de Agosto de 2014. - comercioexterior.gob.ec · temas de importaciones en el contexto nacional....

15

Transcript of de Agosto de 2014. - comercioexterior.gob.ec · temas de importaciones en el contexto nacional....

Resolución No. 023-2014 COMEX del 17 de Julio de 2014,

Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 307 del 08

de Agosto de 2014.

NORMATIVA NACIONAL

El Comité de Comercio Exterior - COMEX, en sesión

llevada a cabo el 17 de Julio de 2014, expidió la

Resolución No. 023, la cual resuelve reformar el

Arancel del Ecuador, expedido mediante

Resolución No. 59 del 17 de mayo de 2012,

publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.

859 del 28 de diciembre de 2012, la misma que

elimina la sub-partida 9807.10.90 y establece dos

subpartidas conforme el siguiente detalle:

De conformidad con la Resolución, los artículos 2 y 3 indican textualmente lo siguiente:

Artículo 2.- Reformar la Nota Nacional G del Capítulo 98 del Arancel del Ecuador, sustituyendo la definición de Categoría B, por la siguiente:

Categoría B): Paquetes cuyo peso sea menor o igual a cuatro kilogramos y su valor FOB sea menor o igual a los cuatrocientos dólares de los Estados Unidos de América (USD 400.00), o su equivalente en otra moneda, siempre que se trate de mercancías sin fines comerciales. Para acogerse a esta categoría, las características de valor y peso deben presentarse en forma simultánea, el destinatario deberá presentar la Declaración Aduanera junto con los documentos de soporte y de acompañamiento que

Clasificación Arancelaria

Descripción Unidades

Físicas Tarifa

Arancelaria

9807.10.20.00 - -Paquetes Postales en Tráfico Postal

Internacional u 0

9807.10.30.00 - -Paquetes por Correos Rápidos (Mensajería Acelerada o Courier)

u USD 42 c/u

OBJETIVO

Informar a todos los funcionarios del

Viceministerio de Políticas y Servicios

de Comercio Exterior sobre las

actividades y novedades relevantes en

temas de importaciones en el contexto

nacional.

Resolución No. 00004918 del Ministerio de Salud Pública, Registro Oficial No. 308 del 11 de agosto de 2014.

correspondan según las normas legales vigentes. Para la subpartida 9807.10.30 los declarantes sólo podrán utilizar esta categoría hasta por cinco (5) importaciones o un máximo de mil doscientos dólares de los Estados Unidos de América (USD 1,200.00) de valor FOB, de casa año fiscal, lo que suceda primero.

Artículo 3.- En caso de que los envíos por categoría B para la subpartida 9807.10.30 aun mismo usuario, superen el monto máximo establecido en la Nota Nacional del Arancel, la importación deberá ser declarada en la categoría que corresponda de acuerdo a su naturaleza, no siendo posible aplicar la Categoría B en estos casos.”

La presente Resolución entrará en vigencia 30 días calendarios después de su publicación en el

Registro Oficial.

Mediante Resolución Ministerial No. 00004918, el Ministerio de Salud Pública derogó el Acuerdo Ministerial No 0244 de 13 de septiembre de 2006, publicado en el Registro Oficial No. 385 del 26 de octubre del mismo año, a través del cual expide el Reglamento para el Registro y Control de Productos Naturales de Uso Medicinal y de Establecimientos en donde se Fabrican, Almacenan y Comercializan.

A su vez, expide “El Reglamento Sustitutivo para la Obtención del Registro Sanitario y Control de Productos Naturales Procesados de Uso Medicinal y de los Establecimientos en donde se Fabrican, Almacenan, Distribuyen y Comercializan”. Este reglamento tiene por objeto establecer los requisitos y el procedimiento para la obtención del Registro Sanitario de productos naturales procesados de uso medicinal, que se importan, fabrican, envasan o empacan, transportan, almacenan, distribuyen y comercializan en todo el territorio nacional y a los establecimientos que se dedican a dichas actividades.

Así mismo, el Art. 48 del Reglamento, referente la Importación, indica textualmente lo siguiente:

“Solamente se podrán importar productos naturales procesados de uso medicinal que posean Registro Sanitario Ecuatoriano vigente, debidamente legalizado. Para el caso de la importación de materias primas auxiliares, para la elaboración de estos productos, éstas se ampararán en los Certificados de Registros Sanitarios ecuatorianos de productos de fabricación nacional. Se emitirá autorización de importación, para aquellas sustancias activas y excipientes en la cantidad suficiente, determinadas y sustentadas en las técnicas de fabricación, para elaborar lotes pilotos de los productos de fabricación nacional.”

El presente Reglamento entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

El Comité de Comercio Exterior - COMEX, en sesión llevada a cabo el 3 de Julio de 2014, expidió la Resolución No. 020-2014, la cual es una reforma al Arancel del Ecuador expedido mediante Resolución del COMEX No. 059 del 17 de mayo de 2012, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 859 del 28 de diciembre de 2012, en la siguiente forma:

Esta Resolución entró en vigencia a partir del día hábil siguiente a su publicación en el Registro Oficial.

El Comité de Comercio Exterior - COMEX, en sesión llevada a cabo el 3 de julio de 2014, expidió la Resolución No. 021-2014, la cual es una reforma a la Resolución del COMEX No. 059 del 17 de mayo de 2012, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 859 del 28 de diciembre de 2012, conforme lo siguiente:

Clasificación Arancelaria

Descripción Unidades

Físicas Tarifa

Arancelaria Observaciones

7228.30.00 - Las demás barras, simplemente laminadas o extruidas en caliente:

kg 20

0% solamente para acero de alto carbono, que contenga 0.5% o más de carbono (aceros extremadamente resistentes, duros y que siempre requieren de tratamiento térmico para soldar efectivamente).

Sub-partida 3907.60:

Clasificación Arancelaria Descripción UF Tarifa Arancelaria

3907.60 - Poli (tereftalato de etileno):

3907.60.10 - - Con dióxido de titanio kg 0

3907.60.90 - - Los demás:

3907.60.90.10 - - - Escamas recicladas kg 0

3907.60.90.20 - - - Pellets reciclados kg 0

Sub-partida 3915.90:

Clasificación Arancelaria Descripción UF Tarifa Arancelaria

3915.90.00 - De los demás plásticos:

3915.90.00.10 - - Botellas de poli (tereftalato de etileno) kg 15

3915.90.00.90 - - Los demás kg 15

Resolución del COMEX No. 020-2014, Suplemento del Registro Oficial No. 309 del 12 agosto de 2014.

Resolución del COMEX No. 021-2014, Suplemento del Registro Oficial No. 309 del 12 agosto de 2014.

Adicional, se agrega en el Capítulo 39 las siguientes Notas Complementarias Nacionales:

1. En las subpartida 3907.60.90.10 se entiende por “escamas recicladas” el plástico trozado, molido o triturado, en trozos de pocos milímetros de tamaño, obtenido de artículos reciclados, ya sea lavado o sin lavar.

2. En la subpartida 3907.60.90.20 se entiende por “Pellets reciclados” a productos en forma de cilindros, bolitas, etc., obtenidos de plásticos reciclados (generalmente de escamas recicladas).

Esta Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

El Comité de Comercio Exterior - COMEX, en sesión llevada a cabo el 1 de Julio de 2014, expidió la Resolución No. 022-2014, la cual es una reforma a la Resolución del COMEX No. 059 del 17 de mayo de 2012, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 859 del 28 de diciembre de 2012, agregando en el capítulo 98 una Nota Nacional con el siguiente texto:

“H. Materiales de referencia certificados y mercancías de uso agrícola y veterinario de prohibida importación.

En ningún caso se podrá declarar en este Capítulo aquellas mercancías que conforme su clasificación arancelaria les corresponda la subpartida 3822.00.30 “Materiales de referencia certificados”, las cuales deberán declararse en dicha subpartida y sujetarse a los requisitos previstos para su importación, indistintamente del régimen aduanero al cual sean declaradas.

Tampoco se podrá declarar en el presente Capítulo las mercancías agrícolas, pecuarias, así como plaguicidas y afines de uso agrícola y veterinario d prohibida importación, las mismas que deberán seguir su clasificación correspondiente en los capítulos del 1 al 97 del Arancel del Ecuador, indistintamente del régimen aduanero al cual sean declaradas.”

Esta Resolución entró en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

El Ministerio de Industria y Productividad - MIPRO, mediante Acuerdo Ministerial No. 14 263 estableció el porcentaje mínimo de integración de partes, piezas y software para teléfonos móviles (celulares) para el año 2014, a ser aplicado en el registro y operación de las empresas ensambladoras registradas en el MIPRO, de acuerdo a la siguiente tabla:

Resolución del COMEX No. 022-2014, Suplemento del Registro Oficial No. 309 del 12 agosto de 2014.

Resolución del MIPRO No. 14 263, Suplemento del Registro Oficial No. 313 del 18 agosto de 2014.

Categoría Rango Costo

CIF US$ Porcentaje Mínimo de componente Nacional

1 0-50,99 24%

2 > 51 13%

El presente Acuerdo Ministerial entró en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

El Ministerio de Industria y Productividad - MIPRO, mediante Acuerdo Ministerial No. 14 264 estableció el porcentaje mínimo de integración de partes y piezas para Motocicletas para el año 2014, a ser aplicado en el registro y operación de las empresas ensambladoras registradas en el MIPRO, de acuerdo a la siguiente tabla:

Porcentaje Mínimo de componente nacional

Fecha de aplicación

10% 1 de diciembre de 2014

15% 1 de marzo de 2015

20% 1 de junio de 2015

El presente Acuerdo Ministerial entró en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

El Ministerio de Industria y Productividad - MIPRO, mediante Acuerdo Ministerial No. 14 265 estableció el porcentaje mínimo de integración de partes y piezas para Motocicletas para el año 2014, a ser aplicado en el registro y operación de las empresas ensambladoras registradas en el MIPRO, indicando en sus artículos textualmente lo siguiente:

Resolución del MIPRO No. 14 264, Suplemento del Registro Oficial No. 313 del 18 agosto de 2014.

Resolución del MIPRO No. 14 265, Suplemento del Registro Oficial No. 313 del 18 agosto de 2014.

“Artículo 1.- Con el fin de establecer la Metodología de Calificación de Componente Nacional

y su Porcentaje Incorporado y de Cálculo del Material Originario Ecuatoriano (MOE) para ser aplicado en el Registro de Empresas Ensambladoras y verificación de incorporación de componente nacional, se detallan las definiciones y criterios que constan en el Anexo 1 del presente Acuerdo.

Artículo 2.- La Metodología establecida en el presente Acuerdo será utilizada por parte de las empresas ensambladoras para identificación nacional de las partes, piezas y software y por el Ministerio de Industrias y Productividad para verificación del cumplimiento del porcentaje mínimo de integración por tipo de bien ensamblado que sea establecido por esta Cartera de Estado.

Artículo 3.- Los fabricantes/proveedores de partes y piezas que se incorporen en productos ensamblados por empresas registradas en el Ministerio de Industrias y las empresas ensambladoras que apliquen integración vertical en partes y piezas, deberán entregar a la Subsecretaría de Desarrollo Industrial, en enero de cada año, la información del producto que se incorpora en los bienes ensamblados de acuerdo al Formato Ficha Técnica de Partes y Piezas Nacionales del Anexo 2.

Artículo 4.- Los desarrolladores de software que se incorporen en productos ensamblados por empresas registradas en el Ministerio de Industrias y las empresas ensambladoras que apliquen integración vertical en software, entregarán a la Subsecretaría de Desarrollo Industrial, en enero de cada año, la información correspondiente de conformidad con el Formato Ficha de Información de Software Nacional del Anexo 3.”

En lo concerniente a DISPOSICIONES TRANSITORIAS, se puntualiza lo siguiente:

“Primera.- A partir del 1 de noviembre de 2014 se calculará el Material Originario Ecuatoriano, no se considerarán en el precio de venta de las partes, piezas y software, los rubros que no se reflejen en los costos de la empresa ensambladora.

ARTÍCULO FINAL:

El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.”

El Ministerio de Industrias y Productividad mediante Resoluciones, aprobó y oficializó con el carácter de obligatorio Reglamentos Técnicos Ecuatorianos, los mismos que establecen los requisitos de seguridad que deben cumplir ciertos productos detallados en cada uno de los reglamentos, con el fin de prevenir riesgos para la vida de las personas, proteger el medio ambiente, y evitar prácticas que puedan inducir a error en los usuarios.

El siguiente cuadro contiene el resumen de los Reglamentos Técnicos expedidos durante el mes de agosto de 2014:

Número del Reglamento

TécnicoAplicación del Reglamento Técnico

Resolución

Ministerial

Registro

Oficial

Fecha de

Publicación del

Registro Oficial

RTE INEN 203 " Máquinas con motor para uso en la cocina" 14 319 302 01/08/2014

RTE INEN 196 "Guirnaldas Luminosas" 14 320 302 01/08/2014

RTE INEN 193 "Bombas de Aire de Mano o Pedal" 14 321 302 01/08/2014

RTE INEN 188"Rotulado de los productos utilizados para la alimentación de los

animales"14 322 302 01/08/2014

RTE INEN 187 "Alimentos para animales de compañía" 14 323 302 01/08/2014

RTE INEN 222 "Frutas y vegetales congelados rápidamente" 14 326 303 04/08/2014

RTE INEN 209 "Rotulado de las carcasas de celulares" 14 327 303 04/08/2014

RTE INEN 211 "Rotulado de balones, pelotas y artículos inflables para recreo y 14 329 303 04/08/2014

RTE INEN 221 "Frutos secos" 14 330 303 04/08/2014

RTE INEN 099 "Máquinas de moldeo por inyección" 14 270 306 07/08/2014

RTE INEN 186 "Equipos Electromédicos" 14 324 R.O. 307 08/08/2014

RTE INEN 185 "Instrumentos Dentales Rotatorios. Instrumentos de Diamante" 14 325 R.O. 307 08/08/2014

RTE INEN 210 "Cepillos Dentales" 14 328 R.O. 307 08/08/2014

RTE INEN 027 (2R) "Tubos de Acero al Carbono Soldados" 14 331 R.O. 307 08/08/2014

RTE INEN 045 (2R) "Productos de Alambre" 14 332 R.O. 307 08/08/2014

RTE INEN 122 "Eficiencias Energética en Hornos Eléctricos. Reporte de Consumo 14 287 S1 -RO-307 08/08/2014

RTE INEN 124 "Eficiencia Energética y Etiquetado de Máquinas Lavadoras- 14 289 S1 -RO-307 08/08/2014

RTE INEN 105 "Pilas Eléctricas" 14 271 R.O. 309 12/08/2014

RTE INEN 171 "Juegos de Cables para Bujías de Encendido" 14 272 R.O. 309 12/08/2014

RTE INEN 148 "Tirafondos y Tornillos para Madera" 14290 R.O. 310 13/08/2014

RTE INEN 152 "Rendimiento Térmico de Colectores Solares" 14 291 R.O. 310 13/08/2014

RTE INEN 153 "Conductores de Cobre Desnudos para Uso Eléctrico" 14 292 R.O. 310 13/08/2014

RTE INEN 154 "Conductores de Aluminio Desnudos para Uso Eléctrico" 14293 R.O. 310 13/08/2014

RTE INEN 113 "Cables y Alambres de Cobre o Aluminio sin Aislamiento Térmico" 14 294 R.O. 311 14/08/2014

RTE INEN 108 "Aspersores" 14 295 R.O. 311 14/08/2014

RTE INEN 107 "Alcohol Etílico" 14 296 R.O. 311 14/08/2014

RTE INEN 102 "Máquinas Clasificadoras de Áridos" 14 298 R.O. 311 14/08/2014

RTE INEN 103 "Productos de Confitería" 14 299 R.O. 311 14/08/2014

RTE INEN 116 "Hornos de Panadería" 14 301 R.O. 312 15/08/2014

RTE INEN 120 "Herramientas Neumáticas" 14 302 R.O. 312 15/08/2014

RTE INEN 121 "Prótesis de Miembros Externos y Órtesis Externas" 14 304 R.O. 313 18/08/2014

RTE INEN 125 "Puertas y Ventanas" 14 305 R.O. 313 18/08/2014

RTE INEN 127 "Alfombras y demás Revestimientos para el Suelo, de Material 14 306 R.O. 313 18/08/2014

RTE INEN 109 "Eficiencia Térmica de Calentadores de Agua a Gas" 14 284 S-R.O. 314 19/08/2014

RTE INEN 110 "Calentadores de Agua Eléctricos de Acumulación" 14 285 S-R.O. 314 19/08/2014

RTE INEN 112 "Eficiencia energética para ventiladores, con motor eléctrico 14 286 S-R.O. 314 19/08/2014

RTE INEN 123 "Eficiencia Energética para Hornos Microondas" 14 288 S-R.O. 314 19/08/2014

RTE INEN 131 "Seguridad e Higiene de Maquinaria para Procesamiento de 14 346 R.O. 319 26/08/2014

RTE INEN 132 "Productos Absorbentes de Papel" 14 347 R.O. 319 26/08/2014

RTE INEN 133 "Lavavajillas. Eficiencia Energética y Etiquetado" 14 348 R.O. 320 27/08/2014

RTE INEN 137 "Amoladoras" 14 349 R.O. 320 27/08/2014

RTE INEN 141 "Requisitos de Seguridad y Eficiencia Energética para 14 350 R.O. 320 27/08/2014

RTE INEN 146 "Conjunto de Tintas para Impresión, Color y Transparencia" 14 351 R.O. 320 27/08/2014

RTE INEN 147 "Planchas Eléctricas" 14 352 R.O. 320 27/08/2014

RTE INEN 149 "Productos Absorbentes Desechables de Higiene Personal" 14 353 R.O. 320 27/08/2014

Fuente: Lexis - Registros Oficiales

Elaboración: Ministerio de Comercio Exterior - CPI

Reglamentos Técnicos aplicados en el Ecuador.

El Comité de Comercio Exterior - COMEX, en sesión llevada a cabo el 1 de julio de 2014, expidió la Resolución No. 018, la cual es una reforma a la Resolución del COMEX No. 055, indicando textualmente lo siguiente:

“Artículo 1.- Agregar a continuación de la letra d) del Artículo 3 de la Resolución del COMEX No. 55, del 18 de mayo de 2012, publicada en el Registro Oficial No. 711 del 28 de mayo del 2012, lo siguiente:

e) Conocer y resolver respecto a los informes que recomienden el no otorgamiento de diferimientos arancelarios.

El Comité Ejecutivo del COMEX podrá resolver negando el pedido de diferimiento. Cuando el Comité Ejecutivo no acoja el informe negativo, pondrá el tema en conocimiento del Pleno del COMEX.

Artículo 2.- La actual letra e) del referido Artículo 3 de la Resolución No. 55 pasará a ser la letra f).”

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – SENAE, realizó el análisis de clasificación arancelaria para la mercancía denominada comercialmente Unidad Funcional Fábrica de Alimento Modular, cuya conclusión en su parte pertinente indica lo siguiente:

“Unidad Funcional 1: Máquina clasificadora para la recepción y almacenamiento de las materias primas necesarias para la fabricación, se clasifica dentro del Arancel Nacional de Importaciones vigente en la partida 8437, subpartida arancelaria:

Unidad Funcional 2: Máquina moledora para la recepción y almacenamiento de las materias primas necesarias para la fabricación, se clasifica dentro del Arancel Nacional de Importaciones vigente en la partida 8437, subpartida arancelaria:

Clasificación

ArancelariaDescripción

8437.80.92.00--- Para la clasificación y separación de las harinas y

demás productos de la molienda

Resolución del COMEX No. 018-2014 del 25 de Julio de 2014, Registro Oficial No. 297 del 25 de Julio de

2014.

Oficio No. SENAE-DNR-2014-0373-OF del 06 de mayo de 2014, Registro Oficial No. 293 del 21 de julio

de 2014.

Unidad Funcional 3: Máquina peletizadora para la recepción y almacenamiento de las materias primas necesarias para la fabricación, se clasifica dentro del Arancel Nacional de Importaciones vigente en la partida 8438, subpartida arancelaria:”

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – SENAE, realizó el análisis de clasificación arancelaria para la mercancía denominada comercialmente Equipo Amplificador marca: BAZZUKA modelo: BZK15A-BT-01, cuya conclusión señala que en aplicación de la Nota Legal 3 de la Sección XVI y en aplicación de las Reglas Generales para la Interpretación del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas: 1 y 6, la mercancía denominada comercialmente Equipo Amplificador marca BAZZUCA modelo BZK 15ª-BT-01, se clasifica dentro del Arancel del Ecuador Vigente en la partida 8518, subpartida arancelaria:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industria y Productividad, mediante Resolución No. 14 267 del 30 de Junio de 2014, resuelve aprobar y oficializar con carácter de OBLIGARTORIO el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 096 “Equipos para Señalización Acústica o Visual”, con el

Clasificación

ArancelariaDescripción

8437.80.11.00 --- De cereales

Clasificación

ArancelariaDescripción

8518.50.00.00 - Equipos eléctricos para amplificación de

sonido

Oficio No. SENAE-DNR-2014-0424-OF del 06 de mayo de 2014, Registro Oficial No. 293 del 21 de julio

de 2014.

Resolución No. 14 267 del 30 de Junio de 2014, Suplemento del Registro Oficial No. 293 del 21 de Julio

de 2014.

objetivo de establecer los requisitos que deben cumplir los equipos para señalización acústica o visual.

Este Reglamento se aplica a los productos que se produzcan, importen o se comercialicen en el Ecuador como Aparatos eléctricos de señalización acústica o visual y los que se encuentran comprendidos en la siguiente clasificación arancelaria:

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, mediante Resolución No. SENAE-DGN-2014-0319-RE del 07 de mayo de 2014, resolvió Expedir la Norma General para la Regularización de Contenedores, la cual será aplicable a todos los tipos de contenedores existentes, fabricados y numerados de acuerdo a la normativa ISO. Así mismo, indica que el responsable ante la Aduana sobre la unidad de carga será el transportista que la ingresa al país, subsidiariamente responderá aquel asignado por el propietario de la unidad de carga, si su designación se comunicare oportunamente al SENAE.

Sobre el Ingreso de los Contenedores y su Plazo de Permanencia, el Artículo 3 señala textualmente lo siguiente: “Los contenedores marítimos de origen extranjero, que ingresen o egresen del país, deberán estar expresamente descritos en el conocimiento de embarque de la mercancía que transportan o de forma individual en su respectivo conocimiento de embarque, en caso se trate de contenedores vacíos.

Los contenedores tendrán un plazo de permanencia en el territorio ecuatoriano de hasta un año, contabilizado a partir de su egreso de la zona primaria. Incumplir este plazo máximo de permanencia configurará una multa por falta reglamentaria.

En los casos que las unidades de carga sean retenidas por orden judicial en la zona secundaria, por causa de la mercancía que transportan, se contabilizará el tiempo de permanencia desde su egreso de la zona primaria hasta su detención. Si la retención por orden judicial durare más de un año, el responsable deberá otorgarle un destino aduanero hasta 3 meses posteriores a su liberación.”

Clasificación

ArancelariaDescripción

8531.10.00.00- Avisadores eléctricos de protección contra robo o

incendio.

8531.20.00.00 - Tableros indicadores con dispositivos de cristal líquido

8531.80.00.00 - Los demás aparatos

8531.90.00.00 - Partes

Resolución No. SENAE-DGN-2014-0319-RE, Suplemento del Registro Oficial No. 293 del 21 de Julio de

2014.

Adicionalmente, en el Artículo 4 sobre la Declaración a consumo de los contenedores, la Resolución establece que los contenedores podrán ser vendidos previo a la nacionalización de los mismos. La nacionalización deberá tener lugar dentro del plazo de permanencia permitido. Para importar a consumo contenedores que arriben transportando mercancías, éstos deberán ser incluidos en la misma declaración de los bienes, detallando la subpartida correspondiente. En este caso, el importador deberá presentar como documento de soporte, la factura de adquisición de la unidad de carga o un documento que demuestre la propiedad de la misma.

Mediante Resolución Ministerial No. 14 185, el Ministerio de Industrias y Productividad expidió el Instructivo para el Registro de Importadores de Neumáticos, cuyos Artículos 1 y 2 señalan lo siguiente:

“Art. 1.- Establecer el Registro de Importadores de Neumáticos.- Se establece con carácter público, obligatorio, y gratuito a cargo de la Subsecretaría de Comercio y Servicios del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), el Registro de Importadores de neumáticos, con el objeto de regular la importación de neumáticos de las subpartidas arancelarias 4011.20.10.00 (Radiales) y 4011.20.90.00 (Las demás), basado en el cumplimiento anual del índice de reencauche, de conformidad al Anexo 1 de la presente Resolución, y del Acuerdo No. 020 del Ministerio del Ambiente publicado en el Registro Oficial No. 937 del 19 de abril de 2013, reformado por Acuerdo Ministerial No. 129 publicado en el Registro Oficial No. 166 del 21 de Enero de 2014.

Art. 2.- Definiciones.- Las siguientes definiciones son aplicables en el ámbito de la presente Resolución:

a) Índice de reencauche: Entiéndase como índice de reencauche a la relación entre el número de neumáticos importados de las subpartidas 4011.20.10.00 y 4011.20.90.00, y los neumáticos que hayan sido reencauchados y/o reciclados, conforme los porcentajes anuales establecidos en el Anexo I de la presente Resolución.

b) Registro de importador de neumáticos.- Se refiere al procedimiento mediante el cual, las personas naturales, jurídicas, asociaciones o federaciones de importadores de neumáticos deberán obtener anualmente en el Ministerio de Industrias y Productividad como requisito previo a la solicitud de importación.

c) Solicitud de importación.- Se refiere al requerimiento escrito formulado por el importador al Ministerio de Industrias y Productividad, para nacionalizar sus mercancías, siempre y cuando cuente con el registro referido en el literal b).”

Resolución Ministerial No. 14 185 del 09 de Junio de 2014, Registro Oficial No. 281 del 03 de Julio de

2014.

Por medio de la Resolución 019-2014 del Pleno del COMEX se resuelve Reformar la "Nómina de Productos Sujetos a Controles Previos a la Importación", contenida en el Anexo 1 de la Resolución 450 del COMEXI publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 492 del 19 de diciembre de 2008, reformada por la Resolución del COMEXI No. 465 publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 506 del 14 de enero de 2009, sustituyendo el "Registro de Producto" por la "Autorización para Importación de Plaguicidas y Afines de Uso Agrícola" o "Autorización sanitaria de productos veterinarios" como documento de control previo a la importación; y reformar la "Nomina de Productos Sujetos a Controles Previos a la Importación", contenida en el Anexo I-A de la Resolución No. 465 del COMEXI, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 506 del 14 de enero de 2009, sustituyendo el "Registro de Importador" por el "Permiso Fitosanitario de Importación" y "Permiso Zoosanitario de Importación" como documento de control previo a la importación; de conformidad con el Anexo 1 de la Presente Resolución.

Esta resolución también indica que el control de los documentos de control previo estará a cargo de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD). Adicionalmente se indica que esta resolución no invalida la presentación de otros documentos de control previo; el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador creará los códigos suplementarios necesarios para la aplicación alternativa de los respectivos documentos de control previo conforme el ámbito de competencia de AGROCALIDAD y las demás autoridades de control, tales como: salud pública, sustancias estupefacientes y psicotrópicas y acuacultura.

Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

4011.20.10.00 - - Radiales 30% 45% 60% 70% 80%

4011.20.90.00 - - Los demás 30% 45% 60% 70% 80%

ANEXO I

PORCENTAJES DE REENCAUCHE

Clasificación

ArancelariaDescripción Arancelaria

PORCENTAJE

Resolución No. 019-2014 del Pleno del COMEX, publicada en el Ministerio de Comercio Exterior

(COMEX) el 23 de julio de 2014.

ESTADÍSTICAS RELEVANTES

A continuación se analizará el comportamiento de la recaudación total de las importaciones de los años 2013 y 2014, incluidas las subpartidas arancelarias de la Resolución No. 116-2013 del 19 de noviembre de 2013 y sus reformas.

Nota: Se excluye importaciones de combustibles. Subpartida 2710.19.39.00. Fuente: SENAE

Elaboración: CPI- MCE

*Datos actualizados al 17 de agosto del 2014.

En el gráfico se puede observar un comparativo de las recaudaciones a nivel nacional entre los años 2013 y 2014, con los porcentajes de variación correspondiente en cada mes. Para el mes de julio

$ 0

$ 50

$ 100

$ 150

$ 200

$ 250

$ 300

$ 350

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto*

-13.78%

-1.75% -5.55%

-4.53%-1.91%

4.70%-1.42%

5.09%

Mill

on

es

Recaudaciones a Nivel Nacional Comparativo 2013 - 2014

2013 2014

Seguimiento a medidas implementadas: Resolución No. 116-2013 y sus reformas (al 17 de agosto de

2014)

existe una variación del -1.42%, lo que representa una disminución de 14 millones de dólares en la recaudación total a nivel nacional.

Nota: Se excluye importaciones de combustibles. Subpartida 2710.19.39.00. Fuente: SENAE

Elaboración: CPI- MCE

*Datos actualizados al 17 de agosto del 2014.

En el gráfico se puede observar un comparativo de las recaudaciones a nivel nacional entre los años 2013 y 2014, considerando únicamente las subpartidas arancelarias de la Resolución No. 116, con los porcentajes de variación correspondiente en cada mes. Para el mes de julio existe una variación del -7%, lo que representa una disminución de 2 millones de dólares en la recaudación de las importaciones de productos clasificados en las subpartidas de la Resolución 116 y sus reformas, en comparación a la recaudación realizada en el año 2013.

Microsoft

$ 0

$ 5

$ 10

$ 15

$ 20

$ 25

$ 30

$ 35

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto *

-65%

-56% -21%

-38% -10% -28% -7%

-16%

Mill

on

es

Recaudaciones Resolución 116 Total Nacional

2013 - 2014

2013 2014