DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web...

16

Transcript of DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web...

Page 1: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de
Page 2: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

2

Page 3: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

3

Presidente: Raúl B. BergmannVicepresidente: Claudio FraimanSecretario: Gustavo Buk Prosecretaria: Carlota Neuberger de Wolf Tesorero: Pedro G. Fuhrmann Protesorera: Batia SchusterVocales Titulares: Susana Lichtenfels / Marcelo Mann / Fany Gerson / Mónica Simon / David Drukier / Diego Schejtman / Gabriel Gutman / Julio Sejtman / Vocales Suplentes: Samuel Sapir / Vera Navarro / Edith Wolf / Gustavo Yankelevich Revisores de Cuentas:Titulares: Pablo Landau / León HamuSuplente: Gillermo VinocurTribunal de Honor: Jacobo Orman / Moisés Satz / Claudio Andermann / Carlos Wolff

Comisión Directiva 2016

Rabino Dr. Abraham SkorkaSem. Gustavo GeierJazán Esteban AbolskyDirector Musical Mtro. Abel Ghelman

Responsables Editoriales: Subcomisión de Medios:Sem. Gustavo Geier | Mtro. Abel Ghelman | Lic. Julio Sejtman | Lic. Fany Gerson | Dr. Daniel KociakContacto y/o sugerencias: [email protected]

Diseño: Jesica Lapacó

STAFF DE CULTO

STAFF KOLEINU

Page 4: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

4

Domingo 20Micaela Estengurt

Lunes 21Guillermo Vinocur

Ma tes 22Javier Fuhrmann

Sábado 26Juana Baer

Tamy Brodsky

¡MAZAL TOV! MarzoP R Ó X I M O S C U M P L E A Ñ O S

Mario Jungman Z”LMauricio Rosenblat Z”L

RecordamosQuiera Dios que sus almas formen parte inseparable dela cadena de vida que une a las generaciones unas con otras.

La base de datos para las salutaciones de cumpleaños y aniversarios de casados de nuestros asociados se actualiza, exclusivamente, a través de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de la misma.

PEDIDO DE DONACIÓNLas voluntarias necesitamos ropa de adultos y niños, así como utensillos de cocina para organizar nuestra próxima Feria Americana. Por favor pedimos que envíen todo en buenas

condiciones. Desde ya , muchas gracias!

GRUPO VOLUNTARIAS DE TZEDAKA DE BENEI [email protected]

Page 5: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

Por el Seminarista Gustavo Geier

REFLEXIÓN DE LA SEMANALevítico 1:1 - 5:26

Vaikrá

Comenzamos el tercer libro de la Torá. Me resulta interesante como lee-mos este libro y esta parashá, VAI-KRÁ, y la pasamos como si nada; como si fuese una más.Vaikrá quiere decir “y llamó”. Es otro momento de llamado de D´s, en este caso dirigido a Moshé. Pero debemos considerar que según el midrash, la voz de D´s no es una voz tenue. Hoy leímos y cantamos el salmo 29: “Kol Ad-nai Bakoaj”, “Kol Ad-nai Shover Arazim” y “ Kol Ad-nai Iajil Mid-var”, que según la traducción de un maestro como Mordejai Edery (z”l), quiere expresar que “la voz de D´s engendra la fuerza, quie-bra los cedros e hizo temblar el desierto, respectivamente.Ahora bien.

NADIE de toooodo Bnei Israel, en medio del silencio del de- sierto, salvo Moshé, logró escuchar semejante manifes-tación??? Cómo puede ser que sólo Moshé estuviera escuchando tamaña revelación?La respuesta es justamente la ESCUCHA. Y casualmente es el tema elegido en nuestro Departa-mento de Juventud para trabajar este año con nuestros chicos. Puede haber un ruido tremendo allá afuera, que si no estamos pre-parados para escucharlo, pocos o nadie, va a reaccionar. D´s puede estar llamando a los gritos que reaccionemos a nuestro derre-dor: que nos sensibilicemos ante los que sufren, que apoyemos las causas que ayudan, que abra-mos nuestros corazones a las necesidades de nuestra Comu-nidad. Seguramente, si nuestros corazones van a estar cerrados a nuestro entorno, nuestros ojos mirando sólo hacia dentro nues-tro y nuestros oídos impermea-bles a las necesidades del otro, ese clamor queda mudo. Es como si nuestros aparatos

receptores de radio estuvieran desconectados, o apagados. Las emisoras pueden transmitir 24hs día tras día, que nadie las escucharía.A lo largo de nuestra historia hubo varios escuchadores que reaccionaron: Abraham escuchó. Iaacov supo escuchar. Moshé, claro está. Iosef supo abrir sus oídos y aún David, Melej Israel, pudo hacerlo. Y así podemos lle-gar a nuestros tiempos. Somos más sordos que antes. Pero el llamado está. Quizás no para gestas tan enormes, pero en la sumatoria de las pequeñas acciones es donde conformamos grandes proyectos.Oídos abiertos al clamor del otro y corazones dispuestos y sensibles a entender cuál es el pedido. Es la base para convivir, dejando egos y malas formas de lado. Atentos a que sólo escuchándonos podre-mos seguir construyendo.Una vez más vamos a leer Vaikrá. Esta vez…vas a escuchar?

Shabat Shalom.

5

Page 6: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

¿Quién es honorable? El que honra a las criaturas, como dice: “A los que Me 6

Para pensar en Shabat

CUENTO

Un hijo y su padre estaban cami-nando en las montañas. De re-pente, el hijo se cayó, se lastimó y gritó: “AAAhhhhhhhhhhhhh!!!”.Para su sorpresa, oyó una voz repitiendo, en algún lugar en la montaña: “AAAhhhhhhhhhhh!!!”Con curiosidad, el niño grito:

“Quién eres tú?”. Recibió de respuesta: “Quién eres tú?”Enojado con la respuesta, grito: “Cobarde!”. Recibió de respuesta:”Cobarde!”Miró a su padre y le preguntó: “Que sucede?”. El padre sonrió y dijo: “Hijo mío, presta atención.”

Y entonces el padre gritó a la montaña: “Te admiro!”. La voz respondió: “Te admiro!”De nuevo el hombre gritó: “Eres un campeón!”. La voz respondió: “Eres un campeón!”

Page 7: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

7honren, honraré y los que Me desprecien, desaparecerán”. (Sam.I 2:30)

Page 8: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

Él solía decir: No te yergas en juez único, pues solamente 8

Uruguay. Entrevista al Presidente del Comité Cen-tral Israelita por el asesinato de David Fremd: “es-tamos frente a una nueva forma de terrorismo”

ACTUALIDAD

La comunidad judía de Paysandú y la de Uruguay en general se vieron sacudidas en las últimas horas por el asesinato de David Fremd, que fue apuñalado por un hombre que gritó “Allah Akbar”, Alá es grande. En diálogo conAJN, Sergio Grozy, presidente del Co- mité Central Israelita, asegura que no cabe duda que estamos ante un ataque antisemita”.

David Fremd era un comerciante y activo miembro de la comunidad judía de Paysandú. Allí, en plena calle, fue asesinado a puñala-das por un hombre que, según testigos, gritó “Allah Akbar”. El juez le imputó hoy los delitos de homicidio premeditado, actos de odio contra personas por razones de religión y lesiones al hijo de Fremd, que intentó socorrerlo.

La prensa local cita hoy al juez de la causa, Fabricio Cicade, para quien no hay duda de que el ho- micidio tuvo motivos religiosos. “El homicida estaba vinculado a la religión islámica desde hace diez años. No se puede confirmar ni descartar que estuviera vincu-lado a otras personas”, explicó el magistrado.

En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Sergio Gorzy, presidente del Comité Central Israelita, ase-gura que no hay antecedentes de un ataque como éste en la histo-ria de su país.

-¿Hay antecedentes de antise- mitismo en Uruguay?

-De antisemitismo sí, pintadas, insultos y ese tipo de actitudes. Hubo un caso similar con un neo-nazi en 1987, que tuvo durante dos meses banderas nazis en la ventana de su casa y en algún mo-mento se enojó porque los cana-les de televisión lo criticaban. Un día salió con una escopeta, mató a un comerciante judío, al dueño de una radio, hirió al dueño de un canal y a otro judío más. Después se entregó a la policía y estuvo preso 25 años, hasta hace poco tiempo y desapareció de la esfera pública, no se sabe nada de él. Esto es diferente.

-¿Ninguna persona de la comuni-dad árabe o de las organizaciones árabes locales salió a decir “No estamos de acuerdo”?

-Aquí prácticamente no hay co-

munidad árabe, hay árabes cris-tianos, una comunidad que no se va a meter y el único que salió fue el propio centro egipcio de la embajada. Aquí lo más parecido a una mezquita es un centro de oración muy pequeño que hay dentro de la embajada de Egipto, el Centro Islámico. La embajada de Egipto es muy amiga de Israel, de hecho, el embajador va a to-das las fiestas de Israel.

El Centro Islámico condenó el atentado, y al mismo tiempo pidió que se tenga cuidado en no estig-matizar a la comunidad musulma-na. Pero no estamos hablando de uruguayos, prácticamente no hay uruguayos islámicos.

-¿Qué reacción tuvo el Ministe-rio de Culto del gobierno? ¿Qué actividades promovidas por el Ministerio de Culto se desarro- llan periódicamente?

-Las autoridades, por el momen-to, no se pronuncian sobre lo su-cedido, no antes de que la justicia haga conocer su dictamen. En cuanto a la acción habitual, hay actividades de organizaciones de Derechos Humanos, en las que

NOTA: Agencia Judía de noticias del 15 de marzo de 2016

Page 9: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

9juzga solo, el [Juez] único. Avot 4:9

también participa la comunidad judía. Pero, no hay islámicos. Participan afrodescendientes, ar-menios y muchas comunidades. También hay actividades de ho- menaje a los desaparecidos de la dictadura. También hay que tener en cuenta que Uruguay es un país muy laico, es el país con menos católicos de América Latina. El 50% se considera católico, que es una cifra bajísima comparada con los países que nos rodean.

-¿Es difícil ser dirigente judío frente a una situación como la que están viviendo: un posible desquiciado, una amenaza te- rrorista?

-Por supuesto que no es fácil, pero ésta es una nueva forma de terrorismo y que tiene que ver con los llamados “lobos solita- rios”. Gente que se embandera en esa causa, que la toma como suya y que es casi imposible de controlar. Loco o no, él puede ver qué sucede en otros lugares, e imitarlo. En este caso, por el mo-mento no tenemos ningún dato como para asociarlo a un grupo organizado, tampoco estamos en condiciones nosotros de descar-

tar este tipo de conexión interna- cional. Hoy en día cualquiera está conectado por Internet interna- cionalmente con los lugares más exóticos. Después que pasa algo, comenzamos a ver que se escribía con alguien, que estaba en con-tacto, pero es una situación difícil.

-A nivel comunitario, ¿Han toma-do algunas medidas, los colegios, las instituciones?

-No, la vida continúa normal-mente y confiamos en la protec- ción habitual que tienen los centros judíos por parte del Ministerio del Interior. Desde los atentados en Argentina se ha re-forzado la seguridad de la comu-nidad judía. Pero, en principio no tenemos prevista ninguna me-dida específica. En principio, no habría motivo para generar más alarma.

-¿Cómo es la relación de la co-munidad judía con el gobierno?

-Es impecable, y tenemos todo el apoyo del gobierno en este sen-tido. El hospital de Paysandú tra-bajó con lo mejor que tenía para tratar de salvarle la vida y no hubo

forma. Incluso, el delincuente fue apresado de inmediato en un a- rresto ciudadano. O sea, hubo gente que logró paralizarlo hasta que llegó la policía, de inmediato.Por otra parte, el gobierno de Paysandú difundió un duro comu-nicado de repudio, en el que cali-fica el hecho de ataque xenófobo.

-¿La víctima tenía algún signo ex-terno que lo identificaba como judío, como por ejemplo una kipá (solideo)?

-No, pero la comunidad judía de Paysandú tiene muchos años de historia, y Fremd es una familia muy conocida, muy prestigiosa y muy querida por todos. Eso se vio en el servicio fúnebre, donde estuvo todo Paysandú. Y el ata-cante declaró que Alá le pidió que matara a un judío. En Paysandú, cuando se piensa en un judío, se piensa en la familia Fremd. Da-vid fue el primero de la familia que encontró, él sabía quién era, porque los miembros de su fami- lia son comerciantes importantes y conocidos de la ciudad, y todo el mundo saben dónde están. Él, su persona, era un símbolo cla-rísimo.

Seguinos en nuestras redes socialeswww.beneitikva.org.ar

@beneitikva/templobenei /juventud.beneitikva

Page 10: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

10 Rabí Iehudá dice: Sé cuidadoso en la enseñanza [de Torá], pues el error

Page 11: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

11[en la enseñanza], se considera como [que lo hizo] a propósito. Avot 4:14

COCINA

Nuestros saboresmilenarios

“Cocinar es desarrollar un trabajo artesanal, producir transforma-ciones, ser testigos de un proceso de refinamiento que altera la ma-teria prima y le imprime sabores inimaginables”.La cocina judía es una forma de preservar un legado cultural. Está vinculada a la estacionali-dad, tanto por el tiempo, como consecuentemente, por el ritmo

de la acción agraria, con estos motivos surgen fiestas, y en cada celebración una comida especial. Pero la comida judía no es una sola es un reflejo de la cocina de los distintos países donde los judíos han habitado, “un reco- rrido geográfico complejo” que la ha hecho impregnarse de las distintas cocinas de los diferentes pueblos donde se asentó.

La comida judía se transmite de generación en generación, “le dor va dor”, las recetas más ricas siempre son las que preparaba o prepara la abuela, la bobe y la oma, que entran por los ojos y conquistan todos los sentidos.En este espacio les brindaremos algunas recetas para aprender a hacerlas.

* Esta semana los invitamos a prepararnos para JAG PURIM, cocinando Humentashen - “Oznéi Hamán”Originalmente “Homontashen” o masa rellena de “mun”. Es un juego de palabras simbólico, se transfor-maron en “Orejas de Hamán”, y así se convirtieron en un dulce irremplazable para Purim. Jag sameaj!

Por Caro Lapacó

Page 12: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

12 Rabí Matiá ben Jeresh dice: Adelántate en el saludo a toda persona.

Ingredientes para la masa:* 2 cditas. de polvo para hornear.* ½ cdita. de sal.* 3 huevos.* ¾ taza de aceite.* ¾ taza de azúcar.* 1 cdita. de esencia de vainilla.* 1 cda. Jugo de limón.* 3 y ½ taza de harina.

Ingredientes para el relleno:* 1 taza de nueces picadas.* ¾ taza de pasas de uva.* 1 taza de Mun (Semillas de Amapola)* ½ de mermelada de durazno100grs. de dulce de membrillo.

Sugerencias de otros rellenos:* Dulce de leche.* Chips de chocolate.* Nutella.* Mermeladas a elección: damasco, frambuesa, frutilla, etc.

Preparación:Empezamos haciendo la masa, mezclando con cuchara de ma- dera los huevos, azúcar, aceite, polvo de hornear, sal, vainilla y limón.Agregamos la harina de a poco y la vamos incorporando hasta formar el bollo firme y tierno. En un día húmedo, necesitarás más

cantidad de harina para lograr el punto deseado. Dejar reposar unos minutos. Estiramos bien finita (3mm de espesor aprox.) y cortamos círculos.Para preparar el relleno coloca-mos todos los ingredientes en una cacerola chiquita mezclamos a fuego lento, hasta que se es- pese. Retiramos y dejamos enti-

biar.Distribuimos el relleno en el cen-tro de cada circulito de masa y cerramos uniendo para formar un triángulo.Pintamos con yema y los cocina-mos en horno moderado hasta que se doren.

Page 13: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

13Sé cola de león y no cabeza de zorros. Avot 4:16

Page 14: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

14 Shimón Ben Gamliel dice: He pasado toda mi vida entre sabios y nada más ventajoso que el silencio encon-

Page 15: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de

15tré. No es el estudio lo esencial sino la práctica, y todo aquel que habla en demasía incurre en error. Avot 1:17

Shabat ShiráCANCIÓN DEL MES

MASHEHU JADASH MATJIL / ALGO NUEVO COMIENZA / משהו חדש מתחיל Letra: Ilil Tamir/ Música: Dani Robas

Mashehu matjil, mitgalguel barejovotmashehu ajer iored bamadregotmashehu kore, tofes lo bazanav

mashehu jadash matjil etzli ajshav.Mishehu mukar omed umistakel

emtza harejov umishehu ojelkama reashim hofjim kvar lemiktzav

mashehu jadash matjil etzli ajshav.

Dvarim korim tamid bizman najonbaim holjim ben hehamon

et einai tiri, umaga mikri bi,nisim korim, hakol od efshari

haim pitom at taavri?

Erev shuv iored lair haasukajoshej mitganev, monit sham mejaka

jatul rejov katan govea baraavmashehu jadash matjil etzli ajshav.

Reaj metukim metzitz mehajalonsham bamerjakim ole kvar or rishon

keta shel rejov korea mitajtavmashehu jadash matjil etzli ajshav.

Dvarim korim tamid bizman najon…

Kol hanekudot kvar mitjabrot lekavmashehu jadash matjil etzli ajshav

Dvarim korim tamid bizman najon…

Rega shel shalva ani od po levadzug tzair over, majzik lo iad beiad

meever lapina panim, jiuj rajavmashehu jadash matjil etzli ajshav,

matjil etzli ajshav.

Algo comienza, rueda por las calles,algo diferente baja por las escaleras,algo pasa, lo agarro por la cola,algo nuevo comienza dentro de mí ahora.Alguien conocido está parado y mira,en medio de la calle alguien come,unos cuantos ruidos se convierten en ritmo,algo nuevo comienza dentro de mí ahora.

Las cosas ocurren siempre en el tiempo correcto,vienen y van entre la multitud,mis ojos verás, y un contacto casual en mí,los milagros suceden, todo es posible aún,¿será que de repente pasarás?

La tarde baja de nuevo hacia la ciudad ajetreada,la oscuridad se desplaza, un taxi espera,un gatito callejero está hambriento,algo nuevo comienza dentro de mí ahora.Un dulce aroma se asoma por la ventana,allá a lo lejos ya aparece la primera luz,una escena callejera se arrodilla por debajo de ella,algo nuevo comienza dentro de mí ahora.

Las cosas ocurren siempre en el tiempo correcto…

Todos los puntos ya se unen en una línea,algo nuevo comienza dentro de mí ahora.

Las cosas ocurren siempre en el tiempo correcto…

Un momento de paz, todavía estoy aquí solo,una joven pareja pasa, agarrándose de la mano,a la vuelta de la esquina una cara, una amplia sonrisa,algo nuevo comienza dentro de mí ahora,comienza dentro de mí ahora.

Selección musical: Mtro. Abel Ghelman

Page 16: DE CULTO KOLEINUbeneitikva.org.ar/IMG/pdf/koleinu_18_mar_2016.pdf · 2016-03-17 · de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de