DE - cem.itesm.mx · c. Fuego o pirotecnia d. Burbujas o cualquier otro elemento que deje líquido...

5
LOCAL ELIMINATORIA DE DE EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL CONVOCA A ALUMNOS INSCRITOS EN PREPARATORIA, PROFESIONAL Y POSGRADO A PARTICIPAR EN LA: REGLAMENTO

Transcript of DE - cem.itesm.mx · c. Fuego o pirotecnia d. Burbujas o cualquier otro elemento que deje líquido...

LOCALELIMINATORIA

DEDE

EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE DIFUSIÓN CULTURAL CONVOCA A ALUMNOS INSCRITOS EN

PREPARATORIA, PROFESIONAL Y POSGRADO A PARTICIPAR EN LA:

REGLAMENTO

LOCALELIMINATORIAREGLAMENTO

DEDE

CONVOCATORIA La Dirección de Asuntos Estudiantiles a través del Departamento de Difusión Cultural, convoca a alumnos inscritos en preparatoria, profesional y posgrado (alumnos de posgrado con al menos media carga académica=24 unidades) del Campus Estado de México para participar en la Eliminatoria Local del X Festival Nacional de Baile del Tecnológico de Monterrey. La Eliminatoria Local se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2014 a las 14 horas en el Teatro del Campus. La Eliminatoria de Zona se llevará a cabo en el periodo enero-abril de 2015 (fecha por de�nir), con sede en algún campus perteneciente a la Rectoría Centro-Sur y cuyos gastos de transporte, hospedaje y alimentación, de ser requeridos, correrán por cuenta del instituto.

La etapa �nal del X Festival Nacional de Baile se llevará a cabo el 19 de abril de 2015 con sede en el CEM.

Para que la coreografía quede registrada en el concurso, deberá enviarse el siguiente formato de inscripción antes del viernes 21 de noviembre de 2014: http://bit.ly/FNBregistroCEM así como la carta de autorización �rmada por participante: http://bit.ly/FNBcartasCEM

DE LA COREOGRAFÍA

1. Todos los participantes deberán apegarse al Reglamento General de Alumnos (http://dae.itesm.mx/rga) y en caso de pasar a la eliminatoria de Rectoría al Reglamento General de Viajes O�ciales (http://dae.itesm.mx/documentos/reglamentos/viajes_o�ciales.pdf ). 2. Las coreografías deben de ser originales e inéditas. Es decir, no pueden haber participado en otros festivales y/o concursos y no deben haber sido interpretadas, total o parcialmente, en espectáculos de entrada libre o de paga, amateurs o profesionales. No haber sido difundida por ningún medio de comunicación, ni a través de medios audiovisuales o internet. No deben contener plagios, ni ser copia o adaptación de coreografía de otros autores, conocidos o desconocidos. 3. Habrá categoría única en la que podrán participar todos los géneros dancísticos. El tema y el concepto de las coreografías serán libres. Sin embargo debe transmitir un concepto que se aprecie claramente en el desenvolvimiento coreográ�co.

LOCALELIMINATORIAREGLAMENTO

DEDE

4. La duración de las coreografías participantes no deberá exceder de 4 minutos, pues de lo contrario no podrá participar en el Festival, sin apelación alguna. Se considerarán 30 segundos adicionales para que el grupo participante agradezca al público por su participación. 5. El número mínimo de participantes en cada coreografía será de 8 personas y el máximo de 30 alumnos. 6. Ningún participante puede estar involucrado en más de dos coreografías como ejecutante. 7. Se sugiere que las coreografías participantes en el Festival y producción escénica de las mismas (música, vestuario, maquillaje, peluquería, apliques, utilería, etc.) sean creadas, dirigidas y producidas por alumnos, con la posibilidad de ser asesorados por el Campus. 8. Los ensayos técnicos se llevarán a cabo el día anterior al evento, a partir de las 13:00 horas, dando a cada coreografía inscrita 20 minutos de ensayo. El orden de ensayos técnicos y función de la Eliminatoria Local del X Festival Nacional de Baile se de�nirá por sorteo en el Departamento de Difusión Cultural, y se dará a conocer a los coreógrafos el día del ensayo técnico.

DE LOS PARTICIPANTES

1. Los participantes deberán ser alumnos que estén inscritos en el periodo agosto-diciembre 2014 y que vayan a estar inscritos en enero-mayo 2015 en preparatoria, profesional y/o posgrado.

1.1 De ser alumno de posgrado, deberá estar inscrito con al menos media carga académica (24 unidades).

2. Todos los grupos deberán estar integrados por las personas indicadas en el Formato de Inscripción (http://bit.ly/FNBregistroCEM).

3. Cualquier participante que perturbe el orden antes, durante o después del evento, será descali�cado.

4. Al entregar la �cha de inscripción se da por entendido que todos los participantes conocen y aceptan el presente reglamento.

LOCALELIMINATORIAREGLAMENTO

DEDE

PREMIACIÓN

1. El jurado mencionará a la coreografía con mayor puntaje, la cual pasará directo a la etapa �nal del Festival, debido al derecho que tiene el CEM por ser sede.

2. El jurado mencionará a las dos coreografías que representarán al Campus Estado de México en la Eliminatoria de Zona.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

La forma en la que se evaluarán las coreografías y a los bailarines será la siguiente:

1. Los bailarines serán evaluados en timing, presentación general, apariencia, coreografía y técnica.

2. Los parámetros a evaluar son:a. Musicalidad y Tiempo (timing): Representa bailar en tiempo de acuerdo al génerodancístico que presenten, así como el enfatizar los acentos de la música. La cantidad de puntos perdidos por estar fuera de tiempo del que se inició, serán decididos por cada juez.

b. Interpretación: Expresión y actitud de los bailarines, así como su presencia escénica. Capacidad de transmitir al bailar. La interpretación de la rutina con la música, el desempeño y con�anza en el escenario así como la �uidez de los movimientos. La proyección escénica es esencial en este punto

c. Diseño de Coreografía: Se evalúa la estructura de la coreografía y la variación de losmovimientos. La originalidad de la misma, la limpieza y sobre todo la creatividad también serán evaluados en esta categoría.

d. Técnica y ejecución: Se evaluará en esta categoría la limpieza y di�cultad de losmovimientos. Posturas, extensiones, acrobacias, trucos, líneas y �guras que se incorporen deberán de tener buena técnica, limpieza y calidad al ejecutar la coreografía.

e. Concepto visual: Se evaluará el diseño, colores, originalidad, creatividad del vestuario y la combinación con el resto del equipo o con la pareja, así como el maquillaje que se utilice.

LOCALELIMINATORIAREGLAMENTO

DEDE

LINEAMIENTOS IMPORTANTES

1. Por la seguridad e integridad de los estudiantes participantes así como del sta� queda estrictamente prohibido el uso de:

a. Animales vivosb. Objetos de vidrio o punzocortantes como parte de la coreografía (utilería y/o escenografía)c. Fuego o pirotecniad. Burbujas o cualquier otro elemento que deje líquido en el pisoe. Danza aérea o acrobacias similares

2. Además no será posible que:

a. El coreógrafo dé indicaciones hacia los bailarines durante la ejecución al momento del concurso (coaching).b. Que los bailarines canten (como parte del número o se incluyan cantantes), sólo se puede incluir lipsynch si es necesario para el concepto de la coreografía.

3. El uso de utilería dentro de las coreografías está permitido siempre y cuando:

a. Se deje limpio el escenario al �nalizar el número.b. Sea posible moverla dentro y fuera del escenario con facilidad para colocarla exclusivamente durante el momento de la coreografía (durante entradas y salidas).c. Las dimensiones no deberán de sobrepasar el tamaño de una persona y su manejo para la entrada y salida del escenario deberá ser personal; es decir, los objetos solo podrán ser cargados por una persona.d. Es importante que el manejo de la utilería sea seguro para todos los participantes en el escenario y fuera de él.

Cualquier situación no considerada en el presente reglamento, será resuelta con oportunidad por el Departamento de Difusión Cultural.