DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y...

18
• D.1. Luz Mercedes Sáenz Zapata • D.1. Sergio Loaiza Upegüi • Md. Emilio Cadavid Guzmán • D.G. Ana Lucía Rico R. DD D.G. Carlos Andrés Guzmán H. • D.!. Luis Fernando Bernal A. • D.!. Jairo Andrés Ortiz C. Análisis y aplicación de condiciones , . ~e_rgonomlcas en los vehículos del equipo Deportivo Independiente Medellín Este proyecto presenta el análisis de condidones ergonómicas en los vehículos para desplazamientos del Deportivo Independiente Medellín, resaltando que además de transportar al equipo, se convierten en elementos que optimizan sus condidones de bienestar, facilitan el manejo de la utilería y la dotadón requerida por el cuerpo técnico y así mismo se convierten en proyecdón de la imagen del equipo. Los vehículos son parte del contexto laboral en el que se desempeña el DIMy se inscriben también en el contexto lúdico y público, ambientes deportivo y popular, en el cual los hinchas expresan su admiradón por el Equipo. La propuesta se convierte en un producto de diseño que desde la fase de análisis tiene en cuenta las condiciones ergonómicas, es decir, las relaciones que se establecen entre los usuarios, referido a los jugadores, el cuerpo técnico, las directivas y el personal administrativo del Deportivo Independiente Medellín, y el producto, los vehículos para desplazamientos del equipo y el contexto deportivo y público en el que sucede la actividad del fútbol.

Transcript of DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y...

Page 1: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

• D.1. Luz Mercedes Sáenz Zapata• D.1. Sergio Loaiza Upegüi• Md. Emilio Cadavid Guzmán• D.G. Ana Lucía Rico R.

DDD.G.Carlos Andrés Guzmán H.• D.!. Luis Fernando Bernal A.• D.!. Jairo Andrés Ortiz C.

Análisisy aplicación de condiciones, .

~e_rgonomlcasen los vehículos del equipo Deportivo Independiente Medellín

Este proyecto presenta el análisis de condidonesergonómicas en los vehículos para desplazamientos delDeportivo Independiente Medellín, resaltando que ademásde transportar al equipo, se convierten en elementos queoptimizan sus condidones de bienestar, facilitan el manejode la utilería y la dotadón requerida por el cuerpo técnicoy así mismo se convierten en proyecdón de la imagen delequipo. Los vehículos son parte del contexto laboral enel que se desempeña el DIMy se inscriben también en elcontexto lúdico y público, ambientes deportivo y popular,en el cual los hinchas expresan su admiradón por el Equipo.La propuesta se convierte en un producto de diseño quedesde la fase de análisis tiene en cuenta las condicionesergonómicas, es decir, las relaciones que se establecenentre los usuarios, referido a los jugadores, el cuerpotécnico, las directivas y el personal administrativo delDeportivo Independiente Medellín, y el producto, losvehículos para desplazamientos del equipo y el contextodeportivo y público en el que sucede la actividad del fútbol.

Page 2: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Introducciónon motivo de los 90 años del equipo defútbol Deportivo Independiente Medellín, lasdirectivas programaron diversas actividades

para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y elambiente deportivo. Además de los encuentros sociales,reconocimientos, publicaciones, producciones audiovi-suales entre otros, fueron planeadas una serie de acti -vidades cuyos objetivos apuntaban a mejorar la calidadde los servicios y ayudas para los jugadores y el cuerpotécnico, así como la generación de una mayor identidad ysentido de pertenencia de los hinchas con su equipo.La Línea de Investigación en Ergonomía del Grupo deEstudios en Diseño fue convocada para:

Evaluar con criterios ergonómicos los vehículospara el transporte del equipo.Proponer alternativas de diseño que optimizaranel uso de estos medios de transporte teniendo encuenta los requerimientos del equipo de fútbol.El diseño gráfico de ambos vehículos para generaridentidad en los hinchas y propiciar un espaciopara patrocinadores y anunciantes.

Este proyecto permitió la participación de la Universidad PontificiaBolivariana a través de la Línea de Investigación en Ergonomía paraevaluar las condiciones que permitieran optimizar el bienestar de losjugadores durante los recorridos, el tiempo que el equipo compartedurante los desplazamientos y las condiciones de manejo de equiposy enseres requeridos por el cuerpo técnico. El proyecto fue desarro-llado por un grupo de trabajo conformado por profesionales de DiseñoIndustrial, Especialistas en Ergonomía, un Especialista en Ciencias yMedicina del Deporte y estudiantes de Diseño Gráfico y de DiseñoIndustrial de la Universidad Pontificia Bolivariana.La metodología de trabajo de la Línea de Investigación en Ergonomíaes el soporte conceptual y de ejecución del proyecto, que se apoya enel análisis de los componentes del sistema Usuario-Producto-Contextoy las relaciones que entre ellos se establecen.Este proyecto se constituye en un producto de Diseño con énfasis enla evaluación de condiciones ergonómicas que considera las carac-terísticas y requerimientos de los usuarios: los jugadores, el cuerpotécnico, las directivas y el personal administrativo del Deportivo Inde-pendiente Medellín, así como a los hinchas que acompañan y motivanal equipo; tiene en cuenta además los vehículos, como productos paraincrementar el bienestar de los usuarios y al contexto lúdico-deportivodel fútbol en el que el DIM se proyecta a la ciudad generando sentidode pertenencia entre Medellín y su equipo de fútbol.

Page 3: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

Planteamiento del problemaUn equipo de fútbol está conformado por los jugadores,el cuerpo técnico, las directivas y el personal adminis-trativo, que a través de actividades coordinadas quese complementan entre sí, y unas condiciones necesa-rias para el bienestar del grupo, trabajan por cumplirun objetivo primordial: el buen desempeño de losjugadores para convertirse en líderes en el contextodeportivo, así como, ser ejemplo para sus hinchaspor su estrategia como equipo, comportamiento en lacancha y fuera de ella, etc.Otras actividades llevadas a cabo por el equipo sonlos constantes desplazamientos a los sitios de entrena-miento, estadios, aeropuertos, visitas locales o nacio-nales. Para ello, además de viajar el grupo completo, esnecesario transportar elementos de utilería, dotación,atención básica a los jugadores, etc., lo cual planteala utilización de un espacio reducido, para el cumpli-miento de múltiples objetivos.El vehículo Andare Class, referencia comercial de lanueva adquisición con motivo de los 90 años del equipo Deportivo Independiente Medellín,

tecnológicamente cuenta con motor y chasis MercedesBenz y es ensamblado con las características ofrecidaspor Superpolo S.A.. Es un medio de transporte de altorendimiento para movilización por carretera en viajesde larga duración y con condiciones de comodidadpara los usuarios como sillas reclinables con apoyopara las piernas, baño, servicio de refrigerador, aireacondicionado, 2 televisores y un puesto de trabajopara el conductor concebido con criterios ergonó-micos dadas las distancias recorridas y tiempode permanencia. Los anteriores, son criteriosde diseño para los requerimientos de viajerosque se desplazan de un lugar a otro durantelargos recorridos con alternativas específicasde entretenimiento.ElDeportivo Independiente Medellín adquirióun vehículo con múltiples ventajas, pero .'IIi*..•._.que no le ofrece alternativas específicas decomodidad para el equipo dadas las acti-vidades durante los desplazamientos y loespecífico de su ámbito de desempeño.Así mismo, desde hace cinco años, lasdirectivas del DIM han utilizado un

Page 4: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

vehículo Chevrolet B-70 KODIAK, para transportar al equipo y su dotación deutilería. No cuenta tampoco con unas condiciones necesarias de comodidadpara sus ocupantes en desplazamientos de larga duración.El contexto en el que se generan las necesidades planteadas por las direc-tivas está constituido por los siguientes componentes:

El interior del vehículo de transporte para los jugadores y el cuerpotécnico, que además de movilizar personas, transporta equipos yenseres para los entrenamientos y los partidos.Las condiciones del ambiente necesarias antes de dar inicio al juego(concentración del equipo, conversaciones tácticas y de estrategiadel director técnico con los demás integrantes), durante los despla-zamientos y la estadía posterior a los partidos dadas las condicionesde euforia o desmotivación por los resultados.El transporte de la dotación: utileria y equipos.La movilización de personas, que han realizado una intensa actividad física(algunos con lesiones menores), posterior al entrenamiento y al juego.

Todos ellos, componentes del análisis que demandan propuestas de diseñocon condiciones ergonómicas para prevenir y/o mejorar las condiciones debienestar y comodidad de los ocupantes del bus. También se incluye en elcontexto que genera necesidades:

El ambiente festivo, el paso del bus por las avenidas como parte de laciudad, el bus como elemento rodante para celebrar (lo cual generaidentidad y sentido de pertenencia con los hinchas).El bus como elemento de exhibición y valla móvil para los patrocinadores.

El problema planteado por las directivas del DIMestablece un precedente pues incentiva la investiga-ción y el trabajo de análisis de Línea de Investigación enErgonomía. En esta ocasión, en el contexto deportivo,buscando optimizar los condiciones del vehículo parala máxima eficiencia en el uso y las actividades reali-zadas, así como el bienestar el bienestar del equipo y elánimo de los hinchas que los ven pasar.

JustificaciónEl ser humano requiere para todas las actividades de lavida cotidiana, incluyendo el contexto ocupacional, asícomo el doméstico, público ° lúdico, productos que lepermitan un desempeño eficaz, en condiciones de salud,bienestar y seguridad, lo cual implica que debe estarrodeado de un sistema de elementos diseñados a partirde las características psico-físicas del usuario, teniendoen cuenta sus capacidades y limitaciones, así como las

Page 5: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

condiciones específicas de uso y el entorno en el queson utilizados, objetivo y componentes de la Ergonomía.El alto nivel de rendimiento que se le exige a un equipode fútbol (jugadores y cuerpo técnico) determina lascaracterísticas de la estructura de servicios y apoyode tipo físico, psíquico y material de manera que susintegrantes cuenten con las condiciones propicias parael bienestar, buen desempeño y cumplimiento de losobjetivos de la organización futbolística.El vehículo de transporte para un equipo de jugadoresde fútbol debe considerar los requerimientos específicosdel grupo incluyendo: los aspectos de comodidad en lofísico, generados por la permanencia en un sitio cerrado,las actividades que realizan durante los desplazamientosy los servicios de apoyo para el traslado de la dotaciónrequerida para entrenamientos y partidos.Las directivas del Deportivo Independiente Medellínhan sido conscientes de las necesidades psico-físicas delequipo. Así, el proyecto de los vehículos Andare Class yKodiak, buscó optimizar las condici ones de bienestar desus integrantes (jugadores y cuerpo técnico) durante los desplazamientos,la eficiencia de este medio no sólo como transporte sino también comoun espacio privado para el grupo y también se convirtió en un medio paracompartir la imagen que quiere proyectar el equipo con los hinchas y laciudad: Un vehículo pensado para los jugadores del DIM y sus seguidores.

Objetivos del proyecto---+ Incrementar el valor de uso de los vehículos para desplazamientos delDeportivo Independiente Medellín, optimizando sus características ypermitiendo actividades alternas al transporte del equipo.---+ Proponer alternativas de diseño industrial y gráfico en los vehículosde transporte del equipo Deportivo Independiente Medellín a partirde la evaluación de condiciones ergonómicas.---+ Generar identidad y sentido de pertenencia en los hinchas del DIM conel diseño gráfico del bus, concebido como valla móvil y de difusióndel equipo.

Soporte teóricoEl soporte teórico del proyecto se apoya en el concepto y áreas de trabajode la Ergonomía, es decir, el conjunto de conocimientos aplicados para quelas actividades del ser humano, los sistemas, los productos y ambientesse adapten a las capacidades y limitaciones de las personas, teniendoen cuenta el análisis de los componentes del sistema Usuario-Producto-Contexto. Para el proyecto DIM se tuvieron en cuenta:

Page 6: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

A los usuarios de los vehículos: jugadores, cuerpo técnico, directivasy personal administrativo, así como los hinchas.El Producto (Los vehículos Andare Class y Kodiak)El Contexto en el que son usados: el ámbito deportivo y la ciudadcomo sede del equipo.Ver: Propuesta de Análisis de Condiciones Ergonómicas.

MetodologíaLa metodología de la Línea de Investigación en Ergonomía es la ruta detrabajo, que consta de los siguientes momentos:

Identificar: Características y requerimientos de los usuarios de estosmedios de transporte.Evaluar: Las actividades de los usuarios durante los recorridos y lasnecesidades expresadas, las características y requerimientos de losvehículos a partir del concepto ECOBUS.Integrar: Loselementos identificados y evaluados (necesidades, reque-rimientos, características) a través de: Propuestas de diseño para elinterior de los vehículos de transporte del DIM con condiciones ergo-nómicas y el diseño gráfico de éstos.Comunicar: El proceso de diseño a través de: Actividades socialesy académicas, así como productos que permitan dar a conocer elproyecto, haciendo énfasis en las condiciones ergonómicas que fuerontenidas en cuenta.

Este proyecto incluyó entre las técnicas de recolección de la informa-ción: cuestionarios y métodos de evaluación de productos o sistemas, quetuvieron en cuenta el análisis de relaciones y de distribución espacial apartir de la observación y del registro de variables.

Contexto

_~_~ -_ - - - - - - - - -"_$f¡ __ .

Usuario Producto• Vehículo de transporte.

• Punto de encuentro.

• Sala de estrategia.

• Camerino• Elemento móvil de

presentación del equipo.

• Almacenamiento ydotación.

• Grupo de personas con elobjetivo común de competir

deportivamente.

• Requiere frecuentesmomentos de concentración.

• Utiliza objetos específicos

paa el desempeño de la

actividad.

-----~~---- - - - - -

Page 7: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

Usos y funciones del vehículo para un equipo de fútbol.

Imag. 2 Imagen del catálogo de la Mercedes Benz y Marco Polo.

-- .•.• Proyección de la

imagen del equipo• Desplazamientos

,....····

··........,,,,~,~

#~

, ,,,..··.• Concentración • Dotación y ayudas

.,,.,.,,,,-- .•._ • Sitio de reunión.•.- .•.. • Espacio de trabajo

• Momentos previos a los partidos

-

Propuesta de análisis de condiciones ergonómicas

1. Análisis de los componentes del sistema.La primera fase de análisis definió:-+ A los componentes del sistema Usuario-Producto-Contexto para un

equipo de fútbol. (Ver imagen 1).-+ A los usuarios del sistema de vehículos del Deportivo IndependienteMedellín, que para el proyecto definió a los siguientes: Jugadores,cuerpo técnico, directivas y personal administrativo como usuariosdirectos, y a los hinchas y la ciudad en general como observadoresque acompañan e incrementan su admiración por el equipo.-+ Los momentos y espacios para las actividades del equipo, conside-rando lo que sucede durante los entrenamientos, y antes y después delos partidos.-+ Las posibilidades de uso y funciones del vehículo para un equipo defútbol (Ver imagen 2).--+ A los vehículos del Equipo Deportivo Independiente Medellín comoun sistema que genera bienestar, proyecta la imagen del equipo ycanaliza energías positivas en los hinchas y la ciudad.

Lo cual permitió reconocer a estos vehículos como elementos constantesque acompañan al Equipo, facilitan sus actividades, generan bienestar ycomodidad y se convierten en su imagen, es decir, son parte de la vida ydesempeño del Deportivo Independiente Medellín.

Page 8: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

¡e'

2. Evaluación y diagnóstico.Se realizó una evaluación y un diagnóstico de los usuarios, el producto(losvehículos Andare Class y Kodiak) y el contexto en el que son utilizados,para determinar la situación actual, los factores de riesgo a prevenir y lasacciones a seguir en términos de diseño de propuestas y acondicionamientode los vehículos. Esta evaluación considera:De los usuarios:-+ Posturas que puede adoptar.---1- Antropometría(longitudes y anchos).-+ Actividades realizadas durante la permanencia y los recorridos.

+- Sensación de comodidad por la temperatura interior del vehículo.

De los Vehículos:-+ Elementos de dotación que permiten el viaje.-+ Almacenamiento en bodega.-+ Guarda equipaje de mano.-+ Interacción interior/exterior del vehículo.

Del Contexto (referido tanto al ambiente cultural como a las condicionesambientales) :-+ Aseo del vehículo.-+ Circulación del aire.-+ Imagen que proyecta el vehículo: elementos gráficos en el interior y

exterior del vehículo.

Esta evaluación y su resultado a través de un diagnóstico, permitió esta-blecer unas condiciones ergonómicas que deben ser tenidas en cuentacomo factores de bienestar, prevención y protección, y de seguridad de los

usuarios, a través de unos productos industriales y unos productos gráficosque permiten un buen desempeño, tienen en cuenta la aplicación de

normas de seguridad y se convierten también en proyección de la imagendel equipo, todo dirigido al eje conceptual del proyecto: Desempeño delHombre con Calidad de Vida (Ver figura 3).

3. Propuesta de diseño de productos.El proceso de diseño de los productos y de alternativas de acondicio-namiento fueron clasificados según los factores tenidos en cuenta en elanálisis de condiciones ergonómicas de la siguiente manera:

Producto industrialFactores de bienestar y comodidad: Se refieren a las posibilidades que

ofrecen los vehículos durante los recorridos y al ambiente mientras sepermanece en el interior.

Page 9: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómícas

Condiciones ergonómicas del proyecto expresadas a través defactores que inciden en la Calidad de Vida de los usuarios.

Imag. 3 Imagen del vehículo Andare Class del catálogo de la Mercedes Benz y MarcoPolo, imágenes en el Estadio Atanasio Girardot del equipo de investigadores.

Producto Usuario Contexto

Producto industrial• Factores de Bienestar / Comodidad.• Factores de Prevención y Protección.

• Factores de Seguridad.

Producto gráfico• Factores de Recordación.

• Factores para sensibilización

en el uso de los vehículos.

Calidad de vidaBienestar, Prevención y Protección.

(Desempeño· Aplicación de Normas· Seguridad)

Proyección de la imagen del equipo.

••Las SillasFactor de bienestar y comodidad porque:-+ Por sus características de tamaño y por los

apoyabrazos removibles* permiten al usuario elfrecuente cambio de posturas.-+ La separación entre sillas permite un espaciocómodo para las piernas, especialmente para laspersonas más altas.Permiten varios grados de inclinación, lo cual facilitapasar de la postura sedente a casi acostado, es decir,de posición de atención a posición de descanso.-+ Opción muy útil para viajes de larga duración.-+ Los apoyabrazos permiten estabilidad al troncocuando se desea la postura sedente*.

Page 10: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Planta del vehículo Andareestá ubicado en la parte posterior del veuu.uio.

El puesto de trabajo en la parte ripl~ntpr"

II..ctr.,,'iAr del equipo de

La condición de los apoyabrazos, al de ser remo-vibles, permite al compañero facilidad para saliral pasillo de circulación (ver imagen 4)• Esta opción sólo es posible en el vehículo Andare Class.

El Baño.El largo tiempo de permanencia en el vehículo enviajes interdepartamentales.Porque no se cuenta con este servicio en todoslos campos de entrenamiento que visita el equipo(Ver imagen 5).

Puesto de Trabajo y Actividades Alternas.Se convierte en una alternativa para el cuerpotécnico cuando en el campo de entrenamientorequieren un sitio de reunión con superficie de apoyopara demostración y/o lectura de documentos.Permite la realización de actividades alternas paradisminuir el estrés previo a los partidos.

La mesa facilita apoyo para escribir y una zonapara lectura y presentación de gráficos y/o docu-mentos cuando el vehículo se encuentra estacio-nado, así mismo, permite actividades alternas detipo lúdico como jugar cartas.Establece un espacio de encuentro y conversa-ción. (Ver imagen 6).

Page 11: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

(

.............__ f yi~ta la~.!~l[)ll~s!()_clE?~Taba19j de actividades alter0asImag. 6 Ilustración y fotografía de! equipo investigador.

Tablero de Estrategias.Le permite al cuerpo técnico llevar a cabo sesiones con el equipo, tantoprevias a las actividades en los campos de entrenamiento, así como dara los jugadores las últimas recomendaciones antes de los partidos.La superficie permite escribir mensajes de motivación y recomenda-ciones personales al equipo.-+ Permite la visualización de instrucciones por medio de fichas con imánque se adhieren a la superficie, escribiendo sobre él con un marcadorespecial que permite borrar y dejar limpia la superficie, o bien utili-zando medios pliegos de papel (que se fijan al tablero con las fichasimantadas) sobre los cuales, de igual manera, se dibujan o escribenrecomendaciones (Ver imagen 7).

lablero de estrategias con superficie de imán que permite quelas fichas permanezcan fijas aún con el vehículo en movimiento.Fichas en roble torneado con imán de 1.5 cm de diámetro. 12fichas color rojo / 12 fichas color azulImag.7

Ilustración delequipo investigador

• •• • • •

~

• • • [• • • .• • •

• • •rrMÓCm? §"¡- •~i • •y".

~ 2.5O'n •

Page 12: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Televisor y VHS--t- Permite actividades alternas durante la perma-

nencia del equipo en el vehículo: viajes interdepar-tamentales, traslado entre sitios de concentracióny el estadio (momentos de tensión previos a lospartidos, entre otros).Facilita al cuerpo técnico la presentación dematerial de video relacionado con estrategias dejuego o momentos significativos para el equipo.(* Disponible en los dos vehículos).

Aire AcondicionadoMantiene las condiciones de bienestar térmico.Provee aire fresco a los ocupantes del vehículo.Elimina contaminantes del aire.

Suspensión NeumáticaLa excelente amortiguación evita la fatiga de losusuarios en recorridos largos.

Factores de prevención y protecciónFactores que tienen en cuenta el concepto de protección del medio ambientey las condiciones de higiene, mantenimiento y aseo para la promoción de lasalud y el bienestar de los usuarios.

Concepto ecobus-+ Vehículo Ecológico. Cumple con la norma Euro2 (Nivel de emisión degases no contaminantes en vehículos para transporte público).Desarrollo Sostenible. Reciclaje de basuras y del aceite para su posterioraprovechamiento en actividades ecológicas.-+ Diseño Externo del Vehículo. Evita la contaminación visual y promulga laCultura DIM (Generación de respeto por el otro y sentido de pertenencia).Los Materiales usados para la adecuación del vehículo acordes con criteriosecológicos.

Higiene, mantenimiento y aseo

BasurerasFactor de Prevención y Protección porque:-+ La necesidad de hidratación y/o alimentación posterior a los entrenamientos

y partidos genera gran cantidad de desechos y residuos.Se dispone de contenedores en varios sitios del vehículo para facilidad deacceso a todos los ocupantes.El aseo permanente permite condiciones de higiene y aseo en el vehículo.

Page 13: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

La posibilidad de cambiar la bolsapermanentemente evita la acumulaciónde residuos y malos olores, así como, laaparición de insectos.La forma y el material de las basurerasgeneran una metáfora para motivar a "Meterel Balón en la Red".-+ El orden y el aseo son parte de la cultura DIM(Verimagen 8). Bocetosy producto final de

basurerasdispuestas de maneraque las personasno tengan que

Imag. 8 levantarse del asiento.Forros para las Sillas-+ Retienen el polvo y los residuos que generanmalos olores.Son intercambiables, lo cual facilita las condi-ciones de aseo.Permiten el mantenimiento y la duración a lacojinería original.-+ Losprotectores de plástico en los apoya cabezas,permiten que el cabello no pase humedad nia los forros, ni a la cojinería original, lo cualfomentaría la acumulación de olores y aceleraríasu deterioro.

Ilustracionesy fotografías

del equipoinvestigador.

l0:!:~-:..~";¡-C'tT~-:~'\i" ,

\1"-_,"-

-'-,

_ Distribución de basureras

Page 14: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

,Planta del vehículo AndaréClass. Tienen escalerasde acceso, tapetes atrapa

Imag. 9 mugre ya instalados.----¡----_._ _---_ ..

~~-""'I"~~ •••••--"""'-----, llustracíones y fotografíasB ~ del equipo investigador,

[fj[fj

Tapetes de AccesoRetienen el polvo y los residuos que se acumulanen el calzado.-+ Son removibles y de fácil lavado.

-t- Facilitan el mantenimiento y el aseo del piso en elinterior del vehículo(Ver figura 9).

Redes en BodegaPermiten la adecuación del espacio según lasnecesidades de utilería.-+ Facilitan la organización en la bodega.-+ Permiten a los utileros el fácil acceso a las tulasy ejercer la fuerza de una manera adecuada parasacarlas de la bodega, evitando posturas quefomenten lesiones musculoesqueléticas.-+ Las mallas pueden ser desplazadas y fijadas enotros puntos de la estructura de la bodega paraampliar o reducir los espacios

Page 15: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

Redes y piso en la bodegadel Andare Class. Imag. 10

Fotografías del equipoinvestigador.

Piso en la Bodega-+ Sistema de módulos plásticos queprotegen el piso de la bodega delpeso de las tulas con la dotación y lautilería. (Ver figura 10).

Factores de seguridadPromulgan el respeto por las normas y elcuidado de los usuarios.

Espacio para Atención Médica BásicaFactor de Seguridad porque:-+ Permite atención básica si algún usuario lo requiere y si el lugar donde

se encuentra parqueado el vehículo o el campo de entrenamiento notiene esta posibilidad.-+ Facilita un espacio para llevar dotación médica básica de fácil accesodurante los recorridos (ver figura 11).

CamillaPermite movilización rápida si algún usuariolo requiere.Es parte de la dotación médica básica.Fácil de llevar, economiza espacio.Puede estar ubicada en el camaroteposterior del vehículo o en las bodegas.

Cámara de SeguridadCon monitor que se adapta al panel decontrol del conductor.Factor de Seguridad porque:-+ Permite al conductor visualizar la

parte trasera del vehículo (a la cualno tiene acceso por los espejosretrovisores). Así mismo tiene laposibilidad de audio para captarmejor lo que sucede.

Planta del vehículo Andare Classcon la ubicación de la zona de

atención médica básica.Ilustración del equipo investigador. Imag. 11

Page 16: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Ilustración y del equipo investigador.

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

-+ Facilita la ubicación de obstáculos y/o personas que se encuentrandetrás del vehículo y que por los estados de ánimo lo rodean sinprecaución, haciendo caso omiso del peligro que corren si el vehículoreversa. (ver figura 12).

Producto gráfico

Factores de recordaciónTeniendo en cuenta la imagen que quiere proyectar el Deportivo Indepen-diente Medellín en sus 90 años y como homenaje para los hinchas y la ciudad.Imagen Gráfica de los Vehículos.

Imagen que se apoya en los conceptos y símbolospropios del equipo.-+ 90 años.-+ 4 títulos 4 Estrellas.-+ La Ola.-+ Banderas que se mueven.-+ El Escudo.-+ Dale Rojo Dale.

Para evitar contaminación visual se hicieron recomen-daciones a las directivas del Equipo en el sentido deestablecer normas en el uso del espacio disponible parafijar publicidad (Ver figuras 13 y 14).

El PitoPito alterno con el sonido característico de una de lasmelodías del equipo, en versión digitalizada.

Detalle del monitor de la cámara de seguridad en la cabina del conductorsu ubicación en la del vehículo Andare Class.

Page 17: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

Análisis y aplicación de condiciones ergonómicas

Campaña de SensibilizaciónEl sistema de vehículos DIM ha sidodiseñado pensando en los usuarios,buscando generar actitudes de:

Respeto por el otro: los eventos deportivos son un espacio de confrontación positiva noun motivo de peleas y agresión.Canalización de energías positivas.Cuidado por los vehículos para generar sentidode pertenencia.Reconocimiento y valoración de las condi-ciones ergonómicas de los vehículos parabienestar y calidad de vida de los usuarios.Proyección de la imagen del equipo comoejemplo de cultura para los hinchas y parael país.

-----===-=~=

Bocetos.Arriba, vista lateral del vehículo Kodiak.Abajo, vista lateral del vehículo Andare Class.

Imag. 13 Ilustraciones del equipo investigador.

-+

-+

Esta campaña de sensibilización fue presentadacomo un Manual de Condiciones Ergonómicasdel Sistema de Vehículos DIM, en el cual sepresentan todas las consideraciones de análisisy aplicación del proyecto, resaltando losvalores de uso, beneficios y recomendacionespara un manejo adecuado de los productosindustriales y gráficos propuestos. El Manualtambién presenta como requerimiento, quese deben plantear permanentemente estrate-gias para la Creación de Cultura, dirigidas atodos los usuarios de los vehículos en lo rela-cionado con el conocimiento de las carac-terísticas de los vehículos y las normas decuidado y mantenimiento y la imagen quequiere proyectar la Institución a través deeste sistema de vehículos.

Permite reconocer al paso, elvehículo del Deportivo.Acompaña el vehículo con elcarácter festivo.-+ Motivo de identificación y acom-pañamiento para las barras.

Producto Gráfico. Arriba,vehículo Kodiak.Abajo,vehículo Andare Class.Fotografías delequipo investigador.

Imag. 14

Page 18: DD• D.G. Ana Lucía Rico R. · directivas programaron diversas actividades para celebrar y compartir con la ciudad, los hinchas y el ... el análisis de los componentes del sistema

AI'\::'licic y aplicación de condiciones ergonómicas

ConclusionesEl proyecto utiliza la Ergonomía como estrategiade análisis, evaluación, diagnóstico y aplicación decondiciones del usuario, el producto y el contextoy las relaciones que se establecen entre ellos.En sus inicios la Ergonomía consideró el bienestarde las personas en su ambiente de trabajo. Hoydía, con una visión holística tiene en cuenta otrosámbitos de desempeño de la personas llevando acabo proyectos como éste que consideran tambiénel bienestar, la comodidad y la eficiencia de laspersonas el contexto laboral, lúdico y publico, asícomo la eficacia de los sistemas y productos querequiere para las actividades cotidianas.El Diseño incrementa los valores de uso deproductos, imágenes, vestuario y ambientes cuandoen su fase de planteamiento, análisis y evaluaciónconsidera las relaciones que se establecen entre elusuario, los productos y el contexto, con el fin depropiciar El Desempeño del Hombre con Calidadde Vida.El equipo Deportivo Independiente Medellín haincrementado el valor de sus vehículos más queen términos económicos, en términos de propiciarunas condiciones de bienestar y comodidad para losusuarios en las actividades propias de un equipo defútbol y de motivar a los hinchas con unos factoresde recordación que favorecen el sentido de perte-nencia y admiración por su equipo.

i