dc 32 abril 2012

100
DC 1 www.revistadc.com Abril 2012 / Revista DC No 32 ISSNN 20272634 COMIDA* CULTURA* MÚSICA * RUMBA* TEATRO WWW.REVISTADC.COM DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá DC in English Señor Paul McCartney ¡Bienvenido! ¡ Viva Brasil ! 25ª Feria Internacional del Libro El planeta del Dr. Krápula IL Volo - Anthrax - Eurocine Blues & Jazz en la Libélula Dorada GRATUITA C I R C U L A C I Ó N M E N S U A L

description

dc abril 2012

Transcript of dc 32 abril 2012

Page 1: dc 32 abril 2012

DC

1www.revistadc.com

Abr

il 20

12 /

Rev

ista

DC

No

32 IS

SNN

202

7263

4

COMIDA*CULTURA*MÚSICA*RUMBA* TEATROW W W . R E V I S T A D C . C O MDC la guía Distinta y Creativa de Bogotá

DC inEnglish

SeñorPaul McCartney¡Bienvenido!

¡Viva Brasil!25ª Feria Internacional del Libro

El planeta del Dr. KrápulaIL Volo - Anthrax - EurocineBlues & Jazz en la Libélula Dorada

GRATUITA

CIRC

ULACIÓN

M E N S U AL

Page 2: dc 32 abril 2012
Page 3: dc 32 abril 2012

El Teatro Cafam y la Compañía de la Fundación Jaime Manzur presentarán una puesta en escena excepcional, con cuatro obras de Zarzuela y una Antología que recogen lo mejor de sesenta años de vida artística del maestro Jaime Manzur y conmemoran a su vez el año internacional del compositor español Jacinto Guerrero, de quien se interpretarán dos títulos.

Todas las obras de gran excelencia, como “Luisa Fernanda”, “Los Ga-vilanes”, “Huésped del Sevillano”, “La del Soto del Parral” y “Antolo-gía”. Entre las novedades que el público encontrará, está la calidad de los nuevos artistas, la producción, el vestuario, las luces y la esce-nografía, pintada por el propio maestro Jaime Manzur. La Orquesta y el Coro del Teatro serán los encargados de la interpretación sinfónica de este género lírico tan esperado cada año por el público bogotano.

TÍTULOSLuisa FernandaLos GavilanesHuésped del SevillanoLa del Soto del ParralAntología de la Zarzuela

FECHASDel 4 al 6 de mayoDel 11 al 13 de mayoDel 18 al 20 de mayoDel 25 al 27 de mayoDel 1 al 3 de junio

25% de descuento para afiliados Cafam (máximo 4 boletas)Edad mínima: 10 añosInformes: 6444900 o www.teatrodebellasartesdebogota.com

Page 4: dc 32 abril 2012

DC

4 Revista DC Nº 32 / Abril 2012www.revistadc.com

DC la pelaSilvia de Dios, Felipe ZuletaDComerGastronomía brasileñaDChef invitadoMichel Barré

DComerNuevos restaurantesGuía de comidasDC rumbaMúsica de los 80

Guía de rumbaDC rumba

DCelebración con los niños

Mundo Aventura, Salitre Mágico

DC bienestar

Feria del LibroCinco brasileñas para ir a verInvitado Feria del LibroSafran Foer

DCiudad y palabrasAndrés Ospina, el Bogotálogo

Feria del LibroLibros recomendadosFeria del LibroLos niños vuelven a leer

DC invitadosDarío Arizmendi, Ale-jandro Martínez

8

32

60

3435

36

9

10

12

16

18

20

24

28

29

30

DC tecnologíaDC videojuegos

La fuerza Star WarsDC la pela

DC deportesManuela Vásquez

Guía de deportes

DC un aireAvistamiento de aves

Agenda culturalMaripaz JaramilloDC en la tablaMaría Barilla, Blackbird

44

46

47

48

49

52

42

www.revistadc.com

Page 5: dc 32 abril 2012

5www.revistadc.com

DCineMark Ruffalo, un hombre verde

DCineEurocine

DCineTitanic 3D, Los vengadoresDCine

180 segundosDControl TV

74

76

7960

62

82

80

91

98

92

94

87

88

66

68

DC in English

PortadaPaul McCartney

Artista del mesDr. Krápula

DConciertosIl Volo, Anthrax, Justice

DC lanzamientosKeane, Marilyn Manson

DCápsulas

DC un viajeSalamina, Caldas

DC un vitrinazoY nuestras socia-les…

DCrónicaLa Zona M de Bogotá

DC en espera

DC en tu dispositivo móvil, escanea el código e ingresa a

www.revistadc.com

Sumario

Page 6: dc 32 abril 2012

DC

6 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

Director: Sebastián Forero, [email protected]. Comité Editorial: Enrique Patiño, John Canon, Sebastián Ríos, Iván Vargas, Alejandro Morales.

r e v i s t a d c @ r e v i s t a d c . c o m . c o

DColaboradores: Adriana Cely, Giovanna Che-thuan, Javier Montaña, Laura Camila Medi-na, Paula Castaño, Daniela Castaño, Nathaly García,Nelson Duarte Sáenz.Redacción: DCine: Iván Darío Hernández, DCMúsica: Sebastián Ríos López/Tecnología: Giovanna Chethuan/Deportes: Alejandro Mo-rales, DC gusto y DCelebración: Iván Vargas/DC Turismo: Gabriela Bliss, DC un aire: Iván Var-gas/DC en la tabla: Ángela Rodríguez / Diseño y Diagramación: Cecilia Rodríguez y James Os-pina/ Reportería gráfica: Catalina Ospina /Edi-tores Web: Ángela M. Rodríguez e Iván Vargas/ Director de Mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos Especiales: Diana Múnera/ Director de Comu-nicaciones Externas: John Canon/ Director Co-mercial: Juan Camilo Cepero, Sonia Hernández Forero/ Corrección de estilo: Marcela del Rosa-rio Sabogal/ Portada: Paul McCartney/ Cortesía Universal Music Colombia.

Impresión:Colombo Andina de Impresos S.A.

Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá,

Edición N° 32 / Abril de 2012.DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8.

Dirección: Cra. 54A Nº 169-15Tel.: 806 2320 - Cel. 300 263 85 90

Síguenos en:Revista DC, la guía Distinta y Creativa de

Bogotá@revista_dc

www.revistadc.com

Editorial

Bogotá no para. Así es la ciudad donde más nos amañamos y la ciudad con los mejores planes para los niños en su mes.

Del teatro pasamos a los libros, con una nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. No hay motivo para no leer o no asistir a este festival de la pala-bra. Para no llegar tan desprevenido al recinto de Corferias, échele una mirada a nuestros libros reco-mendados y guárdese algo de platica para comprar el Bogotálogo, de Andrés Ospina.

Si de Brasil solo ha visto o escuchado a un tal Pelé, pues en esta edición conozca un poquito más de su cultura gastronómica, literaria y musical, entre otras manifestaciones.

Por fin regresan los conciertos al Estadio El Campín y vuelven con un conciertazo: Paul McCartney, ¿ah, qué tal?, los que creían que morirían sin escuchar en vivo a un ex Beatle, aquí lo tienen.

Por nuestra tierra, y muy pinchados con su nuevo trabajo, el Doctor Krápula; Viva el Planeta es su nuevo álbum y siguen más firmes que nunca con su postura frente a la vida, frente a la música.

Y para los que solo conocen Melgar y sus alrede-dores, les recomendamos en DC un aire un súper lugar, además perteneciente a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia e incluido dentro del Pai-saje Cultural Cafetero Mundial de la Humanidad (Unesco): Salamina (Caldas). Para todos hay planes en esta ciudad y para todos hay zonas. Descubrimos, justo al lado del Atlantis, la Zona M, eme de masajes y eme de mucha hu-medad... Increíble, entrevistamos al hombre verde, al mismí-simo actor Mark Ruffalo, el nuevo Hombre Increí-ble. Además -y para alquilar balcón-: Eurocine y el mejor cine de Finlandia, Festival de Jazz y Blues de la Libélula Dorada, y la nueva oferta de fin de se-mana para toda la familia en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán.

Un mes que pinta muy bien a pesar de la lluvia, pero así es el D.C.

Page 7: dc 32 abril 2012

DC

7www.revistadc.com

Page 8: dc 32 abril 2012

8

DC Filbo

Cinco brasileñas para ir a verEn Corferias, durante la Feria Internacional del Libro que este año trae a Brasil como país invitado de honor, hay cinco cosas que ofrecerá este gran país que usted no debería dejar de ver. O leer. Estas son.

1. Capoeira. Seguramente ya la ha visto, porque lleva varios años popularizándose en el país. Pero por si no sabe, es una forma de lucha brasilera que a la vez es una danza nacida desde los tiempos de la colonia. Tie-ne tanto de ritual como de acrobacias. ¿Cuándo verla? Los dos fines de semana que dura el evento.

2. Música. La cantante de bossa nova Marina de la Riva estará en la inauguración del evento. Luego vendrá algo más movido con los violeros, o guitarris-tas (tradicionales del nordeste brasileño), cuyas le-tras expresan una crítica social. Y en el cierre estará la orquesta Voladora, con mucha alegría, samba y ritmo.

3. Un pabellón. Ahí estará lo que Brasil ex-porta como su imagen (la consabida samba, el tan mentado fútbol, las garotas de las cuales nosotros también tenemos) y mucho más, desde su gastronomía hasta sus regio-nes diversas, su lengua alegre, el arte, sus escritores y su emotividad vital, en un total de 3.000 metros cuadrados.

Libros. Es el alma de la feria, por supuesto. No solo se hará el lanza-miento del concurso El Brasil de los sueños, que llega a su séptima versión, sino que además habrá al menos cincuenta escritores bra-sileños, como Affonso Romano de Sant’Anna, además de caricaturis-tas y artistas, quienes se unirán a los más de 200 escritores de todos los países que participarán en la fe-ria.

5.

4. Los invitados. Estará Nélida Piñón. Ya solo con ella son pa-labras mayores, pues es la ga-nadora de un premio Prínci-pe de Asturias. Se habló de la presencia de la presidenta Dil-ma Rousseff. Pero los que sí estarán son ta-lentos como Joao Paulo Cuenca, Tostao, Adriana Lis-boa, entre otros. Hay que verlos, oírlos y sobre todo, leerlos.

Revista DC Nº 32 / Abril 2012

http://www.feriadellibro.com/

Page 9: dc 32 abril 2012

9www.revistadc.com

DC Filbo

Safran FoerEl valiente

Por Enrique Patiño

Es posible que nunca lo haya oído men-tar, pero que las palabras de Jonathan Safran Foer hayan cambiado el modo de pensar de alguien cercano a su en-torno. O que usted se haya topado con

una obra suya gracias al cine (como la recién estre-nada Tan fuerte tan cerca, nominada al Óscar como mejor película, aunque su versión cinematográfica no fuera memorable). Es posible también que usted olvide el nombre en dos segundos porque no le sue-na conocido y prefiera curiosear un video musical en Youtube. Pero si busca, también ahí encontrará videos críticos e incluso divertidos de este escritor de aspecto joven con cara de “yo no fui”, que sin embargo sí fue capaz de escribir un libro-ensayo-reflexión filosófica-novela-investigación periodística (todo en uno, así es), capaz de desmontar una de las más grandes mentiras que todos los humanos nos comemos hoy en día: la supuesta buena industria de la alimentación.

El mérito mayor de Safran Foer en su más reciente libro, Comer animales, más allá de un título que aleja porque nos hace pensar que nos va a cuestionar de entrada, es que si uno es capaz de supe-rar la prevención inicial se encuentra ante una obra que investiga a fondo, muy a fondo, el tema de cómo el consumismo llegó a transformar el modo de alimentarse de las sociedades actuales e impulsó a la gente a convertir la carne en una necesidad diaria creada. Eso generó la expansión de granjas industriales que nada tienen que ver con el romanticismo del granjero y sus vacas pastando al aire libre. Nada es nada.

Lo que existe hoy en día, y Safran Foer saca a la luz –“mientras 16.000 hombres de corbata tratan de ocultarlo a diario con una inversión de la industria de los alimentos para mantener su buen nombre que supera los 143 millones de dólares anuales”–, es una producción masiva de animales engordados a la fuerza, de pollos que se sacrifican “apenas a los 39 días de nacidos”, que crecen en condiciones de salubridad deficientes, plagados de enfermedades, “inyectados con hormonas que nos afectan” seriamente y afectan, entre otros, el desarrollo temprano de niños y niñas. Safran Foer investiga y se cuela en granjas para narrar lo que sucede con aquellos animales torturados en extensísimos espacios cerrados donde son almacenados como mercancías de desecho sin ver la luz, y con las patas rotas y los picos cercenados, en el caso de los pollos, por decir lo poco.

Safran Foer demuestra, con esa obra, una valentía inaudita. Y retoma, desde otro ángulo, su pre-ocupación por el tema de la familia, que ya había revelado en Tan fuerte tan cerca y Todo está ilumi-nado. Debo admitir algo: cuando lo leí era un carnívoro de tiempo completo. Sin cuestionamientos. Luego de leerlo, ante la contundencia de la evidencia, me di cuenta de que lo era porque sí, y que el libro me había devuelto la conciencia sobre mi papel frente al consumismo desaforado y el respeto a otros seres. Eso es un hecho memorable para una obra: lograr que el lector abra los ojos ante una realidad que evade.

Ah, claro: este filósofo de origen judío es el esposo de la escritora Nicole Krauss. Su prosa es menos fina que la de su ella, pero sus textos son arriesgados en estructura. Apenas tiene 35 años. Y tiene una horda de amantes y críticos de su obra. Es mediático en exceso. Pero esta obra suya está cam-biando la manera de pensar de una generación. Y eso ya es un mérito mayúsculo.

Page 10: dc 32 abril 2012

10 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCiudad y palabras

Andrés OspinaEl bogotálogo, diccionario hablado en Bogotá: presente pasado y futuro.

El muy bogotano Andrés Ospina se le midió a ponerse corbata para la pre-sentación de un novedoso y divertido

trabajo dedicado a las palabras que día a día usamos en nuestra pintoresca ciudad. Con seguridad muchas de esas palabras las he-mos escuchado pero sin tener la más remota idea de dónde carajos salieron. Y si quiere sintonizarse con la Bogotá del chancletero, del pelle, del chapineruno... pues, no sea mi-chicato y no dude en comprar el Bogotálogo. 1. ¿Cómo definir Bogotá, recurrien-do a las palabras encontradas en El bogotálogo? Como una madre genero-sa, llena de hijos que aunque ingeniosos son algo olvidadizos y no muy gratos con su his-toria, pues no les duele demoler su pasado. 2. ¿Qué tan ‘cachaco’ es Andrés Ospina? En el sentido estricto del término soy ‘cachaco’ por adopción, lo que equivale -más bien- a ser rolo. Mi madre es de Calarcá y mi padre de Cartago. No obstante, no hay ciudad a la que sienta más mía que a Bogotá. 3. ¿Qué lugares o escenarios ‘cachacos’ quedan en Bogotá? El Café San Moritz, en el centro. El, un tanto venido a menos, Chorro de Quevedo (a pesar de las hordas de desafinados imitadores de Silvio Rodríguez con guitarras de palo y de las cajas del malsano Moscato Passito que en su perímetro se consumen). La entrañable Monserrate (aunque en sus toldos se vendan más imágenes de Bart Simpson que del Señor Caído). La sobreexplotada Avenida Jiménez, utilizada por todos los publicistas como locación cuando quieren hacernos ver europeos. 4. ¿Lo mejor de hacer un diccionario? En este caso, encontrar 4.000 formas distintas de halagar, describir, criticar, evocar, insultar y homenajear a mi ciudad.

5. ¿Cuáles son las palabras más recientes según su investigación? Hay una oleada de abreviaturas de nuevo cuño (algunas importadas y, a mi modo de ver, algo cursis): peli, deli, celu, amiguis, fincho. 6. ¿Y cuál es esa palabra de mayor uso y que ha sobrevivido a todas las épo-cas...? Guache y guaricha. 7. ¿Por qué comprar El bogotálogo? Para contribuir a que no se nos mueran las palabras...

foto: Carmen Triana Agudelo

Page 11: dc 32 abril 2012

DC Filbo

11www.revistadc.com

DConfesión en la Feria del Libro: La pasión del defensor

La pasión del defensor relata la historia del abogado Abelardo de la Espriella, por medio de una entrevista realizada por el reconocido publicista Ángel Beccassino, quien se interna en las luchas, pasio-

nes y procesos del abogado que ha representado, con un estilo único, los casos más relevantes del acontecer nacional. El lector podrá descubrir detalles de procesos judiciales como el de Natalia París, DMG y la parapolítica, entre otros. Páginas: 319Editorial: Ediciones B

DConcurso: Construyendo ‘El Brasil de los sueños’

7º concurso literario ‘El Brasil de los Sueños’ en la 25a Feria Internacional del Libro de Bogotá, rendirá un homenaje a la vida y obra de la brasileña Clarice Lispector. Declarado como un concurso de carácter literario, según el Ministerio de Cultura, ‘El Brasil de los Sueños’ es una invitación para que los colombia-nos dejen florecer su creatividad y la manifiesten en cuentos cortos de diferentes tópicos de la cultura brasilera. En ediciones anteriores han participado cerca de 1.200 personas de todas las regiones y ciudades de Colombia; se han premiado relatos sobre el imaginario que se tenía de Brasil, así como textos haciendo homenaje a grandes autores de la literatura de este país: Jorge Amado, Machado de Assis y Nélida Piñón.

Inauguración: miércoles 25 de abrilHora: 5:00 p.m.¿Dónde?: Pabellón 4 de CorferiasInvitado especial: Affonso Romano de Sant’Anna. Para más información y bases del concurso, comunicarse al teléfono (57-1) 2115511 o al e-mail [email protected]

ABEL

ARDO

DE

LA E

SPRI

ELLA

LA

PASI

ÓN D

EL D

EFEN

SOR

ÁNG

EL B

ECC

ASSI

NO

ÁNGEL BECCASSINOEs un enamorado del cosmos tanto como del barrio, de lo creado y lo que aún no. Experimentado observador del susu-rro, la vibración de las cosas, ha comprendido siempre que no hay beneficio en perder la libertad acumulando.

Además de su obra fotográfica, su música y sus propuestas de arte contemporáneo, son reconocidos sus éxitos como asesor estratégico de empresas y gobiernos latinoameri-canos, y ha escrito y publicado más de veinte libros donde observa variados temas con mirada amplia, utilizando como método no intervenir en lo que vea, más de lo necesario.Desciende de gente de Istria y el Piamonte, nació en Ar-

gentina, reside en Colombia desde hace más de 25 años y no tiene nacionalidad europea porque Italia –que no dio la oportunidad de sobrevivir a tantos– rechaza hoy a los que para hacerlo tuvieron que abandonarla. Tampoco tiene pa-saporte croata porque ese país –que dice creer en la nación de la madre– pide la lengua para aceptar su sangre. Y él agradece haber comprendido, que cuando no te dejan ser lo que eres, ser lo que podías ser es lo inevitable.

Biografía

ABELARDO DE LA ESPRIELLALA PASIÓN DELDEFENSORÁNGEL BECCASSINO

ABELARDO DE LA ESPRIELLACon apenas 33 años (1978) es uno de los penalistas más reconocidos de los últimos años en Colombia. Es aboga-do máster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, especialista en Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario. Socio fundador de la Firma DE LA ESPRIELLA Lawyers Enterprise consultorías y servicios lega-les especializados (2002), de la que es su Director General. Su sello característico han sido los procesos controversia-les y de interés general para la opinión pública y los medios de comunicación, con resultados exitosos en la mayoría de los casos.

En materia penal ha adelantado las defensas más célebres y exitosas de la historia reciente de nuestro país, como la realizada en 2007 cuando representó al denominado grupo de “parapolíticos” (dirigentes relacionados con las auto-defensas), procesos en los cuales demostró su estilo disci-plinado, transparente y contundente. Su trabajo trascendió otras esferas y sus servicios fueron requeridos por perso-nalidades del jet set nacional e internacional y por indus-triales y empresarios que han confiado satisfactoriamente sus casos a De La Espriella.

En 2009 denunció a Rafael Correa, presidente de Ecuador, ante la Corte Penal Internacional por sus presuntos víncu-los con las FARC. Adicionalmente, ha sentado precedentes jurisprudenciales en materia constitucional y de derechos civiles y ha logrado millonarias indemnizaciones en tiempo récord en procesos de responsabilidad civil extracontrac-tual. Es un abanderado en la defensa de las víctimas, sobre todo de aquellas que carecen de recursos económicos.La labor como litigante de Abelardo De la Espriella ha es-

tado acompañada de otras pasiones como el periodismo, el arte, los caballos y la enseñanza. Ha sido analista polí-tico, periodista, profesor universitario y en la actualidad es editorialista de los periódicos El Heraldo de Barranquilla, El Meridiano de Córdoba y de la revista virtual Kien & ke, medios en donde cada domingo comparte su opinión crítica sobre las noticias relevantes de Colombia.

Jaques Vergès y Abelardo De la Espriella

La pasión del defensor es un recorrido por la vida y obra del talen-toso y exitoso penalista Abelardo De La Espriella, quien a sus 33 años, ha atendido los casos más importantes de la historia jurídica reciente de nuestro país.

En un relato que combina la buena prosa y la biografía, Ángel Be-ccassino, logra penetrar el mundo mediático, la fama, el dandis-mo, la gastronomía, la cacería, la familia, la amistad y sobre todo, la pasión por el derecho penal que rodean la vida del protagonista, que ha marcado un estilo propio, fundado principalmente en la valentía y en la sinceridad con sus clientes.

Sobresale la presencia de Jaques Vergès, uno de los abogados más prestigiosos e ilustres del mundo, quien junto a De La Espriella profundizan en famosos casos y en la condición humana del abo-gado defensor.

9 789588 727233

ISBN 978-958-8727-23-3

8039

0050

Pilar Castaño,

Profesión: Mujer14 miradas más allá de la belleza Margarita Rosa de Francisco, Margarita Vidal, Martha Senn, Paola Turbay, Sofía Vergara, Ángela Becerra, Silvia Tcherassi, Noemí Sanín, Gloria Zea, Adriana Arboleda, Nohra Puyana de Pastrana, Taliana Vargas, Gloria Valencia de Castaño y Shakira, cada una de ellas re-presentan un capítulo aparte en la definición de mujer, hay muchos paralelos entre ellas: todas son emprendedoras, fuertes, sensibles, con una gran capacidad de amor y de pasión por su trabajo.

Page 12: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201212

DC Filbo

Ingrid BetancourtNo hay silencio que no terminePunto de lecturaA raíz del éxito del libro sale la versión de bolsillo de la secuestrada más célebre, odiada y defendida del país. Una meditación sobre la vida y una narración sobre lo que significa el cautiverio y la libertad.

Libros recomendados

Alberto Salcedo RamosEl oro y la oscuridadAlfaguaraLa vida gloriosa y trágica de KidPambelé vuelve de la mano del cronista que más ha escudriñado en la histo-ria del campeón mundial de boxeo, pero con muchas historias nuevas. En esta nueva edición hay más de ochenta páginas inéditas en relación con la primera edición, justo en el momen-to en que RCN anunció un seriado basado en este mis-mo libro. Además, siempre es un gusto leer a Salcedo Ramos.

Kate MortonLa casa de RivertonSuma de letrasEsta es una de esas autoras que vende más de dos mi-llones de libros. Su fórmu-la: seguir los cánones de la literatura clásica inglesa en esta obra que retrata los esplendores de esa aris-tocracia británica llena de convenciones y secretos, pasiones y desengaños. Un bestseller que llega al país.

Darío JaramilloAgudeloAntología de crónica latinoamericana actualAlfaguaraEl escritor, poeta y ensa-yista colombiano Darío Jaramillo Agudelo recopila algunas de las más inte-resantes crónicas de cro-nistas como el mexicano Juan Villoro, los argentinos Martín Caparrós y Leila Guerrieroo el colombiano Alberto Salcedo Ramos, y reúne temas variados de nuestro continente, como historias sobre la violencia, grandes ídolos caídos, na-rraciones vivenciales, visio-nes y perfiles sobre escrito-res, aquellos momentos en que los periodistas pasan de incógnitos para contar una historia y vidas anóni-mas que tienen mucho por enseñarnos. En pocas pá-ginas el lector se desplaza por todo lo que sucede en nuestra región.

Don WinslowEl poder del perroRandomHouseEn los años setenta, el gobierno de Estados Unidos inicia una lucha a fondo contra el narcotráfico en México. Pero como quedará en evidencia en esta novela del investigador privado Don Winslow (de una colección dirigida por Rodrigo Fresán), no valió de mucho ante la corrupción reinante y la mafia que se impone.

Page 13: dc 32 abril 2012

13www.revistadc.com

DC FilboRelámpagosAnagramaEl francés Echenoz, au-tor de Corre, escribe esta novela a partir de la historia de Nikola Tesla sin caer en la biografía tradicio-nal, sino a partir de la creación de un personaje, Gregor,

el genio de su tiempo e inventor de las cosas más sublimes que to-davía agradecemos: la corriente alterna, el bombillo sin filamento y la radio. Pero no todo sale como él quisiera…

Eloy Moreno. El bolígrafo de gel verde. EspasaUn matrimonio cae en la ru-tina y el protagonista, un gor-do que trabaja en una oficina, empieza a hurgar en las vidas de los otros. La suya no es en-tretenida y quiere cambiarla: volver a amar a su esposa y ver crecer a su hijo, por ejemplo. Una historia que es la de cada uno, sencilla, sobre alguien que quiere rehacer su vida.

Densho QuinteroEl despertar ZenIntermedioLa vida de Iván, el hombre que a tra-vés de su vida cotidiana ha impartido los conocimientos del budismo zen. Su arduo camino es motivo de inspira-ción para muchos. Y este libro puede servir para abrirle el camino a tantos perdidos de nues-tro país, que dicen ser budistas y viven dando tumbos sin una real coherencia espiritual.

Raúl VallejoAcoso textualLiteratura MondadoriUna novela que se arriesga a entrar en el mundo de los correos elec-trónicos para narrar el género epistolar desde el tipo de textos que vienen y van a través del Internet. Seres andróginos sin rostro desfilan en estas páginas casi virtuales.

José María LassalleLiberalesDebateEn Inglaterra apareció el indivi-dualismo virtuoso que defendía los valores y la libertad. Pero como todo lo bueno, ese discurso llevado al extremo se degeneró y dio origen al neoli-beralismo nefasto. Si quiere reencontrarse con la vir-tud de los verdaderos liberales, este es el libro para que encuentre su camino.

Robinson Quintero OssaEl país imaginadoTrilce EditoresPoetas vitales para la literatura na-

cional como Juan Manuel Roca, Eduardo Escobar, Piedad Bonett y Ramón Cote, entre muchos otros, son entrevistados por Quintero, quien logra un libro poli-fónico, variado en estilos, que permi-

te acercarse a cada escritor a través de sus propias miradas del mundo.

Page 14: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201214

DCDC Filbo

Jonathan TrigellNiño AAl margenLa muerte de un niño a manos del otro pone en alerta a la socie-dad. El pequeño criminal va a una cárcel de menores y el mundo lo ol-vida hasta que a los 24 años la gen-te recuerda que está suelto. Enton-ces se inicia una persecución para descubrir el paradero del asesino y no dejarlo en paz. Jonathan Trigell es instructor de esquí y su obra ya fue adaptada al cine.

Paul AusterEl libro de las ilusiones / La trilogía de Nueva YorkBooketDos libros del emblemático autor es-tadounidense llegan al mercado en formato económico para dar a cono-cer más la obra de uno de los auto-res más imaginativos del momento. Un par de novelas para descubrir a precio cómodo.

Olga Behar, Carolina Ardila BeharEl caso KleinIcono El origen del paramilitarismo en Colombia es abordado en este libro revelador, en el que los fenómenos que parecían sueltos se unen por un común denominador. El coronel Yair Klein, quien hace veinte años inició el entrenamien-to de jóvenes paramilitares. Klein rompe su silencio.

Pedro Claver Téllez

El bandido jubilado

Intermedio El protagonista

de esta historia

empezó su carre-

ra criminal desde

muy joven. Su

mayor objetivo

era vivir bien y

trabajar poco,

por lo que decidió

desempeñarse en

todos los bajos

oficios que produ-

jeran la mayor ganancia con el menor

esfuerzo. De su mano, el gran cronista

Claver narra la historia del contraban-

do, el narcotráfico, la estafa, el robo

y los grupos insurgentes, entre

otros.

Pietro CitatiKafkaAcantiladoCitati explora a Kafka, lo describe con paciencia y devela los rasgos desconocidos de su personalidad. Un análisis profundo de este genio de la literatura universal para poder conocerlo mejor y entender su obra.

Stephanie MeyerCrepúsculo / Luna nueva / EclipsePunto de lecturaLos tres libros que conforman la saga de Crepúsculo y que se popularizaron entre los jóvenes en el cine llegan ahora en versión de bolsillo para que los adolescentes y los aficionados al vampirismo descubran la verdadera historia. Sangre y amor juvenil por igual.

Page 15: dc 32 abril 2012

15www.revistadc.com

Jorge VolpiLa tejedora de sombrasPlanetaLa historia real de la hermosa Christiana, esquizofrénica e inteligente, casada con Will, cuyo matrimonio languidece en medio de la cotidianidad, cambia cuando conoce a Ha-rry, un tipo encantador y casado con Jo. Christina se ena-mora y se enredamientras comparte una fascinación por el psicoanálisis jungiano. Jung y su método los une en una extraña relación por más de cuarenta años. Obra ganadora del premio Planeta Casamérica.

Mike MorenoLa dieta de los 17 díasAguilarDice el libro que ahí está consignado uno de los planes más sencillos para acabar con la grasa del abdomen y la grasa visceral. La fórmula que suena tan gringa no ha sido ensayada aún en este reseñista, pero afirma que permite perder peso de forma rápi-da. Habrá que verlo.

Evelio RoseroLa carroza de BolívarTusquets

En esta novela histórica so-bre el paso de Simón Bolívar por el sur de Colombia, en plena independencia, lo im-portante no es la grandeza del supuesto héroe, sino su real dimensión, como pro-tagonista de la masacre del 24 de diciembre de 1822, en Pasto, ordenada por Bolívar y liderada por Sucre, entre otros, contada a través de los ojos del médico e histo-riador, el doctor Justo Pastor Proceso López, quien quiere denunciar la historia que no sabemos a través de una ca-rroza de carnaval.

DeepakChopraMahomaSuma de letrasDespués de hablar sobre Buda y Cris-to, el gurú espiritual aborda la vida de este profeta a través de una novela que da cuenta de un ser humano or-dinario que dio origen a una religión cuyos cimientos pocos conocemos.

Francisco VeigaEl turcoDebateEse lugar del mundo tan apasionante como desco-nocido, Turquía, es revelado acá desde su origen hasta su actualidad, en un libro que revela su evolu-ción y más de diez siglos de historia. Una obra clave sobre un país que aún nos falta descubrir.

DC Filbo

Page 16: dc 32 abril 2012

16 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DC Filbo

Por Enrique Patiño

Llego a la casa y le digo a Amaia, mi hija, que tengo un re-galo para ella. Abre los ojos con sorpresa y, con la sospe-cha de qué se trata, los cierra de inmediato para sentir

el vértigo de adivinar y de mantener la tensión hasta el final. Poso un libro en sus palmas extendidas. Cuando ella abre los ojos ya no está en este mundo sino en el disfrute del libro. La siguiente media hora la pasará en silencio, sonriendo sin pausa. Para ella leer es un placer.

En algún momento el mundo se olvidó de que los niños leían. Y sin embargo los niños no se olvidaron nunca de los libros. Según las estadísticas que maneja la Feria del Libro de Bogo-tá las ventas de los pabellones infantiles se elevan cada año más. Autores de prestigio escriben pensando en ellos, a la par que cientos de escritores e ilustradores bastante anónimos que se la gozan creando universos más asombrosos que los de la ficción adulta. Una horda de libros ha saltado al cine y otros son ya clásicos de la literatura mundial. No es casua-lidad que la Feria del Libro 2012 y el Ministerio de Cultura estén invirtiendo sus mayores recursos en la lectura para la primera infancia pues saben que ahí está la posibilidad real de cambiar a la sociedad.

Los niños vuelven a leer

“Los niños lectores son críticos, sensibles y un poco subversivos”, anota la escritora y especialista en el tema Yolanda Reyes. A lo que la decidida editora Ma-ría Osorio recuerda la ironía de que para ellos casi nada se publica y poco menos se invierte, pero son los que más lo agradecen. Porque ellos, cuando reci-ben un libro, lo asimilan con el alma.

Page 17: dc 32 abril 2012

17www.revistadc.com

DC Filbo

Lo bueno es que el esfuerzo de luchadoras como ellas comienza a dar frutos. De ellas y de otras personas, como la editora Anabel Jurado, quien decidió lanzar en Colombia el sello Uranito, dedicado a libros para niños. “Desde 2008 empezamos a darnos cuenta de que en Argentina y en el resto de los países de habla hispana el segmento del mercado editorial que más estaba creciendo era el infantil, tanto en librerías como en grandes superficies. Y nos dimos cuenta también de que había un sector que no teníamos en cuenta y que es justamente dónde se formaban los lectores más fieles, que es la infancia”.

Uranito apeló a lo mismo que otras editoriales como FCE o SM: ediciones de gran calidad. Buscó autores nuevos, desarrolló libros según las edades para permitir su desarrollo y lograr siempre que fueran un goce. Buscaron lo mejor para enamorar a los pequeños. Y lo lograron.

Otros grandes sellos, como Editorial Norma, Villegas Editores, Edu-car, Alfaguara o Planeta, también tienen una línea infantil muy in-teresante, además de grandes firmas. Y cada vez se percatan más de que apostar por los pequeños repercute en el futuro. En 2011 se estimó un crecimiento del 15 por ciento en este segmento.

Lo mejor de 2012 es que habrá más lugar que nunca para los menores. El mayor espacio de la feria se dedicará a ellos. Autores como el bri-tánico Kevin Brooks, conocido por su literatu-ra para jóvenes, vendrá al país a presentar su obra, al igual que el ilustrador lituano Kaspara-vicius. Colombianos como Irene Vasco, Dipacho Sánchez o Luis Darío Bernal, entre otros 25 au-tores, estarán presentes.

Y habrá una afluencia de niños ansiosos por descubrir las letras. Eso ha cambiado y los editores se dan cuenta: los libros, de nuevo bellos y profundos, vuelven a ganar la admiración de los peque-ños. Lo veo en mi hija y en el rostro iluminado de los que se su-mergen en las palabras como lo que son: un juego.

Page 18: dc 32 abril 2012

DC

18 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DC Famosos

Si algo caracteriza a abril, además de Semana Santa, el Día del Niño, la temporada de llu-vias y el inicio de la era tauro, es el 23 de abril. Día del idioma que propicia la Feria del Libro en Bogotá. Le preguntamos a famosos su opinión sobre el evento y otras cositas literarias.

Alejandro MartínezActor, cantante y empresario

1. El álgebra de Baldor !lo debe-rían quemar¡.

2. El libro de niño de Osho.3. Es una buena oportunidad

para que la gente se dé cuenta que existen escritos que valen la pena. Me gusta cuando vienen autores de libros importantes y, además, porque es mejor un día de feria que. un día entero de Facebook

4. La Parábola de Pablo de Alonso Salazar.

Margarita ReyesActriz, modelo y empresaria

1. Hasta el momento, no

me ha tocado libro malo, pero

podríamos decir que el libro

de las prepagos.

2. Un clásico de mi gene-

ración. El Principito, nos ayu-

dó a todos a incentivar nues-

tra imaginación y a soñar.

3. A mí me gusta mucho.

Los que no gustan de la lec-

tura, pueden ir a escuchar-

los y a ver las representaciones de las

historias, Mi madre es profesora de lite-

ratura y por ende adoro los libros.

4. La trilogía de Milenium, es maravillosa y

fantástica, otro bueno es ‘El cielo a me-

dia hacer’ de Tomas Tranströmer y tam-

bién recomiendo Mañana será tierra de

Alfredo Álamo.

Revista DC Nº 32 / Abril 201218

Álvaro BayonaActor1. Toda la literatura de Autoa-yuda es para el olvido.2. Me gusta la edición clásica de El Quijote de la man-cha.

3. Vale la pena por incenti-var la cultura. Podrán ser caros algunos libros, pero creo que la oferta es muy grande y hay excelente literatura a precios accesibles.4. El último encuentro’ de Sandor Marai.

Preguntas DC

1. ¿Cuál es el libro que nunca debieron

haber escrito?

2. ¿Cuál es ese libro que usted quisiera

agotar de las librerías solo para tenerlo

usted?

3. ¿Cuál es su opinión sobre la feria del

libro?

4. ¿Qué libro está leyendo o recomienda?

Myriam de LourdesActriz

1. Cada autor tuvo su motivo y su momento y por ello, todo libro es válido para mí.

2. Me tocaba copiar cuando niña El Quijote a mano y me quedó gustan-do y es un libro fantástico. Ya actualmente me gusta ‘Cometas en el cielo’ de Hosseini Khaled.

3. La palabra “Feria” para los colombianos es muy fiestera y de con-cepto ‘regalao’. Y cuando llegan y los precios son otros pues no se compran libros. En Colombia siempre hemos sido abanderados de la cultura y nos estamos quedando en la lectura por la era digital. Hay que seguir aprovechando espacios como a la Feria del libro.

4. El libro de Alfonso López Michelsen, Memorias políticas.

Page 19: dc 32 abril 2012

DC

19www.revistadc.com

DC FamososFabián MendozaActor

1. No sirvo y no me gusta hablar de lo que no debería ha-cerse. Cada ser es autónomo en su pensamiento. Pero no me gusta leer cosas amarillistas y que buscan el morbo de la gente.

2. Todo lo que tenga que ver con teatro me gusta. Pero me gustaría tener todo lo de Shakespeare para mí.

3. La gente está leyendo menos por la tecnología y también por-que el precio de los libros es muy elitista. Y son pocos los que pueden tener libros. Ojala se construyan más alternativas al respecto.

4. Yo te manipulo, ¿y tú qué haces? de Walter Dresel.

JuanSe QuinteroActor y presentador

1. Porqué los hombres aman a las cabronas de Sherry Argov. Un libro malo que en vez de brindar tips positivos, lo que hace es pretender que las mujeres odien mucho más a los hombres.

2. Ojalá nunca agote El camino a la felicidad de Ronald Hubbard. 21 preceptos para ir a la tranquilidad y a la felicidad.

3. Me gusta ir a chismosear libros ilustrados y rarezas. Lo que pasa es que son los libros más caros de lo que valen en el mercado normal

4. Fórmulas para la vida también de Ronald Hubbard. Un libro que hace estadísticas en to-dos los campos de la vida y las combina dando fórmulas buenísimas.

Javier JattinActor y modelo

1. Creo que todos los libros que existen están aquí por algo, cada historia contada tiene un lector al que llegar y mensaje. Si cada libro que se escribe toca a una sola persona, ya tiene sentido haberlo escrito.

2. Prefiero agotarlo de las librerías para poder repartirlo y que muchos puedan leerlo.

3. El mejor espacio para promover la lectura! Todavía en Colombia tenemos índices bajos de lectura y todo esfuerzo para elevar ese número es un gran aporte al país.

4. Hace unas semanas retomé algo que desde el colegio no tenía en las manos. Estoy leyen-do los cuentos de Edgard Allan Poe, iempre me sorprende releer, te encuentras con una obra diferente que evidencia nuestra propia evolución.

DarÍo ArizmendiDirector Caracol Radio 6 am Hoy por Hoy

1. Hay tanta basura por ahí, que no me alcanzarían las palabras.2. Yo creo que uno, no debe ser egoísta y debe buscar que se difunda la lectura y que

mucha gente tenga acceso a la lectura.3. Me encanta el intercambio de literatura universal, fomento de nuevos escritores, pro-

yección de nuevos valores. La gente en Colombia lee poco y por eso este espacio es fundamental para que lean.

4. ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Marquez.

19www.revistadc.com

Page 20: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201220

DC Filbo

DCiudad gráfica con El Birreino

La saga final de Jean Zapata

Zapata (1981), artista plástico bogota-no de la ASAB, nos muestra distintas visiones y perspectivas sobre la ciudad

en su narración urbana. Propone una alter-nativa diferente de arte joven en la capital, haciendo visible percepciones acerca de las anécdotas cotidianas y visiones fantasiosas que el lenguaje del comic provee.

SinopsisEn la época del destierro, cuatro jóvenes habitantes de un barrio viven sus vidas entre risas, alcohol y mujeres. Poco a poco van encontrando sus propios caminos y la historia se centra en un personaje (Mateo) que por desamor y en venganza de la muerte de su novia termina reaccio-nando contra la discriminación jerárquica de la Casa del Sur. Se hace espía subordinado a las cuadrillas interiores de la casa gracias a su excelente talento para los disfraces. ¿Pero qué podría hacer un hombre ante la barrera monstruosa de la marginación? El autor, desde un punto de vista filosófico y a base de “pinceladas irreverentes y mordaces”, describe lo que posiblemente sea las representaciones de juegos de poder y aventuras dentro de una comunidad urbana bogotana.

Referencia:Jean Zapata: 3156152023- [email protected]

Muestras musicales: Los amantes de Susana y Negra de Tinta en vivo. Lugar: feria internacional del libro de Bogotá, Corferias Bogotá, Colombia.Inauguración y venta: 18 de abril 12m. a mayo 1 de 2012Presentación: cierre de feria 1 de mayo 6.30 pm auditorio José Eustasio Rivera.

Page 21: dc 32 abril 2012

21www.revistadc.com

DC Filbo

21www.revistadc.com

DC Filbo

El ilustrador de sueños

Kestutis Kasparavicius es un tipo con humor. Él mismo lo dice, y su trabajo como ilustrador de libros infantiles, y

como autor, lo corrobora. Hace dibujos llenos de gracia, a veces cosas estrambóticas. Incluso cuando hace cosas serias y clásicas no puede evitarlo: salen por ahí trazos divertidos, graciosos, siempre sorprendentes.

El ilustrador lituano, que viene a Colombia para participar en el Congreso de Ilustración en la Feria del Libro de Bo-gotá, lleva treinta años en un oficio que no se agota, y en ese tiempo ha ilustrado (también ha escrito algunos) más de cincuenta libros para niños entre los 8 y los 12 años, a los que considera sus hijos.

“Este oficio no es para todo el mundo. Hay que nacer con esa vocación.Comencé a soñar con este trabajo cuando me gradué de la es-cuela de arte Vilnius M.K. Ciurlionis en 1972, con una especialización en dirección de coros y decidí pasarme de la música a las artes gráficas –ex-plica el creador–. Comencé a ilustrar libros para niños en 1983 por un gol-pe de suerte. Una conocida me dio el trabajo porque no tenía el tiempo para hacerlo. Desde ese momento me hice amigo de los libros. Ahora estoy convencido de que tarde o temprano iba a tener esa oportunidad, pero en esa época ser ilustrador parecía un sueño lejano”.

Al artista lo influyeron desde Arcimboldo hasta los maestros de la escuela holandesa, como Peter Bruegel o Adriaen Van Ostade, pasando por los prerrafaelistas. Todos dejaron una profunda marca en él. Al igual que los ilustradores ingleses y decenas de ilustradores más recientes. Sin embargo, aclara algo: “Cuando dibujo, soy quien soy y no trato de copiar nada. Es importante no engañarse a un mismo”.

Su proceso es sencillo, aunque en sus libros demuestre lo contrario: recoge todo el material que puede del autor, el periodo, la arquitectura, la vida cotidiana, la vestimenta. Luego va a un bosque o jardín cerca de su casa y dibuja árboles, piedras, plantas y otros detalles. Apenas se fija en el dise-ño y la tipografía en la segunda etapa de creación. Finalmente hace las ilustraciones con su caracte-rística: la simplicidad.

“Mi relación con el texto es muy cercana. Lo leo con mucha atención. A medida que dibujo, vuelvo a leerlo, especialmente aquellos pasajes que me resultan poco claros o que me despiertan dudas. Sigo esta regla: no hay que dibujar nada que con-tradiga el texto. Después de varios años, aún re-cuerdo muy bien todos los textos que he ilustrado; algunos fragmentos incluso los recito de memoria. No es sorprendente, porque mis libros son, des-pués de todo, mis hijos”. Por eso será que todos ellos tienen algo en común: “Aún los más serios tienen unos detalles de humor que emergen a ve-ces. Y hasta el más tonto o gracioso también tiene un aura de melancolía. Uno no puede huir de sí mismo”.

Page 22: dc 32 abril 2012

22

DComer

Martina FrancaCl. 118 # 5-51, Tel.: 3133905483

Es la nueva propuesta que cautiva con su cocina medite-rránea y sus cócteles. El restaurante ofrece diferentes a m -bientes, terraza para disfrutar en el día, zona Lounge, un

salón principal en donde la barra es una importante pieza de madera de la artista Vivian Bock y la zona VIP, un segundo piso d e independencia.

Su menú ofrece platos como las Peras Trufadas como entrada o un Pulpo al Horno de Leña, sus platos son sencillos pero originales y presentan una carta para todos los gustos. No deje de pedir la Pesca del Día a la plancha sobre ceviche de lentejas, el Osobuco de la Casa inigualable o los Raviolis de Langostinos. Para rema-tar la velada puede disfrutar con alguno de los cocteles de la casa, elaborados por el Barman, Kenny Fernández, quien tiene entre sus favoritos el Sour de Kiwi y Rosas, el Pineapple Martina y el Vanilla Sandía.

Recetas que nacen del mar en La Rosa NáuticaCl. 70 A # 5-67, Tel.: 2483491

Ahora este restaurante peruano de cocina de Mar ofrece su revolucionaria barra de ceviches, que funciona en la sede argentina de Buenos Aires y que pretende conquistar el pa-

ladar de los bogotanos. La barra ofrecerá delicias como: ceviche al bloody mary o el ceviche carretillero que va acompañado sobre una cama de chicharrones crocantes de calamares, también se en-cuentran los tiraditos como el nikkei con cremosa salsa de soya o boqueronero marinado en aceite de oliva.

No deje de probar los makis, el acevichado con pescado, el cala-mar frito o la centolla con jugo de ceviche al ajo picante, son los recomendados de la casa. Además, hay preparaciones novedosas como los macerados de piscos a las frutas que se usan en los sours y chilcanos pero con frutas colombianas.

DC un Festival de la Vendimia

Más de 100 referencias de vinos exhibidas por cepas y a los mejores precios en El Pórtico. La Plazuela de El Pórtico será escenario

del nuevo Festival de la Vendimia, propuesto por la agencia de eventos La Social. Con el patrocinio de la marca AUDI y con el apoyo de REDEBAN, este inno-vador formato de exposición de vinos será un inolvi-dable fin de semana.

¿Cuándo?: sábado 21 y domingo 22 de abrilHora: 12:00 m. a 9:00 p.m. [email protected] 19 Autopista Norte, costado occidental Tel.: 6760752

Revista DC Nº 32 / Abril 2012

Page 23: dc 32 abril 2012

VIVE TU DÍA,

ANTÓJATE Y DISFRUTAUNA DELICIOSA PIZZA!

Suprema

@PanPaYaAmigos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PAUTA_MEDIAPAGINA_PIZZA copia.pdf 1 27/03/2012 05:50:01 p.m.

Page 24: dc 32 abril 2012

DC

Revista DC Nº 32 / Abril 201224

Rodizio: tan bueno sí dan tantoEl Rodizio es un método tradicional de cocina utilizado en Brasil, consiste en 16 cortes de carne que son llevados a su mesa en la cantidad y el tiempo que el comensal lo requiera. Las piezas son cortes específicos de carne de res, cerdo y pollo, las cuales después de ser maduradas van a una parrilla especial que permite que las carnes se asen lentamente, evitando así que se pierdan sus jugos na-turales. Estas carnes llegan directamente de la brasa a la mesa, servidas en espadas. Estos son los lugares recomendados DC, para que goce con un festín con todo el sabor de las entrañas del Brasil.

Rodizio Rio D’ EneroAv. 19 # 114A - 26, tel.: 5220182, 5222698www.riodenero.com.coEs un lugar que se caracteriza por tener ampliorasils espacios, con un prado verde que le agrega un toque campestre, está especializado en el tradicional rodizio. Una alternativa para comer sin límite de consu-mo, ideal para los fanáticos de la carne.

El rodizio del lugar es de 12 cortes de car-ne que conforman este generoso plato, acompañado de diez opciones distintas que incluyen aros de cebolla, polenta, arroz, picadillo, ensalada de habichuela, hawaiana y de papa. Además el menú incluye otras delicias como el ‘prato brasileiro especial’ (con carne de cerdo, res y pollo) y el ‘assao carnaval’ (una jugosa combinación de cortes de punta de anca, costilla de cerdo, pollo y morrillo).Horario: lun a jue 12m. a 11 p.m., vie y sáb 12 m. a 1 a.m., dom 12 m. a 9 p.m.

El RodizioCl. 119 # 5 - 08, Tel.: 6201963Su rodizio tiene una amplia variedad de cortes, donde ofrecen 13 cortes hechos en sus propios jugos al carbón en una combinación de pollo, res y cerdo; allí podrá disfrutar sin límite de consu-mo, todo acompañado con ensalada de la cario-ca, papa cibulé, croquetas de yuca, arroz, feijoa-da y farofa.

Lo que más llama la atención del diseño del res-taurante es la gran cava abierta que hay a lo largo de la pared interior, que sirve como bienvenida a

los comensales, su espacio ofrece un concepto más moderno en su decoración y en su música. Con dos niveles tiene al blanco y el negro como colores protagonistas que son combinados con verde y los sonidos del Bossanova armonizan el ambiente, mientras disfruta de su comida.

También hay gran variedad de platos a la carta como alitas de pollo al B.B.Q, la ‘moqueca brasielera’ con langostinos, pollo, carne, mariscos y pescados.Horario: mar a jue 12 m. a 11 p.m., vie y sáb 12 m. a 1 a.m., dom 12 m. a 7p.m.

DComer

Page 25: dc 32 abril 2012

25www.revistadc.com

DComer

Alô Brasil Cra. 4A # 26 - 88, Tel.: 3376015Ubicado en el sector de la Macarena, este res-taurante-bar brinda una propuesta amena con la alegría, la música, los olores y sabores como si se estuviera en el país carioca. La oferta busca llegar más allá del rodizio, con un menú variado com-puesto de distintos platos de regiones diferentes de Brasil. El plato recomendado de la casa es la ‘Feijoada’ que se prepara los sábados, este es un plato que se compone de fríjoles de siete carnes, acompañados de arroz, yuca frita, chicharrón, costilla de cerdo y farofa.

Además, para quienes deseen pasar una ve-lada nocturna llena de alegría y fiesta hay un espacio los fines de semana para disfrutar de música en vivo con los sonidos del bossa nova, samba y forró, y los puede acompañar de unas buenas ‘caipirinhas’. Horario: lun a sáb 11:00 a.m. a 1 a.m.

Page 26: dc 32 abril 2012

DCDComer

Brasa BrasilCl.118 # 19 - 12, Tel.: 214 20 25, 214 80 64

El restaurante tiene una atractiva ambientación, decorado cuidadosamente al estilo brasilero, con un óptimo espacio distribuido en dos pisos muy bien ornamentados y su mobiliario está ordenado de forma agradable para gusto de sus clientes.

La oferta de platos cariocas es muy generosa, la especialidad son los cortes de carne prepa-rados a una temperatura adecuada y servidos con una buena presentación. El rodizio del restaurante es de 13 cortes con acompañamientos calientes y con barra de ensaladas. Ade-más, se destacan platos como los langostinos carnaval y el lomo a la crosta de hierbas.Horario: lun a sáb 12 m. a 12 a.m., dom 12 m. a 6 p.m.

Glosario:Disfrute de los 15 cortes de carne del rodizio:Picanha (punta de anca)Contrafile (lomo ancho)Cupin (morrillo)Alcatra (tetafula o cadera)Carne do Peito (centro de pierna)Lagarto (bollo o muchacho)Úbere (ubre)Pernil de Porco (pernil de cerdo)Costelinha de Porco (costillitas de cerdo)Lombo de Porco (lomo de cerdo)Coxinha de Frango (muslitos de pollo)Sobrecoxa de Frango (contra muslo de pollo)Coração de Frango (corazoncitos de pollo)Lingüiça de Porco (chorizos de cerdo)Lingüiça de Frango (chorizos de pollo)

Revista DC Nº 32 / Abril 201226

Page 27: dc 32 abril 2012

Carrera 19 # 114 A - 27,PBX:+(57) 1 213-76-86 /

+(57) 1 637-45-75parqueadero continuo en

Home Sentry

www.vivabrasil.com.co

@vivabrasil25

Santa Bárbara, Bogotá, , Colombia,

“Viva la feria del libro y disfrute de la cocina Brasileña”

Viva BrasilAv. 19 # 114A - 27, Tel.: [email protected]

El sitio tiene un ambiente elegantemente informal, ideal para tomar un trago y comer una buena car-ne; la elegancia se une con la simplicidad y ofrece

el espacio perfecto para pasar una tarde con familiares o amigos. En cuanto a la decoración, se destaca el diseño ex-clusivo de su chimenea vanguardista hecha completamen-te en cuero, ubicada en la parte central domina la escena del restaurante, al igual que la atractiva cava que ocupa un amplio espacio y con una oferta de más de 115 vinos importados.

El plato principal del lugar es el rodizio, que es servido en un espeto (espada), el cual es directamente sacado de la brasa y se sirve en la mesa, se destacan cortes como la Picanha (punta de anca), Lombo de Porco (lomo de cerdo) y Coração de Frango (corazoncitos de pollo). Sin embar-go, también hay otros platillos en su menú, entre los que se destacan ‘la moqueca mixta’ (un estofado de pescado camarones y langostinos en una salsa a base de tomate pi-mentón leche de coco y aceite dendé), todo esto acompa-ñado de arroz blanco y ‘farofa’ (harina de mantioca sofrita con especias). Y recuerde que para rematar su comida no puede dejar de pedir los ‘olhos de sogra’ (postres brasi-leros).Precio promedio plato: rodizzio $66 mil, platos desde $27 milHorario: lun a jue 12 m. 11 p.m., vie y sáb 12 m. a 12 a.m., dom 12 m. a 9 p.m.

Page 28: dc 32 abril 2012

de Michel Barré

El chef francés Michel Barré arribó por la bahía de Cartagena después de haber navegado unos cuantos días desde Panamá y antes de un largo

viaje trepado en un bus por norte y centro América. De Francia a Londres, de Londres a Suiza y de Suiza a Amé-rica... su recorrido por las cocinas más representativas del mundo le han dado un toque muy especial a sus creaciones en La Famiglia, su nuevo puerto gastronó-mico en Bogotá. Haciendo uso de las mejores técnicas mediterráneas y dándole el sabor y la cocción necesa-ria en un imponente horno de leña, Barré nos regala de la mar a la mesa:

Langoustines Aux Crevettes Et Calamard

Langostinos, camarones y calamares gratinados al queso gruyere

DChef Invitado

Revista DC Nº 32 / Abril 201228

Receta:

• 180gr de langostino U12 limpio.• 50gr de camarones crudos limpios.• 60gr de anillo de calamar blanco.• 20gr de mantequilla.• 30gr de crema de leche.• 80gr de salsa de tomate pomodo-

ro.• 15gr de queso gruyere rallado.• 10gr de cebolla cabezona blanca

finamente picada.• 1/2 trago de vino blanco seco.• 2gr de ajo finamente picado. Procedimiento:

Saltear los mariscos con aceite de oliva, ajo y cebolla; luego agregar el vino blan-co y la salsa pomodoro; y al final la cre-ma de leche. Dejar cocinar unos 3 min más, luego poner a gratinar con queso gruyere en una cacerola. Servir enseguida al comensal.

La FamigliaCra. 5 # 69-34 Tel.: 2481053

Page 29: dc 32 abril 2012

DC

29www.revistadc.com

DC

29www.revistadc.com

Restaurante Buganviles, en Villa de Leyva

Si lo que busca es disfrutar de los deliciosos sabores de la comida latinoamericana, en

este restaurante encontrará un menú preparado especialmente para todos los gustos y paladares. Su menú, ofrece una amplia va-riedad de sabores tradicionales, además de la comida típica. Todo en un ambiente de comodidad y elegancia al estilo republicano, este es el lugar para hacerlo, el Restaurante Buganviles de la Hospedería Duruelo en Villa de Leyva. Con una capacidad para 150 personas, el Restaurante Buganviles, ofrece una excelente vista panorámica del municipio de Villa de Leyva, en un am-biente tranquilo, sobrio y rodeado de naturaleza. Un destino perfecto para descansar y compartir en familia.

Restaurante Buganviles, Carrera 3 # 12-88 (Villa de Leyva, Boyacá)Horario: 7 a.m. a 10:00 p.m.Informes: Bogotá Calle 44 # 17-73, Tel: 2881488, 3401055 Villa de Leyva, Tel. (8) 7320222

DComer sano y el arte de Vivir Bonito

Usaquén tiene un nuevo restaurante que ofrece comida orgá-nica gourmet; en éste enseñan a sanar el cuerpo comiendo rico y a disfrutar la vida de forma plena. La actriz Xiomara Xibille y su socio Roberto Cuellar abrie-ron un nuevo sitio en Usa-quén: VIVIR BONITO, es un sitio donde se está promo-viendo una nueva filosofía de vida, donde la actitud positi-va, la alimentación saludable y el nutrirse de forma inteli-gente ayudan a sanar el cuer-po y a tener una nueva forma de Vivir. En Vivir Bonito se puede comer saludable de forma gourmet, se pueden mercar productos orgánicos y ade-más se puede consultar a expertos en medicina ayurvédica o en psicología transpersonal. ¿Dónde?: Calle 120 A # 5-07, UsaquénTel.: 6124827

Abierto domingo a jueves de 12 m a 5 p.m.

viernes y sábados de 12 m a 7 p.m

Tels: 47691115336150 - 4814956Cra. 67A No. 95-48(Barrio los Andes)

Page 30: dc 32 abril 2012

30 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DComerCarnes

Brasas Américas

Av. Las Américas # 42A-51 Tel.: 2697485Estancia Chica Cl. 93A # 13B-50Tel.: 611 54 01El horno de las carnesCra. 23 # 51- 32 Tel.: 2491143IL Filetto GourmetCl. 120A # 6A-04Tel.: 6204154, 6204156IndigoCra. 11A # 93B–27Tel.: 691 5004SagalCl. 93B # 13-68 Tel.: 6115775

China

Alice’sCl. 69 # 5-18Tel.: 217 08 41Mandarín ExpressAv. Suba # 124-56Tel.: 226 49 06KongCl. 69 # 5–36 Tel.: 2359229 Toy Wan Cl. 100 # 13–83Tel.: 236 33 69

Colombiana

Leo Cocina y Cava

Cl. 27B # 6-75Tel.: 2867091GairaCra. 13 # 96-11 Tel.: 6362696La JugueteríaCl.27 # 4A-03 Tel.: 3411188

Árabe

Al RawabiCl. 85 # 12-61Tels.: 4813573Al - WadiCl. 27 # 4A-14Tels.: 334 14 34Gyros & KebabCra. 13 # 82-28Tel.: 635 93 24

Argentina

El día que me quierasCl. 69A # 4-26Tel.: 5404585El BolicheCl. 69A # 10-23Tel.: 3217447La Pampa Gaucha

Cl. 69A # 10-16 Tel.: 5337737Cl. 93 # 45A-08Patagonia Asados del SurCra. 6ª # 10-01Tel.: 2831578

Campestre

Casa Brava Km 4.5 vía La Calera Tel.: 5232646IslamoradaKm 1 Vía Las Margari-tas, Sopó Tel.: 2132788Entrepues

Km 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020El HumeroVariante Chía-Cota Km 2 Tel.: 8636662

Mi Gran Parrilla BoyacenseCl. 162 # 22-68Tel.: 6781838

Comida de Mar

••80 SillasCl. 118 # 6-05 Tels.: 6192471-72••La FragataCl. 100 # 8A-55 torre C piso 12 Tel.: 6114806••Kosta MarCra. 67A # 95-48 Tel.: 4814956••Pesquera JaramilloCl. 93A # 11A-31 Tel.: 2572528

Cubana

Habana MammasCl. 93A # 11A - 47Tel.: 6350630Moros y CristianosCl. 9 # 3-11Tel.: 2835258Varadero Restaurante Bar

Cra. 13 # 83–47Tel.: 256 65 36

Española

GaudíCra. 4A # 27-54Tel.: 3427183El MagnolioCl. 69A # 5–39Tel.: 2 11 06 27La BarraCl. 69A # 5-08Tel.: 3210839La Casa de la Paella

Av. La Esperanza con 43A esquina

Tel.: 244 78 59••La Puerta GrandeCra. 12 # 93-64 Tel.: 6363427SepúlvedaCl. 117 # 5A-13Tel.: 6205677

Francesa

BistronomyCra. 6 # 119-24Tel.: 6292591Casa San IsidroEstación funicular, Cerro Monserrate Tel.: 2819270 La Charcuterie de La CigaleCl. 69A # 4-93Tel.: 4999906 La CicutaCl. 9 # 1-95 Tel.: 2830229La BrasserieCra. 13 # 85-35 Tel.: 6184577Le BonaparteCra. 8 # 11-19Tel.: 2838788

Fusión

Casa BizarraCra. 5 # 70A-07Tel.: 5424884Diana García chef en movimientoCra. 7 # 70-94Tel.: 3213431El ÁrbolCra. 12 # 93-43Tel.: 635 9675PlakaCra. 11B # 97-79Tel.: 256 17 55

Hamburgesas

American BurguerCl. 85 # 18-90Tel.: 2360841Burguer MarketCra. 14 # 83-53Tel.: 257 9047EmaúsCl. 70 # 4-69Tel.: 3213350La HamburgueseríaAv. El Dorado # 68C-61427 66 60

Italiana

BelliniCra. 13 # 83-54

Page 31: dc 32 abril 2012

31www.revistadc.com

DOMICILIOS

Tel.: 2364401

Café AmartiCl. 119 # 6-24 Tel.: 2149017Il TinelloCl. 79B # 8-61Tel.: 3479101La FamigliaCra. 5 # 69-34Tel.: 2481053OlivettoCra. 5 # 70-26Tel.: 2126570

Japonesa

HatsuhanaTrasv. 21 # 100-43 Tel.: 6103056Osaki

Cl. 118 # 7-09Tel.: 6447777SushigozenCl. 94 # 14-11 Tel.: 2570282WabisabiCra. 19B # 92-62Tel.: 2369995WatakushiCra. 12 # 83-10 Tel.: 2180534 Mexicana

Distrito FederalCl. 93A # 14-11Tel.: 6346660 - 6346661El TechoCl. 82 # 11-29 piso 5 El Retiro Tel.:6108195

La FronteraCra. 4A # 26A-05 Tel.: 2811653La Verdad Cra 4A #27-57 Tel.: 2825598Mi CalleCl.120A # 6–05 Tel.: 612 40 83Museo del TequilaCra. 13A # 86A-18Tel.: 5313756 – 256 66 14 Norteamericana

ArmadilloCra. 5 # 71A-05Tel.: 3472855 - 3459992DinerCra. 11A # 93B-11 Tel.: 6160193Friday’s TGICl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090Hard Rock CaféCl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis L-1101, Tel.: 5307328HootersCl. 85 # 11-44Tel.: 2184717Peruana

KaralCl. 93 # 11A-11Tel.: 6352880Mi PerúCl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832Cra. 10 # 69-38 Tel.: 5450021NazcaCl. 74 # 5-28 Tel.: 3213459PeruvianoCl.71 # 5-75 Tel.: 3177410

RafaelCl. 70 # 4-65 Tel.: 255413814 InkasCra. 12 # 84-55Tel.: 257 4824 Pastelería

LeonidasCl.122 # 18C-56 local 1Tel.: 475 5048Los HornitosCra. 68D # 23B esqui-na Ciudad SalitreTel.: 410 0203Michel PatisserieCra. 13 # 83-96 Tel.: 2369168Tortas y Postres CascabelCra. 11 # 85-20 Tel.: 2579816

Suiza

Chalet SuizoCra. 24 # 39A-48Tel.: 2328531, 2456115El DiVino Swwiss HousseCl. 79 # 105–52Tel.: 3130595

Sanduches

Charlies RoastbeefCra. 7 # 72-22Tel.: 6443700 Go GreenCl.26 # 69B-45 loc. 3Tel.:2634351

Le SandwicherieCra. 16A # 85-21Tel.: 5300147Lina’sCra. 11 # 82-01 local 150V de VerdeCl. 93 # 11A-11 local 104Tel.: 6421366

¡La nueva forma de comer Sushi! 2 1 0 0 1 3 5

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

¡La nueva forma de comer Sushi! 2 1 0 0 1 3 5

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Archie’s Pizza  

 6050505 

La Casa de la Paella   

 2698573 

 Trago Ya    8042543 Donde Beto   

 6137556   6009370 

Del Rodeo    01900331511 Dominos Pizza  

 6260000 

El Coditiano    6545454 Tgi Fridays    6064434 KFC    5307506 Las 4 Estaciones  

 4864444 

Frisby    4049030 Kokorico    4100111 Jenos Pizza    4259525 La Taquería    6367837 McDonald’s    4003333 Mister Lee.    19003313030 Paella Burquet  

 6483033 

Paneroli    6001235 PanPa’Ya!    4877777 Pizza Hut    6000906 Presto    6550550 Subway    6219819  Sushi Town     2100135 

 

Page 32: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201232

DC rumba

Noches en la

U na gran bola de espejos y una pista de baile con piso de cuadros iluminados son la am-bientación ideal para los amantes capitalinos que buscan fiestas retro. En DC les traemos los lugares donde se puede rumbear al son de los clásicos del acetato de otras épocas y con la posibilidad de cantar a todo pulmón ese “tema” que no escuchaba hace rato.

Eighties BarCl. 53 # 27A - 43 piso 2, Tel.: 2551060 Ubicado en el sector de Galerías, este bar ofrece un escenario bien ochentero, ideal para revivir la rumba de los años 80 y 90. El sitio está adecuadamente decorado, donde predomina el rojo, negro y blanco; además sus paredes están engalana-das con imágenes de varios protagonistas del pasado como Los magníficos, Alf, El auto fantástico y Los cazafantasmas.

Además hay monitores donde pasan videos de canciones ochenteras y comerciales de televisión de la época que lo transportarán a décadas pasadas, donde los hits de Soda Stereo, U2 y Michael Jackson vuelven a sonar, y si se anima puede ser el protagonista de la noche cantando en el Karaoke.Horario: lun a sáb 3 p.m. a 3 a.m.

El Salón de la JusticiaCl. 74 # 15-51 piso 2, Tels.: 3131564, 3102528940

Ubicado en el segundo nivel de Revolution Bar, este bar de los 80 ofre-ce un espacio donde se pue-de transpor-tar al pasado y revivir los buenos viejos tiempos de la

música pop, rock y con una buena dosis de tro-pical bailable, de esa que sonaba en las fiestas de quinceañeras de antaño. Una buena alterna-tiva de rumba retro crossover con los éxitos de los 80 y 90.Horario: vie y sáb 4 p.m. a 3 a.m.

Retro by 88.9Cra. 13 # 82-37, Tel.: 7591246

Un homena-je a quienes crecieron es-cuchando la Súper Estación 88.9, llega ‘Re-tro by 88.9′, un espacio donde la audiencia encontrará y escuchará los recuerdos de

una época en la que se podía “soñar despierto” a través de la música. El sitio cuenta con una de-coración acorde a la década de los años ochen-ta, un mural de Pac-Man y el enorme cubo rubik engalanan el lugar. Además la música suena con los grandes éxitos de esta década, sumado a imá-genes de los artistas, la moda, caricaturas y todo el arte que caracterizaba a esa inolvidable época.

También tiene un mini museo donde encontrará equipos como consolas, grabadoras, micrófonos, fotografías de los integrantes del programa radial ‘Zoológico de la Mañana’ y memorias de los más importantes eventos realizados por esta emisora pionera de la música joven en el país.

Page 33: dc 32 abril 2012

33www.revistadc.com

DC rumba Fu l l 80’s

Av. 19 # 118-52, Cl. 95 # 12-37, Tel.: 2138066, 2180762La aspiración de este templo de la música del pasado es entregar sentimientos a sus visitantes y pasar los mejores momentos disfru-tando de los mejores recuerdos de los 80, por ello este es el sitio ideal para quienes fueron marcados por series animadas como Mazinger Zeta, Plaza Sésamo, La abeja Maya, José Miel, los mag-níficos y muchas más.

Cuenta con una decoración sugestiva de la década, apoyada con pantallas donde se ven series, videos y animaciones representativas de la épo-

ca; Full 80’s fue el precursor de rescatar aquellos ritmos inolvidables que pusieron a cantar y bailar a toda una generación, convirtiéndose en lugar obligado para quienes buscan una noche llena de color, magia y extravagancia que definieron los 80. Es el lugar ideal para escuchar esos clásicos que regresan de la ultratumba musical como Baltimora, Breathe, Eurytmics, Toto, David Bowie, Depeche Mode y cada éxito tanto de Madonna como de Michael Jackson, pasando por los ritmos tropicales bailables no menos conocidos como los de Wilfrido Vargas, Jossie Esteban y la patrulla 15 o las Chicas del Can. En este bar refrescará todas esas memorias imborrables con aquellas melodías que marcaron etapas de sus vidas y que aún siguen vigentes gracias a la música.Horario: mié a dom 6 p.m. a 3 a.m. NaturaliaCra. 84 # 14A-10, Tel.: 2181941Un bar que reivindica los años ochenta y que está orientado clara-mente hacia la fiesta y la diversión. Naturalia es un punto de encuen-tro ideal para ir solo o con amigos y conocer gente. Tiene una decora-ción sin pretensiones, sencilla, con pantallas plasma, afiches de películas y de series ochenteras. Allí podrá revivir las mejores canciones de rock, house, dance, pop, merengue, salsa y hasta plancha con las que gozaron las generaciones anteriores y que aún hacen bailar a muchos, como las que ponían en las fiestas de casas.En este lugar hay de todo para que al margen de las etiquetas y poses se pueda bailar todos los ritmos desde Men at Work, The Cure, Duran Duran hasta el meneíto del General, sin que nadie lo juzgue, porque la gente va a pasarla bien.Horario: jue a sáb 10 p.m. a 3 a.m.

Page 34: dc 32 abril 2012

34 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

Bogotá Beer CompanyAv. 19 # 120-74Tels.: 2145464, 2155150Colombian PubCra 13 No 82-37 London Calling Usa-quénCl. 120A # 6A-28.Tel.: 6207655LxF Parque de la 93Cra. 11A # 93A-22Tel.: 6115155Red Lion English PubTel.: 6917938Rock Garden Cra. 12 # 93-64Cra. 13 # 81-37Tel.: 2189594The Pub UsaquénCra. 6 # 117-45Tel.: 6916391The Monkey House Cl.70A #8 55Tel. 8058648

Armando All Stars

Cl. 85 # 14-46Tel.: 530078El CabaretCra. 7 # 115-60 (tercer piso local 335 d)Tel.: 6290235Cel.: 3138621797Hotel VCl.84 # 13-17Tel.: 8052933KukaramákaraCra. 15 # 93-57Tel.: 6423166, 6423170 Mondrian BarCra. 13 # 83-75Tel.: 8052933San SebastiánCra. 13 # 93B-48Tel.: 6213284

China ClubCl. 82 # 11 – 91 L- 241 C.C. El RetiroEl OvejoCra. 14 # 83-70 Tel.6112496Mai Lirol DarlinCl. 80 # 11-30Tel.: 7023563The Bar ClubCra. 14 # 83-57 piso 2Tel.: 5303100, 3004480196SurikataCl. 84 # 13-43Tel.: 6163830PorompomperoCra 14 # 82-96••UraniaCra. 10A # 70-24 Tel. 6062842••TreffenCra. 7 # 56-17 Tel. 2495058

Chamois en vivoCl. 85 # 11-53 int. 3 (paseo del faro)Tel.: 2184263Bar La DestileríaCl. 85 # 12-91Tel.: 6912233 Match BoxCl. 119 # 13-15Tel.: 6020231MINKCra. 12 # 83–20Tel.: 5313873

Beer Pub Cl. 127 # 15A-03Tel.: 6375755

DC guía de rumba

ELECTRÓNICABardotCl 93B #11a - 14 segun-do pisoTel.616 0029 CeratiCra. 14A no 82-42 Cel: 3143356803In VitroCl. 59 # 6-38 piso 2Tel.: 2491302La SalaCra. 14A # 83-44Tel.: 6180410THE END

Cra. 10 # 27-51 piso 30Tel.: 6184105Cel.: 32025464686L6Cl. 93B # 11A-14 piso 3Tel.: 6912216Cel.: 3158694952

El Rancho MexicanoCl. 116 # 19-50Tel.: 5200275Museo del TequilaCra. 13A # 86-18Tel.: 5313756 Plaza GaribaldiAv. 19 # 116-39Tel.: 2131280

Full 80’sAv. 19 # 118-52Tel.: 2138066Hard Rock Café

Cl. 81 # 13-05Tel.: 5307328Ozzy Bar RockAv. Boyacá 64F-15Tel.: 5486998

Revolution BarCl. 74 # 15-51Tel.: 313 15 64Cel.: 3102528940

Galería Café LibroCra.15B # 46-38Tel.: 2858318La cubanita del Faro85 con 11 Paseo del FaroTel.: 6346411Quiebra CantoCra. 5 # 17-76Tel.: 2431630Sonora 57Cra. 7A # 57-45Tel.: 3473724

La Casa en el AireCra. 13 # 83-27Tel.: 7591246La ceiba de Villa-nuevaCl. 118 # 6A-34Tel.: 2131263La LeyendaCra. 13 # 93-76Tel.: 6364512La Trampa VallenataCra. 7 # 47-63Tel.: 7571615MatildelinaCl. 81 # 11-34Tel.: 3213136927Cel.: 3213136929

Cafetín de Buenos Aires Cl.64 #13 29Tel.: 6060960El café de Buenos AiresCl. 9 # 2–17Tel.: 561 32 82La Esquina del tangoCl. 59A # 8-05Tel.: 235 78 47

CÓCTELES

PUB

CROSSOVER

ROCK

MARIACHIS

VALLENATO

TANGOS

BARES

SALSA

Page 35: dc 32 abril 2012

DC

35www.revistadc.com

“Alístate que estoy suelta como Gabete”

Viva una fiesta de reggaetón en Bogotá, en la que más de 1500 personas bailarán al ritmo de un selecto play list reggaetonero a cargo de Dj Phillis. A media noche habrá un show especial lleno de neón y luces fluorescentes…Teatro Metropol20 de abril 8 p.m.Boletería:Preventa: $20.000Taquilla: $25.000Informes:[email protected].:3423742

Sivestre Dangond & Rolando Ochoa en Matildelina

La Casa del Vallenato, siempre con los mejores ar-tistas en escena, presenta en esta ocasión a dos grandes representantes del género.

Silvestre Dangond autor de ‘No me compares con nadie’, ‘La gringa’ y ‘Mi amor eres tú’, y Rolando Ochoa que al lado de Silvestre pondrán a bailar a más de uno con temas como ‘Cantinero’ y ‘La cosita’ el próximo 14 de abril en Matildelina.

Cuándo: sábado 14 de abrilDónde: Matildelina Bar Cl.81 #11-34)Boletería: $60.00Mayores informes: 805 2933 – 321 313 6927

Page 36: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201236

Planear una salida en compañía de niños no es una tarea sencilla, los pequeños ya no comen cuento y buscan lugares que los entretengan y donde además puedan vivir experiencias para recordar; por eso cuando se pregunte a dónde llevar de paseo a sus hijos, hermanos, sobrinos o ahijados, tenga en cuenta la excelente oferta de parques temáticos que existe en Bogotá, y otros que se encuentran en poblaciones como Villa de Leyva y en la Sabana de Cundinamarca. Hay sitios dise-ñados para todas las edades; además, en ellos, niños y grandes aprenden sobre temas tan diversos como la ciencia, el cuerpo humano, los dinosaurios o la vida en la ciudad.

DChicos

Pase un día con sus niños al estilo Revista DC

Situado en el suroccidente de Bogotá, este divertido parque es un lugar de obligada visita, una que resultará muy agra-dable gracias a las múltiples atracciones mecánicas y natu-

rales con las que cuenta. Mundo Aventura divide su recorrido en varias estaciones que actualmente ofrecen al público cinco opciones de entretenimiento entre las que se cuentan Mundo

Parque Mundo Aventura

Natural, donde los niños y grandes interactúan con animales de granja, mientras aprenden sobre el campo en la granja interactiva; en el Mundo Extremo se disfruta de grandes emocio-nes como las que producen el sky coaster, Xtreme y black hole, atracciones mecánicas diseñadas para elevar la adrenalina al máximo; los mundos Infantil, Familiar, Bogotá Turística y el no-vedoso Mundo 5D completan la oferta del parque y llevan a los visitantes a vivir una experiencia inolvidable.

Para la celebración del Día del Niño, una vez más Mundo Aventura tiene preparado un evento sin igual, el sábado28 de abril, a partir de las 10 a.m., todos los niños asistentes al parque disfrutarán de una programación especial que in-cluye actividades como desfile de carrozas, presentaciones musicales, una gran fiesta infantil, batucadas, pintucaritas y muchas sorpresas más. Ya en la noche para el cierre, el cielo capitalino será iluminado con una muestra de juegos pirotécnicos de última tecnología; todo ello planeado para que los niños y sus acompañantes vivan un día soñado y absolutamente divertido.

¿Dónde?: Cra. 71D # 1-14 sur Tel.: 4142700, www.mundoaventura.com.co ¿Cuánto?: se manejan pasaportes zafiro - $25 mil y rubí - $34 mil, entra-da general al parque $3 mil, personas menores de 13 años o mayores de 54 no cancelan el valor de la entrada. ¿Cuándo?: miércoles a jueves de 1 a 6 p.m., viernes de 1 a 9 p.m., fines de semana y festivos de 10 a.m. a 8 p.m.

Page 37: dc 32 abril 2012

37www.revistadc.com

DChicos

Este interesante centro interactivo es uno de los pioneros en su género en Bogotá y conserva la distinción de tener el único cine domo de la ciudad que cuenta con una pantalla de 14 metros

de altura y 135 grados de curvatura, donde desde hace varios años se proyectan increíbles producciones en formato gigante. Además del cine domo, Maloka cuenta con interesantes salas interactivas donde los niños viven diversas experiencias alrededor de la ciencia y la tecnología. En este parque interactivo se aprende acerca de la biodiversidad, la vida, el universo, el funcionamiento de los servicios de la ciudad y sobre fuentes de energía como el gas y el petróleo, entre otros interesantes temas.

¿Dónde?: Cra. 68D # 24A-51 Tel.: 4272707 www.maloka.org ¿Cuánto?: Experiencias Interactivas$ 12.000.Cine Domo$10.500 Plan Maloka $19.500 Cine 3D o Cine Domo + Experiencias Interactivas. Lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pmSábados, domingos y festivos: 10:00 am a 7:00 pm Niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años ingresan sin dar aporte a las Experiencias Interactivas.

MALOKA

DIVERCITYUna ciudad en miniatura donde los niños son los protagonistas, ese es el concepto de este entretenido lugar ubicado en el centro comercial Santafé, al norte de Bogotá, y diseñado como una experiencia para ser vivida exclu-

sivamente por el público infantil. Aquí los pequeños adoptan diferentes roles y al interpretarlos logran comprender mejor cómo funciona la vida en una ciudad, todo esto mientras se divierten jugando a imitar a sus mayores.

¿Dónde?: Cl. 183 # 45-03 Tel.: 3077097 www.divercity.com.co ¿Cuánto?: se manejan brazaletes con dis-tintos precios así -para niños entre los 3 y 13, $20.500 -niños mayores de 13 años, $8.100 ¿Cuándo?: lunes a jueves de 9 a.m. a 2 p.m. y 3 a 8 p.m., viernes hasta las 9 p.m. y fines de semana y festivos de 10 a.m. a 3 p.m., de 4 a 9 p.m. y de 10 a.m. a 5:30 p.m.

Page 38: dc 32 abril 2012

DC

38 Revista DC Nº 32 / Abril 201238 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DChicos

El capitán Jaime Duque fue un apasionado piloto y viajero del mundo, y el hermoso parque temático que lleva su nombre le rinde homenaje al sueño de Duque, de crear un lugar donde se recrearan algunos de

los sitios icónicos del mundo y de los paisajes que el piloto veía desde las alturas cuando estaba en pleno vuelo, es por ello que aquí los visitantes en-cuentran escenarios como una réplica del famoso Taj Majal en la India o un enorme mapa de Colombia a escala, donde se aprecian todos los detalles geográficos del país. Dentro de las atracciones del lugar están el zoológico, el monorriel, una réplica de las 7 maravillas del mundo antiguo y dos barcos a tamaño real. En el lugar hay un amplio parqueadero así como restaurantes y cafetería.

¿Dónde?: Tocancipá km 34 Autopista Norte Tel.: 8574233/4427 www.parquejaimeduque.com ¿Cuánto?: manejan brazaletes que van desde los $11 mil hasta los $29mil ¿Cuándo?: los horarios varían, según la temporada del año, se recomienda consultarlos con anterioridad en la página web del parque.

Acercar la vida del campo a la ciudad, esa es la filosofía de este entretenido lugar situado a las afueras de Bogotá en la población de Briceño. Allí

desde diversas especies de ganado vacuno hasta habilidosos canes hacen las delicias del público asistente, a través de diferentes espectáculos donde ellos se convierten en las estrellas, así que atrévase a ordeñar una vaca, corra y compita lado a lado con los cerditos en el divertido ‘cerdódromo’, aprecie la habilidad de caballo y jinete juntos, en el show equino y diviérta-

se alimentando a las cabras y demás especies de granja que allí habitan. El total del recorrido consta de siete estaciones diseñadas para aprender mientras se juega. Del 27 al 29 de abril habrá actividades especiales para todos los niños que asistan al parque, regalos sorpresa para niños menores de 12 años y una presentación de la obra ‘Cuentos que no son cuento’ interpretada por el grupo de danza y teatro GEDAM.

¿Dónde?: km 4 vía Briceño- Zipaquirá Tel.: 3077002 www.panacasabana.com ¿Cuándo?: viernes, fines de semana y festivos de 9 a.m. a 6 p.m.

¿Cómo se ve un cuerpo humano por dentro? Esa es la pregunta que busca resolver Camila, una impactante atracción que permite que sus visitantes disfruten de un recorrido tanto en-tretenido como educativo. La muñeca Camila es una impresionante estructura gigante de una mujer embarazada, que permite a niños y grandes recorrerla por dentro conociendo los

secretos que guarda el cuerpo humano. Camila tiene siete escenarios,todos con efectos de sonido, luces y movimiento que los hace increíblemente reales, así que entre otras cosas se puede apreciar el latido del corazón, sentir la respiración y conocer cómo se ve el vientre de una mujer en embarazo. Actualmente Camila está situada en el Parque Nacional y estará allí hasta el próximo 15 de abril.

¿Dónde?: Parque Nacional Cra. 7 con Cl. 39 Tel.: 3681145/47/57, reservas en [email protected] ¿Cuánto?: niños $7 mil, adultos $8 mil ¿Cuándo?: hasta el 15 de abril de 2012, lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. y fines de semana y festivos de 10 a.m. a 8 p.m.

Panaca Sabana

La MuÑeca

Camila

Parque Jaime Duque

Page 39: dc 32 abril 2012

DC

39www.revistadc.com

Vivir la emoción que produce subir a la mon-

taña rusa, gritar de entusiasmo al vaivén del barco pirata o sentir el vértigo que produce aso-marse por las canastillas cuando están en lo más alto de la rueda de Chicago, son solo algunas de las sensaciones que tiene reservadas el parque Salitre Mágico para sus visitantes, este es un lugar pensado para que los adultos vuelvan a ser niños y los niños se diviertan en grande. En sus instalaciones hay múltiples atracciones mecá-nicas que van desde aquellas que logran producir adrenalina en altas cantidades, hasta las clásicas como los carruseles, los carros chocones o el sa-lón de los espejos.

En este com-plejo recrea-tivo la diver-

sión es doble, porque junto al parque está un atractivo con-junto de pisci-nasy toboganes, mejor conocido como el Cici Aquapark. Este lugar cuenta con piscina de olas, piscina para niños, varios tipos de toboganes y es un buen sitio para que los padres lleven a sus hijos para aprender a nadar o para pasar un día agradable practicando una activdad diferente en la ciudad.

Salitre MAgico & Cici Aquapark,

diversiOn por partida doble

Salitre Mágico: Cll. 63 # 48-96 Tel. 6602555, 6607275 www.salitremagico.com.co Cuánto: maneja pasaportes que van desde los $28.000 mil hasta los $35.000 mil, la entrada general tiene un costo de $4.000 mil. Cuándo: miércoles de 10 a.m. a 6 p.m. jueves de 12 m. a 5 p.m. vienes de 9 a.m. a 5 p.m. y fines de semana 10:30 a.m. a 7:30 p.m.

Cici Aquapark: Av. Cll. 68 # 64-00 Tel. 6605020,6605013 www.cici.com.co Cuánto: viernes $10.000 mil y fines de semana y fes-tivos $15.000 mil. Cuándo: viernes, fines de semana y festivos 10 a.m. a 5:30 p.m.

Page 40: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201240

DChicos

En la Sabana de Bogotá y en la pintoresca población de Sáchica en Boyacá, se encuentran, ubicados tres famosos parques temáticos creados para divertirse en familia mientras se disfruta también de los agradables paisajes que los rodean, así que un buen programa es salir de paseo con la familia y conocer estos entretenidos lugares donde niños y adultos se divierten por igual

Conocido como el Gran Valle de los Dinosaurios, este parque temáticode reciente creación ha dado mucho de qué hablar, el recorrido por el parque lleva a los turistas a conocer el fascinante mundo de los dinosaurios y a aprender sobre su proceso

evolutivo mientras que aprecia las impactantes réplicas de estos gigantes, hechas con tanto realismo que parecen cobrar vida. En Gondava se muestra cómo era el mundo antes de que la especie humana existiera, un universo totalmente diferente al que co-nocemos hoy y que resulta fascinante para nosotros dada la cantidad de misterios que aún encierra.

¿Dónde?: está situado en el municipio de Sáchica a 10 minutos de la población de Villa de Leyva Tel. 3404026/8012337, www.granvalle.com, ¿Cuánto?:niños menores de 3 años entrada libre niños y adultos mayores $8.000 mil, adultos $12.000 mil ¿Cuándo?: martes a domingo de 9 a.m. a 5 p.m.

Kids Season en el Centro Comercial El Retiro

Desde el 14 de abril y durante todos los sábados del mes, este famoso Centro Comercial celebra el mes del niño con varias actividades que incluyen la presentación del

mago Alfredo Lorgia, quien con su particular estilo involucra a los niños en su espectáculo y los hace cómplices de sus tru-cos. El 21 de abril, cuatro niños de la fundación Angelitos de Luz, quienes han logrado recuperar su visión hasta en un 97 por ciento,harán una exhibición de pintura junto a personajes como Manolo Cardona, Paola Turbay, Ángela Vergara, Carla Giraldo, María Paola Mejía y Carlos Vargas, mostrando a gran-des y pequeños su renacer en un gran derroche de creatividad y color. Cerrando el mes, el 28 de abril, se presentará la función de la obra teatral Los Hermanos Grimm y su bosque misterioso, en la que divertidos personajes clásicos harán reír a grandes y chi-cos con sus aventuras, y al finalizar estará la presentación de la banda de rock infantil Rock Aktiva. ¿Dónde?Cl. 82 #11-92 www.elretirobogota.com

Gondava

Page 41: dc 32 abril 2012

41www.revistadc.com

DChicos

El centro integral de servicios en salud y estética, Uprecap, ofrece un completo acompañamiento para los niños que necesitan refuerzo en áreas como la integración sensorial

y la estimulación de procesos cognitivos; esta última busca que los pequeños mejoren su atención, concentración, memoria, pro-cesamiento y elaboración de la información. También, a través de diversos procesos, los ayudan para crear hábitos y rutinas de estudio y a mejorar su interacción con los demás, para así elevar su rendimiento escolar. Cl. 105 # 48-08 Tels.: 8016798, 6182705 Cel.:3214682329www.uprecap.com

Quiero ser Chef 3

Para los amantes de la gastronomía,vuelve el tradicional concurso organizado por el colegio de cocineros Gato Dumas y que durante su ter-

cera edición busca premiar a los jóvenes talentos del arte culinario, en Bogotá y Barranquilla. Hasta el 15 de mayo los interesadospodrán inscribirse en las catego-rías de cocina, pastelería y la novedosa emprendedor gastronómico, está última tiene como fin incentivar y apoyar las nacientes ideas de negocio enfocadas al di-seño de producto, concepto de restaurante o servicio de catering. Las inscripciones estarán abiertas a tra-vés de las páginas www.quieroserchef.com.co, www.gatodumas.com.co o del fan page de facebookgato.dumas.colombia, en donde encontrarán las bases del concurso y el formulario de inscripción.

Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje

El primero de los finalistas será elegido por votación en la página de facebook y los si-guientes por el comité interno; la gran final tendrá lugar el 26 de mayo en Bogotá y Ba-rranquilla simultáneamente.

Archie’s Piccoli

Durante la temporada de vacacio-nes, en Archie’s Trattoria, los niños podrán participar de las clases de

cocina italiana, galletería, fiestas infantiles y talleres de arte. Durante esta celebración La Nonna, Massita y Pomodoro, y los hijos de Archie’s el pizzero podrán hornear galle-tas, preparar mini calzones, mini wraps, mini lasaña, pizzay el exclusivo guau guau pizza, un perro caliente envuelto en masa de piz-za; todo mientras se divierten acompañados por expertos recreadores quienes, además de guiarlos en el arte culinario, pintarán sus caritas y organizarán entretenidas activida-

des. Toda esta diversión tendrá lugar en los espacios infantiles de los 39 puntos de los restauran-tes Archie’s en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira. Para conocer más visite www.archiespizza.com

Page 42: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201242

DC bienestar

DCorazón de Nueva York la entrenadora de Fitness: Ella Kay se pone la camiseta en Pilates Proworks Bogotá

Ella Kay, una de las entrenadoras revelación, llega desde Nueva York como Guest Teacher invitada por Pilates Proworks Bogotá. Se ha especializado en instruir at-letas de alto rendimiento, atletas élites y celebridades; e hizo parte del show “Va-rekai” del Cirque du Soleil, donde fue entrenadora Master de baile y pilates. Esta espectacular entrenadora tiene preparación base en ballet clásico, jazz dance y pilates. Estudió anatomía en la escuela Alvin Ailey y también en la escuela de artes de la universidad de New York.

Ella Kay ha trabajado minuciosamente con los mejores acróbatas, atletas y artis-tas a nivel mundial (incluyendo contorsionistas y gimnastas) en diferentes paí-ses del mundo: España, Alemania, Reino Unido y Bélgica. Durante su estadía, Ella Kay estará dando clases a particulares y miembros del lunes 7 al sábado 12

de mayo en 2 sedes: Chicó, calle 80 # 10 – 89 y calle 106 # 14 – 50. Para mayores informes sobre reservas de su clase no dude en contactarnos a través de:www.pilatesproworks.com

Marlon Becerra abre nueva sede en Suba

El reconocido odontólogo esteticista Marlon Becerra Díaz estable-ció un nuevo consultorio en el noroccidente de la ciudad, con el fin de ofrecer sus propuestas innovadoras en el área de estética

dental, con técnicas orientadas a preservar y rehabilitar la salud oral conservando una estética natural. Hoy en día, Becerra es responsable de la sonrisa de 10 miss Colombia y la satisfacción de varios actores, modelos y per-sonalidades de reconocida trayectoria; además asesora en miss Venezuela.Odontología Marlon Becerra prestará sus servicios a los habitantes de Suba, en el Centro Comercial Plaza Imperial Local 2-50.

En el le entregaremos a la mejor de

2012SUBA

odontología COLOMBIA

Pide tu cita ya!

L 250 /

3165210199 / C.C Plaza Imperial Cr 106 No 149 - 27

Suba

Natura presen-ta su línea de aguas de colo-niaLa empresa brasileña de cosméticos y pro-ductos de higiene y belleza Natura ofrece en el mercado nacio-nal sus aguas de co-

lonia, caracterizadas por desta-car las virtudes y el encanto femenino, con un estilo casual, transparente y auténtico. La línea presenta varios aromas temáticos, en presentación de 150 ml. (con alcohol vegetal orgánico) para diversos gustos: Baño Lavan-da (aroma floral, envolvente y lavanda), Baño de Rosas Rojas (aroma floral, sensual y rosa), Campo de Violetas (aroma floral, atrayente y jazmín), Jabuticaba (aroma frutal y refres-cante) y Musk sándalo (aroma dulce, confor-table y sándalo).Precio público individual: $31.900.

Ho’oponopono para corregir un errorEsta es una antigua práctica hawaiana de la reconciliación y el perdón, Ho’oponopono (arte hawaiano muy antiguo de resolución de problemas, que significa enmendar, corre-gir un error) es retomado por Mabel Katz, para enfocar los pensamientos de las personas y darles la oportunidad de soltar, de lim-piar, de borrar la información incorrecta de la vida. Ho’oponopono vuelve al vacío, a cero, donde la ins-piración puede aparecer y dar guía. De esa manera se puede estar en el momento correcto en el lugar perfecto. El curso busca resolver problemas fácil y asertivamente, además de encontrar paz mental, emocional, física y espiritual, y finalmente transfor-mar situaciones y comportamientos que no gene-ran felicidad en la vida.¿Cuándo? 22 de abrilInformes: [email protected], www.hoopono-ponoway.comValor persona: $240 mil.

Page 43: dc 32 abril 2012

DC bienestar

Terapia Psico-acústica

Esta es una técnica que combina el poder sutil de la música para remover las tensiones alma-cenadas en los diferentes cuerpos y ayudar a los pacientes a sintonizarse consigo mismos y sus propósitos. Por medio de un programa que uti-liza la fecha de nacimiento y los nombres para convertir la vibración de las palabras en notas musicales, cada nombre y apellido se transfor-ma en una serie de sonidos instrumentales úni-cos. Las experiencias son muy diferentes. Algu-nos de los beneficios descritos por los pacientes son: elimina el estrés y promueve la relajación, paz y tranquilidad; remueve tensiones sin ser invasiva y sin contraindicaciones; promueve la claridad en el proceso de toma de decisiones; genera coherencia; armoniza la parte física, emocional, mental y espiritual; entre otros.

Informes: [email protected],www.miirabai.com,twitter: @mirabaisanadoraCel.: 3176473632

Informes y ReservasBogotá: Calle 44 No. 17 - 73 PBX: (1)288 1488 - 340 1055

Sujeto a disponibilidad. Aplican Restricciones.

Villa de Leyva - Boyacá: Cra 3 No. 12 - 88 PBX: (8)732 [email protected]

el lugar perfecto

Ahora realice sus reservas por nuestra página en

facebook.com/HOSPEDERIA DURUELO

para convenciones, descanso en familia,

y momentos especiales !

Page 44: dc 32 abril 2012

DC

44 Revista DC Nº 32 / Abril 2012Revista DC Nº 32 / Abril 201244

DC Tecnología

En abril, entretenimiento sin límitesDispositivos recomendados:

Nueva línea de cámaras delgadas: La coreana Samsung no para de innovar. Esta vez, lanza sus cámaras ST las cuales capturan imágenes de hasta 16 megapixeles. Además, cuentan con un lente gran angular F2.5, ideal para tomar foto-grafías cuando hay poca luz. Incluso, estas cámaras son ideales para quienes les gusta entrar en detalles, ya que su zoom óptico de 5x asegura que no se pierda nada a la hora de tomar fotos de cerca.

Entre otras funciones, la de Fun Photos permite que los usuarios intervengan sus fotos desde la cámara para incluir marcos mági-cos y divertidos diseños con el pincel artístico.

El más veloz: Este mes llegará al país el teléfono inteligente más rápido del mundo presentado por Huawei en el Congreso de Móviles en Barcelona en febrero. Se llama Ascend D Quad, tiene sistema Android 4.0, potentes procesadores y sistema de administración de energía para aho-rrar hasta el 30% de la batería. Además su pantalla táctil de 4,5 pulgadas es de alta definición y tiene dos cámaras para grabar y reproducir contenido HD en cualquier momento y lugar gracias a su diseño liviano y portable.

Teléfono hecho por dos grandes: Nokia y Microsoft se aliaron y de ahí nació la línea de smartphones Lumia, ya está disponible en el país. Éstos se caracterizan y diferencian por tener el sistema operativo Windows Phone 7.5 e incluir las herramientas perfectas para los negocios, las redes sociales y el entretenimiento. Entre sus particularidades, el uso permite centrarse en los contactos del usuario con el fin de compartir todo lo que se desee de forma fácil y asertiva. Usar la cámara de 8 megapixeles es mucho más fácil en este teléfono, ya que está ubicada un poco más abajo que lo normal, lo cual permite tomar fotos cómodamente. Pero quizá la mayor ventaja es que estos teléfonos Lumia están hechos para masificarse, gracias a su precio asequible y su re-sistente fabricación, a prueba de rayones y caídas.

Memorias seguras: Las nuevas memorias Imation USB Atom y Swivel Flash Drive aseguran la protección de datos y la seguridad de la información almacenada, mientras le ofrecen a sus usuarios portabilidad y practicidad en su uso. Dado que la información es un valioso tesoro, estas nuevas me-morias ofrecen protección por contraseña e interruptores externos de protección contra escritura, con el fin de evitar pérdidas de material y dolores de cabeza. Disponibles desde 8 hasta 16GB, son ideales para aquellos usuarios que además de documentos, les gusta transportar su música, videos y distintos archivos.

Page 45: dc 32 abril 2012

DC

45www.revistadc.com 45www.revistadc.com

DCTecnología

Para los que aún no se deci-den: Otra tableta llega al mercado colom-biano. Se trata de Breeze, de la marca AOC, la cual viene con conectividad Bluetooth y WiFi y con sistema operativo Android 2.3.1. Su pantalla táctil de 8 pulgadas promete ser mucho más sensitiva de las que existen ac-tualmente, permitiéndoles a las personas usar la tableta con toques más ligeros. Trae dos cámaras y puerto USB 2.0 que facili-ta el acceso a archivos desde cualquier lugar. Ofrece hasta 18 horas de tiempo de repro-ducción de audio y 6 de video. Disponible en Centros especializados de tecnología y La 14, entre otros.

Las Aplicaciones del mesPida taxi de forma rápida y segura

He aquí una aplicación que sin duda hará más fácil pe-dir un taxi desde cualquier ciudad de Colombia. Movil-taxi es una guía rápida para que los usuarios de Black-Berry puedan acceder a los teléfonos de las principales compañías de taxi del país. Si se encuentra desde Bogotá, Medellín, Cali, Armenia, Cartagena o Santa Marta, sabrá que con esta aplicación tendrá siempre a la mano las líneas seguras para que un taxi lo recoja y lo lleve tranquilo a su destino. Además, contará con los teléfonos de emergencia como Policía y Bomberos. No tiene ningún costo para smartphones BlackBerry.

Teclee de forma fácil y rápida

En esta época de pantallas táctiles, como tabletas y smartpho-nes, acostumbrarse a escribir en los teclados que vienen preins-talados puede ser incómodo y dificultar la rapidez de escritura. Por eso la aplicación para Android, SwiftKey, predice lo que los usuarios quieren expresar, basándose en sus publicacio-nes previas publicadas en blogs y redes sociales. A diferencia de los predictores de texto normales, este va más allá averiguando la manera en la que su usuario escri-be, con el fin de conocer qué errores comete más seguido y ayu-darle de forma personalizada. Incluso, adivina la siguiente palabra antes de que digite la primera letra. Su valor es de 3,98 dólares.

Page 46: dc 32 abril 2012

DC

Aventura en Escocia: El videojuego Valiente es la nueva producción de Walt Disney y Pixar, estará disponible en junio para las consolas de PlayStation 3, Xbox 360, Wii, Nintendo DS, Win-dows y Mac. Se basa en la historia de la nueva película de aventuras y fantasías Valiente, la cual se lleva a cabo en Escocia. Su heroína, Mérida, les permite a los jugadores hacer divertidas maniobras gracias a su destreza en el tiro al arco. El juego termina con una emocionante batalla final, en la que aparecen villanos creados es-pecialmente para esta versión.

Hombres de Negro 3 : A partir del próximo mes, los usuarios de Apple y Android podrán disfrutar el juego oficial de la próxima película más esperada para este año:Hombres de Negro 3. Desarrollado por Gameloft y Sony Pictures, este juego le permitirá a los se-guidores y no seguidores de la saga interactuar con curiosos alienígenas a quienes se les podrá atacar con objetos como neutralizadores, bombas gravitas y el famoso “grillo ruidoso”.

La fuerza Star Wars estará en XBox Kinect

La compañía Microsoft junto con el estudio del director George Lucas, Lucasarts, han lanzado el pack de Xbox 360 Edición Limitada de Kinect Star Wars, con un rediseño totalmente distinto y original de la consola, y el juego para que los fans de la saga luchen como un auténtico caballero Jedi o compitan en una emo-cionante carrera de vainas. Con cinco modos de juego (Destino Jedi, Carreras de Vainas, Rancor, Baile Galáctico y Duelos del Destino), Kinect Star Wars incorpora experiencias Star Wars que encantarán a los fans de la saga de todas las edades. Además, el pack Xbox 360 Edición Limitada Kinect Star Wars incluye a C3PO como personaje desbloqueable en el modo Baile Galáctico.

Revista DC Nº 32 / Abril 201246

Furia de Titanes 2 Con una historia basada en los hechos de la película, Furia de Titanes 2 invita a los jugado-res a asumir el rol de Perseo y embarcarse en un viaje hacia el inframundo para rescatar a Zeus, capturado por su hermano Hades y su hijo, el traidor Ares. A través de ocho capítulos y cinco escenarios que incluyen la Prisión del Tártaro y Laberinto del Minotauro, Perseo deberá enfrentar peli-grosos villanos de la mitología griega como la quimera, los cíclopes, el minotauro y los te-mibles dioses Cronos y Ares. El nuevo juego para celulares permite hacer uso de una gran variedad de hechizos, ataques e instrumentos especiales entre los que se destacan la espada de Perseo y la simbólica y mortal Medusa

La Era de Hielo regresa:

Para los amantes de Scrat, Sid, Manny y Diego, este nuevo videojuego los sumer-girá en el mundo de aventuras de estos personajes, en paralelo al lanzamiento de la cuarta parte de la saga “La formación de los continentes” que ha conmovido a espectadores de todas las edades. A partir de la segunda mitad de 2012 estará dispo-nible esta nueva versión para smartpho-nes y tabletas.

DC video juegos

Page 47: dc 32 abril 2012

47www.revistadc.com

DC la pela

Silvia de DiosActriz, empresaria

Aplauso: Me gusta mucho ‘Armadillo’ es muy bueno y me gusta mu-cho una pizzería en la zona G que se llama ‘Julia’. También recomiendo mi restaurante ‘La huerta orgánica’ al frente de ‘Matiz’. Almuercitos bien buenos, pasen y miran si me dan un aplauso o una pela.Pela: Me parece que en Bogotá la comida está muy cara y con precios muy elevados a comparación de otras ciudades. No importa la zona en que esté en Bogotá, en todo lado la comida está muy costosa.

Rodolfo ValdezActor mexicano

Aplauso: La hospitalidad hacia el extranjero es buenísima. También aplaudo mucho la estrategia de mercadeo de ‘Andrés Carne de Res’ y toda su historia.Pela: Vivo contento en la ciudad, pero debo decir que acá en Bogotá piensan que la calle es solo para los carros. Es impresionante de cómo los taxistas y buses le echan encima su carro al peatón. Como diciendo “Esta es mi calle y yo solo paso por aquí”.

Felipe ZuletaComunicador, Periodista, Analista y asesor

Aplauso: Definitivamente los parques, las ciclovías y las bibliotecas que se han hecho en los últimos 10 años.Pela: Toda la ciudad está fea, deteriorada, con muy pocos recursos y con pocas ganas de embellecerla.

Juan Carlos SerranoActor

Aplauso: La variedad de obras para ver en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y a todo aquello que fomenta la cultura y el entre-tenimiento en nuestro país. Pela: La crueldad de las personas de poner a los niños a pedir dinero en la calle por ellos.

Alvaro LemónHumorista

Aplauso: Me gusta la cantidad de sabiduría que se maneja en la ciudad y por supuesto debo decir que, a pesar de lo que muchos creen, el humor que tienen los bogotanos es de los mejores en el paísPela: Hay algunos bogotanos que me caen gordos. Porque sin conocer el significado de las palabras te van saludando como ‘Mama Burra’, pensando que es bueno saludar a un costeño de esa forma. Sin saber que esa expre-sión significa “persona que tiene relaciones sexuales con el animal burro” y yo con esa vaina si no. Nunca.

Revista DC Nº 32 / Abril 201247

Page 48: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201248

DCalendarioParece que este semestre tendremos de nuevo a Bogotá como sede de las finales del fútbol colombiano, con la gran campaña que viene haciendo Equidad; sin embargo, Santa Fe y Mi-llonarios aún no dan nada por perdido y, sin derecho a tropezones, se esforzarán al máximo para estar presente en los cuadrangulares.

Fiebre por automovilismo

En el Autódromo de Tocancipá se agitará la bandera verde para dar inicio a otra válida de la novena temporada del Shell HelixBridgestone TC 2.000 el próximo 14 y 15 de abril, mientras el 22 abril se ofrecerá un espectáculo de velocidad, destreza y habilidad en el manejo de autos de carreras y de tracción 4x4. Boletería $17mil a$ 20mil

Copa de golf Arturo Calle

Hato grande Golf y Tennis Country Club albergará el Campeonato Na-cional Pre-Juvenil y juvenil masculino ‘COPA ARTURO CALLE’, que se jugará los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2012. Inscripciones hasta el lunes 16 de abril. Inscripción: 150.000 podrán participar mayores de 12 años y menores de 18.

Abril 15  Equidad vs. Santa Fe  Metropolitano de TechoAbril 15  Millonarios vs. Tolima  Nemesio Camacho "El Campín" Abril 22  Santa Fe vs. Nacional  Nemesio Camacho "El Campín" Abril  29  Equidad vs. Junior  Metropolitano de Techo Abril  29  Millonarios vs. Medellín Nemesio Camacho "El Campín"Mayo 6  Santa Fe vs. Real Cartagena  Nemesio Camacho "El Campín" Mayo 6  Equidad vs. Nacional  Metropolitano de Techo  

 

Abril 14 ‐15  Shell Helix TC 2.000Abril 22  Fiebre de Automovilismo Abril  28 ‐29  Campeonato Nacional de Automovilismo  

Abril 15  Equidad vs. Santa Fe  Metropolitano de TechoAbril 15  Millonarios vs. Tolima  Nemesio Camacho "El Campín" Abril 22  Santa Fe vs. Nacional  Nemesio Camacho "El Campín" Abril  29  Equidad vs. Junior  Metropolitano de Techo Abril  29  Millonarios vs. Medellín Nemesio Camacho "El Campín"Mayo 6  Santa Fe vs. Real Cartagena  Nemesio Camacho "El Campín" Mayo 6  Equidad vs. Nacional  Metropolitano de Techo  

 

Abril 14 ‐15  Shell Helix TC 2.000Abril 22  Fiebre de Automovilismo Abril  28 ‐29  Campeonato Nacional de Automovilismo  

Colombia Fighting Championship

Los mejores luchadores de la Artes Mar-

ciales Mixtas de Colombia, Brasil, Ecua-

dor, Perú, Cuba y Puerto Rico se pelearán

el 28 de abril en el Palacio de los Deportes

de Bogotá en el Fighting Championship-

CFC-, un espectáculo que medirá la fuerza

y técnica de estos guerreros en una jaula.Boletería:VIP: $65mil.General: $23 mil.

Carrera 5k Fundación BelcorpLa Fundación Bel-corp, entidad que trabaja para im-pulsar el empoderamiento de la mujer a través de la educación, realizará la carrera 5k “Una competencia para que ella tenga una carrera”, evento que se celebrará simultáneamente el próximo 22 de abril en Bogotá y Lima. La carrera, que saldrá del Centro Comercial Avenida Chile y llegará a Unicentro, espera contar con la participación de hombres, muje-res y niños que se solidaricen y que crean que la educación es el mejor camino para las muje-res colombianas. Inscripción: $27.000 Tuboleta.com

Page 49: dc 32 abril 2012

49www.revistadc.com 49www.revistadc.com

¿Qué aspiraciones, sueños, tiene en el automovilismo?Mi meta a mediano plazo es la WTCC (Campeonato mundial de turismos) y mi gran sueño es la DTM (Deutsche Touring Master) Hoy en día la categoría de Autos de Turismos más importante a nivel mundial.

¿Cuál es el piloto que más admira?¡Ayrton Senna! ¡EL MÁS GRANDE!

¿Qué consejo y recomendación le da a las mujeres que quieren ser pilotos?Que en lo ultimo que deben pensar es en que son mujeres… que se olviden del tema del género… que el mundo de hoy nos permite igualdad de condiciones… y que le hagan sin miedo al qué dirán, y sin miedo sobretodo al qué dirán ellas mismas de ellas… pues uno es el que primero se juzga y se da muy duro, que con buen entrenamiento y dedicación, tenemos las mismas habilidades para ¡GANAR!

¿Qué hace antes de dormir? Hablo con mi mejor amigo, ¡DIOS!

¿Su último tweet? A @fernandoalonso en Maranello le dieron un Ferrari FF pa’ q’ se moviera. Yo ando en uno igualito ¡ja ja ja! (foto)

¿El top 5 DCanciones de Manuela?Bedouin sound class – Brutal Heart (feat. Coeur de Pirate); The xx – Islands; Friendly Fires – Paris (Aero-plane Remix feat. Au Revoir Simone); The Golden Filter – Favorite Things; Russian Red – Girls just wanna have fun.

¿Qué película y libro recomiendas?Libro: Una nueva tierra de Eckhart Tolle - Película: El camino del guerrero.

¿El mejor plan de Manuela para hacer en Bogotá, España e Italia?¿De día o de noche? ¡Ja ja ja! Bueno si es de día, coger el carro e irme con un amigo o amiga a ‘puebliar’, ¡a descubrir lugares que me sorprendan! Y de noche, un plan que me encanta es ir a ‘restaurantiar’, una buena compañía, buena música, buena comida y ¡un buen vino!

¿Qué hace en sus tiempos libres y cuáles otros Hobbies?¡Hago de todo! ¡Ja ja ja! Pero básicamente todo relacionado con los deportes, me encanta el trote, el kick boxing, patinar y jugar futbol. Me encanta cocinar y experimentar en la cocina recetas locas, que a veces salen bien y ¡a veces no! ¡Ja ja ja! El cine y la música independientes me fascinan… pero lo que más me gusta hacer ¡es viajar! ¡Descubrir el mundo!

Manuela Velásquez, sin frenos

La velocidad y la adrenalina siempre hicieron parte de ella, incluso desde antes de nacer, pues mientras estaba en el vientre de su mamá, a ella le daban antojos de ir a una bomba a sentir el olor a gasolina; a los 11 años ya sabía manejar.

En su niñez Manuela cambió las muñecas por motos en las que disfruta-ba correr ‘circuitos’ imaginarios entre árboles. Soñaba con un carro para algún día correr en la plaza mayorista de su natal Medellín.

Esta bella presentadora del canal Speed, también diseñadora de espacios, tuvo la fuerza para seguir su pasión y cumplir su sueño; a sus 26 años hace parte del equipo italiano Rangoni MotorSport con el que corre en la Clio Cup España y en la Clio Cup Europea, llevando la bandera colombiana con mucho orgullo.

¿Qué le aumenta más la adrenalina?, la velocidad o la presentación en TV¡Ja ja ja! ¡Bueno ambas cosas son full adrenalina! ¡Porque eso no es sino que diga acción y saquen la bandera verde para que comience la adrenali-na a correr por mis venas! Son muy diferentes ambas, ya que en las pistas te juegas tu vida… el riesgo es muy alto y son 30 minutos de total descar-gue. En cambio en la presentación son momentos cortos y lo peor que te puede pasar es que te equivoques y ¡hagas el oso! ¡Ja ja ja!

Page 50: dc 32 abril 2012

DC

Revista DC Nº 32 / Abril 201250

DC guía de deportes

GOLF

* Centro Alto Rendimiento de GolfCll. 64 # 44-77Teléfono: 630332* Club AposentosKilómetro 33 vía a Briceño costado occidentalTeléfono: 8788119/Ext 105 - 878 8116/8 570000/* Club Los LagartosCalle 116 # 72 A -80Teléfono: 6438800

TENIS

*Club de Tenis el CampínDiagonal 61c # 26 -35Teléfono: 2121400* Centro deportivo ChoquenzaTrasversal 71 B # 120-01Teléfono: 2531352* Club de Tenis CompensarCarrera 61 #.49B-23 Kra. 7A No. 220 – 01Teléfono: 3 07 70 01

NATACIÓN* Parque Sauzalito Dg 22B # 68B-43Teléfono: 5 39 6876* Complejo Acuático Simón BolivarCll. 63 # 47-00Teléfono: 221 06 22 /23* CiCi AquaparkAve. 68 # 64-00Teléfono: 6084459

YOGA* Academia SatyanandaCll 124 # 7-89Teléfono: 214 9597

* Happy YogaCra 28bis # 52 – 44Teléfono: 4853649* Escuela de Yoga JRVCra. 16 # 134-22Teléfono: 2580818

PILATES

* Pilates ProWorksCll. 80 # 10-89Teléfono: 6919665* Step Ahead CentroCll. 19 # 4 - 88 Piso 21 Teléfono: 2820607* B-Fit Fitness & SpaCarrera 5 # 71- 45Teléfono: 4788202

FÚTBOL 5

* Campín 5Cll. 63 # 28 A - 26Teléfonos: 217 24 34* Fútbol 5Ave. 19 # 122 - 32Teléfonos: 481 84 05- 481 85 21* Wembley Stadium 5Cra. 24 # 53 -73Teléfono: 2170456

CAPOEIRA

* Abadá CapoeiraAv. Boyacá # 8B- 05Teléfono: 3114343010 – 3003837717* Capoeira Brasil BogotáAv.Suba # 120 – 07Teléfonos: - 7028574/80 - Cel: 316 5553897*

Capoeira Nativos de Minas de mestre AranhaCr 7 # 55-22 - Teléfonos: 6090396 - 3154713018

PATINAJE

* Parque San AndrésCll. 82 n. 101-51* Park on iceCentro comercial MetrópolisAv. 68 75A - 50Teléfono: 660294* Club Deportivo Tequenda-maCra. 54 A No. 76 – 46Teléfono: 6088727

EQUITACIÓN* Club campestre Los ArrayanesAuto. Norte Km 14 vía la Inmaculada*Club campestre GuaymaralCra. 54 A # 76 – 46Teléfono: 6088727*Club campestre El RanchoKm 19 Vía la Calera SopoTeléfono: 874 70 00

PAINTBALL

* Al límite Paint BallCl. 245 # 7 - 35Teléfono: 676-4291* Indoors Paintball

Cra. 11 # 80 - 45Teléfono: 2574056* Mansión DonosoCarrera 7A Calle 2-25Teléfono: 311 868 2605- 310 553 8607

Page 51: dc 32 abril 2012

DC deportes

Nuevos Karts en La Pista

Ahora este escenario para la práctica de karts bajo techo cuenta con los Karts más seguros y de mejor tecnología del país, con vehículos traídos desde Inglaterra,

marca Sodikarts, considerados como los mejores karts de alquiler del mundo, es-tos automotores, ofrecen a los pilotos mejor tecnología, mayor seguridad, ex-celente confort y sensación de pilotaje única, cuentan con motores honda 6.5 HP de 200 CC, de gran estabilidad frente a golpes.

La Pista, es un escenario ideal para la práctica del kartismo en Indoor karting, ya sea por minutos, en campeonatos de pista o para prácticas libres. Sus instala-ciones cuentan con las más adecuadas medidas de seguridad y con avanzados sistemas de cronometraje.

Horario: Mar- sáb 10 a.m. a 9 p.m., dom y fest 10 a.m. a8 p.m.Informes: La pista Indoor Kart, Auto. Nte. # 224-60 (Km. 16 - costado oriental)Tel: 6760136 - 6760224www.lapista.com.co

la emoción de ser Piloto

vive toda

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo¡no necesitas ser experto!

Tenemos:Cronometraje de tiemposNormas de serguridadParqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts.y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque

Tels.: 6760224 6760136

www.lapista.com.co

Page 52: dc 32 abril 2012

DC

Avistamiento de aves

La actividad hace parte del programa Pajareando y se realiza por jornadas de observación en las áreas del parque que

cuentan con una variada oferta de hábitat, lugar de descanso y alimento, facilitando así a las aves desarrollar sus actividades sin alterar su comportamiento. El horario de avistamiento es de lunes a viernes, entre 7 a.m. y 4 p.m., y los fines de semana y festivos, desde las 7 a.m. hasta las 12 p.m., con acompaña-miento de guías. Cada 90 minutos sale un grupo (30 personas) para realizar el recorrido.Entrada libre, Parque La Floridanformes: www.idrd.gov.co, tel.: 4336241

Revista DC Nº 32 / Abril 201252

DC un aire

Este es el mes ideal para que se divierta con algunas de nues-tras actividades recomendadas, para que no se quede en casa

y disfrute de su tiempo libre. DC la oportunidad de vivir experiencias nuevas con mucha adrenalina y diversión.

Escalada bajo techo

Zona de Bloque es un gimnasio diseñado para crear experien-cias y aprendizaje de la escalada en muro artificial de acuerdo

a las fortalezas de cada uno. Está diseñado para la escalada en modalidad bloque (escalada en módulos de 5 m de altura). Sus instalaciones brindan superficies con varias inclinaciones y geo-metrías que ofrecen un espacio perfecto y seguro para el apren-dizaje y la práctica de la escalada. También hay cursos dirigidos para adultos y niños, además de alquiler de equipos y venta de muros.Informes: Cra. 21 # 50-34, tel.: 2554305Horario: lun a vie 1 p.m. a 10 p.m., sáb 9 a.m. a 9 p.m., dom 11 a.m. a 5 p.m.

Viviendo entre cascadas en Choachí

Esta es una salida donde visitará el descenso de agua más grande del país, la cascada La Chorrera

con más 590 m de caída, es un lugar muy atractivo con un bosque de niebla espectacular. Además en esta salida se recorrerán varios caminos coloniales hasta llegar a la cascada, considerada la más bella y hermosa del país. Para disfrutar de esta caminata, no se necesita experiencia o práctica de alguna de las actividades. Incluye: transporte, trekking, cami-nata, equipos certificados, guías, primeros auxilios, póliza de asistencia, refrigerio y almuerzo.Precio persona: $64.900Informes: tel.: 7597077, cel.: 3003199716www.pachapurik.com

Page 53: dc 32 abril 2012

DCDC un aire

Cuatrimotos en Todo Terreno Track

Esta es una pista que ofrece buenas condiciones para la práctica en motos y cuatrimotos, allí se pueden aprender las diferentes

técnicas de conducción, ya que hay una escuela de conducción de estos vehículos para deportes extremos.

Puede llevar su propio vehículo, pero también hay un servicio de alquiler con una amplia gama de modelos y de distintos cilindrajes para niños y adultos; además encontrará los unifor-mes, botas, pecheras, rodilleras, cascos y gafas. El sitio tiene pistas para la práctica de motocrós, enduro, cross, trial y rampa de freestyle.Pista Todo Terreno Track, Km 25 vía Tocancipá - GachancipáPrecio persona: $130 mil (hora y media)Informes: www.todoterrenotrack.com.co

Rafting en TobiaTodos los fines de semanaSu práctica se realiza en el Río Negro (Cundinamarca). Este afluente pasa por un precioso bosque primario, con la particularidad de tener fuertes rápidos que aseguran una gran experiencia y mucha diversión. El Río Negro tiene una clasificación de tres (3) en nivel medio-bajo y de cuatro (4) en nivel medio-alto. Hay varios recorridos que duran desde 1 hora y que pueden llegar hasta las 4 horas de recorrido. Su práctica no requiere de mucha experiencia, solo hace falta llevar ropa adecuada y mucha adrenalina. Hay planes para todos los gustos y presupuestos, el plan de un día incluye: rafting sección Paso el Rejo – Tobia, almuerzo, piscina, refrigerio, seguro y guías calificados.Precio persona: desde $40 mil, Informes: www.rionegrorafting.com, tel.: 2677501

Parapente en La Calera

No se necesita ir muy lejos de la ciudad para disfrutar de este depor-

te, a solo media hora de Bogotá, en el municipio de La Calera, po-

drá vivir la aventura de volar en parapente. Expertos en Vuelo Tándem

(vuelo junto a un instructor) le ofrecen la posibilidad de realizar el sueño

de volar, no se necesitan conocimientos previos, pero si desea profundi-

zar, también hay cursos de iniciación y progresión. Anímese y goce con

esta experiencia, una oportunidad para estar en directo contacto con

la naturaleza.Informes: Cra. 5 # 2-26 bloque 2, of. 402, La Calera, Cel.: 3002666973

Escalada en roca para principiantesMayo 5Es un día de práctica de escalada en roca con el mejor escenario en Suesca (Cundinamarca), el plan está dirigido a personas con poca o ninguna experiencia, de todas las edades y que tengan espíritu de aventura. La actividad se realiza los sábados para tener más libertad en las rocas, ya que los domingos hay más afluencia de escaladores. Incluye: transporte expreso, instructores profesionales, equipos de seguridad certificados, guías especializados y tarjeta de asistencia para actividades extremas.Precio persona: $98 mil, Informes: tel.: [email protected]

53www.revistadc.com

Page 54: dc 32 abril 2012

54 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCultura

Ellas, una exposición de Maripaz Jaramillo

En esta serie, la artista manizaleña vuelve a in-dagar sobre el destino de las siluetas femeninas que hace 30 años, en el inicio de su carrera, exploró en las series ‘Los objetos y los oficios de la mujer’ y ‘La máquina de la vida’, esta vez en un camino en solitario. Alonso Garcés GaleríaCarrera 5 # 26C - 92 - La MacarenaFunciones: lunes a viernes – 8:30 a.m. a 1 p.m., 2 p.m. a 6 p.m. Sábados - 10 a.m. a 2 p.m.

Fotografías de Fernando Cano en la exposición Ser y Ver

Cano expone fotografías que comprenden los años 2003 a 2011, y que según su au-tor “intentan reflejar la condición humana en su cotidianidad, el amor, la soledad, la angustia, la ironía, la belleza, la dureza de la vida, sentimientos universales que su-ceden para todos por igual bien sea en una calle de Tokio, de Nueva York o de Bogotá”. Museo de Artes Visuales, Universi-dad de Bogotá Jorge Tadeo Loza-noCarrera 4 # 22 - 40Funciones: hasta el 20 de abril. De lunes a viernes - 9 a.m. a 8 p.m. Sá-bados - 10 a.m. a 1 p.m.Entrada libre.

Galería La Cometa presentala belleza de las Sinagogas en imágenes

La muestra es el resultado de un recorrido realizado por la cubana Victoria Montoro du-rante el 2008 y 2009 por Rumania, en donde se dedicó a fotografiar el legado judío de un país que durante la Segunda Guerra Mundial se unió a la campaña anti semitista de Adolf Hittler y desterró a dicha población. Galería La CometaCarrera 10 # 94A - 25Funciones: hasta el 4 de mayo. Lunes a viernes - 10 a.m. a 6 p.m. Sábados - 12 m. a 5 p.m.

Page 55: dc 32 abril 2012

55www.revistadc.com

Blackbird

Presenta el reencuentro entre dos personajes que tras 15 años de haber sostenido una relación compleja se confrontan con el pa-

sado, mostrando la complejidad de una relación que está en la línea divisoria del amor prohibido. Obra teatral dirigida por Nicolás Mon-tero y protagonizada por Humberto Dorado, Maia Landaburu e Ilenia Antonini Zuleta.Casa Ensamble (Sala Mayolo)Avenida carrera 24 # 41-69Funciones: abril 3 al 7 - 8:30 p.m.

DC en la tabla

Por favor enamora a mi mujer

Comedia que narra la historia de Camila e Ignacio, una joven pareja de casados, quienes víctimas de la monotonía caen en la apatía y

el desencanto. En el punto más vulnerable de la relación aparece Ale-jandra, una hermosa y sexy mujer que llegará para quitarle el aliento a Ignacio. Rodrigo, un viejo amigo del protagonista, entrará a darle el ingrediente perfecto a esta descabellada historia, enredándola aún más.Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, Tercer Piso Local 335 DFunciones: desde el 22 de marzo. Jueves, viernes y sábado - 8:30 p.m. Boletería: $35 mil (valor único). Mayores informes: 6290235 - 6124902

La ciudad aún no se recupera de las increíbles obras que adornaron las calles durante el Festival Iberoamericano

de Teatro, cuando nuevas puestas en escena se apoderan de las tablas de la capital. El drama, la música y los títe-res son algunos de los espectáculos y montajes que los bogotanos disfrutarán durante las próximas semanas.

Page 56: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201256

Cicle, un viaje hacia la liviandad

Esta es la primera producción he-cha en Colombia que combina imagen, música, circo y teatro; regresa luego de una exitosa pre-temporada de lanzamiento, en la que dejó a un público ansioso de ver un espectáculo que poco tiene que envidiarle a propuestas inter-nacionales.Auditorio León de Greiff de Bogo-tá Carrera 30 # 45-03 - Universidad NacionalFunciones: 27 y 28 de abril - 8 p.m. Boletería: $25 mil, $35 mil y 15 % de descuento para la comu-nidad universitaria de la NacionalMayor información: www.tuboleta.com

DC en la tabla

Marat/Sade

Luego de 40 años de haberse presentado por primera vez en Colombia, regresa esta obra original de Peter Weiss, dirigida por Ricardo Camacho, que parte de hechos históri-cos para crear el drama que se desarrolla en 1806 en el asilo de Charenton donde se en-cuentra recluido el Marqués de Sade luego de ser sindica-do por el gobierno de Napo-león de “poner en peligro la moral pública”.Teatro Libre de Chapinero, Calle 62 # 9A-65Funciones: del 19 de abril al 2 de junio. Jueves y viernes - 8:30 p.m. Sábado 6 p.m. y 8:30 p.m.Boletería: Platea, Palcos y Preferencia: $40 mil, Primer Balcón: $30 mil

María Barilla

En medio de tambores, gaitas y ban-das de vientos; de porros, cumbias, bullerengues y fandangos, María de los Ángeles Tapia, una humilde la-vandera, se convierte en la bailado-ra más admirada en la Costa Caribe colombiana, una región que padeció una serie de conflictos y transforma-ciones sociales durante la transición entre los siglos XIX y XX. La obra, que

abrió el XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, es una explosión de cadencia, sensualidad y ritmo. Escri-ta y dirigida musicalmente por Leonardo Gómez y con la dirección artística de Pedro Salazar, es protagonizado por Natalia Bedoya y cuenta con destacadas figuras como Julián Román,Indhira Serrano, Juan Sebastián Aragón. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15Funciones: del 13 al 29 de abrilMayores informes: 256 13 99

Una noche con DelirioLa Fundación Juan Felipe Gómez Escobar celebrará este año, a favor de su obra social, el espectáculo de salsa más impactante que hoy se produce en Cali y que se ha presentado con gran éxito en ciudades europeas, asiáticas y latinoamericanas. Los asistentes verán una función que integra danza, coreografía, vestuario, un maravilloso sonido en vivo y maniobras de circo interpretadas por los alumnos y maestros de la Escuela Circo Para Todos. Centro de Eventos Multiparques Calle 224 con Autopista NorteFunciones: sábado 21 de abril – 8 p.m. Boletería: $280 mil y $170 milMayor información: www.tuboleta.com

Page 57: dc 32 abril 2012

57www.revistadc.com

DC en la tabla

Celtic Legends

Los colombianos sentirán por primera vez el poderío de la cul-tura irlandesa, gracias a la visita de esta agrupación, mundial-mente conocida, que conjuga modernidad y tradición mediante el claqueteo impetuoso de la danza celta y el ritmo frenético de la música de Irlanda.Teatro Jorge Eliécer Gaitán , Carrera 7 # 22-47Funciones: jueves 24 y viernes 25 de mayo Boletería: desde $60 mil hasta $176 milMayor información: 6 09 11 11 (Bogotá) - www.ticketexpress.com.co

Los espíritus lúdicos

Es un homenaje al niño, al juego y al titiritero. Al juego, por ser el sagrado te-rritorio del gozo y el libre fluir de los sentidos. Al niño, por ser el habitante privilegiado de tan singular mundo, en una tierra cada vez más agobiada por los delirios de la producción en masa. Por su contenido y por su forma, la obra es al mismo tiempo una trampa y una ilusión óptica, a la manera de una telaraña concéntrica en la que se ve envuelto el espectador.Teatro Libélula Dorada, Carrera 19 # 51-69Función: domingo 15 de abril - 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil

Niños y estudiantes con carné vigente: $12 milMayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada.com

La rebelión de los títeres

Estas dos piezas cortas conforman, al en-

samblarse, un solo espectáculo, en el que

La rebelión opera como preámbulo y Los

héroes como epílogo. Gracias al juego escé-

nico, la primera combina simultáneamente

los muñecos con el teatro de títeres, crean-

do así una muy divertida y burlesca relación

entre títeres y titiriteros.

Teatro Libélula Dorada, Carrera 19 # 51-69

Función: domingo 22 de abril - 11:30 a.m.

Boletería: General: $15 mil

Niños y estudiantes con carné vigente: $12 mil

Mayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada.com

57www.revistadc.com

Domingos infantiles

Page 58: dc 32 abril 2012

58 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DC en la tabla

Revista DC Nº 32 / Abril 201258

DC en la tabla

De la Tierra a la Luna

Este es un espectáculo de títeres que recrea el sue-ño humano de alcanzar los confines del espacio via-jando hacia las estrellas más distantes. La historia inicia en una Colombia, a mediados del siglo XIX; el presidente del Club del Cañón, el popular Tito Tulio Tangarife, un cachaco de ideas avanzadas, hace pú-blica la intención de lanzar un proyectil que llegue

hasta la Luna, ayudado por sus conocimientos inigualables en la ciencia de la balística. Teatro Libélula Dorada, Carrera 19 # 51-69Función: domingo 29 de abril - 11:30 a.m. Boletería: General: $15 mil, Niños y estudiantes con carné vigente: $12 milMayor información: 249 86 58 – 345 06 83 - www.libeluladorada.com

Circodelia - Grupo Crash

Es la historia de una joven que, a pesar de estar rodeada de regalos, vive en un mun-do blanco y negro con la única ilusión de encontrar algo que llene su mundo de color. En su búsqueda encuentra un libro gigante que le causa curiosidad y la transporta a un mundo mágico, donde se encuentra con una serie de personajes que la guiarán por cada una de las páginas, viviendo en cada una de ellas una fantasía diferente que la ayudarán a encontrar un mundo mágico de color. Teatro Municipal Jorge Eliécer GaitánCarrera 7 # 22-47Función: domingo 6 de mayo - 11:30 a.m.Boletería: Adultos: $3 milNiños: no pagan

El Gran Teokikixtli - Hilos mágicos

Esta obra es una pieza para títeres de sombras, marionetas y actores, escrita por Ciro Gómez en México y ganadora de la Beca Internacional de Dramaturgia dentro del programa de residencias artísticas Colombia-México. De la mano de estos mágicos personajes, grandes y chicos disfrutarán de diferentes mitos como el de Tláloc (el dios de la lluvia), Los Cinco Soles (o cinco eras) y Huitaca y Bochi-ca (El origen de la Luna de los Chibchas).

Teatro Mayor Julio Mario Santo DomingoAvenida Calle 170 # 67-51Función: domingo 6 de mayo, 11:00 a.m.Boletería: $20 milMayor información: http://www.teatromayor.com/

Page 59: dc 32 abril 2012

59www.revistadc.com 59www.revistadc.com

DC en la tabla

15 Festival de Blues & Jazz Libélula 2012

Esta nueva versión contará con 30 conciertos y una programación académica que acercará a los asistentes a la historia del blues a través de conversatorios y proyecciones de maravillo-sos videos.

Entre los invitados especiales estarán Oscar Acevedo, pionero del jazz en Colombia; Carlos Reyes y su Killer Band, gran impulsor de este festival; la Real Charanga, grandes exponentes del latín jazz; Monsieur Periné, reciente revelación musical en Colombia, entre otros.

Además, se rendirá un homenaje especial a Fabio Gómez, leyenda en la historia del blues y el rock en Colombia, quien fue integrante de bandas legendarias como Los Flippers y Terror de Sueños.

Teatro Libélula DoradaCarrera 19 # 51-69Funciones: a partir del jueves 12 de abril hasta el viernes 1° de junioMayor información: 249 86 58 – 345 06 83 -www.libeluladorada.com

Page 60: dc 32 abril 2012

60 Revista DC Nº 32 / Abril 2012Revista DC Nº 32 / Abril 201260

Below we highlight some of the best plans to do in Bogota and a wonderful destination in the Caldas coffee region: Salamina.

DC Magazine is day by day the most complete cultural and gastronomic guide of the whole city: www.revistadc.com.

Sir Paul McCartneyThe most commercially successful composer in the music history will be performing his tour ‘On The Run’ in Bogota city on Thursday 19th of April, after a series of unforgettable concerts around the world. McCartney had eclipsed each city where he has been; his fans celebrated his successful career, camping outside the stadium days before the show date just to be as close as they could to their idol.When: Thursday 19th of April Where: Estadio El Campin Cr 30 57-60Tickets: Between $78,000 and $ 800,000www.tuboleta.com

DC Ingles

Concert

Music

Art

Ellas, Maripaz Jaramillo’s exhibitionThe artist born in Manizalez, investigate again the female’s figures that were explored in the series ‘ The objects and oc-cupations of women’ and ‘The life machinary’, 30 years ago at the beginning of her career.Alonso Garcés GalleryCra. 5 No. 26c – 92 La Maca-rena

BlackbirdIt is all about two people who after 15 years of having had a com-plex relationship they meet up again and they are confronted with the past, showing the complexity of a relationship that is in the forbidden love’s line.Preformance directed by Nicolas Montero and starring by Hum-berto Dorado, Maia Landaburu and Ilenia Antonini Zuleta.Casa Ensamble (Sala Mayolo)Avenida cra. 24 # 41 - 69Shows: april 3 al 7; 8:30 pm.

Theatre

Libélula 2012 XV Blues and Jazz Festival

This new version we will have 30 concerts and interesting aca-demic program that will bring the attendees to the blues history through talk-time and wonderful videos screenings.

As special guests will be there Oscar Acevedo, Colombian Jazz pionner, Carlos Reyes and his Killer Band, great promoter of this festival, the Real Charanga, great Latin Jazz exponents, Monsieur Periné, recent Colombian musical revelation, among others.

Also, a special tribute to Fabio Gomez, who is a legend in the Co-lombian blues and rock’s history and important member of legen-dary bands such as The Terror Dream and Flippers.Teatro Libélula Dorada

Carrera 19 # 51-69Show: From Thursday 12th of April to Friday 1st of JuneMore Information: 249 86 58 – 345 06 83www.libeluladorada.com

Page 61: dc 32 abril 2012

61www.revistadc.com

DCaldas to the world: Casakarola Boutique Hostel at Sala-mina.

CasaKarola Hotel (Salamina - Caldas) Over 120 years of his-tory, open the doors in Salamina historic center’s heart, municipality which is a member of Colombian Towns’s Pa-trimonial and in the Coffee Cultural Landscape, Humanity Heritage (UNESCO 2012) as well.How to arrive:Manizales Route: 75km awayMedellin Rute: 180 km awayHeight over the level sea: 1175 m between the central and western mountain ranges - North of CaldasTemperature: 20 degrees averageServices: ecotourism, agrotourism, Spanish for foreigners, open field sports, hiking biking, bird wat-ching, architectural sightseeing and coffee tour.Contact: Felipe Toro 315 8346262Address: Carrera 7 # 5-42 Salamina - CaldasWeb: E-mail www.casakarola.tumblr.com

61www.revistadc.com

DC Ingles

Turism

E-mail: [email protected]

Hilton Hotel 72

72 Grand Hotel located in the Financial Sector Carrera 7th Calle 72. GRAND HOTEL 72.

Designed with the highest international arquitectonic especifications.Will be equipped and decorated under the idea to let the guest feel as confortable as they feel in their own home.• 245 suites• 14 floors• Conferency rooms• Busines Center• Swimming pool• WI-FI Internet• Restaurant• Bar• Spa• Gym• Parking area

Hotel

25th International Book’s FairApril 18th to 1st May, CorferiasSince it was founded in 1988 has established itself as the most important business epicenter for the publishing sector and has promoted the reading habit as well. Each year brings different books writers, forming a varied range of commercial offer and cultural support for national and international bu-yers www.feriadellibro.com

Culture

Page 62: dc 32 abril 2012

DC

62 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

Sir Paul McCartneyDaticos que no sabía del ex Beatle

La visita del dinosaurio más grande del rock a Colombia tiene a todos los bogota-

nos buscando en Wikipedia, leyendo y oyendo todo tipo de datos biográficos del artista. Por eso en DC decidimos resumirle todo para que dimen-sione el personaje que pisará el Campín.

• Un rumor corría por los años 70. Paul McCartney había fallecido en un accidente de tráfico un miércoles 9 de noviembre de 1966, y sus 3 compañeros se las habían ingeniado para reemplazarlo por alguien muy parecido, con una semejanza física y vocal muy parecida a Paul, llamado William Campbell; y que John, George y Ringo además dejaban pistas secretas de su muerte en las can-ciones, tapas de álbumes y fotos interiores. De este mito existen varias versiones, pero las han llamado a todas por igual bajo el nombre Paul Is Dead (Paul está muerto).

• Ha utilizado distintos pseudónimos en sus creaciones: Percy “Thrills” Thrillington, Paul, The Fire-man, Ram On, Bernard Webb, Busker Sam Sellers, Billy Martin y Apollo C. Vermouth.

• Asistió al servicio fúnebre en memoria de su esposa Linda McCartney, en junio de 1998, acompa-ñado de dos caballos ponys.

• Es miembro activo de PETA. En sus propias palabras, “comencé a ser vegetariano cuando estaba pescando con Linda y picó uno. Comprendí que lo estaba matando cuando lo sacaba del agua y pensé, ‘Le estoy quitando la vida – y no quiero hacer eso’”.

• Para darle vida a Band On The Run, su quinto álbum en solitario, aburrido de grabar en los estu-dios del Reino Unido, él y los demás Beatles preguntaron a EMI en qué lugares contaban con estu-dios de grabación, y el más atractivo les resultó en Lagos, Nigeria – África (?). El problema no sólo fueron las alimañas y el clima húmedo, sino que a eso se le sumó el ser asaltados violentamente. Además una noche salieron a ver un show de Fela Kuti, un músico del lugar, quien en el intervalo le dijo a Paul: “Estás acá para robarnos nuestros ritmos, ¿por qué no te regresas a tu casa?”.

• Ha reconocido públicamente consumir diversas drogas como marihuana, cocaína, LSD, entre otras. La más reciente, el 10/12/2007, lo vieron fumando marihuana en el recital de reunión que Led Zeppelin ofreció en el O2 Arena (lo que sonó como una respuesta a Heather Mills, quien le había prohibido fumar su cigarrillo diario de marihuana).

• Perdió 24.3 millones de libras en un turbulento y mediático juicio de divorcio con Heather Mills. Sin embargo, fue mejor que perder los 125 millones que reclamaba ella.

• Posee una cicatriz en su labio superior por causa de un accidente en moto a los 14 años.• Nunca ha sido capaz de leer música en pentagrama. Él compone y la toca de oído.• El 20 de enero de 1988 fue incluido en Rock and Roll Hall of Fame como miembro de los Beatles.• Su familia y solo sus amigos le pueden decir ‘Macca’.

Las curiosidades

Revista DC Nº 32 / Abril 201262

DConciertos

Page 63: dc 32 abril 2012

DC

63www.revistadc.com

• Para estar bien con su padre siempre dijo que era hincha del Everton, pero realmente es hincha a morir del equipo de su ciudad, el Liverpool.

• Posee dos galerías de arte en Londres y planea abrir muchas más.

Los números de McCartney22 álbumes de estudio.8 álbumes en vivo.75 sencillos lanzados.13 oficiales DVD, Blu Ray y láser.55 videos musicales.1 banda sonora.5 álbumes de música clásica.7 discos de world music.17 colaboraciones o featuring oficiales, entre los que destacan: Michael Jackson, Johnny Cash, Tony Bennet y Billy Joel.34 veces ha participado como productor, compositor o músico de sesión para otros artistas.15 veces ha salido de tour o gira como solista.725 millones de libras (1.300 millones de dólares) es la cifra en la que está calculada su fortuna. Es el músico más rico del mundo.

El ‘Sir’ y sus premios

• 2 American Music Awards

• 8 Brit Awards

• 15 Grammy

• 1 MTV music video award

• 2 Q Awards

• 1 The Gershwin Prize, es el premio más

importante que un artista recibe en los

Estados Unidos (le fue entregado por el

actual presidente Barak Obama).

www.paulmccartney.com

@PaulMcCartney - 656.489 segui-dores

/PaulMcCartney - A 1.766.999 per-sonas les gusta esta página

Paul McCartneyEl concierto de la historiaAbril 19, Estadio Nemesio Camacho El CampínBoletería: Gramilla VIP: $800.000Occidental baja: $500.000Oriental baja: $400.000Gramilla: $350.000Occidental alta: $300.000Oriental alta: $250.000Occ y Ori norte alta:$200.000Norte alta: $100.000Oriental norte baja: $ 78.000Edad mínima: 10 añoswww.tuboleta.com

63www.revistadc.com

DConciertos

Page 64: dc 32 abril 2012

“Tweet Show”Trineo.tv, espacio donde se apoyan las nuevas propuestas musicales y artísticas co-lombianas, adelanta un proyecto que dará mucho que “trinar”. Se trata de una nueva versión de su conocida seria animada ‘Vida Pública’ que ahora se presentará en modo de show. Twiteros: prepárense! seguramente sus comentarios podrían hacer parte de este nuevo y divertido “Tweet Show”. www.trineo.tv

pauta tercio DC curvas.indd 1 9/04/12 16:46

Page 65: dc 32 abril 2012

65www.revistadc.com

Page 66: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201266

DC música

Una década de rock, trabajo y terquedad

Cuando en 1998 este quinteto bogotano decidió meterse en la ruleta rusa de la música, tocaron en cuanto bar o parche les permitiera mostrar su ska rock. Hasta que al fin en 2002 lanzaron su primera producción El carnaval de la patilla que nos regaló y nos dejó clásicos como ‘El hombre

gris’ y ‘La verdad del payaso’. En ese entonces la prensa especializada los catalogó como “Un deli-cioso platillo rockero”. 10 años han pasado y hoy por hoy son la banda de rock más importante en Colombia, después del gran legado de los Aterciopelados.

Han realizado más de 600 presentaciones, han pisado las tarimas de los festivales musicales más importantes del mundo tocando las fibras de más de dos millones de personas. Ellos son los Krápu-la, un orgullo bogotano que ha sido acreedor a 10 Premios Shock de la música, 4 Premios Nuestra Tierra, 3 nominaciones en los Premios MTV Latinos, nominación en los Premios 40 Principales Espa-ña, 2 nominaciones al Grammy Latino y un sinnúmero de reconocimientos por parte de la prensa especializada, como las revistas Billboard y Rolling Stone.

En 2003 le mostraron a los jóvenes que las letras de Galy Galeano no eran tan boletas, y con Dele la wuelta al disco lograron calar dentro de las emisoras, sin pagar payola con canciones como ‘Me bebí tu recuerdo’ y ‘1143 tomates contigo’; lo que les significó un mayor compromiso, ya que ahora todos querían cita con este doctor social y cercano.

Dos años pasaron y en 2005, a vísperas del Mundial de Alemania 2006, lanzaron Bombea con dos sencillos que así usted no guste del género, lo grabó de emisora, lo compró original, lo quemó en su primer PC, lo bailó, lo saltó y lo cantó en cuanta miniteka, reuniones sociales, primeras comuniones, cumpleaños, matrimonios y rumbas universitarias. ‘La fuerza del amor’ y ‘El pibe de mi barrio’ fue-ron literalmente un suceso nacional y hoy en día son temas íconos de la generación Krápula.

Su música está establecida en los principios de la tolerancia, el respeto a la libertad individual, a la naturaleza y a nuestras comunidades indígenas. La banda se ha caracterizado por su lucha en las causas sociales y mundiales, como el cuidado del medio ambiente y el fin del cigarrillo en espacios públicos.

Page 67: dc 32 abril 2012

DC música

67www.revistadc.com

Luego de cuatro años de espera, desde su Sagrado corazón, Doctor Krápula presenta el primer sencillo de su nuevo álbum de estudio titulado Viva el planeta (el quinto de la banda). El tema en cuestión se llama ‘Amanece’ y contó con un invitado de lujo como Juanes en un gran solo de guita-rra. Todo el disco estuvo bajo la producción de Andrés Castro entre Bogotá, Miami y los Ángeles. La música de Doctor Krápula se deja bailar, cantar, escuchar, reflexionar y ha logrado irrumpir en los grandes mercados globales, sin negociar su esencia, su mística, su humildad y honestidad.

DOCTOR KRÁPULA

DOCTOR KRÁPULA

Para entrar al baúl de los recuerdos,¿Cuál fue ese primer concierto de Krápula y qué pasó? Nuestro primer concierto como DRK fue un concurso de bandas, no ganamos... pero nos dimos cuenta de que teníamos algo muy importante en las manos; a la gente le encantaba, mucha conexión desde el principio.

¿Qué nos vamos a encontrar al escuchar este nuevo disco?Se viene el disco más consciente de DRK, hecho desde el corazón, desde el espí-ritu. Con toda la dedicación logramos capturar en un álbum nuestra verdadera esencia, somos un quinteto que suena a DOCTOR KRAPULA, a nuestro propio punk, nuestro propio ska, nuestra propia música popular. Es además el disco que mejor suena de todos los que hemos hecho y fue grabado en vivo.

¿Cuál ha sido la oferta más ‘chimba’ por la cual decidieron no tocar?La Anglo Gold Ashanty, sí, esa misma multinacional que está acabando con las montañas, envenenando el agua y matando los páramos de Colombia explotan-do oro, nos ofreció una cifra con muchos ceros por hacer una gira hablando bien de la minería. Nosotros nos paramos de la mesa y les dijimos que haríamos una gira por nuestra cuenta pero diciéndole al país el daño que están haciendo y que los queremos fuera de nuestro país.

¿Por qué creer en Colombia?Somos un país lleno de millones de corazones que quieren paz y que aman esta tierra, creemos en la gente de Colombia pero no en quienes la manejan.

¿Una buena causa para apoyar este 2012?Todas las luchas por defender los territorios, las montañas, el agua, la biodiversi-dad y la vida merecen nuestro apoyo este 2012 y los siguientes años.

¿Cuál es ese artista o banda colombiana que viene dando pinitos y le debemos echar oído? Puerto Candelaria, de Medellín. El país debe escuchar y valorar más las propues-tas como esta que tienen identidad y sonido propio.

¿Un plan para hacer en Bogotá? Visitar los humedales, es gratis y se aprende mucho, o ir al Jardín Botánico.

Mario Muñoz: Voz líder.

David Jaramillo: Bajo y voces.

Germán Martínez: Guitarra líder y coros.

Nicolás ‘Niko’ Cabrera: Batería y coros.

Sergio Acosta: Hammond, teclados, acordeón y coros.

www.doctorkrapula.net

doctorkrapula- @doctorkrapula

Myspace.com/doctorkrapula

Page 68: dc 32 abril 2012

DC

68 Revista DC Nº 32 / Abril 2012Revista DC Nº 32 / Abril 201268

DConciertos

Conozca All In con Jazz TrioAbril 12, Sala de conciertos Biblioteca Luis Ángel ArangoEsta agrupación colombiana ha consolidado su sonido acercándose al funk, latín jazz y a compositores como Sammy Fain, Irving Kahal, Avishai Cohen y Cantalicio Rojas. Su programa incluirá All In, obra de Ricardo Osorno, bajista del grupo, que dio nombre al proyecto y que reúne buena parte de su búsqueda musical.Boletería: $3 mil.Edad mínima: toda la familia. Festival Soundtaduro, Gozadera a la electrocolombianaAbril 14, Mansión Donoso Cra 7 # 225De los mismos creadores de Disco Pogo (Darma visual), Frerd Falke y el nuevo tequila mexicano Olmeca. Llega a la ciudad un festival de 15 horas, con 30 artistas entre Dj’s, bandas y un infiltrado internacional, desde Edimburgo cerrando con broche de oro Gogo Bizkitt, uno de los grandes mezclando en vivo disco-house. Habrá muchas resonan-cias electro cumbieras, alterlatinas y electrónicas en dos escenarios para caminar de frecuencia en frecuencia.Boletería: $50.000Edad Mínima:18 añosBoletería: $59 mil - $79 mil - $104 mil.Edad mínima: 10 años. Jumbo concierto Tour UrbanoAbril 13, Parque Simón BolívarLa edición especial de Jumbo Concierto busca resaltar el talento co-lombiano escogiendo en cada ciudad una banda o artista encargada de abrir los conciertos y compartir tarima con los principales artistas del país. En esta fiesta estarán J Balvin, quien en Bogotá y Medellín tendrá la compañía de Chocquibtown, Reykon, Dragón y Caballero, Golpe a Golpe, Buxxi, Crew Peligrosos y por primera vez un artista internacional invita- do: Joey Montana.Boletería: 6 empaques, 3 de ellos con sello de Jumbo Concierto, ganan boleta preferencial; y 12 empaques, 6 de ellos con sello de Jumbo Concierto, ganan boleta platino en los puntos Tu Boleta.Edad mínima: 14 años.

Definitivamente Bogotá es lo máximo. Y mes tras mes les brinda a todos sus ciudadanos la op-ción de poder ver shows, conciertos y eventos musicales dignos de toda ciudad cosmopolita. En solo un mes los bogotanos tendrán el concierto de la historia con McCartney, la visita de un gran tenor, un festival norteño, el cumpleaños de Niche, tres días de reggae y ¡demasiadas cosas más!

Viviendo los años maravillosos con Pie-ro y Ana y JaimeAbril 13 y 14, Teatro Jorge Eliecer GaitánLeyendas vivas de la música y máximos representantes de la canción protesta y de la nueva ola que marcó una época y toda una generación. Piero, Ana y Jaime y Vicky unirán sus voces para ofrecer magistrales presentaciones a un público que ha disfrutado en los dos últimos años el maravilloso encuentro de estos grandes de la música de

los años 60 y 70.Boletería: $50 mil - $70 mil - $120 mil.Edad mínima: 10 años.

Page 69: dc 32 abril 2012

DC

69www.revistadc.com 69www.revistadc.com

DConciertos

Metal extremo con los alemanes de SodomAbril 13, Teatro MetropolLa banda del legendario Tom Angelripper, íconos del teutonic thrash metal, estarán en la capital como nunca antes los viste. Considerados como una pieza fundamental dentro del thrash me-tal al igual que Kreator y Destruction, quienes en conjunto ayuda-ron enormemente a definir el sonido característico de la época en su país, actualmente se encuentran promocionando su álbum 13 de estudio In War and Pieces.

Boletería: $78 mil - $130 mil. Edad mínima: 14 años. Los jóvenes tenores que revolucionaron, Il VoloAbril 15, Palacio de los DeportesLa música de este trío de italianos es una perfecta mezcla entre los grandes clásicos de la ópera tradicional, la música popular contemporá-nea y el pop anglosajón, dando como resultado una interesante fusión que llega directo al corazón de las personas de todas las edades, es muy interesante ver cómo padres e hijos disfrutan juntos de un mismo artista.Boletería: $140 mil - $230 mil.Edad mínima: 10 años.

Ake Parmeraud, el más premiado de la electro-acústicaAbril 19, Teatro Mayor Julio Mario Santo DomingoSe inicia la temporada Bogotá Electrónica, una propuesta que agrupa a diferentes artistas alrededor del arte sonoro y el arte mediático vincu-lados a la música experimental y electroacústica. El encargado de abrir esta temporada es el sueco Ake Parmeraud, uno de los compositores más premiados desde 1978, cuando su obra Cercanías recibió el primer premio en Synthese en el Festival Internacional de Música de Bourges, Francia.

Boletería: $44 mil.Edad mínima: 12 años. Fiesta 40 Principales Colombia Flow FestivalAbril 21, Castillo MarroquínCon artistas internacionales como J Álvarez, quien está lanzando su nueva producción, las duplas Zion y Lennox y Alexis y Fido. La rumba y fiesta del reggaetón se toma Bogotá junto artistas nacionales destaca-dos en el momento.Boletería: $75 mil - $120 mil – 180 mil.Edad mínima: 18 años.

Tres grandes intérpretes Concha Jérez, Pedro López y José IgesAbril 26, Teatro Estudio Julio Mario Santo DomingoLa Ciudad Resonante une sonidos de diversas ciudades como México DF, París, Las Palmas, Colonia, Madrid, La Habana, Va-lencia y Benarés con criterios compositivos, mientras que la electrónica en vivo “evapora” muchos de esos ambientes en sus intervenciones. Una electrónica en vivo que establece un diálo-

go permanente entre los tres intérpretes.Boletería: $44 mil.Edad mínima: 12 años.

Page 70: dc 32 abril 2012

Se viene el primer Gran Reventón NorteñoAbril 28, Space Centro de Eventos (Studio 54)Esta será una noche inolvidable en donde los Hermanos Ariza show y Uriel HenaoGerardo Amado y el Grupo Agresivo, artistas oriundos de la bravias tie-rras santandereanas, darán rienda suelta a todo su talento para inter-pretar los éxitos que a lo largo de sus exitosas carreras los han consagra-do como los preferidos en Colombia y varios países latinoamericanos.Boletería: $33mil - $55mil.Edad mínima: 18 años.

Bogotá Fest 2012: Anthrax - Obituary - ExodusAbril 30, Royal Center

La primera edición del Bogotá Fest 2012 contará con las bandas norteamericanas Anthrax, Exodus y Obituary junto a una banda colombiana que será escogida por convocatoria. Sin lugar a dudas podemos considerar a los neoyorkinos de Anthrax como una de las bandas más importantes de la historia del thrash metal a nivel mun-dial, junto a Metallica, Megadeth y Slayer, quienes irrumpieron en la escena musical a comienzos de los años 80 y hoy son considerados como los cuatro grandes representantes de este género.

Boletería: $127 mil - $178 mil, Edad mínima: 14 años.

Un arte sonoro llamado Experimental ColombiaMayo 3, Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo

Este concierto de música experimental colombiana tiene como ob-jetivo presentar una selección destacada del quehacer actual de cinco compositores destacados de nuestro país, estos cinco artistas incursionan en lenguajes y formas expresivas vigentes, con trabajos cualificados que suelen exponerse más fuera del país que en casa.Boletería: $44 mil.Edad mínima: 12 años. Universos ParalelosMayo 3, 4 y 5, Centro Cultural Gimnasio ModernoEn escena está la artista Deby acompañada por 5 músicos, un entorno escenográfico y apoyo visual. El hilo conductor, la vibración y reso-nancia; cada canto con el desarrollo del lenguaje corporal y el apoyo visual invita al espectador a abrir los encuentros con los universos paralelos en el tiempo y el espacio.Boletería: $55 mil.Edad mínima: toda la familia.

Mucha calentura con Tego Calderón y ChocquibtownMayo 4, Royal CenterCandelario Bar y El Freaky se unen para celebrar su aniversario en Bogotá, con un evento que contará con la presencia, por primera vez en la capital, de Tego Calderón con toda su banda y la presentación del orgullo del pacífico colombiano y ganadores del Latín Grammy, Chocquibtown. Será una fiesta para quitarse esa rasquiñita que le pica todo el cuerpo.Boletería: $78 mil - $125 mil - $150 mil.Edad mínima: 18 años.

DConciertos

Revista DC Nº 32 / Abril 201270

Page 71: dc 32 abril 2012

El mejor Festival reggae del país One LoveMayo 4, 5 y 6, Parque Simón BolívarConsiderado el Festival de reggae nunca antes visto en Colombia. Reunirá du-rante tres días a grandes representantes del género, todos unidos por una misma causa: jardines infantiles que garanticen un espacio favorable para la educación, socialización y nutrición de niños y niñas entre 1 y 5 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad nutricional, socioeconómica y/o afectiva.Boletería: $83 mil - $215 mil.Edad mínima: 14 años. Gran evento para los rockeros llegan los Rock ‘N’ Roll All StarsMayo 5, Centro Comercial Bima (Autopista Norte)

El espectáculo que reúne algunos de los artistas más representa-tivos de la historia del hard rock y heavy metal en un mismo esce-nario, una banda con una nómina de lujo, interpretando los éxitos de Kiss, Guns ‘N’ Roses, Deff Leppard, Deep Purple, Collective Soul, Velver Revolver, Alice In Chains, Skid Row y grandes clásicos del rock. Los protagonistas son: Gene Simmons, Joe Elliot, Duff Mc-Kagan, Sebastian Bach, Glen Hughes, Ed Roland, Matt Sorum, Billy Duffy, Gilby Clark, Mike Inez y Steve Stevens.Boletería: $158 mil - $291 mil.

Edad mínima: 18 años. La aventura de 30 años del Grupo NicheMayo 5, Aguapanelas InternacionalEn sus 30 años de existencia se ha convertido en la agrupación tropical y salsera más importante de Colombia y ha roto tam-bién todos los records de ventas de discos con cifras que supe-ran fácilmente los 20 millones de copias en el mundo de habla hispana, Europa, Estados Unidos y el Oriente. Celebrarán por todo lo alto sus 30 años, con una noche que promete estar llena de sorpresas y que hará delirar a todos sus seguidores con la interpretación de sus grandes éxitos musicales.Boletería: $81 mil - $128mil - $188mil - Palcos $3.100.000.Edad mínima: 18 años. Fiesta Homenaje a Lucho BermúdezMayo 5, Club Suboficiales Fuerzas Militares (Colina Campestre)

El Ministerio de Cultura declaró el 2012 como el año de Lucho Bermúdez. La celebración del aniversario de su natalicio se abrió en su pueblo natal, El Carmen de Bolívar, y el próximo 5 de marzo en el salón Boyacá se le rendirán muchos aplausos al maestro de maestros en nuestro país, por su historia, herencia y legado musical. Donde estará su Orquesta en vivo.Boletería: $60 mil.Edad mínima: 18 años.

DConciertos

71www.revistadc.com

Page 72: dc 32 abril 2012

Ahora el turno del visual kei en Bogotá es para LM.CMayo 7, Teatro ECCI El DoradoLa banda LM.C tiene una trayectoria importante en el ámbito musical internacio-nal, la música que tocan es oshare kei, que significa ‘con estilo’. Este género está altamente influenciado por la moda. Llegan a Colombia para presentar ‘Super glitter loud box’ el remake de su anterior trabajo ‘Glitter loud box’.Boletería: $157mil - $207mil.Edad mínima: 14 años.

Se hace JUSTICE en la escena electrónica bogotanaMayo 8, Castillo MarroquínDespués de mucho tiempo de búsqueda por los corredores de la justicia, hoy podemos decir que los buenos han ganado. Que Bogotá, una ciudad que reza y respira música electrónica en cada esquina, recibirá por fin lo que merece por su fe apasionada. La banda más influyente del momento llega para el deleite de todos sus fieles.Boletería: $115 mil.Edad mínima: 18 años. ¿Un genio musical con nosotros? Espen Sommer Eide “Phonophani”Mayo 10, Teatro Estudio Julio Mario Santo DomingoCompositor, intérprete, inventor y lutier nacido en Noruega, comenzó a to-car la flauta y la trompeta cuando tenía sólo seis años de edad, y desde ese momento fue perdiendo su interés por la música. Llega a Bogotá con su espectáculo Phonophani, en el que se ayuda de computadoras para crear música.Boletería: $44 mil.Edad mínima: 12 años. El tercero, el que hacía falta en Colombia. El tenor José CarrerasMayo 11, Plaza de Toros La SantamaríaFamoso por sus interpretaciones en obras de Verdi y Puccini, además de hacerse aún más popular entre el público gracias a su participación en “Los Tres Tenores” junto a Luciano Pavarotti y Placido Domingo. El tenor español José Carreras llega a Bogotá con su tour Amor y Pasión acompa-ñado del famoso director musical David Giménez Carreras; como artista invitada por Colombia estará la cantante de liripop Daniella Mass.Boletería: $85 mil - $196 mil - $240 mil - $325 mil - $472mil - $650 mil.Edad mínima: 18 años.

Revista DC Nº 32 / Abril 201272

DConciertos

REVISTA DCREVISTA DC

1 Will I am Ft Mick Jagger & J Lo – T.H.E (The hardest ever)2 Nicky Minaj – Starships3 Skrillex Ft Sira – Bangarang4 LMFAO – Sorry for party rocking5 Telebit – Primera dimensión6 Alfonso Espriella – La viuda negra7 Foster The People – Don’t Stop8 Naela Ft Obie P – Esta noche mando yo

Page 73: dc 32 abril 2012

KC and The Sunshine Band,última oportunidad para verlos en vivoMayo 5, Downtown 727 (Carrera 7 # 27- 46)Formados en Miami en 1973, la banda estadounidense trazo un camino para un género que a la postre se bautizaría como mú-sica disco, que si bien bastantes personas aborrecerían, gusto a un público dispuesto a bailar al compás de su estilo que fusio-no el R&B, funky y disco. Se volvieron populares en el mundo y las ventas de sus discos alcanzaron los 100 millones de copias y ganaron tres premios Grammy. Esta vez no te puedes quedar sin verlos, porque es su despedida.Precio:Para 10 personas con una botella de Whisky $1.200.000Para 6 personas con ½ botella de Whisky $600.000Platino $ 120.000Edad Mínima: 18 años

A saltar y saltar con la visita de Buraka Som SystemaAbril 20, Teatro MetroDespués de haber puesto a temblar la tarima de Rock al Parque 2011, la banda de Portugal regresa a Bogotá para presentarnos su excelente show cargado de kuduro. João Barbosa (Li’l John), Rui Pité (DJ Riot), Andro Carvalho (Conductor) y KalafÂngelo, se unen en el 2006 para crear una de las bandas más representativas de este género urbano. Además por Colombia los acompañará, la banda Malalma y el Dj Chiflamicas del colectivo La Folka Rumba Stravaganza. Desde Chile: Dj SubversivoBoletería: $120.000

DConciertos

pauta tercio DC curvas.indd 1 9/04/12 16:46

Puntos de ventaBOOGALOOPCl. 58 #13-88Tel.: 24821264CUARTOSCl.36 #.16-23Tel.: 2877816

EL ANONIMO BARAv Suba Cl. 106-21 Centro Comercial Puente Largo Locales 17 y 19, Bogotá, ColombiaTel.: 4749182SAINT JUST TRAITEUR (RESTAURANT)Cl. 16A # 2 -73 Tel.:4777555Edad Mínima: 18 años

Page 74: dc 32 abril 2012

74 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DC LanzamientosJesse & Joy, entraron liderando las listas del Latin Pop

Después de liderar los conteos de populari-dad en su país México, el dúo ha logrado ob-tener un éxito a nivel internacional, gracias a su más reciente pro-ducción discográfica “¿Con quién se queda

el perro?”. El primer sencillo del tercer álbum titulado “¡Corre!”, se ubica en la posición #1 de Billboard latino. El disco incluye 12 temas de la autoría, de los talentosos hermanos huerta quienes estarán en nuestro país a fina-les de abril.www.jesseyjoy.com @jesseyjoy

En el sendero de la creación, Jack White presenta Blunderbuss

Tras la disolución de su grupo The White Stripers, Jack White retorna a la escena musical con un nuevo disco en solitario, bajo el nombre deBlun-derbuss. Actualmente se puede escuchar y des-cargar en su página web el primer sencillo ‘Love interruption’. El cantante describe su disco como “canciones que fueron escritas a partir de cero, no tenían nada que ver con nadie y con nada más que mi propia expresión, mis propios colores y mi propio lienzo”. El segundo single del disco es ‘Six-teen saltines’.www.jackshiteiii.com @whiteisjack Fue tanto el éxito, que Alex,

Jorge y Lena lanzan Deluxe EditionLos ganadores del prestigioso premio Grammy en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo lanzan una edición especial del proyecto que comenzaron juntos hace un par de años. La perfecta mezcla de tres estilos logró temas exitosos tales como ‘Es-tar contigo’, ‘La canción del pescado’, ‘Las cosas que me encantan’ y ‘Si ya no tengo tu corazón’. Se incluyen dos temas inéditos, uno de ellos ‘Eso eres tú’ de la autoría de Lena Burke y cuyo video se encuentra en pre-producción.

www.alexjorgeylena.com, @alexjorgeylena

Suena muy divertido lo nuevo de Norah JonesEs camaleónica y, a veces, inesperada. Muy poco después de presentarnos su se-gunda aventura con los Little Willies (su banda de Country), Norah Jones se sumer-ge en una grabación arriesgada como Little Broken Hearts, el quinto álbum de su carrera como solista.El anticipo del disco es ‘Happy Pills’, que contó con la mano de Danger Mouse como productor. No estamos ante una grabación que transmita una sensación de confort, como era la norma de sus anteriores entregas. Al contrario, este disco es poco acogedor y hasta espinoso en algunos de sus pasajes, llegando a tener la sensación de que ciertas canciones están sin terminar.

www.norahjones.com, @norahjones

Quiet Riot Live at the Us Festival 1983

Una de las pocas bandas que ha puesto al heavy metal en el primer lugar del chart de Billboard lanza, en homenaje a un año de la muerte de su vocalista Kevin DuBrow, un CD+DVD que retrata y evidencia un concierto que todo chico de 15 años de edad, en 1983, habría dado cualquier cosa por ver. Ocurrió en el Festival de la revista Metal Health de EE.UU. en 1983, un material inédito para que los grandes fanáticos del hard rock y glam rock puedan disfrutar y poner a todos a gritar ‘Come on feel the noise’.www.officialquietriot.com, @Quietriot

¿Qué hay de nuevo?

Page 75: dc 32 abril 2012

75www.revistadc.com

DC Lanzamientos

Como todo un villano regresa Marilyn MansonLas primeras reacciones hablan de una distorsión galopante e impactan-te que recuerda a la época gloriosa de la banda Ministry. El sonido de este disco trae el recuerdo de su primer álbum, donde dejaba percibir un artista sin miedos y dispuesto a todo. Marilyn Manson sigue haciendo añicos el“mainstream” y su próximo álbum, Born Villain, está listo. La primera prueba es su single de adelanto, ‘No Reflection’, estrenado mundial-mente con más de 180 mil descargas digitales en solo una semana. Sin lugar a dudas un gran retorno para el dolor de cabeza de los papás de los 90.

www.marilynmanson.com, @marilynmanson

Fortaleciendo el rock nacional, IZZI lanza ‘Me hace falta sentir’Si alguna banda de rock colombiana sabe lo que es remar por un sueño, tocar puertas y recibir negaciones constantes, y seguir remando sin descan-so por ese sueño. Es IZZI rock band, agrupación bogotana, liderada por el cartagenero Alejandro Rojas (Izzi), (voz y guitarra), Carlos Arturo González “Charly” (teclados), Sergio Duarte (batería), y Alexander Lara “Alex” (bajos y coros). Ellos lanzan el sencillo ‘Me hace falta sentir’ junto a un video que muestra la faceta calmada de la vida de un rockstar.

www.reverbnation.com/izzirockband @IzziRockband

¿Qué hay de nuevo?

Directo Al Ruedo, el surgir de una banda

Muy pronto, esta banda bo-gotaMuy pronto, esta banda bogotana lanzará su trabajo discográfico bajo la produc-ción del músico Juan Galea-no. Un discode cinco cancio-nes, que estará disponible en formato CD y descarga digital, que explora los colo-res más melódicos del nuevo rock nacional. Dentro de su carta de presentación está el sencillo ‘Caníbal’ una canción directa y contundente como el nombre de su banda: Di-recto Al Ruedo.Facebook.com/directoalrue-do

@directoalruedo

Regresando con el cuarto álbum, Keane

Una banda del Reino Unido que comenzó siendo un grupo de rock sin guitarras, una anoma-lía en el género que les sirvió para despuntar cuando apare-cían en el panorama musical internacional. La particular voz de su líder, Tim Rice, el tono cómplice y melancólico de sus canciones, les ha convertido en una de las bandas más cele-bradas de los últimos tiempos. Su cuarto álbum de estudio se editará a principios de mayo con el título de “Strangeland”, su primer single es ‘Silenced by the night’. www.keanemusic.

com, @keaneofficial

El cuarto disco de Jason Mraz

El nuevo álbum de estudio “Love is a Four Letter Word” es el título de doce canciones producidas por Joe Chiccare-lli; el primer sencillo “I Won´t Give Up”,ya tiene video y recibió 2.400.000 visitas en YouTube después de su lan-zamiento y fue descargado más de 229.000 veces en una semana. En las radios de nuestro país está dentro las canciones más sonadas.www.jasonmraz.com

@jason_mraz

Page 76: dc 32 abril 2012

Madonna amenazada en RusiaParece mentira que, en pleno siglo XXI, to-davía haya lugares donde la homosexuali-dad sea considerada una desviación, y aún más triste resulta el hecho de que, en algunos de ellos, hablar sobre el tema sea delito. Este es el caso de San Petesburgo, don-de el pasado 11 de marzo se aprobó una ley que criminaliza “la propaganda homosexual” bajo pena de multas que pueden llegar a alcanzar los 16.700 euros. La reina del Pop se puso del lado de los Gays e inmediatamente su vida se ha visto en riesgo por los radicales rusos. www.madonna.com

DCápsulas

Revista DC Nº 32 / Abril 201276

Simon Brand dirigirá nuevo video de The Mills

Guadalupe no sólo es el nuevo sencillo de la banda bogotana The Mills, tam-bién es el tema que le da nombre al segundo álbum de estudio de la banda, que hace parte del ambicioso proyecto Absolut The Mills. La canción hecha con una gran carga de sentimiento fue producida por el mexicano Jay de la Cueva y con Simón Brand como el realizador visual del video que se grabó en la capital de la república. The Mills fue la sensación del pasado Festival Hot en Paraiso 2 y siguen con su exitosa gira por Colombia con Heineken.www.themillsband.com

Justin Bieber se apodero de Itunes Colombia

La estrella pop canadiense re-gresa a las líneas frontales con un nuevo sencillo titulado “Bo-yfriend”. A tan solo pocas horas de su estreno en

la tienda digital más famosa, el nuevo álbum “Believe” ha logrado llegar al Primer Lugar de ventas en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, además de Estados Unidos, Canadá y México. Con ventas mundiales superiores a 15 millones de unidades, Justin ha domi-nado la cultura pop y las redes sociales por más de dos años. Tiene 41 millo-nes de amigos en Facebook y 19 millo-nes de seguidores en Twitter. www.justinbiebermusic.com

En junio llegará lo nuevo de Maroon 5Overexposed(sobreexpuestos) es el título elegido para el nuevo álbum del grupo que saldrá a la luz el 26 de junio. El nombre tiene su historia propia. Se trata de dar un poco de humor a la carrera del grupo, sobre todo a la de su cantante Adam Levine, que últimamente no ha parado de hacer colaboraciones. Es el cuarto disco en su carrera, grabado en Los Ángeles y contará con diez nuevas canciones. Entre las que se conocen algunos títulos: ‘Payphone’ conWiz Khalifa, ‘One More Night’ y ‘Beautiful Goodbye’.www.maroon5.com

Katy Perry se enamora de nuevoSolo han pasado tres meses desde que la cantante se divorció del pésimo comedianteRussel Brand, pero ese hecho ya forma parte del pasado porque ha vuel-to a enamorarse. El rumor se confirma con una foto de la pareja en la Semana de la Moda de París, donde surgió la chispa entre Katy Perry y el joven modelo Baptiste Giabiconi. Durante el desfile de Channel.www.katyperry.com

Smashing Pumpkins publi-carán “Oceania”Billy Corgan, líder y alma de la banda grun-ge ha puesto fecha por fin al lanzamiento del noveno disco de su formación, “Oce-ania”. Será el 19 de junio como reveló en su cuenta oficial de Twitter. El cantante que estuvo en Colombia afirmó: “Oceania”

es “álbum dentro de un álbum”, pues formaría parte del proyecto conceptual “Teagarden by Kaleidyscope”, compuesto por 44 canciones que habrían de surgir paulatinamente en pequeños volúmenes para su descarga gratuita en Inter-net. www.smashingpumpkins.com

Page 77: dc 32 abril 2012

77www.revistadc.com

DContar

Page 78: dc 32 abril 2012

78 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

¨Es un personaje voluble, muy impredecible; nunca sa-bes qué es lo que irá a hacer. Es irritable y tremenda-mente peligroso, como un animal salvaje¨. Así es como describe el actor Mark Ruffalo a Hulk, El Hombre Increí-ble, su personaje en la película Los Vengadores que se estrena este mes en Colombia. Cortesía de Disney y Marvel, les presentamos una entrevista hecha a este aclamado actor, quien es ahora el nuevo súper héroe verde y furioso.

Mark Ruffalo, un hombre verde

DCine

Revista DC Nº 32 / Abril 201278

¿Cuándo descubriste a Marvel por primera vez? ¿Eras un fa-nático de los libros de historietas y de los superhéroes? La primera vez que ingresé en el mundo de Marvel fue probable-mente cuando tenía siete u ocho años. Solía mirar la serie y los di-bujos animados de El increíble Hulk por televisión y, posteriormente, la serie del Capitán América. Luego comencé a descubrir los libros de historietas de Los Vengadores, leí muchísimos de los libros entre fines de la década de 1960 y toda la década de 1970; hasta que pasé a Wolverine y el Caballero Oscuro de Frank Miller. Eso fue durante mi adolescencia, así que Marvel ha formado parte de mi cultura du-rante muchos años. ¿Puedes contarnos qué fue lo que hablaste con Joss Whedon (el director) en su primer encuentro, con respecto a lo que tú deseabas traer al personaje de Hulk? Ambos sabíamos que deseábamos construir el personaje a partir de las versiones realizadas en el pasado por respeto y deferencia a los otros Hulks. Pero deseábamos intentar algo un poquito diferente. Ambos coincidimos en numerosos aspectos de la serie de televisión de Bill Bixby El increíble Hulk, dado que habíamos crecido viéndola. Y ese fue un buen punto de partida. Lo que más nos atraía era que Bruce Banner era un hombre común. Además poseía ese encanta-dor cansancio del mundo y un extraño sentido del humor sobre su situación. E inspirándonos en la última película de Hulk, teníamos la sensación de que él podría acabar dominando o teniendo algún tipo de control sobre el monstruo.

Luego Joss y yo comenzamos a barajar la idea de que éste sería un Bruce Banner más maduro, una persona de 43 años que sabe cuáles son sus limitaciones y sus habilidades, y las acepta. Ya ha impartido demasiado sufrimiento y ha realizado un hondo examen de concien-cia frente a su dilema; y ha llegado el momento de que reconozca: esto es así y deberé resolver cómo vivir con ello.

Page 79: dc 32 abril 2012

79www.revistadc.com

¿Cuál fue tu aporte en ese proceso para que esa imagen de Hulk cobrara realidad?

Pues resulta que debajo de mi apariencia tranquila yace oculta una gran dosis de ira. Si observas mi trabajo a través de los años, podrás ver que tiene dos caras. Ya he encarnado esa ambigüedad e in-terpretado los dos lados de una personalidad con éxito, y siento que puedo conectarme con ambos por igual. Creo que es la culminación de años de actuación e intentar mantener una amplitud en lo que hago: yendo de un extremo al otro. Y eso es, en esencia, lo que hace Bruce Banner con Hulk. ¿Cómo te hace sentir como actor que este personaje sea una extensión tuya?

Es increíble. Es un monstruo de verdad, es tan humano. Estoy maravillado. Con el maquillaje y las prótesis, tus movimientos son limitados, tanto tus expresiones faciales como los movimientos cor-porales, y no te permiten transmitir la verdadera emoción y expresión física del trabajo que estás haciendo. La tecnología de captura de movimiento te brinda mucha mayor libertad como actor, y para mí es algo realmente estimulante. ¿Cómo fue trabajar con Samuel L. Jackson?

Es extraordinario. Al principio realmente me atemorizaba trabajar con él. Mi primer día era duro pues tenía que emplear una jerga demasiado técnica. Pensé que sabía bien mis parlamentos, pero al estar de pie junto a Samuel Jackson, sencillamente todo se me desmoronó. Al final, le dije que es-taba realmente nervioso por estar trabajando con él; él entonces intentó tranquilizarme y hacerme sentir cómodo. Luego de eso, todo anduvo bien.

Es un tipo realmente generoso y divertido. Y fue muy entretenido trabajar juntos en la película.

¿Puedes hablarnos de la técnica utilizada para animar el personaje de Hulk?

DCine

Atravesamos un largo proceso técnico, con numerosos pasos y capas, para crear esta versión más humana de Hulk, que está basada en mí. La mayor parte consistió en grabar material de refe-rencia. Pero lo más interesante, fue cómo esta técnica se aproxima al teatro, que es la forma de actuación más antigua. La formación de un actor de teatro se adapta perfectamente al mundo de la pantalla verde porque en el teatro, el actor suele ingresar en un escenario oscuro, sin muchos elementos de los que puedas aferrarte. No se suelen realizar grandes decorados, todo está allí en tu imaginación. De manera que debes reponer cosas que en realidad no están allí.

Otra cosa maravillosa fue la técnica de animación por computadora. Me colocaron el traje de captura de movimiento e ingresamos en un enorme espacio, como un gran depósito, con cámaras todo alrededor y cuatro o cinco monitores gigantes. Y entonces, cuando te paras delante de los monitores con el traje puesto, te encuentras con un Hulk que te devuelve la mirada. Cada movi-miento que realizas, él también lo hace.

79www.revistadc.com

Page 80: dc 32 abril 2012

80 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCineEl cine europeo en Colombia, más grande que nunca

Lila, Lila,(My Words, My Lies – My Love)

Director: Alain Gsponer.Reparto: Daniel Brühl, Hannah Herzsprung y Henry Hübchen. No es algo nuevo que las películas toquen el tema del robo de ideas o el uso de ideas sin permi-so. Esto ya se pudo ver en Conocerás al hombre de tus sueños o en Los ambiciosos. Lila, Lila, di-

rigida por Alain Gsponer y protagonizada por Da-niel Brühl, aborda este tema, mezclando lo ajeno con el romance. Se trata de David, un camarero fuertemente enamorado de una muchacha inte-lectual, Marie. Por cosas de la vida este joven se encuentra el manuscrito de una novela sin publi-car y Marie logra leerlo, provocando en ella tal fascinación, que busca un editor para su publi-cación. La atracción de David hacia ella le hará mantener la mentira y fingir que él es el autor. En una gira del libro y ante su inminente éxito, el escritor real de la novela aparece.

El 19 de abril Bogotá le celebrará su mayoría de edad a Eurocine y de qué manera. Toda una ciudad se reunirá en las salas de cine con un mismo propósito, enamorarse y reencontrarse con el cine europeo. Revista DC también celebra y el regalo anticipado es este especial en el que todos ustedes podrán leer de películas tan preciosas, únicas y de gran personalidad como lo sonLe Havre, de Aki Kaurismäki; Lila, de Alain Gsponer; Drei, de Tom Tykwer; entre otras. La fiesta no solamente será capitalina, Medellín y Cali también estarán de parranda cinematográfica. En Bogotá, Eurocine estará del 19 al 29 de abril; en Medellín, del 4 al 11 de mayo y en Cali, del 10 al 17 de mayo de 2012. El país invitado de honor es Finlandia.

Theresa HoppeDirectora Festival Europeo en Colombia - EUROCINE ¨Este es un año realmente importante y especial para el Festival de Cine Europeo en Colombia: ¡Eurocine cumple 18 años y llega así a su mayoría de edad!

A los 18 años emerge el impulso de avanzar sin parar y recorrer un camino propio con la confianza y firmeza que proporciona la expe-riencia ganada. Crecer y volverse adulto implica el reto de avan-zar con compromiso y responsabilidad, pero sin dejar a un lado la capacidad de asombrar, experimentar y atreverse. Eurocine asume entonces su mayoría de edad con una mirada adulta, pero aún tra-viesa y fresca¨.

Viaje a Europa sin visa con cine DC

El HavreDirector: Aki Kauris-mäki.Reparto: André Wilms (Marcel Marx), Blondin Miguel (Idris-sa) y Jean – Pierre Da-rroussin (Monet). El Havre es una de las películas más senci-llas y hermosas que he visto en mucho tiempo. Nos cuenta

la historia de Marcel Marx, un limpiabotas al que le llega una visita muy curiosa, Idrissa, un niño inmigrante africano que está huyendo de la policía. El niño llega a El Havre por accidente y no puede ser capturado porque lo devolve-rían a su país. Su propósito es reunirse con su mamá en Inglaterra y Marcel ha de ayudarle por todos los medios posibles para que pueda llegar a su destino. Idrissa se volverá el ami-go de Marcel y ambos nos mostrarán cómo un hombre sencillo puede ser el más grande de los seres humanos y más si es apoyado incon-dicionalmente por sus amigos.

DCine

Revista DC Nº 32 / Abril 201280

Page 81: dc 32 abril 2012

81www.revistadc.com

DCineDCine

Le Refuge (The Refuge)Director: François Ozon.Reparto: Isabelle Carré, Louis-Ronan Choisy y Melvil Poupaud. El director francés François Ozon vuelve a cortarnos con sus personajes, siempre sinceros, espejos de nosotros mismos. Mousse y Louis son unos heroinómanos con dos destinos. El de Louis, la muerte, y el de ella, un coma y un embarazo. Para Louis fue un destino trágico, para Mousse no pinta muy agra-

dable ya que no cuenta de entrada con el apoyo de la familia de Louis y está siendo presionada para que aborte. No lo hará, tendrá que iniciar de nuevo, pero no lo hará sola. A su vida llegará Paul, el hermano homosexual de Louis.Con un corte similar al de El tiempo que queda, del mismo Ozon, El refugio no solamente nos habla de abrirnos a un nuevo camino en la vida, sino además de la existencia que llega para suceder a la que se va.

Feliz año, abuelaDirector: Telmo Es-nal.Reparto: Montse-rrat Carulla, Joxean Bengoetxea y Nago-re Aramburu.Esta es una de esas comedias que a uno le provocaría que llegaran para el 25 de diciembre a cine. Mari es una abuela cansona, de esas que tienen cara de no romper un plato pero que, como di-cen, es de un temperamento jodido. Tiene a su hija, Maritxu, que está casada con Joxemari, a quien no pudo tocarle una suegra más compli-cada. Joxemari no pretende aguantársela, por lo que necesita internarla en un ancianato sin que la viejita se dé cuenta, lo que por supuesto será una idea que resultará misión casi imposible.

Drei (3)Director: Tom Tykwer.Reparto: Sophie Rois, Sebastian Schipper y Devid Striesow.

Hannah y Simón están agotados uno del otro. Mientras Simón se entera que tiene cáncer de testículo y se somete a una operación urgente, Han-nah redescubre su sexualidad con Adam, un científico bisexual y promis-cuo que conoce posteriormente a Simón en una piscina pública. Los tres mantienen una relación carnal durante mucho tiempo, pero ninguno de ellos sabe que se están engañando con la misma persona. Los tres siguen viéndose por su lado, incluso luego de que Hannah y Simón, por temor a perderse el uno al otro, decidan casarse. Hannah queda embarazada, ¿y ahora de quién será?

Hello! How are you? (Buna! Ce faci?)

Director: Alexandru Maftei.Reparto: Dana Voicu, Ionel Mihai-lescu y Paul Diaco-nescu.El cine rumano que ha llegado a Co-lombia me produce fascinación, saber que esta comedia romántica es de lo que es y es rumana,

me deja con muchas ganas de verla. Un par de esposos, Gabriel y Gabriela (Yin / Yang), empiezan a ser infieles por Internet. Han en-contrado su respectivo amante virtual, hecho de letras, saludos y creatividad. Tienen aman-tes imaginarios, como los de los chat, hechos a la medida de sus deseos, de sus verdades y mentiras. Ellos, luego de 20 años de estar casados, han redescubierto su lado sexy por un chat.

81www.revistadc.com

Page 82: dc 32 abril 2012

82 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCine

Revista DC Nº 32 / Abril 201282

DCine

Titanic 3DDirigida por: James Cameron.Reparto: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet y Billy Zane.

¿Por qué hay que verla si ya me la vi? Raro es encontrarse con alguien que no se haya metido en este barco ya, bien sea en el año 1997 cuando se estrenó la película, o en video, o un domingo en un canal nacional, editada hasta la saciedad por su duración de 3 horas y cuarto. Raro es también encontrar a quien no le haya gustado. A mí no me mató y sin embargo tengo que reconocer que una película de semejantes dimensiones tenía que tener una historia romántica tan preciosa como la que Titanic tiene, para convertirse en uno de los títulos más importantes en el cine de los noventas. Para muchos, esta es una joya hecha a la medida del barco, y por supuesto la joya fue responsabilidad del gran artesa-no del cine, James Cameron.

Éste es nuestro mes de comedias disparatadas. Historias de terror llenas de giros sorpresivos. Romances tan insólitos que parecen

imposibles. Un desastre histórico en el mar. Cine colombiano ambi-cioso. Un coctel de súper héroes, hoy y siempre. Una nueva de Dago.

Entrevistas y el cumpleaños 18 de Eurocine. DCine, tan necesario para las películas como la música.

FOX y Revista DC traen para los lectores de la revista muy bue-nos regalos de este relanzamiento en 3D, vuelto al cine con motivo del cumpleaños número 100 del hundimiento del Tran-satlántico. Participa en www.revistadc.com

Cinecolor-Disney y Revista DC te invitan a una fun-ción especial de Los ven-gadores. Además podrás llevarte uno de los premios exclusivos de esta película. Ingresa a www.revistadc.com y entérate cómo ga-nar.

Los vengadoresDirigida por: Joss Whedon.Reparto: Robert Downey Jr., Samuel L. Jackson, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson y Jeremy Renner.

¿De qué se trata? En las películas de Súper héroes de Marvel estaba más que cantado que Iron Man, El Hombre Increíble, Thor y el Capi-tán América iban a estar juntos. Algo o alguien los unía de una forma muy particular. Al final de los créditos aparecía Nick Fury (Samuel L. Jackson) haciendo reclutamiento de héroes para combatir algo que amenazaría la existencia de la tierra. Ese villano se manifestó finalmente en Thor y es precisamente Loki, que para el caso de la his-torieta de Thor es su hermano medio. Para la mitología nórdica, Loki es el dios del engaño, un dios timador. Grandes efectos especiales y una unión genial de héroes, quienes en un punto van a ponerse en contra, situación que podrá volverse su peor y real enemigo.

Page 83: dc 32 abril 2012

83www.revistadc.com

DCineDCine

83www.revistadc.com

ChimpancéDirigida por: Alastair Forthergill y Mark Linfield.

¿Por qué hay que verla? Cuando uno mira un documental realizado por Dis-ney Nature, inmediatamente se emociona. Ellos han logrado captar la huma-nidad de muchas de las especies animales más hermosas del planeta. Suena incongruente decir humanidad y no instinto, pero es que es increíble poder ver cómo estos animales cuidan a los suyos contra viento y marea, y en este punto es casi imposible no sentir esa ¨humanidad¨ que, se supone, solamen-te es cosa de nosotros. Esta es la historia de Oscar, un chimpancé bebé que se queda huérfano y que es criado por otro de los suyos, uno que no pertenece a su manada y que aún así lo empieza a cuidar como su propio hijo.

Presas del Diablo¿Por qué hay que verla? La más reciente película del maestro del terror John Carpenter es un ejemplo perfecto de menos es más. La posibilidad de asustar y crear ambientes terroríficos sin necesidad de duchas de san-gre ni desmembramientos. Ambientada en los años 60 en el pabellón de un hospital psiquiátrico, en el que los demonios internos son más terri-bles y despiadados que aquellos que creemos sentir en la oscuridad. Lo más: con salidas clásicas pero genialmente aprovechadas por alguien que sabe hacer muy bien cine de terror, seguimos asustándonos.

¿Por qué hay que verla? Nominado a Mejores Efectos Especiales y a Mejor Actriz de Reparto en la 26 edición de los Premios Goya 2012, In-trusos es el más reciente filme de Juan Carlos Fresnadillo, director de cine español nominado a un Premio Oscar de la Academia a Mejor Cor-tometraje de Ficción por Esposados (1996) y aclamado responsable de una de las películas del género zombie más frenéticas del cine de terror contemporáneo, 28 semanas después. Fresnadillo regresa con Intrusos, una película con dos historias y un mismo motivo, una cruel pesadilla que atormenta a Juan, un niño español, y a Mia, una niña londinense. La pesadilla es cruel, recurrente y afecta tanto a los niños como a sus respectivas familias. Un accidente acaba de empeorar la desesperanza y ya hay unos intrusos presentes en sus vidas.

IntrusosDirigida por: Juan Carlos Fresnadillo.Reparto: Clive Owen, Clarice van Houten y Daniel Brühl.

Safe house – El invitadoDirigida por: Daniel Espinosa.Reparto: Denzel Washington, Ryan Reynolds y Vera Farmiga.

¿De qué se trata? Matt Weston es el vigía de un piso franco de la CIA en Suráfrica. Se la pasa ansiando más acción, más experiencia y a su piso le llega Tobin Frost, un veterano ex agente de la CIA que hasta ese momento había podido escaparse de la justicia. Frost había estado vendiendo información militar secreta y ahora se encuentra allí, en ese piso franco, para ser interrogado. Hay una incursión violenta y ahora depende de Weston mantener vigilado a Frost, un renegado que se lo lleva por delante.

Page 84: dc 32 abril 2012

84 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCineContrabandoDirigida por: Baltasar Kormákur.Reparto: Mark Wahlberg, Kate Beckinsale, Giovanni Ribisi y Die-go Luna.

¿De qué se trata? De un hombre que se dedicaba a contraban-dear cosas y decidió legalizar su vida, de su cuñado que ahora tie-ne una deuda muy grande con un tipo muy malo y de cuidar a la familia. Chris (Mark Wahlberg) tendrá que saldar la deuda que su cuñado Andy contrajo con su jefe, Tim, por trabajarle mal, por no concentrarse y ahora por esto le debe mucho. La misión ahora es viajar a Panamá a pasar por contrabando millones de dólares en plata falsa, pagar la millonaria deuda ajena y salvar a los suyos.

American Pie: El reencuentroDirigida por: Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg.Reparto: Jason Biggs, Aly son Hannigan, Seann William Scott y Eugene Levy.

¿Por qué hay que verla? American Pie fue la Porky´s de finales de los años 90 y principios del 2000. La primera parte es mala, pero es mañosa, morbosa y divertida. La segunda parte apenas fue so-portable con dos o tres si mucho. Y la tercera, que se suponía que era el final de todo eso, no lo fue. Le siguieron cinco partes más, todas casposas a morir y lanzadas directo al mercado del DVD. Llega esta novena parte disfrazada de cuarta y reuniendo a los amigos del principio. Es como para Premio Guiness que semejante historia de muchachos desvirgados les haya dado para tanto.

Piratas, una loca aventuraDirigida por: Peter Lord y Jeff Newitt.

¿Por qué hay que verla? Pirata Capitán ha sido ridiculizado, y la mejor manera de hacerse respetar, y querer es ser el pirata del año, un premio por el cual se involucrará en un extraño viaje en el que Charles Darwin y La Reina Victoria mostrarán unos intereses malvados. La inocencia del pirata hará que su lealtad para con los suyos se ponga a prueba. Andrés Hoyos, periodista de cine de El Tiempo comenta: ¨Brinda un aire nuevo a un género que ha dominado Disney por muchos años, porque ofrece una dosis de humor muy ingenuo y sarcástico, muy en el tono de los realiza-dores británicos que le dieron vida a la famosa saga de Wallace &Gromit. Demasiado divertida. Pura y llana risa¨.

(The lucky one) Cuando te encuentre Dirigida por: Scott Hicks.Reparto: Zac Efron, Taylor Schilling y Blythe Danner. ¿De qué se trata? De un marine de los Estados Unidos que se encuentra la foto de una mujer en pleno campo de batalla en Irak y cuando sale de la guerra va y la busca. Al encontrarla, él no le dice de sopetón la realidad, sino que se emplea en su casa y allí empieza su relación. Ella es hermosa, tiene un pequeño hijo y está divorciada. Adaptación de la novela homónima de Nicholas Sparks, el mismo autor de Diario de una pasión (The Notebook).

DCine

Revista DC Nº 32 / Abril 201284

Page 85: dc 32 abril 2012

85www.revistadc.com

DCineDCineEl precio de la codicia (Margin call)Dirigida por: J.C. Chandor.Reparto: Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto y Stanley Tucci. Porque la pérdida de un trabajo le puede pasar a cualquier perso-na. Inicia con Eric Dale, el personaje de Stanley Tucci, siendo des-pedido de un banco de inversión. Llevaba allí muchos años tra-bajando y fue removido con el mismo menosprecio como quien quita un pelo de una sopa. Eric le entrega a su joven compañero Peter una USB cuya información anticipa la ruina de la empresa. Todo sucede 24 horas antes de iniciar la crisis financiera de 2008.

¿Por qué hay que verla? Nominada a Mejor Guión Original en la pasada versión de los Premios Oscar y muy bien recibida nada menos que por el Círculo de Críticos de Nueva York, en el cual

le otorgaron la mención de Mejor Primera Película a su director J.C. Chandor, entre muchos otros grandes recono-cimientos.

¿De qué se trata? Claro está, se trata de Blancanieves en una película dirigida por Tarsem Singh. Una reina malosa quiere hacerle la vida imposible a Blancanieves, una hermosa seño-rita que con la ayuda de siete enanitos recuperará ese trono que originalmente es suyo. También se disputan un príncipe, que está enamorado de la doncella pero que está siendo aco-sado por la reina.¿Por qué hay que verla? Tal vez por la imaginación desbordante que tiene Tarsem Singh (The Fall, La celda e Inmorales) y que aprovecha para crear mundos muy raros y geniales.

Espejito espejitoDirigida por: Tarsem Singh.Reparto: Lily Collins, Julia Roberts y Armie Hammer.

180 segundosDirigida por: Alexander Giraldo.Reparto: Manuel Sarmiento, Angélica Blandón, Alejandro Aguilar y Luis Fernando Montoya.

Es otra propuesta del nuevo cine colombiano, que aún sigue ex-plorando diferentes narrativas para entregar algo nuevo que ver y sentir. ¿De qué se trata? De un muchacho (Zico) que está pla-neando un robo perfecto, uno que va a durar 180 segundos. Para ello, se alía con Angélica (su hermana) y con otro nuevo compa-ñero, Rincón, un policía infiltrado. Ni Zico el protagonista sabe que su nuevo amigo es un traidor, ni Rincón intuye que también está siendo engañado y manipulado por los suyos, unos policías que resultan ser corruptos y que son liderados por el Teniente Alzamendi, cuyo modus operandi consiste en perseguir, asesinar y robar a quienes está cazando.

85www.revistadc.com

Page 86: dc 32 abril 2012

86 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DCineDCine

Mientras duermes

Dirigida por: Jaume Balagueró.Reparto: Luis Tosar, Marta Etura y Petra Martínez.

¿De qué se trata? El aplaudido director catalán Jaume Ba-lagueró, quien dirigiera junto a Paco Plaza [Rec] 1 y 2, sigue manteniéndose en el género de terror, aunque ya esta vez no con zombies, sino con un misterioso vigilante de aparta-mentos llamado César, un villano tremendamente creado. Porque él, como si fuera un dios, sabe las cosas más intimas de quienes cuida e incluso puede llegar a influir en sus vidas. El tipo está loco y por supuesto a nadie le conviene semejante personaje, menos a la muchacha buena y brillante que llega al edificio, una nueva vecina que tendrá la mala suerte de vol-verse la obsesión de este hombre.

Apollo 18

Dirigida por: Gonzalo López-Gallego.Reparto: Warren Christie, Lloyd Owen y Ryan Robbins.

Tal vez lo más meritorio de este falso documental es la sim-pleza con que se nota que fue realizado y su buena edición, de resto es un poco aburrida y para nada asusta. Muestra el material documental de un viaje secreto que hace la NASA a la luna y que es, por supuesto, la prueba clara de terror en el espacio, de las cosas terribles que les suceden a esos as-tronautas en la luna y de aquello que era mejor no haberse encontrado. Mantiene el mismo corte de La bruja de Blair y de Actividad paranormal.

La captura

Dirigida por: Dago García y Juan Carlos Velásquez.Reparto: Fernando Solórzano, Juan Pablo Franco y Juan Se-bastián Caicedo.

Adolfo Ruedas es un capitán que ha detenido a uno de los malhechores más perseguidos del país y por esto espera un reconocimiento. En lugar de esto, lo que recibe es una nueva misión, va a ser trasladado a Puerto Príncipe para atrapar a Álvaro Salcedo, un enigmático villano cuya persecución va a marcar a Adolfo Ruedas. De ahora en adelante su tranquilidad dependerá de vencer a ese monstruo, cuya existencia pasa de ser una mera misión, a volverse su pesadilla, su desespero.

Revista DC Nº 32 / Abril 201286

Page 87: dc 32 abril 2012

87www.revistadc.com

DCine

87www.revistadc.com

DCine

Para el director. Descríbanos cómo es este mundo de 180 segundos. En 180 segundos coexisten varias ¨Calis¨. Siento que una es la Cali que me pertenece, la que recorro todos los días, mientras otra es la que se parece a la que todos los caleños y colombianos conocen. Existe otra Cali, la dura, la criminal, la Cali caliente. Me decidí por una combinación de esas ¨Calis¨, pero sobre todo la mía. En esa Cali la vida funciona basada en la amistad, en las relaciones del barrio que llegan hasta el final. De esa Cali es la que trata 180 segundos. Sin importar si son moralmente correctos o no, los amigos son amigos. En 180 hay una combinación de situaciones entre la anécdota, la cultura popular y los sueños que cualquier persona puede desear. Siento que la película es un homenaje a la amistad que no conoces y crees conocer. Un homenaje al tiempo que no tomas en pensar en lo difícil que es vivir. En lo fácil que es morir. En lo complejo que es asumir el tiempo que perdemos.

una carrera definitivaMuy pronto llega a las pantallas colombianas una propuesta totalmente distin-ta, 180 Segundos, dirigida por Alexander Giraldo y protagonizada por Angélica Blandón, Manuel Sarmiento y Alejandro Aguilar. El director describió el mundo dentro de 180 segundos para Revista DC, mientras sus personajes nos dijeron cómo aprovecharían 180 segundos en sus vidas.

Para Alejandro Aguilar y Manuel Sarmiento, protagonistas de la película. ¿Qué es lo más extraño, gamberro, osado, atrevido, que harían y/o dirían en 180 segundos en una situación ex-trema? Alejandro AguilarYo en 180 segundos haría mucho cine y en 180 segundos le pediría a nuestros gobernantes y a los que manejan el fondo de desarrollo más dinero para hacer posible el cine colombiano, ya que por ahora es una entelequia, algo que solo existe en la mente del que lo sueña.

Manuel SarmientoEn 180 segundos haría todo lo posible por salvarle la vida a al-guien que ame mucho. Si la cosa está grave, en los últimos 10 segundos, daría mi vida por esa persona. Para Angélica Blandón. ¿Por qué ver 180 Segundos?Porque es cine independiente pero de calidad, se van a divertir, enamorar y sufrir, y sobre todo van a ver a un elenco pasarla bueno toda la película.

Page 88: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201288

DControl TV

Skate Land llega a SpaceEste canal presentará un mundo post-apocalíptico plagado de vampiros, en un mundo devastado y pobla-do por los más espeluznan-tes chupasangres, donde lo más peligroso es continuar vivo. Sin embargo, un va-liente adolescente se une a un cazavampiros, en un via-je por las carreteras en bus-ca de tierras más tranquilas, pero en el camino deberán dar batalla a estos seres sedientos, que no pararán hasta cobrarse toda la san-gre de sus víctimas o hasta que alguien les atraviese una estaca en el corazón. Jueves de abril 11:30 p.m.

La saga hechicera que hizo que los jóvenes regresaran a la lectura y cuya adaptación al cine devino en una de las franquicias más exito-

sas de todos los tiempos, tendrá su ciclo especial en Warner Channel emitiendo tres entregas de la exitosa saga. Harry Potter y la piedra filosofal, Harry Potter y la cámara secreta y Harry Potter y el cáliz de fuego. Acompaña a Harry en sus fascinantes aventuras por el mundo de la hechicería con Hermione, Ron y el resto de los pintorescos perso-najes de Hogwarts. Domingos de abril a partir de las 3:30 p.m.

TNT estrena BossEl show nominado como mejor serie de televisión en los últi-mos Golden Globes. Sigue a Tom Kane (Grammer), el alcalde de Chicago, el más eficiente funcionario de la historia re-ciente, un desorden neurológico degenerativo amenaza con quitarle todo. Ya no puede confiar en su memoria, en sus aliados y ni siquiera en sí mismo. Jueves de abril 10:00 p.m.

Sherlock estrena

2da temporadaBBC Entertainment estrena

el regreso del detective más

grande de todos los tiempos,

una serie de drama y sus-

penso que en tres episodios

de dos horas trae de regreso

las arriesgadas aventuras de

uno de los personajes más

icónicos del cine y la literatu-

ra. En esta temporada hace

su aparición la enigmática

y peligrosa Irene Adler, una

dominatriz, quien revelará

a la audiencia una faceta

desconocida de Sherlock, al

lograr llamar su atención en

el primer episodio de esta

temporada, el cual aborda

su retorcida historia de amor.

Martes de abril 10:00 p.m.

Maratón Harry Potter: ¡9 horas con el mago más celebrado!

¡Iron Maiden, la don-cella de hierro está de regreso!Eurochannel presenta la ver-dadera esencia del heavy me-tal con Iron Maiden, las leyen-das del metal están de regreso con más ganas que nunca. Sus duras y, en ocasiones, poéticas letras, alucinantes conciertos e intensa música han atraído una fiel y creciente base de admiradores que trasciende generaciones. Ahora, estas leyendas están de regreso en una gira para promocionar su más reciente DVD, reviviendo la pasión única de sus fans en Latinoamérica. Domingos de abril 9:00 p.m.

Page 89: dc 32 abril 2012

89www.revistadc.com

MGM Música presenta “Natalia Jiménez, La historia de mi piel”Una de las grandes voces latinas del momento: Natalia Jimé-nez, quien con su impresionante voz interpreta las canciones de su álbum debut como solista. Reciente ganadora al Premio Lo Nuestro, como Artista Revelación del 2011, y acreedora a un disco de platino por sus ventas. La española nos cautivará con su extraordinaria voz.Lunes de abril 10:25 p.m.

Casa Club TV se la juega con el reality The Ba-chelorEl amor y el romanticismo se pondrán cita. Un solo hombre tendrá la fortuna de cortejar a 25 hermosas mujeres a la vez, en los lugares más bellos y exóticos del planeta, en busca del amor. En cada episo-dio la audiencia seguirá y sufrirá al lado de estas solteras que serán eliminadas semana a semana durante la “Ceremonia de la Rosa”. Jueves de abril 8:00 p.m.

HBO presenta The RiteUn joven sacerdote norteamericano que viaja a Italia para estudiar en un instituto especializado en exorcismo, se ve envuelto en una disyuntiva después de querer renunciar por falta de fe. En Italia cono-ce a un sacerdote poco ortodoxo, el Padre Lucas, quien lo introduce en el lado más oscuro de la doctrina, descubriendo los alcances del diablo, incluso en uno de los lugares más sagrados de la Tierra. Sá-bados de abril 7:00 p.m.

Comedy Central Latinoamérica presentó Happily DivorcedCon la presencia de la protagonista, la actriz y co-escritora Fran Drescher (“La Niñera”). Esta serie cuenta con el talento de actores como John Mi-chael Higgins, Tichina Arnold y Rita Moreno. Está inspirada en las expe-riencias de vida de Fran Drescher, una florista en Los Ángeles, cuyo ma-trimonio termina después de 18 años cuando su esposo anuncia que es gay y no puede costearse una vida independiente. Ellos aprenderán a vivir felizmente divorciados (“Happily Divorced”) en la misma casa. Ella solte-ra y él siendo gay, viviendo en un mismo techo, una historia totalmente divertida.Domingo 22 de abril a las 6:30 p.m.

¡Iron Maiden, la don-cella de hierro está de regreso!Eurochannel presenta la ver-dadera esencia del heavy me-tal con Iron Maiden, las leyen-das del metal están de regreso con más ganas que nunca. Sus duras y, en ocasiones, poéticas letras, alucinantes conciertos e intensa música han atraído una fiel y creciente base de admiradores que trasciende generaciones. Ahora, estas leyendas están de regreso en una gira para promocionar su más reciente DVD, reviviendo la pasión única de sus fans en Latinoamérica. Domingos de abril 9:00 p.m.

DControl TV

Page 90: dc 32 abril 2012
Page 91: dc 32 abril 2012

DC un viaje

DCaldas para el mundo: hostal boutique Casakarola en Salamina

CasaKarola -con más de 120 años de historia y con una ar-quitectura típica de la colonización antioqueña: tapia, ba-hareque y madera tallada por el artista Eliceo Tangarife-

abre sus puertas en el corazón del centro histórico de Salamina, municipio perteneciente a la Red de Pueblos Patrimoniales de Colombia e incluido dentro del Paisaje Cultural Cafetero de la humanidad (Unesco 2012).

¿Cómo llegar?:Vía Manizales: a 75 km.Vía Medellín: a 180 km.

Altura: 1175 msnm entre las cordilleras central y occidental del norte de Caldas.Temperatura: 20 grados promedio.Servicios: ecoturismo, agroturismo, español para extranjeros, deportes de campo abierto, rutas de ciclomontañismo, avista-miento de aves, turismo arquitectónico y tour del café.Contacto: Felipe Toro, cel.: 3158346262Dirección: Carrera 7 # 5-42 Salamina, CaldasWeb: www.casakarola.tumblr.comemail: [email protected]

Hotel Hilton245 habitaciones en el corazón financiero

Hecho a la medida de una capital como Bogotá, el Hilton regresa muy imponente. El diseño de cada uno de sus espacios se inspiró en lugares de la región. Entre estos detalles, se destaca La Ventana, su restaurante, cuyos colores evoca los colores de la sabana, el cual ofrece su

propio estilo distintivo, excepcionales menús y carta de vinos, lo que lo convierte en el lugar ideal para pasar una agradable velada de los atardeceres de la ciudad. Además puede utilizar servicios como mostrador de información turística, alquiler de coches y cambio de divisa.

Carrera 7 # 72-41 Tel.: 2559585http://www.72granhotel.com/

Page 92: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201292

DC guía de hoteles

1. 104 Art Suites: Cra. 18 # 104-77, Tel. 602 59 59 www.104artsuites.com

2. AR Hotel Salitre: Av. Cra. 60 # 22-99 Tel. 747 73 33/743 66 90 www.hotelesar.com

3. Bh El Retiro: Cl. 80 # 10-11, Tel. 756 31 77 www.bhhoteles.com

4. Bogotá Plaza Hotel: Cl. 100 # 18A-30 www.bogotaplaza-hotel.com, Tel. 632 22 00

5. Casa Dann Carlton: Cl. 94 # 19-71 www.hotelcasadann-carton.com.co, Tel. 633 87 77

6. Casa Medina: Cra. 7 # 69A-22 www.hotelcharlestonca-samedina.com, Tel. 217 02 88/312 02 99

7. Caviar Hotel: Cra. 19 # 39A-18, www.hotelcaviar.com, Tel. 287 08 70

8. GHL Confort El Belvedere: Cra. 17 A # 100-16, Tel. 257 77 00, www.ghlhoteles.com

9. Grand House: Cra. 18 # 93-97 Tel. 610 80 03 www.suites-grandhouse.com

10. Hotel American Dream: Av. Cra. 40 # 25- 28 Quinta Pa-redes, www.hotelamericandream.com, Tel. 269 33 09

11. Hotel Andes Plaza: Av. 15 # 100-11, www.doradoplaza.com, Tel. 314 81 80

12. Hotel Andino Royal: Cl. 85 # 12-28, www.hotelesroyal.com, Tel. 651 31 31

13. Hotel Augusta: Av. Jiménez # 4-77 La Candelaria, www.hotelaugusta.com.co, Tel. 283 83 00

14. Hotel Avia 93: Cl. 93 # 11A-31 www.hotelavia93.com, Tel. 705 15 55/635 60 75

15. Hotel Bogotá Marriott: Av. El Dorado # 69B-53, www.marriott.com/bogmc, Tel. 485 11 11

16. Hotel Boheme Royal: Cl. 82 # 12-35 www.hotelesroyal.com, Tel. 644 71 32/00

17. Hotel Centro Internacional: Cra. 13A # 38-95, www.ho-telcentrointernacional.com, Tel. 288 55 66

18. Hotel Capital: Cl. 25B # 69 A-51, Tel. 423 30 00, www.hotelcapital.com.co

19. Hotel Casa Americana: Cl. 24D # 44A-73, Tel. 269 88 75 www.casaamericana.com

20. Hotel Casa Chicó 101: Cl.101 # 13-22, Tel. 520 33 60 www.hotelcasachico.com

21. Hotel Cosmos 100: Cl. 100 # 21A-41 www.cosmos100.com Tel. 646 40 00

22. Hotel Crowne Plaza Tequendama: Cra. 10 # 26-21,www.sht.com.co, Tel. 382 03 00

23. Hotel de la Ópera: Cl. 10 # 5-72, www.hotelopera.com.co, Tel. 336 20 66

24. Hotel de la Ville: Cl. 100 # 13-55 www.hotelesdelaville.com.co, Tel. 650 07 00

25. Hotel del Puente Bogotá: Av. Boyacá # 48A-04, www.ho-teldelpuentebogota.com, Tel. 295 82 08/295 82 28

26. Hotel El Campín: Cra. 25 # 52-35, www.hotelelcampin.com, Tel. 349 16 16

27. Hotel Embassy Suites by Hotel: Cl. 70 # 6-22, www.hil-ton.com, Tel. 317 13 13

28. Hotel Estelar de la Feria: Av. Cl. 24 # 43A-85, www.hote-lesestelar.com, Tel. 597 82 40

AR Hotel Salitre:

Sofitel

Hotel öpera

Casa Medina

Page 93: dc 32 abril 2012

DC guía de hoteles

93www.revistadc.com

Hotel Ibis

Hotel Avia 93

Parque 97 Suites

29. Hotel Estelar Suite Jones: Cl. 61 # 5-39, www.hoteleste-lar.com, Tel. 346 82 46

30. Hotel GHL Confort Los Héroes: Cl. 74 # 15-60, www.ghl-hoteles.com, Tel. 317 59 59

31. Hotel GHL Hotel Capital: Cl. 25B # 69A-50, www.ghlhote-les.com, Tel. 423 30 00

32. Hotel Grand House: Cra. 18 # 93-97, www.suitesgrand-house.com, Tel. 403 40 00

33. Hotel Habitel: Av. El Dorado # 100-97, www.hotelhabi-tel.com.co, Tel. 419 99 99

34. Hotel Ibis Bogotá Museo: transv. 6 # 27- 85, www.ibisho-tel.com, Tel. 381 46 66

35. Hotel JW Marriott Hotel Bogotá: Cl. 73 # 8-60, www.ma-rriott.com, Tel. 481 60 00

36. Hotel María Isabel Bogotá: dg. 33bis A # 15-05 Teusa-quillo, www.hotelmariaisabelbogota.com, Tel. 288 03 99/327 20 00

37. Hotel Plaza 26: Av. Cl. 26 # 38-05, www.hotelplaza26.com, Tel. 268 10 00

38. Hotel Quinta Paredes Inn: Av. Cra. 40 # 22-69, www.ho-telquintaparedesinn.com, Tel. 244 15 33/35

39. Hotel Radisson Royal Bogotá: Cl. 113 # 7-65, www.radis-son.com, Tel. 657 87 00

40. Hotel Real de la T: Cra. 13 # 83-19 www.hotelrealdelat.com, Tel. 218 11 88

41. Hotel San Francisco: Cra. 10 # 23-63, www.sfcol.com, Tel. 286 16 77

42. Hotel Santafé Real: Av. La Esperanza # 40-31 Quinta Pa-redes, Tel. 368 68 17

43. Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia: Cra. 13 # 85 -80 www.sofitel.com, Tel. 621 26 66

44. Hotel Suamox: Cl. 38 # 16-07 Teusaquillo, Tel. 232 98 0045. La Casona del Patio: Cra. 8 # 69-24, Tel. 212 88 05 46. Lancaster House: Autopista Norte # 106B-28 www.lan-

casterhouse.com.co, Tel. 629 11 0047. Parque 97 Suites: Cl. 97 # 19-15 www.hotelparque97.

com, Tel. 691 73 37/744 40 3048. Royal Park Metro Hotel: Cl. 74 # 13-27, www.hotelesro-

yal.com, Tel. 325 44 45/606 09 0949. Santafé Boutique Hotel: Cl. 116 # 15-64, www.santafe-

boutique.com, Tel. 629 00 29/594 24 0050. Teusaquillo Boutique Hotel: transv. 18A bis # 37-52 ,

www.teusaquilloboutique.com, Tel. 742 59 58/340 50 50

51. Hostal Anandamayi: Cl. 9 # 2-81,www.anandamayihos-tel.com, Tel. 341 72 08/480 81 12

52. Hostal Bogotá Invisible: Cl. 12 # 1-20, www.ciudadinnvi-sible.com, Tel. 282 01 09

53. Hostal Bogotá Real: Cl. 103B # 46-05, www.hostalbogo-tareal.com, Tel. 634 80 94 celular 311 212 15 99

54. Hostal La Candelaria: Cl.16 # 2-38, www.hostallacande-laria.com, Tel. 600 75 59

Page 94: dc 32 abril 2012

94

DCeo

¿Está cansado de las horas pico? ¿Sufre de calambres, somnolencia, impotencia, lumbagos, tortícolis…?

¿Sí señor? Descubra la Zona M

Los lugares de masajes abundan en una zona crucial de la ciudad, aunque usted no los vea ni se percate de ellos. Acá le decimos dónde están y qué puede esperar de ellos.

Todo el mundo sabe que los lugares de masajes existen, pero pocos dan fe de ellos. La mayoría, porque no saben dónde están aunque pasen

a diario frente a ellos. El resto porque… quizás no quieren confesar-lo. Nosotros se lo decimos.

La mayoría o al menos los más importantes, sonados, interesan-tes, visitados, con mejores instalaciones y mejor personal están ubicados en el costado sur de Atlantis Plaza. O, para muchos: atrás del centro comercial. No son para nada evidentes y ape-nas una discreta puerta abierta deja entrever de qué se tratan.

Si usted accede, cualquiera que sea, encontrará espacios de edificios con entre seis y ocho habitaciones, cada una de

ellas con luces discretas, algunas con camillas y otras con colchones y ambientación sencilla. Siempre están en el 80 por ciento de la ocupación. Es decir, cuando hay poca gente al menos la mitad está ocupada por clientes. Pero eso lo verá usted justo después de ha-cer la negociación con la joven que está ubicada en la recepción.

Porque hay negociación de por medio. Si usted es neó-fito, ella le explicará de qué se trata y la joven, siempre voluptuosa, siempre dispuesta a seducir, podrá hacerle

un tour. Nótese acá cierta discreción en sus palabras: jamás le explicará que el masaje básico lo hará ella des-

nuda (es de esas cosas que los colombianos debemos suponer) o que el masaje no será relajante en el sentido

literal de la palabra (porque luego se volverá estimulante), ni que usted tendrá que quedarse con ella a solas y que

de acuerdo al tipo de “masaje” que usted decida usted tendrá la posibilidad de hacer más o de hacer menos

a su lado.Valor promedio de masaje: $60 mil.

Estos son los lugares M:

Vía SpaCra. 13A # 79A-71 piso 3 Tel.: 2363855 Cel.: 3212427402Sensity SpaCl. 78 # 13A-20 Tel.: 6100144 6911979 Cel.: 3106664755Avispitas

Cra.14 # 79- 62 Tel.:2366964Absolut

Cra 16 # 80- 43 Tel.:6112518Spa Sw

Cra.14 # 80-65 Tel.:5000101

Page 95: dc 32 abril 2012
Page 96: dc 32 abril 2012

96 Revista DC Nº 32 / Abril 2012

DC un vitrinazoLógicamente con la inauguración del Festival Iberoamericano

de Teatro y la obra María Barilla nuestro lente DC captaron las sonrisas del talento actoral colombiano. También estuvimos en

el exitoso festival Hot en Paraíso 2.

A c o m p a ñ a d a por los artistas callejeros que engalanaron el festival por toda la ciudad, la ac-triz Consuelo Lu-zardo sonriente después de ha-berse ‘tomado la sopa’.

Cada que nos en-contramos con el actor y sonero Cesar Mora, tiene el mismo buen feeling pero un look diferente. ¿Cómo hará?

El Dios que pa-trocina un anti-solar, ícono de la TV colombiana, nuestro querido y siempre atento Carlos Muñoz.

No importa si está en casa o fuera de ella, si tiene el cabello largo o corto. La actriz y can-tante Carolina Sabino es una mamacita.

Con intensa calma vimos a la di-

rectora del festival, Anamarta de

Pizarro, coordinando la premier.

Acompañando su look con teatreros

azules.

Con el mentón siempre arriba y con el orgullo de llevar la frescura y entereza de su madre, Daniel Álvarez Mikey hizo un gran fes-tival. ¡Felicita-ciones!

Dramaturgos en el país, muchos. Buenos y since-ros en su traba-jo, pocos. Y que, fuera de eso, sea un buen actor y una grata per-sona, uno. Fabio Rubiano.

Revista DC Nº 32 / Abril 201296

Page 97: dc 32 abril 2012

97www.revistadc.com

Con barba o sin ella, es impo-sible no reco-nocer de pies a cabeza a uno de los rostros más versátiles de nuestra panta-lla chica. El ac-tor Manuel José Chávez.

DC un vitrinazo

Orgulloso por la obra de sus amigos estaba el actor Juan Se-bastián Aragón.

Fueron segundos antes del estre-no. Por eso los protagonistas de nuestra portada de abril estaban pálidos y ansiosos. Sin embargo, cuando vieron la revista DC que-daron relajados por lo bien que quedaron.

Después de lo que fue el éxi-to de El Man es Germán, la hermosa actriz Marcela Ga-llego se fue de relax con el Ibe-roamericano de teatro.

El actor y mo-delo Patrick Delmas no po-día dejar de recordar con su pinta lo ‘Cool’ que es ser fran-cés.

Julio Correal siempre está al frente de sus eventos y por eso siempre salen muy bien, con gran logís-tica, buen sonido y buena fiesta. El pre-sentador y empresa-rio la sacó del estadio en la segunda edición del Hot en Paraíso 2 ¡y se viene la tercera

María Tejera y Darío Silva.

Ahora siendo Talento Caracol a la actriz Marcela Carvajal se le ve más feliz y deslumbrante. Atentos a su personaje en Cara-col TV.La modelo y actriz Juliana Galvis

prefiere lamberle al chismoso Carlos Vargas, del programa La red, para que no le tire tan duro.

97www.revistadc.com

Page 98: dc 32 abril 2012

Revista DC Nº 32 / Abril 201298

DC en espera

Partidazo entre Millonarios y Atlético de Ma-dridMayo 16, Estadio Nemesio Camacho El CampínUn partido épico que enfrentará a uno de los mejores equipos de la Liga BBVA española, el Atlético de Madrid, y al Millonarios Fút-bol Club, uno de los equipos que más campeonatos ha ganado en la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano en toda la historia.Un juego que tendrá como embajador de exce-lencia al delantero Radamel Falcao. Convertido en uno de los

jugadores más importantes de Europa y un imprescindible en la Se-lección Colombiana. www.tuboleta.com

No necesit

as cedula

en el Young Fe

st

Mayo 19, 2

0 y 21, U

nidad

deportiva

El Salitr

e

Llega

el prim

er festi

val p

rohi-

bido para ad

ultos. T

res días

de

música,

deportes e

xtremos,

moda, tecn

ología y

sobre

todo, buena v

ibra. Porque

para pasa

rla bien no

necesit

as ce

dula.

www.young-fe

st.co

m

Expo vinos 2012Junio 13 al 16, CorferiasLa más importante feria de vinos en Colombia. Los asistentes podrán dis-frutar de una tienda de más de 1000 metros cuadrados que exhibirá un amplio portafolio de vinos del mun-do con precios especiales, y con una amplia selección de cepas y varieda-des.www.corferias.com

Jamming festivalMayo 20, Castillo Marro-quínEste primer gran encuentro cultural funcionará para encontrarse con la esencia de Jamaica a través de la música, el arte, la moda, la naturaleza, el entreteni-miento, los deportes y la gastronomía. Los amantes del reggae tendrán un es-pacio de primera donde conocerán la particular apropiación local de este sentir global, el Reggae.www.tuboleta.com

Rossana ‘Buenos días mundo’Mayo 24, Teatro Mayor Julio Mario Santo DomingoComo parte de su gira su-ramericana y presentando su más reciente disco la cantante española ofrecerá un concierto. Rosana nació en Lanzarote, Islas Canarias y a los 20 años se trasladó a Madrid donde estudió armonía y guitarra. Desde pequeña su vida ha girado alrededor de la música y lleva más de 15 años en los escenarios.www.tuboleta.com

Súper concierto vallenatoMayo 26, Royal CenterSilvestre Dangond & Rolan-do Ochoa - Peter Manjarres & Sergio Luis RodriguezEl gran Martin Elías & Juan Mario De La Espriella. Artis-ta Invitado: Héctor Arturo Zuleta & Luis José Villa. Bo-gotá vivirá el mejor concier-to vallenato que se ha podi-do realizar en los últimos 4 años.www.tuboleta.com

Page 99: dc 32 abril 2012

99www.revistadc.com

DCine

¡CORRE POR UNA INFANCIA LIBRE DE MALTRATO Y ABANDONO!

INSCRÍBETE YAINFÓRMATE Y CONOCE MÁS DE LA

MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ

INSCRÍBETE YAINFÓRMATE Y CONOCE MÁS DE LA

MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ

Avalan:

Page 100: dc 32 abril 2012