David Viñas - Rodolfo Walsh y Gardel

download David Viñas - Rodolfo Walsh y Gardel

of 20

description

Monólogo basado en las últimas horas de Rodolfo Walsh en compañía de su canario Carlitos Gardel

Transcript of David Viñas - Rodolfo Walsh y Gardel

  • davidVIAS

    RodolfoWALSHy GARDEL

  • Para Carlos Alonso.

  • RODOLFO (hacia el canario): Era para vos?... (con tono juguetn) Si vuelven a llamar, digo que no ests? (Pausa. Rodolfo retoma su afeitada. Vuelve a intercalar su marcacin musical. Pausa. Nuevamente suena el telfono. Ahora de man-era insistente, agresiva. Contrariado, Rodolfo resuelve atender mientras se pasa la brocha jabonosa por la mejilla)... S?... Hable... hable... Hable, estoy diciendo!... (baja el tono)... S, querida... te escucho... mal te escucho... par... Gardel (expli-cando por el telfono)... A veces aturds Gardel... (hacia el ca-nario) Perdn mi viejo... (Intercalando)... Cmo, mi querida?... Que si estoy solo?... Solo como un samurai... (Sonre)... espera-ba que me llamaras... s... para ver si hay novedades... novedades... s... para ver si hay alguna posibilidad... para m; s... Qu estoy haciendo?... Creo que afeitndome... s; por seg-unda vez en el da de hoy... Trato de estar tranquilo, s... en realidad, finjo; y voy corrigiendo una traduccin... Byron, no; Kipling... S... no lo aguanto a Kipling... pero en estos das me da de comer... no s hasta cundo... Qu?... No; no fui a la edito-rial... no te alarmes... no, mujer; no sal a la calle... ni loco!... fue por intermedio de Karel... s, es un amigo... si vos los conocs... s; se... Karel... de primera, quedan pocos; s, que duda... Karel arregl todo... s... se lleva lo que voy traduciendo y me trae ms costura a casa... y si esto sigue as me va a conseguir otra traduccin... s; de Dickens... puede ser ms divertido... en este estado imaginate... Qu?... No te oigo... Que ests muy preocupada? Por? Porque... (Hacia canario)... Me ama. Me ama Gardel... (Sealando el telfono)... Dice que me ama. Dice que me cuide. Que me ama mucho. Eso dice... Quers escuchar?... A vos no te aman, Gardel?... Eh! Ya me s de memoria que sos un soltern... (Recitando) El mar es un soltern... No; eso no es de Kipling... (Transicin que se repite hacia el telfono)... Que me van a venir a buscar?!... Cmo decs? Ellos, s... Esos seores amenzan, s... son expertos en amenazar... viven de eso... Y cmo supieron dnde estoy?... Algn alcahuete!... Qu penss!... S, mi querida, s; en este momento, lamentable-mente nueve de cada diez argentinos son alcahuetes... Que exagero?... est bien... cinco... No, no, no, no es nuestro des-tino!... una maldicin... y se nos achic el pas, mi querida... S, mi seora, s... no te enteraste?... Le digo que s, seora, desgraciadamente... canbales... todos... un pas de canbales... S, mi querida, nos comemos entre nosotros; nos espiamos y

  • nos delatamos entre nosotros... Alcahuetes y canbales, mi querida... (transicin)... Vos no, Gardel!... no te me ofends... vos no sos canbal, sos vegetariano... pura lechuga... gaucho de mampostera! Vos sos un cantor... se sabe de memoria... pero mudo... mudito... (transicin, se re alegremente)... Que me ro? (hacia el telfono) Claro que me ro... para no llogar, mi querida... Que en una hora van a llegar? (Mira su reloj pulsera)... Una hora? Exacta? Y s, esos canbales son puntuales... Inexorables son... (Sonre). Se parecen a una vieja amiga... una antigua conocida (alucinado). Quieta ah! Qu?, s, mi querida, saben todo los canbales: tu telfono, dnde vivo, si tengo caries, reuma, todo saben. Que me cuide?... Ya s, mi querida, me cuido, me cuido, me cuido, me cuido... Me paso la vida cuidn-dome, mi querida!... Pero, mi amor, s; es lo nico que hago: cuidarme... cuidarme... me voy convirtiendo en un experto en cuidarme... ya podra dar un curso: cudese, seor!... cudese, seora!... cudense, porteos!... (Se palpa con irona)... Mi cabecita, mi boquita, me cuido tanto que voy a quererme como nunca me quise... mis bracitos, mis deditos, mi Rodolfo que-rido... No te dejes agarrar de sorpresa, Rodolfito!... ya me lamo por dentro de tanto cuidarme... mis hombros, mi espaldita... (alucina) Quieta ah, le dije!... No cruces la calle si no por el semforo; No te asomes demasiado al balcn, mi culito; Dime con quin andas y te dir quin eres... (Se re)... Que no me ra, querida?... Si no me ro, los canbales van a creer que tengo miedo... No!... Nada de resignarme... la resignacin es la peor de las virtudes, mam... eh?... cmo?... S: mi pechito, mi pancita del alma, no se haga dao, mis piernitas, no se distraigan... no se vayan a lastimar... piernitas, dos pierni-tas... Vos no te cuids, Gardel? (hacia el canario)... Gardel viejo y peludo!... Te cuids tanto que ya sos inmortal... La inmor-talidad es eso, Gardel, cuidarse... por eso, Dios es el tipo que ms se cuida: nunca se muere! (Se re cidamente)... Cmo, mi querida?... Perdn: s... Hablaba con... (por el canario)... S, s... Y por qu no vienen ustedes antes?... Claro que a buscarme! (urgido) a sacarme de este agujero!... Tan difcil es?... Antes de que vengan los canbales... Una hora tienen mi... amor... qu?... Antes de una hora pasan ustedes; rpido, mujer, al galope... paran medio minuto en la puerta.. s, s, atentos a ver quin anda dando vueltas por la vereda... s, seguro que ah abajo est ese tipo... anteojos negros, maletn, una caricatura de canbal!...

  • Pero vos bajs del auto de un salto, me tocs el portero elc-trico... S que funciona, querida!... tocs el timbre del portero y yo atiendo... Sos vos, mi querida?... s. Rodolfo soy yo... Entonces ya bajo... por el ascensor... no!... por la escalera... Qu?... Que no tienen auto?... (se golpea la frente)... Mi Dios!... Y ustedes quieren hacer?... nada menos! (hacia el canario)... Toman el cielo por asalto y no tienen auto, Gardel... Vos crees que se puede asaltar el cielo sin auto? (Se re)... As no va... no va... nada va... Cmo, mi querida... S, mi querida (va pautando). De acuerdo, mi querida... me quedo esperando tu llamado, mi querida... Quitetito aqu, Rodolfo... Rodolfo cuidndose, Rodolfo hacindose el imbcil... S, s, tambin me he convertido en un experto en hacerme el imbcil... (Hacia Gardel) Quin quiere convertirse rpida y slidamente en un imbcil?... Cundo?... (con tono de rematador)... rpido!... hagan ofertas, seoras y seores!.... doy un curso acelerado: tres lecciones... y ya!... se convierten en imbciles con diplo-ma... y por si esto fuera poco... con master! (se re)... Antes de media hora, mi querida?... (Se mira el reloj pulsera)... Media... hora en punto espero, mi querida... (enciende cigarrillo)... Fu-mando espero (larga bocanada; apaga el cigarrillo)... Que prepare mi valija?... S, s, s, s!... Por favor... s, dije por favor, mi querida... Te beso... te beso toda, mi querida... (corta lenta-mente, con aire reflexivo, frente al espejo, se seca la espuma de las mejillas; desde el telfono avanza sobre el tablero de ajedrez, lo contempla en silencio, mueve pieza)... Jaque al rey!... Cmo, Gardel? (Se acerca a la jaula). No, no te veo muy bien... Perdn... (limpia prolijamente sus anteojos)... Te me has puesto borroso ltimamente... mucha vida interior tens... Es que hay niebla en Buenos Aires... s; las nubes han bajado mucho en el ltimo tiempo... Shhhh, shhh, Gardel... lo que pasa (confidencial)... es que avanza la niebla del ro... no escuchs?... Sudestada del lado del Riachuelo viene... y sube el vapor por las alcantarillas... y el aliento de los porteos se ha hecho muy espeso el ltimo ao... haaaaa! (Ech aliento sobre el vidrio del ventanal; espera, escribe algo)... Parca, escrib... Parca es una vieja oscura... y puntual... y que habla (alucina) poco... no, a esa vieja no se le siente el aliento (alucina) Quieta le dije! Qu?... que dnde lo siento yo?... aqu no (se seala la nariz)... aqu lo siento! (por el pecho)... Aqu, pechito, pechito, dnde se siente el aliento de los porteos?... pancita, pancita cul es el aliento ms lindo de

  • los porteos?... mire, pancita, que me dijeron que me cuidara... nono... no... (se hamaca) nono... no... n... Puedo? (va a en-cender otro cigarrillo)... El segundo... ya s!... Gardel... me hace mal... pero si me cuido, Gardel... un poquito de cuidado hace el placer ms puro... (Fuma y paladea)... me cuido, Gardel!... nono... nono... n... si vos sabs, te consta como a ninguno todo lo que me cuido... pero algn recreo me tengo que dar... un poco de libertad... (fuma lentamente contemplando los anillos de humo)... no de arbitrariedad!... rerse sobre todo de s mismo, sonrer... vos sabs, Gardel?... Roosevelt... s, Franklin Delano Roosevelt... s?... en los aos de la Gran Depresin invent una frmula para conjurar la malaria, deca cheese... s, queso... delante del espejo... chees... chees... diga chis, Rodolfo... chis!... dec chis, Gardel... una sonrisa... sonra... y todo va a ir mejor!... que el pas anda mal?... Chis... listo, todo va bien... Chis!... que te amenazan los canbales.. chis! y los argentinos canbales y los argentinos miserables y los argentinos alca-huetes... chis!... (pausa)... chis! ya no hay problema... no tiren plidas, canbales!... chis! (Suelta el humo sobre el canario)... Un poquito de humo... al fin de cuentas, donde hay humo, hay fuego, yo, Rodolfo (se sonre)... Apenas, Gardel... te juro... el ltimo por ahora (por cigarrillo)... con tantas cosas me pongo loco (sonre bonachonamente)... que me paso dicen... s, s, s, que... Que toso de noche y no te dejo dormir?... Antes ron-caba, ahora toso... (le tira humo al canario)... Yo toso... en reali-dad carraspeo... es la nica forma que me queda de protestar... (tose)... que los canbales se den cuenta que no estoy de acu-erdo... (carraspea)... carraspear, es lo nico que nos queda: frente popular del carraspeo!... protestar, toser... yo... porque vos no cants... Qu, me vas a decir que el cigarrillo te dej afnico? (Pausa, fuma, delante del espejo se saca el resto de espuma de las mejillas, tira humo sobre su propia figura en el espejo)... Media hora... (Mira reloj pulsera)... pasan a buscarme... tocan portero... elctrico... preparo... valija... (sacude los de-dos)... Valija, valija, valija!... nada por aqu... nada por all... (como si hiciera un balance, busca valija. En placr no est, busca en la cocina, no est, busca en el bao, tampoco est, busca bajo la cama, saca zapatos de ftbol, teodolito, saca bandera argentina, por fin ah est, una valija modesta, como de cartn y Rodolfo va sealando las etiquetas)... Londres! (hacia canario)... a vos te dijeron que hay neblina en Londres?... No

  • hay neblina en Londres!... (arranca etiqueta)... Te engaaron... a m me engaaron... A vos te dijeron que hay putas en Pars?... (otra etiqueta, la arranca)... No... Todos los habitantes de Pars son personas honradas, buenas familias, todas celebran Navi-dad y Reyes... y a Napolen... se aman los hijos con los padres... No putas en Pars!... (Mientras arranca etiquetas y va sacando lo de adentro de la valija y pasndole un trapo: unos binoculares, una raqueta, un mate, una foto vieja)... Rodolfo en Nueva York (leyendo), tengo pantalones cortos, medias tres cuartos, me sonro, uso jopo, moito, palabras esdrjulas, estpido, imbcil... no, no es esdrjula... al fondo, el puente Brooklin. Estoy sea-lando la cmara... letra de mam... N.Y. agosto 1943... A vos te vendieron que hay yaz en Nueva York?... No hay yaz en Nueva York, Gardel... ni puente de Brooklin!... no, no, no hay puente ni Quinta Avenida, ni Manhattan... ni Harlem... no existe Nueva York, Gardel.... La nica ciudad del mundo que existe es sta, con canbales, con neblina que sube de las alcantarillas... con sudestada... no!... con viento norte que no te deja respirar... respirar hondo... como si subieras desde el fondo de la pileta y asomaras la cabeza sobre la superficie del agua, viste?... no se puede respirar... o s: qu ols, Gardel?... decme... olor a qu?... (huele la valija, los sobacos y diversos lugares)... Ya vienen los canbales, mam! (bruscamente le cuchichea al ca-nario mientras termina de arrancar las etiquetas y limpia el fondo de la valija). En una hora... (por reloj)... Los canbales estn aqu, Gardel!... (confidencial)... abajo... en la vereda... y... vienen ms!... Nos vienen a buscar, Gardel!... A vos? Por mudo!... Y a m?... por hablar... no!... por escribir demasiado... y escribir, enterate, es levantar la voz... escribir, es casi gritar... escribir es pedir por favor... escribir es pedir socorro, Gardel... (brusco) Socorro!... Pero sobre el papel... (calmo). Es una botella al mar escribir... S, s ya se sabe!... vos mudo, yo escritor... vos no palabras; yo demasiada palabras... el silencio es oro; las palabras plata... (Transicin, busca otro disco, elige, encuentra, lo pone)... Cul quers? Yira-yira?... Ven que te codeo... Cumparsita?... crema, chocolate o limn?... escuch, hermanito!... (se apoya fraternalmente en la jaula, escuchan el tango Yira-Yira, los dos, algunos compases)... Cmo?... qu?... Habl ms alto... no tengas vergenza de preguntarme... si somos cmplices... vos vergenza? (re)... Que me ves br-baro?... Eso me quers decir?... Si no pods hablar, haceme

  • seas... Que estoy diez puntos?... Rodolfo diez puntos... Finjo, Gardel!... o no me escuchaste?... sos sordo adems de mudo?... Finjo, mi querido! En una hora vienen los canbales, pap... S, mi pichoncito, s... y con esos no se juega... Que si estoy preparado?... arrugado, Gardel... eso: estoy... (Pausa)... Cuando yo estudiaba en el colegio de curas... en la primaria s... St. Andrews se llamaba el colegio... una noche lo descubr al Padre Flanagan... s, era el regente de estudios... haba nacido en un barrio al sur de Dublin... s, el Padre Flanagan... tena unas manos que parecan bolsas de agua caliente... as!... (ademn)... en el dormitorio del colegio... lo descubr... el Padre Flanagan... (Reminiscente)... cuando jugaba al ftbol, se arremangaba la sotaana y pateaba... Atajala, Rodolfo!... El Padre Flanagan... en el dormitorio... en el nuestro... el de los alumnos... a solas... el Padre Flanagan... iba caminando entre las camas... y lo descubr cuando pona papelitos de colores debajo de las almohadas... no, no se daba vuelta para ver si alguien lo espiaba... Y si te murieras esta noche?, decan los papelitos... El Padre Flana-gan... Estoy preparado, Padre... (Sonre)... Por lo menos, eso es lo que creo... Por eso, les estoy pidiendo por favor que pasen a buscarme antes... Dignidad (ante el espejo se cachetea)... Dignidad, Rodolfo!, me deca mi viejo... Tens que tener dignidad... Demostrar... siempre dignidad... S, pap... Saque pecho, hunda la barriga, apriete las nalgas y no llore!... S, pap... Good boy, Rodolfo (se palmea la mejilla)... No arrugarse, me decan los curas en el colegio... No me arrugo, Padre Flanagan... Good boy, Rodolfo!... No hay que tenerle miedo a nada, Rodolfo... Ni al infierno, Padre Flanagan?... El infierno no est hecho para vos, Rodolfo; sobre todo si jugs de centro forward... Good boy, Rodolfo!... Good boy que no se arruga... (Transicin)... Tocame el sudor, Gardel... fro... s?... pero me las aguanto... (Silabea)... me-las-a-guan-to... good boy, Gardel! (Palmea la jaula)... Valija (transicin, pausa) ropa, cor-batas, no!... (va tirando lo que no guarda en la valija)... pulver? me lo teji ella... con cuatro agujas... A ver cmo te queda, Rodolfo... Probatelo, un poco grande en la cintura... Demasiado grueso, Rodolfo?... No, no tendrs fro en Trelew no!... adnde me llevan, mi querida?... (Hacia el telfono)... Al Brasil o a la Patagonia?... Adnde, Gardel?... (lo escucha)... aqu, en la oreja, hablame en voz baja... calor o fro?... cielo o infierno? good boy!... al Brasil?... No pulver entonces!... (sigue tirando

  • la ropa)... no medias de lana!... no bufanda!... no camisetas!... Lo escencial!... (Pausa) Sabs lo que deca Bernard Shaw?... s, el escritor ingls... irlands, en realidad... (sonre)... Bernard Shaw... si lo condenaran a una isla desierta a quedarse en una isla, solo... Qu libro llevara, mister Shaw?... Condenado a una isla desierta?... Condenado a una isla desierta, mister Shaw... Completamente solo?... Completamente solo, mister Shaw... Un solo libro?... Un solo libro, mister Shaw, un solo... Muy simple: cmo construir una canoa para escapar-me... (se re lamentablemente)... Y con mis libros, Gardel?... Cules llevo?... (Va leyendo los ttulos, eligiendo y tirando libros)... Hamlet?... Demasiado vacilante... (tira) Carlitos, tu tocayo!... (lo tira)... no!... se ha hecho subversivo... al fuego!... Poesa... Borges es una excusa... si llevs un libro de Borges, los brasileos saben que sos argentino, culto, y honesto (lo guar-da)... una garanta... Antologa de Sherlock Holmes? Prescind-ible! Kipling?... my God!... (recita)... If you can keep your head when all about losing theas... No ingls, Gardel?... Me per-mits? S?... Con perdn. Si puedes conservar tu cabeza cuando todos alrededor pierden la suya... Eres un hombre... Si soy un hombre?... (duda)... Si yo conservo la cabeza?... (Ante el espejo)... Cuide su cabecita, mi amor!... (Se da besos en la frente, en las sienes, en las mejillas)... sigue en su lugar... no s cunto tiempo va a durar... (Palpndose)... Boca en su lugar... Ojos en su sitio... Nariz, justo en el centro... es otra garanta la nariz... alejada de los extremos... Tripas donde corresponde... Entrepierna cautelosa... Good Boy, Rodolfo!... Gracias, Padre Flanagan... (Pausa, dando vueltas)... Al Brasil, Gardel!... (Tran-sicin)... Me llevan al aeropuerto... paso por la aduana... Qu lleva en la valija, seor?... (Muestra la valija vaca)... Nada, vaca... nada ms que... versos de Borges... un tomo de Ki-pling... Pase, seor!... Y ya del otro lado, alzo el brazo, adis, mi querida... adis, mis hermanitos... adis, adis, Buenos Aires... cruzo la pista bajo el sol... subo al avin.... Adis, Gardel!... asiento nmero quince... me siento... saludo sonriente a la compatriota de al lado... me aprieto el cinturn... no smok-ing... (Apaga el cigarrillo)... se ponen en marcha los motores... va arrancando... primero este... (seala)... despus el otro runnnnnnnnnnnn!... va tomando vuelo, me asomo por la venta-nilla... y all abajo: Buenos Aires (Confidencial)... Buenos Aires (lento)... desde arriba, de noche, es una cabeza de caballo... un

  • alazn, Gardel!... yo: caballo... puedo relinchar... Adis, Buenos Aires... adis, compatriotas... querido porteos, mis canbales... adis... Good Boy, Rodolfo: nada de arrugarse, Rodolfo... y el ro, chato, barroso y ms all de las nubes, el sol... (pausa)... Hasta que... xugo, cafesio? Copacabana all al fondo!... el Pan de Azcar... el Cristo ah... abajo, Guanabara... Catete... y Juan... y Mara Magdalena... lloran ah abajo... por qu lloran, Gardel?... Cristo (abriendo mucho los brazos)... Deus meus, Deus meus, quid deliriquisti me... (Por el costado)... qu lan-zazo... aqu!... (Transicin, pausa)... Tens plata?... (Busca en placar, en la cocina, en el bao)... Aqu est, Gardel! Dlares!... para viajar... (Acaricia los billetes)... Rpido, mi querida, antes de que lleguen los canbales!... (Contando) Diez, veinte, cien, dosci-entos, trescientos... quinientos dlares, Gardel... In God we trust... Nosotros confiamos en Dios... Nosotros, vos y yo?... Ustedes confan en Dios?... (hacia ventanal)... (leyndoselos)... Vos confis en este Dios?... (a canario)... In God... (va tirando billetes por el ventanal lentamente)... Hay que ser duro, Rodol-fo!... S, Padre Flanagan... Good boy, Rodolfo!... (va guardan-do el dinero que le queda en la valija)...(pausa)... Calzoncillos uno (va guardando)... pauelos tres... In God we... Cant!... In God we trust!... Cant!... (Pausa)... (agarra pistola y la va metiendo en la valija)... Que te lleve a vos?... Si ya no cants, Gardel... (se re, le silba delante de la jaula)... p, p, p... Good boy, Gardel!... (Se re, agarra la pistola frente al espejo, amaga con ponrsela en la boca. Pausa)... In God we trust... (Apunta al canario. Pausa. Suena el telfono)... S... (Pausa. Atiende)... S, mi querida... soy yo, Rodolfo... qu? (se va desconcertando)... que soy qu?... quin habla?... mi querida... quin carajo habla? Que soy un grandsimo hijo de puta?... (Pausa)... que me hago el loco yo?... (Irnico, va recomponindose ante el error diciendo al interlocu-tor desconocido)... Mierda, yo?... tens razn... Y eso que no me has olido bien... tendras que esmerarte y olerme mejor... (Se re)... loco yo?... (Se re)... y qu quers que me haga?... Pero, mi amor, si ustedes no se hacen los locos... ojal!... A vos quin te manda? Vos sos la vocera de los...?... Que me van a dar qu?... y vos mi pajarito lindo?... que me van a reventar?... caramba, caramba, qu vehemente que sos!... que ya me tienen fichado y refichado?... mi ngel!... (Hacia canario)... Dice que me van a llenar la boca... (Hacia telfono)... se come eso? en la boca?... llenarme la boca?... y si te muerdo?... mi

  • princesa de las tinieblas... que yo firmo mis cosas, lo que escribo?... y vos prefers el anonimato... mierda soy? te parece?... qu ms?... invent algn insulto nuevo, por favor... esmerate... un esfuerzo de imaginacin... dispptico, decime... anfibolgico soy... no lo sabas?... sorete?... hum!... te confundiste: yo filatlico y algo asmtico... Que ya vienen, mi ngel?... In God we trust... (Transicin corta, se pasea, pausa, preocupado, empieza a sonrerse)... Me acompas, Gardel?... cuento con vos, hermano?... s, no?... yo hago cara y vos me guards la espalda... Gardelito querido!... Rodolfo carota, Gardel guardaespalda... Rodolfo vanguardia, Gardel retaguardia... Invencibles seramos... Inmortales los dos!... Criollo lindo!... van quedando pocos como vos!... (pausa)... quers que volvamos juntos del Brasil?... o... (al fondo suena una sirena)... uuuuuu!... la sirena, el puerto, Gardel... Drsena Sur... volvemos juntos en barco: Buenos Aires es un gran barco uuuuuuuu!, vamos en-trando al puerto... nos acompaa un remolcador... uuuuuuu!, los dos apoyados en la balaustrada de cubierta, Gardel... y all al fondo, la ciudad... uuuuuuu! ya pas todo, no hay ms canbales... volvemos... uuuuu!... Buenos Aires, Gardel... (Apoyndose en la jaula como si fuese el hombro de Gardel) Mir cmara, Gardel... enciendan luces!... un primer plano, Gardel... sonra, Gardel... Volver con la frente marchita... son las luces que a lo lejos... (vuelve a sonar el telfono, Rodolfo vacila, con cautela)... (hacia canario)... que es para vos?... te parece?... No, es para m (consulta el reloj)... puntuales... (levanta el fono)... S, mi querida... (Escucha, pausa)... Que no pueden venir?... imposible?... qu palabra!... No me digas que no pudieron conseguir un puto auto... No?... Ya veo... Qu, otro fracaso?... Demasiados, mi querida!... Ya no podemos decir fracaso, digamos derrota, mi amor un desastre!... s, s, s, s, aunque duela... que si a m me duele?... (Hacia Gardel)... Me preguntan si me duele, Gardel... como si... como si... (se aprieta la mano con la puerta del bao)... como si me hubiera (lento)... agarrado un dedo, digamos, con la puerta... (gesto de dolor)... Y sola?... (Retoma conversacin)... Sola no pods venir a buscarme?... peligro?... pero si toda Buenos Aires es un peligro, mi querida!... vivir es un peligro!... Parecera que la nica forma de salir del peligro es murindose, mi querida... Que salga solo?... Antes de que vengan a buscarme?... pero si ah abajo ya debe de haber un batalln de tipos con anteojos negros

  • y...!... Parecen pulgas. Ya, pululan!... (Pausa)... Sirena!... (se las espanta)... S, mi querida, s... lo voy a hacer... te juro... estate tranquila... que si te voy a escribir?... no s vivir, no s espan-tarme las pulgas, no s escaparme, pero escribir... s, s... (pausa)... Te mando una postal desde Ro... no con el carnaval, no... una postal con el Cristo Redentor... S, seguro, sin falta!... (Lento)... Adis, mi amor... adis (va cortando, pausn, se pasea acariciando cosas)... Te toca mover a vos... (hacia canario)... a m?... seguro?... (pausa, reflexiona frente al tablero)... Jaque al Rey!... (Pausa, empieza a dar vueltas, bruscamente hacia el ventanal)... Compaeros!... (Espera, silencio)... Nada... Compa-triotas!... (espera)... Nada... Porteos!... (hacia canario)... Nada, Gardel... (Pausa, hace respiraciones frente al ventanal)... Que si me quedo sin aire?... me ahogo... un poco... ac (Seala)... No; ac, Gardel... (Pausa, va agarrando flechitas y las va tirando al blanco de corcho)... Lorenzo... en el corazn... justo en el cen-tro... Haroldo... en la frente, arriba de las cejas... Julin... Marce-la... Mara Pa... boca... Luca, en los labios, sien... Jorge: nuca... de atrs... ay!... (se toca)... Eduardo, pulmn... en el derecho... y un cuerpo entero... el mo, Gardel... Vos tens corazn, tripas, nuca, boca?... (Se pincha el brazo con una flecha)... No me digas que te duele, good boy! (Transicin)... Que no vengan por favor!... me duele... me va a doler aqu... y aqu... no aqu!... (sealndose)... aqu me duele... (se aprieta el estmago)... (pausa)... Solo... no solo... (Transicin)... hay otros, Gardel... oste?... S?... oste hablar de un cura?... que... no, yo no tengo nada que ver con los curas, soy anticlerical... s, aunque por ah decan que tengo cara de cura... o de pastor anabap-tista... laico soy... pero haba un cura, s, un obispo, en una provincia... s, obispo... s... yo lo vi una vez... en overol andaba y pulver en invierno, s... haca ladrillos... de a dos! con un mol-de... No slo, Gardel... estaba ese cura que hacia ladrillos us-ando un molde como una ficha de domin... grande, as, con barro y los iba dejando secar al sol... y despus los iba tocan-do... Duros deca: Me gustan los ladrillos duros, deca... y los iba apilando... un ladrillo, y otro ladrillo y otro ladrillo... una pared de ladrillos... se rea y se secaba el sudor ese cura... y lo invi-taron... s... los aviadores de la base... s, en esa provincia... una invitacin oficial... No nos puede fallar, le deca el jefe de la base... va a venir?... S, a qu hora hay que estar?... A las diez de la noche... En la base?... S, lo esperamos... sin

  • falta... Y ese cura fue a la base de aviacin... en un yip, Gardel... con el motor atado con unos alambres... y con una bufanda a cuadros encima del pulver fue... de noche... haba mesas largas, con todos los oficiales de la base... Vino y empanadas en cantidad!... y ms comida... Mucha comida!... Siempre pun-tual, le dijeron cuando baj del yip... En punto, lo salud el jefe de la base... S, siempre puntual, dijo el cura... y lo sen-taron en la punta de esa larga mesa del banquete... todos los oficiales estaban... con sus mujeres?... s, con collares y rulos y todo eso... Al fondo, all del otro lado de esa larga mesa llena de comida haba un alumbrado... se vea con toda claridad... a los aviones los haban puesto a los costados con los grandes focos encendidos iluminando la mesa y los invitados... y tambin el alambrado del fondo... del otro lado del banquete... si, Gardel... y el cura se sent... y miraba a los oficiales, a sus mujeres y a los otros que miraban el banquete desde el otro lado del alamb-rado... Mucha comida y vino en cantidad (Pausa)... Al final le pidieron al cura que hablara... Que hable!... Insistan tanto que el cura se puso de pie... tard, pero se puso de pie... en la punta de la mesa... se apoyaba as (acta), en la mesa... Que ha-ble!... el cura mir a todos los de la mesa: al jefe y los oficiales y sus mujeres... los restos de comida y las botellas vacas... mir hacia el cielo, la noche, las nubes bajas... Cristo!, seal de pronto a uno, un viejo sin dientes que miraba el banquete desde el otro lado del alambrado... Cristo!, seal el cura, ese es Cristo!... (Transicin)... Solo... no solo... solo... no se aguanta, Gardel! (Intenta rerse, no le sale, prende el tocadiscos, va al bao, silba siguiendo la msica Cuesta abajo)... Soy un flojo... eso es lo que pasa... soy un cagn, Gardel!... me hago encima como un chico... es que ya me lo deca el Padre Flanagan: no sabs controlarte, Rodolfo... te hacs encima, Rodolfo... S, Padre Flanagan... (Pausa) Soy un pobre tipo, Gardel... vos no?... good boy! (El tango de Gardel se sigue escuchando, Rodolfo finalmente sale del bao, escucha el tango, empieza a mimarlo a Gardel, cantando Cuesta abajo sonriente, dndose manija)... No me acompas?... me dejs cantar solo?... solo yo, Gardel?... acompaame!... dale... abr esa boca... abr... abrila, te digo!... (Con tono inquietante)... no me dejes solo... o se te atragant la lengua?... (Canta un poco sobre la voz de Gardel del tocadiscos. Pausa)... Solo, solari, seal de los tiem-pos... cada lechn en su teta... y el resto que reviente!... (tran-

  • sicin, sonre sombro, busca, libreta y la va repasando)... Solo... no solo... (De pronto)... a quin llamo?... a Juan?... tachado!... (Reminiscente) junto a un zanjn lo dejaron sin zapatos y con los pies hundidos en el barro... Juan, mi querido... (Hojeando)... Solo... no solo... Anbal?... tachado... Lo tiraron en un riacho del Tigre, ms all de Carapachay... Solo... no solo... Esther?... tachada!... Estaba embarazada, Gardel... me haba dicho: mir como estoy, ya tiene nombre, Alejandra le voy a poner, como mi abuela... y se acariciaba la panza... Poneme la mano en la panza, Rodolfo... aqu... era una panza redonda, dura, muy suave... casi se le haba borrado el ombligo... Alejandra, Esther... en febrero nace, Rodolfo... En febrero... en enero... entre unas latas de alquitrn y unas escobas viejas apareci... (Sigue hoje-ando)... Alberto... mi chiquito... me miraba con unos ojos de guanaco, Gardel... as!... ojos de chulengo tena... hmedos, enormes... Alberto, mi querido, mi querido, mi chulengo, tapado con unas bolsas viejas, al borde del Riachuelo... Carlos tacha-do!... Carlos tachado... y Luisa tachada y Sal tachado y Mateo tachado y Sarah tachada... Y Pablo, no tachado... no solo, Gardel... lo llamo?... Pablo tena una moto... reluciente, japone-sa... y corra como un loco... podra venir a buscarme... qu nmero es este, Gardel?... (se pone los anteojos, no ve, los limpia)... un siete?... s, gracias, Gardel... vos siempre fuiste un mago para los nmeros... (Marca telfono, espera)... Pablo bruuuumm!, con su moto... solo... no solo... (Espera, mira el reloj)... nada, Gardel... (corta)... Los amigos ya no vienen... (canta, sacude la jaula)... cant, mudito!... te cortaron la len-gua?... o te la comiste?... te vas a atragantar!... (Transicin)... S, a Marta se la cortaron... Marta sin lengua... sin lengua Marta... Te amo Rodolfo... segu escribiendo as Rodolfo... vos decs lo que nosotros sentimos, Rodolfo... sos un tipazo para todos nosotros, Rodolfo... mi hijo se llama Rodolfo por vos... Yo: Rodolfo... yo, tipazo... (Sacude la jaula)... dec tipazo, Gardel!... dec Rodolfo, Gardel... Dec Gardel, Gardel... (Pausa)... No digas nada, mi viejo... (Se va como arrodillando junto a la jaula)... Perdn, Gardel... Perdn, mi viejo... Perdn, Marta, perdn... (como si rezara en silencio)... Rezar es hablar a solas... y yo, me paso la vida hablando a solas... mejor es discutir a solas... y yo siempre pierdo las discusiones... Discutir... hablar... escribir... gritar (pausa)... Pater... pater... noster... S, Padre Flanagan en latn!... Good boy!... Pater noster qui is in celis... (Insiste como

  • con una frmula mgica)... Pater noster... (Mira hacia arriba)... Pater noster... Pater noster... Nada!... (Grita)... Burcrata!... (Transicin)... (larga pausa)... No tens hambre?... (Se va poniendo de pie)... Yo s tengo hambre, Gardel... tripas vacas... cuerpo vaco como un agujero... ganas de llenar las tripas... muchas ganas de rellenar el cuerpo... tener hambre y llenarse el cuerpo Gardel... qu quers? lechuga?... alpiste no hay... (Va hacia la cocina)... un poco de lechuga para vos... un poco de lechuga para m... (come)... no canbales, Gardel. Vegetari-anos!... Para un vegetariano no hay nada mejor que otro veg-etariano... (comen los dos)... no quers brindar?... vino no?... adems de mudo y de vegetariano, sos abstemio vos... Para vos, agua, entonces, para m, un poco... (Sirve vino en una copa)... Por quin brindamos, Gardel?... por vos?... por m?... por los dos?... por la Argentina?... Si somos dos patriotas vos y yo!... qu hacemos si nos quedamos sin la Argentina?... (Se re)... Argentina potencia... Argentina granero del mundo... Ma que granero del mundo, Gardel! Argentina cementerio... (Pausa)... Por vos, Gardel: que viva muchos aos... por algo sos inmortal... (Bebe y brinda delante del espejo)... Bien, maestro?... (Pausa, mastica, bebe) A Esteban le gustaba preparar asados... le entusiasmaba... no!... le calentaba preparar un asado... bamos a un monte de eucaliptus... ms all de Ezeiza... recoga-mos lea... seca... Esteban se rea de m porque yo traa troncos grandes, pero verdes, Gardel... Carne, Esteban!... Mir que carne, Rodolfo!... Es lo mejor que tenemos, Rodolfo... chin-chulines, lomo, mollejas... Te gusta el olor a carne, Gardel?... Al anochecer Esteban iba haciendo el asado... Esteban junto al fuego... con un palo y un delantal de cuero... se secaba el sudor con una toalla... Esteban iba echando la salsa... as!... como el Padre Flanagan, con un hisopo... salmuera, salsa criolla... y los otros... cantaban... alguien tocaba la guitarrra... Elsa, Luis con boina, Nelly... Ariel... Manuela que desentonaba... en el suelo, en crculo... oh, antes! ah, tiempos!... qu cantaban?... Esteban pareca un herrero junto al yunke... la frente roja, la boca roja con el fuego... Se sonrea, una boca jugosa tena Esteban... probaba la carne, me ofreca un pedazo de molleja en el cuchillo... Bien, Esteban!... qu carne!... Y Esteban revolva las brasas con el palo... las llamas... el humo, Gardel!... las achuras, Gardel... la noche que se vena... los rboles, acacias eran no eucaliptus, parecan nubes bajas, de tormenta... el olor a mollejas, Gardel...

  • qu olor!... te gustan las mollejas, Gardel?... (Suena el telfono bruscamente: Rodolfo se va sentando cauteloso)... No toquen ms la guitarra! (Pausn, suena y se corta el telfono, Rodolfo agarra el libro de Kipling y lee)... If you can keep your head when all about you... (por telfono, sealndolo de lejos) Ese s que tiene voz!... habla, grita, canta, insulta... (Va intercalando entre los timbrazos y los silencios del telfono)... Vos no! mudo Gardel... pero vos sos mi amigo... se (seala telfono) est en contra... cautela Rodolfo... calma Rodolfo... good boy, telfono... (arrodillado, por el suelo se acerca al telfono)... Mir cmo se mueve!... Es una serpiente cascabel?... Demasiado!... No es tan filosa... es chata y se arrastra... Escuch... te llama y de pronto calla... te chista, la mirs, y cierra la boca... se hace esperar... sabe que estoy aqu... que estamos aqu, Gardel... (Telfono, suena y para) Se asoma y se esconde... zumba y se agacha... hija de...!... me llama, la escucho, voy a estirar el brazo, a tocarla, a agarrarla, pero achata el lomo. Es un animal... en realidad, somos dos animales, ella y yo... me llama, Ven, Rodolfo... Yegua, puta, puta vieja!... Me vas a saltar encima... Quieta ah!... Yo, quieto... disimula y me llama... (Transicin)... Tenedor, cuchillo o cuchara?... Me vas a decir, querido?... Rodolfo, mi amor, conseguimos un auto... Pasamos a bus-carte. Rodolfo, preparate... En quince minutos estamos, Ro-dolfo (hacia canario)... Apostamos?... amigos o enemigos?... Rodolfo o cabrn?... cara o ceca?... (Saca moneda, juega, apuesta, la tira al aire, no muestra el resultado)... S o no, Gardel?... (Va levantando el tubo)... Carajo! (se tapa los odos)... me metieron una marcha con clarines y tambores, Gardel!... escuchs? (le acerca el telfono al canario)... Me lo asustaron a Gardel, canbales!... qu... a m tambin... (Se re)... Yo hace aos vivo asustado... nac asustado... leides and yentlemen... qu... que me van a asustar ms?... con Gardel y con Kipling no hay susto posible... Que se me acab la joda?... (Pausa)... Ora pro nobis, kyrie eleyson... Padre Flanagan?... ora pro nobis... Mater admirabilis, ora pro nobis... yegua vieja sucia!... ora pro nobis... (Pausa)... S, ustedes ganaron (alzando ms y ms la voz)... que nosotros perdimos?... yo perd!... que voy a perder ms?... que ya vienen?... que estn por llegar abajo?... vengan, hijos de puta!... vengan, vengan, vengan... ya mismo! (Corta dura-mente. Pausa, toquetea cosas, la pistola)... Qu hago, Gardel?... qu haras en mi lugar?... que no me regale, quers decir?...

  • que dadas las circustancias?... que se justifica?... dejame que lo piense... (Da vueltas)... que no hay otra?... no pelea frontal?... por el flanco, Gardel?... (Pausa)... por la azotea de al lado? eso quers decirme?... te parece, hermano?... mir que ah vive un buchn... hasta que la correlacin de fuerzas est a nuestro favor? (Se re)... Shhh... (le ordena al canario, agarra pistola)... No me mires as... date vuelta... al rincn!... (Cambia de lugar la jaula)... Qu le voy a hacer?... No me gusta que me miren cuando algo que no... shhhh!... para que no te quedes tan solo... (Pone msica en el tocadiscos, algo de Gardel, apenas hace shhh, se asoma, prepara pistola, sale al balcn, pausa, sale silbando, se escucha su silbido, marca tiempo de espera, el escenario queda vaco, silbido, por fin Rodolfo reaparece)... Ya hay otro tipo en la azotea... (polvorien-to)... no, sin anteojos negros pero mira para aqu... Y la altura, Gardel!... me mareo... Qu le voy a hacer!... No soy andinista... ya te dije... Soy un pobre tipo. Padre Flanagan... no me da el cuerpo, Gardel... (Incmodo)... Adems... S, adems... (Justi-ficndose)... la carota no me da... te quiero decir... vos te hiciste cantando... que me digan Rodolfo en la jeta, as: ellos ah, y yo aqu... si ellos tiran, yo tiro... que tire antes?... Tiro antes, Gardel?... Pero vos te vas a quedar solo, eso s... Y seguro que van a reventar todo... van a pasar la aplanadora... la mesa reventada... la cama reventada... el tocadiscos reventado... o se lo van a llevar? Mi querida, yo crea que nos habamos despe-dido, ya estaba en el Brasil... junto a Cristo... Afuera tocan las campanas... Escuchs?... Cuando tocan las campanas, no preguntes por quin tocan, tocan por m, mi querida, ya no hay tiempo qu?, que me disfrace (Se re)... Rodolfo disfrazado!... De qu?... Con tu ropa?... (Se corre hacia el placar y va sacan-do ropa de mujer. Se va probando delante del espejo)... Que no hay otra?... (Pausa)... Y bien, mi querida, no hay otra! Te juro que s, mujer, esta noche mismo o a ms tardar maana por la maana, te llamo desde el otro lado... Qu otro lado?... del Uruguay, qu duda... adis, mi amor!... extraame, hasta ma-ana mi amor (va cortando, pausa, toca jaula, toca ventanal, se mira al espejo, agarra pistola, pausa, se la apoya en la boca, no, en la sien, no, en el pecho, da vueltas cada vez ms rpido, como una rata acosada va hacia el balcn. Contempla el sol)... Que ya vienen?... que estn ah abajo?... (Hacia canario)... Todava no llegaron... Dentro de cinco minutos?... (Mira reloj,

  • hacia balcn)... Sol!... par... ah... quieto!... (Pausa)... Quieto, sol, quietas nubes... quietos rboles... quieta, ciudad, tambin, Buenos Aires, se hace la muerta... (Transicin)... Cant!... Cant (al canario)... Buenos Aires, mi tierra querida... cant, te digo!... Buenos Aires, mi tierra querida... (suena el timbre se corta enseguida, deja pistola)... Jaque al Rey... (Pausa, se recuesta, se levanta, mira por el balcn)... Iba de a caballo... yo en mi cabal-lo... yo caballo?... se llamaba Tristn... era un zaino... por el medio del alfalfar iba... Tranquilo, zaino... le dio ganas de mear... me soliviant un poco... un gran charco como de cerveza qued en la tierra... un manchn blanco y amarillo... bien, Tristn... le palmi el cogote... y segu cruzando el alfalfar... all al fondo, un molino... Agar Cross se lea en la aleta... giraba la rueda... la aleta se sacuda... Agar Cross... El sol... el alfalfar, el olor a los hornos de ladrillos, all al fondo, pasando la tran-quera... Una avispa?... No, un mangang!... Un bicho de metal negro, rpido, brillante bajo el sol. Se me vena encima... Zum... zum... zum... Me daba vueltas por encima de la cabeza... Fuera, mangang!... Mangang negro, mangang de fierra, mangang brillante bajo el sol... fuera, fuera canbales! (Transicin)... Calma, Rodolfo, calma, escribir es calmarse... (Mira reloj, se dispone a escribir)... Calma... Ustedes, seores canbales, han ganado... qu duda... nosotros, yo, hemos perdido... Ustedes tienen el poder... Nosotros, yo, imbciles, pobres tipos, idiotas... ustedes/nosotros... Ustedes se exhiben... estn en la pasarela... fachada, medallas, rulos, tambores, grandes jetas, jetones. Nosotros no tenemos nada... a lo sumo la vida... y eso parecera que ha llegado a su final... somos sobrevivientes... quizs precursores... (Se re)... Sobrevivientes y precursores... S, Padre Flana-gan... Triunfo, ustedes... Y yo, los que pensamos como yo, derrota... ay de los vencidos!... S, dijo alguien alguna vez... Y yo digo ay! en efecto ay de nosotros! de los que piensan como yo... Y no voy a decir ay de m!... Me la banco... S, aunque est arrugado... en realidad miedo, mucho miedo, s, seores... Yo sudor fro... Ustedes abrigados... el miedo que ustedes me han metido dentro... el terror de ustedes... desde el triunfo y desde... el poder... porque el poder y el triunfo, s, s, s, para ustedes es eso: carnaval y terror... s, al poder de ustedes, s, al terror... S, s, s, s, czo! (corte de manga)... No, no, no, no!... Y yo les hablo y yo les escribo desde mi miedo, s, arrinconado y no me queda otra... Yo rata... Ustedes guilas... Yo lona, ustedes

  • me sobrevuelan... Fuera, mangang! (Calma)... S, a m me gusta, siempre me gust, discutir, discutir s, oponer mis argu-mentos a los de... tambin me gusta reirme, tambin me gusta jugar, tambin me gusta tumbarme en la arena de alguna playa... olor al mar... acariciar una entrepierna... tambin me gusta dudar de mis argumentos... voy bien, Gardel?... Decime que voy bien, Gardel, me gusta, lo necesito, y ahora ms que nunca... Bien, Rodolfo... Gracias, Gardel... No me queda ms que la palabra, en realidad nunca tuve otra propiedad... Gardel est mudo, yo hablo... quiz en nombre de l... Te parece bien, mi viejo?... Me autorizs a tomar la palabra por vos?... Yo hago uso de las palabras, mudo... Rodolfo... reloj... ventanal... mangang... noche... Buenos Aires... Esas son las palabras que tomo... Poder ustedes, derrota yo... Canbales... Asesinos, ustedes, yo, nada ms que Rodolfo... Algo ms, Gardel?... Podra poner ms palabras de mi lado... un verso en ingls, quiz algunos libros viejos, mi cama de madera, mis anteojos empaados (los lim-pia)... Las campanadas (afuera, escucha)... Alguien me dice Rodolfo, y yo le digo Mi querida, mi amor, maana te mando el pasaje desde el otro lado... Yo, Rodolfo... Tambin podra agregar ms palabras, dije asesinos... miserables y ver-dugos y roas, hijos de puta... Prefiero no abundar, todo est dicho, no, Gardel?... A ley de juego todo est dicho... (Se pone de pie, se mira al espejo, pausa, se palpa las mejillas)... Hay que terminar de afeitarse... Prolijo, Rodolfo... Good boy... (se palmea, retoma afeitada, pone tanguito en tocadiscos. Tiempo, suena el portero elctrico, pausa. Deja de afeitarse y levanta el tubo)... Qu puntuales!... (Sonre)... Muy bien, canbales!... Ya bajo... (termina de afeitarse ms prolijo, se pone corbata, el saco, se mira al espejo)... Falta algo, Gardel?... Inobjetable!... Bien, mi viejo, good boy!... (Agarra al canario de la jaula y lo suelta por el ventanal. Pausa. Lo mira volar) Good boy!... Hasta el otro lado!... (pausa, agarra pistola, se contempla al espejo, vacila, deja pistola sobre ajedrez)... Jaque al Rey!... (Va saliendo, ltima mirada al espejo como si ensayara, silba, pausa. Se detiene. Vuelve atrs. Agarra pistola. Se la acomoda en la cintura. Se vuelve a mirar al espejo, sonre, va hacia la puerta, empieza a cantar)... Buenos Aires la reina del Plata, escuch mi can-cin...... (Sonre, apaga la luz y va saliendo. En la oscuridad se escuchan los ltimos versos del tango sobre Buenos Aires).

  • David Vias. Rodolfo Walsh y Gardel (monlogo final). Argentina. 1993.

    "La obstinacin por recuperar figuras sublevadas contra el Poder" da a luz a esta versin de las ultimas horas de Walsh, compartidas con el

    canario Gardel, esperando a los canbales.

    http://folletinesdelaterceraposicion.blogspot.com

    El autor destos textos es la sociedad en la que fueron concebidos. Su comprensin se torna imposible sin un conocimiento cabal de las

    circustancias polticas, culturales y econmicas que los rodea(ba)n en el momento de su publicacin.