DE ESPE CTACULOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · des de...

1
¶!ii Lunes, 27 ¿e Junio de De paso para América, donde va B Llevas a cabo una importante cam. paño artstia de ballet español, de- butó el bado, en el escenario del •reetTo Calderón, el bailarin. oreó. grfo y director Antonio Gades. Su actuación es sólo de seis dies inipro. rrogables por esta causa. Esto trajo conaigo que la presentación sea ms bien modesta, por andar todo empa quetado, aunque la interpretación hizo elvidar en algunos números del pro. grama tan Importante detalle. Tam bien contribuy6 al lucimiento los me. go de uz e cargo de José Luis, muy efectivos para ambientar los efeo. tos platicos En resumen, este «Es. pectáculo de Arte Español» si no da tina tdea completa de las poslbflida.. des de Antonio Gades como director, por su carácter de bolo, permite pre. aumir que lee tiene. Adoleció el desa. riollo de aquel calor y animación que es l clave de que el público se vuel. 1 que. pese a la Indiscutible calidad de ; tos componentes de ta compafila En la «Jota del Torteo», fin de la primera parte, es donde ms se evidenc6 le traldad. En cuanto s Antonio Gades como beilarin, nada podemoe objetar, ya que puesto en trance» d de al mu. choy bueno. Posee personalidad y realiza su cometido con detalles remar. A «Chamaco» no podIo escaparle el SxitO en una corrida en la que el toro venia a facilitarlo en gran mesie. , ra «Chamaco», cuyo pundonor pro. fesional no pudo serle discutido nunca, no podia darse por satisfecho con la j vuelta al ruedo tras del arrastre de •i «u primer enemigo, vuelta un poco j forzada por quienes, provistos le los acostumbrados ramos de flores, teme. rian, sin duda, tener que llevárseloe de nuevo a casita... «Chamaco», tercez lepada, ayer, fue, por el conjunto de 4 2 4 9 CRUCIGRAIA NUMERO 538 por J. BENTANAHS : iomzouEs 1. Título de la canción que obtuvo el primer prumio en el redemite Festiva] de Faima de Mallorca. 2. Ex- plorador. (Al revés) Regazo. 3. Lirio. Provincia de Italia. 4. (Al revés) Simbolo del antimonio. 1 Punto del hemisferio. 5. Nom bre de consonante. Barca chata : antillana. 6. Interés excesivo en un préstamo. Hija de Arijo, rey - deDelos. 7. Juego de azar en el que se han perdido grandes rtÚnas. Símbolo de] actinio. 8. írtavo planeta del sistema solar n l’echa cronológica. Diamante de si, .erior calidad. VERTICALES: 1. Antigua capi tal de Australia. 2. Segunda vértebra cervical. (Al revés) Ciu dad catalana en que nació el ge- neral Prim. 3. Cabeza de ga nado. Delito. 4. Símbolo del ge- lio. Antiguo nombre de Puigcer 5. Repetido: Variante de José. Pez de carne bastante apre ciada. 6. Dícese de la yegua de pelo mezclado entre blanco, gris y bayo. Esposa de San Joaquín. ‘7 Segundo dedo de la mano. Escu c”é 8. Alemana. 9 Agarra rL r Tiempo que media entre La U( sta y la salida del soL SOLUCION AL NUM. 537 HORIZONTALES: 1. Trust. 2. Uro. 3. Boya. Loor. 4. Eta. Bis. 5. Re. Sin. Ca. 6. Irak. Eral. 7, Noya. Gali. 8. Tor. 8 A.spas. VERTICALES: 1. Laberinto.—2. Otero. 3. a. Ay. 4. Rua. Skars. 5. Ur. Vi. Op. 6. , 1. Negra. 7. Ob. ia. 8. olcdL. .. . Y.*raø. cables de emoción y aentimlento pls tico. Junto a dl constituyó una te- velaclóp Pilar Sanclemente, joven y bella bailarina, que en le acción dra. tnática del argumento de «Don iuaas supo efinar al entimieflto teatral el coreográfico de manera efusiva, pare que SU re.diente juventud creara e embrujo apetecido. Otra de las figuras que destacaron fue Curra Jimdnez, en «Le boda do Luis Alonso», y en une de las varia. clones sobre «El Vito», que encabeza la primera parte. Dentro del baile espafiol, Antonio Ga, des lució su excepcional clase en «Fa- cruca» 3’ cEnsueflo», sal como en leo Seguidillas, Mirambras y Rumbes con el resto de la compafUa. La orquesta bajo la dirección del maestro Juan Sanabras cumplió Tare. bién acusaron loo músicos la preci. pitación de estas representaciones. A mejor altura quedaron los gultarris. t5s Juan Maye y Emilio Diego y la pianista An Monfort, que son los que por ir a la jira se hallan ms prepa. rados. En cuanto a los cantaores Cal- deras de Salamanca y José Salazar «hiparon» las melodias gitanas que fue un gusto. A la función asistió mucho público. que no se hizo rogar para aplaudir. Fernando Lience BASIL sil labor y por muchisimos detalles del conjunto de la misma, el primen. gimo, y la oreja que le cortó al tono que cerró plaza —bien pedida poi quienes la solicitaron y bien concedi. da por el presidente—, fue una oreja ganada a ley, como ya quisiéramos que lo fuesen tantas como se den para que no digan, tantos como las piden porque st. El encierro, que pentenecie a la v& cada andaluza, de Jerez de la Fron. lelia, de doña Isabel Ibarra de Iba. rna, fue más bien terciado y con es. caso respeto en la cabeza. pero muy bueno, con excepción del toro corrido en eegundo lugar, que nos dio la 1ro- presión de burriciego de los que ven de lejos, y de aid el arrancar como una exhalación a los piqueros, que, sin tiemlo para meterle el palo,. calan aparatosamente. Gregorio Sánchez se dio cuenta de ello y lo que hizo fue llevar el tono toreado a dos manos hasta el caballo, y asi el picador pudo pegarle dos puyazos. El toro qus abrió plaza, aufnió un picotazo, des. puta un marronazo y, por último, doe puyazos delanteros. A la muleta llegó buenisimo, y mejor, si cabe, el cuan. to, tal vez el más bravo, ya que acep. tres varas muy dures, de las que a nuestro entender sobraba la última. Ya hemos dicho cómo se portó en el primer tercio el primero de tos lo. roe del espada Gregorio Sénobez Afta. damos que al ú.timo llegó cabecean- do y suelto, eta parar. Tampoco el quinto, segundo del de Santa Olalla, hizo buena pelea en varas —cuatro picotazos y suelto de los cuatro—. Fe. ro a la muleta llegó dejándose torear, Muy bueno, superior, el lote de «Cha. mecos, con más bondad y pobleza, que casta con los caballos: su prime. ro, aceptó tres puyazos, y su segundo otros tantos, después de dos picotazos. Suen encierro, pues, en conjunto, el de doña Isabel Ibarrr de Iberia, en particular para los toteros de a te. Pues a los toros que le correspon. dieron. Julio Aparicio, ya desganado con el capote, los pasó de muleta sin ilusión, como por fuerza, porque no habla otro remedio, porque habi que cumplir con un penoso expediente... Mató al que abrió plaza —brindando al teniente genéral don Agustln Mu- ños Grandes» que fue objeto de una ovación—, de una estocada honda y descabello, y al cuarto, de un pincha. zo sin soltar y una estocada alargan. do el brazo, inés un descabello al segundo golpe. Gregorio Sánchez se encontró, de primeras, con al garbanzo hegro del encierro. Lo mulateé con brévedad y las debidas precauciones, y, sin te. nenle igualado y a paso de banderillas, le largó media estocada que bestó. Cuentas veces pudo, Gregorio Sánchez trató de torear bien con el capote, asi al recibir a su segundo toro cómo en alguno de los pocos quites que se hicieron en la corrida. En este seguó. do toro, tiró bien de él con la muleta, consiguiendo algunos pases muy Uro- pies con la mano diestra, ya que por la siniestra, el toro achuchaba... Maté de una estocada caida, y muy aplau. dido, dio La vuelta al 1-nado. Ya hemos dicho antes que le viroL te al ruedo que dio «Chamaco» s.rrae. trado que fue su primer toro —cuya muerte brindé también al vicepresiden. te del GobIerno, señor Muioz Gran- des, que volvió a Be? muy alaudL do—, fue forzadlla, porque la faena, en conjunto, pecó de deslabazada, y iziató ø wz 4LlOb*éG t6ndóaa, s* ¡UNA EPOPEYA ESCRITA CON SANGRE 1 DE H EROES! (APTA MENORES) ØVItWHREY BOGART VN HOMBRE VIRIL Pese a los años transcurridos desde su falleriruiento, Hronphrey Bogart es hoy roks que 1unca el simbolo . del pereonale %‘lr1, duro y humano a La vez que llena toda una época del cine norteasnerica. no. L.as révistas siguen recordando a Bogart coino símbolo del hombre temido por ej hombre y amado por las mujeres; el hombre con un pasado tncortcreto, de sonrisa enig. mática tras la cua’ se oculta una vIda llena de acontecimienrea. Ie la copiosa fiirnografía de Bogan, vuelve ahora a nuestras pantallas uno de los tltulos más significa. tivos. En «Casablanca», la memore, ble peUoula de Michaefi Curtir, en estocada calda y descabello. A este lo. ro, lo mejor que le hizo, en nuestro entender, fue torearlo soberbiameflte por verónicas y chicuelinas. En el que certó plaza, en cambio, lo mejor, con mucho, fue le faena de muleta, acer. tando a aprovechar la larga y franca arrancada de la res para un cit muleta plegada, en la mano izquierda, una vez, y otra, con idéntico cite, para el cambio a muleta plegada también Esto aparte, hubo peses con una y otra mano largos y mandones, no faltaron los de pecho, ni los adornos, que culminaron con unas ceñidos ato. baquinas» mirando .I tendido... Mató de un pinchazo, una setocada tendida y descabello. Ya queda dicho que cortó una oreja de la noble tea, que e4 igual que la mayor parte de sus hermanas, fue apldudida en el amre.s. me. . Loo toros, dieron estos pesos: 493, 487, 488, 114, 518 y 526. Juan FONTANET TEAT ROS £I’OLO. (Tel. 24i1 40 06.) A las 6’30 tarde y 11 noche : Coisacla presen. ta la genial estrella triunfadora de la TVE. Lina Morgan, el cósni co del momento Juaru lo Navarro T La reapa niesón de la vedette itatiatra Angela en la revista cómica GESDE GRACIA A MONT. JUICII.. DOS MARIDOS PARA Ml. Por çrrimera vez en B.aróelona, el batlát inglés Tire Lon.. dod Can . Can y las Aiegres Chicas de Col, eada. Están a La venta las Localidades nana L Verbena de San Pedro. BARCELONA. (TeléfOno 221 31 SL) Hoy, noche, i045. Nuria Espeni, cd NUESTRA NATACHA, de Alejandro Casona, con Rafael Arcós. Di. reeción: .Aaodo Mo- . redo. ¡Ulitiina semana irnjprorrogáble por des.. .. pedida de J Comps.. Rial CALDERON. (Teléfono azi so 30.) Tarde 6’l5 3’ doch e 10’45. ¡Sensa. ezónál aéóñtectnuento. ANTONIO QADES (el mejor beilarín de la ac tualidad con su es. ziectSculO de ARTE ES. PAÑOL. - CURRA JI- MB.NEiz. José de la Peña, Pepe Luna En. rique Esteva, «La Po- baca», «La Cañela» co- laboración de Pilar Sancleniente Cantaores Calderas y Salazar. Gui- tarristas: Marote y De Diego. Figurines Mano- paso. Director de Or. questa: Juan Sanabras. Coreografia r Diree. otón: Antonio Gades TRES UNICOS DIAS ira ACTUACION! D-s. pedida de España. Lo. - calidades para todos loe diaa de actuacIÓn. la ctrogey, ecennartia el reparto cón una actriz sueca que se este. b5 creando la fatua en lo Estades Un1ds, Iñgrld Bergman. c. n. Films ha elegido «Casa. blanca» como la reposición a pre. sentar «.6ta tetnorada, con autén ticos honores de estreno. Se pro. vecta en Cine Fantasio. EYN AMOR DEL ¡OVEN CASSIDY Uno de los personales femeninos más atrayentes del nuevo filan 52 G. 52., «El soñador rebeldes es sin duda alguna ej de «Nora», la jo. ven empleada de una librarla que endulsa los afice de lucha del jo. ven «John Cassidy». «3 soñador rebelde» es un anasioflante filan de John Ford Inspirado en la auto blografia de Sean O’Casey, el fa. «noso dramaturgo irlandés, cuya fi. gura aparece en la pe1cula bajo los rasgos de Rod Tayaor y con el octubre de «John Cassidy». BI pa- •pel de «Nora», unó de los más ter. portantes, ha sido inteapretado por M•aggie Smith, que ya antariormen te había trabajado al lado de Bod Taylor en «Hotel Internacional», en donde aparecfa como su secretaria Esta ma.çnimica nelfeula será pre. sentada m”iiy pronto en nuestras pantallas barcelonesas. NUEVA CONVOCATORJA A LAS CELEBRIDADES DEL CI1E COMICO AMERICANO Las primeras celebridades del cine edenicio norteamericano han acudido a una nueva convocato. nia que tea ha dirigido Robert Youngson como autor y produe. ter de zEIl mundo de la risa» con «Los grandes oayaso-s». Con este reunión de los inotvidables mimos del cine de los años veinte nos ile. CALDERON. ( Teléfono: 21 80 30.1 Jueves, no. cite, 1045. Presentación de la . C’a. Comedias Musicales Esperanza Roy,, con José Luis Coil y la colaboración de Pedrín Fernández en el estreno: ¡USTED SI QUE VALE! Actución del extraordinario «Iii. ramis Ballet». CANDILEJAS. (Teléfo no 232 3 35.) 6’aO y l0’46: Enrique Guitan en AMOR A OCHO MANOS. de Pedro 8ioch. -Siete ultimoc dina! ROMEA. (T 22i SI 47.) (kefrigarado.) Cia. de Comedias Juan Capri. Hoy. tarde y noche y mañana. tarde, no hay función. Mañana, noehe lo . 45, conmemoración de las qüinientas de MOSSEN VENTURA, que se nepresent5ra du ranos sólo doce ónicos dias or despedida de Juan Capri. TAItA. IT. ‘241 14 4?. Refrigeración Carnrr.) Tarde, 63O. Noche, 11. Cinco meses triunfa. les! de SIhel Rojo cori SA tredidante y gradO.. 50 espectáculo interna.. Cional: DEL ROJO AL VERDE. tEl mAyor Oid.. te del añol VICTORiA. (‘E. 2413985.) 6 y lO’43. El espectácu.. jO internacional : LOS INGENUOS DEL PA- E-ALELO, con Esc.rni 110, Bella Donita. Ala. dy» 52. C. Casas, Ma riel, Brusi and Fredy, y el Ballet Done Gii’ls. garán en alud las situaciones més hiiarsnte que se han visto en la pantalla, lOs viejós trucos que aho. ra están desenronivando lO acto. res festivos modernos, la inefable Ingenuidad de las chispeantes bis. torletas que hicieron las delicias de muchos que ya neinad canas, al igual que divertirdn a las jó. venas generaciones. «El mundo de la risa», con «Los grandes payaseas. que presentará Cine Films, es la gran parada de las figurse que pusieron los cL tnientos de aquel cine slemDre re. cordado, entre los cuales Oharlie Chaplin, Stan Laurel, Gliver liar. dy, Buater Keaton, Harry Langdon, neo Turpin, Fatty Arbuekle, W.a. llaca Beery, Mabel Ndrmnand, Gb. rl» Swanson, Charlie Chase y lae sugestivas chicas de Mack Senneti SORPRENDENTE FILM DE AVENTURAS Sandokari es sin duda el perso naje más onnuiar de la Literatura juvenil. Surgido de la ágil pluma del gran escritor Emilio Satgari. sus arcoburas son pbjeto de solar esparcimiento de mayores y chi. ces. Sandolcan es un héroe lttvenc1. ble, un coloso siempre presto a de. fender el bien y la lusticia, un hombre que acude allí donde se albera la vida de un pueblo. No es esta La primera vez que el séptimo arte se vale de tan si ngn. lar personaje, caro nunca se habla logrado un fijan tan prodigioso en lances 3’ de tanto Interés como en el caso de «Los piratas de Malasia la exttraordinaria producción his. . pano frsnco Italiana rodada en Es paña, Italia y algunas islas de Ocean4a. Es en verdad una película en la que se han derrochado toda B»ACION BUBI NF.. GRO y EL TRIUNFO DE RfIEIN ROO. l4 años.) CAPITOL. T. 221 2? 32. Desde 3’JO: ELLA Y EL MIEDO» con May Heathenly (F40, 637 y 9’27) EL DOCTOR FRANKENSTEIN, con Borla Karlntf (S’Oó, 8’02» l1’Oé.) No . Do. (Maoyres 14 altos.) UOMtEDIA. (Refrigere.. do.) T. ‘221 51 22.) EL JUEGO DE LA OCA. (No apto.) Tarde, 4. continua. Noche, 1040 numerada. Película, 4, 6, 8 y 11. CRISTINA. (Ref!niger& do.) NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA. Tarde, continua. desde las 4’ñS. Noche, nuene.. rada, j55 10’SO. (No apte.) DI AGONAL. (Befrigera. do,) T. 228 14 07» Tsr- de, 4’40, noche, 1040, numerada : MIllANDO HACIA ATEAS CON IRA. Mayores 18 añoS. EXCELSIOR. (Bel rige. ración Fnides.) Conti.. oua. Segunda semana: OP.ERACION BUBi NE.. GRO y EL TRIUNFO DE ROBIN HOOD. (14 años.) FANTASI”. (Refrigera do.) Tarde, 452. No- che, 1045, numerada: CASABLANCA. (No apte.) E EMIN A. (Refrigerado. 1 T. 222 00 39. Tarde, 4’lO, continua. No<’che, 1030: PAMPA SALVA. EH (10 mm.) No ap- clase de medios con el fin de ob tener un espectáculo grande. un es. pectácutio digno de su emotiva bis. toria. Presentada porO Paramount Eliana «Los piratas de Malasia» será es. trenada próximamente. UN GRAN PROGRAMA DOBLE EN EL REFRiGERADO GALEIIIA CONDAL CINEMA Para esta semana se han seleccio. nado doe mgnfficas superproduccio. oes para esta acogedora sala, com. puesto por : «Amores cori un extraño», 1 UflS sola noche que mancó toda una vida , con la exquisita Natalia Wood y Stare MoQueen. din beso para Bir. che», en Pariavlsión.Technlcolor, una comedia divertida con carao guapas como las de Anis Margret, Janet Leigh y el cómico de moda Diek van Dike. Además de estreno riguroso el Noticia. rio No.Do. la.) Película: 440, 1 y 10’M. GALEIUA CONDAL. (Refrigerado.) Cori.. 11 aloe. (No apto.) AMI.L 1155 CON UN EXTRA.. ÑO, Nalalie Wood y UN BESO PARA Hill- DLII (color), Ana hlar gret. No_Do. M.AUYLAN U. (Bel rige. ración Westinghouse.) Continua. Segunda se. m a o a: OPiiRACION FIUBI NEGRO y EL TRIUNFO Dli: ltOliLN IIOOD. U4 añosj RON TECAIILO. (Local reirge.radO. Teieí-ono: 215 00 69.) Tarde con. tinua de 5 a 841. No. che, 1045. Estreno: EL ULTIMO MOHICANO, y Not. No_Do. (Apto.) NIZA. Continua, desde las 415 tarde: iii. FALSiFICADOR DE LONDRES. Ademas NEUTRON CONTRA LOS ASESINOS DEL KARATE. Lot, No-Do. (No apto.) PALACiO DEL CiNE.. Mil. (Refrigeración Ca. rrrer.) Continua 4: BOELNG.BOEING. Ho. rano: 4’lO, 730 y lO’50 (color) 1’ DESPUES DEL GRAN ROBO. (No aptO.) PARIS. (Refrigerado.) Continua desde las 4 tarde: EL ?o DE CA.. B Il_DERIA. Además: LA GRAN FAMILIA. (Apto.) PELAYO. (T. 221 43 PL) Continua 330: DON. DE ESTAN LOS lbs. PIAS y LA ESTAFA. DORA.(No apto.) I’ETIT PELAYO. (Tel. 221 43 70.) Continua 11 Ahora en que, a pesar de que proclamemos nuira lIbertad, to. dos somos determinados decisiva. mente por el ambiente y fabrica. dos en serie, resulta muy útil y satisfactorio dar un ietazo a Fran. cia; darlo, por ejemplo, a M. An. dré Pottier, residente en Angers coleccionista de material de circo y constructor de un circo nimia. tura. M. Pottier no puede Conocer y no conoce el aburniniien.to. Su vida es fecunda, llena de nobilisisno» apasionamientos. Está, por ejem. pibo, la pasión por el cOleccionis mo: coleccionissno, aún; de mate- niales que se tienen aquí por nada: HOY. NOCHE a las 1O’40 ESTRENO Halcón, interpretada y filnrais cbn tal realismo que muy pocaa veces podrá ser igualada, se sue den sin interrupción. Protagonistas de esta superpr ducción que Bengala Films pz’e. sentar5. esta noche en el ciri• Montecarlo, son el joven a tor Daniel Martín, que hace sui* gran creación al encarnar a Ua kas ; la bella actriz alémana Ka’ rin Door, y Antonio dé Teffe DOS EN SUS LOCOS CACHARROS (color De Luxe) y EL TESORO DEL CASTILLO. (Ap. to.) BARCELONA. UNA TROMPETA LEJANA y AVENTURAS DE NICK CARTER. CATALUÑA. (Aire a000. dicionado .) Continua, 3’40 : TARZAN Y SU HIJO y EL BOTONES. (Apto.) CERVANTES. SOCO. REO 1 EL CABALLO SIN CABEZA. (Apto.) ChILlO. LA COERUP. ClON EL CAt3AL.O SIN CABEZA (NO ap. 10.) DORADO. (Refrigera. dión «Carrier».) Tarde continua: EL REGRE SO DE FU MANCHO y TARZAN EN I’ELI. GRO. (Apto.) LDLN. SOCORRO! y EL CABALLO SIN CA. BEZA. (Apto.) ESPAÑOL. LAS LO. CHADORAS CONTRA EL MEDICO ASESINO y EL TRIANGULO DEL CRIMEN (No ap. to.) GOYA. EN exclusiva: R.EBELION A BORDO y CITA EN LAS VE. GAS (ambas en Teeh. meobor.) (No apto.) IRiS. AGENTE 17 CON EL 2 DELANTE (East. mnancoior( y LA SIL reAL. (Apto.) LiCEO. EL BRUJO y PROMETiDO SIN NO. VIA. 111)0. (Pantalla paiio. rámica. P. San Juan, 27. T. 225 49 19.) Do. J1 TEA TROS - Teatro Calderón Presentación del ballarin Antonio Gades YSUespectáculo deArte Español «EL ULTIMO MOllICANO, grail película de aeei MONTE CARLO HOY,PORLATARDE, (LOCAL REIGERADO) E S T R E N O ANTONIO GADESyCURRA JIMENEZ, vistos por Serra ..-..- . ¡tTr»’ .— DANIEL MARTIN• KARIN DOOR ANTONIO DETEFFE £ASTMANCOLOII - IEDtNISCOPE El cine de los grandes espacios abiertos, de jan aventuras emocio nantes, de los violentos encuco- tros a muerto ; el «western,, en. una palabra, llega a la máxima perfección, tanto en el sentido tIc ambientación como en el de ini- terpretación, con la reciente rea lización de Harald Reinl «El úl timo Mohicano», filmado en cje- rras españolas en Eastmancolor y en Techaiscope. ((El último Mohicano», produc ción de Producciones Cinemato gráficas Balcázar en asociación con Procusa, constituye, efectiva- mente, una película de aventuras con extraordinario nervio ; secuen cias de gran espectacularidad en las que nunca está ausente la emoción, como la postrera lucha, cuerpo a cuerpo, entr UnkCs, el aguerrido e Invencible O1timo de los mohicanos, y el indio O - de TEMASDE CERCO Ayer tarde, en la Monumental Un encierro degrannoez;1] ui .: :. cinema;0] ,.. (Refrigeración cARRIER) ¡MUY PRÚNTÓ! Uni película firmada: Dos gráficos de la corrida celebrada ayer en la IV! onumenlal. A la Izquierda, Gregorio Sánchez en un buen derechazo, y a la derecha, Chamacoen un lancede muleta. (Fotos Valli) UNA CRUDA HISTORIA SOBRELA «DOLCEVITA» DE ACA .P4JtCO.. SOBR.E SUS«CHICOS’ DE PLAYA»,EL DINERO QUE BUSCAN... Y LAS MUJERES .QUE PERSIGUEN... M. Andrés Pottler constructor de un circo miniatura carteles y rogra»na8 de w.anO dd circo. El los posee con mucha abundancia: a mjles; todos, bien olasificados en carpetas, separados por nacionalidades. Esta sola ea. pecialización le obliga a un grez dinasniasno: pare el lnéercanrbi para la búsqueda y recogida cena. tanta de ejemplares nuevos. Loa carteles anunciadores del espee. tácuio del circo y los programas de las listas de las compañías no pueden adquirllrse. Hay que co. STar, a través de correaponsaJea. sobre su plata- ¡Cuántos marenento. da ilusión! ¡Cuántos momentos ds felicidad! La afición sil colaccie. niarno no trae sino beneficios. Pero M. André Pottler ha hecho más: construir él «nino un circo niatura. No fue a buscar el modo. lo lejos: reurodujo el circo esta. ble que haSta existido en Angers . mismo. No construyó, con todo, una fantasía. Alejándose d isa aproximaciones, reedificó exacta. mente, a escala precisa, tomando como base isa fotografías muy no- merosas y los pianos, el mismo edificio antes existente en la clit. dad francesa Lo hiáo con un ea. mero de exquisito artista: cuidan. do todos los detalles, tanto de di. bujo eceno de nintura, insta. dión y de circunstancias ambleo- tales. Coniparando fotografías, equivoco es nosible: las de la n niatura parecen del edificio anta. mo, pedivivo, indemolido. ni circo miniatura de M. Pottier contiene aún un gran aliciente: el de poder separarse una parte d techo y de las paredes y así des. cubrir el interior. La sorpresa es esta : que también en el lnteri la reproducción es exacta: las gra das, la barrera, el círculo llamada mágico. Sólo faltaban unos ele,. tuentos y también fuer»n púestos: anfln.sies y artistas miniatura, les materiales para los ejercicios. 52. Pottier hizo más que llenar bellamente unos ratos de ocio y varios meses de su vida: logró unos resultados provechosos, uit. les para sus conciudadanos. Tuso que poseer habilidad manual, la virtud de la constancia, la pacten.. cia necesariamente infinita. Pero ha ogrado y deja una cbra linpor. tante: la perpetuación de un edi.. finio circense, verte de una clii. dad, patrimonio de todos sus con. ciudadanos de Angers. Que vayamos diciendo nosotros que el circo es para niños y qias no nacemos de ahi. 52. André Pot. tier, en Francia, con su afición al coleccionismo, da un mentís a toda y demuestra, a t’aé de la cono. trucción de un circo sniulaturs. que ea mundo circense es apasio. nante incluso cuando ha desapar nido, con la demolición del edt. do, el espectáculo. Red‘ytep ...,,_ ..JüiNrflRri -....--.. 1U5 i a JOHN FORD PREMIO DEL CIRCULO DE ESCRITORES ClMFMA15I. COS - PREMIO FIPRESIC - PREMC ‘‘MSION t uNE . PARA LA JUVENIUU afaatr ssdit . , L..:.:::»»._ .,rroras 1t . jTENIA LOS PUÑOS DISPUESTOS PARA LA LUCHA Y LOS SENTIDOS DESPIERTOS PARA EL PLACER) CARTELERA 1 (AUTORIZADA MAYOgES 18 AÑOS) Abierto el despacho de localidades DE :- Asista a una representación y hallará realidad éorge Eliál ESPE . CTACULOS -:- No hay nada conio la pantalla grande -:- ganado.) Tarde, 530. 7 noche lO’ló numeradas: LA BATATLLA DE LAS ARDENAS, pre. sentada en Supon-Cine- rama. (Mayores de 14 años.) Venta anticipe.. da de localidades. CINERAMA NUEVO. (Teléfono 241 38 .) (Refrigerado.) Tarde, 6 Noche, l0’lñ. Niirnei-a das: LA BATALLA DE LAS COLLNAS DEL WHISKY. Venta anti. cipada de localidades. (Apia para todos loe públicos.) CiNERAMA WALDORF (Tel 223 23 02.) Gala. bnia, 28, esquina Avda. Mistral. (Refrigerado.) Tarde, 545. Noche. bo,lfi_ Nusneradas: LA CARRERA DEL SICLO co.n Jack Leanmon, To ny Curtis y Natalie Wood. Venta antioipa da de localidades. (Ap ta para todos los pó. bilcos.) CINES DE ESTRENO ARISTOS. IA.ire acón. diciortado.) Continua, desde las 4’OO tarde: EL REGRESO Dli FU MANCHU y TARZAN EN PELIGRO. (Apto.) ASTORIA. (Refrigere, do.) NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA. Tarde, continua, desde las 4’35. Noche, nurne.. rada, las 1030 (No apta .1 HALMES. Continua. Se. gunda semana: OPII mañana: EL FALSIFI. CADO.R DE LONDRES y NEUTRON Y LOS ASESINOS DEL KA BATE. (No apto.) VERGARA. (T. 2217646) Semana única. TAR. ZAR EN PEL1GRO, por Jack Mahoney y EL REGRESO DE FU MANCHU, por Chrislo. fer Lee (Ambas color). (Apto.) WINDSOR PALACE. T. 228 44 28.. (LoCal re frigerado. Tarde. 430 Continua (Pase çe icu. la, 4’tO, 1530 y 8.) No. ch.. 1040. Nu:cerada. LOS DESBRAVADO. RES. Aplo.) CINES DE REESTRENO ALONDRA. AQUELLOS CHALADOS EN SUS LOCOS CACHARROS y EL TESORO DEL GAS. TILLO. (Apto.) ALERICA. LOS 4 Hl. JOS DE KATIE EL. DEll y UN DISPARO POR LA ESPALDA. (No apto.) ARENAS Y GAYARIIE. ¡POR FAVOR NO MO. LESTEN y EL GOLPE SECRETO DE DAR. TAGNAN. ARNAU. REBELION A BORDO y EL FAVOR. (NO apto.) ATENAS. T. LO 49 80. Continua desde 840: EL» REGRESO DE FU MANCHU, además TARZAN EN PELI. GRO (Apto.) AVEN1DI. Gert Frobe y Alberto Sordi en AQUELLOS CHA.LA hin nrograma de risa garantizada en Teoh. nicolor! 07 CON EL 2 DELANTE, por Cas.sen. Encarnita Polo y IL TERROR DE LAS Cliii. CAS, con Jerry Lewi5, Elen Praubel. LORETO. (Refrigeración «Carrier».) UN TIRO POR LA ESPALDA y LA DIOSA DE FUE. GO. (No atoto.) MALDA. CURE1TO ElE LA CRUZ y EL CORO MIlL VON RYAN. (Ap. (o.) MANILA. Continué P35: EL CREPUSCULO DE LOS DIOSES y LAS MUJERES LOS ERE- FIERAS TONTOS. (No apto.) MUNDIAL. CANTAN- DO BAJO LA LLU VIA y DOS CABAL. GAI’4 JUNTOS. (Apto.) PRIJ’4CIOSA. Continua 340: EL FAVOR (co- Mr) y LA OTRA MII. JER. (No apto.) PROYECCI”NES. AQUE. LLOS CHALADOS EN SUS LOCOS CACHA EROS y EL TESORO DEL CASTILLO. (Ap. to.) RAMBLAS. LAS LU CHADORAS CONTRA EL MEDICO ASESINO y EL TRIANGULO DEL CRIMEN. (No ap, to.) REGINA. Séneca, 22. T. 217 18 94.) CRISTINA Y EL EMPERADO.R y CALLEJON SAN. GRIENTO. (No apto.) BEN. EL BARON DEL TERROR y EL DRON DE CADA RES. No ,uLeJ C.1tERA..l.A FIoRI »t (Tel. ¿224 16 Odi. Fo ridablanca, 135. (Refri.

Transcript of DE ESPE CTACULOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · des de...

Page 1: DE ESPE CTACULOS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · des de Antonio Gades como director, por su carácter de bolo, permite pre. aumir que lee

¶!ii Lunes, 27 ¿e Junio de

De paso para América, donde vaB Llevas a cabo una importante cam.paño artstia de ballet español, de-butó el bado, en el escenario del•reetTo Calderón, el bailarin. oreó.grfo y director Antonio Gades. Suactuación es sólo de seis dies inipro.rrogables por esta causa. Esto trajoconaigo que la presentación sea msbien modesta, por andar todo empaquetado, aunque la interpretación hizoelvidar en algunos números del pro.grama tan Importante detalle. Tambien contribuy6 al lucimiento los me.go de uz e cargo de José Luis,muy efectivos para ambientar los efeo.tos platicos En resumen, este «Es. pectáculo de Arte Español» si no • da tina tdea completa de las poslbflida..des de Antonio Gades como director,por su carácter de bolo, permite pre. aumir que lee tiene. Adoleció el desa. riollo de aquel calor y animación que es l clave de que el público se vuel.

1 que. pese a la Indiscutible calidad de; tos componentes de ta compafila En la «Jota del Torteo», fin de la primera parte, es donde ms se evidenc6 le traldad.

En cuanto s Antonio Gades como beilarin, nada podemoe objetar, ya que puesto en trance» d de al mu. cho y bueno. Posee personalidad y realiza su cometido con detalles remar.

A «Chamaco» no podIo escaparle elSxitO en una corrida en la que el toro venia a facilitarlo en gran mesie.

, ra «Chamaco», cuyo pundonor pro.fesional no pudo serle discutido nunca,no podia darse por satisfecho con la

j vuelta al ruedo tras del arrastre de•i «u primer enemigo, vuelta un pocoj forzada por quienes, provistos le los

acostumbrados ramos de flores, teme.rian, sin duda, tener que llevárseloede nuevo a casita... «Chamaco», tercezlepada, ayer, fue, por el conjunto de

4

2

4

9

CRUCIGRAIANUMERO 538por J. BENTANAHS

: iomzouEs 1. Título de la canción que obtuvo el primer prumio en el redemite Festiva] de Faima de Mallorca. — 2. Ex- plorador. (Al revés) Regazo. — 3. Lirio. Provincia de Italia. — 4. (Al revés) Simbolo del antimonio.

1 Punto del hemisferio. — 5. Nom bre de consonante. Barca chata

: antillana. — 6. Interés excesivo en un préstamo. Hija de Arijo, rey

- de Delos. — 7. Juego de azar en el que se han perdido grandesrí rtÚnas. Símbolo de] actinio. — 8. írtavo planeta del sistema solarn l’echa cronológica. Diamante desi, .erior calidad.

VERTICALES: 1. Antigua capital de Australia. — 2. Segundavértebra cervical. (Al revés) Ciudad catalana en que nació el ge-neral Prim. — 3. Cabeza de ganado. Delito. — 4. Símbolo del ge-lio. Antiguo nombre de Puigcerdé — 5. Repetido: Variante deJosé. Pez de carne bastante apreciada. — 6. Dícese de la yegua depelo mezclado entre blanco, grisy bayo. Esposa de San Joaquín.‘7 Segundo dedo de la mano. Escuc”é — 8. Alemana. — 9 AgarrarL r Tiempo que media entre LaU( sta y la salida del soL

SOLUCION AL NUM. 537HORIZONTALES: 1. Trust. — 2.

Uro. — 3. Boya. Loor. — 4. Eta.Bis. — 5. Re. Sin. Ca. — 6. Irak.Eral. — 7, Noya. Gali. — 8. Tor.8 A.spas.

VERTICALES: 1. Laberinto.—2.Otero. — 3. a. Ay. — 4. Rua.Skars. — 5. Ur. Vi. Op. — 6., 1. Negra. — 7. Ob. ia. — 8.olcdL. .. . Y.*raø.

cables de emoción y aentimlento plstico. Junto a dl constituyó una te-velaclóp Pilar Sanclemente, joven ybella bailarina, que en le acción dra.tnática del argumento de «Don iuaassupo efinar al entimieflto teatral elcoreográfico de manera efusiva, pareque SU re.diente juventud creara eembrujo apetecido.

Otra de las figuras que destacaronfue Curra Jimdnez, en «Le boda doLuis Alonso», y en une de las varia.clones sobre «El Vito», que encabezala primera parte.

Dentro del baile espafiol, Antonio Ga,des lució su excepcional clase en «Fa-cruca» 3’ cEnsueflo», sal como en leoSeguidillas, Mirambras y Rumbes conel resto de la compafUa.

La orquesta bajo la dirección delmaestro Juan Sanabras cumplió Tare.bién acusaron loo músicos la preci.pitación de estas representaciones. Amejor altura quedaron los gultarris.t5s Juan Maye y Emilio Diego y lapianista An Monfort, que son los quepor ir a la jira se hallan ms prepa.rados. En cuanto a los cantaores Cal-deras de Salamanca y José Salazar«hiparon» las melodias gitanas quefue un gusto.

A la función asistió mucho público.que no se hizo rogar para aplaudir.

Fernando Lience BASIL

sil labor y por muchisimos detallesdel conjunto de la misma, el primen.gimo, y la oreja que le cortó al tonoque cerró plaza —bien pedida poiquienes la solicitaron y bien concedi.da por el presidente—, fue una orejaganada a ley, como ya quisiéramosque lo fuesen tantas como se den paraque no digan, tantos como las pidenporque st.

El encierro, que pentenecie a la v&cada andaluza, de Jerez de la Fron.lelia, de doña Isabel Ibarra de Iba.rna, fue más bien terciado y con es.caso respeto en la cabeza. pero muybueno, con excepción del toro corridoen eegundo lugar, que nos dio la 1ro-presión de burriciego de los que vende lejos, y de aid el arrancar comouna exhalación a los piqueros, que,sin tiemlo para meterle el palo,. calanaparatosamente. Gregorio Sánchez sedio cuenta de ello y lo que hizo fuellevar el tono toreado a dos manoshasta el caballo, y asi el picador pudopegarle dos puyazos. El toro qusabrió plaza, aufnió un picotazo, des.puta un marronazo y, por último, doepuyazos delanteros. A la muleta llegóbuenisimo, y mejor, si cabe, el cuan.to, tal vez el más bravo, ya que acep.tó tres varas muy dures, de las quea nuestro entender sobraba la última.Ya hemos dicho cómo se portó en elprimer tercio el primero de tos lo.roe del espada Gregorio Sénobez Afta.damos que al ú.timo llegó cabecean-do y suelto, eta parar. Tampoco elquinto, segundo del de Santa Olalla,hizo buena pelea en varas —cuatropicotazos y suelto de los cuatro—. Fe.ro a la muleta llegó dejándose torear,Muy bueno, superior, el lote de «Cha.mecos, con más bondad y pobleza,que casta con los caballos: su prime.ro, aceptó tres puyazos, y su segundootros tantos, después de dos picotazos.Suen encierro, pues, en conjunto, elde doña Isabel Ibarrr de Iberia, enparticular para los toteros de a te.

Pues a los toros que le correspon.dieron. Julio Aparicio, ya desganadocon el capote, los pasó de muleta sinilusión, como por fuerza, porque nohabla otro remedio, porque habi quecumplir con un penoso expediente...Mató al que abrió plaza —brindandoal teniente genéral don Agustln Mu-ños Grandes» que fue objeto de unaovación—, de una estocada honda ydescabello, y al cuarto, de un pincha.zo sin soltar y una estocada alargan.do el brazo, inés un • descabello alsegundo golpe.

Gregorio Sánchez se encontró, deprimeras, con al garbanzo hegro delencierro. Lo mulateé con brévedady las debidas precauciones, y, sin te.nenle igualado y a paso de banderillas,le largó media estocada que bestó.Cuentas veces pudo, Gregorio Sáncheztrató de torear bien con el capote, asial recibir a su segundo toro cómoen alguno de los pocos quites que sehicieron en la corrida. En este seguó.do toro, tiró bien de él con la muleta,consiguiendo algunos pases muy Uro-pies con la mano diestra, ya que porla siniestra, el toro achuchaba... Matéde una estocada caida, y muy aplau.dido, dio La vuelta al 1-nado.

Ya hemos dicho antes que le viroLte al ruedo que dio «Chamaco» s.rrae.trado que fue su primer toro —cuyamuerte brindé también al vicepresiden.te del GobIerno, señor Muioz Gran-des, que volvió a Be? muy alaudLdo—, fue forzadlla, porque la faena,en conjunto, pecó de deslabazada, yiziató ø wz 4LlOb*éG t6ndóaa, s*

¡UNAEPOPEYAESCRITACONSANGRE 1DEH EROES!

(APTA MENORES)

ØVItWHREY BOGARTVN HOMBRE VIRIL

Pese a los años transcurridosdesde su falleriruiento, HronphreyBogart es hoy roks que 1unca elsimbolo . del pereonale %‘lr1, duroy humano a La vez que llena todauna • época del cine norteasnerica.no. L.as révistas siguen recordandoa Bogart coino símbolo del hombretemido por ej hombre y amadopor las mujeres; el hombre con unpasado tncortcreto, de sonrisa enig.mática tras la cua’ se oculta unavIda llena de acontecimienrea. Iela copiosa fiirnografía de Bogan,vuelve ahora a nuestras pantallasuno de los tltulos más significa.tivos. En «Casablanca», la memore,ble peUoula de Michaefi Curtir, en

estocada calda y descabello. A este lo.ro, lo mejor que le hizo, en nuestroentender, fue torearlo soberbiamefltepor verónicas y chicuelinas. En el quecertó plaza, en cambio, lo mejor, conmucho, fue le faena de muleta, acer.tando a aprovechar la larga y francaarrancada de la res para un cit €muleta plegada, en la mano izquierda,una vez, y otra, con idéntico cite, parael cambio a muleta plegada tambiénEsto aparte, hubo peses con una yotra mano largos y mandones, nofaltaron los de pecho, ni los adornos,que culminaron con unas ceñidos ato.baquinas» mirando .I tendido... Matóde un pinchazo, una setocada tendiday descabello. Ya queda dicho quecortó una oreja de la noble tea, quee4 igual que la mayor parte de sushermanas, fue apldudida en el amre.s.me.

. Loo toros, dieron estos pesos: 493,487, 488, 114, 518 y 526.

Juan FONTANET

TEAT ROS£I’OLO. (Tel. 24i1 40 06.)

A las 6’30 tarde y 11noche : Coisacla presen.ta la genial estrellatriunfadora de la TVE.Lina Morgan, el cósnico del momento Juarulo Navarro T La reapaniesón de la vedetteitatiatra Angela en larevista cómica GESDEGRACIA A MONT.JUICII.. DOS MARIDOSPARA Ml. Por çrrimeravez en B.aróelona, elbatlát inglés Tire Lon..dod Can . Can y las

Aiegres Chicas de Col,eada. Están a La ventalas Localidades nana LVerbena de San Pedro.

BARCELONA. (TeléfOno221 31 SL) Hoy, noche,i045. Nuria Espeni, cdNUESTRA NATACHA,de Alejandro Casona,con Rafael Arcós. Di.reeción: .Aaodo Mo-

. redo. ¡Ulitiina semanairnjprorrogáble por des..

.. pedida de J Comps..Rial

CALDERON. (Teléfonoazi so 30.) Tarde 6’l53’ doch e 10’45. ¡Sensa.

ezónál aéóñtectnuento.ANTONIO QADES (elmejor beilarín de la actualidad con su es.ziectSculO de ARTE ES.PAÑOL. - CURRA JI-MB.NEiz. José de laPeña, Pepe Luna En.rique Esteva, «La Po-baca», «La Cañela» co-laboración de PilarSancleniente CantaoresCalderas y Salazar. Gui-tarristas: Marote y DeDiego. Figurines Mano-paso. Director de Or.questa: Juan Sanabras.Coreografia r Diree.otón: Antonio GadesTRES UNICOS DIASira ACTUACION! D-s.pedida de España. Lo.

- calidades para todosloe diaa de actuacIÓn.

la ctrogey, ecennartia el repartocón una actriz sueca que se este.b5 creando la fatua en lo EstadesUn1ds, Iñgrld Bergman.

c. n. Films ha elegido «Casa.blanca» como la reposición a pre.sentar «.6ta tetnorada, con auténticos honores de estreno. Se pro.vecta en Cine Fantasio.

EYN AMOR DEL ¡OVEN CASSIDY

Uno de los personales femeninosmás atrayentes del nuevo filan 52G. 52., «El soñador rebeldes es sinduda alguna ej de «Nora», la jo.ven empleada de una librarla queendulsa los afice de lucha del jo.ven «John Cassidy». «3 soñadorrebelde» es un anasioflante filan deJohn Ford Inspirado en la autoblografia de Sean O’Casey, el fa.«noso dramaturgo irlandés, cuya fi.gura aparece en la pe1cula bajolos rasgos de Rod Tayaor y con eloctubre de «John Cassidy». BI pa-

•pel de «Nora», unó de los más ter.portantes, ha sido inteapretado porM•aggie Smith, que ya antariormente había trabajado al lado de BodTaylor en «Hotel Internacional», endonde aparecfa como su secretaria

Esta ma.çnimica nelfeula será pre.sentada m”iiy pronto en nuestraspantallas barcelonesas.

NUEVA CONVOCATORJAA LAS CELEBRIDADES

DEL CI1E COMICO AMERICANO

Las primeras celebridades delcine edenicio norteamericano hanacudido a una nueva convocato.nia que tea ha dirigido RobertYoungson como autor y produe.ter de zEIl mundo de la risa» con«Los grandes oayaso-s». Con estereunión de los inotvidables mimosdel cine de los años veinte nos ile.

CALDERON. ( Teléfono:21 80 30.1 Jueves, no.cite, 1045. Presentaciónde la . C’a. ComediasMusicales EsperanzaRoy,, con José Luis Coily la colaboración dePedrín Fernández en elestreno: ¡USTED SIQUE VALE! Actucióndel extraordinario «Iii.ramis Ballet».

CANDILEJAS. (Teléfono 232 3 35.) 6’aO yl0’46: Enrique Guitanen AMOR A OCHOMANOS. de Pedro8ioch. -Siete ultimocdina!

ROMEA. (T 22i SI 47.)(kefrigarado.) Cia. deComedias Juan Capri.Hoy. tarde y noche ymañana. tarde, no hayfunción. Mañana, noehelo . 45, conmemoraciónde las qüinientas deMOSSEN VENTURA,que se nepresent5ra duranos sólo doce ónicosdias or despedida deJuan Capri.

TAItA. IT. ‘241 14 4?.Refrigeración Carnrr.)Tarde, 63O. Noche, 11.Cinco meses triunfa.les! de SIhel Rojo coriSA tredidante y gradO..50 espectáculo interna..Cional: DEL ROJO ALVERDE. tEl mAyor Oid..te del añol

VICTORiA. (‘E. 2413985.)6 y lO’43. El espectácu..jO internacional : LOSINGENUOS DEL PA-E-ALELO, con Esc.rni110, Bella Donita. Ala.dy» 52. C. Casas, Mariel, Brusi and Fredy,y el Ballet Done Gii’ls.

garán en alud las situaciones méshiiarsnte que se han visto en lapantalla, lOs viejós trucos que aho.ra están desenronivando lO acto.res festivos modernos, la inefableIngenuidad de las chispeantes bis.torletas que hicieron las deliciasde muchos que ya neinad canas,al igual que divertirdn a las jó.venas generaciones.

«El mundo de la risa», con «Losgrandes payaseas. que presentaráCine Films, es la gran parada delas figurse que pusieron los cLtnientos de aquel cine slemDre re.cordado, entre los cuales OharlieChaplin, Stan Laurel, Gliver liar.dy, Buater Keaton, Harry Langdon,neo Turpin, Fatty Arbuekle, W.a.llaca Beery, Mabel Ndrmnand, Gb.rl» Swanson, Charlie Chase y laesugestivas chicas de Mack Senneti

SORPRENDENTE FILM

DE AVENTURAS

Sandokari es sin duda el personaje más onnuiar de la Literaturajuvenil. Surgido de la ágil plumadel gran escritor Emilio Satgari.sus arcoburas son pbjeto de solaresparcimiento de mayores y chi.ces. Sandolcan es un héroe lttvenc1.ble, un coloso siempre presto a de.fender el bien y la lusticia, unhombre que acude allí donde sealbera la vida de un pueblo.

No es esta La primera vez que elséptimo arte se vale de tan si ngn.lar personaje, caro nunca se hablalogrado un fijan tan prodigioso enlances 3’ de tanto Interés como enel caso de «Los piratas de Malasiala exttraordinaria producción his.

. pano frsnco Italiana rodada en España, Italia y algunas islas deOcean4a. Es en verdad una películaen la que se han derrochado toda

B»ACION BUBI NF..GRO y EL TRIUNFODE RfIEIN ROO. l4años.)

CAPITOL. T. 221 2? 32.Desde 3’JO : ELLA YEL MIEDO» con MayHeathenly (F40, 637 y9’27) EL DOCTORFRANKENSTEIN, conBorla Karlntf (S’Oó,8’02» l1’Oé.) No . Do.(Maoyres 14 altos.)

UOMtEDIA. (Refrigere..do.) T. ‘221 51 22.) ELJUEGO DE LA OCA.(No apto.) Tarde, 4.continua. Noche, 1040numerada. Película, 4,6, 8 y 11.

CRISTINA. (Ref!niger&do.) NINETTE Y UNSEÑOR DE MURCIA.Tarde, continua. desdelas 4’ñS. Noche, nuene..rada, j55 10’SO. (Noapte.)

DI AGONAL. (Befrigera.do,) T. 228 14 07» Tsr-de, 4’40, noche, 1040,numerada : MIllANDOHACIA ATEAS CONIRA. Mayores 18 añoS.

EXCELSIOR. (Bel rige.ración Fnides.) Conti..oua. Segunda semana:OP.ERACION BUBi NE..GRO y EL TRIUNFODE ROBIN HOOD. (14años.)

FANTASI”. (Refrigerado.) Tarde, 452. No-che, 1045, numerada:CASABLANCA. (Noapte.)

E EMIN A. (Refrigerado. 1T. 222 00 39. Tarde,4’lO, continua. No<’che,1030: PAMPA SALVA.EH (10 mm.) No ap-

clase de medios con el fin de obtener un espectáculo grande. un es.pectácutio digno de su emotiva bis.toria.

Presentada porO Paramount Eliana«Los piratas de Malasia» será es.trenada próximamente.

UN GRAN PROGRAMA DOBLE

EN EL REFRiGERADO GALEIIIA

CONDAL CINEMA

Para esta semana se han seleccio.nado doe mgnfficas superproduccio.oes para esta acogedora sala, com.puesto por : «Amores cori un extraño»,1 UflS sola noche que mancó toda unavida , con la exquisita Natalia Woody Stare MoQueen. din beso para Bir.che», en Pariavlsión.Technlcolor, unacomedia divertida con carao guapascomo las de Anis Margret, Janet Leighy el cómico de moda Diek van Dike.Además de estreno riguroso el Noticia.rio No.Do.

la.) Película: 440, 1 y10’M.

GALEIUA CONDAL.(Refrigerado.) Cori.. 11aloe. (No apto.) AMI.L1155 CON UN EXTRA..ÑO, Nalalie Wood yUN BESO PARA Hill-DLII (color), Ana hlargret. No_Do.

M.AUYLAN U. (Bel rige.ración Westinghouse.)Continua. Segunda se.m a o a: OPiiRACIONFIUBI NEGRO y ELTRIUNFO Dli: ltOliLNIIOOD. U4 añosj

RON TECAIILO. (Localreirge.radO. Teieí-ono:215 00 69.) Tarde con.tinua de 5 a 841. No.che, 1045. Estreno: ELULTIMO MOHICANO,y Not. No_Do. (Apto.)

NIZA. Continua, desdelas 415 tarde: iii.FALSiFICADOR DELONDRES. AdemasNEUTRON CONTRALOS ASESINOS DELKARATE. Lot, No-Do.(No apto.)

PALACiO DEL CiNE..Mil. (Refrigeración Ca.rrrer.) Continua 4:BOELNG.BOEING. Ho.rano: 4’lO, 730 y lO’50(color) 1’ DESPUESDEL GRAN ROBO. (NoaptO.)

PARIS. (Refrigerado.)Continua desde las 4tarde: EL ?o DE CA..B Il_DERIA. Además:LA GRAN FAMILIA.(Apto.)

PELAYO. (T. 221 43 PL)Continua 330: DON.DE ESTAN LOS lbs.PIAS y LA ESTAFA.DORA.(No apto.)

I’ETIT PELAYO. (Tel.221 43 70.) Continua 11

Ahora en que, a pesar de queproclamemos nuira lIbertad, to.dos somos determinados decisiva.mente por el ambiente y fabrica.dos en serie, resulta muy útil ysatisfactorio dar un ietazo a Fran.cia; darlo, por ejemplo, a M. An.dré Pottier, residente en Angerscoleccionista de material de circoy constructor de un circo nimia.tura.

M. Pottier no puede Conocer yno conoce el aburniniien.to. Su vidaes fecunda, llena de nobilisisno»apasionamientos. Está, por ejem.pibo, la pasión por el cOleccionismo: coleccionissno, aún; de mate-niales que se tienen aquí por nada:

HOY. NOCHE

a las 1O’40

ESTRENO

Halcón, interpretada y filnraiscbn tal realismo que muy pocaaveces podrá ser igualada, se sueden sin interrupción.

Protagonistas de esta superprducción que Bengala Films pz’e.sentar5. esta noche en el ciri•Montecarlo, son el joven ator Daniel Martín, que hace sui*gran creación al encarnar a Uakas ; la bella actriz alémana Ka’rin Door, y Antonio dé Teffe

DOS EN SUS LOCOSCACHARROS (color DeLuxe) y EL TESORODEL CASTILLO. (Ap.to.)

BARCELONA. UNATROMPETA LEJANA yAVENTURAS DE NICKCARTER.

CATALUÑA. (Aire a000.dicionado .) Continua,3’40 : TARZAN Y SUHIJO y EL BOTONES.(Apto.)

CERVANTES. SOCO.REO 1 EL CABALLOSIN CABEZA. (Apto.)

ChILlO. LA COERUP.ClON EL CAt3AL.OSIN CABEZA (NO ap.10.)

DORADO. (Refrigera.dión «Carrier».) Tardecontinua: EL REGRESO DE FU MANCHOy TARZAN EN I’ELI.GRO. (Apto.)

LDLN. SOCORRO! yEL CABALLO SIN CA.BEZA. (Apto.)

ESPAÑOL. LAS LO.CHADORAS CONTRAEL MEDICO ASESINOy EL TRIANGULODEL CRIMEN (No ap.to.)

GOYA. EN exclusiva:R.EBELION A BORDOy CITA EN LAS VE.GAS (ambas en Teeh.meobor.) (No apto.)

IRiS. AGENTE 17 CONEL 2 DELANTE (East.mnancoior( y LA SILreAL. (Apto.)

LiCEO. EL BRUJO yPROMETiDO SIN NO.VIA.

111)0. (Pantalla paiio.rámica. P. San Juan,27. T. 225 49 19.) Do.

J1 TEA TROS -

Teatro Calderón

Presentación del ballarin Antonio GadesYSUespectáculo de Arte Español

«EL ULTIMO MOllICANO, grail película de aeei

MONTE CARLO HOY,PORLATARDE, (LOCAL REIGERADO) E S T R E N O

ANTONIO GADES yCURRA JIMENEZ, vistos por Serra

..-..- . ¡tTr»’ .—

DANIEL MARTIN• KARIN DOOR • ANTONIO DETEFFE£ASTMANCOLOII - IEDtNISCOPE

El cine de los grandes espaciosabiertos, de jan aventuras emocionantes, de los violentos encuco-tros a muerto ; el «western,, en.una palabra, llega a la máximaperfección, tanto en el sentido tIcambientación como en el de ini-terpretación, con la reciente realización de Harald Reinl «El último Mohicano», filmado en cje-rras españolas en Eastmancolory en Techaiscope.

((El último Mohicano», producción de Producciones Cinematográficas Balcázar en asociacióncon Procusa, constituye, efectiva-mente, una película de aventurascon extraordinario nervio ; secuencias de gran espectacularidad enlas que nunca está ausente laemoción, como la postrera lucha,cuerpo a cuerpo, entr UnkCs, elaguerrido e Invencible O1timo delos mohicanos, y el indio O - de

TEMAS DE CERCO

Ayer tarde, en la Monumental

Un encierro de gran noez;1] ui .: :.

cinema;0]

,..

(Refrigeración cARRIER)

¡MUY PRÚNTÓ!Uni película firmada:

Dos gráficos de la corrida celebrada ayer en la IV! onumenlal. A la Izquierda, Gregorio Sánchez en unbuen derechazo, y a la derecha, Chamaco en un lance de muleta. (Fotos Valli)

UNA CRUDA HISTORIA SOBRE LA «DOLCE VITA» DE ACA.P4JtCO.. SOBR.E SUS «CHICOS’ DE PLAYA», EL DINERO QUE

BUSCAN... Y LAS MUJERES .QUE PERSIGUEN...

M. Andrés Pottlerconstructor de un circo miniatura

carteles y rogra»na8 de w.anO ddcirco. El los posee con muchaabundancia: a mjles; todos, bienolasificados en carpetas, separadospor nacionalidades. Esta sola ea.pecialización le obliga a un grezdinasniasno: pare el lnéercanrbipara la búsqueda y recogida cena.tanta de ejemplares nuevos. Loacarteles anunciadores del espee.tácuio del circo y los programasde las listas de las compañías nopueden adquirllrse. Hay que co.STar, a través de correaponsaJea.sobre su plata- ¡Cuántos marenento.da ilusión! ¡Cuántos momentos dsfelicidad! La afición sil colaccie.niarno no trae sino beneficios.

Pero M. André Pottler ha hecho— más: construir él «nino un circo

niatura. No fue a buscar el modo.lo lejos: reurodujo el circo esta.ble que haSta existido en Angers

. mismo. No construyó, con todo,

una fantasía. Alejándose d isaaproximaciones, reedificó • exacta.mente, a escala precisa, tomandocomo base isa fotografías muy no-merosas y los pianos, el mismoedificio antes existente en la clit.dad francesa Lo hiáo con un ea.mero de exquisito artista: cuidan.do todos los detalles, tanto de di.bujo eceno de nintura, dé insta.dión y de circunstancias ambleo-tales. Coniparando fotografías, equivoco es nosible: las de la nniatura parecen del edificio anta.mo, pedivivo, indemolido.

ni circo miniatura de M. Pottiercontiene aún un gran aliciente: elde poder separarse una parte dtecho y de las paredes y así des.cubrir el interior. La sorpresa esesta : que también en el lnterila reproducción es exacta: las gradas, la barrera, el círculo llamadamágico. Sólo faltaban unos ele,.tuentos y también fuer»n púestos:anfln.sies y artistas miniatura, lesmateriales para los ejercicios.

52. Pottier hizo más que llenarbellamente unos ratos de ocio yvarios meses de su vida: logróunos resultados provechosos, uit.les para sus conciudadanos. Tusoque poseer habilidad manual, lavirtud de la constancia, la pacten..cia necesariamente infinita. Peroha ogrado y deja una cbra linpor.tante: la perpetuación de un edi..finio circense, verte de una clii.dad, patrimonio de todos sus con.ciudadanos de Angers.

Que vayamos diciendo nosotrosque el circo es para niños y qiasno nacemos de ahi. 52. André Pot.tier, en Francia, con su afición alcoleccionismo, da un mentís a today demuestra, a t’aé de la cono.trucción de un circo sniulaturs.que ea mundo circense es apasio.nante incluso cuando ha desaparnido, con la demolición del edt.do, el espectáculo.

Red ‘ytep ...,,_ ..JüiNrflRri-....--.. 1U5

i a

JOHN FORDPREMIO DEL CIRCULO DE ESCRITORES ClMFMA15I.

COS - PREMIO FIPRESIC - PREMC ‘‘MSION t uNE. PARA LA JUVENIUU

afaatr ssdit

. ,L..:.:::»»._ .,rroras

1t

.

jTENIA LOS PUÑOS DISPUESTOS PARA LA LUCHA

Y LOS SENTIDOS DESPIERTOS PARA EL PLACER)

CARTELERA1 (AUTORIZADA MAYOgES 18 AÑOS)

Abierto el despacho de localidades

DE:- Asista a una representación y hallará realidad

éorge Eliál

ESPE . CTACULOS-:- No hay nada conio la pantalla grande -:-

ganado.) Tarde, 530. 7noche lO’ló numeradas:LA BATATLLA DELAS ARDENAS, pre.sentada en Supon-Cine-rama. (Mayores de 14años.) Venta anticipe..da de localidades.

CINERAMA NUEVO.(Teléfono 241 38 .)(Refrigerado.) Tarde, 6Noche, l0’lñ. Niirnei-adas: LA BATALLA DELAS COLLNAS DELWHISKY. Venta anti.cipada de localidades.(Apia para todos loepúblicos.)

CiNERAMA WALDORF(Tel 223 23 02.) Gala.bnia, 28, esquina Avda.Mistral. (Refrigerado.)Tarde, 545. Noche.bo,lfi_ Nusneradas: LACARRERA DEL SICLOco.n Jack Leanmon, Tony Curtis y NatalieWood. Venta antioipada de localidades. (Apta para todos los pó.bilcos.)

CINESDE ESTRENO

ARISTOS. IA.ire acón.diciortado.) Continua,desde las 4’OO tarde:EL REGRESO Dli FUMANCHU y TARZANEN PELIGRO. (Apto.)

ASTORIA. (Refrigere,do.) NINETTE Y UNSEÑOR DE MURCIA.Tarde, continua, desdelas 4’35. Noche, nurne..rada, las 1030 (Noapta .1

HALMES. Continua. Se.gunda semana: OPII

mañana: EL FALSIFI.CADO.R DE LONDRESy NEUTRON Y LOSASESINOS DEL KA

BATE. (No apto.)

VERGARA. (T. 2217646)Semana única. TAR.ZAR EN PEL1GRO,por Jack Mahoney yEL REGRESO DE FUMANCHU, por Chrislo.fer Lee (Ambas color).(Apto.)

WINDSOR PALACE.T. 228 44 28.. (LoCal refrigerado. Tarde. 430Continua (Pase çe icu.la, 4’tO, 1530 y 8.) No.ch.. 1040. Nu:cerada.LOS DESBRAVADO.RES. Aplo.)

CINESDE REESTRENO

ALONDRA. AQUELLOSCHALADOS EN SUSLOCOS CACHARROS yEL TESORO DEL GAS.TILLO. (Apto.)

ALERICA. LOS 4 Hl.JOS DE KATIE EL.DEll y UN DISPAROPOR LA ESPALDA.(No apto.)

ARENAS Y GAYARIIE.¡POR FAVOR NO MO.LESTEN y EL GOLPESECRETO DE DAR.

TAGNAN.

ARNAU. REBELION ABORDO y EL FAVOR.(NO apto.)

ATENAS. T. LO 49 80.

Continua desde 840:EL» REGRESO DE FUMANCHU, ademásTARZAN EN PELI.GRO (Apto.)

AVEN1DI. Gert Frobe yAlberto Sordi enAQUELLOS CHA.LA

hin nrograma de risagarantizada en Teoh.nicolor! 07 CON EL 2

DELANTE, por Cas.sen.Encarnita Polo y ILTERROR DE LAS Cliii.CAS, con Jerry Lewi5,Elen Praubel.

LORETO. (Refrigeración«Carrier».) UN TIROPOR LA ESPALDA yLA DIOSA DE FUE.GO. (No atoto.)

MALDA. CURE1TO ElELA CRUZ y EL COROMIlL VON RYAN. (Ap.(o.)

MANILA. Continué P35:EL CREPUSCULO DELOS DIOSES y LASMUJERES LOS ERE-FIERAS TONTOS. (Noapto.)

MUNDIAL. CANTAN-DO BAJO LA LLUVIA y DOS CABAL.GAI’4 JUNTOS. (Apto.)

PRIJ’4CIOSA. Continua340: EL FAVOR (co-Mr) y LA OTRA MII.JER. (No apto.)

PROYECCI”NES. AQUE.LLOS CHALADOS ENSUS LOCOS CACHAEROS y EL TESORODEL CASTILLO. (Ap.to.)

RAMBLAS. LAS LUCHADORAS CONTRAEL MEDICO ASESINOy EL TRIANGULODEL CRIMEN. (No ap,to.)

REGINA. Séneca, 22. T.217 18 94.) CRISTINAY EL EMPERADO.R yCALLEJON SAN.GRIENTO. (No apto.)

BEN. EL BARON DELTERROR y ELDRON DE CADARES. No ,uLeJ

C.1tERA..l.A FIoRI »t(Tel. ¿224 16 Odi. Foridablanca, 135. (Refri.