Dats

download Dats

of 3

description

Ifa abewao

Transcript of Dats

Dato: Los Ogboni eran considerados como Sociedad Secreta, dado que haban muchas particularidades que hacan que slo unos cuantos pudieran pertenecer a tan selecto grupo. La fundacin de stas ciudades-estado data del 7 mil A.C. aproximadamente y a ellos se atribuye la invencin del sistema Econmico de grandes ciudades de Nigeria.Cuando los ciudadanos de ms de 150 comunidades gba y Owu emigraron a la ciudad-estado fortificada de Abeokuta durante las guerras internas del siglo XIX, cada cuartel retuvo su propio consejo y lder de asuntos civiles ogboni, junto con un olorogun, o jefe de lderes militares, y en algunos casos sus propios obas o baales electos. Estos consejos independientes elegan entonces a sus miembros ms competentes para unirse al consejo civil federal o militar que representaba a la ciudad como una entidad. El comandante Frederick Forbes, un representante de la corona britnica, escribiendo sobre su experiencia en la visita a la ciudad en la edicin de 1853 de Church Military Intelligencer, describi a Abokuta como un sitio con "cuatro presidentes", y con un sistema de gobierno que tena "840 gobernantes principales o 'Cmara de Senadores,' 2800 jefes secundarios o 'Casa de los Comunes,' 140 militares principales y 280 secundarios." Describi a Abokuta y a su sistema de gobierno como "la repblica ms extraordinaria en el mundo". Esto nos podra indicar que sin las categoras occidentales, una filosofa puede ser til y adems, formar un estado de tal manera que el pensamiento Libre pero convergente en ideales firmes, permiten entonar un estado extraordinario como nos coment Frederick Forbes.

La mayora de los Lderes polticos tenan que ser Babalawos (Consagrados a la Divinidad Orunmila), dado que tendra que enfocarse a estudiar las ciencias naturales, las ciencias sociales de su comunidad y ser el gua en todos los aspectos de una regin, por tanto sus decisiones seran sabias y siendo el ltimo caso el de la violencia o la fuerza. El Dr. Wande Abimbola, Awise Agbaye o Portavoz de If a nivel Mundial por parte del Council Internacional of If Tradicin, afirma en su tesis doctoral que en la antigedad los Yorubas daban un papel preponderante al Babalawo en su creencia de que eran depositarios de la esencia inmortal de los difuntos.

El Babalawo representaba una figura que era al mismo tiempo mdico, astrnomo, y consejero poltico, que daba soluciones a cuantos problemas se presentaba en su poblado. Curar enfermos, hacer la paz o la guerra, proponer cambios, coadyuvar a promulgar leyes, ayudar a decidir sobre la utilizacin de nuevos sembrados y materiales agrcolas. Todo ello era motivo para la consulta al orculo de If manipulado por los Babalawos.

bt j fy lulD fn Yy Al-t-lT feyin t mj ekn snrhn ir gbogboEbo n wn n k w se gbbo, rboNj al Aj k l AwoynwKni m rd pinynwAl Aya k k AwoynwKni m rd pinynwAl Omo k k AwoynwKni m rd pinynwAl Ir gbogbo k k AwoynwKni m rd pinynw

Traduccin:

El tramposo cay y golpeo su pecho contra el suelo.Esta fue la declaracin de If para la mujer llamada la noche no ha cado (en mi xito)Cuando se lamentaba por su incapacidad de conseguir todo el Ire para su vidaIf le aconsejo ofrecer un sacrificioElla aceptoLa noche de riqueza de un Awo no ha cadoHay un futuro, hay esperanzaNo dejes que nadie desanime a IfLa noche de la esposa para un Awo no ha cadoHay un futuro, hay esperanzaNo dejes que nadie desanime a IfLa noche de los hijos para un Awo no ha cadoHay un futuro, hay esperanzaNo dejes que nadie desanime a IfLa noche de todos los Ire para un Awo no ha cadoHay un futuro, hay esperanzaNo dejes que nadie desanime a If

No existe realmente un lenguaje especial para poder hacer filosofa, considero entonces, que la filosofa trasciende barreras de lenguajes, puesto que su idioma es el conocimiento del hombre por el hombre y la naturaleza por naturaleza y con ello, todas las cosas que les aquejan, entonces el lenguaje de la filosofa se basa en que la idea es la palabra y la accin la respuesta al Soliloquio que cada cultura nos presenta, pues el conjunto ideolgico que tenemos estandarizado, han sido producto de los estmulos que en su poca han surgido, lo que nos lleva a pensar que en realidad la el amor a la sabidura proviene de la duda del porque estoy aqu y de ah se ha enfocado el hombre a sumar ms preguntas como Quin soy? De dnde vengo? A dnde voy? Cuando el origen de estas preguntas empiezan en en dnde estoy viviendo? Y continuaron en Por qu vivo as? es que los Yorb, los tnicos Nigerianos, nos ensean que esas preguntas que se hicieron a lo largo de 12 mil aos, tomaron forma e incluso pudieron ser respuestas para ejercitar su razn y mantener su cultura a pesar del arrase de la Colonizacin Espaola, convirtindose, segn la UNESCO, en la religin mayoritaria en el mundo para el 2020.

B Olrun oba mi id mi n m nse*Yo soy como mi Dios me ha creadoM ns rere *Siempre hago el bienM ns ott*Soy honestoMi s ibi*No soy albergue de malos pensamientosMi gbr k s kn *No sea que muera InfelizK nm ba bs k*Esto es porque lo que haga durante mi juventudNtr w ti a b s lw doj al*Sin duda, lo ver cosechado durante mi vejez.