DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por...

11
. 1 1 DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^ ^ ^^ ^ MODERADO Se puede decir que el mercado sigue superado las expectativas más optimistas, aunque es dudoso que la tendencia alcista se mantenga para años sucesivos. Se observa el incremento de las ventas que se ha producido en la 'clase' de grandes potencias, superando ampliamente el incremento global del mercado, al igual que viene sucediendo en otros países europeos, incluso en los años de crisis, mercado que se analizará en el próximo número de ^f ^^ . VENTAS TOTALES DE TRACTORES DE RUEDAS (ORDEN ALFABÉTICO^ Simple trac. Uuble traccidn P^^Ienci.u ^le Inscripciun T^^LiI^^^ Marcas nonnal estrecho nonnal es(recho ^r1i, ^i ^;U 51 - 9(I `11 I;U ^ I; I I^.em.'!- I ^- ^^i^ ^^ A(:RIA 27 261 284 4 285 288 1.05 ANTONIU CARRARO 103 3 85 21 72 106 47.22 AVTO 1 1 1 1 0.00 B.(^.5. 18 19 36 1 :38 37 -2.6:3 g,^,R, 3 2 1 3 3 0.00 BELARUS 21 101 122 121 122 0.83 CARRARO 2 3 5 4 5 25.00 CASE INTFRN'-1I1(>N'-1I 4 37 406 77 1 215 76 232 535 524 -2.06 DEUTZ-FAHR 1 17 234 88 27 168 111 34 277 340 22.74 FENDI 2 78 4 38 10 36 67 84 25.37 FERRARI 1 52 52 91 14 66 105 59.09 HONI>-^ 2 2 3 2 -33.3:3 ISEKI 9 13 22 22 ISEKI-AGIll1 8 8 7 8 14.29 ^Cg 2 2 2 2 0.00 IOHN I)! I KI 88 136 1896 352 44 126 1 234 763 393 2386 2516 5.45 KUBOTA ' 1 9 53 1 53 11 48 64 33.33 IANI)I R 3 14 17 h4 17 -73.44 LANDINI 127 ' 78 308 343 796 48 12 442 856 93.67 MASSEY FER(,l,tiON 127 80 1147 396 1084 588 78 1495 1750 17.Of, NEW HOLLAND 289 185 1126 385 44 1214 501 226 1844 1985 7.6 i NIBBI 1 1 1 PASQUALI 115 231 322 24 333 346 3.9(1 KFN^1l!I I 5 19 130 60 117 85 12 146 214 46.5ti S+L+H 40 107 683 585 162 991 153 109 1332 1415 6.2; STEYR 2 6 2 2 4 2 8 300.1)n U.T.B. 10 55 43 18 4 20 65 225.0(1 URSUti 28 10 11 7 55 28 -49.0') VALMET 1 164 82 14 69 126 165 30.95 VALPAi t;^ti ^ 1 18 9 27 1 18 28 55.>6 ZETOR 3 1 1 2 1 6 4 -33.33 ZTS 10 3 1 6 27 10 -(^^?.^)(^ OTROS 9 TOTAL 730 663 6387 2704 637 1354 6179 2368 1220 9834 11121 13.09 ^^^^ ^^ 103

Transcript of DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por...

Page 1: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

. 1 1

DATOS DEL PRIMER SEMESTRE

OPTIMI^ ^ ^^ ^ MODERADOSe puede decir que el mercado sigue superado las expectativas más optimistas,aunque es dudoso que la tendencia alcista se mantenga para años sucesivos. Se

observa el incremento de las ventas que se ha producido en la 'clase' de grandespotencias, superando ampliamente el incremento global del mercado, al igual queviene sucediendo en otros países europeos, incluso en los años de crisis, mercado

que se analizará en el próximo número de ^f ^^ .

VENTAS TOTALES DE TRACTORES DE RUEDAS (ORDEN ALFABÉTICO^

Simple trac. Uuble traccidn P^^Ienci.u ^le Inscripciun T^^LiI^^^

Marcas nonnal estrecho nonnal es(recho ^r1i, ^i ^;U 51 - 9(I `11 I;U ^ I; I I^.em.'!- I ^- ^^i^ ^^

A(:RIA 27 261 284 4 285 288 1.05

ANTONIU CARRARO 103 3 85 21 72 106 47.22

AVTO 1 1 1 1 0.00B.(^.5. 18 19 36 1 :38 37 -2.6:3g,^,R, 3 2 1 3 3 0.00

BELARUS 21 101 122 121 122 0.83

CARRARO 2 3 5 4 5 25.00

CASE INTFRN'-1I1(>N'-1I 4 37 406 77 1 215 76 232 535 524 -2.06

DEUTZ-FAHR 1 17 234 88 27 168 111 34 277 340 22.74

FENDI 2 78 4 38 10 36 67 84 25.37

FERRARI 1 52 52 91 14 66 105 59.09HONI>-^ 2 2 3 2 -33.3:3

ISEKI 9 13 22 22ISEKI-AGIll1 8 8 7 8 14.29^Cg 2 2 2 2 0.00

IOHN I)! I KI 88 136 1896 352 44 126 1 234 763 393 2386 2516 5.45

KUBOTA ' 1 9 53 1 53 11 48 64 33.33IANI)I R 3 14 17 h4 17 -73.44

LANDINI 127 ' 78 308 343 796 48 12 442 856 93.67MASSEY FER(,l,tiON 127 80 1147 396 1084 588 78 1495 1750 17.Of,

NEW HOLLAND 289 185 1126 385 44 1214 501 226 1844 1985 7.6 iNIBBI 1 1 1

PASQUALI 115 231 322 24 333 346 3.9(1

KFN^1l!I I 5 19 130 60 117 85 12 146 214 46.5ti

S+L+H 40 107 683 585 162 991 153 109 1332 1415 6.2;

STEYR 2 6 2 2 4 2 8 300.1)n

U.T.B. 10 55 43 18 4 20 65 225.0(1

URSUti 28 10 11 7 55 28 -49.0')

VALMET 1 164 82 14 69 126 165 30.95VALPAi t;^ti ^ 1 18 9 27 1 18 28 55.>6

ZETOR 3 1 1 2 1 6 4 -33.33

ZTS 10 3 1 6 27 10 -(^^?.^)(^

OTROS 9

TOTAL 730 663 6387 2704 637 1354 6179 2368 1220 9834 11121 13.09

^^^^ ^^ 103

Page 2: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

EVOLUCIÓN DEL MERCADO EN LAS MARCAS CON MÁS DEL

0.6% DE PENETRACIÓN PARA TRACTORES DE RUEDAS

-io

Ya están ditiponibles las estadísti-cas corresp^^ndien[es al primer semes-tre de 1998. A partir de la int^^rmaciónrelativa a I^ ►s 'inscripciones' que Ile-gan al MAPA, hemos elaborad<^ unoscuadros c^t ►e retlejan las ventus detractores de ruedas en este periodo deI y98, c^^mparándolas con los resulta-dos, en el mismo periodo, de 1997.

La compar^►ci<ín se ha realirad^>,

como viene siendo habitual, tant^^ por

ioo90

so

io

0 i

^'% MERCADO ^ INCREMENT(>98

= Q ^ Nz g r-^^ ^^^ ^O_

Z^

^ ^Q ^

+^ ^ ^ LLz oQ ^ a ^ ^7^ Q

w

Q ^ Z^ ^> • ^ ^m

J Z ^ ^... Q

U^ ww ^Hz

^Z

w0z

‚v

¢

el tip^ de tractor ( normal,

estrecho, etc.), c^^mo p^^r ga-mas cle potencia ( intervalosde 10 CV), en cu^ ►tro `cla-ses':

• Tractoreti pequeños (0 a 50CV de potencia de `ins-cripción")

• Tractores medianos (51 a90 CV)

• Tractores grandes (91 a

130 CV)

• Tracrores muy grandes (de131 CV en adelante)

Para radu `clase' de po-

tencia se ha reali^ado una

separación yue considera el

número de ejes motores

(simple y cloble tracción),

así como la ^►nchura de vía

mínima (tractores normales

y estrechos) y el sistema de

dirección (ruedas delanteras

o artirularión central).

Hay que señalar que los que apa-recen incluidos como tractores `est ►-e-chos', con `simple tracción', son to-dos tractores tipo a^nvencional conruedas de menor tamaño en el eje de-lantero (directrices). En el caso detractores de doble h-acción, para lasbajas potencias, en el apartado de 'es-h^echos' se incluyen tractores, tantocon estructura convencional, comodel tipo 4RM (ruedas iguales en am-

bos ejes), pero que su sistema de di-rección depende del ángulo de giro delas ruedas del eje delantero (sistemahabitualmente utilizado en marcas co-mo Antonio Carraro. Pasquali, etc.).En el apartado articulados siempre seco ►^sideran Cractores tipo 4RM, conruedas iguales en ambos ejes, y siste-ma de direcci^ín por articulación cen-tral. En las bajas potencias estos trac-tores se pueden considerar asimismocomo `estrechos', no así en elevadaspotencias.

CONTINÚAN SUBIENDOLAS VENTAS

Hay que destacar, ante todo, elcrecimie ►^to global del mercado, pro-duciéndose, en el periodo señalado,

un incremento de las ventas de1I 3. 1 ^Io, algo menores del 16.55% co-

rrespondiente a 1997 con ►-especto a199fi. Por ello, se puede decir que las

perspectivas para este año continúansiendo buenas.

Asimismo, se observa que la sim-ple tracción sibue perdiendo impor-tancia, aunque tie mantiene un merca-do importante en las bajas potencias(estrechos y articulados), por la nece-sidad de este tipo de tractores en la

104 ^^^^^^^ir^r

Page 3: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

COMPARATIVA

cne-jun97

c^,

JOHti I)Lf Rl 2386 2^ I i,NEW HOLLAND 1844 1985MASSEY FERGUSON 1495 1 75(1S+L+H 1332 1415LANDINI 442 856CASE INTERNATIONAL 535 524PASQUALI 333 346DEUTZ-FAHR 277 340AGRIA 285 288RENAULT 146 214VALMEI 126 165BELARUS 121 122ANTONIO(^-^RR^ARO 72 106FERRARI 66 105FENDI 67 84LANDER 64 17KUBOTA 48 6^1URSUS 55 28B.(^.5. 38 37ZTS 27 10U.LB. 20 65VALPADANA 18 28CARRARO 4 5

ISEKI-AGRIA 7 8ZETOR 6 ^3B.I.R. 3 3HONUA 3 2STEYR 2 8ISFKI 221C6 2 2NIBBI 1AVTO 1 1OTROS 4

1(^Inl ^^tt;a 11121

agricultura mediterránea de las frutasy hortalizas, que difícilmente admitenpotencias mayores.

Para hacer una comparación entre

las marcas presentes en el mercado,en el cuadro resumen se han realizadoalgunas agrupaciones, como la de las

marcas Same, Lamborghini y Hurli--

mann (S+L+H), aunque se han mante-

nido separados 1os resultados co^res-

pondientes a Deutz-Fahr, empresa

perteneciente al mismo Grupo. En to-

dos los cuadros se han considerado de

manera conjunta las marcas integra-

das en el Grupo New Holland (Fiat,

Fiatagri, Ford y New Holland). Asi-

mismo, se ha realizado la agrupación

de los tractores International y Case-International dentro de la marca Case-

International. Hay que señalar que al-

gunas marcas, que estuvieron presen-

tes en el mercado durante 1997, aun-

que con pocas unidades ( 9 unidades

en conjunto), este año no aparecen.

El mayor porcentaje del mercado,en el periodo señalado, lo consigue

John Deere, con el 22.62^/r, se^*uido

de New Holland (17.850/^), Massey

Ferguson (15.74%) y el Grupo

S+L+H (12.72^/^), aunque, si inclui-mos en este Grupo el porcentaje co-

rrespondiente a Deutz-Fahr (3.06%),

alcanzaría un global del 15.78.En relación con el incremento de

las ven[as durante el primer semestre

de 1998, con respecto al mismo perio-

do de 1997, hay que señalar que entrelos del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media

del mercado, según queda retle_jado en

el cuadro adjunto.Han tenido tuertes subidas de ven-

tas UTB (225%), aunque cun una cuo-ta de mercado relativamente pequeña,y Landini (93.67%), que se sitúa enquinto lugar en el conjunto del merca-do de tractores de ruedas.

Por último, desde una perspectivaglobal, hay que destacar que el tractor

más vendido en el semestre ha sido unJohn Deere 6310, con 202 unidades,

seguido del Massey Ferguson 390-4

FP ( I 89 unidades), y en tercer lugar se

encuentra otro Massey Ferguson ^90-

4( I 87 unidades) que fue el más ven-dido durante 1997. La cuarta plaza la

ocupa un Landini DT 85 FP ( 167 uni-

dades).

cct^^r•es

TRACTORES DECADENAS

Las ventas en el primer semes-tre de 1998 fueron de 378 unida-des, con un incremento del 7.69%respecto al mismo periodo de1997. Sigue siendo un mercado do-minado por Fiat ( New Holland),que ha vendido 185 unidades, aun-que el incremento de las ventas só-lo ha sido del 6.3%

La mayor subida la ha tenidoLandini (28.75%) aunque su cuotade mercado es sólo del 12%.

COMPARATIVA

ene-jun ene-jun97 98

CATERPILLAR

FIAT

I

174 185

LAMBORGHINI !7 I ^)

LANDINI 35 45

MASEY FERGl150N ^r^ ^)(^

SAME 29 3:3

TOTA I 351 l78

lgr^ ^r^^^^i^ . 105

Page 4: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

cíor^^.s

PEQUEÑOS (HASTA 50 CV)

VENTAS TOTALES ( POR ORDEN ALFABÉTICO)

tiimple trac. Doble tracción Potencias de Inscripción Totales

Mar^a^ ^^^rrmal e,lrecho nonnal estrecho articulado 0-20 21-30 ^;1-10 41-5U ene-jun 97 ene•jun 9ti inerem.

l:L1 23 261 25 36 165 58 282 284 0.71^^^)N10 CARR,^^Rt) 85 63 11 11 54 85 57.41

^. 17 19 2 18 15 1 29 36 24,14_ 2 2 1 2 100.00± INTERNATIONAL 1 1

l-FAHR 27 27 16 27 68.75' 1 R 1 1 46 44 1 60 30 49 91 85.71

^ ^.f^-^ 2 2 3 2 -33.33^.... 9 13 9 13 22

I5EK1-A(^,KI^^ 8 3 5 7 8 14.29JOHN DEERE 1 18 63 44 6 61 41 18 131 126 -3.82KUBOTA 1 51 1 2 31 6 14 45 53 17.78LANDER ^ 3 14 10 7 64 17 -73.44NEW HOl f t^.l ^ 27 17 9 35 50 44 -12.00NIBBI 1 1 1P1^^i! '`:! ' 91 231 107 30 145 40 313 322 2.88S+I '^ i 4 158 15 144 3 160 162 1.25l.I 9 34 27 16 15 43 186.67VA^ '`. , 18 9 2 20 5 15 27 80.00ZLic^^: 1 1 1 1 0.00OTRO^ 10

T^) ^._ ^>rl 31 ^^ 6ZI t,2; 15íi 340 h_i3 ?I)2 12-4^ 135^t ti.^(^

Crecimiento sostenidoDentro de esta `clase', a la cabeza

sigue Pasquali, con 322 tractores, loque supone una cuota de mercado del23.78%, seguida de Agria, con el20.97%. El incremento de ventas dePasquali en el periodo contabilizadoha sido de sólo 2.88% (muy por deba-jo de la media de la `clase' de tracto-res pequeños (8.76%), al igual que hasucedido con Agria (0.71 % de incre-mento).

LOS 5 MÁS VENDIDOS

Marca/modelo Unidades Tipo

Agria 9900 N 94 DT/AE

Pasquali 980 EX 65 DT/EPasquali 980 ED 59 DT/AELamborghini Runner450 DT 58 DT/ESame Solaris 45 DT 50 DT/E

106 c^cnicci

Page 5: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

ct^^r•e^

EVOLUCIÓN DEL MERCADO EN LAS MARCAS CON MÁS DEL 2.5%DE PENETRACIÓN PARA TRACTORES DE MENOS DE 50 CV

200

180

0

-20Q^UQ

2++^

vm

Dentro de la `clase' considerada,

el mayor número de unidades vendi-

das se encuentra en la banda de 31 a

40 CV (653 unidades). Asimismo, 625unidades de las 1 354 comprendidas

en la `clase' (prácticamente la mitad),

son tractores articulados con ruedas

iguales en ambos ejes.

De las marcas presentes en esta`clase' de potencia, 10 superan el 2.5%de penetración, y en su conjunto másde190°Io de las ventas de la `clase'

^^nr jun

'1-

i^ni• jun

'11t

313 322

282 284

^ I 160 162

^^^. I^1 f I:I 131 126

\RI 49 91

a )NIO G11tl^ ;I•'^ ) 54 85

)tA 45 53

Hnl I A!^', ^ 50 44

15 43

29 36

, 16 '

',^DA^ti ', 15^ 1^^1FR 64

ISl h1-,1G1:! '^. 7 ^

H^,, 3

RI; 1 ^

1 i

I (1

^ i

I

I

Hay que destacar el inrremento de

ventas que han tenido UTB (18(^.7%),

aunque su cuota de mercudo en estaclase es s61o del 3.18%, Ferrari

(85.7%) y Antonio Carraro (57.4%)

ambas con una cuota de mercado de

más del 6°Ir^.

EI primero de ellos, el Agria 99O0N, es un tractor articulado tipo 4RM,yue por su anchura de vía puede con-siderarse como estrecho.

107

Page 6: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

MEDIANOS (51 A 90 CV)

Más de 6000unidades vendidas

Esta `clase', que corresponde a losmodelos con potencias de `inscrip-ción' entre 51 y 90 CV, es en la que seha realiaado el mayor ntímero de ven-tas (6 179 unidades) de entre las cua-tro `claseti' consideradas, con un in-cremento global de las ventas del9.09%, por debajo del incrementoglobal para el conjunto de las cua-tro `clases' ( 13.1%), cambiándo-se la tendencia de crecimientosuperior que se produjo en 1997.De etitas ventas, casi la mitad(2 993 unidades) corresponden amodelos con potencias entre 71 y80 CV.

Asimismo, casi la mitad de lostiact^^res de la cla^e son tractores de

VENTAS TOTALES (POR ORDEN ALFABÉTICO)

Simple trac. Doble tracción Potencias de Inscripción Totales

Marcas normal estrecho normal estrecho articuladu 51-60 61 --0 -1 -YO 81-^'^' ^^ ^'^ ;^ increm.

AGRI,^ 4 1 3 3 4 33.33A^ti' IO^A'10 CAK1:,1KU 18 3 20 1 18 21 16.67AVTO 1 1 1 1 0.00B.C.ti. 1 1 9 1 -88.89B.J.R. 1 1 2 1 -50.00BELARl15 21 101 47 1 74 119 122 2.52CARRARO 2 3 5 4 5 25.00CASE INTERNAIIONAL 3 37 98 77 28 136 51 293 215 -26.62DEUTZ-FAHR 1 17 89 61 113 36 19 136 168 23.53FENDT 1 33 4 3 35 25 38 52.00FERRARI 6 8 14 17 14 -17.65IOHN I)[FRL 75 136 734 289 307 175 488 264 1255 1234 -1.67KUBOTA 9 2 11 2 11 450.00LANDINI 127 78 248 343 187 518 91 415 796 91.81MASSEY FERGUSON 103 80 505 396 12 229 613 230 1105 1084 -1.90NEW HOLLANI^ 263 158 425 368 151 274 562 227 1034 1214 17.41PASQUALI 24 18 6 20 24 20.00RENAULT 2 19 36 60 3 56 58 96 117 21.88S+L+H 40 107 417 427 211 154 435 191 989 991 0.20STEI'K 2 1 1 1 2 100.00U.T.B. 1 17 1 17 3 18 500.00URSIiti 10 10 33 10 -69.70VALMET 1 81 24 58 70 82 17.14VALPAI)^1N-1 1 1 3 1 -66.67ZETOR 2 1 1 5 2 -60.00ZTti

IUTAL 64-{ (^ SZ

3

2809 2U7i S I? t^2h I^^ '°,

3

'^+^r t I I^ I

6

;i,^^-V

3

r, I-'^

-50.0O

^i ;'

1 ^Ó I<'('lll('U

Page 7: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

EVOLUCIÓN DEL MERCADO EN LAS MARCAS CON MÁS DEL1.0% DE PENETRACIÓN PARA TRACTORES ENTRE 51 Y 90 CV

W^

W

0z_O

W J

Q ^VZ0►Qz^^z

^

_

^

Nw0

tipo `normal' con doble tracci(ín

(2 K09 unidades), siguiendo en núme-

ro los es[rechos (2 OH3 unidade^), lo

yue indica la importancia relativa de

los cultivos arbbreos (frutales, vid,

etc.) en el conjunto de la agricultura

española.

Dentro de esta 'clase', a la caberase encuentra John Deere con 1 234unidades vendidas, seguido de New

z_

^zQJ

Holland con 1 214 y Massey Ferguson

cun I 084 unidades. HaY 9ue destac^ • r

el incremento de las ventas de New

Holl^• nd, con un 17.41 ^/^, y, sobre to-do, el de Landini, con el 91.S^k, yuc

se sitúa en yuinto lu^^ar con el 12.88^%^

del mercado de la clase. Entre todaslas marcas yue han vendido modelos

en esta `clase', dier. de ell^ • s, superan

el 1 ^Ir de la cuuta dr mercado.

cnc-junI')97

cnr-i;.1')v

1OHN I)f 1 Kf I_'i5 I! i^JNEW HOLLAND 1034 1214MASSEY FENGUS( )N I IO5 IO8^S+L+H 989 991I ANDINI -t I `'i 7')(^CASE INTERNATIONAL 293 2151)FUl/-I^\11K I ib I(,ttBELARUti 119 12^RENAI'I I ')(, II;VALMEI 70 82FENDI ?5 itiURSUS 33 10ANlONIO(:Vlll^\K(1 18 ^?IPASQUALI 20 24ffKKAKI 17 I-1CAKK^\KO 4 5ft.( .ti. ') !ZTS b

71 IOI: i

U.T.B. ivnL PA l • v ti^v iAGRIA ^ ^B.I.R. _'KUBOI;\ 2SIIIIZ IAV1O 1

TOTAI ^66a

LOS 5 MÁS VENDIDOS

Marca/modelo Unidades Tipo

MF 394-4FP 189 DT/EMF 390-4 187 DT/NLandini DT 85FP 167 DT/EJohn Deere

6210 4RM 134 DT/N^ Landini 8860 DT 133 DT/N

^^^ • ^^rt, ,; 109

Page 8: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

GRANDES (91 A 130 CV)

VENTAS TOTALES (POR ORDEN ALFABÉTICO)

de Ir Tot^lcs

^ ^^;i^^ n;;ioi,^i ^.^^,:,^^r^^^ "^-tliir ^ ^0 lli I!U 1_'I-130 ene-jun9^ ene-juii9ti increm.

. 4`. til 76 1 23 52 99 76 -23.23/-t,\in: 111 34 23 53 1 108 111 2.78

^7T 1 9 3 1 2 4 9 10 11.1112 751 419 147 105 92 849

1763 -10.13

153 100 27 25 1 137 153 11.(>848 25 23 27 48 77.78

^^^^ I i i; e,^^•, , 24 564 149 139 97 203 345 588 70.43i i(7L1_ 1;ti1) 26 475 291 60 104 46 548 501 -8.58

^^^: ^1 I 3 82 53 13 7 12 44 85 93.18. 2 2 2

4 4 2 4 100.00UKSUti 11 11 14 11 -21.43\\I ^tl I 14 8 5 1 26 14 -46.15ZEiOR 1 1 17 I^ 1 1 6 1 -83.33

I ^ ^ ^ ^ ^ ^ _ u 11 I IIh4 -4;tt ! ^') v.^_ , ^ 1 ^i 2 ^bft (,.'1 I

Los que menos han crecidoEsta `clase' es en la que menor in- `clase'. Diez marcas se reparten mas mal'. El John Deere 6310 4RM, que

cremento de las ventas se ha produci- del 98 % del mercada La `clase' se es el tractor más vendido en esta `cla-do para el periodo considerado (sólo puede considerar formada por tracto- se' de potencia, ocupa la primera posi-un 6.91%), destacando la penetración res de doble tracción y anchura `nor- ción en el total de ventas.conseguida por John Deere, quealcanza el 32.22% de la `clase',aunque con decremento de lasventas del - l 0.13%

Le siguen en penetraciónMassey Ferguson, con el24.83%, que ha tenido un incre-mento en la clase del 70.4%, yNew Holland con el 21.16% delas ventas, aunque, como JohnDeere, también con decremento ^

del -8.58%.Hay que destacar las fuertes

subidas experimentadas por Re-nault (93.18% de incremento)aunque su cuota de mercado essólo del 3.59%, así como la deLandini 77.78%, que se sitúacon el 2.03 de la cuota de mer-cado. La banda de potencia conmayor número de unidades ven-didas es la comprendida entre91 y 100 CV (1 089 unidades),prácticamente la mitad de la

110

Page 9: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

cíares

Marca/modelo Unidades Tipo

ioo

80

60

40

20

-20

-40

-60

EVOLUCIÓN DEL MERCADO EN LAS MARCAS CON MÁS DEL 0.4%DE PENETRACIí)N PARA TRACTORES ENTRE 91 Y 130 CV

^ % MERCADO ^ INCREMENTO 98

^óZ_O

[► N Q Z W ^

¢ ^p ° ^ ^

^ Q ^ ^ _z

^z

J. Deere 6310 4RM 202 DT/NMF 6190 123 DT/NJ. Deere 6510 4RM 105 DT/NJ. Deere 6400 AS 89 DT/NMF 4255.4 89 DT/N

i•n^•-jun9^

rni•-jun')^t

^OIIV I)III:I 849 764^titASSEYFfltc,litic)N 345 588N'1^1/ HOI I\\I> 548 5O1S+L+H 137 153I)f l 1 iZ-F:11 I It IOF3 11 1

RFNAUI T 44 85(,1ti1 I\Ill^^^ili}\^ ')') 76

LANI)INI 27 48^'ALhtl ^ 'b 14URSUti 14 11rr s (^ IFENDT 9 10l^.1.6. 2 4

Kusorn 17LTOR 1STEYR 2

T<) rn( z2 i ^ ^z )ot)

rr^ ii 111

Page 10: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

MUY GRANDES (MÁS DE 130 CV)

EI mayor incremento de ventas

Esta `clase', que corresponde a losmodelos con potencias de 'inscrip-ción' de más de 130 CV, es en la quese ha producido un mayor incrementode ventas durante el periodo conside-rado, 71.83°Io, pasando de 710 a 1 220unidades. El incremento de ventas enesta clase correspondiente a 1997, fuetambién el más alto (21.35°Io), peromuy inferior al que ahora se produce.

La posición de cabeza la ocupaJohn Deere con 232 unidades y un32.21 °Io de la cuota de mercado, ha-biendo conseguido en el periodo unincremento de ventas del 160.26%.Case International se ha situado en se-gundo lugar con el 19.2% del merca-do e incremento de ventas del62.24%, pasando New Holland con226 unidades y 18.52°I^ de la cuota demercado a la tercera posición. Hayque resaltar, asimismo, las fuertes su-bidas de S+L+H ( I 36.96%), y de Val-met (130%).

Para esta `clase' de potencia sepone de manifiesto el interés de la do-ble tracción, con estructura conven-cional.

La gama de potencia con mayor

VENTAS TOTALES (POR ORDEN ALFABÉTICO)

Simple trac. Doble tracción Potencias de Inscripciún Totales

Marcas normal estrecho normal estrecho articulado 131-140 141-150 151-160 >16U ene-jun 97 ene-jun 98 incren;.

CASE INTERNATIONAL 1 231 181 15 36 143 232 62.24DEUTZ-FAHR 34 23 11 17 34 100.00FENDT 36 18 18 33 36 9.09ICB 2 z 2 2 0.00JOHN DEERE 393 222 31 57 83 151 393 160.26S+L+H 109 84 7 3 15 46 109MASSEY FERGUSON 78 43 7 28 45 78 73.33NEW HOLLANI) 226 158 21 47 212 226 6.6ORENAULT 12 10 2 5 12 140.00LANDINI 12 11 1 12STEYR 4 4 1 4 300.00URSUS 7 7 8 7 -12.50VALMET 69 35 9 25 30 69 130.00ZTS 6 5 1 15 6 -60.00BELARUS 2

TOTAL 1 0 1219 0 U -8-l 6^) 99 Zbti 'l(1 12211 71.83

112 rc-c^nic•ci

Page 11: DATOS DEL PRIMER SEMESTRE OPTIMI^^ ^^ ^ …...los del grupo de cabeza, Massey Fer-guson sube por encima de la media del mercado, según queda retle_jado en el cuadro adjunto. Han tenido

II : r.,i Ii r'^(.'^i^,

^

óZ_O

EVOLUCIÓN DEL NIERCADO EN LAS MARCAS CON MÁS DEL1.0% DE PENETRACIÓN PARA TRACTORES DE MÁS DE 130 CV

W J

¢^uZO►Qz^^Z

número de unidades vendidas es lacomprendida entre 131 y 140 CV (784unidades), aunyue aparecen 268 uni-d^ides con más de 160 CV. En etita

^0ZLL

z^ZQJ

banda alta se detecta un claro predo-

minio de John Deere, con83 unidade^ vendid^iti. •

LOS 5 MÁS VENDIDOS

Marca/modelo Unidades Tipo

New Holland

Fiat M 135 DT 127 DT/NJ. Deere 6910 4RM 126 DT/NJ. Deere 7610

PS-MFWD 94 DT/N

Case-IH MX 135 93 DT/NCase 5150 PA 87 DT/N

ene-jun97

IOHN DEERECASE INTERNATIONAI

1il143 232

NEW HOLLAND 21Z 22(,StltH 46 109MASEY FERGUSON 45VALMET 30FENDT 33DEUTZ-FAHR 17 34LANDINI 1,

RENAUIT 5 12URSUS i3 7ZTS 15 61C6

, ^

STEYR 1 4BELARUS

rc^TAl ;iu ^ ''^ •

r^^^ ^,,, ; 113