Danzas Para Lobatos

8
DANZAS PARA LOBATOS 1- EPO E TA TA 1- Epo 2- E ta ta 3- Ye ee 4- A 5- Etuki tuki Epo (mvto. 1) Etuki tuki (mvto. 5) Yee A (mvtos 3 y 4) Epo E ta ta Ye ee A (bis) Epo E ta ta Epo Etuki tuki Epo Etuki tuki Yee A Se canta primero toda y luego se van quitando bloques pero haciendo todos los movimientos. 1- Palmadas en los muslos (dos) 2- Palmadas (dos) 3- Manos tocan hombros una vez 4- Manos se separan de hombros, con las palmas de las manos hacia arriba 5- Manos tocan cabeza (dos veces) *Al final de los 5 bloques, dar una vuelta al círculo corriendo acabando en la misma posición. *Ir aumentando la velocidad. *Agacharse una vez después de cada bloque. 2- LAS OCAS VAN DESCALZAS 1- Las ocas van descalzas, descalzas, descalzas. Las ocas van descalzas 2- Los patos también, los patos también. Se hace círculo en el que se alternan ocas y patos. 1- Salen las ocas al centro imitando el salto de las ocas. 2- Cuando se están retirando, salen los patos y gritan su parte. Se hace un par de veces para ver quién grita más fuerte y luego se cambian los papeles. *Cambiar ocas por gansos (es más masculino)

description

scout

Transcript of Danzas Para Lobatos

Page 1: Danzas Para Lobatos

DANZAS PARA LOBATOS

1- EPO E TA TA1- Epo2- E ta ta3- Ye ee4- A5- Etuki tuki

Epo (mvto. 1)Etuki tuki (mvto. 5)Yee A (mvtos 3 y 4)

Epo E ta ta Ye ee A (bis)Epo E ta ta Epo Etuki tuki EpoEtuki tuki Yee A

Se canta primero toda y luego se van quitando bloques pero haciendo todos los movimientos.1- Palmadas en los muslos (dos)2- Palmadas (dos)3- Manos tocan hombros una vez4- Manos se separan de hombros, con las palmas de las manos hacia arriba5- Manos tocan cabeza (dos veces)

*Al final de los 5 bloques, dar una vuelta al círculo corriendo acabando en la misma posición.*Ir aumentando la velocidad.*Agacharse una vez después de cada bloque.

2- LAS OCAS VAN DESCALZAS

1- Las ocas van descalzas, descalzas, descalzas. Las ocas van descalzas2- Los patos también, los patos también.

Se hace círculo en el que se alternan ocas y patos. 1- Salen las ocas al centro imitando el salto de las ocas. 2- Cuando se están retirando, salen los patos y gritan su parte.

Se hace un par de veces para ver quién grita más fuerte y luego se cambian los papeles.*Cambiar ocas por gansos (es más masculino)*Que el círculo dé vueltas.*Luego cambiar gansos por ocas y patos por palomas e imitar niñas.

3-HEY, HEY, HEY

1- Hey, hey, hey2- Chíbiri, hey3- Chi4- Wa5- Chiwa6- Ko7- Chiwako-wako

Hey, hey, hey, chíbiri hey

Page 2: Danzas Para Lobatos

Hey, hey, hey, chíbiri, heyChi Wa, Chiwa KoChi Wa, Chiwako-wakoChi Wa, Chiwa Ko, Hey

Todos a la vez. El movimiento de las manos es ascendente y descendente parándose en muslos, en medio y arriba. Aumentar la velocidad progresivamente.

1- Tres palmas con las manos inclinadas a la izquierda.2- Tres palmas con las manos inclinadas a la derecha.3- Palmadas en muslos.4- Palmas5- Chasquear los dedos.6- Palmas7- Chasquear los dedos dos veces.

4- LAS FRUTAS

Vamos todos juntos, vamos a bailar.El baile de las frutas a ti te gustará.

1- Manzana2- Perea3- Fresa4- Y café5- Y uvitas por aquí, y uvitas por allá.6- Chirimoya7- Sandía8- Y plátano.

Se canta el estribillo y se van añadiendo frutas a cada tiempo. Es acumulativo.

1- Brazos en jarra, culo a la dcha.2- Brazos en jarra, culo a la izquierda.3- Brazos en jarra, culo adelante.4- Brazos en jarra, culo atrás.5- Un saltito a cada lado, moviendo rápido los dedos en el aire.6- Salto de lado, palmada en el culete.7- Brazos simulando sandía gigante.8- Se levanta una pierna, se señala hacia fuera, metiendo la mano por debajo de la pierna.

5- EL TIBURÓN

1- Tiburón, tiburón, 2- Tiburón a la vista3- Bañista, 1- Que el tiburón4- Te va a comer5- (plas plas)6- Cono mi pellejo7- No va a poder.8- Salte del agua, mujer9- Vente conmigo a bailar

Page 3: Danzas Para Lobatos

1- Que el tiburón4-Te va a comer5-(plas plas)10- Ay, ay, ay, ay11- Que me come el tiburón, mamá10-Ay, ay, ay, ay11-Que me come el tiburón.

Cantan y bailan todos a la vez1- Las manos, palma contra palma, encima de la cabeza.2- Ademán de ver lejos (otear)3- Nadar a crawl4- Brazos extendidos con las palmas mirándose una a otra5- Palmas estilo “foca”6- Ademán de quitarse cosas del cuerpo7- Con el dedo índice, decir que no8- Con el dedo índice, decir “ven”. Con las dos manos formar de arriba abajo la silueta de una

mujer.9- Mano en barriga, la otra extendida hacia arriba a un lado. Bailar moviendo las caderas.10- Levantar un pie y colocarlo apoyado en la otra pierna, por detrás. Las manos arriba, gesto de

susto.11- Una palmada y gesto de tiburón.

6- AGUANTA LA VELA

1- Aguanta la vela2- Chu chu a3- Chu chu a4- Aaah.5- Aaah1- Guajira, aguanta la vela2- Chu chu a3- Chu chu a4- Aaah.5- Aaah6- Aguanta la vela... Guajira, aguanta la vela

Todos en círculo. Nos ponemos de lado y avanzamos a la derecha. Hacemos la danza una vez y damos otro paso hacia el centro. Lo haremos tantas veces como sea necesario para quedarnos al final unos sentados encima de los demás.

1- Avanzamos dos pasos (círculo se mueve en sentido de las agujas del reloj) al ritmo de la música

2- Brazos en jarra, culo a la derecha.3- Brazos en jarra, culo a la izquierda.4- Brazos en jarra, cadera hacia delante.5- Brazos en jarra, culo hacia atrás.6- El círculo se mueve unos siete pasos.*Sustituir mvto. 4 por otro.

7- JUAN PEQUEÑO

Page 4: Danzas Para Lobatos

Juan Pequeño cuando baila,Baila, baila, baila,Juan Pequeño cuando baila,

1- Baila con el dedo2- Con el dedo, dedo, dedo, así baila Juan Pequeño.

- con la mano- con el brazo- con el codo- con el pie- con la rodilla- con el culo- con la nariz- con la oreja

Pueden bailar todos a la vez, haciendo los movimientos acumulativos. Todos en círculo cantan y dan palmas. Cuando van al centro tocan el suelo con el dedo (luego con la mano...) y vuelven.

8- EL PISTÓN

Es el pistón, es el pistónQue hace mover la máquinaEs el pistón, es el pistónQue hace mover el vagón

Todos en círculo se numeran (unos y doses). Al ritmo de la música, los unos se agachan mientras que los doses, de pie, extienden los brazos hacia los lados.A continuación, los unos se levantan y extienden los brazos mientras que los doses se agachan. Esto se hace cada vez más rápido.En cada una de las líneas de la canción debe haber cuatro movimientos.*Luego se da una vuelta y se van recorriendo destinos.

9- LA SERPIENTE

Cuenta la historia que del monteUna serpiente bajóPara encontrar en la llanuraLa colita que perdió

S- No serás túP- No seré yoS- Un pedacínP- Un pedacínS- De mi rabín.

Todos en círculo dando palmas. Uno es la serpiente (S) y va dando vueltas por el círculo, saltando al ritmo de la música. Se para delante de otro participante (P) y mantienen el diálogo de arriba. Cuando llega la última frase, la serpiente se abre de piernas y el participante pasa por debajo. Forman una nueva serpiente más larga. Pero se dan la vuelta y esta vez el participante será la cabeza de la serpiente. Se repite hasta que todos sean serpiente.*Mientras pasan por debajo de las piernas, se dan azotes flojos.

Page 5: Danzas Para Lobatos

10- ARANSANSÁ

1- Aransansá, aransansá2- Culi, culi, culi, culi, culi1- Aransansá(BIS)3- Arabi, arabi2- Culi, culi, culi, culi, culi,1- Aransansá

Todos en círculo arrodillados. Se canta varias veces cada vez más rápido.1- Palmadas en los muslos.2- Palmadas en el culo.3- Se levantan bajan los brazos en ademán de adorar (musulmán)*Se les puede decir que es la forma de rezar de los musulmanes.

11- ERAN DOS LOBATOS

Eran dos lobatos que siempre peleabanEran dos lobatos que siempre peleabanChunda, chunda, katachup, que siempre peleaban

Pero llegó Akela, con cara mosqueadaPero llegó Akela, con cara mosqueadaQuietos, quietos, no os peguéis, que sois de la manada.

Mirad, mirad allí, hay un gran elefanteEl más grande de aquí y no hace daño a nadieHathi, Hathi, fíjate, y no hace daño a nadie.

Bagheera lo salvó, con su gran valentíaBagheera lo salvó, con su gran valentíaPor un toro lo cambió, y así salvó su vida

Fijaos en Baloo, qué sabio os enseñaFijaos en Baloo, qué sabio os enseñaSu paciencia aprended, pues ésta no es pequeña.

Lobatos aprended de vuestros viejos lobosLobatos aprended de vuestros viejos lobosEllos siempre hacen el bien y quieren mucho a todos.

12- CUANDO UN LOBATO BAILA

Cuando un lobato baila, baila, baila, bailaCuando un lobato baila, baila, baila, baila.

Pies, pies, pies (2 palmadas), pies, pies, pies, piesPies, pies, pies (2 palmadas), pies, pies, pies, pies

ESTRIBILLO

Page 6: Danzas Para Lobatos

Rodillas, cintura, hombros, cabeza, cuerpo.*Es acumulativo

13- TACÓN PUNTA

Tacón- punta, Tacón- punta, la Lara la la la laTacón- punta, Tacón- punta, la Lara la la la la

La la la, la la la, la, Lara, la, la, la, laLa la la, la la la, la, Lara, la, la, la, la

14- ULA ULA ULA ULA EH

Ula, ula, ula, ula, ehUla, ula, ula, ula, ula, ehUla, ula, ula, ula, ehUla, ula, ula, eh

Palmadas en rodillas, izquierda y derecha. Igual cruzando manos.Palmadas en muñeca, codo, hombro. Palmadas en rodillas.Mano izquierda nariz, mano derecha oreja izquierda, mano derecha nariz mano izquierda oreja derecha.