, de la observancia que se implante en esa misión y de todo lo que crea que me conviene saber para no aficionarme a la buena vida. De joven soñé que me martirizaban. sueño que no se realiza y cuya realidad veo cada vez más lejos.

    La disposición de algunos jóvenes repatriados deja bastante que de-sear. Basta. Pipila man lang kag magpangayo sa lobusan Ponoan nga tu-gutan sila pagpuyo sa ilang longsod, sulat nila cun dali tugutan, maging paseglar silang mangayo buleto. Cay ahat pa man gin tugutan nga ikuha sa bulan, ang atong guinoo maloo canato, cag ipalayo sa caparian ta sa kong nga patria.

    Y dumdumon mo ko sa imong mga pagampo og magsugo sa ining igso-on nga canhig nga sundan sa pagtuman sa imon buut ngatan guihapon22.

    afectísimo en el corazón de Jesús.

    Fray Víctor ruiz de san José

    agoar, caja 82, leg. 4

    21 celedonio mateo: supra, iX. Correspondencia A, carta 23, nota 65, también infra, Carta 37*. Viajó al Brasil en la segunda expedición, que zarpó de Barcelona el 25 abril 1899 con destino a uberaba, no a Pará: Décadas 1, 69.

    22 en estos párrafos el padre Víctor mezcla los dialectos ilongo y visaya cebuano. Del padre samson silloríquez es la traducción siguiente: «hacen fila para pedir al supe-rior que les permita vivir en sus pueblos y dicen que, si no se lo permiten, se secularizan pidiendo el boleto. en seguida se les permitió sacar el boleto. Que nuestro señor tenga piedad y aleje a nuestros sacerdotes de la patria. = acuérdate de mí en tus oraciones y manda a este hermano tuyo que siempre cumplirá tus deseos».

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL318

    carta 7*. mariano Bernad a adell

    madrid, 20 de diciembre de 1898

    contesta a la de adell del 18 noviembre desde Panamá, que llegó con dos para el padre íñigo y una para Juan cruz gómez; también había recibido las del 24 agosto y de 22 julio, ambas escritas en manila.

    habla de los planes para viajar a Brasil y de las dudas del padre íñigo… no aceptarán parroquias, sino sólo misiones. cree que se verán en Brasil: «se te ha escrito para que vayáis al Brasil a entenderos conmigo. no sé si ahora, en vista de lo que dices, se cambiará de parecer, porque se han pedido informes. a última hora te diré si se hace algo en otro sentido»23: agoar, caja 82, leg. 4.

    carta 8*. mariano Bernad a adell

    madrid, 25 de diciembre de 1898

    contesta a la de adell del 28 noviembre, recibida en caracas el 26 de enero 99. ¿se verán en Brasil?: agoar, caja 82, leg. 4.

    carta 9*. Juan cruz gómez a adell

    madrid, 25 de diciembre de 1898

    sólo ha recibido una carta suya, la del 16 noviembre. «Le suplico que en todas las fundaciones tenga muy presente el bien espiritual de los religiosos, haciendo que éstos vivan en frecuente trato y relación, poniendo siempre dos o tres o, por lo menos, tengan correspondencia frecuente con el superior provincial. Ya me entenderá lo que quiero decirle: evitar a todo trance el ais-lamiento de los misioneros». exprese su gratitud a los escolapios. hay más posibilidades en Perú24: agoar, caja 82, leg. 4.

    carta 10*. Indalecio ocio a adell

    se ha comenzado a levantar casa para la comunidad y se han hecho cargo de la iglesia. Las monjas del asilo Balboa los quieren como ca-pellanes, pero hay que tener en cuenta los servicios del rector de los escolapios. sería conveniente establecer la cofradía de san José

    Panamá, 27 de diciembre de 1898

    23 «recibida 26 enero».24 «contestada 26 enero 1899».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 319

    mi querido padre Patricio:recibí la que escribió después de haber llegado ahí, por la que veo lle-

    garon con felicidad y que por ahí no va mal la cosa, de lo que me alegro mucho.

    aquí seguimos lo mismo que cuando usted marchó. La casita de encima de la sacristía no se compró por fin, porque el dueño después de hecho el con-trato, al hacer la escritura, quiso poner tantas trabas que nos obligó a decirle que de lo tratado no había nada. hemos comprado lo que había detrás de la iglesia, donde habrá que edificar algo de nueva planta. Ya se ha comenzado a trabajar, pero hasta ahora va muy despacio, porque hay un inquilino que no ha salido todavía. no sé lo que pensará gastar allí el señor obispo, pero hay que gastar bastante, si ha de quedar algo decente, porque lo que hay hoy no vale para nada.

    Ya nos hicimos cargo de la iglesia y todos los días voy a decir misa.Ya se acordará usted que aquí hay un establecimiento llamado asilo

    Balboa, el cual está abandonadísimo. ahora se van a hacer cargo de él las hermanas de la caridad y desde luego, al vivir allí las madres, desean un capellán que las diga misa todos los días, y enseñe, predique y confiese a los asilados. el señor obispo y una junta de señoras que ha trabajado mucho por ese asilo convinieron en que nosotros nos hiciéramos cargo de todo eso. Yo les expuse que respecto a predicar, confesar, etc., en el asilo no había inconve-niente ninguno, y que lo haríamos con muchísimo gusto; pero que a decirles misa todos los días no podía comprometerme, porque, teniendo una iglesia como tenemos, ha de haber días que necesitemos dos misas en ella, y como por ahora no estamos aquí más que dos, nos encontraríamos con algunas di-ficultades. además que es conveniente que los días de fiesta haya dos misas en san José.

    hay que tener también en cuenta que el padre rector de este colegio25

    va todos los domingos a decir misa a dicho asilo por caridad, y por ciertas palabras que le he oído parece que él se haría cargo de todo eso. así es que pienso decirles que, puesto que él ha estado haciendo ese sacrificio de ir to-dos los días de fiesta, se lo propongan a él primero, a ver si lo acepta. ¿Qué le parece todo esto?

    el otro día escribí a manila y le decía también a nuestro padre provin-cial esto del asilo. además le decía que convendría mandase todo lo necesario para establecer canónicamente la cofradía de san José por si se creía conve-niente erigirla aquí. Para lo cual me iré enterando poco a poco del resultado que podrá dar y de las condiciones más a propósito para su establecimiento.

    ¿ha pedido usted que nos manden gallofas? Porque ya las necesita-mos.

    25 antonio ribalta (1861-1924). en 1897 había sucedido al fundador, Juan miracle: Diccionario enciclopédico escolapio 1, madrid 1990, 660; 2, salamanca 1983, 463.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL320

    se ha recibido telegrama de nuestro padre íñigo diciendo: «conforme».Llegó el padre terradas de su expedición, pero ha traído muy poco26.

    algo parece que le ha desanimado al señor obispo eso de que no haya traído lo que él esperaba, pero siempre con esperanza de poder salir adelante.

    Los de chepo, todos buenos y aquí también, a Dios gracias.recuerdos de todos estos padres y déselos también al padre Fermín,

    disponiendo siempre como le plazca de este su afectísimo servidor y menor hermano.

    Fray indalecio ocio

    [PD] Les deseo un feliz año nuevo, como también el padre marciano.tiene aquí un certificado que no lo quieren entregar si no va el indivi-

    duo o autoriza a quien se ha de entregar.ahí va ese papel que deberá firmar de este modo. en las líneas últimas

    que están en blanco, donde dice entréguese a, ponga en la primera la fecha; en la segunda, a quién se ha de entregar; y en la tercera su firma. hágalo y devuélvamelo para recogerlo.

    suyo afectísimo y menor hermano.

    Fray indalecio ocioen las líneas del centro, que están en blanco, donde dice recibido, tengo

    que firmar yo cuando lo recoja.

    agoar, caja 81, leg. 3

    carta 11*. antonio maría durán a adell

    Desearía que los religiosos llegaran a ciudad Bolívar «antes de la cuaresma». ha pedido al presidente de la república el pago del pa-saje

    el oBisPo De guayana. ciuDaD Bolívar

    2 de enero de 1899

    Al muy reverendo fray Patricio, superior de los misioneros agustinos

    reverendo hermano en Jesucristo:he recibido su carta de 15 de diciembre próximo pasado y le reitero que

    sería para mí muy grato que cuatro de ustedes se viniesen para acá a com-

    26 esteban terradas: supra, V. Aclaraciones, nota 24; también Diccionario escolapio 2, 541.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 321

    partir conmigo las labores del apostolado, y desearía que el viaje se efectuase antes de la cuaresma para utilizar sus servicios en la santa predicación.

    Yo escribí al señor general andrade, Presidente de la república, para que les proporcionase el pasaje hasta esta ciudad. Le exijo que hable con él sobre este particular.

    Quedo su afectísimo en Jesucristo.

    † antonio maría, obispo de guayana

    agoar, caja 82, leg. 3

    12*. santiago matute a adell

    Bogotá, 13 de enero de 1899

    no será fácil que puedan encontrarse. en américa las distancias son enormes. «Poco o nada es lo que nos conviene sujetarnos a otros poderes. Por eso creo debe evitar a todo trance hacerse cargo de parroquias ni de empresa alguna con trabas y condiciones que perjudiquen en algo nuestra indepen-dencia y libertad en el obrar»: agoar, caja 83, leg. 1.

    carta 13*. mariano Bernad a adell

    madrid, 14 de enero de 1899

    contesta a la suya del 10 diciembre de caracas. Quizá se vean en Brasil. en postdata acusa recibo de su carta del 20 diciembre, escrita en caracas. adell recibió ésta en caracas el 12 de febrero de 1899: agoar, caja 82, leg. 4.

    carta 14*. silvestra Imas a adell JmyJ

    ella y las religiosas todas esperan con ansia la llegada de los frailes. harán mucho bien, aunque tropezarán con oposición de los sacerdo-tes diocesanos. ellas les ayudarán en todo lo que puedan

    maracaibo, 18 de enero de 1899

    Reverendo padre Patricio Adell. Caracas

    muy apreciable y estimado padre en Jesús: recibí su grata del 8 del presente y de seguro que en el mismo día

    recibirían un telegrama que mandé preguntando por sus huesos, pues nos habían dicho don Bernardo y su esposa que venían ustedes y ya estaba tan

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL322

    entusiasmada que creo hubiera llorado de alegría y, a pesar de no tener ha-bitación, hablé con el presidente de la casa, le dije que venían ustedes y que para mí era como si viniese mi hermano; y ya tan contenta de tenerlos en casa, aunque fuera en un cucarachero, y aún los estoy esperando, y todas las hermanas lo mismo; y si no han llegado, ya querrá Dios que lleguen ¿no es verdad?

    mucho bien sería el que ustedes pudieran hacerse aquí y creo será una grande misericordia de Dios para esta población, pues ya no veo otro remedio para remedio de sus males que la venida de religiosos y así se lo pido a Dios en mis oraciones y me alienta la esperanza que en ella tengo. Yo no sabía si ustedes ponían colegios y al decirle al cónsul de españa que los estaban esperando, me dijo que si ustedes se dedican hacia la enseñanza. Yo le dije que me parecía que sí. si usted viene, me parece que arreglará la traída de padres, por más que no dejaría de haber dificultades y creo que las mayores serían las que presentasen las sotanas negras, pero lo cierto es que Dios es todo misericordia y yo lo tengo casi por seguro que mandará religiosos, porque si no es así, esto se lo lleva todo pateta, porque el mal prospera mucho y no hay quien enseñe el camino del bien, por más que haya apariencia.

    Ya nos escribirá y díganos para cuándo viene y esté en el entender que tienen aquí casa y hermanas y que en todo lo que podamos les ayudaremos. Yo estoy muy emparentada con los agustinos. además del padre Patricio, tengo los dos hijos de mi hermano y gran entusiasmo [tiene] toda mi familia por esa congregación27.

    Le escribo de prisa porque se va el correo y a cada línea me vienen con una jaculatoria. La madre ambrosia Barberá28 me encarga muchos recuer-dos y te dice que venga pronto por aquí, y todas las hermanas lo mismo y en particular ésta que sabe le ama en Jesús y se encomienda a sus oraciones.

    hermana silvestra imas

    hoy escribo a mi cieguita madre rosa29.

    agoar, caja 83, leg. 2.

    27 sobre la hermana silvestra imas: supra, iii. Memoria, nota 366. uno de sus sobri-nos era el p. ricardo imas: supra, iX. Correspondencia a, nota 224.

    28 ambrosia Barberá: supra, iX. Correspondencia A, nota 305.29 Podría referirse a la madre rosa, la hermana de adell, aunque no tengo noticia de

    que predeciera de los ojos.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 323

    carta 15*. íñigo narro a adell

    ha recibido sus cartas llenas de proyectos. Por desgracia faltan «hombres apostólicos» y recursos económicos. mañana saldrán de Barcelona 14 recoletos para la diócesis de goyaz a las órdenes del p. mariano. han llegado unos setenta de Filipinas. Quedan más de cien. a Bogotá las dos misiones han llegado bien

    madrid, 25 de enero de 1899

    carísimo padre Patricio:se han recibido sus cartas a nuestro padre mariano, padre Floren-

    tino y a mí dirigidas. están llenas de proyectos basados en la confianza en Dios, que es omnipotente. todos esos proyectos se estrellan en la ca-rencia de hombres apostólicos y de medios para los viajes. nuestro padre ayarra me dice manda por aquí la paja, dando a entender se queda con el grano para disponer de él luego que el padre Patricio adell le designe dedicación30.

    mañana salen del puerto de Barcelona en un vapor francés y en 2ª clase catorce recoletos para la diócesis de goyaz. Los preside y lleva mi represen-tación nuestro padre mariano Bernad. el señor obispo no ha podido dar un céntimo. cuesta 8 mil pesetas de Barcelona a santos; de aquí a uberaba, capital de la diócesis, dos días de ferrocarril. Para esto e instalarse llevan 5 mil pesetas, a que se habrán gastado en equipo y demás otras 5 mil pesetas. con que … echa cuentas, Patricio.

    cinco o seis misioneros tengo preparados para Panamá. no salen has-ta el 5 de marzo, por esperar a que el señor obispo me mande 2 mil francos y me asegure tendrá encargada una persona en colón que reciba, guíe y subministre lo necesario a los misioneros para ir de colón a Panamá. así las cosas. Ya tienen todo listo, excepto el recado para celebrar, que estoy preparando. se ha escrito al organista padre silverio y, aunque ha tenido tiempo de sobra para contestar, hasta la fecha no ha respondido ni sí ni no, para Panamá.

    han llegado unos setenta de Filipinas. en Filipinas hay más de ciento. Prisioneros: noventa y cuatro; lucha entre filipinos y yanquis, que pagarán principalmente los prisioneros frailes. como aquello no se pacifica, aunque están vendidas las haciendas, no nos dan un céntimo. se vende esta casa, si hay comprador. en fin… el caos.

    Los 17 y los 13 llegaron felizmente, gracias a Dios, a Bogotá31. todo in-seguro ¡Sursum corda!

    30 Francisco ayarra, Carta a I. Narro, manila, 29 noviembre 1898: agoar, caja 35, leg. 6.

    31 expediciones octava y novena, que partieron para Bogotá el 17 septiembre y 5 noviembre 1898, respectivamente: sáDaBa, 811-19.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL324

    no tiene cabeza para más su afectísimo32.

    Fray íñigo narro de la concepción

    [PD] copia del sello que llevan a Panamá y goyaz.

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 16*. Francisco ayarra a adell

    ha recibido dos cartas y el contrato con el obispo de Panamá. Filipi-nas va cada día peor: «esto ha concluido para nosotros». está prepa-rando una misión de diez o doce religiosos para Panamá con el padre Félix guillén como presidente. al ser Panamá parte de colombia pue-den surgir problemas con la provincia de La candelaria

    Provincialato De recoletos. Particular

    M. R. P. Fray Patricio Adell

    manila, 27 de enero de 1899

    mi querido Patricio:recibí tu carta, escrita en san Francisco de california el 18 de octubre,

    día en que salías para Panamá, desde cuya fecha nada sabía de vosotros y deseaba saber algo con ansia, cuando anoche me encuentro con dos cartas tuyas, de fecha 17 y 24 de noviembre, juntamente con la copia del contrato que has hecho con el señor obispo de Panamá. Bien, hombre, sea Dios bendi-to por los siglos de los siglos, y que su santísima madre y Protector san José nos protejan en nuestra empresa para el bien de nuestra amada provincia de san nicolás de tolentino.

    hace dos meses te escribí con los padres agustinos que salieron para co-lombia. no sé si la habrás recibido porque seguimos mal, cada vez peor y creo que esto ha concluido para nosotros. Ya sabrás que además de los padres prisio-neros de Luzón, todos los padres de la costa occidental de negros están también prisioneros. total unos 82 y, por más esperanzas que nos han dado, hasta la fecha no quieren soltarlos. ahora han proclamado los indios su constitución33 y hace días se dice que los indios iban a atacar a los yanquis, pero hasta la fecha

    32 «recibida 24 febrero 99». en el margen inferior izquierdo: «copia del sello que llevarán a Panamá y goyaz».

    33 el congreso de malolos elaboró la constitución de la república filipina entre el 15 septiembre 1898 y el 20 enero 1899: Constitución de la República Filipina decretada por la Asamblea Nacional de Malolos en su solemne sesión de 21 de enero de 1899, madrid 1899; otra edición en manila 1934. sobre su elaboración: antonio m. molina, The Philip-pines through the Centuries 2, manila 1961, 212; cesar aDiD maJul, The Political and Constitutional Ideas of the Philippine Revolution, Quezon city 1957; iDem, Mabini and the Philippine Revolution, Quezon city 1996, 165-99.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 325

    no se menean. Parece respetan los cánones. unos y otros en el pecado llevan el castigo. según parece, tienen bloqueado a iloilo; tanto éste como negros pronto experimentan el castigo por el hambre que les espera, pero todo bien merecido.

    Vamos a ver si dentro de quince o veinte días puedo embarcar de diez a doce religiosos para esa de Panamá. con ellos irá el padre Félix guillén de presidente. Éste creo ha de hacer muy buen papel, pues tiene buen carácter, activo y de buen trato, con que espero que te ha de agradar. Llevará también gente. esto es cuanto cabe.

    como Panamá está en colombia, tal vez sea algún inconveniente para esta provincia. Pero es preciso tener presente y sostener que esa vicaría o vicarías que se formen dependan siempre y por siempre de esta nuestra amada provincia de san nicolás de tolentino, a la que debemos todo lo que somos, pues es necesario que la sostengamos con todas nuestras fuerzas.

    Para cuando recibas ésta ya estarás de vuelta de Venezuela y así espero nuevas y buenas noticias.

    Que te conserves sin novedad y manda a tu afectísimo hermano y amigo34.

    Fray Francisco ayarra

    PD. nuestro padre mariano debe de estar ya en la mar con rumbo a goyaz, Brasil. Veremos qué dice y noticias da de aquello.

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 17*. medardo moleres a adell

    tras recorrer la parroquia de chepo, cree conviene poner religiosos en Pacora y encargarse de las escuelas, cosa común en colombia. Prevé momentos difíciles con el obispo. Le gustaría ir a caracas o La guaira

    M. R. P. Fr. Patricio Adell. Caracas

    Panamá, 29 de enero de 1899

    mi apreciable padre Patricio:Después de recorrer toda la jurisdicción de chepo, que tiene más de

    doce leguas, me vine a Panamá a informar al señor obispo de lo que he visto y proponer el remedio a las necesidades que he encontrado.

    al señor obispo le encontré frío y creo que conseguiré poco de él, porque se necesita dinero y el dinero es lo que escasea35.

    34 «recibida 12 febrero 99».35 no eran sólo ésas las razones de la «frialdad» del obispo: infra, Carta 56*.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL326

    el ayuntamiento de chepo me ha pedido nos encarguemos de la escuela de niños y aun cuando lo creo muy conveniente, porque, aparte los 40 pesos mensuales que nos daría, se educaría a los niños como Dios manda, no me he decidido a nada sin contar con usted. hoy podría encargarse de ella un padre y más tarde un hermano lego.

    sería muy conveniente establecer una residencia en Pacora, pueblo en-tre chepo y Panamá; sin embargo, hay grandes dificultades que vencer. el pueblo es pobre, y los hacendados que podrían ayudar a la manutención del padre viven todos en Panamá y son, según me cuentan, de la cáscara amar-ga. también desean nos encarguemos de la escuela y como para conseguirlo hay que hacer un expediente ante el gobierno de la provincia, he hablado con alguno de los empleados, quienes me han dado esperanza de conseguir lo que se pretende.

    eso de que los sacerdotes desempeñen las escuelas no es en colombia ninguna novedad. Precisamente en el estado del cauca están todas en ma-nos de una u otra corporación religiosa.

    Los entusiasmos que usted despertó en todos nosotros con lo del colegio de maracaibo y seminario de caracas se nos han ido apagando con su carta del 6 de este mes, que recibidos ayer. sin embargo, estamos satisfechos, por-que algo y aun algos son las iglesias de caracas y La guaira, que creemos habrá aceptado ya usted.

    hace ya días me vi sorprendido agradablemente con una carta de nues-tro padre íñigo que jamás creí merecer de él. Ya le he contestado dándole las gracias, informándole de todo esto y encareciéndole la necesidad de que nos mande gente36.

    me decía que a mitades de noviembre salían para el Brasil 12 religiosos bajo las órdenes de nuestro padre mariano Bernad.

    Le he pedido al señor obispo una cosa así como circular o cosa parecida anulando en chepo durante un año los derechos arancelarios eclesiásticos en lo referente a casamientos, y me lo ha negado. esto, padre Patricio, es horrible. tengo en chepo más de dos terceras partes de las familias viviendo en concubinato público, y no puedo conseguir nada de ellos.

    recordando usted lo que tenemos hablado, le será fácil adivinar que, aun cuando obedeciendo estoy contento, sin embargo sufro con el estado don-de estoy. salvo el mejor parecer de usted, siempre para mí digno de respeto, podría ir por La guaira o caracas.

    aun cuando el señor obispo nos hizo buena acogida, creo, sin embargo, nos ha de ser muy difícil vivir con él en buena armonía, pues tiene muy me-tida en la cabeza la defensa de los derechos episcopales en contra de los privi-legios de los regulares. Por otra parte, en palacio hay quien no nos quiere.

    36 m. moleres, Carta a I. Narro, Panamá, 25 enero 1899: agoar, caja 35; cf. supra, III. Memoria, nota 96.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 327

    sin ir más lejos, recientemente han visto la luz pública en el Boletín diocesano unos documentos públicos en contra de los padres escolapios im-propios de figurar, por lo sucios, aun en un periódico. Por eso me digo yo: cuando la barba de tu vecino ves pelar, etc.

    en el asilo de Bolívar, del que ha hablado a usted el padre indalecio, quería el obispo nada más que celebremos misa para tres madres de la cari-dad con diez o quince pesos mensuales de retribución. Por lo demás, conviene sepa usted que en el asilo no hay más que los pobres enfermos que se dedican por las calles a implorar la caridad pública y a quienes no se puede dar alber-gue en los otros dos buenos hospitales de la población.

    cuando contesté a la carta de usted le mandé un pequeño croquis de la parroquia que creo habrá recibido usted. también le decía que mi padre había muerto en julio y había celebrado por su alma diez misas.

    el hermano Ángel ha estado gravemente enfermo con unas fiebres. hoy está ya bien.

    en el primer correo de california, que está para llegar, vienen, según los periódicos, diez padres agustinos, que no sabemos si son de los nuestros o de los calzados.

    como medio para conseguir mucho en los pueblos es conveniente, como usted ya sabe, la propaganda católica. Le suplico la pida a españa porque la que hay aquí es muy cara. a mi regreso a chepo me llevo unos cuantos miles de la Lectura popular y algunos cientos del Mensajero de Bogotá que he conseguido por aquí.

    Que se conserve usted bueno y que consiga mucho por ahí le desea su hermano que su mano besa37.

    Fray medardo moleres

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 18*. santiago matute a adell

    Panamá, 30 de enero de 1899

    «respecto del pago de pasajes, tengo la pena de decirle que aquí tam-poco pagan nada, y una miseria que el gobierno paga para las misiones de casanare ha dejado de pagarla por estar exhausto el tesoro hace cerca de dos años. sin embargo, nada nos falta, y estoy más contento yo con no deberle nada a nadie ni depender en modo alguno del gobierno en lo tocante a recur-sos que si éste nos favoreciese con plata. nada nos falta, he dicho, y, gracias a Dios, no nos faltará mientras uniti in charitate et observantia vitam co-

    37 «recibida 12 febrero 99».

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL328

    munem degentes trabajemos como hasta ahora. nada, nada, padre Patricio, en estas repúblicas, ningún compromiso con el gobierno ni con arzobispo ni obispos. obrar por su cuenta sin pedir más que la licencia para obrar. Que no tiene dónde meterse…, misiones vivas en los pueblos, que éstos son agra-decidos. ¿me entiende?»: agoar, caja 83, leg. 1.

    carta 19*. Indalecio ocio a adell †

    explica la cuestión del asilo Bolívar. Va a comenzar los siete domin-gos de san José. La novena piensa hacerla «con la mayor solemnidad posible». La casa va adelantada, pero por falta de recursos sólo levan-tarán un piso

    Panamá, 1 de febrero de 1899

    estimado padre Patricio:el otro día recibí la suya del 5 de enero, por la que veo están buenos

    por ahí.el otro día llegué del Darién, donde estuve 17 días con un sacerdote que

    me dio el señor obispo, el cual había estado por allí algunos años de cura. el trabajo va ser inmenso, padre Patricio, porque los indios están muy lejos de los pueblecitos que hay y por la parte de tavisa me dijeron que se tarda diez días desde tavisa para llegar al punto donde ellos están y todo este trayecto de río sin encontrar apenas casa alguna. Por la otra parte, o sea, por el tuira arriba, están más cerca y dicen que son más mansos.

    Los pueblos aquellos están perdidos, completamente desmoralizados, y va a costar mucho hacerles entrar en regla. La cuestión de alimentación por allí difícil también: no se encuentra nada y lo poco que hay, carísimo. en fin ya hablaremos cuando podamos. Dios ayudará.

    respecto de lo que me dice del asilo Bolívar no hay que pensar en las cuentas que usted echa, porque no crea usted es algún asilo de niños como el de los agustinos de malabón, sino que es un establecimiento, el cual ha estado muy abandonado hasta ahora en manos de no sé quién, y en el que recogen a los viejos e impedidos y pobres. ahora han logrado que pongan allí cuatro hermanas de la caridad para que esos ancianos estén mejor atendi-dos, y como estas hermanas, lo cual es muy natural, quieren oír misa todos los días, se necesita un sacerdote que vaya allí todos los días a celebrar y de cuando en cuando enseñarles y hacerles alguna plática y confesarlos cuan-do a las hermanas les parezca conveniente. Para retribuir a este sacerdote algunas personas piadosas contribuyen con algo, no sé a punto fijo cuánto es. respecto de predicarles y confesarlos yo les dije que iría siempre que qui-sieran, pero a lo que no me comprometía era a decirles misa todos los días, y esto era lo que yo le preguntaba y le vuelvo a preguntar a usted: si teniendo

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 329

    como tenemos una iglesia a nuestro cargo, en la cual debemos procurar todo el culto posible, será conveniente tomar la carga de decir una misa fuera, no estando más que dos sacerdotes y exponiéndonos a que algún día tenga que faltar la misa en una parte o en otra. Por eso contesté yo al señor obispo y a otras personas que me lo suplicaron que respecto de lo demás, a todas horas; pero que a la misa no podía comprometerme. contésteme qué le parece de esto y si deberé tomar esa carga, no estando aquí más que dos.

    el domingo próximo comienzo los siete domingos de san José. espero mucha asistencia. también pienso hacer la novena con la mayor solemnidad posible, aunque sea gastando algo. Procuraré a ver si puedo sacar por alguna parte siquiera para lo que se gaste.

    La casa ya se está construyendo detrás de la iglesia. Ya tiene la pared, casi todo alrededor, a cinco metros de altura, pero sucede una cosa: que no hay dinero, porque el padre terradas no trajo como esperaba el señor obispo; y por eso ahora dicen que es mejor dejarla así con el piso bajo nada más, y el año que viene levantar el piso alto. según ellos piensan, sucede que van a quedar ahora en el piso bajo, además de la portería, saloncito de recibo, cocina y comedor, tres habitaciones muy pequeñas, con lo cual viviendo sólo dos y los sirvientes, no hay dónde meter a cualquiera que llegue. Yo les he propuesto que con el fin de evitar más gastos para después, quitando el te-jado y volviéndolo a poner para levantar el edificio, además que tendríamos nosotros que salir de allí mientras hiciesen la obra, les he propuesto que se haga un presupuesto de lo que costará levantar las paredes del piso alto y que si no es más de 1.500 o 2.000 pesos, adelantárselos yo del dinero que hay aquí, puesto que asegura el padre terradas que el año entrante habrá dinero. ¿Qué le parece a usted eso? si no costara mucho un telegrama, podía usted decirme sí o no pronto, para que sigan los trabajos. usted verá.

    acaban de llegar diez padres agustinos de Filipinas que van para Bogo-tá. me han entregado dos cartas para usted que se las remito ahora.

    recuerdos de todos y déselos al padre Fermín y adelante con lo que se pueda por ahí, pero asegurando bien.

    siempre suyo.

    Fray indalecio ocio

    PD. Los padres de negros, casi todos presos.

    agoar, caja 81, leg. 3

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL330

    carta 20*. íñigo narro a adell

    acusa recibo de sus cartas. con los quince religiosos que llegan de Filipinas quizá sobren los que él tiene preparados. hay 41 recoletos presos en negros. Los yanquis sólo dominan la ciudad amurallada de manila. eustaquio moreno está moribundo; su hermano ezequiel, en roma

    madrid, 5 de febrero de 1899

    amadísimo padre Patricio:recibo su apreciable del 12 de enero en caracas. ¡cuánta paciencia tie-

    ne que ejercitar! Dios se la otorgará, y con paciencia mucho, si no todo, se alcanza.

    enterado de sus idas y venidas, de promesas repetidas y … no cumpli-das, etc.

    aquí hay poco donde elegir. el padre provincial me dice: «disponga de pocos; mando lo malo y enfermo». además, aquí no disponemos de fondos.

    Llega la noticia de que han llegado a san Francisco california con rum-bo a Panamá 15 recoletos. Yo, confiado en que el señor obispo pagaría el pasaje de cuatro, tengo dispuestos éstos y algunos más, si cuento con fondos. Llegados esos 15 directamente de manila, ¿qué hago yo de los que tenía dispuestos?

    Furioso temporal ha habido estos días y temo por los nuestros al Bra-sil.

    en Filipinas muy mal: 41 recoletos más sufren prisión en las cárceles de negros occidental, disponiéndose los indios a la guerra con los yanquis, quienes todavía no dominan sino la ciudad amurallada de manila. con esto no percibimos un cuarto de la venta de nuestras haciendas.

    el padre eustaquio preso en Jaro, no sustentándose sino con líquidos y aun con dificultad. ¿si habrá ya fallecido?

    el padre ezequiel por roma para tiempo; ahora acudirán los prelados sudamericanos a roma.

    tiene a todos muy presentes en oraciones su afectísimo38.

    Fray íñigo de la concepción

    agoar, caja 82, leg. 4

    38 «recibida 24 febrero 99».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 331

    carta 21*. Francisco ayarra a adell

    mañana saldrán doce religiosos para Panamá. Por ahora sólo manda-rá más si el obispo paga los pasajes

    Provincialato De recoletos. Particular

    M. R. P. Fray Patricio Adell

    manila, 5 de febrero de 1899

    mi querido Patricio:recibí tus dos extensas y muy gratas del 16 y 25 de noviembre con la

    copia del contrato que hiciste con el señor obispo, a las que ya contesté y en vista de las buenas noticias que me dabas de Panamá, de [sic] parece se ofre-ce buen porvenir a nuestra amada provincia, tan perseguida en este ingrato país donde hemos trabajado. mañana saldrán doce religiosos para ésa; el padre Félix irá de presidente. Lleva buena gente y todos ellos se pondrán a tus órdenes como vicario, para que los coloques donde y como más convenga al bien y porvenir de la provincia.

    Ya supongo estarás de vuelta de tu expedición a Venezuela, y mucho me alegraré el que te haya gustado aquello y hayas encontrado colocación para unos cuantos religiosos, pues con los ocho que fueron, cuatro que ha mandado nuestro padre íñigo y los doce que se embarcan mañana ya tienes suficiente para todo.

    De aquí nada te digo, pues los religiosos que se embarcan [saben] todo lo [que] ha pasado, está pasando y la triste situación de los prisioneros, que no sé cuándo podrán conseguir su libertad.

    Ya, mientras no reciba más noticias tuyas y que sean favorables, no pienso mandar más gente por ahí. no te mando al hermano hilario porque hace mucha falta aquí, hasta para ayudar a misa; pero más tarde, si hace falta, se puede mandar.

    Parece que el señor obispo se compromete [a] pagar el pasaje de los reli-giosos. así está expresado en el contrato. Por consiguiente, si pagare siquiera [el pasaje] de doce los que han ido, bien nos vendría y tendríamos dinero para mandar más. con que espero harás todo lo [que] puedas en ese sentido.

    el padre Félix lleva tabacos y cigarrillos para todos vosotros y para ha-cer algún regalillo a las personas pudientes y autoridades.

    adiós, Patricio. Que te conserves bueno, que Dios te ilumine y te asista con su divina gracia, y manda cuanto gustes y te plazca a tu afectísimo her-mano y amigo39.

    Fray Francisco ayarra

    39 «contesté el 29 de abril desde trinidad».

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL332

    [PD]. hermanos que han fallecido

    Padre fray gregorio BuenoPadre fray eugenio gilPadre fray Patricio ruizPadre fray serapio Llorentehermano corista fray alejandro marín en españa

    Fray Francisco

    PD. Ya sabrás que nuestro padre mariano salió para Brasil, a goyaz, con 15 religiosos y tres iban a salir para el obispado de Pará.

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 22*. gregorio sesma a adell

    macao, 6 de febrero de 1899

    se alegra de sus noticias, tan halagüeñas, y aunque su salud no le per-mitirá serle muy útil, ha escrito al provincial poniéndose a su disposición: «si cree que puedo ser algo útil, que disponga de mí como mejor le parezca. es-toy, por consiguiente, dispuesto a embarcarme para ésa siquiera para cuidar de la iglesia dedicada a san José. ¡Yo cuidado de su aseo y limpieza. […] aquí están los padres cisneros y otros esperando al padre guillén y demás que se embarcarán para marsella (acaso) y después para Panamá. total: doce religiosos; no sé si podré ir con ellos»40: agoar, caja 82, leg. 4.

    Fray gregorio sesma

    carta 23*. críspulo uzcátegui a adell

    Les dará ocupación apenas vaque el carmen de La guaira, Lourdes de Puerto cabello, o cualquiera otra iglesia de mi diócesis. también los otros obispados de la república tienen gran necesidad de clero

    † crisPulus uzcategui D. et a.s.g. archieP. caracensis

    caracas, 8 de febrero de 1899

    40 a pie de página: «contesté animándole a venir a La guaira, que tiene buena tem-peratura para él», e insistiendo «en lo de siempre: que trabajando tiene aquí buen porvenir la corporación. Diga lo que diga el sobrino del padre torres [un agustino que había escrito en sentido negativo desde colombia], no he visto más que confirmarme mi primera apre-ciación, siempre escrita a españa y Filipinas, y llevo algo visto y hablado».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 333

    Reverendo padre Patricio Adell, agustino recoleto

    muy reverendo padre:consideraré como una fortuna para la diócesis la residencia de ustedes

    en ella y, al efecto, pueden ustedes contar que al desocuparse la iglesia del carmen, en La guaira, Lourdes, en Puerto cabello, o cualquiera otra de mi diócesis, los colocaré a ustedes allí y ocurriré a la santa sede pidiéndole permiso para hacer cesión de ella a la orden. además, los otros obispados de la república tienen grandes necesidades de clero, y estableciéndose en esta arquidiócesis podrían establecer otras casas en las demás diócesis.

    Por todas estas razones yo les suplico permanezcan aquí y esperen una iglesia donde fijar su residencia. Para mayor seguridad podré firmar con antici-pación el recurso a la santa sede en espera de la desocupación de la iglesia.

    Dios le guarde muchos años.

    † críspulo, arzobispo de caracas

    agoar, caja 82, leg. 3

    carta 24*. Francisco ayarra a adell

    con los religiosos de la nueva misión, buenos y escogidos, tienes para varios puestos. Procura «no abarcar más que lo justo. más vale poco y bien que no mucho y mal, que ha sido nuestra perdición»

    Provincialato De recoletos. Particular

    Muy reverendo padre fray Patricio Adell

    manila, 18 de febrero de 1899

    mi querido Patricio:Ya para estas fechas habrás recorrido medio américa y tendrás conoci-

    miento del cómo anda el mundo.Por tu última, que me escribiste desde caracas, veo que ahí se nos pre-

    senta campo ancho y bueno. Loado sea Dios, pues todo lo necesitamos. en vista, pues, de la buena acogida que has tenido y te ofrecen colocación para bastantes religiosos por esas repúblicas, ya ayer se embarcarían 13 religio-sos en hong Kong directamente para Panamá. ahora con esa gente, que es buena y escogida, ya tienes suficiente para varios puestos. Pero no hay que ilusionarse demasiado y no abarcar más que lo justo. más vale poco y bien que no mucho y mal, que ha sido nuestra perdición. Piensa y reflexiona bien ahora al principio, pues de ahí depende nuestro porvenir.

    Los he mandado directamente por el Pacífico por[que], de mandarlos por europa, hubieran deseado entrar en españa y una vez allí, la mar de

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL334

    líos, gastos y disgustos, y con mandarlos directamente todo inconveniente se evita.

    el padre Félix guillén espero ha de hacer muy buen papel de presiden-te en población grande, pues tiene muy buen carácter y muy activo y, si sabes aprovecharte de él, has de sacar mucho provecho.

    Por aquí, chico, mal. Los prisioneros de negros ya los dejaron libres y ya están en manila. algunos, una veintena, ya se están preparando para salir a la madre Patria. Por aquí, mal. americanos e indios se están matando de duro. iloilo lo han quemado todo lo más principal, y los americanos ya son dueños de iloilo, Jaro y molo. Los indios están locos. Prefieren quemar todo y morirse antes que entregarse a los americanos. mucho daño han hecho, pero bien lo pagan y pagarán. Pero la verdad es que son más malos que los salvajes de los bosques. ¡Desgraciados!

    adiós, Patricio. Para cuando llegue la hora búscame un rincón bueno y pacífico donde poder concluir mis últimos días, sin acordarme del mundo. al padre sesma no sé a dónde le mandaré. el tiempo lo dirá.

    Procura escribirme todo cuanto puedas dándome noticias de todo, cuan-to más mejor.

    adiós, que te vaya bien y manda a tu afectísimo hermano y amigo41.

    Fray Francisco ayarra

    am, leg. 116, n. 1.

    carta 25*. Indalecio ocio a adell †

    La orden de ir a Brasil debe de obedecer a algún malentendido. si se abandona Venezuela no sabe dónde se podrán colocar los que ya están en camino. urge nombrar un superior. el obispo se disgustó porque no aceptamos el asilo. Panamá es una Babilonia de enredos

    Panamá, 21 de febrero de 1899

    estimado padre Patricio:acabo de recibir la suya y quedo enterado de todo lo que me dice.no entiendo cómo nuestro padre íñigo le manda ir al Brasil, ni para qué.

    Pero, en fin, ellos sabrán lo que se hacen. ¿Y usted no había hecho ya algo por caracas? ¿Y todo queda sin efecto alguno? ¿no tenía usted esperanzas de poder hacer mucho por ahí? Yo creo que aquí ha habido falta de inteligencia entre nuestro padre provincial y nuestro padre vicario general y que no se han puesto de acuerdo en cuanto a esto. aquí recibió el señor obispo aviso de

    41 «contesté desde trinidad el 29 de abril».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 335

    nuestro padre íñigo de que el 5 de este mes de febrero saldrían de Barcelona cuatro religiosos para completar el número de diez que se estipuló en el con-trato. Por otra parte, nuestro padre provincial telegrafió al obispo diciendo que estaba conforme con el contrato y que mandaría doce religiosos, de modo que mandan de españa y mandan de Filipinas. si vienen por acá esos doce de Filipinas, creo que sobrarán, porque el señor obispo se encuentra un poco apurado por falta de fondos, de modo que no será posible ocuparlos aquí. ¿Y qué hacemos con ellos? ¿Dónde los mandamos? Yo tenía la esperanza de po-der dirigirlos para Venezuela, pero si se abandona eso, no sé cómo nos vamos a arreglar.

    no sé por dónde los mandarán, si por acá por américa o por europa. si los mandasen por europa, menos mal. Podrían en españa dirigirlos para otra parte. Pero si vienen por san Francisco se nos presentarán aquí de rondón. Dígame cómo arreglamos este chiquillo. escribiré inmediatamente a nuestro padre íñigo.

    La casa va adelantando el piso bajo. Para últimos de marzo creo que podremos vivir en ella.

    el certificado que usted tenía era una quincena del Siglo Futuro.La letra no la puedo mandar hoy, porque no tengo más tiempo que para

    escribirle y echar enseguida la carta, pues va a salir el correo. Dentro de pocos días saldrá otro correo y en él irá como desea.

    ¿cómo quedamos aquí nosotros? ¿Quién manda y quién obedece? aquí no hay ningún nombramiento. así es que en caso de necesidad no sé cómo nos hubiéramos de entender. Procure arreglarlo cuanto antes.

    aquí hemos de necesitar siempre un hermano lego para la casa y la sacristía.

    el día que llegue el vapor italiano pienso salir a colón, pues los que llegan, según noticias, vienen sin fondos. no sé qué gente serán esos cuatro que manda, si serán jóvenes o serán algunos de Filipinas.

    al señor obispo parece que le disgustó un poquito el que no quisiéra-mos hacernos cargo del asilo con la misa diaria en él, aunque a mí no me ha indicado nada. si pudiéramos tener aquí tres o más religiosos se le po-dría complacer, aunque la retribución que dan creo que apenas bastará para mantener a uno más, pues no sé si son 20 pesos.

    esta población no me va gustando nada. es una Babilonia de enredos.recuerdos a Fermín y sabe queda a sus órdenes su afectísimo y menor

    hermano que le ama ex corde.

    Fray indalecio ocio

    [PD]. el señor obispo está en la visita diocesana.

    agoar, caja 81, leg. 3

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL336

    carta 26*. íñigo narro a adell

    Lamenta la lentitud del correo. no llegan ni cartas ni dinero para pagar el pasaje a los misioneros. estados unidos ya domina Visayas. han liberado a los prisioneros de negros. malas perspectivas en Fili-pinas, Venezuela, colombia y españa

    madrid, 25 de febrero de 1899

    amado hermano, padre Patricio adell:Verdaderamente le «tienen en el limbo» no nosotros, sino los empleados

    en correos. he escrito a usted a caracas cuatro cartas por lo menos, aun antes de llegar a la residencia de padres capuchinos por conducto de aquel señor eclesiástico que de ciudad Bolívar pasó a caracas42. me lo indicó el padre enrique. Después los 25 de cada mes le he escrito a la residencia de padres capuchinos.

    nuestro padre mariano también le ha escrito varias veces antes de salir para el Brasil, y … nada.

    nuestro padre Juan ha contestado a sus epístolas.Pero lo más extraño es que el 7 de febrero, fecha de sus cartas a nuestro

    padre mariano y a mí, ignore todavía lo que el padre marciano Landa decía a nuestro padre Juan con fecha 13 de enero: «el telégrafo dice desde san Francisco de california que el 5 de enero llegaron de manila 15 recoletos y que deberán llegar a Panamá a fines de mes»43. nada más hemos sabido con posterioridad a esta noticia.

    Yo, para cumplir el compromiso con el señor obispo, tenía preparados cinco, quizá hasta siete, religiosos para marchar el 5 de marzo a Panamá, cuyo pasaje (de cuatro) había de costear el señor obispo. no tengo fondos para los pasajes; sólo mandó nuestro padre Francisco para los 14 que fueron a goyaz (uberaba capital de la diócesis). Pedí al de Panamá dos mil francos para los cuatro y que en colón los esperase alguno para guiarles y subministrarles lo que necesitasen; por eso dilaté la salida hasta el 5 de marzo (mi carta fue el 25 de diciembre). ¡Que si quieres! ni contestación ni francos, y … no los mando.

    en manila hay fondos y gente dispuesta a ir a américa. en españa ni dinero ni personal dispuesto.

    Los visayas se han sometido a los yanquis y han dado libertad a los 43 recoletos prisioneros de la occidental de negros. ¿Quién sabe si con esto vuelven a sus parroquias un centenar de recoletos, reunidos en manila? Los tagalos, hechos una furia contra los yanquis, no sueltan a nuestros pobres prisioneros.

    42 régulo Fránquiz: supra, iX. Correspondencia A, nota 110. 43 eran agustinos que viajaban a colombia, infra, Carta 27*.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 337

    ahí al presente en guerra, según el cable ¿Qué pasará? en colombia también con temores.

    en españa anuncios fatídicos de revolución y de revolución antirreli-giosa. Si Deus pro nobis ¿quis contra nos?44 aquí se halla el padre eustaquio moreno, libertado de los visayas y sin esperanzas de vida, con un tumor canceroso en el esófago que no permite paso de cosa alguna al estómago. Va viviendo con leche y huevos en lavativas.

    aquí está su hermano padre ezequiel, obispo de Pasto, que para verlo ha venido de roma y ahora está en cama con el trancazo. se dispone a mar-char para colombia el 5 de marzo.

    aquí está el padre Florentino hecho un pepe, como él dice, con un tumor (?) en el cuello, sin celebrar ni confesar a las monjas.

    aquí estoy yo bueno, gracias a Dios, de correspondencia hasta encima del solideo, y ahora de confesor de monjas.

    Vaya, hermanico, paciencia por la pérdida de muchas cartas, que lo quiere Dios, que es nuestro amo absoluto.

    De vuestra reverencia afectísimo y menor hermano45.

    Fray íñigo narro de la concepción

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 27*. Indalecio ocio a adell †

    no han llegado recoletos a Panamá. Los anunciados eran agustinos. hay que estar preparados para recibir a los que anuncia el provincial. Prefiere el seminario de maracaibo a un colegio en la misma ciudad. Las ocupaciones no le permiten sentarse a escribir sobre el viaje

    Panamá, 10 de marzo de 1899

    estimado padre Patricio:he recibido hoy tres cartas suyas, por las que veo sigue usted en cara-

    cas, de lo cual me alegro. me escribe usted en la persuasión de que han llegado aquí no sé cuán-

    tos religiosos de Filipinas y ya los va distribuyendo usted, pero ha de saber que de eso no hay nada. aquí no ha llegado ninguno, ni tampoco han pensado en llegar hasta ahora. ¿sabe usted cuál ha sido la causa del alboroto? Ya sabe

    44 rm 8, 31.45 «recibida 20 marzo». en la margen derecha del primer folio el sello de la misión:

    círculo con san nicolás en el centro y alrededor: «misión de los prov. de san nicolás de tolentino de PP. agustinos recoletos. américa».

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL338

    usted que yo estuve en el Darién en el mes de enero. Pues bien, pocos días antes de volver yo, llegó aquí moleres y precisamente en esos días publicó un periódico de aquí un telegrama que decía que habían llegado a san Francisco religiosos agustinos de Filipinas. sólo con esto, moleres y el padre marciano ya dieron por cierto que eran de los nuestros y que venían aquí. así es que el padre marciano escribió a españa que a san Francisco habían llegado quin-ce recoletos que venían para acá, cuando no había tales carneros. Los dichos religiosos eran diez agustinos calzados que pasaron para Bogotá. Verá cuál fue la causa de las dudas de nuestro padre íñigo, de que me escribiera a mí apurado, y que yo tuviera que gastar 17 pesos en un telegrama.

    Por si acaso llegan por aquí los que anunciaba nuestro padre provincial, siga preparando por ahí en dónde colocarlos. Los que aquí vienen de españa, a no llegar otros antes, que lo dudo, están haciendo aquí ya muchísima falta, pues se está pasando el buen tiempo para ir a las misiones. Lo del seminario de maracaibo me agrada. respecto a colegio hay que andar con más cuidado, porque suelen ser demasiado exigentes en cuanto a la enseñanza. Yo iría allá de buena gana. me decía usted en una carta si había recibido dos tomos de los de Bogotá, a lo cual le digo que no he recibido nada.

    también insiste en si he escrito algo del viaje. no he escrito nada hasta ahora, ni sé cuándo podré hacer algo. me llaman mucho al confesonario y hay días que no me dejan hacer nada. ahora estoy dando ejercicios a las ma-dres salesas46, además predico en san José. De modo que ni sé dónde tengo la chola. ¿cómo quiere que piense en nada del viaje?

    Después haremos nosotros los ejercicios, y, pasada la Pascua, haremos la novena solemne a san José, pues he trasladado la fiesta al Patrocinio para que sea con más solemnidad y después de eso ¿sabe usted lo que pienso? Pues si puedo, marcharme a chepo, aunque no sea más que una semana a descansar un poco.

    La letra ya la mandé. escriba respecto de lo que haya por ahí, y procure asegurar.

    esto promete poco, de modo que si se puede, por ahí hay que apretar. cuando salga de estos laberintos le escribiré más despacio.

    con recuerdos a Fermín disponga como guste de su afectísimo menor hermano que besa su mano.

    Fray indalecio ocio

    agoar, caja 81, leg. 3

    46 salesianas del sagrado corazón que dirigían el principal colegio femenino de la ciudad, cf. Relatio Episcopi Panamensis in visitatione ad Limina Apostolorum [1898], Viii: «adsunt vero religiosæ dictæ salesianæ sacri cordis Jesu, episcopo subditæ et quatuor-decim numero, sub quarum cura extat collegium præcipuum puellarum civitatis»: asv, archivo de la congregación del concilio, Visitationes, vol. 616, f. 101v.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 339

    carta 28*. cayetano Fernández a adell

    está a las puertas de santa marta, donde piensa hacerse cargo del seminario. no le entusiasma la tarea. han llegado a colombia agus-tinos calzados de Filipinas

    Bonda, 18 de marzo de 1899

    mi querido padre Patricio:aquí, en Bonda, sí, señor, me tiene usted con un padrecito hace ya seis

    días, después de doce de viaje, que corrieron desde el 1º del mes en curso de nuestra salida de Bogotá.

    en Barranquilla me dijeron que en santa marta había epidemia (fie-bre amarilla) que se cebaba en los no aclimatados, especialmente extranje-ros. seguí, no obstante, y ya cerca de santa marta telegrafié al señor obis-po, quien dispuso que temperásemos en Bonda, a dos leguas de la capital, hasta ver si desaparecía el peligro de la infección que ha hecho algunas víctimas, siendo de notar que de cinco chapetones enfermáronse cuatro, de los que murieron dos, más otro que murió en Barranquilla también de fie-bre. todos estaban recientemente llegados de españa con el señor obispo, celedón.

    Ya sabrá por el padre matute que hemos venido llamados por el obis-po para arreglar la enseñanza en el seminario que no tiene ni un alumno. no puedo decirle si nos quedaremos o no, por más que ya hablé con su señoría ilustrísima y habrá vuestra reverencia de esperar nuevas noti-cias mías. Por lo menos, estaremos un par de meses, aunque no hagamos nada, que el tiempo en colombia vale tanto como el papel moneda que aquí se usa47.

    Puede escribirme a santa marta, casa episcopal.Ya sabrá que en dos tandas vinieron treinta jóvenes de los colegios, y

    tal vez ahora vengan doce más.el padre Baldomero real es en Bogotá el superior de los agustinos

    calzados que vinieron de españa y Filipinas. ¡Qué desastres, padre adell! ¿Quién pagará los vidrios rotos? Væ, væ, væ tibi Corazaim48.

    mucho deseo y pido al señor que le vaya bien y prospere la corpo-ración ahí. nuestro Desierto de La candelaria, como que está llamado a ser un baluarte de la orden: que no falte un buen gobernador de aquella plaza.

    47 sobre el objetivo del viaje y otras circunstancias: supra, iX. Correspondencia A, nota 225.

    48 mt 11,21.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL340

    ¿Qué quiere, padre Patricio? como no está lejos semana santa, se me vienen en tropel los ecos de las lamentaciones. es verdad que fui siempre tantico pesimista.

    De esta labor que se nos prepara aquí espero poquísimo resultado.Que me piense mucho delante del nuestro señor y que me escriba pron-

    to. con recuerdos del padre Jesús reciba los más cariñosos de su afectísimo seguro servidor49.

    Fray cayetano Fernández

    agoar, caja 83, leg. 1

    carta 29*. santiago matute a adell †

    Quiere saber si ha adquirido algún compromiso en ciudad Bolívar

    Bogotá, 23 de marzo de 1899

    muy querido padre Patricio:estoy en ejercicios, y los encomiendo mucho a Dios nuestro señor.me urge ponerle estas dos líneas dejando para otra vez contestar dos

    suyas que tengo de últimos de febrero.Dígame vuestra reverencia ¿qué hay de ciudad Bolívar? si no tiene

    compromiso adquirido, ¿nos lo podría dejar para nosotros? avíseme pronto.afectísimo hermano in Corde Jesu50.

    Fray santiago matute

    agoar, caja 83, leg. 1.

    carta 30*. eugenio sola a adell †

    Le anima a proseguir la obra. Él está tratando de hacer una funda-ción en Bearín, un pueblo cercano a estella. comenta sobre algunos miembros de la misión que está para llegar a Panamá

    monteagudo, 27 de marzo de 1899

    muy querido padre Patricio:tres cartas de usted he recibido desde que está por esas tierras, y, aun-

    que ganas no me han faltado para contestarle, alegrándome de su determi-

    49 «contesto 8 de abril, momentos después de recibirla». 50 «contesté el 8 abril, momentos después de recibirla».

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 341

    nación y animándole a trabajar por Dios y la corporación, no me he determi-nado hasta hoy, que llevan ésta a mano, por temor de no perder el tiempo y dos reales.

    al día siguiente de su santo, concluyendo los santos ejercicios, re-cibí su última, que me parece demasiado lacónica y con cierto tinte de tristeza, lo que fue motivo para que se reflejara algo en mí su estado de ánimo y suplicase algo más al que todo lo puede. no desanimarse, padre Patricio, que no estamos obligados a que salgan bien todas las cosas, sino a poner los medios para que salgan. Por Venezuela me parece que estará aquello bastante mediano, y de cristianos tendrán el nombre, quizá, no más.

    como me indica que va a verse con nuestro padre mariano, él podrá enterar a usted de las peripecias que por aquí han pasado, pues si no estoy ya por ahí, no ha sido por falta de voluntad. en fin, él le enterará a usted. Yo solamente le digo que el portador de ésta es el padre ojeda, maestro actual de novicios, que va con el ilustrísimo padre ezequiel.

    Por aquí se dice que le han mandado a usted una nueva misión a cuya cabeza ha ido el padre guillén. Van algunos, como el padre hilario sán-chez, Lascaray y Bernardino garcía, connovicio mío, que no me perecen malos. Los demás no sé quiénes son fuera del presidente. al padre Bernar-dino diga que su padre pasó a mejor vida en el mes de diciembre; que no le he escrito antes porque no sabía dónde paraba; que aunque he sentido no verlo, que me alegro esté por ahí y qué hago de lo que manda con el padre Lasala. si me lo da para la nueva residencia de Bearín (estella), no me vendrá mal. como es usted un poco cegama, se le habrán abierto unos oja-zos, como cuando come natilla y habrá dicho: ¿qué es eso de Bearín? Pues nada, para que se tranquilicen. cuando despedí a nuestro padre mariano, en marcilla, me fui a mi pueblo, que no había estado desde que llegué, y yendo un día de paseo fui a ver la nueva iglesita y casa que los hermanos Lizarraga levantaban a dos kilómetros, poco más, de estella, jurisdicción de Bearín, que tiene 28 casas, y, viéndolo todo aquello, le dije a román que qué ocurrencia les había dado en hacer aquello, si iban a llevar frailes o monjas. empezó así la cosa, de broma, y terminó en veras. Fuimos el padre ojeda y yo a ver aquello definitivamente y convinimos en las bases para nuestra instalación allí, que será luego que terminen aquello, que estarán ya entarimando la iglesia, y que las aprueban los demás hermanos que parece que las aprobarán. todo se compone de iglesia, como la de tulebras, casa bastante capaz –en el piso principal para ocho o diez religiosos– y huerta. todo concluido y todo nuevo. adquirimos la obligación de dar la primera enseñanza gratis, pero sin ningún gasto nuestro, a los del pueblo de Bearín. ¿Qué le parece a usted? Ya estoy autorizado para proponer cinco o seis religiosos que me acompañen allí, que pienso señalarlos ahora, en la visita provincial que vamos a tener después de Pascua.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL342

    De esto ¿qué quiere usted que le diga? Que ha llegado ya mucha gente de Filipinas, y aunque muchos todavía están, después de algunos meses, corriéndola por esos mundos, ya bastantes se han acogido a sagrado. así que estamos una respetable comunidad, aunque no sea más que por los años. tiene usted a los padres cabriada51, cester52, sanjuán53, angós54, ruices55

    (Juan y eustaquio), etc. etc., de modo que ya ve usted fuera de los que siguen: de manera, que bien podíamos decir aquello de multiplicasti gentem etc., non multiplicasti lætitiam. casi le digo que se pasa la vida más alegre que en manila. si nos viéramos cara a cara quizá le dijera algo, pero por escrito no me atrevo.

    el rector, en general, bastante bien56. Por lo que si oye usted alguna cosa por ahí, no haga usted caso de algunas noticias que le han debido mandar de aquí algunos que estuvieron en negros que más les valía tener … más cabeza.

    De Filipinas nada le digo porque ya le enterarán los que por ahí van a trabajar. mucho ánimo y valor y no acobardarse por nada que en lo poco que puede ya le ayuda su afectísimo en Jesús.

    Fray eugenio sola

    agoar, caja 82, leg. 4

    carta 31*. Fermín catalán a adell

    caracas, 28 de marzo de 1899

    ha visitado a mons. Durán, quien se ha alegrado de la suspensión del viaje a Brasil. el obispo de maracaibo ha escrito al padre Lodares, pidiendo tres agustinos57. Le envía una carta del padre matute: agoar, caja 82, leg. 4.

    51 manuel cabriada (1830-1905): sáDaBa, 459-60.52 calixto cester (1827-99): sáDaBa, 466.53 Vicente sanjuan (1835-1917: sáDaBa, 483-84; avellaneDa, 393.54 Vicente angós (1838-1908): sáDaBa, 514; avellaneDa, 354.55 Juan Pablo (1837-1901) y eustaquio ruiz (1836-1900). el primero, natural de ma-

    lón, había regresado a españa en noviembre de 1898 tras casi cuarenta años de perma-nencia en el archipiélago. en julio 1899 todavía tuvo ánimos para embarcarse rumbo al Brasil, donde murió en octubre 1901 de un ataque cerebral: sáDaBa, 496; Décadas 1, 490-92. el segundo, de aldeanueva de ebro (La rioja), también había consumido casi toda su vida en el ministerio parroquial: sáDaBa, 502-03.

    56 mariano Pena: supra, iX Correspondencia A, nota 277.57 supra, iX Correspondencia A, nota 151.en estas fechas adell estaba predicando la semana santa en La Victoria.

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 343

    carta 32*. zoila teresa Fernández58 a adellVivan Jm y J

    se alegran de que vengan a ciudad Bolívar. hay mucha necesidad de predicadores y de un colegio de niños

    ciudad Bolívar, 28 de marzo de 1899

    Reverendo padre Patricio Adell de San Macario. Caracas

    muy respetado padre: recibí su carta que nos ha llenado de gran satisfacción, pues ya ha-

    bíamos perdido las esperanzas de que vinieran frailes de ustedes para acá; pero ahora veo que pueden venir, de lo cual me alegro, pues hay aquí una abundante mies donde trabajar: almas dóciles que se pierden por falta de instrucción religiosa.

    Para un alma que tenga verdadero celo por la salvación de las almas hay muchísimo campo donde trabajar y se puede hacer mucho bien.

    Yo estoy impaciente por que vengan luego, pues conozco la necesidad que hay tanto de padres predicadores como de un colegio de niños, donde puedan instruirse en principios morales y religiosos.

    cuando su carta llegó a mis manos, ya el ilustrísimo señor obispo se había marchado para caracas. supongo que ya habrá hablado usted con él.

    no deje de encomendar a estas sus paisanas en el santo sacrificio de la misa.

    tenga la bondad de saludar afectuosamente de nuestra parte a los de-más padres.

    Las hermanas retornan sus recuerdos y todas deseamos que se encuen-tren bien.

    sin más por hoy se despide de usted su más atenta segura servidora en Jesús y maría.

    hermana zoila Fernández

    agoar, caja 82, leg. 3

    58 zoila teresa Fernández (1864-1929), superiora a la sazón de las hermanas de santa ana en ciudad Bolívar (1897-1901). Luego sería provincial de la congregación en américa (1901-1904). en 1905 regresó a españa, siendo destinada al hospital de zara-goza, donde murió: galilea, Fundaciones, 199-212, 317-18; san ezequiel moreno, Obras completas 2, madrid 2006, 369.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL344

    carta 33*. Indalecio ocio a adell †

    ha llegado un telegrama anunciando la llegada de trece recoletos. hay que buscarles colocación. Detalla el estado de cuentas. informa de la salida del rector de los escolapios. esto le ha disgustado y hasta querría que le llamara a Venezuela

    Panamá, 29 de marzo de 1899

    estimado padre Patricio:

    recibí su última del 11 de éste, a la cual contesto.

    comienzo por decirle que hace unos días estoy enfermo y me encuentro muy débil, pero la cosa no es de gravedad.

    ayer recibí un telegrama que venía para usted, expedido en mazatlán, y cuyo contenido es el siguiente: «Vamos trece sacerdotes. guillén». De modo que ya ve usted: estos trece llegarán aquí el 11 o el 12 de abril, y ¿qué hacer con ellos? Yo he pensado lo siguiente: que se queden aquí cuatro o cinco, o los que creamos convenientes, y los demás que sigan para ésa en el primer vapor, puesto que ahí por de pronto necesitan ya algunos. Bien podría haber venido usted por acá para haber arreglado este cotarro, de quién se queda por aquí y quién va por ahí.

    tampoco en este vapor que acaba de llegar ha venido nadie de españa. he puesto a nuestro padre íñigo un telegrama diciéndole que llegan trece para que no embarque a los siete que me dice iban a embarcar el 5 de abril.

    me pregunta usted si el señor obispo nos da a los dos que estamos aquí los 20 pesos y la celebración, a lo cual le contesto que sí, desde el mes de enero.

    respecto de la cuenta anda usted trascordado. cuando llegamos aquí teníamos 359 libras y 43,50 pesos en moneda americana, en lo cual estaba incluido todo. aquí no sé las que cambió usted, pero cuando yo volví a ha-cerme cargo del dinero y después de haber dado a usted cien libras, me que-daron 242 libras. Después le giré a usted 50, más una que me costó el giro, 51. De modo que me quedan 191 libras. De éstas le advierto que el padre rector, el cual se embarcó para españa el día 1 de febrero, me suplicó que le cambiase veinte, y le hice ese favor al cambio corriente, que importaron 250 pesos en plata de aquí.

    además, el padre moleres me entregó 160 pesos en oro americano. en resumen, del dinero que sacamos e manila, tengo en mi poder 171 libras, 203 pesos [en] oro americano y 250 pesos [en] plata colombiana, correspondien-tes a las 20 libras que cambié al padre rector. Le extrañará a usted tal vez lo que le he dicho que el padre rector se fue para españa. La causa es larga de contar; pero el remate fue un decreto que contra él se publicó en el Boletín

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 345

    diocesano. Vamos, padre Patricio, se necesita estar en américa para ver tales cosas. Desde entonces estoy aquí bastante disgustado.

    otra causa de disgusto para mí es el padre marciano, el cual ya com-prendí desde el principio que no estaba conforme con quedarse bajo mis ór-denes, y aunque él nada me ha dicho, bastante que lo comprendo yo, y por eso quisiera que esto se arreglara de otro modo.

    ahora que viene el padre guillén y que vendrán algunos otros que puedan quedarse por aquí, casi me atrevo a pedirle que me lleve por ahí, aunque, por otra parte, siento el salir de aquí, porque ya tengo mi buena parroquia de penitentes que sentirán mucho el que yo salga de aquí. Ya me han dicho algunas señoras que rogarán a nuestro padre san agustín y san José para que yo no salga de aquí. también confieso a las madres salesas, las cuales me aprecian de veras. además, aquí es de toda necesidad el predicar para atraer gente. en fin, si usted estuviera por acá, podríamos resolver lo más conveniente.

    Ya terminé los siete Domingos de san José. Pienso comenzar la novena a san José para terminarla con la fiesta del día del Patrocinio.

    me canso mucho de escribir, porque tengo muy pocas fuerzas. así es que me despido hasta otra.

    recuerdos a Fermín y mande a su afectísimo menor hermano que besa su mano.

    Fray indalecio ocio

    [PD]. si acaso por cualquier motivo fuese yo por ahí, ¿el dinero que ten-go aquí lo entregaré al que se quede aquí?

    agoar, caja 81, leg. 3

    carta 34*. Juan cruz gómez a adell

    madrid, 31 de marzo de 1899

    carta enviada con el p. ezequiel: acusa recibo de sus cartas de 9 y 31 de diciembre de 1898, y 23 de enero de 1899. agradece las buenas noticias del Brasil y del p. mariano Bernad. adell la recibió el 19 de abril y la contestó el 22: agoar, caja 82, leg. 4.

  • corresPonDencia DeL PaDre aDeLL346

    carta 35*. santiago matute a adell

    Bogotá, 1 de abril de 1899

    aunque rendido de trabajo, contesta a sus preguntas. «no usamos cer-quillo en tierra fría, como es ésta de Bogotá, por creer militan las mismas razones que en los colegios de españa; sí en tierra caliente, aun cuando en casanare hay privilegio para que los misioneros puedan usar barba y no usar cerquillo por la dificultad en hacerse con frecuencia una y otro. usa-mos medias y calzado cerrado por privilegio también, concedido a los que residimos en Bogotá, por lo dañoso de la humedad en este clima. usamos las mismas túnicas que en españa, de lana; los enfermos usan, además, franela o camisetas; en el Desierto, todo lo mismo que en los colegios de españa, sin manto, porque es tierra templada; aquí sí usamos manto y para salir som-brero de teja. La vida común en todo su rigor y, ¡bendito sea Dios!, a gusto y satisfacción de todos. Dígame qué más desea saber vuestra reverencia». Le ha remitido el tercer volumen de sus Apuntes: agoar, caja 83, leg. 1.

    carta 36*. íñigo narro a adell †

    su carta le «ha devuelto el alma al cuerpo». Las buenas perspectivas que ofrece Venezuela le ha movido a mandarle algunos religiosos, que sería difícil acomodar en Panamá. «hay un centenar de repatriados por los colegios y por sus pueblos, y van a llegar veinte más. en ma-nila asusta el gasto»

    madrid, 2 de abril de 1899

    amado hermano: ¡aleluya! ¡Bastante blando y nervioso me encuentro con la semana san-

    ta, pero ya pasará con la semana de Pascua.su carta del 7 de marzo notificándome «que no se marchaba al Brasil»

    me ha devuelto el alma al cuerpo. todos, y yo más que todos, lamentábamos su propósito de marcha y abandono de su misión. Ya, a prevención, para que no anduvieran los religiosos en Panamá como ovejas sin pastor había nom-brado mi representante en Panamá al padre Félix guillén, nombramiento que, con la presencia de usted en Venezuela, queda sin efecto alguno.

    con ésta van ocho recoletos a Panamá, que acompañan al ilustrísimo señor obispo de Pasto, pero, llegados directamente de manila a Panamá tre-ce recoletos, encargándome el padre ocio «que no mande estos ocho» por no tener donde colocarlos, ni medios de manutención él ni el señor obispo, teniendo en cuenta lo económico del sustento en caracas, el ofrecimiento de colocaciones ahí por parte de los señores arzobispo y obispos de guayana y

  • De FiLiPinas a amÉrica DeL sur 347

    maracaibo, la bondad y caridad de los padres capuchinos de esa residencia, la excitación del padre Baltasar, que me escribe: «¡ojalá vuestra reverencia mandara todos los más que pueda»…, van los ocho de marcilla y … si es fácil encontrar en Venezuela la colocación para los ocho o para seis o siquie-ra para cuatro, que queden ahí. si no fuese esto hacedero y en Panamá no hubiese tampoco colocación, autorice al ilustrísimo padre ezequiel para que coloque en su diócesis los vacantes.

    Los ocho que van con el padre ezequiel son padre José cardona, pa-dre Pedro san Vicente, padre Joaquín igúzquiza, padre José Palacios, padre León ecay –éstos repatriados–, padre Joaquín Barroso, padre Quirino ortiz, fray matías sanmartín.

    Los trece llegados de manila a Panamá son: padre Félix guillén, padre eusebio ortuoste, padre Paciente corral, padre isidoro musitu, padre Ber-nardino garcía, padre antonio armendáriz, padre Francisco mallagaray, pa-dre Julián cisneros, padre hilario sánchez, padre melitón martínez, padre Demetrio Ázqueta, padre miguel Lascaray y el 13º lo ignoro59.

    Déjese de Brasil y Brasiles y … a organizar esa misión de Panamá y Venezuela.

    Llegaron a roma los padres cabañas60 y guillorme61 con el hermano Juan62. cayeron enfermos en nuestra casa hospicio hasta administrar al an-cianito los santos sacramentos, incluso la extrema unción. salieron de roma los tres, llegando a madrid el día de Jueves santo; el padre cabañas paró en casa de su hermano, y en la noche del viernes al sábado, solito y abandonado, expiró. el sobrino me dijo: «he entrado a las 5 de la mañana a darle el te con leche y … le he encontrado cadáver» (riP). también ha fallecido el 18 de mar-zo en casa de una hermana carnal el repatriado padre gervasio Burguera63.

    hay un centenar de repatriados por los colegios y por sus pueblos y van a llegar veinte más. en manila asusta el gasto; los prisioneros, prisioneros

    59 era el padre celestino Falces: supra, IX Correspondencia A, nota 204.60 José mª cabañas (1819-99), natural de corella (navarra). ingresó en la orden en

    1842 tras haber militado en las filas carlistas. en 1846 fue destinado a Filipinas, donde permaneció hasta 1899, en que regresó a españa. Durante 28 años (1870-98) administró la parroquia boholana de Baclayon, donde dejó huella imborrable: sáDaBa, 438-99.

    61 manuel mª guillorme (1862-1900), natural de corella (navarra). De 1887 a 1899 tuvo a su cargo la administración de varias parroquias de las islas de negros y siquijor. en esta última construyó el convento de canoan. regresó a españa a principios de 1899 y en octubre del mismo años se embarcaba para Brasil con la tercera misión. Fue destinado a la nueva fundación de