Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

176
1 "DANIEL" Escritos , "Daniel. Las cuatro bestias del Capítulo Siete de Daniel ." (Cuatro páginas) , "Daniel: varón extraordinario. ¿Cuándo fue escrito el libro de Daniel?" (Dos páginas) Presentaciones gráficas , Daniel: un hombre sumamente extraordinario. ¿Cuándo vivió Daniel? ¿Cuándo fue escrito el libro de Daniel? Muchos datos recogidos en este esquema de la vida del profeta. , Tiempo que cubren las profecías de Daniel, el capítulo siete: desde el siglo seis antes de Cristo hasta el fin del tiempo. En esta presentación gráfica las ocho bestias se colocan en la "Línea del tiempo"; también los diez cuernos. Cristo recibe dominio. El "Anciano de días" se sienta en juicio sobre las naciones. El "pueblo de los santos" recibe el reino eterno.

Transcript of Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

Page 1: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

1

"DANIEL"

Escritos

, "Daniel. Las cuatro bestias del Capítulo Siete de Daniel." (Cuatro

páginas)

, "Daniel: varón extraordinario. ¿Cuándo fue escrito el libro de Daniel?" (Dos páginas)

Presentaciones gráficas

, Daniel: un hombre sumamente extraordinario. ¿Cuándo vivió Daniel? ¿Cuándo fue escrito el libro de Daniel? Muchos datos recogidos en este

esquema de la vida del profeta.

, Tiempo que cubren las profecías de Daniel, el capítulo siete: desde el siglo seis antes de Cristo hasta el fin del tiempo. En esta presentación

gráfica las ocho bestias se colocan en la "Línea del tiempo"; también los diez cuernos. Cristo recibe dominio. El "Anciano de días" se sienta en

juicio sobre las naciones. El "pueblo de los santos" recibe el reino eterno.

Page 2: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

2

, Las cuatro bestias de Daniel, el capítulo siete. Hay un total de ocho

bestias en las profecías de Daniel y Apocalipsis. Daniel ve cinco de las ocho.

, "El carnero y el macho cabrío": las profecías de Daniel, el capítulo ocho. El ángel Gabriel enseña a Daniel la interpretación con detalles muy precisos, identificando por nombre los países representados por los dos

animales de las visiones.

, "El cuerno pequeño" se coloca en la "Línea del tiempo". Se enfocan sus

acciones dañinas y su terrible fin. Se resalta el "Tiempo de los juicios y del FIN". "Se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin" (Daniel 7:26).

Las profecías de Daniel

Las cuatro bestias

de Daniel, el capítulo siete

I. Introducción:

A. La fecha de la visión de las cuatro bestias: “El primer año de

Belsasar rey de Babilonia” (Daniel 7:1). O sea, el año 555 antes de

Cristo

B. El lugar donde recibió Daniel la visión: Babilonia.

C. La naturaleza del “sueño” de Daniel: sobrenatural, es decir, el

sueño fue dado por Dios. La “interpretación de las cosas” vistas que

Daniel vio fue dada por uno de los seres que asistían a Dios (Daniel

7:15-16). Por consiguiente, se deduce que Dios mismo inspiró la

visión.

D. El origen de las cuatro bestias: “subían del gran mar” (Daniel

7:2-3). “Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro

vientos del cielo combatían en el gran mar. Y cuatro bestias

grandes… subían del mar.”

Page 3: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

3

1. “Los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar”

(Daniel 7:2).

a) “Los cuatro vientos” representan las cuatro bestias.

b) Los vientos provienen “del cielo”, quizás una

alusión al hecho de que Dios mismo levanta naciones,

obrando su voluntad en ellas (Daniel 2:20-21. “Quita

reyes, y pone reyes.” Romanos 13:1-6).

2. “Combatían.” Durante ciertas etapas de su desarrollo o

poderío, las cuatro bestias existían contemporáneamente. En

ocasiones, “combatían” literalmente entre sí, predominando

primero la una, luego la otra, cada una imponiéndose sobre la

otra sucesivamente.

Page 4: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

4

3. “En el gran mar.”

a) Interpretado literalmente este detalle, “el gran mar” sería el Mar Mediterráneo. De hecho, las cuatro

bestias se levantaron y se hicieron poderosas en los territorios que circundan el Mar Mediterráneo.

b) Interpretado simbólicamente, “el gran mar” quizás represente a “pueblos, muchedumbres, naciones

y lenguas”, pues tal es el significado dado a “mar” en

Apocalipsis 17:1, 15.

E. ¿Qué simbolizan las cuatro bestias? El asistente celestial (Daniel 7:16) que dio la interpretación de la visión dice claramente que “estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra” (Daniel 7:17). Así pues, se trata de cuatro

reinos o imperios de índole política.

II. La primera bestia, o sea, el primer rey, reino o imperio (Daniel 7:4).

A. “Era como león, y tenía alas de águila” (Daniel 7:4).

1. “Como león.” Era fuerte, agresivo, desgarrando y

devorando.

2. “Alas de águila.” El águila es un ave de rapiña capaz de

volar muy alto y cubrir grandes distancias. “Vuela a gran altura, con rapidez y majestuosidad, guardando con ferocidad

su nido” (Nuevo diccionario bíblico ilustrado, 34, Editorial Clie).

B. La primera bestia es Babilonia.

1. La duración del Imperio Babilónico. Se encuentran las

raíces de Babilonia en el antiguo reino de Sumeria, en el tiempo de Nimrod (Génesis 10:8-10). Permanece hasta el año 539 antes de Cristo, cuando fue conquistado por el perso Ciro.

2. Bien sea “como león” o como “águila”, Babilonia se arremetió contra muchos pueblos y naciones en derredor suyo,

conquistándolos y creando un imperio extenso que abarcaba, en el siglo seis antes de Cristo, aun a Egipto. Durante el

reinado de Nabucodonosor, la ciudad capital de Babilonia, famosa por sus palacios, templos y jardines colgantes, cubría

529 km2. “Babilonia” quiere decir “puerta de los dioses” (Nuevo diccionario bíblico ilustrado, 96).

3. Babilonia es “aquella cabeza de oro” de la gran imagen

que Nabucodonosor vio (Daniel 2:31-38).

Page 5: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

5

C. “Sus alas fueron arrancadas, y fue levantada del suelo y se

puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre” (Daniel 7:4).

1. Conforme a la visión de Daniel, aquel gran imperio de Babilonia queda como un águila cuyas largas y poderosas alas

le son arrancadas. Es decir, su espíritu altanero y agresivo fue abatido y fue quitado su poder para volar y conquistar.

2. En su apogeo Babilonia era león, pero en una época de su historia fue levantado y puesto “sobre los pies a manera de

hombre, y le fue dado corazón de hombre”. O sea, de león feroz y devorador, Babilonia se transforma en hombre,

cobrando conciencia y amansándose.

a) Esta transformación drástica fue efectuada en

sentido literal cuando Dios humilló a Nabucodonosor, pues este “fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes” (Daniel 4:33). Este castigo le

sobrevino porque se jactaba mucho de sus hazañas (Daniel 4:29-31).

b) A consecuencia de su insólita experiencia (Daniel 4:1-33), Nabocodonosor reconoce y alaba al Dios

verdadero (Daniel 4:1-3, 34-37), relatando lo sucedido “a todos los pueblos, naciones y lenguas que moran en

toda la tierra” (Daniel 4:1).

3. “Sus alas fueron arrancadas” completamente cuando el

Imperio Babilónico fue conquistado por el perso Ciro en el año 539 antes de Cristo.

a) La profecía de “alas... arrancadas” fue dada “en

el primer año de Belsasar”, o sea, en el año 555 antes de Cristo.

b) Tuvo su cumplimiento completo dieciséis años más tarde cuando Ciro derrotó a Babilonia.

III. La segunda bestia (rey, reino) era “semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado más que del otro” (Daniel 7:5). Esta segunda bestia

es el Reino de los Medopersas.

A. “Se alzaba de un costado más que del otro.”

1. El lado más corto: el reino de Media, el cual se hizo

poderoso, comenzando en el año 674 antes de Cristo. Ocupó

grandes extensiones al sur del Mar Caspio.

Page 6: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

6

2. El lado más alto: el reino de Persia. En el año 550 a.C., el

rey Ciro, de Anshan, se rebeló contra el rey medo Astyages,

derrocándolo y haciéndose rey tanto de los medos como de los

persas (Nuevo diccionario bíblico ilustrado, 742-743).

B. “Tenía en su boca tres costillas entre los dientes.” Las “tres

costillas” son tres reinos conquistados por los medopersas, a saber:

Asiria, Babilonia y Egipto.

C. “Levántate, devora mucha carne.”

1. Como oso grande y terrible, Medopersa se lanza sobre los

pueblos y las naciones del medio oriente, pisándolos y

devorándolos. Extiende sus fronteras hasta la India (en el

este), el Danubio (en Europa), Arabia y Egipto (en el sur). En

su apogeo, el territorio del Imperio Persa equivalía a la mitad

de Europa.

2. Con su capital en Persépolis, se organiza mejor que

cualquier imperio anterior, permaneciendo hasta las conquistas

del griego Alejandro Magno (Nuevo diccionario bíblico

ilustrado, 928-930).

3. La segunda bestia (rey) es lo mismo que el pecho y los

brazos de plata de la gran imagen vista por Nabocodonosor

(Daniel 2:32). También es lo mismo que el carnero de Daniel

8:1-4.

III. La tercera bestia (rey, reino). (Daniel 7:6).

A. Es “semejante a un leopardo, con cuatro alas de ave en sus

espaldas” (Daniel 7:6). En su estado natural, el leopardo es

sumamente ágil y veloz. Se incrementan estos atributos en el

leopardo que vio Daniel, pues tenía también “cuatro alas en sus

espaldas”, capacitándolo para moverse con descomunal velocidad.

1. La tercera bestia (rey, reino) es Grecia.

a) Año 336 antes de Cristo. Alejandro Magno se hace

rey de Macedonia.

b) Año 335. Alejandro sojuzga a los griegos.

Page 7: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

7

c) Año 334. Conquista a los persas y a Tiro.

d) Año 331. Conquista a Egipto.

e) Años 330-324. Conquista a Partia, Media y Bactria;

invade a India.

f) Año 323. Muere en Babilonia.

8. En sus campañas bélicas, Alejandro Magno se mueve a

través de los países con alarmante rapidez, tal cual un leopardo

furioso, matando y sojuzgando. El simbolismo de “leopardo,

con cuatro alas en sus espaldas” es muy acertado en él.

B. “Tenía también esta bestia cuatro cabezas.” Al morir Alejandro

Magno, el gran imperio que había forjado en tan poco tiempo, fue

dividido en cuatro partes, a saber

1. Macedonia;

2. Asia Menor;

3. Egipto; y

4. Siria-Mesopotamia.

C. La tercera bestia representa lo mismo que el vientre y los muslos

de bronce de la gran imagen vista por Nabucodonosor (Daniel

2:32). Además, simboliza lo mismo que el “macho cabrío” de

Daniel 8:5-37.

IV. La cuarta bestia (rey, reino) es muy diferente a las primeras tres

(Daniel 7:7-8).

A. La descripción de la cuarta bestia:

1. “Espantosa y terrible y en gran manera fuete”;

2. “Tenía unos dientes grandes de hierro”;

3. “Devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus

pies”;

4. “Era muy diferente de todas las bestias que” Daniel vio

antes de ella.

Page 8: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

8

5. “Tenía diez cuernos.”

B. La cuarta bestia es el Imperio Romano.

1. Roma fue fundada en el año 753 antes de Cristo.

2, A través de los siglos, el Imperio Romano conquistó todo el

sur de Europa, España, el norte de África, incluso Egipto, el

Medio Oriente e Inglaterra.

3. En el occidente, el Imperio permaneció hasta el año 476

después de Cristo.

4. Sanado de su herida mortal (Apocalipsis 13:3), con su

nueva capital en Constantinopla (“la nueva Roma”), seguía

como imperio (el Bizantino) hasta el año 1453 d.C., cuando

los musulmanes lo derrotaron.

5. Revivificado en el occidente (Italia, Alemania, Francia,

etc.) como el “Sacro Imperio Romano”, permaneció hasta el

año 1555 después de Cristo, y, oficialmente, aun hasta el 1806.

C. “Era diferente de todas las bestias.”

1. Por las distintas formas de gobierno que impuso durante su

larga historia: monarquía, república, triunvirato, césares, etc.

2. Porque fue herido de muerte (Apocalipsis 13:3), pero se

sanó.

3, Por su alianza con la “segunda bestia”, o sea, la “gran

ramera” (Apocalipsis 13:11-18; 17).

D. “Tenía diez cuernos.”

1. Estos diez cuernos son: (Para una exposición detallada

sobre la identidad y las acciones de los diez cuernos, leer el

Capítulo Siete del libro “Apocalipsis: una exposición detallada

de las profecías”.)

a) Bohemia;

b) Italia;

Page 9: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

9

c) España;

d) Francia;

e) Suecia;

f) Alemania;

g) Inglaterra;

h) Dinamarca;

i) Holanda;

j) Escocia.

2. ¿Cuándo aparecen? Durante los siglos del trece al dieciséis

después de Cristo.

E. El “cuerno pequeño” (Daniel 7:8,20-27). Para un análisis del

“cuerno pequeño”, consultar el libro “Apocalipsis: Una

interpretación de las profecías principales”, Capítulo Siete.

DANIEL: varón extraordinario.

¿Cuándo vivió Daniel?

¿Cuándo se escribió el libro de Daniel?

I. Daniel: un hombre sumamente extraordinario.

A. Del rango de Noé y Job, según Ezequiel 14:14.

B. Profeta mayor citado por Cristo mismo (Mateo 24:15).

C. “Varón muy amado” por Dios (Daniel 10:11).

D. Los ángeles, incluso Gabriel, le protegen y le interpretan las

visiones que Dios le dio.

E. “Gobernador de toda la provincia de Babilonia, y jefe supremo

de todos los sabios” (Daniel 2:48).

F. “El tercer señor del reino” de Babilonia (Daniel 5:29).

Page 10: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

10

G. Sátrapa de Persia durante los reinados de Ciro y Darío (Daniel 6).

II. Daniel: varón cuya larga vida cubre un siglo, quizás un poco más, desde

más o menos 620 hasta 516 antes de Cristo, abarcando los “Setenta años de

cautiverio” para Israel en Babilonia (Jeremías 25:10-14).

A. Importantes eventos políticos durante la vida de Daniel.

1. Año 605 antes de Cristo. Nabucodonosor ataca a Jerusalén.

Daniel es llevado cautivo a Babilonia. Datos al respecto se

encuentran en 2 Reyes 24, Daniel 1:1-7, Las crónicas

babilónicas y El papiro araméico de Saqqarab.

2. Año 598. Los babilónicos atacan a Israel por segunda vez.

3. Año 586. Tercer ataque de Babilonia a Jerusalén. El templo

queda destruido.

4. Año 562. Nabucodonosor muere.

5. Año 550. El perso Ciro conquista a los medos.

6. Año 539. Ciro, rey de Persia, conquista a Babilonia.

7. Año 538. El israelita Zorobabel regresa a Jerusalén. Se

inicia la reconstrucción del tempo. El libro de Esdras

proporciona mucha información sobre este acontecimiento.

8. Año 522. Darío I asciende al trono del Imperio Medopersa.

9. Año 516. Se acaba la reconstrucción del templo judío en

Jerusalén.

B. Importantes eventos espirituales en la vida de Daniel.

1. Año 605 antes de Cristo. El joven Daniel figura entre los

cautivos israelitas llevados a Babilonia (Daniel 1:3-6).

2. Año 555 antes de Cristo. Primer año del reinado de

Belsasar. Daniel recibe la “Visión de las cuatro bestias”

(Daniel, siete). El profeta tiene más o menos 65 años de edad.

Page 11: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

11

3. Año 552. Daniel recibe la “Visión del carnero y del macho

cabrío” (Daniel, ocho). Tercer año de Belsasar. Daniel tiene 68

años de edad.

4. Año 536. Daniel recibe la “Visión muy detallada sobre

Grecia” (Daniel, los capítulos del diez al doce). Tercer año de

Ciro.

5. Para el año 535 antes de Cristo, Daniel cuenta con más o

menos ochenta y cinco años de edad. Al comenzar el conteo

para los “Setenta años de cautiverio” de Jeremías 25:10-14,

con el año 605, cuando Jerusalén fue atacada por primera vez,

referido periodo termina en el año 535, teniendo Daniel

ochenta y cinco años de edad.

6. Año 522. Primer año de Darío. Daniel recibe la “Visión de

las setenta semanas” (Daniel, nueve). El profeta tiene noventa

y ocho años de edad.

7. Al terminarse la reconstrucción del templo en Jerusalén en

el año 516, Daniel tiene ciento cuatro años de edad.

III. Fecha para la composición del libro de Daniel: el siglo sexto antes

de Cristo, y no el siglo segundo. Tan explícitas son las profecías de Daniel

referente al Imperio de los Medopersas, Grecia y Roma que algunos

expositores ponen en tela de juicio el que Daniel mismo escribiera el libro

que lleva su nombre en el siglo sexto antes de Cristo. Especulan que

alguien lo escribiera después de las conquistas de Alejandro Magno y la

división del Imperio Griego en cuatro partes, o sea, después de los hechos,

y no antes, proféticamente. Se niegan a creer que tantos detalles fuesen

revelados con tanta exactitud antes de que aconteciesen los eventos que

transcurrieron. Sin embargo, fuertes evidencias respaldan el siglo sexto

como fecha correcta para la composición de Daniel.

A. El profeta Ezequiel fue contemporáneo de Daniel, y también

cautivo en Babilonia “junto al río Quebar” (Ezequiel 1:1-3). En sus

revelaciones a Ezequiel, Dios mismo nombró a Daniel tres veces,

colocándolo en la misma categoría con Noé y Job. “Si estuviesen

en medio de ella estos tres varones, Noé, Daniel y Job, ellos por su

justicia librarían únicamente sus propias vidas, dice Jehová”

Page 12: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

12

(Ezequiel 14:14, 20; 28:3). Nombrar Dios a Daniel en sus

revelaciones a Ezequiel significa que Daniel ya había hecho acto de

presencia en el escenario del mundo para el tiempo de la vida de

Ezequiel durante el siglo seis antes de Cristo.

B. Según el historiador judío Josefo, en “Antigüedades”, XI, VIII, 5,

Alejandro Magno no destruyó a Jerusalén porque tuvo

conocimiento del libro de Daniel, comprendiendo que algunas

profecías se refieran a Grecia. Ya que Alejandro Magno murió en el

año 324 antes de Cristo, se deduce que el libro de Daniel fue escrito

antes de referido año.

C. Para el año doscientos antes de Cristo, el libro de Daniel ya

fue incluido en el canon del Antiguo Testamento. De haber sido

escrito después del año doscientos antes de Cristo, de cierto no lo

hubiesen incluido en el canon de textos inspirados.

D. Cristo mismo validó la autenticidad del libro de Daniel al

decir: “Cuando veáis la abominación desoladora de que habló el

profeta Daniel (el que lee, entiende)…” (Mateo 24:15). Es evidente

que el Señor reconoce a Daniel como “profeta” verdadero. De haber

sido Daniel un personaje ficticio, Cristo no lo hubiese identificado

como profeta. Y si el libro de Daniel hubiese sido un mero recuento

de hechos ya acaecidos, o una colección de fábulas inventadas por un

impostor del siglo dos, seguramente El Señor lo hubiese sabido, no

citándolo en apoyo de ninguna enseñanza.

Presentaciones gráficas

Page 13: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

13

, Daniel: un hombre sumamente extraordinario. ¿Cuándo vivió Daniel? ¿Cuándo fue escrito el libro de Daniel? Muchos datos recogidos en este

esquema de la vida del profeta.

Page 14: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

14

, Tiempo que cubren las profecías de Daniel, el capítulo siete: desde el

siglo seis antes de Cristo hasta el fin del tiempo. En esta presentación gráfica las ocho bestias se colocan en la "Línea del tiempo"; también los

diez cuernos. Cristo recibe dominio. El "Anciano de días" se sienta en juicio sobre las naciones. El "pueblo de los santos" recibe el reino eterno.

Page 15: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

15

, Las cuatro bestias de Daniel, el capítulo siete. Hay un total de ocho

bestias en las profecías de Daniel y Apocalipsis. Daniel ve cinco de las ocho.

Page 16: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

16

Page 17: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

17

, "El carnero y el macho cabrío": las profecías de Daniel, el capítulo

ocho. El ángel Gabriel enseña a Daniel la interpretación con detalles muy precisos, identificando por nombre los países representados por

los dos animales de las visiones.

Page 18: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

18

, "El cuerno pequeño" se coloca en la "Línea del tiempo". Se enfocan sus

acciones dañinas y su terrible fin. Se resalta el "Tiempo de los juicios y del FIN". "Se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido

y arruinado hasta el fin" (Daniel 7:26).

APOCALIPSIS Análisis de las profecías y visiones.

Portada de "Análisis de las profecías y visiones".

Page 19: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

19

-Presentación gráfica. Dos impresionantes pinturas de Joe Maniscalco ilustran algunas visiones de Apocalipsis.

Page 20: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

20

-Prólogo para el libro.

-En esta Página del "Prólogo" también incluimos una lista de

"Conclusiones" formuladas durante el proceso de preparar esta obra.

Por Homero Shappley de Álamo

Prólogo

Esta exposición sobre las profecías y visiones de Apocalipsis fue

presentada por primera vez en la Escuela de Estudios Bíblicos Avanzados de la Iglesia de Cristo en Puerto Rico durante los años 1995 y 1996. Cubrimos la materia en treinta y seis conferencias, de cuarenta y cinco

minutos cada una, utilizando setenta y cinco transparencias a color para ilustrar las revelaciones y visiones, como también algunas interpretaciones

que desarrollamos. Se nos concedió el privilegio de seguir impartiendo el curso a varios grupos de estudiantes durante los años subsiguientes, has ta

mayo de 2007, lo cual nos proporcionó muchas oportunidades para mejorar tanto el texto como los gráficos.

Para la exégesis de estas profecías, el conferencista se fijó la siguiente

meta: procurar una explicación clara, lógica y libre de contradicciones, que armonizara con el texto mismo de Apocalipsis, con los demás

textos proféticos de las Sagradas Escrituras y con los hechos históricos . El autor posee muchos comentarios sobre Apocalipsis en los que se halla

asombrosa cantidad de interpretaciones diferentes y contradictorias. Los citamos pocas veces en esta presente obra porque nuestro propósito no es

señalar e intentar refutar toda explicación con la cual discrepemos sino ofrecer al estudiante serio una exposición original relativamente libre del

análisis crítico de otros escritos sobre Apocalipsis.

Seleccionamos el formato de "bosquejo" porque nos permite indicar cómo las profecías, con sus respectivas interpretaciones, están relacionadas

las unas con las otras. También porque el bosquejo facilita la enseñanza de la materia, ya que el maestro puede identificar fácilmente cualquier punto

mediante la clave que le corresponde en el bosquejo.

Page 21: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

21

Nuestra ferviente oración es que todo lector de este estudio sobre

Apocalipsis sea edificado. Nos dará mucho gusto recibir su evaluación, comentarios o dudas.

Para servirle en el amor del Señor,

Homero Shappley de Álamo

Algunas conclusiones formuladas durante

el desarrollo de este "Análisis"

-Que las profecías de Apocalipsis abarcan desde el año 95 d. C. hasta e fin del universo y del tiempo.

-Que las tres series de profecías identificadas como los siete sellos, las siete

trompetas y las siete plagas postreras no son consecutivas ni tampoco exactamente paralelas en cuanto al tiempo que cubren o las condiciones y

los eventos profetizados.

-Que siete pasajes proféticos en Apocalipsis sobre el fin del universo y del tiempo sirven para identificar los siete grupos de profecías principales que

componen el grueso del libro.

-Que los "mil doscientos sesenta días", los "mil años", el "poco de tiempo", los "cinco meses" y "una hora" no cubren el mismo periodo de tiempo.

-Que algunas profecías de Apocalipsis se están cumpliendo en el tiempo presente.

-Que la obra de los "dos testigos", tal cual presentada en Apocalipsis 11, se

realiza durante el "poco de tiempo" que precede la segunda venida de Cristo.

-Que la "mujer vestida del sol" es Israel "según la carne" y no María o la

iglesia.

-Que la "gran batalla en el cielo" aconteció cuando Cristo triunfó sobre Satanás en la cruz y no antes de la creación de la tierra.

-Que el Imperio Romano no cayó en el año 476 d.C. sino en el año 1555

d.C.

Page 22: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

22

-Que los "diez cuernos" no eran diez pueblos existentes en el siglo cinco de

nuestra era sino diez reinos que se levantaron durante el período del Renacimiento y de la Reforma.

-Que la historia de la Era Cristiana confirma ampliamente el cumplimiento de las profecías sobre la acción de los diez reinos (cuernos) contra la "gran ramera" (la iglesia apóstata) ya que la despojaron de la mayor parte de su

poder y de sus riquezas dejándola desnuda.

-Que el Milenio precede la Segunda Venida de Cristo.

-Que el Milenio no se inicia ni llega a su fin en la misma fecha para todos

los países.

-Que una gran guerra global entre las naciones no será la señal del fin sino que durante el "poco de tiempo" antes de la Segunda Venida de Cristo las

naciones engañadas se habrán unido en su oposición a Dios y la iglesia proclamando entre sí "Paz y seguridad".

-Que la "primera resurrección" es literal y que ocurre al principio del

Milenio.

-Que muchas circunstancias y eventos del presente indican el acercamiento del "poco de tiempo" para no pocas naciones que actualmente gozan de la

libertad religiosa.

Derechos reservados. L6-180301-126400960HDS

Se prohíbe la reproducción para la venta de esta obra "Apocalipsis: análisis de las profecías y visiones", por el medio que sea (electrónico, impreso,

grabado, etcétera). Se autoriza hacer copias gratuitas para clases, conferencias u otras

presentaciones por ministros de la Iglesia de Cristo. Editorial La Paz, Apdo. 1264, Bayamón, Puerto Rico 00960.

[email protected] Noviembre del 2007.

Capítulo Uno

"La naturaleza y el trasfondo histórico de Apocalipsis"

, Parte 1. Introducción. Naturaleza del libro de Apocalipsis. Autor.

Dónde y cuándo escrito. El testimonio de Ireneo. El tiempo

Page 23: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

23

que cubren las profecías y visiones: distintas ideas analizadas. El

significado de ποκάλυψις (Apocalipsis). Análisis de "pronto", "el tiempo está cerca", "las cosas que han de ser después" y

"el tiempo no sería más". (Diez páginas)

, Parte 2. Viaje en "Naves del Tiempo" a través de la Era Cristiana para adquirir perspectivas sobre eventos y personajes importantes.

Cubrimos más de mil novecientos setenta años de historia espiritual y secular. Hacemos diez paradas. (Once páginas)

-Examen para el Capítulo Uno. (Cuatro páginas)

PRESENTACIONES GRÁFICAS para el Capítulo Uno

, Introducción. Presentación gráfica. Jesús revela al apóstol Juan las

profecías y visiones de Apocalipsis. Pintura por Joe Maniscalco. (Esta es nueva. Catorce más para el Capítulo Uno ya estaban disponibles en este

sitio de Internet.)

, 1. La naturaleza de Apocalipsis. El autor del libro. ¿Dónde y cuándo fue escrito? El significado del nombre "Apocalipsis".

, 2. ¿Cuántos años cubren las profecías de Apocalipsis? Cinco teorías distintas identificadas e ilustradas en la "Línea del tiempo".

, 3. ¿Cuánto tiempo cubren las profecías de Apocalipsis? Cinco indicaciones claves encontradas en el libro: "Las cosas que son", "las cosas que deben suceder pronto", "el tiempo está cerca", "las (cosas) que han de ser después" y el tiempo no será más.

, 4. Perspectivas sobre el tiempo de la Era Cristiana. El "Túnel del tiempo". Viaje por la "Dimensión del Tiempo" en "Naves del

Tiempo".

, 5. Viaje por la "Dimensión del Tiempo". Primera parada: "El presente". En Apocalipsis, ¿hay profecías para el tiempo presente?

Condiciones religiosas del mundo actual.

, 6. Segunda parada: 1800 - 1860 d.C. Ámbito religioso en Norte América: las sectas protestantes abundan. Restauración de la iglesia

bíblica en desarrollo. Sur América, México y el Caribe: la Iglesia

Page 24: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

24

Católica domina. Millones de esclavos en el hemisferio occidental.

Europa: protestantes crecen; católicos se reponen. África y Asia: el paganismo y la superstición hunden a los pueblos.

, 7. Tercera parada: 1450 - 1648 d.C. Gutenberg inventa la prensa. El Imperio Bizantino cae. Cristóbal Colón descubre el Nuevo Mundo. Lutero publica las "Noventa y cinco tesis". El Sacro Imperio Romano

cae. Se libra la "Guerra religiosa de los treinta años". Nuevas naciones se levantan en Europa.

, 8. Cuarta Parada: 1096 - 1250 d.C. "Viaje por la Dimensión del Tiempo." Aterrizamos en medio de la Edad del Oscurantismo. Vida ruda. Masas sumidas en ignorancia, superstición y miseria.

Monasterios y conventos doquier. La "Santa Inquisición" instituida. Cruzadas realizadas contra los musulmanes.

, 9. Quinta Parada: Año 800 d.C. El feudalismo en pleno desarrollo. El Papa Leo III corona a Carlo Magno "Emperador del Sacro Imperio Romano". Potestad de la jerarquía católica sobre los poderes

seculares.

, 10. Sexta Parada: 590 - 606 d.C. Aterrizamos en ROMA. Bonifacio

III es elevado al obispado de la ciudad. No hay emperador en Roma. Tribus y pueblos del norte ocupan territorios del Imperio Romano. La jerarquía católica interviene y manipula asuntos tanto políticos y

seculares como religiosos.

, 11. Séptima Parada: 410 - 476 d.C. Condiciones caóticas en el Imperio Romano Occidental. Visigodos y vándalos saquean a Roma.

Odeacer, extranjero, ocupa el trono en el año 476. El obispo de Roma, ¿preparado para tal hora y tal situación por las fuerzas de maldad que

forjan la gran apostasía?

, 12. Octava Parada: 312 - 330 d.C. Eventos importantísimos que resultan en nuevos vertientes políticos y religiosos. El emperador

romano Constantino se convierte al "cristianismo". Concilio de Nicea. La iglesia se une al estado. La "Nueva Roma" (Constantinopla) establecida. ¿Sanada la "herida mortal"?

, 13. Novena Parada: 95 - 312 d.C. El Imperio Romano en su apogeo. El paganismo predomina. Algunos emperadores persiguen a los

cristianos. La iglesia crece. También se registra un auge alarmante de cambios en la organización y el culto de la iglesia.

Page 25: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

25

, 14. Décima Parada: Año 95 d.C. Aterrizamos en la isla de Patmos.

El apóstol Juan acaba de recibir las revelaciones apocalípticas. Perspectiva para los veinte siglos de la Era Cristiana. ¿Profecías solo

para el Siglo I, o los primeros tres siglos de la Era.

(Presentación gráfica. El apóstol Juan escribe la “revelación”. Nota:

siguiendo este mismo ejemplo, indicamos para el maestro

que dispone de un retro proyector, cuándo enseñar cada presentación

gráfica.)

"La naturaleza de Apocalipsis y el valor del libro para el lector. ¿Quién lo

escribió, dónde y cuándo? Cinco tesis distintas sobre

cuántos años cubren las profecías.

Cinco indicaciones claves

en el texto mismo

de Apocalipsis."

Page 26: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

26

-Octubre del 2006

-Derechos reservados -Una página presentación

-Presentación gráfica. "La naturaleza de Apocalipsis. ¿Dónde y

cuándo fue escrito? ¿Quién lo escribió?"

Page 27: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

27

I. La naturaleza del libro.

A. “Apocalipsis”, el último libro del Nuevo Testamento, es un escrito de

índole esencialmente profética, siendo esta obra el instrumento escogido

por Dios para presentar revelaciones inspiradas en torno a numerosos

eventos y condiciones de la Era Cristiana, como además sobre las acciones

y el destino de varias entidades espirituales o seculares-políticas. Se hallan

entre las profecías unas cuantas que describen gráficamente el espantoso

desenlace final de la gran Guerra Universal entre los dos poderosos

contrincantes Dios y Satanás. Esta misma Guerra es la que se lucha

también en la tierra entre las fuerzas del Bien y del Mal, entre la iglesia

verdadera fundada por Jesucristo y las organizaciones, tanto espirituales

como seculares, que se oponen a ella y su mensaje divino.

Page 28: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

28

B. Los siguientes dos textos inspirados identifican el contenido principal

de Apocalipsis.

1. Apocalipsis 1:1. El libro de Apocalipsis es "la revelación de

Jesucristo... para manifestar... las cosas que deben suceder" .

“Revelación” es el término inspirado que fija con precisión el contenido

de Apocalipsis. “La revelación de Jesucristo.”

a) ¿Quién es el autor de esta “revelación”? El Versículo Uno lo identifica

como Jesucristo mismo, pues dice “la revelación de Jesucristo”.

b) ¿Qué propósito motiva a Jesucristo a dar esta “revelación”? También

esta pregunta se contesta en el Versículo 1: Jesucristo desea "manifestar…

las cosas que deben suceder". Allá en el Siglo I, cuando aún estaba vivo el

apóstol Juan, Jesucristo previo, desde su trono en el cielo, “las cosas” que,

para aquel tiempo, pertenecían al futuro. No habían sucedido aún, pero

acontecerían en el futuro después de la fecha en que Juan recibió “la

revelación”. "Deben suceder", es decir, Jesucristo, mirando desde aquel

día a través de los siglos venideros de la Era Cristiana, discernía claramente

“las cosas” que iban a suceder. Ya que las veía, pues debían suceder.

Indefectiblemente, iban a suceder, no porque Dios las hubiese

preprogramado meticulosamente hasta el último detalle y segundo,

predestinándolas, sino simplemente porque su capacidad de previsión no

fallaba. Las veía como si hubiesen ocurrido ya porque tuvo a bien, así lo

entendemos, descubrir en el futuro personajes, entidades y eventos que

impactaran a su pueblo, comunicando proféticamente a la iglesia lo que

vio.

2. Apocalipsis 1:3. "Las palabras de esta profecía." Esta expresión

también pone de relieve el contenido céntrico de Apocalipsis.

Fundamentalmente, su contenido es de "profecía", en contra distinción a

revelaciones básicamente hortatorias (de exhortación), consoladoras o

doctrinales.

II. El valor de Apocalipsis para quien lo lee. En esta sección también

explicamos el origen de nuestro “Análisis de las profecías y visiones”, y la

meta que perseguimos en su desarrollo.

A. El valor de Apocalipsis. Muchísimas personas que leen aunque sea solo

una porción de Apocalipsis opinan que el libro es demasiado difícil de

Page 29: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

29

entender, aun indescifrable en las partes de alto contenido metafórico.

Pronto se desorientan en su estudio, desanimándose, al tropezar con tantas

exóticas figuras retóricas. No faltan exclamaciones tales como: “¡Leer o

estudiar ese libro es una pérdida de tiempo!” “Cada comentarista

interpreta el libro a su manera, presentando casi todos y cado uno

explicaciones contradictorias”. Pues bien, a la verdad, el libro no es fácil.

Sin embargo, desde el primer versículo se destaca su importancia y valor

para el lector, y por ende, se infiere que entenderlo no es totalmente

imposible.

1. Apocalipsis 1:3. “Bienaventurado el que lee, y los que oyen las

palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas…” ¿Se da

cuenta? ¡Leer u oír “las palabras de esta profecía” trae

bienaventuranzas! Pero, ¿cómo recibir bendiciones si casi todo el libro es,

conforme a la apreciación de no pocos, un misterio envuelto en un enigma?

¿Cómo guardar “las cosas” de este libro si no son entendibles? ¿Con qué

lógica “manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto”

(Apocalipsis 1:1) si estas “cosas” no son comprensibles?

2. Apocalipsis 22:7 y 9. “Bienaventurado el que guarda las palabras de

la profecía de este libro.” El ángel que mostraba al apóstol Juan “estas

cosas” se identifica diciendo: “Yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los

profetas, y de los guardan las palabras de este libro” (Apocalipsis 22:9).

Recalcamos: ¿cómo guardarlas los humanos, o siquiera los ángeles, si no se

pueden entender?

3. Apocalipsis 22:16. Apocalipsis fue dado por Dios para “testimonio…

en las iglesias” (Apocalipsis 22:16). Pero, si este “testimonio” no es

entendible, ¿con qué lógica darlo “en las iglesias”?

4. Apocalipsis 19:10. “El testimonio de Jesús es el espíritu de la

profecía” (Apocalipsis 19:10). Esto quiere decir, a nuestro entender, que

“la profecía”, y por inferencia, su real y fiel cumplimiento, figura

notablemente en el “testimonio” que Jesús da “en las iglesias”, y como

orientación o aviso para el mundo inconverso. Pero, este “testimonio de

Jesús” solo trae confusión y hasta burla de resultar totalmente

incomprensible. Lo mismo que hablar “lengua extraña”, sin interpretarla,

en presencia de quien no la entiende (1 Corintios 14:9-11, 27-28).

Page 30: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

30

5. Conclusión. A la luz de estos textos, me parece no solo razonable y

beneficioso sino también absolutamente necesario escudriñar Apocalipsis

asidua y pacientemente. Aún más: es un deber impuesto implícitamente

por Dios. El autor de este “Análisis” está esforzándose para cumplir.

Respetado lector, le animamos a hacer otro tanto. Personalmente, ya he

podido comprobar que Apocalipsis es un enorme tesoro riquísimo y

variado. Examinarlo, poco a poco haciéndolo nuestro, redunda en

bendiciones valiosísimas, siendo una de las más grandes la de poder

verificar la veracidad del libro, y esto se logra al ver nosotros con nuestros

propios ojos el cumplimiento incuestionable tanto de profecías pautadas

para el tiempo presente como para las etapas anteriores de la Era Cristiana.

B. Para este "Análisis de las profecías y visiones de Apocalipsis"

establecemos la meta siguiente: presentar las interpretaciones que, a

nuestro juicio, son las más lógicas por ser las que mejor armonizan

entre sí, concuerdan con las demás Escrituras inspiradas y se ajustan a

los eventos ya transcurridos durante la Era Cristiana, como también a

los acontecimientos y las circunstancias significativas del tiempo

presente (principios del Siglo XXI). A pesar de haber desarrollado el autor

de este “Análisis” fuertes convicciones sobre el significado y la aplicación

de las profecías y visiones, jamás pretende que sea aceptada su

interpretación como la definitiva o la única admisible. Lejos de declarar su

análisis “finalizado de una vez para siempre”, sigue investigando materias

relacionadas y comparando otras interpretaciones con la que él ofrece. Este

“Análisis” no es una mera recopilación o comparación de

interpretaciones ya publicadas, sino mayormente el resultado de

estudios e investigaciones originales. En este “Análisis”, no pretendemos

descubrir y refutar toda interpretación contraria a la nuestra. Hace años, se

me pidió enseñar el libro de Apocalipsis a los alumnos de la “Escuela de

Estudios Bíblicos Avanzados de las Iglesias de Cristo en Puerto Rico”, y

ya está tomando el curso el quinto grupo de estudiantes. Este “Análisis” es

el fruto de intensos y largos años de estudios, acompañados por la ferviente

oración de no defraudar o instruir erróneamente al estudiantado.

Seguramente, el lector perspicaz apreciará la importancia de también

estudiar él mismo detenida y objetivamente todas las interpretaciones

traídas antes de hacer cualquier evaluación.

Page 31: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

31

III. El trasfondo histórico de Apocalipsis.

A. ¿Quién es el autor? El apóstol Juan.

1. Juan mismo afirma haber recibido la revelación:

a) Apocalipsis 1:1. "La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para

manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró

enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan."

b) Apocalipsis 1:4. "Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y

paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete

espíritus que están delante de su trono."

c) Apocalipsis 1:9. "Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la

tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla

llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de

Jesucristo."

d) Apocalipsis 21:2. "Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén,

descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su

marido."

e) Apocalipsis 22:8. "Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después

que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que

me mostraba estas cosas."

2. Los siguientes escritores del Siglo II y de la primera parte del Siglo III

de la Era Cristiana atestiguan que el apóstol Juan es el autor de

Apocalipsis: Justino Mártir, Ireneo, Clemente, Origen, Tertuliano e

Hipólito.

B. ¿Dónde fue escrito? "En la isla llamada Patmos" (1:9).

1. La localización de Patmos, su tamaño y su topografía: "Unos 100 km.

al suroeste de Éfeso, 16 km. de largo por 12 de ancho, rocosa y sin

árboles. Se informa que Juan fue desterrado allí durante la persecución

bajo Domiciano en el año 95 d.C., suelto y permitido su regreso bajo el

emperador siguiente, Nerva, en el 96 d.C. y que vivió hasta el reinado de

Trajano que comenzó en el 98 d.C." (Compendio manual de la Biblia,

Henry Haley, 609).

Page 32: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

32

2. La razón por la cual Juan se encontraba en la isla:

a) "Por causa de la palabra de Dios" (1:9).

b) "Y el testimonio de Jesucristo" (1:9).

C. ¿Cuándo fue escrito Apocalipsis?

1. A continuación, la razón principal para pensar que fuese escrito en el

año 95 o el año 96 después de Cristo: el testimonio de Ireneo, cristiano

erudito, autor y apologista que vivió en el Siglo II. Ireneo escribió: "La

Revelación fue vista no hace mucho tiempo sino casi durante el tiempo

de nuestra generación hacia el fin del reinado de Domiciano" .

a) El emperador romano Domiciano reinó desde el año 81 d.C. hasta el año

96 d.C.

b) Ireneo, nacido en el año 130 d.C., era contemporáneo de Policarpo,

afirmando haber escuchado a este predicar.

c) Policarpo, quien murió en el año 155 d.C., era, a su vez,

contemporáneo del apóstol Juan por más de veintinueve años .

d) Conclusión importante. Ireneo tuvo amplias oportunidades personales

para obtener directamente de Policarpo, información fidedigna acerca del

apóstol Juan, sus obras en el Reino de Dios y sus escritos.

e) Objeción a la conclusión. Se alega que el lenguaje de Ireneo en el

idioma original es ambiguo dando lugar a una interpretación diferente, a

saber, que el pergamino de Apocalipsis, supuestamente ya existente desde

antes del año 67 d.C., fuera visto en el año 95 ó 96 d.C., o que Juan mismo,

como persona viva en la tierra, fuera visto.

f) Evaluación de la objeción. El contexto de la afirmación de Ireneo

claramente indica que se trata de las visiones de Apocalipsis, y no del

pergamino en el que las visiones fueron escritas. “La Revelación fue vista”,

escribe Ireneo. “Fue vista” armoniza perfectamente con el medio utilizado

por Dios para transmitir las profecías, a saber, escenarios que el apóstol

Juan vio transcurrir como en vivo. Consideremos: el verbo "Vi" aparece

por lo menos treinta y siete veces en el libro y el verbo "Miré" por lo

menos doce veces. Ciertamente, "la Revelación fue vista", tal y como dice

Ireneo. Estas consideraciones invalidan, a nuestro parecer, la objeción.

Page 33: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

33

g) La expresión "no hace mucho tiempo sino casi durante el tiempo de

nuestra generación" la consideramos una evidencia inexpugnable de que

Apocalipsis data desde el año 95 d.C. y no desde la década de los sesenta

del primer siglo. Razonemos imparcialmente. Ireneo nació cerca del año

130 d.C., datando sus obras literarias principales desde más o menos el año

180 d.C. (La enciclopedia británica, Tomo XII, Página 633, 1964). Al decir

él “nuestra generación”, se dirige a la generación existente en el momento

cuando compuso su escrito, o sea, la generación viva para los años del 130

a más o menos el 188. Tomemos nota: para aquella generación de Ireneo, la

sexta década del Siglo I no era, en definitiva, “casi durante” su tiempo,

habiendo transcurrida por lo menos sesenta años antes de su generación.

En cambio, el año 95 d.C. caía no precisamente dentro del tiempo sino

“casi durante el tiempo” de la generación viva cuando Ireneo escribió

“Contra herejías”, obra donde aparecen las palabras citadas.

____________________________________________________________

_________________

Ireneo escribe sobre Apocalipsis.

-Algunos datos pertinentes.

-Ireneo nació entre el año 120 d.C. y el 140 d.C. Murió en el año 202 d.C.

-Su obra “Contra herejías” fue escrita entre los años 182 d.C. y 188 d.C.

-Los datos sobre su vida y sus comentarios sobre Apocalipsis se

encuentran en “Los padres eclesiásticos de la época antes del Concilio de

Nicea”, Tomo I, Páginas 309-567. Publicado en inglés por Wm. B.

Eerdmans Publishing Company, Grand Rapids , Michigan, USA. Edición

de junio de 1975.

-Ireneo escribió una refutación extensa de las herejías de su tiempo en la

obra titulada “Contra herejías”. En lo concerniente a su interpretación de

Apocalipsis, el lector la analizará objetivamente a la luz del texto de

Apocalipsis y de las explicaciones ofrecidas en este “Análisis”. Tenemos

a bien presentarla aquí como evidencia irrefutable de que, para Ireneo, las

Page 34: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

34

profecías apocalípticas del apóstol Juan NO fueron cumplidas antes del

año 70 d.C.

-Reiteramos: en cuanto a la fecha para cuando el apóstol Juan recibiera las

profecías de Apocalipsis, Ireneo dice: “La visión apocalíptica... fue vista

no hace mucho tiempo, sino casi en nuestros días, hacia fines del reinado

de Domiciano” (Tomo I, 559-560). Él alude a “todas las copias antiguas

aprobadas” de Apocalipsis existentes en su tiempo (Tomo I, 558). Pues, se

sobreentiende que no se trata de dos o tres copias nuevas sino de una

cantidad de “copias antiguas”.

-Comentarios de Ireneo sobre Apocalipsis.

-Ireneo afirma que los diez reyes (cuernos) aún no habían venido (Tomo I,

Página 559), que el Imperio Romano (el reino que estaba en el poder

cuando vivía Ireneo) sería dividido entre ellos, que los diez reyes serían los

“últimos” y que el “hombre de perdición” vendría sentado sobre ellos.

Dice que los diez reyes son los diez dedos de la imagen que vio

Nabucodonosor y que Cristo es la piedra pequeña que desmenuzó la estatua

en la visión de Nabucodonosor, según revelada e interpretada en Daniel 2

(Tomo I, 553-555).

-Opinó que el Anticristo se sentaría en un templo en Jerusalén y que su

“tiranía” duraría tres años y medio, durante los cuales los santos serían

perseguidos y vencidos (Tomo I, 553-554). Lo identifica como la primera

bestia del Capítulo Trece de Apocalipsis.

-Con claridad inconfundible, Ireneo indica que, para él, las profecías de

Apocalipsis no se habían cumplido, pues escribe: “Cuando venga el

Anticristo...” (Tomo I, 557), y referente a la bestia dice: “Cuando venga...”

(Tomo I, 558). Refiriéndose a los diez reyes, explica que sería necesario

esperar su aparición (Tomo I, 559).

-Para él, se concentran en la bestia “toda suerte de iniquidad y de engaño...

todo poder apóstata” (Tomo I, 558).

-En cuanto al número 666, Ireneo observa que el valor numérico de muchos nombres es esa misma cifra. Luego, escribe: “También Lateinos

tiene el número seiscientos sesenta y seis; y es una solución muy probable, siendo éste el nombre del último reino de los cuatro vistos por

Daniel. Pues, quienes gobiernan en el presente son latinos”. Sugiere

Page 35: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

35

como “meritorio” el nombre “Titán”, el cual se deletrea en griego

“Teitan”, dando sus letras el valor numérico de 666. Añade: “Hay una probabilidad muy fuerte de que se llame Titán el (Anticristo) que ha de

venir. Sin embargo, no tomaremos el riesgo de pronunciar positivamente al respecto” (Tomo I, 559).

_______________________________________________________________________________________

2. Pese al testimonio de Ireneo, algunos comentaristas insisten en que

Apocalipsis fue escrito antes del año 70 d.C., presentando los siguientes

argumentos.

a) Argumento 1. Para el año 95 d.C., el apóstol Juan hubiese tenido

noventa años de edad, o quizá más. Se deduce que hubiese sido demasiado

viejo y débil para recibir las extensas y complicadas revelaciones de

Apocalipsis. Respondemos:

(1) Quien sostiene este argumento pone en tela de juicio el poder de Dios

de conservar fuerte a Juan en cuerpo, mente y espíritu para que siguiera

activo en el Reino espiritual aun cuando ya muy avanzado de edad. Quizá

las palabras de Cristo en Juan 21:22 indiquen que Dios proyectara para

Juan largos años de servicio. "Si quiero que él quede hasta que yo venga,

¿qué a tí?" Es decir, "Si quiero que Juan viva largos años, aun a una edad

muy avanzada, tengo potestad y poder para lograrlo".

(2) Policarpo mismo estuvo activo en la iglesia hasta ya bastante viejo.

Nacido en el año 69 d.C., fue muerto en el año 155 d.C., sufriendo martirio

al rehusar negar a Cristo. Tenía ochenta y seis años de edad.

(3) En el presente, no faltan cristianos de edad avanzada cuyas

aportaciones a la obra del Señor siguen siendo sustanciales. Entre ellos

figuran quienes redactan libros y artículos valiosos basados en sus largos

años de estudio, oración, meditación, observación y experiencia.

b) Argumento 2. Se observa que no hay alusión alguna en el libro de

Apocalipsis a la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C., "el evento más

importante, en términos religiosos, en dos mil años", a opinión de cierto

comentarista (Burton Coffman, Comentario sobre Apocalipsis,

Page 36: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

36

Introducción, Página 5). Se concluye que el libro de Apocalipsis fue escrito

antes de referido evento. Analizamos este argumento.

(1) En primer lugar, ciertamente han transcurrido durante la Era Cristiana

eventos más importantes para nosotros los cristianos que la destrucción de

Jerusalén. Por ejemplo: las persecuciones que sufrió la iglesia verdadera a

manos de los Romanos antes de la conversión de Constantino, el

nacimiento y el desarrollo de la segunda bestia (la "gran apostasía"), las

fieras persecuciones de la "madre iglesia" apóstata contra los cristianos

verdaderos, la aparición y la obra de los "diez cuernos" o la iniciación y el

desarrollo del Milenio. En términos de su impacto directo sobre la iglesia,

¿no tienen estos eventos muchísimo más importancia que la caída de

Jerusalén? La destrucción de Jerusalén tuvo muchísimo más importancia

para los judíos inconversos que para la iglesia del Señor.

(2) Además, si Apocalipsis fue escrito antes de la destrucción de Jerusalén

en el año 70, se anticiparía la inclusión en el libro de profecías detalladas

sobre el evento. De no haberlas, se deduce que la Revelación fue recibida

después de la destrucción de Jerusalén. De hecho, no hay tales profecías en

Apocalipsis. En la próxima partida se trae el ejemplo de un comentarista

que discrepa de esta afirmación, aplicando él muchas de las profecías de

Apocalipsis precisamente a la destrucción de Jerusalén.

c) Argumento 3. En su comentario "El libro de Revelación" (Noble

Patterson Publisher-Distributor, PO. Box 7410, Ft. Worth, TX 76111,

1966), Foy E. Wallace, Hijo, afirma que Apocalipsis fue escrito "temprano

en el reinado de Nerón y antes de la destrucción de Jerusalén" (Página

29). Sostiene que se trata de profecías sobre "el derrocamiento de la

Jerusalén apóstata, la obliteración de la teocracia judaica con la

demolición del templo, la caída calamitosa del judaísmo y el fin

catastrófico del estado de Israel"; que el triunfo de la iglesia sobre los

poderes perseguidores "se simboliza mediante las escenas triunfantes de

una resurrección y una entronización, ambas figurativas; y que... las

visiones del Libro de Revelación fueron cumplidas en las experiencias de

las iglesias de aquel periodo, no alcanzando el Apocalipsis el tiempo más

allá de la era de las persecuciones romanas contra la iglesia" (Página 27).

(1) No obstante la aseveración del comentarista Wallace al efecto de que

cualquier otra interpretación sería forzada, haciendo violencia al lenguaje

Page 37: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

37

del libro (Página 30), encontramos la suya conflictiva con realidades

históricas, como además limitada en extremo la aplicación que él hace de

las profecías y visiones apocalípticas, pues pauta el cumplimiento de la

mayoría para unos pocos años de la sexta década del Siglo I, limitando

todas al tiempo del Imperio Romano previo a la conversión del Emperador

Constantino.

(a) Por ejemplo, referente a la profecía de Apocalipsis 13:7, el

comentarista Wallace dice que Satanás obró por medio de los emperadores

romanos, particularmente por Nerón, para vencer a los santos mediante "la

destrucción de Jerusalén, la ciudad sagrada y el templo santo" (Páginas

292-293). Pero, ¿venció Nerón a los cristianos? ¡De modo alguno! Mató a

algunos, más sin embargo la iglesia siguió creciendo a pasos agigantados.

¿Resultó la destrucción de Jerusalén en la derrota de los santos? ¡Desde

luego que no! Quienes quedaron vencidos eran los judíos incrédulos y no

los santos de la iglesia.

(b) El comentarista Wallace dice que la "tierra" (Apocalipsis 13:1) es "la

gente de Palestina" (Página 295), y que la segunda bestia son "los

perseguidores gobernantes de Palestina" (Página 296), ofreciendo una

pequeña explicación enigmática sobre la "imagen" de la bestia, la que no

armoniza con la descripción dada en el Capítulo Trece de Apocalipsis. En

la sexta década del Siglo I, ¿ordenaron los gobernantes de Palestina a los

judíos a fabricar una imagen del emperador? ¿Mandaron a los judíos a

matar a los cristianos que no adorasen al emperador? ¿Intervinieron para

controlar absolutamente el comercio en Palestina poniendo una marca tanto

en los judíos como en los cristianos que no rindieran culto al emperador?

¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuáles son las evidencias?

(c) Disertando sobre la "gran ramera", el comentarista Wallace asevera

que Jerusalén es la única ciudad que responde a las descripciones

simbólicas del Capítulo Diecisiete de Apocalipsis, añadiendo que ella es la

"madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra", y que la

"tierra" de la profecía encierra solo a Judea y Palestina, nada más (Páginas

364-365). Traeremos una interpretación más acorde con los hechos

históricos, demostrando ampliamente que la Roma "espiritual", corrupta en

doctrina y vida, hace mucho mejor el rol de "madre de las rameras" que la

Jerusalén terrenal del primer siglo.

Page 38: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

38

(2) Las profecías detalladas sobre la destrucción de Jerusalén las

encontramos en Mateo 24, y no en Apocalipsis.

d) Argumento 4. Amparándose en los Capítulos Dos y Tres de

Apocalipsis, se sostiene que, conforme a las siete cartas dirigidas a las siete

iglesias de Asia, los judíos incrédulos seguían persiguiendo a los cristianos

para el tiempo cuando el libro de Apocalipsis fue revelado, y se afirma que

esta clase de persecución no fue efectuada después de la caída de Jerusalén.

Se deduce que Apocalipsis fue escrito antes de la caída de Jerusalén.

Escrutamos este argumento.

(1) En las siete cartas, ¿qué son las evidencias de una alegada persecución

judía contra las iglesias? ¿Acaso lo que dice Apocalipsis 2:9? “Yo conozco

tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia

de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.” ¿O

Apocalipsis 3:9? “He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que

se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten.” En ambos casos, se

aclara que los que decían ser judíos no lo eran, sino que mentían.

(2) En realidad, los judíos incrédulos no desaparecieron de la faz de la

tierra después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. Al contrario,

entre ellos hubo tal resurgimiento después de aquella derrota aplastante que

para el año 131 d.C., lograron montar contra el Imperio Romano otra

tremenda confrontación sanguinaria. Es de suponerse que los judíos

incrédulos del tiempo entre el año 70 y el año 135 siguieran oponiéndose

no solo a Roma sino también a los cristianos.

D. El significado de "Apocalipsis" (ἀποκάλυψις).

1. El reconocido lexicógrafo Joseph Henry Thayer, D.D., define el

vocablo griego ἀποκάλυψις (Apocalipsis) como sigue: "Poner al

descubierto". Según él, se trata de "la instrucción acerca de las cosas

divinas antes no conocidas". Específicamente, en el caso del último libro del Nuevo Testamento llamado “Apocalipsis” se trata de "la revelación

de las cosas futuras relacionadas con la consumación del reino divino" (El léxico Griego-Inglés de Thayer, 62).

2. En su Léxico Griego-Español, Alfred Tuggy provee la siguiente

información. ἀποκάλυψις, εως, ἡ. Revelación, manifestación, apocalipsis. A) Revelación de una verdad en general (con objeto en gen.): Lc. 2:32; Ro.

16:25; Ef. 1:17. B) Revelación por medio de visiones, sueños, etc., (con el

Page 39: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

39

autor en gen.): 1 Co. 14:6; 1 Co. 14:26; 2 Co. 12:1; 2 Co. 12:7; Gá. 1:12;

Gá. 2:2; Ef. 3:3; Ap. 1:1. (Ver C.). C) Revelación escatológica: Ro. 2:5; Ro. 8:19; 1 Co. 1:7; 2 Tes. 1:7; 1 P. 1:7; 1 P. 1:13; 1 P. 4:13. Ap. 1:1. (Ver

B.) (Léxico Griego-Español del Nuevo Testamento, Alfred E. Tuggy. Editorial Mundo Hispano. El Paso, Texas)

3. Contrasta con estos léxicos la definición del Diccionario de uso del

español, Tomo 1, Página 215, donde se afirma que Apocalipsis es el "Último libro del Nuevo Testamento, que se refiere a lo que ocurrirá al

acabarse el mundo".

a) La expresión "lo que ocurrirá al acabarse el mundo" implica que las

profecías de Apocalipsis no cubran los casi veinte siglos ya transcurridos de la Era Cristiana sino que se limiten solo a los eventos

del fin del universo y del tiempo.

b) Infinidad de tratados, libros, sermones, sitios de Internet, etcétera,

sobre Apocalipsis respaldan esta misma línea de interpretación. Por ejemplo, el autor Louis Scoczek, sostiene que todas las profecías de

Apocalipsis se cumplen durante los últimos siete años de la existencia de la tierra, no aplicando él ninguna profecía apocalíptica a los veinte

siglos ya transcurridos del cristianismo (El Apocalipsis al día, Libros CLIE, Terrassa (Barcelona), España. Página 302). Sin embargo, evidencias abundantes rinden insostenible esta tesis, las que serán

presentadas con lujo de detalle en este “Análisis”.

4. "Apocalipsis" y "apocalíptico" figuran con frecuencia asombrosa en

obras literarias y cinematográficas de actualidad, casi siempre en el contexto de eventos catastróficos de índole malévola que presagien el

colapso total de civilizaciones o el fin violentísimo del mundo. Su uso obedece a las percepciones populares sobre el significado de

“Apocalipsis” y el supuesto tiempo para el cumplimiento de las profecías.

5. Para el entendimiento correcto de Apocalipsis, tengamos presente en todo momento el significado básico de la palabra griega original:

"poner al descubierto". Aplicado al libro de Apocalipsis escrito por el apóstol Juan, esto quiere decir: "descubrir a la luz eventos y condiciones futuras". Profundizándonos en las profecías y las evidencias de su

cumplimiento veremos que ese "futuro" comenzó a fines del Siglo I, y no en la última mitad del Siglo XX, o que no haya comenzado todavía.

Page 40: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

40

¿Cuántos años cubren las profecías?)

Page 41: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

41

IV. ¿Cuánto tiempo cubren las profecías de Apocalipsis?

A. A continuación, anotamos algunas teorías respecto al tiempo que cubren las profecías apocalípticas.

1. Teoría. Cubren desde el reinado del emperador Nerón hasta el año 70 d.C., o sea, cubren tan solo unos pocos años de la sexta década del

Siglo I.

2. Teoría. Cubren desde el reinado de Nerón hasta la conversión de

Constantino en el año 324 d.C.

3. Teoría. Cubren desde la década de los sesenta del Siglo I hasta el año

476 d.C., fecha en la que Odeacer, varón no romano, ocupó el trono del Imperio Romano.

-Curiosamente, se encuentra en muchas obras de índole histórica un error mayúsculo acerca de la fecha para el fin del Imperio Romano, a

saber, que aquel Imperio cayó en el año 476 d.C., idea creída y propagada ampliamente hasta el sol de hoy. Lo cierto es que no cayó hasta más de un milenio después del año 476, hecho comprobado por

Edward Gibbon, Will Durant y otros historiadores de renombre. Sobre este particular se abunda mucho en este “Análisis”, particularmente en

la exposición sobre los Capítulos Trece y Diecisiete de Apocalipsis.

4. Teoría. Con la excepción de las siete cartas a las iglesias de Asia,

cubren desde más o menos la década de los sesenta (1960 - 1969) del Siglo XX, cuando muchos predicadores pentecostales y otros líderes

religiosos comenzaron a predecir la inminente Segunda Venida de Cristo, hasta una “Tercera Venida” de Cristo pautada por ellos y e l fin

del mundo.

5. Teoría. Cubren desde algún punto en el futuro cercano, después del

presente año 2007, hasta la culminación del plan de Dios para la raza humana y el universo, siendo esta la posición del Sr. Louis Scoczek, citado anteriormente, solidarizándose con él muchísimos expositores

de actualidad.

6. Aseveración. Cubren desde el año 95 d.C. hasta el fin del mundo y

del tiempo.

(Presentación gráfica. Cinco indicaciones claves.)

Page 42: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

42

B. Para la determinación acertada de cuánto tiempo cubren las profecías apocalípticas Dios nos proporciona cinco indicaciones claves

en pasajes del mismo libro de Apocalipsis. Apocalipsis 1:1; 1:3; 22:10; 1:19 y 10:5-7.

1. Apocalipsis 1:1. "La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto".

a) ¿Qué quiere decir "pronto"?

(1) ¿Qué todas las profecías se cumplirían dentro de un término de tres

meses, tres años, tres siglos o muchos siglos?

(2) Para nosotros los seres humanos, el elemento de relatividad es

inherente en el adverbio "pronto", pues este vocablo no identifica con

precisión exacta algún tiempo determinado.

(a) El significado o sentido de "pronto" lo determinan el contexto verbal,

como además ciertos gestos y aun el tono de voz.

Page 43: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

43

(b) También influye nuestro peculiar concepto humano del "tiempo", pues

este elemento es, para nuestra raza, limitado e incierto. En cambio, para

Dios, quien "es el único que tiene inmortalidad" (1 Timoteo 6:16),

"pronto" no quiere decir necesariamente "de inmediato" o "dentro de unas

pocas horas o de unos pocos días", ya que para él "un día es como mil

años, y mil años como un día" (2 Pedro 3:8).

2. Apocalipsis 1:3; 22:10. “El tiempo está cerca". Dado que esta frase

aparece en el contexto de profecías, entendemos que significa: "El tiempo

para iniciarse el cumplimiento de las profecías está cerca".

a) El elemento de relatividad también es atributo inherente del adverbio

"cerca".

(1) ¿Cómo debe entenderse este adverbio? ¿"Muy cerca, a punto de

comenzarse", como en la declaración del Juan el Bautista: "el reino de los

cielos se ha acercado" (Mateo 3:2)? El reino de Dios iba a manifestarse

dentro de pocos días en la persona de Cristo y sería establecido entre los

hombres dentro de aproximadamente tres años y medio después del

anuncio de Juan el Bautista.

(2) O, ¿quiere decir "quizá después de muchos siglos", como en 1 Pedro

4:7, donde escribe el apóstol: "El fin de todas las cosas se acerca"? Pedro

no dice que el fin de Jerusalén se acerca sino "el fin de todas las cosas".

En su segunda carta, “todas estas cosas” abarcan los cielos, los elementos,

“la tierra y las obras que en ella hay” (2 Pedro 3:10-11), y no tan solo

Jerusalén o la tierra de Israel. En el Siglo I, Santiago anunció: "La venida

del Señor se acerca" (Santiago 5:8). ¿Acaso escogió el Espíritu Santo esta

fraseología particular para advertir la inminente destrucción del templo

judío y Jerusalén? Semejante aplicación no armoniza con la doctrina del

Nuevo Testamento sobre la Segunda Venida de Cristo, la que siempre se

relaciona con la resurrección de los muertos, la transformación de los vivos

y la destrucción total del universo material.

b) El verdadero significado de "cerca" solo el contexto de Apocalipsis lo

puede determinar.

3. Apocalipsis 1:19. "Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las

que han de ser después de estas".

Page 44: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

44

a) La expresión "las que han de ser después de estas" indica secuencia de

tiempo sin que haya un lapso prolongado de tiempo que separe "las que

son" de "las que han de ser después". Primero, "las que son"; enseguida,

"las que han de ser después", sin un intervalo largo de tiempo que los

separe. Entendemos que Cristo está afirmando que los eventos futuros

revelados en Apocalipsis comenzarían a suceder inmediatamente después

de la revelación de "las que son", o poco tiempo después.

b) "Las que has visto." El apóstol Juan había visto:

(1) Un ser "semejante al Hijo del Hombre" (1:13);

(2) "Los siete candeleros de oro" (1:12);

(3) Las siete estrellas (1:16).

c) "Las que son." No se trata de las cosas que “son” en nuestro tiempo del

Siglo XXI sino de las que “eran” en el tiempo cuando Juan recibió las

revelaciones. Se refiere a las circunstancias doctrinales, morales, sociales y

políticas que afectaban a las iglesias del Siglo I, en particular a las siete

iglesias de Asia, provincia del Imperio Romano. De hecho, las siete cartas,

pese a ser breves, revelan mucho acerca del ámbito en el que se

desenvolvían aquellas congregaciones.

e) "Las que han de ser." Estas cosas que "han de ser" no son

exclusivamente las que serán después del tiempo presente (principios del

Siglo XXI), abarcando la frase "han de ser" todas las cosas que iban a

suceder desde el tiempo cuando las revelaciones fueron dadas a Juan hasta

el tiempo presente, como también algunas cosas que han de suceder

durante el período que cubre desde el presente hasta el fin del mundo.

4. Apocalipsis 10:5-7. "El ángel que vi en pie sobre el mar... juró... que el

tiempo no sería más, sino que en los días de la voz del séptimo ángel,

cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se

consumará".

a) En este pasaje, claramente se anuncia el fin del tiempo y, por lo tanto,

la consumación del plan (“misterio”) de Dios para la raza humana y el

universo. De este hecho se desprende que los eventos profetizados

mediante las primeras seis trompetas ocurren antes del fin del tiempo.

Page 45: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

45

b) Al seguir desarrollando nosotros este “Análisis”, estudiaremos otras

profecías parecidas a esta del “séptimo ángel” sobre el fin del universo.

5. Conclusiones:

a) Los parámetros de tiempo que establece la terminología "pronto", "el

tiempo está cerca" y "las cosas que han de ser después" por un lado y, por

el otro extremo, la que dice "el tiempo no sería más", nos llevan a la fuerte

convicción de que las profecías de Apocalipsis cubren desde los últimos

años del Siglo I después de Cristo hasta el fin de todas las cosas

materiales.

b) En adición a los parámetros de tiempo fijados por las frases estudiadas,

confirman nuestra conclusión las interpretaciones de las profecías que

ofrecemos en esta obra. Veremos que las profecías realmente cubren el

tiempo desde los últimos años del Siglo I de nuestra Era hasta el fin del

universo.

c) Cualquier otra posición sobre el tiempo que cubren las profecías

apocalípticas carece, hasta donde hayamos podido verificar, de evidencias

o argumentos convincentes que la respalden.

“Análisis de las profecías y visiones”

Capítulo Uno de este "Análisis"

Parte 2

Page 46: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

46

Para el entendimiento correcto de Apocalipsis, es imprescindible ubicarnos a nosotros mismos en el lugar preciso que ocupamos en la

línea del tiempo, fijar exactamente en nuestra percepción del tiempo la fecha para cuándo fueron dadas las profecías del libro y tener conocimiento

de los eventos más sobresalientes que han ocurrido desde aquella fecha hasta el día de hoy. Además, es de suma importancia tener amplio

conocimiento de las circunstancias especiales que han afectado marcadamente la condición moral y espiritual de la raza humana en algunos periodos particulares de nuestra Era, por ejemplo, la "Edad

Medieval".

Con la meta de adquirir estas perspectivas tan importantes, abordemos

unas naves de fabricación especial rotuladas "Naves del Tiempo". Estos aparatos curiosos, pero muy sofisticados, nos pueden llevar a gran velocidad por la "Dimensión del Tiempo" hacia lugares y periodos

temporales que quisiéremos observar. El “Tiempo” no afecta a sus ocupantes. Así pues, podemos viajar al pasado sin perder o ganar siquiera

un minuto de vida. Igualmente, podemos viajar al futuro sin envejecernos o morir. Dondequiera que toquemos tierra, se materializarán delante de

nosotros, como por acto de magia, los personajes, las entidades y las condiciones de la época visitada. Podremos ver ¡sin ser vistos! ¿Qué le

Page 47: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

47

parece? ¿Está usted dispuesto a viajar en una "Nave" de estas? Entonces,

¡abordemos!

Pero, antes de abordar nuestras "Naves del Tiempo", nos conviene

prepararnos mental y espiritualmente para el viaje, ¿no? Una sugerencia: para este viaje no llevemos ningún prejuicio contra el estudio de la historia espiritual o secular. Hay quienes conceptúan fastidioso y

aburrido el estudio de la historia. Más sin embargo, la historia es realmente imprescindible para alcanzar el entendimiento correcto de

las profecías de Apocalipsis. Además, por tratar la historia de lo real, y no de lo ficticio, presentada y estudiada la misma con entusiasmo, sin

estancarse en atolladeros de datos secos, se vuelve más emocionante que cualquier novela de intriga. No es meramente el relato técnico de lugares,

nombres extraños y fechas sino, para la persona que abre su mente y hace uso de la imaginación, la historia es una película de mucha acción, de

personajes inolvidables y de conflictos carnales, morales, intelectuales y espirituales de más impacto que los de "Las guerras de las estrellas".

Entonces, dejemos los prejuicios e ideas preconcebidas de toda clase en un baúl en casa. Emprendamos el viaje con hambre de aprender, entender y

orientarnos inteligentemente.

En segundo lugar, agucemos la mente y el espíritu para captar y apreciar los grandes acontecimientos espirituales del pasado, discernir las

condiciones espirituales que prevalecían en ciertas épocas claves y reconocer a los personajes y entidades cuyas intervenciones en el escenario del mundo ejercieron influencias determinantes sobre el destino de

multitudes de almas.

En tercer lugar, ¡que no se nos olvide llevar la Biblia y una libreta de

apuntes!

Después de echar un vistazo al presente, recorreremos en nuestras "Naves" el tiempo al revés, comenzando con el Siglo XIX y

trasladándonos hacia atrás hasta llegar al Siglo I. Visitaremos unos cuantos lugares y épocas, deteniéndonos en cada parada para recopilar los

datos necesarios para una perspectiva bastante amplia sobre la historia de nuestra Era. Esta perspectiva nos servirá como trasfondo para la interpretación de las profecías de Apocalipsis.

Programamos un total de “Diez paradas”.

¿Estamos de acuerdo en cuanto a los preparativos? Entonces, ahora sí, podemos dar la voz: "¡Todos abordo!"

Page 48: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

48

¡Estas naves son muy veloces! En un santiamén, ¡pueden cruzar mil

años de tiempo! ¿Ya estamos acomodados en las naves? ¿Cinturón de seguridad abrochado? ¿Espaldar del asiento en su posición vertical? Se

prenden los motores y ¡comienza la aventura!

(Presentación gráfica. Primera Parada.)

. Primera Parada. La fecha del despegue es el día de hoy. Anotemos la

fecha del presente día en nuestro récord de este viaje sin precedentes. En un instante, nuestras "Naves del Tiempo" se elevan a una gran altura sobre el

“Hemisferio Occidental” y permanecen inmóviles en el espacio para que observemos detenidamente las condiciones morales y espirituales que

predominan allá abajo. Esta parada es la primera en el viaje por la “Dimensión del Tiempo” hacia el Siglo I de esta Era Cristiana.

a) Para que nos ubiquemos en el lugar exacto que ocupamos en la “Línea

del tiempo” y se nos grabe indeleblemente en nuestra mente la fecha del presente, aparecen sobre el horizonte del planeta Tierra los números

gigantescos del corriente año. Al extremo reducido del “Túnel del Tiempo”, allá en la lejanía, discernimos el “Año 33”, fecha para la muerte

y resurrección de Cristo. Calculando el tiempo transcurrido desde aquel año

Page 49: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

49

hasta el presente, nos damos cuenta de que han pasado más de mil

novecientos setenta años. Desde las revelaciones apocalípticas recibidas por el apóstol Juan en la isla de Patmos, han transcurrido más de mil

novecientos años.

b) Mirando hacia abajo a los países del Occidente, hacemos las

observaciones y apuntes siguientes:

(1) Se ven óptimas en grado sumo las condiciones para el

esparcimiento del evangelio.

(2) La “libertad de culto” es un derecho respaldado por ley en todos los

países, desde las congeladas tierras de los esquimales de Alaska y el Canadá hasta Tierra del Fuego, al extremo contrario de Sur América. Las

constituciones de los gobiernos garantizan esta libertad, pautando penalidades para violadores. Esto significa que las iglesias del cristianismo,

como también las demás religiones, no importando su credo o práctica, son protegidas por los gobiernos seculares, siempre y cuando no infrinjan ellas mismas la ley.

(3) Además, vemos que están disponibles varios medios muy sofisticados de comunicación en masa, los que facilitan la predicación a

grandes multitudes en corto tiempo. Por ejemplo: radio, televisión, prensa e Internet. Asombrosamente, aun aquí arriba en el espacio, ¡pasan cerca de

nosotros satélites de comunicación! Programados a funcionar en cadena, hacen factible la transmisión casi instantánea de mensajes a todos los

habitantes del globo terráqueo. Como ejemplo, en marzo del 1995, el renombrado evangelista Billy Graham predicó una campaña en el Estadio

Hiram Bithorn, localizado en San Juan, Puerto Rico, y sus mensajes fueron transmitidos por estos satélites a una audiencia potencial de un billón (mil

millones) de almas.

-Órbita geoestacionaria de satélites de comunicación. Un satélite en órbita geoestacionaria se mantiene en una posición fija sobre un punto del

ecuador terrestre. Esto es debido a que el satélite describe una trayectoria circular (a unos 35.800 km de altitud) en el sentido de rotación de la Tierra

sobre su eje, y completa la órbita en un día sidéreo (23 horas, 56 minutos y 4 segundos). La mayoría de los satélites de comunicaciones están situados

en este tipo de órbitas. Enciclopedia Encarta © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006

(4) Contemplando y evaluando las escenas allá abajo en el Hemisferio Occidental, vemos gran prosperidad material en los países desarrollados,

particularmente en el Canadá, Estados Unidos de América y Puerto Rico. Esta condición significa que los religiosos pueden contar con caudalosos

recursos económicos para efectuar la evangelización.

Page 50: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

50

(5) Examinando con más atención el ámbito religioso del Occidente,

observamos, intrigados, que cada año millones de almas abandonan a la Iglesia Católica Romana, como también a las sectas protestantes

tradicionales (por ejemplo, la Presbiteriana, Episcopal, Luterana y Metodista) y además las religiones autóctonas, enfilándose la inmensa

mayoría para iglesias pentecostales o evangélicas. Claramente, ha caído el dominio del Vaticano. Tal cual las neblinas mañaneras quemadas por el

sol, se está disipando rápidamente el miedo de “cambiar de iglesia”. Este “nuevo despertar religioso” señala que muchos campos espirituales de

Occidente son fértiles y que es oportuno el tiempo para la cosecha de almas.

(6) Nos dedicamos a observar muy de cerca las actividades de las populares y atestadas iglesias pentecostales y evangélicas, escuchando

sus mensajes. Algunas están aprovechando astutamente los medios de comunicación en masa. Tristemente, la crasa mercadería que practican en el empeño agresivo de mantener sus “ministerios, proyectos, programas

o agendas” supera por mucho la de los judíos a quienes Cristo echó del templo. Prestamos atención especial a sus mensajes y captamos que su

contenido principal gira en torno a superación personal, prosperidad, sanidad física, “restauración” y una vida terrenal libre de estrés, penuria o

sufrimiento. En esencia, se trata de un mensaje existencial del tipo que eleva los sentimientos religiosos del individuo por encima de la razón y

el conocimiento de la sana enseñanza de Cristo . Parafraseado, su mensaje es: “Lo que siento en mi corazón tiene prioridad; la doctrina es

secundaria”.

(a) ¿Qué significa este estado religioso para el futuro espiritual del

Occidente? ¿Cuáles fuerzas se juntaron para dar nacimiento a tan gran número de iglesias que compiten entre sí por feligreses y dinero? En el libro de Apocalipsis, ¿se alude a estas iglesias? ¿No es sumamente

preocupante el uso de tan grandes recursos para esparcir semillas espirituales corruptas?

(b) Más preocupante aún es la situación de una iglesia en particular que pretende ser la continuación legítima de la verdadera iglesia de Cristo.

La enfocamos con poderosos binoculares, y vemos que muchos de sus ancianos, diáconos, evangelistas y maestros simplemente no aprecian el

tiempo oportuno que viven. ¿Acaso carecen de la perspectiva histórica que procuramos obtener a través de este viaje? Están rezagados en cuanto

al uso de los medios de comunicación en masa. Malversan fondos considerables en proyectos y programas que producen pocos frutos, o

ninguno. Invierten fortunas en ministerios dedicados más bien al entretenimiento o causas sociales que al fortalecimiento espiritual de los

miembros. Gastan enormes sumas en la manutención de “ministros

Page 51: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

51

asalariados” que ocupan posiciones inventadas: “de púlpito”, “de la

juventud”, “de alabanzas” o “de lo que le parezca importante en el momento”. ¿Les falta fuerte sentido de identidad religiosa propia? ¿Acaso

se están confundiendo con las demás iglesias del cristianismo? ¿Por qué están cediendo, casi sin competir, muchos campos a los grupos sectarios o

demás religiosos? ¿Contribuyen a la decadencia moral y espiritual de su época porque les falta el valor para proclamar la pura Verdad? Mediante su

inacción, ¿colaboran en la preparación del mundo para Armagedón, esa última gran batalla entre el bien y el mal? ¿Qué futuro preparan para sí

mismos y para los que vengan después de ellos?

(7) Con no poca consternación, miramos cómo se acumulan y crecen

espantosamente muchas nubes negras y espesas por todo el Hemisferio Occidental. Representan la flagrante inmoralidad, vicios y violencia de

multitudes de personas, particularmente de las nuevas generaciones, que andan sin Dios o moral. Callados y un tanto estupefactos, nos preguntamos: ¿qué augura este crecimiento vertiginoso de la maldad para el futuro de la

humanidad? ¿Contiene Apocalipsis profecías sobre lo que estamos viendo?

b) Poniendo en marcha nuestras "Naves del Tiempo", maniobramos hacia

el “Hemisferio Oriental”. Las detenemos en el espacio y desde nuestro observatorio ventajoso alto en los cielos hacemos los siguientes apuntes:

(1) En la mayoría de los países de Europa, Asia y África, también se garantiza la libertad religiosa que permite anunciar el evangelio de Cristo

sin trabas legales o intervenciones policíacas.

(2) Enfocamos a Rusia en particular y los países que formaban, hasta el

año 1991, la inmensa Unión Soviética. Caso muy intrigante para el estudioso de los escenarios espirituales de esta época y las profecías de

Apocalipsis. Pues, antes de la desintegración de la Unión Soviética, infinidad de cristianos la identificaban como la gran Babilonia, una de las "bestias" de Apocalipsis o un contrincante principal en la batalla de

Armagedón. Pero, repentinamente todo el escenario cambió y ahora pululan por aquellas tierras hordas de evangelistas de toda estirpe, con el

resultado de que muchos rusos y personas de otras nacionalidades de la ya extinta Unión Soviética, se apresuran a entrar en las iglesias.

(3) En cuanto a la China, se informa que noventa millones de sus ciudadanos, quizá aún más, creen en Cristo. Para el año 2005, la población

total del país alcanzaba 1.3 billones (mil trescientos millones).

(3) Fijamos nuestra vista en los países musulmanes. El panorama

religioso cambia notablemente, pues los mahometanos resisten tenazmente cualquier incursión de culturas o religiones de otros pueblos o países,

vehementemente denunciando a estos como "satánicos". ¿La apreciada “libertad religiosa”? Pues, casi inexistente en estos países. Esta actitud

Page 52: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

52

beligerante de los mahometanos, ¿cómo impactará el futuro del mundo? Y

Apocalipsis, ¿qué dice al respecto?

(4) Nuestra mirada gira hacia la antigua ciudad de Roma, en Italia, y el

Vaticano. Aseguran que el Vaticano es la entidad más rica de todo el mundo. Sus oficiales han tramado y firmado "Concordatos" con varios

países actuales. Más de 300,000 sacerdotes y oficiales de la Iglesia Católica Romana son sostenidos económicamente, al menos en parte, mediante

fondos públicos de algunos países, por ejemplo, Italia y España. Solo en Italia, más de 30,000 clérigos católicos se benefician de los fondos

estatales. Tomamos nota de los embajadores que no pocos países envían al Vaticano, no faltando siquiera Estados Unidos de América, país de

abrumadora mayoría protestante (más del 70 %). También de los emisarios papales quienes cumplen la función de embajadores del Vaticano a otros

países. En nuestros copiosos archivos sobre el Vaticano, encontramos una edición de la renombrada revista "Time" donde los editores informan al mundo que seleccionaron al Papa Juan Pablo II como "El hombre del año"

para el año 1995. En Minilla, Filipinas, un millón de filipinos se dieron cita para escuchar una ponencia de este mismo Papa. Nos enteramos que la

Iglesia Católica Romana es representada en más ciudades, pueblos y aldeas del mundo que cualquier otra iglesia o religión. ¿Qué significa para el

futuro espiritual del mundo este poderío, este resurgimiento económico y político, de la iglesia Católica Romana? En el libro de Apocalipsis, ¿se

encuentran profecías sobre este fenómeno?

(5) En estos tiempos modernos de extensa industrialización y estupenda

tecnología, las guerras continúan: la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, Corea, Vietnam, la guerra del Golfo Pérsico, Afganistán e

Irak, más otras de menos alcance. Holocaustos, pogromos y terrorismo han segado incontables millones de vidas. También pestilencias, plagas, hambrunas y otros desastres naturales. Muerte y destrucción de tal

magnitud, ¿figuran en las profecías de Apocalipsis?

(Presentación gráfica. Segunda Parada.)

Page 53: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

53

2. La Segunda Parada. Habiendo acabado nuestras observaciones sobre

el "tiempo presente", programamos nuestras "Naves del tiempo" para entrar en el "Túnel del Tiempo" y volar a la época que abarca desde el

año 1800 hasta el año 1860. En un dos por tres llegamos, y comenzamos nuestras observaciones.

a) En cuanto a las cosas materiales, ¡qué mundo diferente al del presente!

(1) ¡No hay electricidad! De noche, casi todo el globo está sumido en la

oscuridad.

(2) No hay carros, aviones, teléfonos, radios, televisores ni mucho menos

computadoras.

b) En cuanto al ámbito espiritual, hacemos los apuntes siguientes:

(1) En Norteamérica, con la excepción de México, predominan las sectas

protestantes.

(2) Pero, en algunos países, principalmente en Estados Unidos de América,

vemos una luz mucho más poderosa que la de las sectas protestantes.

Page 54: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

54

(a) Bajamos a la superficie para investigar y vemos que se trata de la luz

fuerte que emana de la iglesia verdadera una vez más restaurada al lugar

elevado de pureza y gloria que justamente le corresponde.

(b) Se materializan delante de nuestros ojos los hombres visionarios, rectos

y esforzados que están al frente de esta magna obra de restauración: Barton

Stone, Tomás y Alexander Campbell, John Smith y Walter Scott, entre

otros.

(c) La curiosidad nos pica y preguntamos que si cubren las profecías de

Apocalipsis esta obra extraordinaria.

(i) Retornamos a nuestras "Naves del tiempo" y miramos hacia el sur

donde las tinieblas de las tradiciones y supersticiones del catolicismo, como

también las de los aborígenes, arropan desde México hasta Tierra del

Fuego, encerrando también al Caribe. Para el año 1800, no detectamos en

toda tan inmensa región ninguna luz del evangelio verdadero.

(ii) Viramos hacia Europa donde discernimos la pálida luz de las sectas

protestantes en los distintos países.

(iii) Al mirar hacia el Medio Oriente y Asia, se vuelve cada vez más densa

la oscuridad a causa de las distintas formas de paganismo y

mahometanismo que predominan.

(Presentación gráfica. Tercera Parada.)

Page 55: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

55

3. La Tercera Parada. Nuestra aventura sigue. Programamos las computadoras de nuestras "Naves del tiempo" para cubrir

aproximadamente ciento sesenta años y llegar a la época que abarcan los años desde el 1450 hasta el 1648 de nuestra Era Cristiana. Volando por el "Túnel del Tiempo", en cuestión de segundos ya estamos dentro

de referidos parámetros temporales y comenzamos observaciones, concentrando nuestra atención principalmente en Europa.

a) Este continente, desde Grecia hasta Inglaterra y desde Italia hasta

Finlandia, emerge lentamente del feudalismo y de la "Edad del

Oscurantismo". El Renacimiento y la Reforma están en pleno desarrollo.

b) Pero, lo que vemos allá abajo nos llena de náusea y espanto. La sangre

de millones de religiosos corre por muchos pueblos y campos de Alemania,

Francia, Holanda, España e Italia.

(1) La "Guerra religiosa de los treinta años" entre protestantes y

católicos es la causa de tan grande derramamiento de sangre humana. Esta

guerra comenzó en el 1618 y duró hasta el 1648. Un 50%,

Page 56: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

56

aproximadamente, de la población de los países afectados murió a

consecuencia de este conflicto prolongado (Enciclopedia Grolier, 1994, H.

G. Koenigsberger), motivándolo y sosteniéndolo no solo creencias

religiosas encontradas sino además intereses políticos y económicos.

(2) También vemos correr la sangre de los disidentes que la iglesia

Católica marca como "herejes". Estos son torturados y ultimados por la

"madre iglesia" apóstata mediante los oficios de su infame "Santa

Inquisición". Horrorizados, escuchamos los quejidos espeluznantes de los

que son torturados bárbaramente, y ultimados cientos de miles, si bien no

millones, por orden de fanáticos católicos tales como Tomás de

Torquemada. Entre las víctimas de la Inquisición se encuentran Galileo y

Juana de Arco.

c) Aun allá en el Nuevo Mundo recién descubierto por Cristóbal Colón en

el 1492, vemos sangre, la sangre de los indios que rehúsan someterse a la

Iglesia Católica Romana, sangre que mancha las vestimentas de los

sacerdotes católicos quienes se hacen cómplices en

las matanzas.

d) Pero, no todo es continua guerra carnal y

derramamiento de sangre. Nos fijamos

particularmente en lo sucedido el 31 de octubre de

1517, fecha en que Martín Lutero desafió a la

Iglesia Católica Romana, valiente acción que produjo cambios de

gran envergadura en algunos renglones religiosos y políticos.

“El 31 de octubre de 1517 Lutero se convirtió en controvertida figura

pública al exponer en el pórtico de la iglesia de Todos los Santos de

Wittenberg (algunos estudiosos dudan sobre si éste fue el lugar exacto) sus

95 Tesis o proposiciones escritas en latín contra la venta de indulgencias

(remisión, mediante un pago, de los castigos temporales impuestos por la

comisión de los pecados) para la gran obra de los papas Julio II y León X:

la construcción de la basílica de San Pedro en Roma. Al margen de cómo

se hicieron públicas sus proposiciones, causaron una gran conmoción y

fueron traducidas de inmediato al alemán, logrando una amplísima

difusión. Lutero defendió con energía sus opiniones en debates

universitarios públicos en Wittenberg y en otras ciudades, provocando una

investigación por parte de la Iglesia romana que culminó con la condena

Page 57: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

57

de sus enseñanzas (15 de junio de 1520) y con su excomunión (1 de enero

de 1521) por el papa León X.” Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta

® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los

derechos.

e) Remontándonos un poco más por los años, llegamos al año 1450, fecha

en que el alemán Johann Gutenberg inventa la prensa y las tintas que

facilitan la impresión más rápida y económica de libros y escritos de toda

categoría. Su invención cambia la trayectoria de la historia. Hace factible la

producción de cantidades sustanciales de la Biblia en los vernáculos de las

naciones, como también la impresión y amplia distribución de los escritos

de los reformistas. “Johann Gutenberg (c.1400-1468), impresor alemán y

pionero en el uso de los tipos móviles.” Biblioteca de Consulta Microsoft

® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos

los derechos.

f) Nos preguntamos: en el libro de Apocalipsis, ¿hay profecías sobre esta

época muy convulsionada y decisiva de la Era Cristiana?

(Presentación gráfica. Cuarta Parada.)

Page 58: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

58

4. La Cuarta Parada. A pesar de las escenas escalofriantes que acabamos de observar, queremos explorar aún más los tiempos de la

Era Cristiana escogiendo la época que abarca los años desde el 1096 hasta el 1250. En un abrir y cerrar de ojos, nuestras "Naves del

tiempo" nos transportan a referido tiempo y empezamos nuestras observaciones.

a) Consternados, vemos que las masas están sumidas en ignorancia,

superstición y miseria. Su existencia tiende a ser ruda, dura y corta. El

promedio de vida es de solo unos cuarenta y cinco años. Pocas personas

saben leer o escribir. Sin duda, nos encontramos en la "Edad del

oscurantismo". “Oscurantismo. m. Oposición sistemática a que se

difunda la instrucción en las clases populares 2. Defensa de ideas o

actitudes irracionales o retrógradas.” (Biblioteca de Consulta Microsoft®

Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los

derechos.)

b) Abundan monasterios y conventos de la Iglesia Católica Romana.

Lastimosamente, sus moradores tienen fama de ser sumamente ociosos y

Page 59: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

59

escandalosamente inmorales. La corrupción espiritual es rampante entre

todo el clérigo católico, desde el Papa y los cardenales en Roma hasta el

oficial más humilde.

c) Estudiamos más la situación confirmando que la jerarquía católica hace

toda suerte de mercadería con los gobiernos seculares. Aún más, la misma

Iglesia Católica Romana es dueña de una gran parte de Europa.

Imperiosamente, ella obliga a los gobernantes a oprimir, castigar o matar a

las personas que se oponen a la doctrina católica. La "Santa Inquisición"

queda instituida formalmente en el año 1231 por el Papa Gregorio IX,

quien ordena a las autoridades seculares a apresar, torturar o matar a las

personas que rehúsan acatar la voluntad de la Iglesia Católica Romana.

“Libertad de culto” es inexistente como derecho del individuo.

d) Al percatarnos de las cosas vergonzosas que están sucediendo en esta

época, sentimos el fuerte impulso de gritar: ¿Dónde está la verdadera

iglesia de Cristo? ¿Acaso escondida en las cuevas o en algún lugar remoto

lejos del clérigo perseguidor? ¿Dónde hallar la Biblia? ¿Tiene acceso a ella

solo el clero? En el libro de Apocalipsis, ¿encontraremos profecías sobre

esta situación sumamente alarmante y peligrosa para el verdadero pueblo

de Dios?

e) Estupefactos y callados por lo que estamos presenciando, nos quedamos

mirando fijamente el continente de Europa y vemos un fenómeno que

ocurre con frecuencia en esta época: grandes compañías de personas con

cruces rojas cosidas en sus túnicas salen de los distintos países y,

juntándose, se enfilan hacia el Próximo Oriente con la meta de librar a

Jerusalén del dominio de los musulmanes. ¡Conque estas campañas bélicas

son las famosas "Cruzadas" de las masas católicas contra Islam! Una sale

en el año 1096, otra en el 1147; otra en el 1188; otra en el 1202. En el

1212, sale una "Cruzada" compuesta mayormente de niños, víctima la

inmensa mayoría de ellos de muerte violenta y vendidos no pocos en

esclavitud. Continúan estas "Cruzadas" hasta el Siglo XIV. La pérdida de

vidas es enorme; las victorias pocas y casi siempre efímeras. En cambio,

los mahometanos, aunque derrotados en ocasiones, se fortalecen aún más,

reconquistan los terrenos perdidos y extienden su imperio desde la India

hasta España. ¿Tiene que ver el libro de Apocalipsis con todos estos

escenarios tan sombríos y violentos y con todas estas almas llevadas

Page 60: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

60

locamente a un destino cruel por poderosas fuerzas siniestras de religiones

que entran en combate carnal y mortal?

f) Habiendo contemplado con asombro las condiciones espirituales de este

periodo espantoso de la historia de nuestra Era, ¿aún tenemos el valor de

penetrar todavía más lejos en el "Túnel del Tiempo"? Estamos muy lejos

del mundo del presente. Aquí, en medio de la "Edad del oscurantismo",

tenemos la sensación de que años de luz nos separan de nuestro mundo del

presente, donde libertad de culto es derecho legal personal, existen cientos

de millones de ejemplares de la Biblia con traducción a casi todo idioma o

dialecto de la tierra, y se encuentra una iglesia en cada esquina.

Definitivamente, nuestro tiempo es mejor que la época de la Edad

Medieval. Con corazón pesado, prendemos los motores de nuestras "Naves

del tiempo" y fijamos la trayectoria para el año 800.

(Presentación gráfica. Quinta Parada.)

Page 61: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

61

5. La Quinta Parada. El año 800 d.C. En un instante llegamos.

a) El ámbito social, moral y espiritual es más o menos el mismo como el de la Parada anterior. Se ven monasterios y conventos por doquiera

y gran número de frailes, monjes, monjas, sacerdotes, obispos y otros prelados de la "madre Iglesia Católica". Esta iglesia está fuertemente

vinculada al estado secular. ¿Qué hay detrás de esta situación? ¿Es bíblica esta relación entre el estado secular-político y la iglesia?

¿Contiene el libro de Apocalipsis profecías al respecto?

b) En la ciudad de Roma, transcurre un evento que no queremos

perder. La fecha es el 25 de diciembre del año 800. Los protagonistas principales son Carlomagno, líder máximo de los francos, y el Papa León

III de la iglesia Católica. El poderoso guerrero Carlomagno entra en la Basílica de San Pedro y camina hacia el altar donde se arrodilla frente

al Papa León III. Este coloca una corona sobre la cabeza de Carlomagno nombrándolo el primer emperador del Sacro Imperio Romano. ¡Esto es realmente impresionante! ¡De manera que la Iglesia

Católica Romana hace y deshace reyes terrenales!

c) Meditando sobre el significado de este evento, preguntamos: ¿Qué

poder es este que ejerce el Papa? ¿Qué relación es esta entre el poder eclesiástico y el poder político? ¿Acaso estamos presenciando el

cumplimiento de profecías apocalípticas? ¿Acaso tenemos delante de nosotros la segunda bestia y la imagen de la bestia? O, ¿será que las

profecías de Apocalipsis no tengan nada que ver con estos eventos y estas circunstancias que afectaron a cientos de millones de almas a

través de muchos siglos, teniendo repercusiones aun en el presente tiempo? ¿Cómo llegó el Papa católico a tener tanta influencia y poder?

d) La clave para descifrar este enigma la hallaremos en los tiempos previos al año 800. Así pues, sigamos nuestra jornada por la dimensión del tiempo hacia el Siglo I de la Era Cristiana.

Page 62: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

62

(Presentación gráfica. Sexta Parada.)

6. La Sexta Parada. Programamos las computadoras de nuestras “Naves

del tiempo” para cruzar casi doscientos años y llegar a los años desde el

590 hasta el 606, y al instante llegamos.

a) De nuevo, nos encontramos en la "ciudad eterna", Roma. Nos intriga el sobrenombre "ciudad eterna". Roma en el siglo presente, con su

imponente Vaticano, centro religioso, según se alega, para un billón de almas. Roma en el centro del escenario durante casi toda la Edad

Medieval. Roma, la capital del Imperio Romano en el occidente por 800 años. ¡Roma! ¡Roma! "Todos los caminos conducen a Roma."

¿Figura esta ciudad tan famosa en las profecías de Apocalipsis?

b) En Roma, en el año 606, Bonifacio III es elevado al obispado de la

ciudad. Una vez dueño de semejante escaño, se propone a conseguir todavía más poder, reclamando tener supremacía sobre todas las

iglesias en todo el mundo. Se hace "Obispo Universal", o sea, el primer "Papa" de la iglesia Católica, "cabeza" de la iglesia en la tierra.

c) El análisis de aquella situación revela que este líder religioso

dispone de no solo gran potestad espiritual sino también de poderes seculares y políticos. Por ejemplo, Bonifacio III nombra a los

gobernadores de las ciudades de Italia. ¿Cómo llegó el obispo de Roma

Page 63: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

63

a tener tanto poder? Para descifrar el enigma, debemos viajar aún más

lejos por el "Túnel del Tiempo".

(Presentación gráfica. Séptima Parada.)

7. La Séptima Parada. Nos detenemos en el período que abarca los años desde el 410 hasta el 476. Transpiran eventos inauditos en el Imperio

Romano. En el año 410, los visigodos, bajo el mando de su general Alérico, cruzan el Mar Mediterráneo, saqueando a la misma ciudad de

Roma por tres días. Luego, en el 455, llegan los vándalos, haciendo otro tanto por dos semanas. En el occidente, el Imperio Romano está

sufriendo golpe tras golpe. El poder militar está controlado por generales que no son romanos de nacimiento. Para colmo, en el año

476, un extranjero llamado Odoacer sube al trono de Roma. La "ciudad eterna" ha sido atacada y saqueada una y otra vez por los

vándalos, visigodos, hunos y otros pueblos bárbaros del norte y oriente de Europa, como además del continente de Asia. Sus gobernadores han

sido muertos o se han huido; sus ejércitos, derrotados; sus magníficos edificios, su arte, sus libros y sus escuelas quemados; su luz casi apagada. Estamos presenciando el inicio de la "Edad del

oscurantismo". En medio de estas circunstancias tenebrosas, el obispo de la iglesia en la ciudad es quien sale como representante de ella.

Preparado para tal hora y tal situación por las fuerzas de maldad que forjan la gran apostasía, el obispo de Roma no tarda en reclamar para sí mismo y

Page 64: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

64

su iglesia, los poderes tanto seculares como espirituales que hacen factible

su eventual elevación al puesto de "Obispo Universal". La gran inestabilidad política de la época hace aún más fácil su rápido ascenso.

a) ¡El enigma ya no es enigma! El potentado religioso que coronó

emperador a Carlomagno el 25 de diciembre del año 800, es producto de la

gran apostasía ocurrida en el seno del cristianismo, como también del vacío

político que se creó en Europa cuando se debilitó el Imperio Romano en el

occidente.

b) Meditabundos, nos preguntamos para nuestros adentros: "Y las

profecías de Apocalipsis, ¿se aplican por lo menos algunas de ellas a estos

eventos y circunstancias? ¿A toda esta confabulación de poderes

eclesiásticos corruptos y poderes seculares que impactó a cientos de

millones de almas del pasado y que continúa afectando a multitudes hasta

el día de hoy?

c) Pero, vemos allá en el oriente una escena impresionante: se levanta

imperiosa y bellísima la nueva capital de Roma, Constantinopla, como si

estuviera el Imperio tratando de salvarse. ¿Qué significa este

acontecimiento? ¿Cuándo cayó el Imperio Romano? ¿En el Siglo V, como

apuntan varios comentaristas e historiadores, o más adelante durante la Era

Cristiana? Estos sucesos, ¿acaso tienen que ver con la bestia sanada de

Apocalipsis?

Page 65: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

65

(Presentación gráfica. Octava Parada.)

8. La Octava Parada. No todo misterio está resuelto. Por ejemplo,

¿cómo llegó el cristianismo a tener tanta influencia en el Imperio Romano que un obispo de la iglesia pudiera salir a recibir a los

bárbaros, negociando acuerdos con ellos? Una de las claves para entender este misterio la encontramos en el lapso de tiempo entre el 312

y el 324 d.C. Así pues, prosigamos nuestra jornada por la “Dimensión del Tiempo”. Al llegar al año 312, observamos allá abajo, en las

provincias del Imperio Romano, unos sucesos portentosos.

a) La fecha es el 12 de octubre de 312 d.C. El general Constantino riñe con

el general Macentius el trono de Roma. Según el relato histórico,

Constantino ve en visión una cruz y oye las palabras: "Bajo este símbolo

vencerás". Derrota a Macentius, atribuyendo su victoria al Dios de los

cristianos. El día 18 de septiembre del 324, repudia públicamente al

paganismo, declarándose "cristiano".

b) Así sucede que en el lapso de tan solo unos pocos años el "cristianismo"

se transforma de "religión perseguida" a "religión oficialmente reconocida

y protegida por el estado". Antes del fin del mismo Siglo IV, ya fue

aceptado como "la religión del estado", quedándose proscrito el paganismo.

c) He aquí en todos estos acontecimientos el primer matrimonio del

cristianismo con el poder secular.

Page 66: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

66

d) Al examinar con lente potente el tipo de cristianismo a la que se

convirtió Constantino, comprendemos que la iglesia que se hace esposa del

“Señor Poder Secular” no es, en definitiva, la esposa espiritual "sin

mancha ni arruga" a la que el Señor Jesucristo desposó, sino una iglesia

apóstata, o sea, una mujer espiritual impostora, la que se hace pasar

por la esposa verdadera del Cordero. ¿Será aquella impostora "la gran

ramera" de las profecías de Apocalipsis? ¡Idea sumamente intrigante!

e) Pues, el asunto está más claro, y otro misterio resuelto: el reino

espiritual que prácticamente sustituye al Imperio Romano en el occidente

por un tiempo, no era el Reino verdadero de Cristo, el cual "no es de este

mundo", sino el reino espiritual corrupto que tuvo su origen en las

apostasías del Siglo I, creciendo hasta virtualmente opacar al verdadero

Reino de Cristo.

(Presentación gráfica. Novena Fase.)

Page 67: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

67

9. La Novena Fase del viaje. No le decimos "parada" sino "fase", pues

nos proponemos dar vueltas por encima del gran Imperio Romano y cruzar lentamente la etapa que comprende desde el año 312, para

atrás, hasta llegar al año 95. Haciéndolo, nos impactan dramáticamente los eventos y circunstancias que observamos.

a) Este Imperio Romano que estamos viendo ahora no es "cristiano" sino

"pagano". Tampoco es débil, sangrando o moribundo sino sumamente

fuerte, dominando desde la India hasta Inglaterra, desde el río Danubio

hasta los desiertos africanos y las fuentes del río Nilo.

b) Vemos que de cuando en cuando este enorme y poderoso Imperio

pagano persigue a la iglesia que Cristo y los apóstoles fundaron en

Jerusalén, llegando al extremo de matar cruelmente a algunos cristianos.

c) A pesar de estas persecuciones efectuadas periódicamente,

asombrosamente ¡la iglesia sigue ganando adeptos a ritmo acelerado! Ya

para el año 315 d.C., o sea, aproximadamente 285 años después de su

establecimiento, cuenta en su membresía a más o menos el 10% de la

población del Imperio, o sea, quizá de quince a veinte millones de

creyentes. Una cifra aproximada a la exacta es realmente imposible fijarla

debido a la dificultad que encuentran los historiadores en determinar la

población del Imperio Romano para aquellos tiempos.

d) Paralelamente con el incremento numérico de los cristianos, se detecta

el crecimiento descomunal de fuerzas apóstatas, al extremo de que para el

año 315 estas fuerzas siniestras se han adueñado de casi toda la iglesia,

efectivamente pervirtiendo o anulando el poder del evangelio verdadero.

e) Al ir acercándonos ya a nuestro destino, el Siglo I de la Era Cristiana,

nos preguntamos: ¿Anuncian las profecías de Apocalipsis estas

persecuciones fieras contra la iglesia? ¿Se identifica en las profecías aquel

Imperio poderoso que quiso aplastar a la iglesia? ¿Se alude a aquellos

valientes cristianos que sufrieron el martirio? ¿Se profetiza sobre aquella

gran apostasía, la que por poco suplanta a la iglesia verdadera?

Page 68: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

68

(Presentación gráfica. Décima Parada.)

10. La Décima Parada. Con la cabeza llena de estas y muchas otras

preguntas, rebosada la mente y alterados los sentidos por las tantas

impresiones recogidas durante nuestra travesía a través de mil novecientos años de historia, llegamos de repente al año 95 y a la pequeña isla de

Patmos.

a) Aterrizamos, bajando de nuestras naves. Estamos ante la presencia del apóstol Juan quien acaba de recibir las visiones de Apocalipsis.

b) ¿Qué preguntas queremos hacerle sobre la interpretación de las profecías que el anciano apóstol acaba de recibir? ¿Qué podría decirnos?

c) Juan murió entre el año 96 y el 98 d.C. No vio el cumplimiento de sus profecías. No vio los lugares ni presenció personalmente los eventos que

hemos visto en nuestro largo viaje a través de la “Dimensión del Tiempo”.

d) En cuanto a la interpretación de las profecías, la gran ventaja es nuestra,

siempre y cuando tengamos el conocimiento necesario de la historia, como además de las Sagradas Escrituras. Decididamente, tenemos ventaja por la sencilla razón de que pertenecemos a un tiempo mil novecientos años

después de la muerte de Juan. Han transcurrido más de diecinueve siglos después de que aquellas profecías fuesen dadas al apóstol Juan. Han

tomado lugar incontables eventos impactantes en el mundo espiritual, moral, social, religioso y secular.

Page 69: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

69

(1) ¿Es lógico que Dios no diera a su iglesia profecías sobre tan grandes

eventos, o en torno a entidades, tanto espirituales como seculares, que la afectaran drásticamente en su vida y obra? El sentido común nos lleva a

pensar que, ciertamente, Dios no hubiese pasado por alto todos estos siglos que hemos recorrido y todos estos acontecimientos tremendamente

importantes para vastas multitudes de almas, dando profecías solo para el tiempo después del presente, o sea, solo para un tiempo futuro proyectado

por quienes pautan un reino milenario para después de la Segunda Venida de Cristo. ¿Acaso no hay profecías para los más de mil novecientos años

entre el año 95 d.C. y el presente? ¡Inconcebible! O, ¿acaso se limitan las profecías solo a la etapa antes del año 324 d.C. cuando fue convertido

Constantino? ¡Inaceptable! Mediante la conversión de Constantino, se desencadenó una serie de acontecimientos que resultó en la eventual

"coronación" del "hombre de pecado". Luego, a consecuencia de la elevación de la iglesia, ya apóstatada, a "religión del estado", acaecieron, durante más de mil años, toda suerte de conflicto espiritual y aun carnal

entre las fuerzas del Bien y del Mal, entre las de la Verdad y las del engaño, conflictos grandes y pequeños que afectaron a billones de almas.

¿Cómo pensar que no se diera ninguna profecía en el Nuevo Testamento para el periodo tan largo y convulsionado que abarca desde el año 324

hasta el presente? ¿Qué toda profecía del Nuevo Testamento, en particular, de Apocalipsis fuese limitada a los años antes de 324 d.C., o tan solo a la

década de los años sesenta del Siglo I?

(2) ¿No dio Dios profecías al pueblo de Israel que cubrieran casi todo el

tiempo de su existencia? ¿Por qué habría de dejar a su pueblo electo actual, o sea, la iglesia, sin profecías para casi todo el tiempo de su vida y obra en

la tierra? Nuestra convicción es que el Dios Soberano instruyó proféticamente a su iglesia para que en todo tiempo sus miembros sabios estén preparados para enfrentarse a las fuerzas que los afectan a lo largo de

la Era Cristiana, hasta la culminación de esta al regresar Cristo en victoria.

e) Abordamos nuestras "Naves del tiempo" y regresamos pronto, sin hacer

escalas, al tiempo en el que nos toca vivir. Ya tenemos delante de nosotros el gran panorama de la historia de la Era Cristiana desde el año 95 hasta el

presente. Lo tendremos siempre como trasfondo indispensable para el desarrollo de la interpretación correcta de las profecías apocalípticas.

Capítulo Uno de este “Análisis”

"La naturaleza y el trasfondo histórico del libro"

Nombre del alumno

______________________________________________________

Page 70: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

70

EXAMEN

Preguntas

1. En el Capítulo Uno de Apocalipsis, dos expresiones identifican el

contenido principal del libro. Anotarlas.

a)

b)

2. ¿Por qué debemos estudiar el libro de Apocalipsis? Apuntar dos

razones.

a)

b)

3. Identificar los cinco eslabones de la “cadena de transmisión” utilizada

para hacer llegar las profecías de Apocalipsis a los seres humanos en la

tierra.

a)

b)

c)

d)

e)

4. ¿Qué es el tamaño de la isla de Patmos?

5. Referente a la fecha para la revelación de Apocalipsis, ¿qué escribió

Ireneo?

6. ¿En qué año comenzó la “generación” de Ireneo?

7. Explicar por qué el año 95 d.C. armoniza mejor con la afirmación de

Ireneo que el año 65 d.C.

Page 71: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

71

8. ¿Por qué no hay alusión alguna en el libro de Apocalipsis a la

destrucción de Jerusalén en el año 69 d.C.?

9. Apuntar un libro del Nuevo Testamento donde se encuentran profecías

detalladas sobre la destrucción de Jerusalén.

10. Fuera de Judea, ¿dónde existían grandes colonias de judíos durante el

Siglo I de la Era Cristiana?

11. El vocablo “Apocalipsis”, ¿qué es su significado en el griego, según el

lexicógrafo Henry Thayer?

12. Cuatro expresiones halladas en cuatro versículos de Apocalipsis

delimitan el tiempo que cubren las profecías del libro. Anotarlas,

juntamente con los textos donde se encuentran.

a)

b)

c)

d)

13. "Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser

después de estas" (1:19). Identificar concisamente:

a) “Las cosas que has visto.”

b) “Las cosas… que son.”

c) “Las cosas… que han de ser después de estas.”

Page 72: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

72

14. Las profecías de Apocalipsis abarcan hasta el fin del mundo y del

tiempo. Probar que esta conclusión es correcta, escribiendo las palabras

claves del texto más contundente al respecto, anotando el capítulo y los

versículos donde aparecen.

15. ¿Cuál etapa de la Era Cristiana se caracteriza por las condiciones más

favorables de la historia para el evangelismo?

Anotar los dos factores principales que crean estas condiciones tan

positivas.

a)

b)

16. En su Segunda Parada, a los viajeros por la “Dimensión del Tiempo”

les llama la atención una luz potente y pura que emana de algunas áreas de

Estados Unidos de América. ¿De qué se trata?

17. Apuntar el nombre del autor de las “Noventa y cinco tesis”, y la fecha

para cuando las clavó en la puerta de la catedral en Wittenburg, Alemania.

18. Apuntar el nombre del inventor de tipos móviles, y la fecha para

cuando comenzó él la impresión de una Biblia.

19. El tiempo nuestro de actualidad, ¿es mejor o peor que la Edad

Medieval (Edad del oscurantismo)? ¿Por qué?

20. ¿En qué fecha fue coronado Carlo Mago emperador del Sacro Imperio

Romano, en qué lugar y quien lo coronó?

21. ¿En qué fecha apareció el primer “Papa” católico de verdad, y cómo se

llamaba?

Page 73: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

73

22. Analizar concisamente las circunstancias, tanto políticas como

religiosas, que abrieron paso al desarrollo del papado católico romano.

23. Para el primer matrimonio entre el cristianismo y el poder secular,

¿quiénes eran los protagonistas principales?

Escoger la respuesta correcta.

Marcar la letra equis (X) entre el paréntesis de la respuesta correcta.

1. La isla de Patmos se encuentra cerca de ( ) Roma, ( ) Jerusalén, (

) Babilonia, ( ) Egipto, ( ) Éfeso.

2. El libro de Apocalipsis fue escrito en el año ( ) 33 d.C., ( ) 95 d.C.,

( ) 67 d.C., ( ) 130 d.C.

3. El número de años que suele fijarse para una generación es de ( ) 40,

( ) 60, ( ) 30, ( ) 20.

4. El porcentaje de la población del Imperio Romano que constituyeron los

judíos durante el Siglo I era de más o menos ( ) 1 %, ( ) 25 %, ( ) 10

%, ( ) 15 %.

5. La entidad más rica sobre la faz de la tierra es ( ) Estados Unidos de

América, ( ) la Unión Europea, ( ) el Vaticano, ( ) Japón.

6. Las “Cruzadas”, montadas por los católicos para librar a Jerusalén de los

musulmanes, comenzaron en ( ) el Siglo III, ( ) el Siglo XVI, ( ) el

Siglo XIII.

Page 74: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

74

7. El emperador Constantino renunció al paganismo, abrazando al

cristianismo, en el año ( ) 33 d.C., ( ) 95 d.C., ( ) 324 d.C., ( ) 476

d.C.

Cierto o Falso

1. ________ En Apocalipsis se hallan profecías muy detalladas sobre la

destrucción de Jerusalén, la que fue efectuada por los romanos durante los

años del 67 al 70 d.C.

2. ________ Para el año 95 d.C., el apóstol Juan ya era demasiado viejo y

débil para recibir las extensas y complicadas revelaciones de Apocalipsis.

3. ________ La destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. es el evento más

importante de la Era Cristiana.

4. ________ "El fin de todas las cosas se acerca" (1 Pedro 4:7) es una

profecía sobre la destrucción de Jerusalén y el templo judío en el año 70

d.C.

5. ________ El conocimiento de eventos y personajes importantes de la Era

Cristiana es vital para la interpretación acertada de las profecías

apocalípticas.

6. ________ En el Hemisferio Occidental de actualidad, mensualmente,

millones de católicos abandonan su iglesia, integrándose la gran mayoría a

iglesias pentecostales o evangélicas.

7. ________ Menos de cinco millones de los habitantes de la China

comunista creen en Cristo.

8. ________ Cualquier iglesia que se une al estado secular, compartiendo

poderes tanto políticos, sociales, económicos y militares como religiosos,

comete adulterio espiritual.

9. ________ El Imperio Romano era pagano hasta el año 312 d.C.,

levantando varias persecuciones contra la iglesia por Cristo establecida.

Page 75: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

75

10. ________ El trasfondo indispensable para la interpretación acertada de

las profecías apocalípticas lo es el gran panorama de la historia de la Era

Cristiana.

Capítulo Dos de este “Análisis”

"Siete profecías en Apocalipsis sobre

el fin del universo y del tiempo"

_________________________________________

Bosquejo condensado del Capítulo Dos

-Considerando cuán extenso es el texto del Capítulo Dos de este “Análisis”,

tenemos a bien ofrecer al lector el siguiente “Bosquejo condensado”, quizá

útil para una apreciación general de la organización del material, o para

repasarlo.

Parte 1

I. Introducción. Giramos nuestra mirada hacia el futuro. Las profecías

divinas nos proporcionan el fantástico privilegio de andar por el futuro

como si ya fuera una realidad.

-Siete textos apocalípticos que abren algunas ventanas del futuro. El

propósito de estudiarlos en este Capítulo: establecer, definitivamente, el

límite de la “línea apocalíptica del tiempo”.

-La importancia de Apocalipsis 10:5-6 para el procedimiento de fijar el

límite de la “línea del tiempo”. El ángel que se para “sobre el mar y sobre

la tierra” juró “que el tiempo no sería más”.

II. La identificación inicial de los siete pasajes de Apocalipsis que

presentan las profecías claves sobre el fin del universo y del tiempo.

III. Se desglosan los acontecimientos y las manifestaciones tanto terrenales

y espirituales como celestiales que ocurren durante la última etapa de la

tierra, según los siete pasajes identificados.

IV. Estas siete profecías son para el “poco de tiempo”, el que transcurre

entre el Milenio y el fin del tiempo.

Page 76: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

76

A. El "poco de tiempo" es identificado para nosotros en Apocalipsis 20:3 y

20:7-9.

B. La duración del "poco de tiempo".

C. ¿Estamos viviendo el "poco de tiempo" en la actualidad?

D. Según los siete grupos de profecías apocalípticas, el periodo del "poco

de tiempo" será un tiempo terrible de severos conflictos espirituales, plagas

y catástrofes planetarias.

1. La intervención de los “ejércitos celestiales” es literal, y la destrucción

final de los enemigos de Dios y del universo será literal.

2. La intervención de las fuerzas celestiales no es meramente figurativa;

tampoco la destrucción final de los enemigos de Dios y del universo.

3. Este cuadro de un fin violento y literal, por sombrío y espantoso que nos

parezca, concuerda perfectamente con los demás textos proféticos de la

Biblia sobre el fin.

Parte 2

V. Desarrollamos explicaciones sobre cada evento o manifestación en

particular.

A. El primer evento. "Satanás será suelto de su prisión" (20:7).

1. ¿Qué hará Satanás al quedarse suelto? "Saldrá a engañar a las

naciones”.

a) ¿Cómo logra Satanás engañar a los gobernantes de toda la tierra?

-El “dragón”, la “bestia” y el “falso profeta”.

-Los “tres espíritus inmundos a manera de ranas”. Su propósito malévolo.

-¿Qué formas toman para manifestarse?

-El aborto. Estadísticas.

-La educación sexual de niños de tierna edad.

-Modelos nuevos para familias modernas.

Page 77: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

77

-Derechos legales para los menores de edad.

-Eliminar toda actividad religiosa de lugares públicos.

-Las señales que hacen los “tres espíritus”.

-Ejemplos del pasado. Del tiempo presente.

-La naturaleza de las señales que se anticipan.

b) ¿Cuán difícil es "engañar a las naciones" (20:8)?

-Ejemplos del Siglo XX. Nazis. Unión Soviética, Etiopía, Sudán, Ruanda,

Afganistán, Irak e Irán.

2. ¿Dónde se reúnen los gobernantes engañados con "sus ejércitos" para

"la batalla de aquel gran día"? "Y los reunió en el lugar que en hebreo se

llama Armagedón" (16:16).

-Significado y ubicación de Armagedón.

-La naturaleza de la batalla de Armagedón.

-Identificación de los contrincantes y análisis de sus armamentos.

-Gog y Magog.

-“El campamento de los santos y la ciudad amada” (20:9).

3. Enfocamos el estado político de las naciones o reinos existentes durante

el "poco de tiempo".

-¿”Tercera Guerra Mundial” durante el “poco de tiempo”, o paz entre las

naciones?

-“Cuando digan: Paz y seguridad.” Análisis y aplicación de 1

Tesalonicenses 5:1-6.

-Información detallada sobre organizaciones internacionales de actualidad

dedicadas a eliminar guerra y lograr paz duradera entre las naciones.

-Mercado global, cultura global, aldea (sociedad) global.

-La contribución del globalizo a la paz.

Page 78: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

78

-Información sobre unas cuantas organizaciones internacionales que

promueven el concepto de mercado global: Grupo de los 8, Grupo de los

77, Grupo de los 10, la Organización Mundial del Comercio, los “Dragones

de Oriente”, etcétera.

-En nuestros días, ¿están reuniéndose todos los gobernantes de la tierra en

contra de Dios y su pueblo verdadero?

Parte 3

B. El segundo evento de los que apuntan hacia el fin del universo y del

tiempo. "Subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el

campamento de los santos y la ciudad amada" (20:9).

-Este texto nos enseña que la iglesia permanece en la tierra durante el

“poco de tiempo”.

-¿Mártires durante el “poco de tiempo”?

C. El tercer evento que apunta hacia el fin del universo y del tiempo. La

súbita transformación de los cristianos fieles.

-Análisis de Apocalipsis 14:14-16. La primera cosecha de almas.

- Habiendo sido transformados, los cristianos fieles no experimentan en

carne propia las grandes catástrofes que sobrevienen enseguida a los

enemigos de Dios.

D. Eventos catastróficos obrados por Cristo mediante la naturaleza misma

de la tierra que apuntan hacia el fin del universo y del tiempo: un gran

terremoto, las ciudades se desploman, granizo muy pesado, relámpagos y

truenos, el sol se pone oscuro y la luna como sangre.

-"Un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo

jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra" (16:18; 6:12;

11:19). Este "terremoto" que acontece al final del "poco de tiempo" es

único en su categoría.

-Muchos datos sobre terremotos, maremotos y volcanes, incluso muertes

habidas a consecuencia de estos desastres de la naturaleza.

Page 79: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

79

- Los daños devastadores que produce el "gran temblor": "La gran ciudad

fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron" (16:19).

-Las ciudades: sus rasgos principales. Las más grandes.

-Relámpagos, truenos, granizo muy pesado, el sol se oscurece y la luna

cambia de color.

E. La quinta señal (manifestación, evento) de las celestiales que señalan

anteceden el fin del universo y del tiempo. "Y hubo… voces" (16:18;

11:19). Estas "voces" se hacen oír tanto en la tierra como en el cielo.

F. Evento que ocurre justamente antes del fin del universo y del tiempo:

los enemigos de Dios se llenan de terror e intentan huir. Dos grupos

distintos de enemigos de Dios sobreviven los grandes desastres de la

naturaleza.

- El primero grupo: los que blasfeman (Apocalipsis 16:21).

- El segundo grupo: “los demás” (Apocalipsis 19:21; 11:13 y 6:15-17).

-¿Qué le sucede a este grupo de “los demás”? ¿Se escapan con sus vidas?

¡De modo alguno! "Los demás fueron muertos con la espada que salía de

la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las

carnes de ellos" (19:21).

- La muerte violenta de los últimos pecadores con vida en la tierra también

es enseñada en Apocalipsis 14:17-20. Análisis.

G. Los últimos eventos. "El cielo se desvaneció como un pergamino que se

enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar" (6:14). "Y toda

isla se huyó, y los montes no fueron hallados" (16:20). "Y vi un gran trono

blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra

y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos" (20:11).

Page 80: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

80

APOCALIPSIS

“Análisis de las profecías y visiones”

Capítulo Dos de este “Análisis”

“Siete grandes profecías en

Apocalipsis sobre el fin

del universo y del tiempo”

Bosquejo condensado del Capítulo Dos

Portada para la "Parte 2" del Capítulo Dos del "Análisis" de Apocalipsis.

Page 81: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

81

Capítulo Dos de este “Análisis”

"Siete grandes profecías sobre el

fin del universo y del tiempo"

Page 82: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

82

Parte 2

Análisis de cada evento o manifestación en particular.

“Tres espíritus inmundos a manera de ranas.”

-"Ranachote", ateo acérrimo, consejero político.

-"Croarco", humanista, consejero a los oficiales de todo nivel en todo el sistema de instrucción.

-"Ranacito", hedonista, ateo, liberal en extremo. Consejero sobre todo asunto social,

de la familia y la moral.

-Primer evento del “poco de tiempo”: “Satanás será suelto de su prisión”.

-¿Cuándo? -Engañará a las naciones. ¿Cómo? -Consejeros malos -El aborto -Educación sexual de niños -Modelos nuevos para familias -Derechos legales para menores de edad

-Eliminar toda actividad religiosa de lugares de trabajo

-¿Cuán difícil es engañar a las naciones?

Ejemplos del Siglo XX: Alemania, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, China, Corea del Norte, Vietnam y Camboya.

En la Parte 1, Partida III, de este Capítulo, compilamos una lista de los eventos y

manifestaciones, bien sean terrenales, espirituales o celestiales, relacionados con el fin del universo y del tiempo. Siguiendo con el “Análisis”, en la Partida IV de la Parte 1, fijamos el cumplimiento de estas profecías específicamente para el “poco de tiempo”,

espacio de tiempo que transcurre entre la terminación del Milenio y el fin del mundo. En la presente Partida V desarrollamos explicaciones sobre cada evento o

manifestación en particular.

V. Primer evento del “poco de tiempo”. "Satanás será suelto de su prisión" (Apocalipsis 20:7). Este acontecimiento notable y clave marca el final del Milenio y el

comienzo del "poco de tiempo".

A. ¿Cuándo “será suelto” Satanás? Al apóstol Juan se le reveló que Satanás sería

suelto “cuando los mil años se cumplan” (20:7), o sea, al finalizarse el Milenio. Satanás está atado por “mil años”. Recalcamos: finalizado este feliz período de libertad religiosa, “Satanás será suelto”.

B. ¿Qué hará Satanás al quedarse suelto? "Saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla"

(20:8). Evidentemente, su visión es la de la completa recuperación del fuerte control sobre autoridades seculares-políticas que perdió cuando aquel ángel con la gran cadena lo encerró en el abismo. En la realización de su sueño diabólico Satanás tiene rotundo

éxito, pues en otra escena de Apocalipsis "la bestia... los reyes de la tierra y... sus ejércitos" se presentan como "reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo,

Page 83: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

83

y contra su ejército" (Apocalipsis 19:19), es decir, contra Cristo y los ejércitos

celestiales.

C. ¿Cómo logra Satanás engañar a los gobernantes de toda la tierra? En la visión

de Apocalipsis 20:1-9 no figuran detalles sobre los estratagemas, artimañas o poderes implementados por Satanás. Sin embargo, en Apocalipsis 16:13-16, texto paralelo, encontramos una explicación intrigante, según la que salen "de la boca del dragón, y de

la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera

de ranas; pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la

tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso".

1. El paralelismo, o similitud, entre Apocalipsis 16:13-16 y Apocalipsis 20:1-9 salta a

la vista al comparar el 16:14 con el 20:8. Observamos que en ambos versículos agentes

malévolos se arremeten contra todas las naciones del mundo, y lo hacen con el fin

declarado de engañarlas, incitándolas a pelear contra Dios.

-Apocalipsis 16:14. Los “tres espíritus inmundos a manera de ranas… van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios

Todopoderoso.”

-Apocalipsis 20:8. Satanás, suelto, “saldrá a engañar a las naciones que están en los

cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla”.

2. Así pues, explicando Apocalipsis 16:13-16 cómo Satanás engaña a las naciones, analicemos el pasaje. (13) “Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y

de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; (14) pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el

mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. (15) He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. (16) Y los reunió en el lugar que en hebreo se

llama Armagedón.”

a) El "dragón" es Satanás. “El gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo

y Satanás” (Apocalipsis 12:9; 20:2).

b) La "bestia" representa al poder político-secular en sus distintas manifestaciones a través de los tiempos, aliado con Satanás. (Para una exposición amplia sobre las

"bestias", estudiar el Capítulo Seis de este “Análisis”.)

c) El "falso profeta" representa a toda religión falsa. Particularmente, para la Era

Cristiana, el "falso profeta" es idéntico con la "gran ramera" de Apocalipsis 17, o la segunda bestia de Apocalipsis 13. Efectivamente, él es una de las tres representaciones simbólicas apocalípticas de la gran "iglesia madre" apóstata. (Para la interpretación de

la "gran ramera" , ver el Capítulo Ocho de este “Análisis”.)

d) Los "tres espíritus inmundos" son "espíritus de demonios".

(1) Siguiendo el ejemplo de su máximo líder Satanás, manifestándose este como “serpiente antigua” o “gran dragón”, estos "tres espíritus" toman la forma de "ranas", criaturas de sangre fría que acostumbren vivir en lugares pantanosos y

tenebrosos. Por inferencia, se entiende que Dios ve a los espíritus inmundos como

“ranas”. El cristiano que comprende esta simbología y domina estos temas percibe de

la misma manera a los “espíritus de demonios”: ¡casi tan repugnantes y asquerosos como la serpiente; espantosos y terribles como el dragón!

(2) El propósito diabólico y perverso en extremo de los “tres espíritus inmundos” se

define mediante las siguientes palabras inspiradas: "Van a los reyes de la tierra en todo

Page 84: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

84

el mundo... para reunirlos a la batalla de aquel gran día". Salen “a engañar a las

naciones”.

¿Cómo se las arreglan estos espíritus engañosos para lograr introducirse en las cámaras o aulas de los poderosos de las naciones donde los escuchen atentamente por sus credenciales impresionantes?

Reflexionando sobre el hecho de que los "tres espíritus inmundos" son presentados como saliendo "de la boca" del dragón, de la bestia y del falso profeta, pensamos hallar

una pista. “De la boca.” Normalmente, ¿qué sale “de la boca”? ¡Palabras! Y en el caso de los políticos, pues ¡abundancia de palabras! ¡Caudales de palabras! ¡Lluvias

fuertes de palabras! Entonces, conceptuamos estas “ranas” como sumamente diestros

en el uso astuto y efectivo de los distintos medios de comunicación, haciendo prevalecer agendas acordes con la visión de Satanás para las naciones, mientras

aseguren convincentemente obrar el bien de los ciudadanos.

Las visualizo como haciendo el rol de consejeros respetados e influyentes.

Aconsejan a representantes, senadores, jueces, consejos de ministros, funcionarios

administrativos, presidentes, cancilleres, príncipes y reyes. Aconsejan a oficiales y

empleados de institutos educativos, organizaciones sociales, empresas, sindicatos,

etcétera. Se hacen “expertos” en relaciones internacionales. Proveen información

redactada a su manera a editorialistas, comentaristas renombrados, anfitriones de

“talk shows”, escritores, etcétera.

Con su mucha palabrería fina, persuasiva y convincente (palabras que salen "de la

boca") ganan la confianza de los que están en el poder, influyendo de tal manera que, efectivamente, son quienes realmente determinan pólizas, posiciones o derroteros. O sea, son el poder tras el trono, la presidencia, el canciller, las dependencias, las

organizaciones, los comités. Teniendo la naturaleza o mentalidad de “espíritus

inmundos”, sinónimo de “espíritus de demonios”, ciertamente no se trata de seres

humanos dotados de ideales cristianos. Más bien, el cuadro que estamos formando es el de “profesionales” corruptos de mente y espíritu; hombres y mujeres muy inteligentes, con gran preparación académica, hábiles comunicadores, cuya visión para la humanidad

no incluye al Dios de la Biblia. Humanistas, hedonistas y libertinos de corte atea que aportan consejos al granel en torno a “nuevos paradigmas” para el comportamiento y la

organización de la raza humana. Naturalmente, en sus consejos no tienen lugar Dios, la Biblia o la iglesia. Bien sea poco a poco, o de pronto, logran que los gobernantes se tornen en contra del Dios verdadero, su Libro y su Pueblo. A manera de ejemplos, aun

en nuestro tiempo, cuando se goza de libertad de culto, desde hace ya tres o cuatro décadas, en muchas naciones han subido a lugares de poder y gran influencia no pocos

hombres y mujeres que favorecen y aconsejan abiertamente: el aborto, la

educación sexual para niños de tierna edad, nuevos modelos para familias

modernas, derechos legales para menores de edad que los libra de la supervisión

moral de sus padres, la eliminación de toda actividad religiosa en lugares de

trabajo, escuelas, etcétera. Consideremos esto más detenidamente.

Page 85: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

85

(Presentación gráfica. "Las fuerzas pro vida contra las fuerzas pro aborto."

El aborto

A continuación, identificamos solo algunas consecuencias espeluznantes del aborto

cuando practicado comúnmente a gran escala. (1) Aproximadamente 46 millones de

niños sacrificados, es decir, asesinados, cada año. (2) Multiplicamos por cinco, o más, el número de madres, padres, parientes, amigos, doctores, enfermeras, “médicos

fatulos” y políticos que se hacen cómplices del crimen del aborto, y el resultado es

¡más de 250 millones, cada año! (3) Añadimos el desprecio rampante y vil de la vida

humana, lo cual, a su vez, contribuye grandemente al (4) desarrollo de seres humanos insensibles, fríos, irresponsables, egoístas y crueles, capaces de odiar, vengarse, perseguir y matar, o consentir en que otros lo hagan, en fin, de un sinnúmero de seres

humanos que se prestan para los propósitos de Satanás, pues ¡cuán fácil es engañar el

diablo a personas de semejante mentalidad!

-El Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos de América reportó un total de 861,789 abortos legalmente inducidos para el año 1999. Solo en este país el total de abortos legales desde 1973 hasta 1996 sumaba más de 33 millones. (Datos

tomados de fuentes de información del Internet.)

-Estadísticas sobre abortos para el mundo.

-En 54 países (con el 65 % de la población mundial) el aborto es legal.

-En 97 países (con el 39 % de la población mundial) el aborto es ilegal.

-Cada año, se practican aproximadamente 46 millones de abortos, de los que 20

millones son ilegales.

-Cada día, se practican aproximadamente 126,000 abortos.

(http://womensissues.about.com/cs/abortionstats/a/aaabortionstats.htm)

El caso “Roe versus Wade”

“En el verano caliente de 1969, Norma McCorvey quedó embarazada, a pesar de que su matrimonio se caía a pedazos. Tenía 21 años, y vivía en Dallas, donde el aborto era

ilegal, como en casi todo el resto de los Estados Unidos. Entonces, no logró encontrar

a un médico que estuviera dispuesto a interrumpir la gestación del feto. En cambio, el azar la llevó a conocer a dos abogadas jóvenes y persistentes, Sarah Weddington y

Linda Coffee, quienes usaron el nombre ficticio de Jane Roe para representarla en una

demanda contra Texas, por negarle este estado la posibilidad de terminar con su embarazo.

“Así comenzó la historia del caso, el que resultó no sólo en legalizar el aborto sino que

revolucionó a los partidos políticos y la forma de hacer política en los Estados Unidos

de América. Se llamó “Roe versus Wade”, siendo este segundo apellido el de Henry Wade, el entonces procurador general de Texas. Ayer (22 de enero de 2003), se cumplieron 30 años desde el día en que la Corte Suprema de Justicia se pronunció

sobre el caso. En aquel entonces, dictaminó que la mujer tiene protección

constitucional para decidir en forma privada, sin injerencia del Estado, si continuara

o terminara con su embarazo.

Page 86: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

86

“Como obviamente el dictamen del caso para Norma McCorvey (el verdadero nombre

de "Jane Roe") tardó en llegar, ésta tuvo un hijo, y, además, tiempo después se

arrepintió de su demanda judicial y se convirtió en una militante antiabortista.”

http://www.clarin.com/diario/2003/01/23/s-03201.htm

Marina Aizen. Clarín.com Edición Jueves 23.01.2003

Educación sexual para niños de tierna edad. Este tipo de educación sexual para

niños de cuatro a diez años de edad tiende a pervertir sus pequeños corazones y mentes. Se les enseña no solo cómo se hace el amor sexual entre el hombre y la mujer sino

también sobre la masturbación, el homosexualismo y el lesbianismo.

"Modelos nuevos para familias modernas." El mal consejero dice: "La familia tradicional se acabó. Es preciso reconocer y respaldar otros tipos de familia

constituidos de acuerdo con los nuevos estilos de vida de la gente moderna y libre, por ejemplo: la familia de un solo pariente, la familia de padres que casi siempre están

ausentes del hogar, la familia de padres que no están casados, la familia compuesta de homosexuales o lesbianas, con hijos adoptivos" . En Nueva York, Estados Unidos de América, el Sr. José Fernández, ex administrador del Departamento de Educación,

aprobó para el uso en clases de párvulos un librito ilustrado que enseña el homosexualismo como un "estilo de vida" aceptable y el "hogar con dos padres varones

que duermen juntos" como un hogar "normal".

"Derechos legales para hijos menores de edad." Según este paradigma social, "el hijo menor de edad es un ser humano con derechos sociales y legales propios no

sujetos a la voluntad de sus padres. Si el hijo no está de acuerdo con las normas que sus padres establecen para el hogar, ¡puede rehusar acatarlas! Tiene el derecho de

denunciar a sus padres en las cortes si lo disciplinan físicamente, le prohíben ir a fiestas, clubes nocturnos o conciertos de heavy metal y rap, o no lo dejan mirar el programa de pornografía sadista que antoja ver" . Bien que estos derechos refrenen a

padres violentos y abusivos, no es menos cierto que socavan la autoridad y supervisión sana de padres buenos. La “Agencia de asuntos familiares y derechos humanos de las

Naciones Unidas” ya formuló y emitió un documento sobre "los derechos legales de los hijos menores de edad”, y muchos gobiernos del mundo lo han endosado.

Eliminar toda actividad religiosa de las escuelas, los lugares de trabajo, las

cámaras de las cortes y todas las oficinas del gobierno. Por ejemplo:

(a) Oraciones en los salones de clase, en los eventos deportivos, etcétera.

(b) Repartir literatura religiosa o evangelizar de cualquier otra manera.

(c) Mencionar a Dios o a cualquier "deidad" o religión en el lugar de trabajo.

(d) Colocar cuadros o placas con mensajes religiosos en el escritorio o las paredes del

lugar de trabajo.

Conclusión. Si bien abundan en el tiempo actual profesionales influyentes tan faltos

de principios morales, sentido común y sabiduría natural, ¡cuánto más proliferarán en el "poco de tiempo"!

Proseguimos el análisis de Apocalipsis 16:13-16.

e) Los tres espíritus hacen "señales" para engañar a los gobernantes.

(1) En tiempos pasados, los gobernantes solían consultar a "sabios", magos o hechiceros. Tal costumbre es evidente en los siguientes tres casos bíblicos:

Page 87: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

87

-El Faraón de Egipto (Éxodo 7:8-12; 8:1-15).

-El rey Nabucodonozor, de Babilonia (Daniel 2:1-2).

-Sergio Paulo, procónsul romano (Hechos 13:4-12).

(2) En lo concerniente al tiempo presente:

-Consabido es que aun entre los gobernantes actuales se encuentran quienes prestan atención a videntes, se dejan influenciar por los signos del zodíaco, hacen caso a

agüeros, etcétera. Utilizando astutamente sus “señales” mentirosas, los espíritus malos engañan prontamente a personas de tan floja mentalidad supersticiosa.

-Además, no pocos gobernantes del mundo actual evidencian ser sumamente materialistas, sensuales y oportunistas, sin ni un asomo de fe verdadera en el Dios verdadero, pese a sus pretensiones religiosas. La mente sumida en lo mundano ya

está condicionada para recibir sin mucha resistencia a los "tres espíritus inmundos

a manera de ranas".

-Habiendo numerosos líderes políticos de esta calaña en nuestra propia época, no obstante los medios disponibles para refrenarlos, disciplinar o bajar del poder, ¡cuánto más durante el "poco de tiempo"!

(3) ¿Qué tipo de "señal" se proyecta? Anotamos algunas posibilidades.

-"Apariciones" de personas muertas (otras apariciones de María, o de algún “Papa”;

apariciones de algún personaje poderoso o carismático, admirado, endiosado, a manera de Elvis Presley).

-El cumplimiento de adivinaciones sobre las decisiones o acciones de gente poderosa o

renombrada.

-El cumplimiento de pronósticos sobre terremotos, inundaciones, la erupción de

volcanes, la trayectoria de huracanes, drásticos cambios climatológicos u otras catástrofes naturales.

-Creaciones o curaciones asombrosas efectuadas mediante la manipulación de genes o

el uso de las tecnologías más avanzadas.

D. ¿Cuán difícil es "engañar a las naciones" (20:8)?

1. Varios ejemplos del Siglo XX y del XXI enseñan lo fácil que es engañar a las naciones.

(a) En la década de los treinta del Siglo XX, los "nazis" de Alemania, apoyados por

sus aliados los "fascistas" de Italia, abrazaron ideas sumamente nocivas, principalmente la de la “superioridad de la raza nórdica”, engañándose y engañando a la

mayoría de su nación, particularmente a la juventud. Sus locuras desembocaron en la Segunda Guerra Mundial, la que arrojó el saldo horrífico de cincuenta millones de muertos, incluso la muerte de seis millones de judíos, de los que centenares de miles

fueron incinerados en los hornos de los infames campos de concentración.

(b) Durante el Siglo XX, unos cuantos países, destacándose la Unión de Repúblicas

Socialistas Soviéticas, la China, Corea del Norte, Vietnam, Camboya y Cuba, se sometieron a las doctrinas del comunismo. Según los fundadores del comunismo moderno, Dios no existe, y por ende, todas las religiones son engañosas, no teniendo

derecho de existir. Engañados completamente, Joseph Stalin y Mao Tse Tung, asistidos por cientos de miles de hombres y mujeres simpatizantes, se asignaron la tarea de

erradicar de la faz de la tierra a toda clase de religión. También a toda persona que difiriera de su visión y agenda para la humanidad. A consecuencia de su terrible engaño,

Page 88: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

88

incontables millones de seres humanos fueron ultimados en guerras, en campos de labor

forzada, fusilados por agentes de los gobiernos engañados, mediante pogromos, a causa de hambrunas, etcétera.

Iósiv Stalin

Iósiv Stalin fue el máximo dirigente de la Unión de Repúblicas

Socialistas Soviéticas (URSS) desde 1929 hasta 1953. Gobernó por medio del terror, aunque también convirtió a la URSS en una de las

principales potencias mundiales. Hulton Deutsch. Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993--2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(c) Etiopía y el Sudán. Durante el Siglo XX, mueren cientos de miles de personas en estos dos países africanos a causa de la opresión de elementos políticos comunistas,

rebeliones, represalias y guerras civiles, como también a consecuencia de hambrunas y pestilencias resultantes del caos social y económico.

(d) Ruanda. País africano. “En abril de 1994, muy poco después de finalizar las

negociaciones de paz con el FPR (favorecedor de los intereses tutsis), Habyarimana y el presidente de Burundi, Cyprien Ntaryamira, fallecieron en un misterioso accidente

aéreo que generó numerosas sospechas y suspicacias. La muerte de Habyarimana provocó una oleada de violencia étnica, que hizo que el secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, acusara al Ejército de Ruanda de perpetrar actos de genocidio

contra el pueblo tutsi. Durante los siguientes meses, se estima que entre 500.000 y

1.000.000 de ruandeses tutsis fueron masacrados. Las tropas del FPR iniciaron

seguidamente una ofensiva sobre Kigali, y el país ingresó en una situación de auténtica guerra civil.” Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(e) Afganistán, Irak e Irán. Hace décadas, estos tres países del orbe musulmán han sido convulsionados y atormentados por fuerzas de maldad en posiciones de poder, bien

sean de índole secular o del clero ultra conservador y bélico.

2. Hemos presentado solo unos pocos ejemplos de entre muchos. Obviamente, las fuerzas de maldad no encuentran grandes obstáculos en su infernal empeño de

corromper y conquistar a líderes políticos. Valiéndose de filosofías, teorías, ideales, ilusiones, condiciones económicas, etcétera, persuaden y convencen, logrando, en no

pocos casos, que el mal triunfe sobre el bien. Si es tan fácil engañar a las naciones en esta época de potencias democráticas y organizaciones internacionales tales como las Naciones Unidas, cuya lucha es por la paz, la verticalidad en los gobiernos y derechos

humanos, ¡cuánto más durante el futuro "poco de tiempo" cuando imperaren aún más el ateísmo, el materialismo, el sensualismo y la superstición!

Page 89: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

89

http://www.leestoneking.net/images/Church%20History/Battle_of_Armageddon_2_ls.j

pg

APOCALIPSIS

“Análisis de las profecías y visiones”

Capítulo Dos de este “Análisis”

“Siete grandes profecías en Apocalipsis sobre el fin del universo y del tiempo”

Parte 3

Análisis de cada evento o manifestación en particular.

“ARMAGEDÓN”

-¿Dónde ocurre esta batalla? -¿Qué es su naturaleza?

-Gog y Magog. -Estado de las naciones durante el “poco de tiempo”. -¿Gran guerra mundial o “paz y seguridad”?

-Hacia un mercado y una cultura globales. Las naciones se unen.

Parte 3

Análisis de cada evento o manifestación en particular.

Presentación gráfica. "ARMAGEDÓN"

ARMAGEDÓN

Page 90: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

90

-¿Dónde ocurre esta batalla? -¿Qué es su naturaleza? -Gog y Magog

-Estado de las naciones durante el “poco de tiempo”. -¿Gran guerra mundial o “paz y seguridad”?

-Hacia un mercado y una cultura globales.

Las naciones se unen.

-Se inicia Armagedón. -¿Habrá mártires?

-¿Está la iglesia en la tierra durante esta última tribulación?

(Seguimos el formato y secuencia de la anterior “Parte 2”.)

E. ¿Dónde se reúnen los gobernantes engañados , juntamente con "sus ejércitos", para "la batalla de aquel gran día"? La misma Revelación de Dios nos proporciona la

respuesta. "Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón" (16:16).

1. En su Página 74, el Nuevo diccionario bíblico ilustrado contiene la siguiente información: "Armagedón: Es el nombre en hebreo del lugar donde los reyes de la

tierra y todas las naciones se reunirán para hacer guerra contra el Señor Jesús en el gran día del Dios Todopoderoso (Apocalipsis 16:16). Parece ser una mención al gran

campo de batalla de Palestina en el Esdraelón y a Megidó mencionados en diversos pasajes de las Escrituras (Jueces. 5:19; 1 Reyes 4:12; 2 Reyes 23:29,30)".

2. "Parece ser" , escribe el autor del artículo, una alusión al valle de Esdraelón, pero lo

cierto es que no se conoce ningún lugar literal en la tierra que haya sido llamado "Armagedón".

3. Algunos comentaristas opinan que se refiere a Roma; otros, a Palestina o a Megidó. La apreciación de gran parte de quienes consideran el tema es que Armagedón será una feroz batalla carnal entre las naciones engañadas y el ejército de Dios.

4. Sin embargo, juntamente con otros comentaristas, este servidor está convencido de que el uso de la palabra "Armagedón" es puramente simbólico, no identificándose

ningún lugar geográfico particular, como tampoco proyectándose una batalla carnal entre las naciones engañadas y la iglesia o el ejército celestial. Consideremos.

a) En la esfera material, se forman ejércitos y se pelean batallas carnales.

Paralelamente, en la esfera espiritual, se forman ejércitos espirituales, peleándose batallas espirituales (Apocalipsis 12:7). ¿En qué plano se libra “Armagedón”? Replicar

precipitadamente que “en el material”, obviando el “plano espiritual”, como si no existiera, quizá resulte en proyecciones desacertadas y engañosas.

b) ¿No es cierto que la verdadera "batalla" entre Dios y Satanás se libra principalmente

en el plano espiritual, y no en el material? Por esta misma línea, los cristianos "no

militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales" (2

Corintios 10:3-4). Nuestra armadura es espiritual, "porque no tenemos lucha contra

sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de

Page 91: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

91

las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones

celestes" (Efesios 6:10-20). “Vistámonos las armas de la luz” (Romanos 13:12).

c) Siendo espiritual la naturaleza fundamental del conflicto entre las fuerzas del

Bien y las del Mal, razonamos que los "ejércitos" mencionados en Apocalipsis 19:19 como "reunidos para guerrear" contra el jinete del caballo blanco, se compondrían de personas engañadas al servicio de autoridades seculares engañadas . Consejeros

políticos, sociales, etcétera, en posiciones de confianza, integrantes de consejos de ministros políticos, jefes o dirigentes de agencias, en fin, oficiales y empleados de toda

categoría y rango, de todas las dependencias gubernamentales. ¡Todos engañados y al servicio incondicional de los más poderosos, quienes encabezan, motivan y activan a su “ejército” de fanáticos y simpatizantes! No se exceptúan las fuerzas militares, pues estas

estarían bajo el mando de los que ocuparan posiciones de mayor autoridad y poder. En casi todo país, los empleados del gobierno, desde el federal o central, hasta el estatal

(provincial), de condado, de municipal y de barriada o barrio, constituyen un

verdadero "ejército": entre un 10% y un 50% de todos los ciudadanos que

trabajan. En este gran ejército, marchan maestros, maestras, profesores de universidad,

policías, guardias, bomberos, empleados del correo, etcétera, etcétera. Al recibir este tremendo "ejército" órdenes de oponerse a los cristianos , su potencial de enredar,

entorpecer, obstruir, refrenar, cohibir, prohibir, castigar o destruir sería enorme. Entre las posibles medidas que tomara tal ejército opuesto a Dios, su verdadera iglesia y las demás iglesias o religiones, figurarían las siguientes:

(1) Obligar a las iglesias a pagar contribuciones.

(2) Rescindir las leyes que garantizan libertad de culto.

(3) Proscribir la evangelización por el medio que fuese, prohibiendo programas de radio o televisión, mensajes en los rotativos y sitios de Internet, cerrando, además, imprentas de iglesias, editoriales religiosas y oficinas de ministerios religiosos, como

también escuelas, colegios, institutos y universidades auspiciados por religiones.

(4) Encarcelar a cualquier líder religioso que resista, tal vez secretamente torturando o

matando a los más obstinados.

(5) Cerrar los lugares de reunión de congregaciones, mayormente de las que se opusieran abiertamente a las trabas impuestas por gobiernos engañados.

(6) Expropiar toda propiedad religiosa.

d) Contra el “ejército” de almas engañadas que se formarían en la tierra, se lanzarían

los "ejércitos celestiales" (19:14). Estos se componen de seres espirituales, y no carnales o terrenales, específicamente, de los ángeles al servicio de Dios y de los redimidos glorificados, pues estos acompañan al Señor en su Segunda Venida (1

Tesalonicenses 4:13-18; Apocalipsis 2:26-28).

(1) Durante el periodo del "poco de tiempo", los "ejércitos celestiales" no se

materializan aquí en la tierra ante los ojos de los gobernantes engañados, incitándolos a pelear carnalmente.

(2) Los "ejércitos celestiales" no se hacen visibles, ni hacen acto de presencia en el

universo material, hasta el momento de la Segunda Venida de Cristo en gloria.

(3) Entonces, los engañados de la tierra, entiéndase, los reyes, capitanes, poderosos,

libres y esclavos, grandes y pequeños, al verlos asomarse con todo su poder y esplendor, se llenan de terror. Todo lo contrario de pelear carnalmente en este momento de su trayectoria mala, se desbandan en huída vertiginosa y desesperada (6:15-17), pero son

alcanzados y perecen, cayendo “muertos con la espada que salía de la boca del que

Page 92: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

92

montaba el caballo” (19:21), consumidos por el fuego divino que desciende del cielo

(20:9).

f) Realmente, es inconcebible que las naciones engañadas existentes durante el “poco

de tiempo” montaren una guerra literal contra Cristo y sus “ejércitos celestiales”, utilizando rayos láser, cohetes lanzados desde plataformas espaciales, aviones de caza, bombas nucleares o cualquier otro instrumento material de guerra, por sofisticado o

poderoso que fuere. ¿Un ejército carnal contra el ejército espiritual del Dios Todopoderoso, Creador del universo? ¡La mera noción es ridícula!

(1) Lógicamente, el poder de Dios para destruir es tan grande como el de crear, sosteniendo esta observación el Diluvio universal del tiempo de Noé. Este poder destructivo divino se pone de relieve en textos bíblicos que afirman la destrucción de

todo lo temporal, por ejemplo, 2 Corintios 4:18 y 2 Pedro 3:10-13. Así que, al solo pronunciar Dios las palabras de juicio y sentencia, ¡todos sus enemigos en la tierra, con

todas sus armas carnales, serán consumidos!

(2) Los pentecostales, más gran número de evangélicos y protestantes, acostumbran interpretan “Armagedón” literalmente. Tenemos a bien plantearles las siguientes

preguntas. De ser Armagedón una guerra terrenal literal, ¿cuánto tiempo durará la batalla? ¿Cuántas bajas habrá en el ejército de Dios? ¿Cuáles armas carnales serán

efectivas contra Cristo, sus ángeles y los santos glorificados? ¿Es Dios hombre para que baje de su trono y pelee como hombre carnal? ¿Es tan corto su brazo? ¿Llegarán a ser tan inteligentes, avanzadas y poderosas las naciones engañadas como para sentirse

capaces de entrar en conflicto literal con Cristo y sus ejércitos? Estas preguntas, con sus obvias respuestas, resaltan lo absurdo de la proyección de una batalla carnal entre las

naciones engañadas y los "ejércitos celestiales".

F. El significado de "Gog y Magog" en la profecía "Saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para

la batalla" (20:8).

1. "Gog" era el nombre del hijo de Semaías, quien era el hijo de Joel, descendiente de

Rubén, el primogénito de Israel (1 Crónicas 5:1-4).

2. "Magog" era el nombre de uno de los hijos de Jafet, hijo de Noé (Génesis 10:2).

3. En Ezequiel 38 y 39, "Gog" es identificado como el "príncipe soberano de Mesec y

Tubal" (Ezequiel 38:3) y "Magog" como la "tierra" donde reinaba. Se profetizó que Gog, juntamente con "muchos" otros pueblos, atacarían a Israel.

4. En Apocalipsis 20:8 "Gog y Magog" se usan metafóricamente, siendo estos nombres sinónimos de "las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra" .

G. El significado de "El campamento de los santos y la ciudad amada" en la profecía

“Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió” (20:9).

1. “Campamento” y “ciudad”: interpretamos ambos términos en sentido simbólico.

2. Por las mismas razones dadas anteriormente en la Partida 4, d), el "campamento de los santos" no debe visualizarse como un "campamento militar cristiano" donde se

reunieran todos los miembros de la iglesia verdadera, juntándose y adiestrándose para una batalla carnal contra las naciones engañadas.

3. La iglesia está esparcida por casi toda la faz de la tierra. No existe razón o proyección bíblica alguna que nos lleve a pautar que todos los cristianos habidos

Page 93: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

93

durante el "poco de tiempo" abandonaran sus hogares y países, reuniéndose en un solo

lugar geográfico del globo en preparación para Armagedón.

4. En la actualidad, algunos líderes religiosos reúnen sus seguidores en "fincas",

"comunas" o "campamentos". Impulsados bien sea por fanatismo, egoísmo, miedo, ignorancia doctrinal o desacertada interpretación de las “señales” de los tiempos, lo cierto es que no entienden correctamente Apocalipsis 20:9, ni proceden bíblicamente,

pues la verdadera iglesia del Señor no se aísla del mundo sino que sigue haciendo resplandecer su luz entre las almas perdidas, pese a la oposición de los enemigos de la

fe.

5. La "ciudad amada" no es la Jerusalén terrenal sino la "Jerusalén de arriba"

(Gálatas 4:26), es decir, se trata de la ciudad espiritual de Dios, sinónima, en este

contexto, de la iglesia edificada por Cristo.

H. El estado político de las naciones o reinos existentes durante el "poco de

tiempo". ¿Qué implican las expresiones "reunirlos a la batalla" (16:14), "los reunió en... Armagedón" (16:16) y "reunidos para guerrear" (19:19)? Normalmente, no es nada fácil "reunir" ni siquiera unas pocas naciones para cualquier propósito específico.

Sin embargo, durante el "poco de tiempo", ¡Satanás logra reunir a todas las naciones contra Dios, su Libro y su Pueblo! ¡A todas! “De la tierra en todo el mundo” (16:14).

1. Claramente, la unidad de todas las naciones durante el "poco de tiempo" significa que dejarán de pelear entre sí mismas durante referido periodo. ¡Se unirán!

a) Así pues, contrario a los escenarios presentados por pentecostales y otros religiosos,

no habrá ninguna "gran guerra mundial carnal" durante el "poco de tiempo" que

precede el fin. No pocos “intérpretes de profecías” del presente, con sus multitudes de

discípulos, están esperando el inminente, según ellos, estallido de una "gran guerra global" como señal que compruebe el acercamiento del fin. Su visión del futuro la Biblia no la respalda. “Naciones terrenales en paz” es el escenario bíblico para el

“poco de tiempo”, y no naciones enfrascadas en una guerra global.

b) Respalda nuestras observaciones y conclusiones la palabra profética de Pablo en 1

Tesalonicenses 5:1-3. "Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán."

(1) “Cuando digan: Paz y seguridad.” ¿Cuántos predicadores, particularmente de los

que se obsesionan con “Apocalipsis, profecías, la Segunda Venida, el “Rapto”, el Milenio y el fin”, incorporan en sus escenarios para los últimos días esta proyección del

Espíritu Santo? El apóstol Pablo dice que los cristianos en Tesalónica sabían “perfectamente” lo del “día del Señor”, incluso lo que estarán diciendo los hijos de la noche poco antes de aquel día. Opinamos que el “sensacionalismo del pentecostalismo”

despista a muchos líderes del cristianismo popular actual, no sabiendo estos lo que entendían los tesalonicenses hace dos mil años. Hacia fines del "poco de tiempo", las

gentes de las distintas naciones no estarán gritándose las unas a las otras "¡Guerra! ¡Guerra! ¡Muerte! ¡Venganza!", sino proclamando "Paz y seguridad" . ¿Quiénes anuncian estas condiciones? No, de cierto, los cristianos vivos durante el “poco de

tiempo”, sino los “de la noche… de las tinieblas… que duermen… que se embriagan” (1 Tesalonicenses 5:4-8). ¿Qué circunstancia hace posible semejante proclamación entre

las gentes inconversas? ¡La unidad a la que sus gobernantes han llegado, hábilmente persuadidos por los tres espíritus inmundos que salen del dragón, la bestia y el falso profeta. Llega el momento cuando hay paz entre los gobiernos de las naciones

engañadas. Estando unidos, hay “paz y seguridad” para los ciudadanos en tinieblas que

Page 94: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

94

los apoyan. No, que quede claro, para la iglesia, cuyos miembros no dicen “paz y

seguridad”, pues estarán duramente acosados por los hijos de las tinieblas.

(2) A principios del Siglo XXI, están muy activos en nuestro mundo organizaciones

nacionales e internacionales cuya meta declarada es eliminar totalmente la guerra

como medio para resolver disputas entre las naciones . Que conduzcan su existencia y obra al eventual estado de “naciones en paz” durante el “poco de tiempo”, pues el

tiempo dirá.

-“Subsisten muchas organizaciones pacifistas internacionales. El impulso más grande

dado al pacifismo contemporáneo ha sido el desarrollo y empleo de las armas nucleares en las postrimerías de la II Guerra Mundial. Enfrentados con la posibilidad de una contienda nuclear total, muchas personas que no se habían comprometido

anteriormente se unieron a los pacifistas para lograr la prohibición de fabricar armas nucleares, el cese de las pruebas de estas armas, y el desarme de las naciones que las

poseyeran.”

-“Organización de las Naciones Unidas (ONU), organización internacional de naciones basada en la igualdad soberana de sus miembros. Según su Carta fundacional

(en vigor desde el 24 de octubre de 1945), la ONU fue establecida para “mantener la

paz y seguridad internacionales”, “desarrollar relaciones de amistad entre las

naciones”, “alcanzar una cooperación internacional fundada sobre las relaciones de amistad entre las naciones”, “alcanzar una cooperación internacional en la solución de problemas económicos, sociales, culturales o humanitarios” y “fomentar el respeto

por los derechos humanos y las libertades fundamentales”.” Ambas citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation.

Reservados todos los derechos.

-Interesantemente, la frase “paz y seguridad” figura, exactamente así, en la Carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas. Desde luego, esto no quiere

decir necesariamente que referida organización sea el instrumento que logre unir a las naciones en el “poco de tiempo”, aunque tampoco se descarta tal posibilidad. El

sincretismo que promueve fuertemente esta entidad, más ciertas causas sociales y tipos de derechos personales que ella respalda, van encaminados –tal es la percepción del que escribe- a la posible creación de un “nuevo mundo unido”, no tan solo políticamente,

sino económica, social, psicológica y culturalmente, como aun “espiritualmente”. Una vez integrado y “unido” el mundo, naturalmente habrá “paz y seguridad”. Una vez

integrado y “unido” el mundo, ¿qué tal su tolerancia para elementos que renieguen alinearse o solidarizarse con sus pólizas o derrotero, amenazando su “unidad”? De inclinarse fuertemente la trayectoria del “nuevo mundo unido” hacia la incredulidad e

inmoralidad, los cristianos de verdad confrontarían dos alternativas: (1) ceder, y callarse, u (2) oponerse. No es difícil imaginar las consecuencias de levantarse, abierta y

osadamente, en contra de un “nuevo mundo unido y en paz”.

(3) Además, el insaciable consumismo de los países desarrollados está alimentando la industrialización, a pasos agigantados, de países subdesarrollados, por ejemplo, la China

y la India, los que, a su vez, suben aceleradamente, también tornándose en países

Page 95: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

95

consumidores. Esta combinación de circunstancias ya está en vías de crear,

efectivamente, un mercado global, libre de tarifas, y por ende una sociedad global, a cuya formación contribuyen grandemente los sistemas globales de comunicación.

-“La principal característica del actual comercio internacional es su multilateralidad, que contrasta con los acuerdos bilaterales entre países. Esta característica es la que confiere al comercio internacional su carácter de fenómeno global. El comercio

multilateral requiere la eliminación de los acuerdos bilaterales entre países. El periodo transcurrido desde 1945 se ha caracterizado por los intentos para eliminar estos

acuerdos y las restricciones comerciales. La institución clave en el proceso de creación de un librecambio multilateral a escala mundial ha sido el Acuerdo General sobre

Aranceles y Comercio (GATT) que permitía que los países negociaran reducciones

arancelarias y la eliminación de las barreras no arancelarias al comercio. La ronda de negociaciones iniciada en 1986, la llamada Ronda Uruguay, finalizó en 1993. Una de

las decisiones que se tomaron en esta ronda de negociaciones fue la creación de una nueva institución internacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC), encargada de vigilar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de

comercio internacional. A raíz de la firma de estos acuerdos el comercio internacional creció en 1994 un 12%, cuando alcanzó la cifra récord de cuatro billones de dólares.

Más recientemente, durante el año 2000 el comercio mundial aumentó también un 12%.” … “En los últimos veinte años la brecha entre países ricos y pobres no ha

dejado de crecer: si en 1980 el 25% más próspero de la población mundial consumía el

75% de los recursos del planeta (y viceversa), hoy es el 80% más pobre el que sobrevive con el 20% de la riqueza existente.”

-“Cooperación Económica para Asia y el Pacífico (CEAP), agrupación fundada en 1989 con el objetivo de promover la integración económica regional y el librecambio

en el espacio asiático y del Pacífico. Está formada por Estados Unidos, Canadá,

Japón, Corea del Sur, China, Taiwan, Hong Kong, Singapur, Malasia, Brunei, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Papú-Nueva Guinea, Filipinas, Australia, Nueva

Zelanda, México y Chile. Con un producto nacional bruto conjunto de unos 13 billones de dólares estadounidenses (1993), estos estados representan cerca de la mitad de la

producción mundial anual y alrededor del 41% del comercio.”

-“Los denominados ‘cuatro dragones’, Taiwan, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong, además de China y los ‘nuevos dragones’ como Tailandia, Malasia y Vietnam,

constituyen lo que se considera va a ser el futuro centro del poder económico mundial, a pesar de la crisis sobrevenida en 1997.”

-“Grupo de los 77 o G-77, conjunto de países en vías de desarrollo y del Tercer Mundo

creado en 1964 para adoptar posiciones comunes en temas de comercio y desarrollo

económico, promover sus intereses económicos y potenciar su poder negociador en el

seno de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Como su nombre indica, el Grupo estuvo en principio formado por 77 países, aunque hoy el número de sus miembros asciende a 128. El G-77 realiza

declaraciones conjuntas sobre temas específicos y coordina un programa de cooperación en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura,

la energía, materias primas, finanzas y asuntos monetarios. En 1988 el Grupo adoptó el Acuerdo para un Sistema Global de Preferencias Comerciales entre países en vías de

desarrollo, que contempla concesiones arancelarias, sobre todo en productos agrícolas

y manufacturas.”

Page 96: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

96

-“Grupo de los Siete o G-7, foro político y económico formado por los siete países más

industrializados del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y

Estados Unidos. El G-7 (cuyo nombre completo es Grupo de los Siete Países más Industrializados) nació de un modo informal a raíz de las reuniones de los ministros de finanzas organizadas en la década de 1970 por el presidente francés Valéry Giscard

d’Estaing y el canciller de la República Federal de Alemania Helmut Schmidt. Tras las (reuniones) celebradas en las ciudades estadounidenses de Denver y Washington en

junio de 1997 y abril de 1998 (en las que estuvo presente el presidente ruso Borís Yeltsin), la Federación Rusa fue considerada miembro de pleno derecho de este foro, pasándose a acuñar la denominación Grupo de los Ocho o G-8 para referirse al

mismo.”

-“Grupo de los Diez o G-10, asociación informal de países que colaboran con el fondo

de Acuerdos Generales de Préstamos (GAB), que está integrada dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Grupo se fundó en 1962 con el fin de incrementar la capacidad de préstamo del FMI, aportando cada país miembro un máximo acordado al

nuevo activo de reservas. Desde entonces el Grupo de los Diez (G-10) ha propuesto y realizado una serie de cambios en el sistema monetario internacional, como la revisión

y ampliación de los GAB y la concesión de préstamos a países que no forman parte del grupo. Ministros y gobernadores de los bancos centrales de los países miembros se reúnen dos veces al año mientras que los delegados (funcionarios superiores y

representantes de los bancos centrales) se reúnen con más frecuencia. Los miembros fundadores del Grupo de los Diez son: Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia,

Japón, los Países Bajos, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido. Suiza se convirtió en país miembro en abril de 1984. La sede del G-10 se encuentra en las oficinas del FMI en París.”

-“Organización Mundial del Comercio (OMC), institución internacional creada para promover un librecambio global. En 2003 contaba con 148 países miembros. La OMC

fue fundada en 1993 por el Acta Final que cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales contempladas en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), al que sustituye. Empezó a funcionar el 1 de enero de 1995 con un Consejo

General integrado por 76 países miembros. Tiene como fin administrar y controlar los 28 acuerdos de librecambio recogidos en el Acta Final, supervisar las prácticas

comerciales mundiales, juzgar los litigios comerciales que los Estados miembros le presentan y, en general, aumentar el flujo comercial en el planeta.”

-El Mercado Común Europeo. “Unión Europea (UE), organización supranacional de

ámbito europeo dedicada a incrementar la integración económica y política y a reforzar la cooperación entre sus estados miembros. La Unión Europea nació el 1 de

noviembre de 1993, fecha en que entró en vigor el Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht, ratificado un mes antes por los doce miembros de la Comunidad Europea (CE): Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido,

Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y España. Con la entrada en vigor del Tratado, los países de la CE se convirtieron en miembros de la UE, y la CE

Page 97: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

97

se convirtió en la UE, que en 1995 se vio ampliada con el ingreso en su seno de

Austria, Finlandia y Suecia. El 1 de mayo de 2004 experimentó su mayor ampliación con la entrada de diez nuevos miembros: Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, República

Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre y Malta.”

-“Mercado Común del Caribe, espacio económico creado en torno a los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), fundada en 1973 por el Tratado

de Chaguaramas.”

-“Mercosur o Mercado Común del Sur, organización regional del espacio

sudamericano constituida en virtud del Tratado de Asunción. Fue éste firmado el 26 de marzo de 1991 por los presidentes de Argentina (Carlos Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay (Andrés Rodríguez) y Uruguay (Luis Alberto

Lacalle). El principal objetivo establecido en el Tratado de Asunción era lograr la progresiva eliminación de barreras arancelarias entre los estados miembros con el fin

de constituir un mercado común antes del 31 de diciembre de 1994.”

Todas las citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(4) Nuestro mundo se está convirtiendo en una "aldea global" donde se le anima a todos los habitantes a considerarse vecinos y compañeros, quienes compartan no solo el

mismo planeta sino también el mismo mercado y más o menos el mismo tipo de cultura. La "cultura universal" que se vislumbra es la que presenta la televisión y los demás medios de comunicación en masa: la cultura del consumismo, del entretenimiento en

todas sus formas visuales, electrónicas y físicas, y del sensualismo sin barreras .

-“La fisonomía del mundo contemporáneo sería difícilmente comprensible sin apreciar

la trascendental importancia del desarrollo de la ciencia y la tecnología, en especial en lo concerniente a la información y a las comunicaciones. La interdependencia y la globalidad del mundo, sintetizadas en la expresión de la “aldea global” de Marshall

McLuhan, han sido posibles gracias a dichos avances.”

-“La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha empujado al

mundo hacia el concepto de ‘aldea global’.”

-“Los satélites comerciales ofrecen una amplia gama de servicios de comunicaciones. Los programas de televisión se retransmiten internacionalmente, dando lugar al

fenómeno conocido como aldea global.”

Todas las citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004

Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(5) Conclusión. Es de suponerse que un "mercado global" y una "sociedad global" frenen drásticamente las guerras, conduciendo a la paz universal entre las naciones. Esta

gira del mundo hacia la globalización, ¿acaso significa que ya están en acción los cambios que preparen el camino para la entrada de los "tres espíritus inmundos a

manera de ranas"? El tiempo dirá.

c) Volviendo sobre la profecía "Cuando digan: Paz y seguridad" , una vez más enfatizamos que durante el "poco de tiempo" habrá "paz y seguridad" para las naciones

engañadas, pero ¡no para la iglesia del Señor! Según las profecías de Apocalipsis, el "poco de tiempo" se vislumbra como un periodo sumamente difícil para la iglesia fiel a

Jesús.

I. En nuestros días, ¿están reuniéndose todos los gobernantes de la tierra en contra de Dios y su pueblo verdadero? ¿Celebran reuniones cumbres para repudiar a Dios,

pisotear la Biblia y perseguir a muerte a la iglesia verdadera? ¿Sufrimos los cristianos

Page 98: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

98

de verdad a manos de los gobernantes y sus partidarios, solo y exclusivamente a causa

de nuestra fe en Dios y la Biblia? Negativo.

1. En nuestros días, no existe tal unión diabólica entre las naciones. Al contrario, la

abrumadora mayoría de las naciones actuales protege no solo a la iglesia de Jesucristo sino a todo tipo de religión. Tratándose de alegadas “persecuciones actuales”, es preciso distinguir, por un lado, entre las iglesias cuyos líderes y feligresía se someten a las

autoridades seculares (Tito 3:1) y, por otro, los grupos, sectas o iglesias, identificándose como "cristianos", que provocan, sin causa bíblica justificada, a las autoridades

seculares, haciendo alianzas con partidos o movimientos políticos, montando campañas contra ciertas ideologías políticas o solidarizándose con razas, tribus o culturas particulares. Estos, bien sea por su “activismo o alineación política”, o por sus agendas

sociales o culturales, sufren, en ocasiones, las consecuencias de su proceder carnal. Reclaman ser víctimas de “persecución contra los cristianos”, buscando refugio,

protección o simpatía al invocar el nombre “cristiano”, pero la realidad es que son perseguidos por su intromisión en áreas no propias de la iglesia que Cristo fundó.

2. No existiendo en actualidad una liga mundial de naciones perseguidoras de la iglesia,

se deduce que aún no estamos en el peligroso "poco de tiempo". En definitiva, no vivimos tiempos de persecución como los del Imperio Romano o de la Edad del

Oscurantismo (Medieval). Por consiguiente, la convicción del que escribe es que ¡estamos viviendo el tiempo del "Milenio"!, o sea, los mil años (número simbólico, y no literal) de paz para la iglesia. Paz, por cierto, no para las naciones del mundo, las que

siguen con sus fricciones y conflictos, sino para el pueblo de Dios.

(Para un análisis detallado sobre el Milenio, buscar en el “Contenido” de este “Análisis”

el Capítulo dedicado al tema.)

J. Inicio de Armagedón. "Subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el

campamento de los santos y la ciudad amada" (Apocalipsis 20:9).

1. Este versículo enseña la permanencia de la iglesia en la tierra durante el “poco de

tiempo”. El "campamento de los santos" es una representación metafórica de la iglesia

de Jesucristo. Las naciones engañadas rodean este “campamento”. Ya que estas naciones engañadas se encuentran en la tierra, por inferencia irrebatible la iglesia también se halla en la tierra durante la misma fase de la historia, a saber, el “poco de

tiempo”.

2. Encontrándose en la tierra durante el “poco de tiempo” y rodeada por los enemigos

de Dios, incuestionablemente la iglesia verdadera de Dios ha de soportar esta última

"tribulación".

a) En definitiva, la iglesia no es "raptada" antes de esta última tribulación. Sigue en la

tierra, siendo ella precisamente el blanco de las naciones engañadas perseguidoras.

b) Los pentecostales, cuyas teorías han impactado grandemente al cristianismo en

general, sostienen que Cristo viene como “ladrón en la noche” para “raptar” a su iglesia, evitándose así que ella esté en la tierra para la “gran tribulación” que pautan para después del “rapto”. El embrollo de enseñanzas que han confeccionado en torno a

estos temas, pese a su popularidad, sencillamente no armoniza con Apocalipsis 20:9, como tampoco con los demás textos bíblicos relevantes.

3. Instigados por los “tres espíritus inmundos a manera de ranas”, los gobiernos engañados, con sus hordas de súbditos sumidos en el más craso materialismo, sensualismo e incredulidad, primero se unen en su propósito de resistir a Dios. Luego,

toman el paso sumamente agresivo y amenazante de "rodear" a la iglesia, es decir,

Page 99: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

99

sitiarla. "Rodear" a la iglesia indica agresión violenta con la intención de conquistar

físicamente, incapacitar, aislar o quizás erradicar del todo.

4. Según la profecía de Apocalipsis 20:9, los gobiernos engañados inician su plan de

persecución contra la iglesia, pero observamos que este pasaje bíblico no revela ningún

detalle sobre el conflicto.

5. ¿Matan a algunos cristianos? ¿Habrá mártires durante el "poco de tiempo"?

a) En términos militares, la frase "rodear el campamento" no suele usarse para identificar una batalla principal sino la acción que se toma en preparación para una

batalla. Esta acción de "rodear", o "sitiar", casi siempre produce escaramuzas entre los contrincantes, quizá resultando en algunas bajas. Circunstancias parecidas puede que se den al iniciarse el último gran conflicto espiritual. O sea, cabe la posibilidad de que las

naciones enemistadas contra Dios, en el proceso de "rodear el campamento de los santos" (comenzar a perseguir a la iglesia en toda la tierra), maten a algunos cristianos,

posiblemente aun a muchos, antes de que finalice el "poco de tiempo".

b) A los mártires de las épocas anteriores al "poco de tiempo" de Apocalipsis 20:3, "se les dieron vestiduras blancas y se les dijo que descansasen todavía un poco de

tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que

también habían de ser muertos como ellos" (Apocalipsis 6:9-11). Esta profecía del

Quinto Sello sobre completarse el número de los mártires, ¿cuándo tendría su cumplimiento? Deducimos que en el "poco de tiempo" , particularmente durante la batalla de Armagedón cuando las naciones engañadas se acometen contra “el

campamento de los santos”.

(1) En el escenario de Apocalipsis 6:9, los mártires se encuentran "bajo el altar" de

Dios. Deben descansar "un poco de tiempo" antes de vengarse el Señor su sangre. ¿Es el "poco de tiempo" de su descanso paralelo con el "poco de tiempo" que precede el fin? Pensamos que sí. Opinamos que el uso de la misma frase “poco de tiempo” en

ambos textos no es mera coincidencia sino indicio fuerte de que se trata del mismo periodo de tiempo.

(a) Estos mártires reinan en el cielo con el Señor durante el Milenio (Apocalipsis 20:4).

(b) Se infiere que dejen de reinar una vez finalizado el Milenio.

(c) Reciben "vestiduras blancas" y descansan durante el "poco de tiempo" , etapa cuando se completa su número.

(d) Al término del "poco de tiempo", su sangre, como también la de todos los mártires, es vengada cuando los "ejércitos celestiales" liquidan a las naciones engañadas y son arrojados al infierno todos los seres perseguidores.

(2) De ser acertada esta interpretación, ineludiblemente, sufrirán martirio algunos cristianos durante el "poco de tiempo".

6. Pero, el triunfo de Dios, sus fuerzas celestiales y la iglesia legítima de Jesucristo no se hace esperar, pues todos los gobernantes de la tierra, con todos sus "ejércitos" de gente mala e incrédula, "el número de los cuales es como la arena del mar" (20:8),

habiendo rodeado el "campamento de los santos" , es decir, alineándose agresivamente en contra de la iglesia verdadera en toda la tierra, haciendo guerra contra ella, aun

matando a algunos cristianos, de repente se quedarán atónitos, viendo la súbita

transformación de los cristianos fieles y, acto seguido, serán bruscamente sacudidos

por acontecimientos sobrenaturales, incluso la intervención directa de los

"ejércitos celestiales".

Page 100: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

100

a) Entendemos que estos últimos eventos pueden transcurrir en cuestión de horas,

no requiriendo ninguno de ellos mucho tiempo para su realización completa.

b) En sucesión rápida, resucitan los justos, se transforman los cristianos fieles en la

tierra, ocurre el "gran temblor" , además una terrible granizada, caen las ciudades, aparece Cristo con los "ejércitos celestiales" , el fuego que baja del cielo consume a los enemigos de Dios, resucitan los malos y desaparece toda cosa temporal, llevándose a

cabo luego el juicio de las naciones.

ARMAGEDÓN

-¿Dónde ocurre esta batalla? -¿Qué es su naturaleza? -Gog y Magog. -Estado de

las naciones durante el “poco de tiempo”. -¿Gran guerra mundial o “paz y

seguridad”?

-Hacia un mercado y una cultura globales. Las naciones se unen.

-Una página

-Portada, Capítulo Dos, Parte 4 de "Apocalipsis: análisis de las

profecías y visiones".

“Un enorme granizo. Relámpagos y truenos”

APOCALIPSIS

Capítulo Dos

de “Análisis de las profecías y visiones”

"Siete grandes profecías en Apocalipsis

sobre el fin del universo y del tiempo"

Parte 4

Page 101: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

101

-La súbita transformación de los cristianos fieles vivos en la tierra en el

día del fin.

-Esta transformación ocurre al Hijo del hombre meter su hoz, segando.

(Apocalipsis 14:14-16)

-Los cristianos fieles vivos en el fin no experimentan en carne propia

las últimas

grandes catástrofes que azotan a la tierra y a los últimos pecadores

vivos.

-“Un gran temblor, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás.”

-“Las ciudades de las naciones cayeron.”

-Relámpagos –Truenos –“Un enorme granizo” -“Y hubo…

voces”

-“El sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como

sangre;

y todo monte y toda isla se removió de su lugar.”

-Los enemigos de Dios se llenan de espanto y terror, desbandándose en

huída desesperada.

Algunos blasfeman. Otros dan gloria a Dios. ¡Todos son muertos

físicamente

por la espada que sale de la boca de aquel que monta el caballo blanco!

“Un terremoto tan grande, cual no hubo jamás. El sol se pone como

cilicio, y la luna como sangre.”

En esta página, ambas pinturas realizadas por Pat Mavenko Smith.

Derechos reservados.

Permiso obtenido. No copiar. www.revelationillustrated.com

Page 102: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

102

Capítulo Dos

de este “Análisis”

"Siete grandes profecías sobre el

fin del universo y del tiempo"

Análisis de cada evento o manifestación en particular.

Parte 4

-La súbita transformación de los cristianos perseguidos

"Un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo

jamás…”-Relámpagos –Truenos –“Un enorme granizo” -“Y

hubo… voces.”

-Los enemigos de Dios se llenan de espanto y terror,

desbandándose en huída desesperada.

-Algunos blasfeman. Otros dan gloria a Dios. ¡Todos son muertos

físicamente por la espada que sale de la boca de aquel que monta el caballo

blanco.

-La segunda hoz es utilizada para vendimiar a los últimos pecadores.

-"El cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla;

y todo monte y toda isla se removió de su lugar"

(Seguimos el formato y la secuencia de la anterior “Parte 3”.)

II. El segundo evento trascendental que apunta hacia el fin del universo

y del tiempo: la súbita transformación de los cristianos fieles. "Y el que

estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue

Page 103: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

103

segada" (Apocalipsis 14:16). Aplicamos la profecía de Apocalipsis 14:14-

16 a la transformación de los cristianos fieles vivos en la tierra cuando

llegue el momento en el que las naciones engañadas serán destruidas por el

fuego divino que desciende del cielo (20:9). (Ver también la exposición, en

la última parte del Capítulo Cuatro, sobre la resurrección de los dos testigos

y su ascensión al cielo, conforme a Apocalipsis 11:11-12.)

A. Esta misma transformación es enseñada en 1 Corintios 15:51-52 y 1

Tesalonicenses 4:13-18.

B. La interpretación de Apocalipsis 14:14-16.

1. "He aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al

Hijo del Hombre." El ser "semejante al Hijo del Hombre" es Cristo mismo

quien viene en las nubes (Apocalipsis 1:7; 1 Tesalonicenses 4:17; Mateo

24:30; Hechos 1:9-11).

2. "Que tenía en la cabeza una corona de oro." Cristo es rey del Reino

espiritual (1 Corintios 15:25-28). “Le fue dada una corona, y salió

venciendo, y para vencer” (Apocalipsis 6:2).

3. "Y en la mano una hoz aguda." “Hoz. (Del lat. falx, falcis). f.

Instrumento que sirve para segar mieses y hierbas, compuesto de una hoja

acerada, curva, con dientes muy agudos y cortantes o con filo por la parte

cóncava, afianzada en un mango de madera.” (Biblioteca de Consulta

Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation.

Reservados todos los derechos.) En el contexto de esta profecía, la hoz

simboliza la cosecha de las almas justas vivas en la tierra al ir llegando a

su culminación el “poco de tiempo”.

4. "Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba

sentado sobre la nube: Mete tu hoz y siega; porque la hora de segar ha

llegado." Es decir, ha llegado la hora de apartar "a los malos de entre los

buenos" (Mateo 13:36-49). Ha llegado la hora para la transformación de los

buenos. El ángel sale del templo celestial de Dios con este mensaje para el

Cristo sentado sobre la nube, pues Cristo mismo no tenía conocimiento de

“la hora” fijada para estas acciones. “Pero de aquel día y de la hora nadie

sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre”

(Marcos 13:32).

Page 104: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

104

5. "Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la

tierra fue segada." El texto profético bajo análisis proyecta dos cosechas

para el día del fin. La segunda cosecha nos orienta para el entendimiento

correcto de la primera.

a) La segunda cosecha, efectuada cuando “otro ángel, que tenía poder

sobre el fuego” arroja su hoz en la tierra y vendimia los racimos, es la de

las almas pecadoras (14:18-20). Entonces, lógicamente, la primera

cosecha es la de las personas justas vivas en la tierra al aparecer Cristo,

con sus “ejércitos celestiales”, en el cielo. (Más adelante en este Capítulo

estudiamos con detenimiento la segunda cosecha.)

b) “Fue segada.” Es decir, son transformados los cristianos fieles vivos

en la tierra en el día del fin. “No todos dormiremos; pero todos seremos

transformados” (1 Corintios 15:51), aclara el apóstol Pablo.

Transformados, sin experimentar muerte física: tal es la bendición que

recibirán las personas justas que aún se encuentran vivas en "el

campamento de los santos y la ciudad amada", es decir, en la iglesia

dondequiera que exista en cualquier lugar de la tierra , cuando llegue el

día del fin.

(1) Estos cristianos no levantan armas carnales para resistir a las naciones

engañadas. No cuentan con recursos militares carnales. Su única

esperanza descansa en el Señor quien no tarda en librarlos del

enemigo, transformándolos y llevándoselos.

(2) De nuevo, se nos enseña que las naciones engañadas no logran acabar

totalmente con la iglesia durante el "poco de tiempo". Aunque trabada y

duramente acosada, la iglesia sigue en la tierra durante referida época .

Pero, el peligro para la iglesia se incrementa de forma alarmante durante

los últimos días del periodo, desembocándose en la muerte violenta de

Page 105: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

105

algunos fieles y la cesación de la obra evangelística de la iglesia. Mueren

los dos testigos de Dios, pero, “después de tres días y medio” ¡son

resucitados! (Apocalipsis 11:7-11). Repentinamente, viene la liberación

milagrosa para ellos, como también para los demás cristianos vivos en la

tierra, cuando todos los justos vivos en aquella hora son transformados

"en un momento, en un abrir y cerrar de ojos" (1 Corintios 15:51-52),

siendo "arrebatados... en las nubes para recibir al Señor en el aire" (1

Tesalonicenses 4:17). “Gran temor” cae sobre los enemigos de Dios los

que ven este suceso grandioso (Apocalipsis 11:12), pero ya es demasiado

tarde para ellos.

C. Habiendo sido transformados, los cristianos fieles no experimentan en

carne propia las grandes catástrofes que sobrevienen enseguida a los

enemigos de Dios.

1. Ningún texto bíblico enseña que los cristianos fieles tengan que

permanecer en la tierra durante las últimas horas agónicas de la destrucción

final.

2. De permanecer en la tierra durante esas últimas horas catastróficas,

quizá sufrieren algunos la misma muerte violenta programada para los

impíos impenitentes y obstinados, a no ser que Dios los librara

milagrosamente del gran terremoto, la plaga del granizo muy pesado y las

demás plagas catastróficas pautadas para el día del fin. De permanecer en la

tierra, ¿cómo evitar presenciar los terribles castigos divinos que caerán

sobre las naciones engañadas durante aquellas últimas horas?

3. A nuestro entender, los fieles del Señor serán librados de tan espantosa

experiencia, siendo transformados antes de que ocurra el "gran terremoto"

y los demás eventos que resultarán en la muerte violenta de los enemigos

de Dios y la desintegración total del planeta Tierra, con todo el universo

material. Apoyan esta tesis:

a) La explicación, presentada anteriormente, de la primera siega de la

tierra.

b) La profecía sobre la muerte, resurrección y ascensión de los dos testigos

(Ver no solo los comentarios hechos anteriormente, sino también la

exposición más extensa presentada en la última parte del Capítulo Cuatro

de este “Análisis”.)

Page 106: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

106

c)) La profecía y los comentarios del Señor en Lucas 21:24-36. Prestemos

atención a la secuencia de eventos proyectados por Cristo mismo.

(1) Profecía sobre Jerusalén y los tiempos de los gentiles : “Jerusalén

será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se

cumplen” (Lucas 21:24). ¿Fue hollada Jerusalén por los gentiles solo por

unos pocos años durante la década de los sesenta del Siglo I de la Era

Cristiana? Negativo. Históricamente, fue hollada durante siglos por el

Imperio Romano, luego muchos siglos más por los musulmanes.

Obviamente, esta profecía del Señor abarca largos siglos, y no unos pocos

años. ¿Se cumplieron los tiempos de los gentiles y regresó Cristo por

Segunda Vez en el año 70 d.C.? ¡Absurdo! Estas palabras proféticas nos

enseñan que Cristo contemplaba no solo la destrucción de Jerusalén en el

Siglo I sino eventos y condiciones subsiguientes, incluso algunos

relacionados con el fin del tiempo.

(2) Profecías para el “poco de tiempo” (Lucas 21:25-27). “Entonces

habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia

de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas;

desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que

sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán

conmovidas.” El cuadro espantoso que describe el Señor es muy parecido

al escenario que el Espíritu Santo descubre en Apocalipsis para el temible

“poco de tiempo.”

(3) Más adelante en su discurso, el Señor aborda la posibilidad de

“escapar de todas estas cosas que vendrán” (Lucas 21:36). “Velad, pues,

en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas

estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.”

(a) Debidamente advertidos por las profecías de Cristo, según Mateo

24:15-22, los cristianos pudieron huir de la gran tribulación que sobrevino

a Jerusalén cuando los romanos la sitiaron en el año 67 d.C.

(b) Asimismo, cuando llegue el tiempo de las últimas horas agónicas para

la tierra, los cristianos podrán “escapar de todas estas cosas que vendrán”.

La similitud entre los dos eventos es significante, pero también lo son

algunas diferencias. Mateo 24:15-22 enfoca la Jerusalén terrenal del Siglo

I. En cambio, Lucas 21:25-36 es para el periodo del “poco de tiempo”,

Page 107: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

107

abarcando toda la tierra. “Porque como un lazo vendrá sobre todos los que

habitan sobre la faz de toda la tierra” (Lucas 21:35).

III. La tercera categoría de eventos que apuntan hacia el fin del universo

y del tiempo se compone de las catástrofes que impactan la naturaleza

misma: un gran terremoto, cuyo sacudido sin precedente hace que las

ciudades se desplomen, granizo muy pesado, relámpagos y truenos. El

sol se pone oscuro y la luna como sangre.

A. "Un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo

jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra" (16:18; 6:12;

11:19). Este "terremoto" que acontece al final del "poco de tiempo" es

único en su categoría.

1. Es "tan grande".

2. Es "cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la

tierra".

3. ¿Será literal este “gran terremoto cual no lo hubo jamás”?

Indudablemente.

a) Mediante la frase "cual no lo hubo jamás desde que los hombres han

estado sobre la tierra" se implica que hubiera terremotos anteriores a este

último, comparándose este con aquellos. Lógicamente, tanto aquellos

anteriores como este último pertenecen a la misma categoría. De otro

modo, la comparación no tendría validez o significado. Por lo tanto, si los

terremotos anteriores eran literales, también lo es este último. Si este último

es figurado, también lo eran los anteriores.

b) Si el terremoto de este pasaje no es literal sino simbólico, ¿qué cosa

simbolizaría? ¿Acaso representaría grandes estremecimientos en los

poderes políticos? Tal interpretación no concordaría con el cuadro de las

condiciones políticas durante el tiempo del fin. Ya lo hemos estudiado:

Page 108: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

108

cuando el mundo se va acercando a sus últimos días, los poderes políticos

no se encuentran batallándose los unos a los otros sino que están en paz.

Además, el destino final de las naciones engañadas no es el de ser

meramente conmovidas o alteradas sino el de quedarse totalmente

destruidas.

c) De todos modos, ya lo hemos comprobado: el fin de toda cosa material

y carnal será abrupto, literal y violento. Un "gran terremoto" literal

encaja perfectamente en este escenario.

d) Quizá nuestra mente resista aceptar que un terremoto literal de tal

magnitud pudiera ocurrir. En tal caso, nos convendría considerar el fin

trágico de la generación incrédula del tiempo antes del Diluvio, la que

rehusaba creer que el agua pudiera subir y cubrir toda la tierra, hasta la

montaña más alta de aquel tiempo (2 Pedro 3:3-7). Para Dios, ¡no hay nada

imposible! Él ha dicho que este universo material pasará. ¿Cómo pasará?

No, de cierto, como la neblina que se esfuma silenciosamente sino "con

grande estruendo" (2 Pedro 3:10), explotando y ardiendo. Un "gran

terremoto" literal presagia la inminente destrucción del planeta mismo.

4. Con el fin de apreciar el impacto de terremotos, consideremos unos

datos relacionados con este tipo de fenómeno y los estragos espantosos

causados por algunos temblores, maremotos y erupciones volcánicas.

a) Datos.

(1) Se registran en todo el globo terráqueo aproximadamente mil

terremotos a diario.

(2) Un temblor que registra "8" en la escala Richter puede sentirse a mil

setecientos kilómetros de distancia.

(3) Las ondas sísmicas tipo "P" viajan a seis kilómetros por segundo y las

de tipo "S" a 1.3 kilómetros por segundo. Significa que la onda sísmica tipo

"P" puede viajar 360 kilómetros en un minuto, o aproximadamente 21,600

kilómetros en una hora. En solo dos horas, o menos, tal onda sísmica puede

afectar a todo el globo terráqueo.

(4) Hay una "conexión directa entre terremotos y volcanes" (Enciclopedia

Colliers, Tomo 6, Páginas 649-652).

Page 109: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

109

b) Ejemplos. (La siguiente información fue recopilada de la Enciclopedia

Colliers, los libros de Británica World Data para los años 1992 y 1993, el

Almanaque Gondal de 1974 y la Enciclopedia Groliers en CD-ROM de

1994. Se presentan muchos ejemplos con el propósito de comprobar que ha

habido grandes terremotos en casi toda la tierra desde tiempos remotos

hasta el presente y que los terremotos han destruido, parcial o

completamente, muchas ciudades. Según Apocalipsis 16:19, caerán las

ciudades de las naciones a consecuencia del último "gran temblor".)

-El terremoto más fuerte jamás registrado en la escala Richter ocurrió

el 26 de diciembre de año 2004, en el fondo del mar, cercano a la costa de

Indonesia. Midió 9.3 puntos. El maremoto (tsunami) engendrado por este

potente terremoto devastó a grandes áreas costaneras de Indonesia, Sri

Lanka, India, Tailandia y otros países, dejando un saldo de sobre 200,000

muertos.

(1) Antioquía, Siria. Año 526 d.C. Se cree que hubo 250,000 muertos.

(2) Beirut, Jordania. Destruida en el 551 d.C.

(3) Corinto, Grecia. Año 586 d.C. 40,000 víctimas.

(4) China. Año 1038. 23,000 muertos en la provincia de Shansí.

(5) China. Año 1290. En Chihli, 100,000 muertos.

(6) Japón. Año 1293. En Kamakura, 30,000 muertos.

(7) República Dominicana. Año 1554. Arrasadas las ciudades de La Vega

y Santiago.

(8) China. Provincia de Shensí. Año 1556. Hubo 830,000 muertos.

Page 110: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

110

(9) León, Nicaragua. Año 1609. Destruida por el terremoto y la erupción

simultánea del volcán Momotombo.

(10) Lima, Perú. La ciudad fue casi totalmente destruida en el 1646 y de

nuevo en el 1687.

(11) Japón. Año 1703. Murieron 200,000.

(12) India. 1737. Ciclón, seguido de un terremoto; destruida la ciudad de

Calcuta. 300,000 muertos.

(13) Persia. 7 de junio de 1755. En el norte del país, 40,000 muertos.

(14) El terremoto acaecido en Lisboa, Portugal el día 1 de noviembre de

1775 (el "día de todos los santos"). Murió un veinte por ciento de la

población. Veinte tres millones de kilómetros cuadradas fueron afectados.

(15) Perú y Ecuador. Año 1797. En Cuzco y Quito, 41,000 muertos.

(16) Caracas, Venezuela. Año 1812. Terremoto, seguido de incendios.

Hubo 12,000 muertos.

(17) San Salvador. Año 1854. La mayoría de los edificios se desplomaron.

Año 1965 y de nuevo en el 1986. Miles de muertos. Diez mil en 1986.

(18) Mendoza, Argentina. Año 1861. Murieron 10,000.

(19) Ecuador y Perú. Año 1868. Murieron 70,000.

(20) Venezuela y Colombia. Año 1875. Murieron 16,000.

(21) Valparaíso, Chile. Año 1906. Terremoto e incendio. 1,500 víctimas.

(22) Jamaica. Año 1907. Murieron 1,400.

(23) Puerto Rico. Octubre de 1918. Terremoto y marejada. 116 muertos

y grandes daños.

(24) China. 16 de diciembre de 1920. Destruidas 10 ciudades en la

provincia de Kansú. 180,000 muertos.

(25) El terremoto que ocurrió en Tokio, Japón el día 1 de septiembre de

1923. Casi toda la ciudad fue destruida. Cien mil personas murieron.

Hubo cambios de hasta 278 metros en el suelo del mar.

Page 111: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

111

(26) Chillán, Chile. Año 1939. Entre 30,000 y 40,000 muertos.

(27) Perú. 31 de mayo de 1970. Devastada la región montañosa del norte.

66,794 muertos, 200,000 heridos, 400,000 sin hogar.

(28) Managua, Nicaragua. Año 1931. Destruida y reconstruida. 1972. Más

de 10,000 murieron. 200,000 sin hogar. El 50% de los establecimientos

comerciales destruidos y el 70% de las viviendas.

(29) El terremoto en Guatemala en el 1976. Se deslizaron las laderas de las

montañas. Miles murieron.

(30) Costa Rica y Panamá. Año 1992. Un terremoto de 7.4 en la escala

Richter. Mucha destrucción. 82 muertos.

(31) Rusia. 29 de abril de 1992. 17,000 viviendas destruidas. Una

avalancha de fango y piedra sepultó el pueblo de Khakhieti.

(32) India. 20 de octubre de 1992. Murieron 1,600.

(33) Cairo, Egipto. Mueren 550 el 12 de octubre de 1993. 10,000 heridos.

5,000 viviendas destruidas.

(34) Indonesia. 12 de diciembre de 1993. Más de 2,500 murieron.

(35) El terremoto en Los Ángeles, California. Pocos murieron, pero hubo

pérdidas billonarias.

(36) El terremoto que azotó a Kobe, Japón, en el 1995. Hubo

aproximadamente 5,000 muertos. Gran parte de la ciudad y el puerto fue

destruida.

(37) El volcán Vesubio en Italia. Destruyó la ciudad de Pompea el día 24

de agosto de 79 d.C. Dos mil murieron. La ciudad fue enterada bajo 68

metros de ceniza (el equivalente a un edificio de 20 pisos).

(38) El volcán Krakatoa, entre Java y Sumatra, literalmente explotó en el

año 1883, arrojando ocho kilómetros cúbicos de material al espacio,

parte del cual alcanzó una altura de 80 kilómetros. La explosión se pudo

escuchar a una distancia de 5,500 kilómetros. Dos tercios de la isla de

Krakatoa desaparecieron. El maremoto que se produjo alcanzó 40

metros (el equivalente a un edificio de 12 pisos) ocasionando la muerte de

36,000 personas. Tales explosiones volcánicas afectan la atmósfera por

Page 112: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

112

grandes distancias llenándola de humo y cenizas que oscurecen al sol y

hacen bajar las temperaturas.

(39) El volcán del Monte Peleé, Martinica, en el oriente del Caribe,

explotó en 1902. De 30,000 personas que vivían en las cercanías del volcán

y en la ciudad en la costa, ¡todas murieron menos un solo prisionero que se

encontró en una celda subterránea! El calor de las cenizas y de la lava era

tan intenso que hizo hervir las aguas de la bahía. Los barcos se volcaron o

se quemaron.

(40) El volcán Mauna Loa en Hawai es uno de los más activos del mundo.

En términos de masa cúbica, es la montaña más grande del mundo. Mide

4,550 metros de alto; tiene 125 kilómetros de largo y 95 de ancho. ¡Es más

grande que toda la isla de Puerto Rico!

(41) "Científicos alemanes y franceses... descubrieron una región

volcánica en el suelo submarino del Pacífico Sur, a 2,000 kilómetros de las

costas chilenas. La expedición... informó del descubrimiento de 37

volcanes cuyas cimas se encuentran entre los 100 y los 600 metros de

profundidad, calculándose su altura en el mayor de los casos en los 4,000

metros" (El Diario, Puerto Rico, 11 de mayo del 1995, Pág. 26).

(42) Filipinas. El volcán Pinatubo echó humo negro y espeso a una altura

de 14,900 metros. Las cenizas cubrieron centenares de kilómetros. Casi

800 murieron y centenares de miles se quedaron sin hogar.

5. Los daños devastadores que produce el "gran temblor": "La gran

ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones

cayeron" (16:19).

a) Imaginemos el daño que cause un terremoto global de 12 puntos en la

escala Richter. El terremoto más fuerte registrado midió solo 9.3 en esta

escala. Conforme a las gradaciones de la escala Richter, un terremoto de 12

Page 113: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

113

puntos sería treinta y cinco veces más potente. Un terremoto de 15 puntos

sería sesenta y cinco veces más potente. El "gran temblor" del fin será un

"terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás". Se proyecta devastación

global.

b) La "gran ciudad" quizá sea una referencia a Roma misma, la "reina" de

las ciudades corruptas de la tierra por ser la sede de la "madre iglesia"

apóstata. "Dividida en tres partes" significa su destrucción total.

c) El "gran temblor" resulta en la destrucción tanto de la "gran ciudad"

como de las demás ciudades de las naciones. ¿Por qué el énfasis sobre

"las ciudades"? Reflexionando, discernimos algunas razones.

(1) Porque cuando ocurre un gran terremoto, "las ciudades" son las obras

del hombre que más daño sufren. Se desploman los rascacielos, edificios

comerciales, condominios, hospitales, casas, puentes y autopistas elevadas.

Estallan grandes incendios. Los maremotos devastan las ciudades

costaneras.

(2) Porque las ciudades, levantadas y promovidas con mucho orgullo

humano, siempre son el foco de toda maldad y de la oposición a Dios .

Son como poderosos imanes que halan hacia sus adentros las masas

inmorales y depravadas, los elementos mafiosos y las personas, los grupos

y las organizaciones liberales que promueven el humanismo, el hedonismo,

el materialismo, el escepticismo y el ateísmo. En términos generales, estas

condiciones han distinguido a las ciudades desde Babel, Sodoma, Gomorra,

Babilonia, Atenas y Roma hasta Nueva York, Tókio, Ciudad México, Los

Ángeles, Miami, Moscú, Londres, París, Caracas, Buenos Aires, Sao Paulo,

Hong Kong y San Juan. Entonces, ¡cuánto más sobresaldrán estas mismas

condiciones en las ciudades durante el "poco de tiempo" cuando la maldad

estará en pleno apogeo! “Muchas ciudades son notorias por sus

problemas: sobrepoblación, crimen, arrabales y congestión” (Illustrated

World Atlas de Reader’s Digest, Páginas 44-45). El orgullo de todas las

personas materialistas e inmorales que moran en la "gran ciudad" y "las

Page 114: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

114

ciudades de las naciones" se convertirá en espanto y terror cuando la tierra

comience a temblar violentamente, las calles se agrieten y los edificios

tambaleen, desplomándose al sentirse las primeras ondas sísmicas del

"gran terremoto". Impactadas por el "gran temblor" las ciudades de la

tierra serán reducidas a escombros ardientes.

(3) Los romanos decían: “Las ciudades son dioses”. En el siguiente

extracto, la ciudad aludida es Cartago, en la provincia de África, del

Imperio Romano, y el tiempo es el Siglo IV de la Era Cristiana. “La ciudad

se veía chabacana y chillona, siendo su belleza pintada solo una máscara

para todo lo que se escondía en toda sombra. De repente, todo en derredor

suyo hacía que Travis se sintiera enfermo: la ciudad con su barniz de

encanto escabroso que encubría un pozo muro de maldad y dolor y deseos

malos. Travis tenía que luchar consigo mismo para que el poder de la

ciudad no lo conquistara, para mantenerse independiente, para conservar

su individualidad. Pero, a la verdad, sentía que la ciudad comenzara a

meterse para sus adentros, entretejiéndose con los cordones de su propio

espíritu, y sabía que, al permanecer, él también caería presa, cautivado

por su cántico incesante de sirena. Los romanos tenían razón al decir: De

cierto, las ciudades son dioses.” (Del libro “To the Ends of the Earth –

Hasta los puntos más distantes de la tierra”. Por T. Davis Bunn. Thomas

Nelson Publishers. Nashville. USA 1996.) De cierto, las grandes ciudades

de actualidad son dioses, o más bien, diosas para multitudes de personas

del tiempo presente.

(4) Datos relacionados con ciudades. “Para el año 1900 d.C., el 14 % de

la población global vivía en ciudades. Durante el Siglo XX, se escaló la

tasa de urbanización; en el 2000, alrededor del 47 % de la población

mundial –más o menos 2.8 billones de personas- vivía en áreas urbanas.

Para el año 2030, más de la mitad de la población del mundo estará

viviendo en ciudades. Las cinco más grandes son: Tokio, Ciudad México,

Sao Paulo, New York City y Mumbai (Bombay)” (Illustrated World Atlas

de Reader’s Digest, Páginas 44-45).

d) A consecuencia de este "gran temblor", ¿morirán grandes números de

los que se oponen a Dios? Sin duda alguna, ¡morirán quizá millones y

millones! ¡Sin Dios en su corazón! ¡Sin esperanza!

Page 115: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

115

6. Fenómenos relacionados con el "gran temblor de tierra". Ya que hay

una relación comprobada entre la erupción de volcanes y los temblores,

pensamos que algunos de los fenómenos señalados a continuación,

posiblemente los cause la erupción de volcanes durante el día del fin.

a) "Relámpagos" (11:19; 16:18). Visualizamos los cielos llenos de largos,

grandes y entrelazados "relámpagos" que descargan poderosísimas

corrientes de electricidad, quizá matando a no pocos de los humanos

malvados que se levantan contra Dios.

b) "Truenos" (11:19; 16:18). Truenos descomunales, como jamás

escuchados. Que rompen los tímpanos. Que agrietan y hacen caer las

viviendas y los edificios. Que hacen temblar y desplomarse las montañas.

Que llenan de terror.

c) "Un enorme granizo como del peso de un talento" (16:21; 11:19).

(1) Un "talento": 49,200 gramos. El talento "ático" equivalía

aproximadamente a 22 kilos; el talento "judío", a 45 kilos (Comentario

sobre Apocalipsis, Albert Barnes, Página 379).

(2) Se trata de bolas gruesas de aproximadamente 50 centímetros,

compuestas de hielo y, muy probablemente, de las cenizas arrojadas al

espacio por los volcanes, como también por los incendios voraces causados

por el "gran terremoto".

(3) Este "enorme granizo", tal cual bolas de destrucción y muerte que caen

del cielo, bombardea la tierra, destruyendo cosechas y viviendas, también

matando seres humanos.

Page 116: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

116

(4) La reacción de los impíos rebeldes a esta terrible granizada: "Y los

hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su

plaga fue sobremanera grande" (16:21)

(a) ¿Cómo suelen reaccionar las personas incrédulas, mundanas y

materialistas al azotar desastres naturales tales como inundaciones,

tornados, huracanes, tormentas eléctricas o terremotos? Algunas se

amedrentan, mientras otros ¡blasfeman! Maldicen a Dios por los daños, las

muertes, los heridos, las pérdidas materiales y los contratiempos. Pocos

reflexionan sobre el significado de tales eventos para el hombre en la tierra,

se recapacitan o se humillan. Deben hacer un alto, meditando sobre cuán

frágil es la vida del ser humano en este planeta, pero, lastimosamente, la

mayoría se vuelve todavía más obstinada y dura de corazón.

(b) Es de esperarse que asimismo reaccionen los impíos rebeldes a la

"plaga" del granizo que caerá sobre ellos durante el tiempo del fin.

d) "El sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda

como sangre" (6:12).

(1) Por la gran cantidad de humo que sube de los enormes incendios

voraces causados en toda la tierra por el "gran temblor".

(2) Por la gran cantidad de humo y de ceniza arrojada al espacio por los

volcanes que explotan con furia increíble.

(3) Estos fenómenos hacen que el sol se opaque y que la luna adquiera el

color de "sangre".

IV. Una señal (manifestación, evento) celestial que antecede el fin del

universo y del tiempo. "Y hubo...voces" (16:18; 11:19). Estas "voces" se

hacen oír tanto en la tierra como en el cielo.

A. Otros textos bíblicos que aluden a estas "voces" son los siguientes:

Page 117: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

117

1. "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con

trompeta de Dios, descenderá del cielo" (1 Tesalonicenses 4:16).

2. "Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus

escogidos" (Mateo 24:31).

3. "Y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo

han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo" (Apocalipsis 11:15).

B. Estas "voces" proclaman:

1. El fin de los reinos del mundo (Apocalipsis 11:15; 19:17-18);

2. El triunfo de Dios sobre el mal (Apocalipsis 11:17-18);

3. La siega de la iglesia y de la tierra (Apocalipsis 14:14-20);

4. Que ha venido el tiempo de juzgar a los muertos, de dar el galardón a

los justos y de destruir a los que destruyen la tierra (Apocalipsis 11:18);

5. "Hecho está" (Apocalipsis 16:17), claramente señalando el fin.

V. Evento que ocurre justamente antes del fin del universo y del tiempo:

los enemigos de Dios se llenan de espanto y pavor, desbandándose en

huída desesperada. Al vivir en carne propia estos acontecimientos

sobremanera horríficos, "los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los

capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las

cuevas y entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las

peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está

sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su

ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie"? (Apocalipsis 6:15-17).

A. Una lista parecida de personas aparece en Apocalipsis 19:18,

nuevamente destacándose el paralelismo de estos textos. Las personas

señaladas representan los distintos rangos sociales, militares, políticos,

etcétera de la raza humana. Quiere decir que durante el "poco de tiempo"

Satanás logra engañar no solo a los poderosos sino a personas de toda

condición social y económica.

B. Este texto nos pinta un cuadro de naciones engañadas que huyen de la

presencia de Dios, intentando esconderse. ¿Contradice esta profecía los

pasajes que presentan a las naciones engañadas como osadamente reunidas

para guerrear contra Dios? Negativo. Al escudriñar cuidadosamente la

Page 118: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

118

secuencia de acontecimientos indicada por estos pasajes bíblicos,

desaparece cualquier aparente contradicción. Consideremos:

1. Primero, las naciones son engañadas por Satanás, acordando, durante el

transcurso del “poco de tiempo”, resistir a Dios y su Reino espiritual.

2. Entonces, llevadas por su fanatismo diabólico llega la hora cuando

rodean “el campamento de los santos”, dando muerte a algunos cristianos.

3. De pronto, interviene Cristo, transformando a los cristianos y

llamándolos a “gran voz”: “Subid acá”.

4. Enseguida, Cristo actúa a través de la misma naturaleza del planeta

Tierra (el "terremoto tan grande", relámpagos, truenos, enorme granizo,

ponerse negro el sol y cambiar de color la luna) para traer sobre las gentes

engañadas, desde el más poderoso hasta el más humilde, castigos severos.

A consecuencia de estos castigos mueren algunos, tal vez gran número,

de los enemigos de Dios (Apocalipsis 11:13). Quedan con vida en la tierra,

pero solo por muy corto tiempo, dos distintos grupos de enemigos, a

saber:

a) El primero grupo: los que blasfeman (Apocalipsis 16:21).

(1) Entre estos blasfemadores figuran, seguramente, “la bestia… y… el

falso profeta” (Apocalipsis 19:20). Esta “bestia” simboliza el poder

secular-político engañado por Satanás que se pone al mando durante el

“poco de tiempo”. En los Capítulos Seis y Siete de este “Análisis”, se traen

muchas evidencias que sostienen esta conclusión. El “falso profeta”

simboliza toda iglesia o religión falsa y engañosa.

(2) Al contemplar el lienzo de Armagedón pintado en Apocalipsis 19:11-

21, vemos a la bestia y al falso profeta personificados en los líderes

máximos de las naciones y religiones engañadas. Blasfemando estos líderes

al Cristo que acaba de traer sobre ellos castigos tan terribles, endurecidos e

impenitentes, son apresados por las fuerzas celestiales de Dios y “lanzados

vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre” (19:20). Derecho no

se les concede de presentarse en la corte celestial. ¡Van directo para el

infierno! Acto seguido, el mismo “diablo que los engañaba fue lanzado en

el lago de fuego y azufre, donde” ya “estaban la bestia y el falso profeta”

(20:10).

Page 119: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

119

b) El segundo grupo: “los demás” (Apocalipsis 19:21; 11:13 y 6:15-17).

(1) Entre “los demás” se encuentran los que “se aterrorizaron, y dieron

gloria al Dios del cielo” (Apocalipsis 11:13). Algunos de estos se

esconden en las cuevas y entre las peñas de los montes (Apocalipsis 6:15-

17). Con ojos sobresalidos por los fenómenos descomunales que están

presenciando, ven al "Cordero de Dios" manifestar su autoridad y poder de

manera fulminante y, de repente, comprenden con gran consternación y

espanto que "el gran día de su ira ha llegado" y que nadie "podrá

sostenerse en pie" (Apocalipsis 6:17). Al fin, reconocen y confiesan que

Dios es Dios, pero ¿basta su “confesión de última hora” para librarles del

lago de fuego? Solo Dios sabe. "Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se

doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios" (Romanos 14:11).

Tarde o temprano, bien sea en esta vida o más allá de la muerte del cuerpo

físico, esta palabra profética del Señor tiene su inevitable cumplimiento en

todos y cada uno de los seres humanos.

(a) Estas escenas armonizan perfectamente con Apocalipsis 1:7. "Todo ojo

le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán

lamentación por él." "Los que le traspasaron", o sea, los incrédulos,

juntamente con todos los pecadores de toda la tierra, ya que todos estos, al

no arrepentirse de su incredulidad, supersticiones, creencias erróneas,

palabras y actos impíos, efectivamente, consienten a la crucifixión, aunque

lo nieguen. Aplicando Apocalipsis 1:7 al tiempo del fin, "todos los linajes

de la tierra harán lamentación por él" paralela "los reyes de la tierra, y

los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo

libre” quienes lamentan, diciendo: “escondednos del rostro de aquel que

está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de

su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?"

(b) Armonizan también con Mateo 24:30. "Entonces lamentarán todas las

tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del

cielo, con poder y gran gloria." Lamentarán, se humillarán y confesarán a

Dios, pero ¡ya es demasiado tarde! No pueden escapar de la ira de Dios, la

que se hace manifestar en "justa retribución" (2 Tesalonicenses 1:5-10).

(2) ¿Qué desenlace experimentan el grupo “los demás”? ¿Se escapan con

sus vidas? ¡De modo alguno! "Los demás fueron muertos con la espada

Page 120: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

120

que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se

saciaron de las carnes de ellos" (19:21).

(a) "Fueron muertos" significa que estos pecadores no serán

transformados sino que verán muerte, la muerte física, una muerte

violenta ocasionada por la intervención directa del jinete del caballo

blanco.

(b) "La espada que salía de la boca del que montaba el caballo"

representa el medio, o los medios, que Cristo utilice para hacer morir

físicamente a los sobrevivientes de los desastres catastróficos del día del

fin. Quizá simbolice el poder mismo de la "palabra" del Señor, ya que al

solo pronunciar él las palabras de la "sentencia", los pecadores vivos en el

día del fin caerían muertos, talados en el instante por la misma "palabra"

divina, la que es poderosa no solo para crear y sostener sino también para

destruir. Al fin y al cabo, todo lo que existe fue creado por el poder de la

"palabra" de Dios ("Sea la luz, y fue la luz."), toda la creación es sustentada

de día en día "con la palabra de su poder" (Hebreos 1:3) y todo lo temporal

será sacudido y destruido al escucharse las palabras de "la voz" que

conmoverá toda cosa movible (Hebreos 12:26-28).

(3) La muerte violenta de los últimos pecadores con vida en la tierra

también es enseñada en Apocalipsis 14:17-20. "Salió otro ángel del templo

que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. Y salió del altar otro

ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la

hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la

tierra, porque sus uvas están maduras. El ángel arrojó su hoz en la tierra y

vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de

Dios. Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre

hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.” La

interpretación del pasaje:

(a) "Salió otro ángel...teniendo también una hoz aguda" (14:17). Antes de

aparecer este ángel, Cristo viene sentado sobre una "nube blanca".

Recibiendo la orden de meter su hoz, lo hace, segando a la iglesia,

Page 121: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

121

transformando a los cristianos fieles (Apocalipsis 14:14-16). Después, sale

el segundo ángel con otra hoz (14:17), la cual se utiliza para segar a los

pecadores aún vivos en la tierra en el día del fin.

(b) "Salió... otro ángel, que tenía poder sobre el fuego." "El fuego" es

para el castigo de los enemigos de Dios y su mención en conexión con la

segunda hoz confirma que se trata precisamente del acto de segar a los

impíos de la tierra.

(c) “Llamó a gran voz." La "gran voz" de este ángel es una de "las voces"

(16:18; 11:19) que se escuchan en el cielo y en la tierra cuando el fin está

llegando a su momento fulminante.

(d) "Vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras." O

sea, la copa de maldad está rebosando. Ya no hay remedio, y cuando ya

no hay remedio, ¡Dios destruye! "Más ellos hacían escarnio de los

mensajeros de Dios, y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus

profetas, hasta que subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya

remedio" (2 Crónicas 36:16). "Racimos de la tierra" es metáfora para

todos los seres humanos corruptos y rebeldes de la tierra.

(e) "El ángel arrojó su hoz en la tierra y vendimió la viña de la tierra." En

este contexto "arrojar" implica un acto violento de gran ira. La misma

idea de "muerte violenta" para los impíos no arrepentidos se proyecta

claramente en las frases "fueron muertos con la espada" (19:21) y

"descendió fuego del cielo, y los consumió" (20:19). Obviamente, no se

trata de la muerte espiritual sino de la muerte física violenta.

(f) "Echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios y fue pisado el lagar

fuera de la ciudad." “Las uvas” son los pecadores vivos en la tierra al

regresar Cristo. ¿Qué cosa es "el gran lagar"? "En el lagar las uvas se

pisaban. Las uvas se colocaban en el lagar, que era un receptáculo del que

salía un tubo que llevaba el jugo de las uvas aplastadas a un receptáculo

de al lado" (Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, Página 656). “El gran

lagar” es lenguaje figurativo. Sin embargo, la “ira de Dios” es real, como

también lo es el castigo corporal que recibirán los impíos vivos en la tierra

al manifestarse el Señor con sus ejércitos celestiales.

-Puede que “el gran lagar” simbolice la tierra misma, ya estremecida en

todos sus contornos y cuarteada de un lado a otro por el “gran terremoto

Page 122: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

122

cual no hubo jamás,” convulsionada y entrando precipitadamente en su

etapa agónica final. Sobre su superficie contorsionada mueren los impíos y

sale su “sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos

estadios”. Esta escena escalofriante es semejante a la de “la gran cena de

Dios” donde “todas las aves que vuelan en medio del cielo” se congregan

para consumir “carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes

de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños

y grandes,” pues “fueron muertos con la espada que salía de la boca del

que montaba el caballo” (19:17-21).

(g) "Fuera de la ciudad." "La ciudad" es la “ciudad amada” (20:9), o

sea, la iglesia. “Fuera de la ciudad”, es decir, en un lugar tenido ya por

inmundo y condenado. Se infiere que el acto de pisar Dios "el lagar” de su

ira no lo presenciarán cristianos vivos en la tierra .

(4) "De Dios descendió fuego del cielo, y los consumió" (20:9). Esta

expresión también enseña la muerte violenta de los últimos sobrevivientes

de las naciones engañadas.

VI. Los últimos eventos. "El cielo se desvaneció como un pergamino que

se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar" (6:14). "Y

toda isla se huyó, y los montes no fueron hallados" (16:20). "Y vi un gran

trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la

tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos" (20:11).

A. La total destrucción del universo material es profetizada en estos textos.

B. Al acontecer este evento, "el tiempo no” será “más" (10:6).

Page 123: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

123

(En adición a estos textos y eventos, se encuentran otros que tienen que ver

con el "poco de tiempo". Los abordaremos en el transcurso de estos

estudios sobre el libro de Apocalipsis.)

APOCALIPSIS

Análisis de las profecías y visiones

Capítulo Dos de este “Análisis”

"Las siete profecías sobre el

fin del universo y del tiempo"

EXAMEN

Nombre del estudiante.

_________________________________________________________

Escoger la respuesta correcta.

Trazar una “X” sobre la letra correspondiente a la respuesta correcta.

1. El “poco de tiempo” nombrado en Apocalipsis 20:1-10, (a) cubre desde

el ministerio de Cristo en la tierra hasta su Segunda Venida, (b) cubre los

Page 124: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

124

años desde el 67 d.C. hasta el 95 d.C., (c) es la última etapa de la Era

Cristiana, (d) abarca el tiempo actual que estamos viviendo.

2. En los tiempos antes del Milenio, las naciones (a) no perseguían a la

iglesia del Señor, (b) eran bastante progresistas, garantizando libertad de

culto, (c) Satanás las tenía engañadas, incitándolas a perseguir a los santos,

(d) eran moralmente superiores a las naciones de actualidad.

3. El “campamento de los santos” (Apocalipsis 20:9), (a) es un

campamento fuertemente armado de la rama militar de la iglesia, (b) es el

conjunto de todos los creyentes en todo el mundo, (c) es un área de

Armagedón adonde van todos los creyentes que se quedaron atrás en el

rapto para pelear contra las naciones engañadas, (d) es la representación

metafórica de la iglesia fiel en toda la tierra durante el “poco de tiempo”.

4. La declaración de las “grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos

del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará

por lo siglos de los siglos”, enseña (a) que los reinos del mundo

pertenecerán a Cristo durante los diez siglos del Milenio, (b) que Cristo

reinará en la tierra durante el Milenio, pues los “reinos del mundo” no

suben al cielo, ya que son “del mundo”, o sea, pertenecen a la tierra, (c)

que Cristo no destruirá a la tierra, sino que la purificará, como también a

los “reinos del mundo”, reinando sobre ellos eternamente en la tierra

renovada, (d) que la porción salva de cada reino Cristo la hará suya,

reinando eternamente el cielo, y no en la tierra.

5. En la visión de la tierra segada (Apocalipsis 14:14-20), aparecen (a) tres

ángeles, (b) millares de ángeles, (c) dos ángeles y el Hijo del Hombre, (d)

Satanás y tres ángeles.

6. “Los racimos de la tierra” que deben ser vendimiados (a) son racimos

de las frutas de la tierra, (b) representan metafóricamente tanto a cristianos

como a pecadores, (c) simbolizan a los pecadores impenitentes aún vivos

después de las plagas postreras del “poco de tiempo”, (d) simbolizan

metafóricamente solo a las personas más depravadas que pelean contra

Dios en Armagedón, pues Dios tendrá misericordia de los demás pecadores

de aquel tiempo del fin.

7. “Armagedón” es (a) el valle de Esdraelón, en Israel, (b) un campamento

militar desarrollado durante el “poco de tiempo”, (c) el lugar donde el

Page 125: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

125

Anticristo, con sus ejércitos, se reúnen para pelear en batalla contra los

judíos, pues estos se convierten a Cristo, conforme a lo predicho en

Romanos 11:25-29, y reedifican su templo en Jerusalén en preparación para

el Reino Milenario del Señor, hechos que provocan a gran ira al Anticristo,

(d) un nombre simbólico que representa cualquier lugar de la tierra donde

las naciones engañadas se arremeten contra los santos de Dios,

persiguiéndolos.

8. El “enorme granizo” que cae “del cielo sobre los hombres” (a) pesa

aproximadamente 34 kilogramos, equivalente a 75 libras, (b) pesa un kilo,

(c) es del tamaño de una toronja, (d) es del tamaño de un limón.

Preguntas

1. Eventos de gran significado que ocurren al principio del Milenio. “Vi a

un ángel que descendía del cielo… y prendió al dragón… y lo arrojo al

abismo” (Apocalipsis 20:1-3).

a) El ángel trae dos cosas. Identificarlas, explicando el propósito de cada

una.

(1) Primera cosa, y lo que hace el ángel con ella.

(2) Segunda cosa, y lo que hace el ángel con ella.

b) ¿Con qué propósito arroja el ángel a Satanás al lugar nombrado en el

texto?

c) ¿Cuánto tiempo permanece Satanás en aquel lugar?

2. Eventos de mal agüero que ocurren al principio del “poco de tiempo”.

“Vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del

falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas, pues son espíritus

de demonios, que hacen señales” (Apocalipsis 16:13-14).

a) ¿Qué representa el “dragón”?

Page 126: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

126

b) ¿Qué representa “la bestia”?

c) ¿Qué representa el “falso profeta”?

d) Los “tres espíritus inmundos” salen de “la boca” de los tres seres.

(1) Explicar brevemente lo que implica este hecho.

(2) Dar por lo menos un ejemplo del cumplimiento proyectado para esta

visión.

e) Anotar dos ejemplos de las “señales” que harán los “tres espíritus

inmundos”, según las proyecciones que hicimos para el cumplimiento de

esta profecía.

(1) Primer ejemplo.

(2) Segundo ejemplo.

f) Los “tres espíritus inmundos a manera de ranas” que salen de la boca

del dragón, la bestia y el falso profeta, se acercan a personas aquí en la

tierra.

(1) ¿A quiénes se acercan?

(2) ¿Con qué propósito se acercan a estos?

Page 127: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

127

3. Pese a la enorme influencia del evangelio de Cristo en el mundo de los

Siglos XIX, XX y XXI, algunas naciones han caído, casi en su totalidad,

bajo el poder de Satanás. Nombrar dos de las naciones modernas que han

sido víctimas.

a) Primer ejemplo.

b) Segundo ejemplo.

4. Un acontecimiento maravilloso que acaece ya llegando el “poco de

tiempo” a su fin. “Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno

sentado semejante al Hijo del Hombre…” A este se le dice: “Mete tu hoz y

siega” (Apocalipsis 14:14-16).

a) ¿Quién es el personaje sentado “sobre la nube”?

b) ¿Quiénes son segados por él?

c) ¿Cuándo se realiza esta siega?

5. Evento sobremanera horrífico que ocurre hacia el fin del “poco de

tiempo”. “Hubo… un gran temblor” (Apocalipsis 16:18). Explicar cuán

grande será el temblor profetizado, anotando las palabras usadas en

Apocalipsis 16:18.

6. Señales en los cielos al llegar el “gran día de la ira del Cordero”. “El

sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió como sangre”

(Apocalipsis 6:12). Describir posibles fenómenos programados para la

tierra que produzcan estos efectos en los cuerpos celestiales.

Page 128: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

128

7. En una de las siete visiones sobre acontecimientos del “poco de

tiempo”, el apóstol Juan dice: “Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a

sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y

contra su ejército” (Apocalipsis 19:19). Tres nombres identifican al Ser

que monta el caballo. ¿Cuáles son dos de los tres nombres, según

Apocalipsis 19:11-16?

a) Primer nombre.

b) Segundo nombre.

8. En cuanto al “tiempo” mismo, ¿qué evento señala que está para llegar a

su fin, consumándose “el misterio de Dios”?

Cierto o Falso

1. __________ Las visiones de Apocalipsis, comenzando con los siete

sellos, y siguiendo con las siete trompetas, las dos bestias, la mujer vestida

del sol, las siete copas de la ira de Dios, la gran ramera, etcétera, componen

una sola cadena consecutiva de profecías que se cumplen una tras la otra en

la línea del tiempo.

2. __________ El número de los “mártires de Jesús” será completado

hacia finales del “poco de tiempo” cuando las naciones engañadas rodean

el “campamento de los santos”.

3. __________ La tierra será segada dos veces, la primera vez con una

hoz aguda y la segunda vez con un cuchillo bien afilado, pues la cosecha de

uvas no se realiza con una hoz.

4. __________ Cristo mismo no sabe “la hora de segar… la mies de la

tierra”.

Page 129: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

129

5. __________ El terremoto más fuerte jamás registrado en la tierra hasta

la fecha midió 9.3 en la escala Richter.

6. __________ Un fin violento para la tierra se proyecta no solo en

Apocalipsis sino en varios textos adicionales a través del Nuevo

Testamento, resultando armonioso el testimonio de Cristo y los apóstoles

respecto a los eventos finales y el desenlace del universo material.

7. __________ Al caer el “enorme granizo”, los hombres aún vivos en la

tierra se espantan sobremanera, y postrándose arrepentidos, suplican

misericordia.

8. __________ Durante el Milenio, las naciones están sujetadas a Cristo,

reinando la santidad y la justicia en toda la tierra.

Completar textos de Apocalipsis

Escribir en los espacios las palabras exactas que completan cada texto.

1. “Cuando los ____ ______ se cumplan, Satanás será _________ de su

___________, y saldrá a ______________ a las naciones que están en los

_____________ ___________ de la tierra, a ________ y a ___________,

a fin de reunirlos para la _______________; el número de los cuales es

como la __________ del _______.”

2. “Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los

poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las __________ y

entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed

sobre nosotros, y escondednos del __________ de aquel que está sentado

sobre el __________, y de la ______ del ______________; porque el gran

día de su _________ ha llegado; ¿y quien podrá ____________________

en ______?”

3. “Y se ________________ las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo

de juzgar a los ____________, y de dar el ________________ a tus

___________ los ________________, a los __________, y a los que temen

tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de ___________ a los que

_________________ la tierra.”

Page 130: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

130

4. “Y fue pisado el __________ fuera de la ___________, y del

_____________ salió __________ hasta los frenos de los caballos, por mil

seiscientos estadios.”

5. “Y la gran ___________ fue dividida en __________ _____________,

y las ______________ de las ____________ cayeron…”

6. “Y los demás fueron ___________ con la _______________ que salía

de la _________ del que montaba el _______________, y todas las aves se

saciaron de las carnes de ellos.”

Ejercicio

(Este ejercicio puede usarse también como

un examen alternativo sobre el contenido

del Capítulo Dos.)

Instrucciones

1. Las siguientes ocho páginas contienen cuarenta entradas, cada una con

datos y preguntas, o asignaciones, relacionados con las profecías o visiones

de los siete pasajes de Apocalipsis sobre el “poco de tiempo” y el fin del

universo material.

2. Imprimir las entradas en hojas de papel tamaño carta, preferiblemente

en hojas de distintos colores.

3. Cortar las hojas en tiras, con una entrada en cada tira.

4. Doblar las tiras tres o cuatro veces.

5. Depositar todas las tiras dobladas en una cajita, o en una canastita.

6. Revolcar las tiras en el recipiente de manera que queden bien

mezcladas.

7. Presentar el recipiente a los alumnos, explicando lo que tiene.

8. Pedir que uno de los alumnos se ofrezca como voluntario.

9. El voluntario se pone de pie y extrae una de las tiras dobladas del

recipiente.

Page 131: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

131

10. Se le indica al voluntario que lea la entrada, respondiendo a las

preguntas o ejecutando cualquier asignación anotada. Se le concede un

tiempo determinado, por ejemplo, dos minutos.

11. En el formato de “ejercicio”, si el alumno no puede contestar

correctamente una pregunta o ejecutar la asignación, a los demás alumnos

se les concede la oportunidad de hacerle preguntas o pedirle aclaraciones,

guiándole hacia la respuesta correcta sin decirle concretamente la

respuesta. El maestro limita su propia participación a intervenir solo

cuando ninguno de los alumnos acierta.

12. Asimismo se procede con los demás miembros de la clase.

13. En el formato de “examen”, los demás alumnos no se dirigen al

alumno a quien le corresponde responder en voz alta a la entrada que ha

escogido del recipiente.

14. En el formato de “examen”, el maestro califica cada respuesta de cada

alumno en una escala de “0” (totalmente equivocada) a “100” (perfecta),

sumando las calificaciones de cada alumno, y calculando el promedio. A

cada alumno se le concede la misma cantidad de turnos.

15. Bien sea como “ejercicio” o “examen”, este formato resulta práctico

solo para grupos pequeños de quizá no más de ocho.

Page 132: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

132

1.

Señal en los cielos al llegar el “gran día de la ira del Cordero”.

“El sol se puso negro como tela de cilicio” (Apocalipsis 6:12)

Describir condiciones que produzcan este efecto en el sol.

2.

Señal en los cielos al llegar el “gran día de la ira del Cordero”.

“La luna se volvió como sangre” (Apocalipsis 6:12).

Describir condiciones que produzcan este efecto en la luna.

3.

Exclamaciones y lamentos de los impenitentes en el “gran día… de la

ira del Cordero”.

“Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los

poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre

las peñas de los montes” (Apocalipsis 6:15)

¿Qué dicen estas almas perdidas acerca del fin?

4.

Page 133: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

133

Subsiguiente a la destrucción del universo, ocurre lo siguiente en el

cielo:

“Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por

media hora” (Apocalipsis 8:1)

¿Por qué se hizo este “silencio”? Aunque la respuesta no se da en

Apocalipsis, las circunstancias apuntan hacia una razón bastante

obvia. ¿Cuál es?

5.

Proclamaciones de voces celestiales cuando se consuma “el misterio de

Dios”.

“Hubo grandes voces en el cielo, que decían… ha venido… el tiempo de

juzgar… y de dar el galardón” (Apocalipsis 11:18)

Según las voces, ¿quiénes serán juzgados? ¿Quiénes recibirán

galardón?

6.

Un acontecimiento maravilloso que acaece ya llegando el “poco de

tiempo” a su fin.

“Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado

semejante al Hijo del Hombre…” A este se le dice: “Mete tu hoz y siega”

(Apocalipsis 14:14-16)

Dos evidencias en este pasaje nos ayudan a identificar acertadamente a

este personaje. ¿Cuáles son las dos y quién es el personaje de esta

visión? ¿Quiénes son segados por él? ¿Cuándo?

Page 134: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

134

7.

Seres celestiales hacen acto de presencia en el escenario

cuando llega el tiempo para segar la tierra (Apocalipsis 14:14-20).

¿Cuántos ángeles aparecen en la visión de la tierra segada?

Explicar el rol de cada uno.

8.

Hacia fines del “poco de tiempo”, escenas escalofriantes.

En la visión de “la tierra segada”, ¿qué representan las “uvas” de “los

racimos de la tierra” y qué representa “el gran lagar de la ira de Dios”?

Describir un “lagar”.

9.

Evento de mal agüero que ocurre al principio del “poco de tiempo”.

“Vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del

falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas” (Apocalipsis

16:13).

¿Qué representa el “dragón”? ¿“La bestia”? ¿El “falso profeta”?

Page 135: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

135

10.

Evento de mal agüero que ocurre al principio del “poco de tiempo”.

“Vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del

falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas” (Apocalipsis

16:13).

Los “tres espíritus inmundos” salen de “la boca” de los tres seres. ¿Qué

implica “boca” en esta visión? Dar ejemplos del cumplimiento

proyectado para esta visión.

11.

Evento de mal agüero que ocurre al principio del “poco de tiempo”.

“Vi salir… tres espíritus inmundos a manera de ranas… que hacen

señales…”

(Apocalipsis 16:13-14).

Definir “señales”, dando ejemplos de las que harán los “tres espíritus

inmundos”, según las proyecciones que hicimos para el cumplimiento

de esta profecía.

12.

Evento de mal agüero que ocurre al principio del “poco de tiempo”.

Los “tres espíritus inmundos a manera de ranas” que salen de la boca

del dragón, la bestia y el falso profeta, se acercan a personas aquí en la

tierra. ¿A quiénes se acercan, y con qué propósito?

Page 136: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

136

13.

Acontecimiento portentoso que toma lugar hacia el fin del “poco de

tiempo”.

“Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón”

(Apocalipsis 16:16).

¿Dónde se encuentra “Armagedón”? Conforme al contexto del pasaje

citado, ¿quiénes se reúnen en Armagedón, y con qué propósito?

14.

Evento sobremanera horrífico que ocurre hacia el fin del “poco de

tiempo”.

“Hubo… un gran temblor” (Apocalipsis 16:18).

Usando las expresiones de Apocalipsis, explicar cuán grande será e l

temblor profetizado, comparándolo con el terremoto más fuerte

registrado en la tierra hasta la fecha.

15.

Acontecimiento de juicio y venganza divina que ocurre hacia el fin del

“poco de tiempo”.

“Y la gran ciudad fue dividida en tres partes” (Apocalipsis 16:19).

Identificar “la gran ciudad”, explicando por qué esta ciudad en

particular es señalada entre todas las ciudades de la tierra como blanco

de la ira divina.

Page 137: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

137

16.

Acontecimiento sobremanera catastrófico que ocurre hacia el fin del

“poco de tiempo”.

“Y las ciudades de las naciones cayeron” (Apocalipsis 16:19).

¿Por qué se enfocan particularmente “las ciudades” en esta visión, y no

los lugares rurales? La mayoría de las ciudades más grandes del

mundo actual, ¿a qué fenómeno están expuestas por su ubicación

geográfica?

17.

Fenómeno aterrador que ocurre hacia el fin del “poco de tiempo”.

“Y cayo del cielo sobre los hombres un enorme granizo” (Apocalipsis

16:21).

¿Cuán grande será este “enorme granizo”? ¿Qué hacen “los hombres”

que sufren esta “plaga… sobremanera grande”?

18.

Fenómeno aterrador que ocurre hacia el fin del “poco de tiempo”.

“Y cayo del cielo sobre los hombres un enorme granizo” (Apocalipsis

16:21).

Comparar la plaga de granizo programada para el tiempo del fin con

la plaga de granizo que Dios trajo sobre Egipto al rehusar el faraón

permitir a Israel salir de su país.

Page 138: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

138

19.

Evento de gran significado que ocurre al principio del Milenio.

“Vi a un ángel que descendía del cielo” (Apocalipsis 20:1).

El ángel trae dos cosas. Identificarlas, explicando el propósito de cada

una.

20.

Acontecimiento trascendental que ocurre al principio del Milenio.

Un ángel arroja a Satanás “al abismo” (Apocalipsis 20:3).

¿Con qué propósito toma el ángel esta acción?

¿Cuánto tiempo permanece Satanás en “el abismo”?

21.

Ubicando a Satanás y las naciones en la “línea del tiempo”.

En la visión de Satanás atado “por mil años”, explicar lo que Satanás

hacía “a las naciones” ANTES de ser atado. Explicar cómo la iglesia

fue impactada por lo que hacía Satanás “a las naciones” antes de los

mil años.

Page 139: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

139

22.

Terrible evento que toma lugar al principio del “poco de tiempo”.

“Satanás será suelto de su prisión” (Apocalipsis 20:7).

Al Satanás quedarse suelto, ¿a qué se dedica él?

¿Qué medios utiliza él para lograr su meta?

23.

Entendiendo y explicando algunos nombres extraños de Apocalipsis.

En las visiones sobre el “poco de tiempo”, aparecen los nombres “Gog”

y “Magog” (Apocalipsis 20:8). Estos nombres se encuentran también

en Ezequiel 38:1-16. ¿Quiénes eran Gog y Magog en aquellos tiempos

antiguos? En Apocalipsis 20, ¿qué representan?

24.

Aclaraciones sobre cuántas naciones abarca la referencia a “las

naciones”.

Referente a “las naciones” existentes durante el “poco de tiempo”,

algunas expresiones en Apocalipsis indican que se trata de todas las

naciones, y no tan solo de las naciones que componían el Imperio

Romano del Siglo I.

Dar ejemplos de aludidas expresiones en Apocalipsis, explicándolas.

Page 140: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

140

25.

Evento alarmante que ocurre hacia fines del “poco de tiempo”.

“Rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada” (Apocalipsis

20:9).

¿Quiénes rodean al “campamento de los santos”? ¿Qué significa

“rodear”? A consecuencia de esta acción agresiva contra “los santos”,

¿qué sufren algunos de ellos, y qué tiene que ver este suceso con la

visión del cuarto sello?

26.

Evento alarmante que ocurre hacia fines del “poco de tiempo”.

“Rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada” (Apocalipsis

20:9).

¿Qué es el “campamento de los santos”? ¿Dónde se encuentra el

“campamento de los santos”?

27.

Evento alarmante que ocurre hacia fines del “poco de tiempo”.

“Rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada” (Apocalipsis

20:9).

¿Qué es la “ciudad amada”? ¿Dónde se encuentra esta “ciudad”

durante el “poco de tiempo”?

Page 141: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

141

28.

Evento fulminante que ocurre ya finalizando el “poco de tiempo”.

“Y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió” (Apocalipsis 20:9).

¿A quiénes consume este fuego que desciende de Dios?

29.

En una de las siete visiones sobre acontecimientos del “poco de tiempo”,

el apóstol Juan dice: “Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus

ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y

contra su ejército” (Apocalipsis 19:19)

Tres nombres identifican al Ser que monta el caballo. ¿Cuáles son dos

de los tres nombres, según Apocalipsis 19:11-16?

30.

Acontecimiento espantoso efectuado al final del “poco de tiempo”.

“Dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con

azufre” (Apocalipsis 19:20)

¿Quiénes son los dos, y qué representa cada uno?

31.

Page 142: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

142

La culminación del universo material al final del “poco de tiempo”.

Según la visión del sexto sello (Apocalipsis 6:12-17), ¿qué ocurre al

“cielo” al llegar el fin? ¿Qué ocurre a “todo monte y toda isla”?

32.

Señal inconfundible y definitiva por medio de la que se sabe a ciencia

cierta que el tiempo mismo no será más.

“Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su mano

al cielo, y juró… que el tiempo no sería más” (Apocalipsis 10:5-7).

Según este ángel, ¿qué acción señala la consumación del “misterio de

Dios”?

33.

Proclamaciones de voces celestiales cuando se consuma “el misterio de

Dios”.

Dicen: “Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su

Cristo” (Apocalipsis 11:15).

Explicar en qué sentido los reinos del mundo llegan a pertenecer a

Cristo.

Page 143: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

143

34.Proclamaciones de voces celestiales cuando se consuma “el misterio

de Dios”.

Dicen: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso… porque has

tomado tu gran poder, y has reinado” (Apocalipsis 11:17).

El verbo “has reinado” es de tiempo pasado. Antes del día cuando estas

voces celestiales hacen sus proclamaciones, ¿en qué tiempo reinó el

Señor y sobre qué reinó?

35.

Proclamaciones de voces celestiales cuando se consuma “el misterio de

Dios”.

Dicen: “Ha venido… el tiempo… de destruir” (Apocalipsis 11:18)

¿Destruir a quiénes?, según el texto.

36.

Seres celestiales hacen acto de presencia en el escenario

cuando llega el tiempo para segar la tierra (Apocalipsis 14:14-20).

En la visión de “la tierra segada”, ¿por qué tiene el primer ángel que

decirle al Hijo del Hombre: “la hora ha llegado”?

37.

Profecías mutuamente corroborantes.

La primera siega de Apocalipsis 14:14-10 es el mismo evento

profetizado en 1 Corintios 15 y 1 Tesalonicenses 4. ¿Cómo se describe

el evento en 1 Corintios 15

y 1 Tesalonicenses 4?

38.

Instrumentos utilizados para segar la tierra.

En la visión de “la tierra segada” (Apocalipsis 14:14-20), ¿qué es el

instrumento utilizado para segar? ¿Cuántos se utilizan para segar la

tierra y qué se siega con cado uno?

Page 144: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

144

39.

Hacia fines del “poco de tiempo”, escenas escalofriantes.

En la visión de “la tierra segada”, “fue pisado el lagar fuera de la

ciudad” (Apocalipsis 14:20). ¿Qué es “la ciudad” de esta escena? Para

los cristianos, ¿qué implica el hecho de ser “pisado el lagar fuera de la

ciudad”?

40.

La proclamación oída al derramar el séptimo ángel “su copa por el

aire”.

“El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del

templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está” (Apocalipsis 16:17).

Dar el sentido de “Hecho está”.

APOCALIPSIS

Señales del FIN

El estado político de las naciones o reinos existentes durante

el “poco de tiempo” señalado en Apocalipsis 20.

-¿Una “gran guerra mundial” o “paz y seguridad” entre las naciones?

Análisis de 1 Tesalonicenses 5:1-3.

-Hacia un “mercado global” y la creación de la “aldea global”.

1. Enfocamos el estado político de las naciones o reinos existentes

durante el "poco de tiempo", preguntando: ¿qué implican las frases

"reunirlos a la batalla" (16:14), "los reunió en... Armagedón" (16:16) y

"reunidos para guerrear" (19:19)? Bajo circunstancias normales, no es

nada fácil "reunir" ni siquiera unas pocas naciones para cualquier propósito

específico. Sin embargo, durante el "poco de tiempo", ¡Satanás logra reunir

Page 145: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

145

a todas las naciones contra de Dios! ¡A todas! “De la tierra en todo el

mundo” (16:14).

a) Claramente, la unidad de todas las naciones durante el "poco de

tiempo" significa que dejarán de pelear entre sí mismas durante

referido periodo. ¡Se unirán!

(1) Pues, contrario a los escenarios presentados por los pentecostales y

otros religiosos, no habrá ninguna "gran guerra mundial carnal"

durante el "poco de tiempo" que precede el fin. No pocos “intérpretes de

profecías” del presente, con sus multitudes de discípulos, están esperando

el inminente, según ellos, estallido de una "gran guerra global" como señal

que compruebe el acercamiento del fin. Su visión del futuro la Biblia no la

respalda. “Naciones terrenales en paz” es el escenario bíblico para el “poco

de tiempo”, y no naciones enfrascadas en una guerra global.

(2) Respalda nuestras observaciones y conclusiones la palabra profética de

Pablo en 1 Tesalonicenses 5:1-3. "Cuando digan: Paz y seguridad,

entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la

mujer encinta, y no escaparán."

(a) “Cuando digan: Paz y seguridad.” ¿Cuántos predicadores,

particularmente de los que se obsesionan con “Apocalipsis, profecías, la

Segunda Venida y el fin”, incorporan en sus escenarios para los últimos

días esta proyección del Espíritu Santo? El apóstol Pablo dice que los

cristianos en Tesalónica sabían “perfectamente” lo del “día del Señor”,

incluso lo que estarán diciendo los hijos de la noche poco antes de aquel

día. Opinamos que el “sensacionalismo del pentecostalismo” despista a

muchos líderes del cristianismo popular actual, no sabiendo estos lo que

entendían los tesalonicenses hace dos mil años. Hacia fines del "poco de

tiempo", las gentes de las distintas naciones no estarán gritándose las unas a

las otras: "¡Guerra! ¡Guerra! ¡Muerte! ¡Venganza!", sino proclamando:

"Paz y seguridad". ¿Quiénes anuncian estas condiciones? No, de cierto, los

cristianos vivos durante el “poco de tiempo”, sino los “de la noche… de

las tinieblas… que duermen… que se embriagan” (1 Tesalonicenses 5:4-8).

¿Qué circunstancia hace posible semejante proclamación entre las gentes

inconversas? ¡La unidad a la que sus gobernantes han llegado, hábilmente

persuadidos por los tres espíritus inmundos que salen del dragón, la bestia y

el falso profeta. Llega el momento cuando hay paz entre los gobiernos de

Page 146: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

146

las naciones engañadas. Estando unidos, hay “paz y seguridad” para los

ciudadanos en tinieblas que los apoyan. No, que quede claro, para la

iglesia, cuyos miembros no dicen “paz y seguridad”, pues están duramente

acosados por los hijos de las tinieblas.

(i) A principios del Siglo XXI, están muy activos en nuestro mundo

organizaciones nacionales e internacionales cuya meta declarada es

eliminar totalmente la guerra como medio para resolver disputas entre

las naciones. Que conduzcan su existencia y obra al eventual estado de

“naciones en paz” durante el “poco de tiempo”, pues el tiempo dirá.

-“Subsisten muchas organizaciones pacifistas internacionales. El impulso

más grande dado al pacifismo contemporáneo ha sido el desarrollo y

empleo de las armas nucleares en las postrimerías de la II Guerra

Mundial. Enfrentados con la posibilidad de una contienda nuclear total,

muchas personas que no se habían comprometido anteriormente se unieron

a los pacifistas para lograr la prohibición de fabricar armas nucleares, el

cese de las pruebas de estas armas, y el desarme de las naciones que las

poseyeran.”

-“Organización de las Naciones Unidas (ONU), organización

internacional de naciones basada en la igualdad soberana de sus

miembros. Según su Carta fundacional (en vigor desde el 24 de octubre de

1945), la ONU fue establecida para “mantener la paz y seguridad

internacionales”, “desarrollar relaciones de amistad entre las naciones”,

“alcanzar una cooperación internacional fundada sobre las relaciones de

amistad entre las naciones”, “alcanzar una cooperación internacional en

la solución de problemas económicos, sociales, culturales o humanitarios”

y “fomentar el respeto por los derechos humanos y las libertades

fundamentales”.” Ambas citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ®

Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos

los derechos.

-Interesantemente, la frase “paz y seguridad” figura, exactamente así, en la

Carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas. Desde luego,

esto no quiere decir necesariamente que referida organización sea el

instrumento que logre unir a las naciones en el “poco de tiempo”, aunque

tampoco se descarta tal posibilidad. El sincretismo que promueve

fuertemente esta entidad, más ciertas causas sociales y tipos de derechos

Page 147: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

147

personales que respalda, van encaminados –tal es la percepción de este

servidor- a la posible creación de un “nuevo mundo unido”, no tan solo

políticamente, sino económica, social, psicológica y culturalmente, como

aun “espiritualmente”. Una vez integrado y “unido” el mundo,

naturalmente habrá “paz y seguridad”. Una vez integrado y “unido” el

mundo, ¿qué tal su tolerancia para elementos que renieguen alinearse o

solidarizarse con sus pólizas o derrotero, amenazando su “unidad”? De

inclinarse fuertemente la trayectoria del “nuevo mundo unido” hacia la

incredulidad e inmoralidad, los cristianos de verdad confrontarían dos

alternativas: (1) ceder, y callarse, u (2) oponerse. No es difícil imaginar las

consecuencias de levantarse, abierta y osadamente, en contra de un “nuevo

mundo unido y en paz”.

(ii) Además, el insaciable consumismo de los países desarrollados está

alimentando la industrialización, a pasos agigantados, de países

subdesarrollados, por ejemplo, la China y la India, los que, a su vez, suben

aceleradamente, también tornándose en países consumidores. Esta

combinación de circunstancias ya está en vías de crear, efectivamente, un

mercado global, libre de tarifas, y por ende una sociedad global, a cuya

formación contribuyen grandemente los sistemas globales de

comunicación.

-“La principal característica del actual comercio internacional es su

multilateralidad, que contrasta con los acuerdos bilaterales entre países.

Esta característica es la que confiere al comercio internacional su carácter

de fenómeno global. El comercio multilateral requiere la eliminación de

los acuerdos bilaterales entre países. El periodo transcurrido desde 1945

se ha caracterizado por los intentos para eliminar estos acuerdos y las

restricciones comerciales. La institución clave en el proceso de creación de

un librecambio multilateral a escala mundial ha sido el Acuerdo General

sobre Aranceles y Comercio (GATT) que permitía que los países

negociaran reducciones arancelarias y la eliminación de las barreras no

arancelarias al comercio. La ronda de negociaciones iniciada en 1986, la

llamada Ronda Uruguay, finalizó en 1993. Una de las decisiones que se

tomaron en esta ronda de negociaciones fue la creación de una nueva

institución internacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC),

encargada de vigilar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en

materia de comercio internacional. A raíz de la firma de estos acuerdos el

Page 148: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

148

comercio internacional creció en 1994 un 12%, cuando alcanzó la cifra

récord de cuatro billones de dólares. Más recientemente, durante el año

2000 el comercio mundial aumentó también un 12%.” … “En los últimos

veinte años la brecha entre países ricos y pobres no ha dejado de crecer:

si en 1980 el 25% más próspero de la población mundial consumía el 75%

de los recursos del planeta (y viceversa), hoy es el 80% más pobre el que

sobrevive con el 20% de la riqueza existente.”

-“Cooperación Económica para Asia y el Pacífico (CEAP), agrupación

fundada en 1989 con el objetivo de promover la integración económica

regional y el librecambio en el espacio asiático y del Pacífico. Está

formada por Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, China,

Taiwan, Hong Kong, Singapur, Malaysia, Brunei, Tailandia, Vietnam,

Indonesia, Papúa-Nueva Guinea, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda,

México y Chile. Con un producto nacional bruto conjunto de unos 13

billones de dólares estadounidenses (1993), estos estados representan

cerca de la mitad de la producción mundial anual y alrededor del 41%

del comercio.”

-“Los denominados ‘cuatro dragones’, Taiwan, Corea del Sur, Singapur y

Hong Kong, además de China y los ‘nuevos dragones’ como Tailandia,

Malaysia y Vietnam, constituyen lo que se considera va a ser el futuro

centro del poder económico mundial , a pesar de la crisis sobrevenida en

1997.”

-“Grupo de los 77 o G-77, conjunto de países en vías de desarrollo y del

Tercer Mundo creado en 1964 para adoptar posiciones comunes en temas

de comercio y desarrollo económico, promover sus intereses económicos y

potenciar su poder negociador en el seno de la Conferencia de Naciones

Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Como su nombre

indica, el Grupo estuvo en principio formado por 77 países, aunque hoy el

número de sus miembros asciende a 128. El G-77 realiza declaraciones

conjuntas sobre temas específicos y coordina un programa de cooperación

en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura,

la energía, materias primas, finanzas y asuntos monetarios. En 1988 el

Grupo adoptó el Acuerdo para un Sistema Global de Preferencias

Comerciales entre países en vías de desarrollo, que contempla

Page 149: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

149

concesiones arancelarias, sobre todo en productos agrícolas y

manufacturas.”

-“Grupo de los Siete o G-7, foro político y económico formado por los

siete países más industrializados del mundo: Canadá, Francia, Alemania,

Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. El G-7 (cuyo nombre

completo es Grupo de los Siete Países más Industrializados) nació de un

modo informal a raíz de las reuniones de los ministros de finanzas

organizadas en la década de 1970 por el presidente francés Valéry Giscard

d’Estaing y el canciller de la República Federal de Alemania Helmut

Schmidt. Tras las (reuniones) celebradas en las ciudades estadounidenses

de Denver y Washington en junio de 1997 y abril de 1998 (en las que

estuvo presente el presidente ruso Borís Yeltsin), la Federación Rusa fue

considerada miembro de pleno derecho de este foro, pasándose a acuñar

la denominación Grupo de los Ocho o G-8 para referirse al mismo.”

-“Grupo de los Diez o G-10, asociación informal de países que colaboran

con el fondo de Acuerdos Generales de Préstamos (GAB), que está

integrada dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Grupo se

fundó en 1962 con el fin de incrementar la capacidad de préstamo del

FMI, aportando cada país miembro un máximo acordado al nuevo activo

de reservas. Desde entonces el Grupo de los Diez (G-10) ha propuesto y

realizado una serie de cambios en el sistema monetario internacional,

como la revisión y ampliación de los GAB y la concesión de préstamos a

países que no forman parte del grupo. Ministros y gobernadores de los

bancos centrales de los países miembros se reúnen dos veces al año

mientras que los delegados (funcionarios superiores y representantes de

los bancos centrales) se reúnen con más frecuencia. Los miembros

fundadores del Grupo de los Diez son: Bélgica, Canadá, Francia,

Alemania, Italia, Japón, los Países Bajos, Suecia, Estados Unidos y Reino

Unido. Suiza se convirtió en país miembro en abril de 1984. La sede del G-

10 se encuentra en las oficinas del FMI en París.”

-“Organización Mundial del Comercio (OMC), institución internacional

creada para promover un librecambio global. En 2003 contaba con 148

países miembros. La OMC fue fundada en 1993 por el Acta Final que

cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales contempladas

en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), al que

sustituye. Empezó a funcionar el 1 de enero de 1995 con un Consejo

Page 150: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

150

General integrado por 76 países miembros. Tiene como fin administrar y

controlar los 28 acuerdos de librecambio recogidos en el Acta Final,

supervisar las prácticas comerciales mundiales, juzgar los litigios

comerciales que los Estados miembros le presentan y, en general,

aumentar el flujo comercial en el planeta.”

-El Mercado Común Europeo. “Unión Europea (UE), organización

supranacional de ámbito europeo dedicada a incrementar la integración

económica y política y a reforzar la cooperación entre sus estados

miembros. La Unión Europea nació el 1 de noviembre de 1993, fecha en

que entró en vigor el Tratado de la Unión Europea o Tratado de

Maastricht, ratificado un mes antes por los doce miembros de la

Comunidad Europea (CE): Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Reino

Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y

España. Con la entrada en vigor del Tratado, los países de la CE se

convirtieron en miembros de la UE, y la CE se convirtió en la UE, que en

1995 se vio ampliada con el ingreso en su seno de Austria, Finlandia y

Suecia. El 1 de mayo de 2004 experimentó su mayor ampliación con la

entrada de diez nuevos miembros: Letonia, Lituania, Estonia, Polonia,

República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre y Malta.”

-“Mercado Común del Caribe, espacio económico creado en torno a los

países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), fundada en

1973 por el Tratado de Chaguaramas.”

-“Mercosur o Mercado Común del Sur, organización regional del espacio

sudamericano constituida en virtud del Tratado de Asunción. Fue éste

firmado el 26 de marzo de 1991 por los presidentes de Argentina (Carlos

Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay (Andrés

Rodríguez) y Uruguay (Luis Alberto Lacalle). El principal objetivo

establecido en el Tratado de Asunción era lograr la progresiva eliminación

de barreras arancelarias entre los estados miembros con el fin de

constituir un mercado común antes del 31 de diciembre de 1994.”

Todas las citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. ©

1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(iii) Nuestro mundo se está convirtiendo en una "aldea global" donde

se le anima a todos los habitantes a considerarse vecinos y compañeros,

quienes compartan no solo el mismo planeta sino también el mismo

Page 151: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

151

mercado y más o menos el mismo tipo de cultura. La "cultura universal"

que se vislumbra es la que presenta la televisión y los demás medios de

comunicación en masa: la cultura del consumismo, del entretenimiento en

todas sus formas visuales, electrónicas y físicas, y del sensualismo sin

barreras.

-“La fisonomía del mundo contemporáneo sería difícilmente comprensible

sin apreciar la trascendental importancia del desarrollo de la ciencia y la

tecnología, en especial en lo concerniente a la información y a las

comunicaciones. La interdependencia y la globalidad del mundo,

sintetizadas en la expresión de la “aldea global” de Marshall McLuhan,

han sido posibles gracias a dichos avances.”

-“La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha

empujado al mundo hacia el concepto de “aldea global”.”

-“Los satélites comerciales ofrecen una amplia gama de servicios de

comunicaciones. Los programas de televisión se retransmiten

internacionalmente, dando lugar al fenómeno conocido como aldea

global.”

Todas las citas de Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. ©

1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

(iv) Conclusión. Es de suponerse que un "mercado global" y una "sociedad

global" frenen drásticamente las guerras, conduciendo a la paz universal

entre las naciones. Esta gira del mundo hacia la globalización, ¿acaso

significa que ya están en acción los cambios que preparen el camino para la

entrada de los "tres espíritus inmundos a manera de ranas"? El tiempo

dirá.

b) Volviendo sobre la profecía "Cuando digan: Paz y seguridad", una vez

más enfatizamos que durante el "poco de tiempo" habrá "paz y seguridad"

para las naciones engañadas, pero ¡no para la iglesia del Señor! Según las

profecías de Apocalipsis, el "poco de tiempo" se vislumbra como un

periodo sumamente difícil para la iglesia fiel a Jesús.

2. En nuestros días, ¿están reuniéndose todos los gobernantes de la tierra

en contra de Dios y su pueblo verdadero? ¿Celebran reuniones cumbres

para repudiar a Dios, pisotear la Biblia y perseguir a muerte a la iglesia

verdadera? ¿Sufrimos los cristianos de verdad a manos de los gobernantes

Page 152: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

152

y sus partidarios, solo y exclusivamente a causa de nuestra fe en Dios y la

Biblia? Negativo.

a) En nuestros días, no existe tal unión diabólica entre las naciones. Al

contrario, la abrumadora mayoría de las naciones actuales protegen no solo

a la iglesia de Jesucristo sino a todo tipo de religión. Tratándose de

alegadas “persecuciones actuales”, es preciso distinguir, por un lado, entre

las iglesias cuyos líderes y feligresía se someten a las autoridades seculares

(Tito 3:1) y, por otro, los grupos, sectas o iglesias, identificándose como

"cristianos", que provocan, sin causa bíblica justificada, a las autoridades

seculares, haciendo alianzas con partidos o movimientos políticos,

montando campañas contra ciertas ideologías políticas o solidarizándose

con razas, tribus o culturas particulares. Estos, bien sea por su “activismo o

alineación política”, o por sus agendas sociales o culturas, sufren, en

ocasiones, las consecuencias de su proceder carnal. Reclaman ser víctimas

de “persecución contra los cristianos”, buscando refugio, protección o

simpatía al invocar el nombre “cristiano”, pero la realidad es que son

perseguidos por su intromisión en áreas no propias de iglesia que Cristo

fundó.

b) No existiendo en actualidad una liga mundial de naciones

perseguidoras de la iglesia, se deduce que aún no estamos en el peligroso

"poco de tiempo". En definitiva, no vivimos tiempos de persecución como

los del Imperio Romano o de la Edad del Oscurantismo (Medieval). Por

consiguiente, la convicción del que escribe es que ¡estamos viviendo el

tiempo del "Milenio"!, o sea, los mil años (número simbólico, y no literal)

de paz para la iglesia. Paz, por cierto, no para las naciones del mundo, las

que siguen con sus fricciones y conflictos, sino para el pueblo de Dios.

(Para un análisis detallado sobre el Milenio, buscar en el índice de este

Comentario el Capítulo dedicado al tema.)

Satanás suelto durante el temible “poco de tiempo”.

Engaña a las naciones. ¿Cómo?

¿Estamos viviendo el “poco de tiempo”?

“Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una

gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que

es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años… Cuando los mil años se

Page 153: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

153

cumplan, Satanás será suelto de su prisión, y saldrá a engañar a las

naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a

fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena

del mar” (Apocalipsis 20:1-2, 7-8).

"Satanás será suelto de su prisión" (20:7). Este acontecimiento notable y

clave marca el fin del Milenio y el comienzo del "poco de tiempo".

¿Cuándo “será suelto” Satanás? “Cuando los mil años se cumplan” (20:7).

1. ¿Qué hará Satanás al quedarse suelto? "Saldrá a engañar a las

naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a

fin de reunirlos para la batalla" (20:8). En su empresa diabólica, Satanás

tiene rotundo éxito, pues en otra escena de Apocalipsis "la bestia... los

reyes de la tierra y... sus ejércitos" se presentan como "reunidos para

guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército" (19:19).

a) ¿Cómo logra Satanás engañar a los gobernantes de toda la tierra?

Apocalipsis 20:1-9 no ofrece detalles. Sin embargo, en Apocalipsis 16:13-

16, texto paralelo, se encuentra una explicación intrigante. Salen "de la

boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta ,

tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de

demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el

mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios

Todopoderoso".

-Resaltamos un aspecto del paralelismo entre los dos textos para que

comprendamos que ambos tratan el mismo tema, a saber, el acercamiento

de Satanás a los gobernantes en toda la tierra para engañarlos.

-Apocalipsis 16:14. Los “tres espíritus inmundos a manera de ranas… van

a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de

aquel gran día del Dios Todopoderoso.”

-Apocalipsis 20:8. Satanás, suelto, “saldrá a engañar a las naciones que

están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de

reunirlos para la batalla.”

-Volviendo a Apocalipsis 16:13-16, …

Page 154: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

154

(1) El "dragón" es Satanás. “El gran dragón, la serpiente antigua, que se

llama diablo y Satanás” (Apocalipsis 12:9).

(2) La "bestia" representa al poder político-secular en sus distintas

manifestaciones a través de los tiempos, aliado con Satanás. (Para una

exposición amplia sobre las "bestias", estudiar el Capítulo Seis de este

Comentario.)

(3) El "falso profeta" representa a toda religión falsa. Particularmente,

para la Era Cristiana, el "falso profeta" es lo mismo que la "gran ramera"

de Apocalipsis 17, o la segunda bestia de Apocalipsis 13. O sea, es lo

mismo que la gran "iglesia madre" apóstata. (Para la interpretación de la

"gran ramera", ver el Capítulo Ocho de este Comentario.)

(4) Los "tres espíritus inmundos" son "espíritus de demonios".

(a) Estos "espíritus" tenían la apariencia de "ranas", criaturas de sangre

fría que suelen vivir en lugares húmedos y tenebrosos. Por inferencia, se

entiende que Dios ve a los espíritus inmundos como ranas . Todo

cristiano de verdad tiene el mismo concepto de ellos: ¡casi tan repugnantes

y asquerosos como la serpiente!

(b) El propósito malévolo de los “tres espíritus inmundos” se define

mediante las palabras siguientes: "Van a los reyes de la tierra en todo el

mundo... para reunirlos a la batalla de aquel gran día". Salen “a engañar

a las naciones”.

(c) ¿Qué formas toman estos espíritus engañosos para manifestarse a los

gobernantes de la tierra? Ya que los "tres espíritus inmundos" se presentan

como saliendo "de la boca" del dragón, de la bestia y del falso profeta,

pensamos que se aluda a consejeros, profesores, expertos en relaciones

internacionales, jefes de agencias gubernamentales, quizás autores o

comentaristas famosos, etcétera, quienes con su mucha palabrería fina,

persuasiva y convincente (palabras que salen "de la boca") ganan la

confianza de los que están en el poder, influyendo de tal manera que

determinan, en efecto, posiciones o derroteros. Siendo ateos, humanistas y

hedonistas, pues son “espíritus inmundos”, sinónimo de “espíritus de

demonios”, y no personas de ideales cristianos, estos profesionales de

mente y espíritu corruptos brindan consejos sobre innovaciones y

controversias, tanto sociales y espirituales como políticas, que

Page 155: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

155

menoscaban aún más la moral del pueblo en general, poniendo a los

gobernantes en contra de la verdadera religión. Como ejemplos, aun en

nuestro tiempo, cuando se goza de libertad de culto, desde hace ya tres o

cuatro décadas, en muchas naciones han subido a lugares de poder y gran

influencia no pocos hombres y mujeres que favorecen y aconsejan

abiertamente:

(i) El aborto. A continuación, identificamos solo algunas consecuencias

espeluznantes del aborto cuando practicado comúnmente a gran escala: (1)

hasta 46 millones de niños sacrificados, es decir, asesinados, cada año; (2)

hasta cinco veces más el número de madres, padres, parientes, amigos,

doctores, enfermeras, “médicos” fatulos y políticos que se hacen cómplices

del crimen del aborto; (3) el desprecio rampante y vil de la vida humana, lo

cual, a su vez, contribuye grandemente al (4) desarrollo de seres humanos

insensibles, fríos, irresponsables, egoístas y crueles, capaces de odiar,

vengarse, perseguir y matar, o consentir en que otros lo hagan, en fin, de un

sinnúmero de seres humanos que se prestan para los propósitos de Satanás,

pues ¡cuán fácil es engañar el diablo a personas de semejante mentalidad!

-El Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos de América

reportó un total de 861,789 abortos legalmente inducidos para 1999. Solo

en este país el total de abortos legales desde 1973 hasta 1996 sumaba más

de 33 millones. (Datos tomados de fuentes de información del Internet.)

-Estadísticas sobre abortos para el mundo.

-En 54 países (con el 65 % de la población mundial) el aborto es legal.

-En 97 países (con el 39 % de la población mundial) el aborto es ilegal.

-Cada año, se practican aproximadamente 46 millones de abortos, de los

que 20 millones son ilegales.

-Cada día, se practican aproximadamente 126,000 abortos.

http://womensissues.about.com/cs/abortionstats/a/aaabortionstats.htm

(ii) Un tipo de educación sexual en las escuelas que tiende a pervertir a

los niños, quienes a una edad tierna aprenden no solo cómo se hace el amor

Page 156: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

156

sexual entre el hombre y la mujer sino también sobre la masturbación, el

homosexualismo y el lesbianismo.

(iii) El concepto de "nuevas familias modernas". El mal consejero dice:

"La familia tradicional se acabó. Es preciso reconocer y respaldar otros

tipos de familia constituidos de acuerdo con los nuevos estilos de vida de la

gente moderna y libre, por ejemplo: la familia de un solo pariente, la

familia de padres que casi siempre están ausentes del hogar, la familia de

padres que no están casados, la familia compuesta de homosexuales o

lesbianas, con hijos adoptivos". En Nueva York, el Sr. José Fernández, el

exadministrador del Departamento de Educación, aprobó para el uso en

clases de párvulos un librito ilustrado que enseña el homosexualismo como

un "estilo de vida" aceptable y el "hogar con dos padres varones que

duermen juntos" como un hogar "normal".

(iv) El concepto de "derechos legales de los hijos menores de edad" .

Según este paradigma social, "el hijo menor de edad es un ser humano con

derechos sociales y legales propios no sujetos a la voluntad de sus padres.

Si el hijo no está de acuerdo con las normas que sus padres establecen

para el hogar, ¡puede rehusar acatarlas! Tiene el derecho de denunciar a

sus padres en las cortes si lo disciplinan físicamente, le prohíben ir a

fiestas, clubes nocturnos o conciertos de heavy metal y rap, o no lo dejan

mirar el programa de pornografía sadística que antoja ver". La

organización de asuntos de la familia y de los derechos humanos que

funciona como una de las agencias de las Naciones Unidas ya formuló y

emitió un documento sobre "los derechos legales de los hijos menores de

edad", y muchos gobiernos del mundo lo han endosado.

(v) Eliminar toda actividad religiosa de las escuelas, los lugares de

trabajo. las recámaras de las cortes y todas las oficinas del gobierno. Por

ejemplo:

(a) Oraciones en los salones de clase, en los eventos deportivos, etcétera;

(b) Repartir literatura religiosa o evangelizar de cualquier otra manera;

(c) Mencionar a Dios o a cualquier "deidad" o religión en el lugar de

trabajo;

(d) Colocar cuadros o placas con mensajes religiosos en el escritorio o las

paredes del lugar de trabajo.

Page 157: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

157

(vi) Conclusión. Si bien abundan en el tiempo actual profesionales

influyentes tan faltos de principios morales, sentido común y sabiduría

natural, ¡cuánto más proliferarán en el "poco de tiempo"!

(5) Los tres espíritus hacen "señales" para engañar a los gobernantes.

(a) En tiempos pasados, los gobernantes solían consultar a "sabios", magos

o hechiceros. La costumbre es evidente en los siguientes tres casos

bíblicos:

(i) El Faraón de Egipto (Éxodo 7:8-12; 8:1-15).

(ii) El rey Nabucodonozor, de Babilonia (Daniel 2:1-2).

(iii) Sergio Paulo, procónsul romano (Hechos 13:4-12).

(b) En lo concerniente al tiempo presente:

(i) Consabido es que aun entre los gobernantes actuales se encuentran

quienes prestan atención a videntes, se dejan influenciar por los signos del

zodíaco, hacen caso a agüeros, etcétera. Utilizando astutamente sus

“señales” mentirosas, los espíritus malos engañan prontamente a personas

de tan floja mentalidad supersticiosa.

(ii) Además, no pocos gobernantes del mundo actual evidencian ser

sumamente materialistas, sensuales y oportunistas, sin ni un asomo de fe

verdadera en el Dios verdadero, pese a sus pretensiones religiosas. La

mente sumida en lo mundano ya está condicionada para recibir sin mucha

resistencia a los "tres espíritus inmundos a manera de ranas".

(iii) Habiendo numerosos líderes políticos de esta calaña en nuestra propia

época, a pesar de los medios disponibles para refrenarlos, disciplinar o

bajar del poder, ¡cuánto más durante el "poco de tiempo"!

(c) ¿Qué tipo de "señal" se proyecta? Señalamos algunas posibilidades.

(i) "Apariciones" de personas muertas (otras apariciones de María, o de

algún “Papa”; apariciones de algún personaje poderoso o carismático,

admirado, endiosado).

(ii) El cumplimiento de adivinaciones sobre las decisiones o acciones de

gente poderosa o renombrada.

Page 158: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

158

(iii) El cumplimiento de pronósticos sobre terremotos, inundaciones, la

erupción de volcanes, la trayectoria de huracanes, drásticos cambios

climatológicos u otras catástrofes naturales.

(iv) Creaciones o curaciones asombrosas efectuadas mediante la

manipulación de genes o el uso de las tecnologías más avanzadas.

b) ¿Cuán difícil es "engañar a las naciones" (20:8)?

(1) Consideremos algunos ejemplos del Siglo XX:

(a) En la década de los treinta del Siglo XX, los "nazis" de Alemania,

apoyados por sus aliados los "fascistas" de Italia, abrazaron ideas

sumamente nocivas, principalmente la de la “superioridad de la raza

nórdica”, engañándose y engañando a la mayoría de su nación,

particularmente a la juventud. Sus locuras desembocaron en la Segunda

Guerra Mundial, la que arrojó el saldo horrífico de cincuenta millones de

muertos, incluso la muerte de seis millones de judíos, de los que centenares

de miles fueron incinerados en los hornos de los infames campos de

concentración.

(b) Durante el Siglo XX, unos cuantos países, destacándose la Unión

Soviética de Estados Socialistas, la China, Corea del Norte y Cuba, se

sometieron a las doctrinas del comunismo. Según los fundadores del

comunismo modero, Dios no existe y, por ende, todas las religiones son

engañosas, no teniendo derecho de existir. Engañados completamente,

Joseph Salín y Mao Tse Tung, asistidos por centenares de miles de

hombres y mujeres simpatizantes, se dieron la tarea de erradicar de la faz

de la tierra a toda clase de religión. También a toda persona que difiera de

su visión y agenda para la humanidad. A consecuencia de su terrible

engaño, incontables millones de seres humanos fueron muertos en guerras,

en campos de labor forzada, fusilados por agentes de los gobiernos

engañados, mediante pogromos, a causa de hambrunas, etcétera.

(c) Etiopía y el Sudán. Durante el Siglo XX, mueren centenares de miles

de personas en estos dos países africanos a causa de la opresión de

régimens políticos comunistas, rebeliones, represalias y guerras civiles,

como también a consecuencia de hambrunas y pestilencias resultantes del

caos social y económico.

Page 159: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

159

(d) Ruanda. País africano. “En abril de 1994, muy poco después de

finalizar las negociaciones de paz con el FPR (favorecedor de los intereses

tutsis), Habyarimana y el presidente de Burundi, Cyprien Ntaryamira,

fallecieron en un misterioso accidente aéreo que generó numerosas

sospechas y suspicacias. La muerte de Habyarimana provocó una oleada

de violencia étnica, que hizo que el secretario general de la ONU, Butros

Butros-Gali, acusara al Ejército de Ruanda de perpetrar actos de

genocidio contra el pueblo tutsi. Durante los siguientes meses, se estima

que entre 500.000 y 1.000.000 de ruandeses tutsis fueron masacrados.

Las tropas del FPR iniciaron seguidamente una ofensiva sobre Kigali, y el

país ingresó en una situación de auténtica guerra civil.” Biblioteca de

Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos.

(e) Afganistán, Irak e Irán. Hace décadas, estos tres países del orbe

musulmán han sido convulsionados y atormentados por fuerzas de maldad

en posiciones de poder, bien sean de índole secular o del clero ultra

conservador y bélico.

(2) Hemos presentado solo unos pocos ejemplos de entre muchos.

Obviamente, las fuerzas de maldad no encuentran grandes obstáculos en su

infernal empeño de corromper y conquistar a líderes políticos. Valiéndose

de filosofías, teorías, ideales, ilusiones, condiciones económicas, etcétera,

persuaden y convencen, logrando, en no pocos casos, que el mal triunfe

sobre el bien. Si es tan fácil engañar a las naciones en esta época de

potencias democráticas y organizaciones internacionales tales como las

Naciones Unidas, cuya lucha es por la paz, la verticalidad en los gobiernos

y derechos humanos, ¡cuánto más durante el futuro "poco de tiempo"

cuando imperaren aún más el ateísmo, el materialismo, el sensualismo y la

superstición!

2. ¿Dónde se reúnen los gobernantes engañados con "sus ejércitos"

para "la batalla de aquel gran día"? "Y los reunió en el lugar que en

hebreo se llama Armagedón" (16:16).

a) El Nuevo diccionario bíblico ilustrado contiene, en la página 74, la

siguiente información: "Armagedón: Es el nombre en hebreo del lugar

donde los reyes de la tierra y todas las naciones se reunirán para hacer

guerra contra el Señor Jesús en el gran día del Dios Todopoderoso

Page 160: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

160

(Apocalipsis 16:16). Parece ser una mención al gran campo de batalla de

Palestina en el Esdraelón y a Megidó mencionados en diversos pasajes de

las Escrituras (Jueces. 5:19; 1 Reyes 4:12; 2 Reyes 23:29,30)".

b) "Parece ser", dice el autor del artículo, una alusión al valle de

Esdraelón, pero lo cierto es que no se conoce ningún lugar literal en la

tierra llamado "Armagedón".

c) Algunos comentaristas opinan que se refiere a Roma; otros, a Palestina

o a Megidó. La apreciación de gran parte de quienes consideran el tema es

que Armagedón será una feroz batalla carnal entre las naciones engañadas

y el ejército de Dios.

d) Sin embargo, juntamente con otros comentaristas, este servidor está

convencido de que el uso de la palabra "Armagedón" es puramente

simbólico, no identificándose ningún lugar geográfico particular, como

tampoco proyectándose una batalla carnal entre las naciones

engañadas y la iglesia o el ejército celestial. Consideremos.

(1) En la esfera material, se forman ejércitos y se pelean batallas

carnales. Paralelamente, en la esfera espiritual, se forman ejércitos

espirituales, peleándose batallas espirituales (Apocalipsis 12:7). ¿En qué

plano se libra “Armagedón”? Replicar precipitadamente “en el material”,

obviando el “plano espiritual”, como si no existiera, quizá resulte en

proyecciones desacertadas y engañosas.

(2) ¿No es cierto que la verdadera "batalla" entre Dios y Satanás se libra

principalmente en el plano espiritual, y no en el material? Por esta misma

línea, los cristianos "no militamos según la carne; porque las armas de

nuestra milicia no son carnales" (2 Corintios 10:3-4). Nuestra armadura

es espiritual, "porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino

contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las

tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las

regiones celestes" (Efesios 6:10-20).

(3) Siendo espiritual la naturaleza fundamental del conflicto entre las

fuerzas del Bien y las del Mal, razonamos que los "ejércitos"

mencionados en Apocalipsis 19:19 como "reunidos para guerrear" contra

el jinete del caballo blanco, se componen de personas (almas) engañadas

al servicio de las autoridades engañadas. Consejeros, gente de confianza,

Page 161: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

161

jefes, dirigentes, secretarios, en fin, oficiales y empleados de toda categoría

y rango, de todas las dependencias gubernamentales. ¡Todos engañados y

al servicio incondicional de los más poderosos, quienes encabezan, motivan

y activan a su “ejército” de fanáticos y simpatizantes! No se exceptúan las

fuerzas militares, pues estas están bajo el mando de los que ocupan

posiciones de mayor autoridad y poder. En casi todo país, los empleados

del gobierno, desde el federal o central, hasta el estatal (provincial), de

condado, municipal y de barriada o barrio, constituyen un verdadero

"ejército": entre un 10 % y un 50 % de todos los ciudadanos que trabajan.

En este gran ejército, marchan maestros, maestras, profesores de

universidad, policías, guardias, bomberos, empleados del correo, etcétera,

etcétera. Al recibir este tremendo "ejército" órdenes de oponerse a los

cristianos, su potencial de enredar, entorpecer, obstruir, refrenar,

cohibir, prohibir, castigar o destruir sería enorme . Entre las posibles

medidas que tomara tal ejército contra Dios, su verdadera iglesia y las

demás iglesias o religiones, surgen las siguientes:

(a) Obliga a las iglesias a pagar contribuciones.

(b) Rescinde las leyes que garantizan libertad de culto.

(c) Proscribe la evangelización por todos los medios, prohibiendo

programas de radio o televisión, mensajes en los rotativos y sitios de

Internet, cerrando, además, imprentas de iglesias, editoriales religiosos y

oficinas de ministerios, como también escuelas, colegios, institutos y

universidades auspiciados por religiones.

(d) Encarcela a cualquier líder religioso que resista, tal vez secretamente

torturando o matando a los más obstinados.

(e) Cierra los lugares de reunión de congregaciones.

(f) Se adueña de toda propiedad religiosa.

(4) Contra el “ejército” de almas engañadas que se forma en la tierra, se

lanzan los "ejércitos celestiales" (19:14). Estos se componen de seres

espirituales, y no carnales o terrenales, específicamente, de los ángeles y de

los redimidos glorificados que acompañan al Señor en su Segunda Venida

(1 Tesalonicenses 4:13-18; Apocalipsis 2:26-28).

Page 162: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

162

(a) Durante el periodo del "poco de tiempo", los "ejércitos celestiales" no

se materializan aquí en la tierra delante de los ojos de los gobernantes

engañados, incitándolos a pelear carnalmente.

(b) Los "ejércitos celestiales" no se hacen visibles, ni hacen acto de

presencia en el universo material, hasta el momento de la Segunda

Venida de Cristo en gloria.

(c) Al verlos venir con todo su poder y esplendor, los engañados de la

tierra, entiéndase, los reyes, capitanes, poderosos, libres y esclavos, grandes

y pequeños, se llenan de terror. Lejos de pelear, intentan de huir (6:15-17),

pero perecen, cayendo “muertos con la espada que salía de la boca del que

montaba el caballo” (19:21), consumidos por el fuego divino que

desciende del cielo (20:9).

(5) Es del todo inconcebible que las naciones engañadas existentes durante

el “poco de tiempo” montaren una guerra literal contra Cristo y sus

“ejércitos celestiales”, utilizando rayos láser, cohetes lanzados desde

plataformas espaciales, aviones de caza, bombas nucleares o cualquier otro

instrumento material de guerra, por sofisticado que fuere. ¿Un ejército

carnal contra el ejército espiritual del Dios Todopoderoso, Creador del

universo? ¡La mera noción es ridícula!

(a) Lógicamente, el poder de Dios para destruir es tan grande como el de

crear. De hecho, él mismo lo confirma en los pasajes donde afirma que

destruirá todo lo temporal (2 Corintios 4:18, 2 Pedro 3:10-13). Pues, al solo

pronunciar la palabra, ¡todos sus enemigos en la tierra, con todas sus armas

carnales, serán consumidos!

(b) Interpretan “Armagedón” literalmente los pentecostales, más gran

número de evangélicos y protestantes. Tenemos a bien plantearles las

siguientes preguntas. De ser literal, ¿cuánto tiempo durará la batalla?

¿Cuántas bajas habrá en el ejército de Dios? ¿Cuáles armas carnales serán

efectivas contra Cristo y los ángeles? ¿Es Dios hombre para que baje de su

trono y pelee como hombre carnal? ¿Es tan corto su brazo? ¿Serán tan

poderosas e inteligentes las naciones engañadas como para lanzarse

literalmente contra Cristo y sus ejércitos? Ya podemos apreciar, ¿no?, cuán

absurda es la proyección de una batalla carnal entre las naciones engañadas

y los "ejércitos celestiales".

Page 163: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

163

e) "Gog y Magog" (20:8).

(1) "Gog" era el nombre del hijo de Semaías, quien era el hijo de Joel,

descendiente de Rubén, el primogénito de Israel (1 Crónicas 5:1-4).

(2) "Magog" era el nombre de uno de los hijos de Jafet, hijo de Noé

(Génesis 10:2).

(3) En Ezequiel 38 y 39, "Gog" es identificado como el "príncipe soberano

de Mesec y Tubal" (Ezequiel 38:3) y "Magog" como la "tierra" donde

reinaba. Se profetizó que Gog, juntamente con "muchos" otros pueblos,

atacarían a Israel.

(4) La referencia en Apocalipsis 20:8 es simbólica, siendo "Gog y Magog"

sinónimos de "las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra".

f) "El campamento de los santos y la ciudad amada" (20:9).

(1) “Campamento” y “ciudad”: interpretamos ambos términos como

simbólicos.

(2) Por las mismas razones dadas anteriormente en la partida *d*, el

"campamento de los santos" no debe visualizarse como un "campamento

militar cristiano" donde se reunieran todos los miembros de la iglesia

verdadera, juntándose y adiestrándose para una batalla carnal contra las

naciones engañadas.

(3) La iglesia está esparcida por casi toda la faz de la tierra. No existe

razón o proyección bíblica alguna que nos lleve a pautar que todos los

cristianos habidos durante el "poco de tiempo" abandonaran sus hogares y

países, reuniéndose en un solo lugar geográfico del globo en preparación

para Armagedón.

(4) En la actualidad, algunos líderes religiosos reúnen sus seguidores en

"fincas", "comunas" o "campamentos". Impulsados bien sea por fanatismo,

egoísmo, miedo, ignorancia doctrinal o desacertada interpretación de las

“señales” de los tiempos, lo cierto es que no entienden correctamente

Apocalipsis 20:9, ni proceden bíblicamente, pues la verdadera iglesia del

Señor no se aísla del mundo sino que sigue haciendo resplandecer su luz

entre las almas perdidas, pese a la oposición de los enemigos de la fe.

Page 164: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

164

(5) La "ciudad amada" no es la Jerusalén terrenal sino la "Jerusalén de

arriba" (Gálatas 4:26), es decir, se trata de la ciudad espiritual de Dios,

sinónima, en este contexto, de la iglesia edificada por Cristo.

(Este tema figura en el Capítulo Dos del libro “Apocalipsis: análisis de las

profecías y visiones”. Autor: Homero Shappley de Álamo.)

"Un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande,

cual no lo hubo jamás desde que los hombres

han estado sobre la tierra"

(Apocalipsis 16:18; 6:12; 11:19)

Terremotos, maremotos, granizo muy pesado, relámpagos y truenos,

el sol se pone oscuro y la luna como sangre.

Datos sobre más de 40 desastres de esta naturaleza ocurridos

a través de 2,500 años.

Tomado del Capítulo Dos del Comentario sobre Apocalipsis.

Eventos catastróficos obrados por Cristo mediante la naturaleza misma de

la tierra que apuntan hacia el fin del universo y del tiempo: un gran

terremoto, las ciudades se desploman, granizo muy pesado, relámpagos

y truenos, el sol se pone oscuro y la luna como sangre.

1. "Un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo

jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra" (16:18; 6:12;

11:19). Este "terremoto" que acontece al final del "poco de tiempo" es

único en su categoría.

a) Es "tan grande".

b) Es "cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la

tierra".

c) ¿Será literal este “gran terremoto cual no lo hubo jamás”?

Indudablemente.

(1) Mediante la frase "cual no lo hubo jamás desde que los hombres han

estado sobre la tierra" se implica que hubiera terremotos anteriores a este

último, comparándose este con aquellos. Lógicamente, tanto aquellos

Page 165: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

165

anteriores como este último pertenecen a la misma categoría. De otro

modo, la comparación no tendría validez o significado. Por lo tanto, si los

terremotos anteriores eran literales, también lo es este último. Si este último

es figurado, también lo eran los anteriores.

(2) Si el terremoto de este pasaje no es literal sino simbólico, ¿qué cosa

simboliza? ¿Acaso represente grandes estremecimientos en los poderes

políticos? Tal interpretación no concuerda con el cuadro de las condiciones

políticas durante el tiempo del fin. Ya lo hemos estudiado: cuando el

mundo se va acercando a sus últimos días, los poderes políticos no se

encuentran batallándose los unos a los otros sino que están en paz. Además,

el destino final de las naciones engañadas no es el de ser meramente

conmovidas o alteradas sino el de quedarse totalmente destruidas.

(3) De todos modos, ya lo hemos comprobado: el fin de toda cosa

material y carnal será abrupto, literal y violento. Un "gran terremoto"

literal encaja perfectamente en este escenario.

(4) Quizás nuestra mente resista aceptar que un terremoto literal de tal

magnitud pudiera ocurrir. En tal caso, nos convendría considerar el fin

trágico de la generación incrédula del tiempo antes del diluvio, la que

rehusaba creer que el agua pudiera subir y cubrir toda la tierra, hasta la

montaña más alta (2 Pedro 3:3-7). Para Dios, ¡no hay nada imposible! Él ha

dicho que este universo material pasará. ¿Cómo pasará? No, de cierto,

como la neblina que se esfuma silenciosamente sino "con grande

estruendo" (2 Pedro 3:10), explotando y ardiendo. Un "gran terremoto"

literal presagia la inminente destrucción del planeta mismo.

2. Con el fin de apreciar el impacto de terremotos, consideremos unos

datos relacionados con este tipo de fenómeno y los estragos espantosos

causados por algunos temblores, maremotos y erupciones volcánicas.

a) Datos.

(1) Se registran en todo el globo terráqueo aproximadamente mil

terremotos a diario.

(2) Un temblor que registra "8" en la escala Richter puede sentirse a mil

setecientos kilómetros de distancia.

Page 166: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

166

(3) Las ondas sísmicas tipo "P" viajan a seis kilómetros por segundo y las

de tipo "S" a 1.3 kilómetros por segundo. Significa que la onda sísmica tipo

"P" puede viajar 360 kilómetros en un minuto, o aproximadamente 21,600

kilómetros en una hora. En solo dos horas, o menos, tal onda sísmica puede

afectar a todo el globo terráqueo.

(4) Hay una "conexión directa entre terremotos y volcanes" (Enciclopedia

Colliers, Tomo 6, Págs. 649-652).

b) Ejemplos. (La siguiente información fue recopilada de la Enciclopedia

Colliers, los libros de Británica World Data para los años 1992 y 1993, el

Almanaque Gondal de 1974 y la Enciclopedia Groliers en CD-ROM de

1994. Se presentan muchos ejemplos con el propósito de comprobar que ha

habido grandes terremotos en casi toda la tierra desde tiempos remotos

hasta el presente y que los terremotos han destruido, parcial o

completamente, muchas ciudades. Según Apocalipsis 16:19, caerán las

ciudades de las naciones a consecuencia del último "gran temblor").

-El terremoto más fuerte jamás registrado en la escala Richter ocurrió

el 26 de diciembre de año 2004, en el fondo del mar, cercano a la costa de

Indonesia. Midió 9.3 puntos. El maremoto (tsunami) engendrado por este

potente terremoto devastó a grandes áreas costaneras de Indonesia, Sri

Lanka, India, Tailandia y otros países, dejando un saldo de sobre 200,000

muertos.

(1) Antioquía, Siria. Año 526 d.C. Se cree que hubo 250,000 muertos.

(2) Beirut, Jordania. Destruida en el 551 d.C.

(3) Corinto, Grecia. Año 586 d.C. 40,000 víctimas.

(4) China. Año 1038. 23,000 muertos en la provincia de Shansí.

(5) China. Año 1290. En Chihli, 100,000 muertos.

(6) Japón. Año 1293. En Kamakura, 30,000 muertos.

(7) República Dominicana. Año 1554. Arrasadas las ciudades de La Vega

y Santiago.

(8) China. Provincia de Shensí. Año 1556. Hubo 830,000 muertos.

Page 167: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

167

(9) León, Nicaragua. Año 1609. Destruida por el terremoto y la erupción

simultánea del volcán Momotombo.

(10) Lima, Perú. La ciudad fue casi totalmente destruida en el 1646 y de

nuevo en el 1687.

(11) Japón. Año 1703. Murieron 200,000.

(12) India. 1737. Ciclón, seguido de un terremoto; destruida la ciudad de

Calcuta. 300,000 muertos.

(13) Persia. 7 de junio de 1755. En el norte del país, 40,000 muertos.

(14) El terremoto acaecido en Lisboa, Portugal el día 1 de noviembre de

1775 (el "día de todos los santos"). Murió un veinte por ciento de la

población. Veinte tres millones de kilómetros cuadradas fueron afectados.

(15) Perú y Ecuador. Año 1797. En Cuzco y Quito, 41,000 muertos.

(16) Caracas, Venezuela. Año 1812. Terremoto, seguido de incendios.

Hubo 12,000 muertos.

(17) San Salvador. Año 1854. La mayoría de los edificios se desplomaron.

Año 1965 y de nuevo en el 1986. Miles de muertos. Diez mil en 1986.

(18) Mendoza, Argentina. Año 1861. Murieron 10,000.

(19) Ecuador y Perú. Año 1868. Murieron 70,000.

(20) Venezuela y Colombia. Año 1875. Murieron 16,000.

(21) Valparaíso, Chile. Año 1906. Terremoto e incendio. 1,500 víctimas.

(22) Jamaica. Año 1907. Murieron 1,400.

(23) Puerto Rico. Octubre de 1918. Terremoto y marejada. 116 muertos

y grandes daños.

(24) China. 16 de diciembre de 1920. Destruidas 10 ciudades en la

provincia de Kansú. 180,000 muertos.

(25) El terremoto que ocurrió en Tokío, Japón el día 1 de septiembre de

1923. Casi toda la ciudad fue destruida. Cien mil personas murieron.

Hubo cambios de hasta 278 metros en el suelo del mar.

Page 168: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

168

(26) Chillán, Chile. Año 1939. Entre 30,000 y 40,000 muertos.

(27) Perú. 31 de mayo de 1970. Devastada la región montañosa del norte.

66,794 muertos, 200,000 heridos, 400,000 sin hogar.

(28) Managua, Nicaragua. Año 1931. Destruida y reconstruida. 1972. Más

de 10,000 murieron. 200,000 sin hogar. El 50% de los establecimientos

comerciales destruidos y el 70% de las viviendas.

(29) El terremoto en Guatemala en el 1976. Se deslizaron las laderas de las

montañas. Miles murieron.

(30) Costa Rica y Panamá. Año 1992. Un terremoto de 7.4 en la escala

Richter. Mucha destrucción. 82 muertos.

(31) Rusia. 29 de abril de 1992. 17,000 viviendas destruidas. Una

avalancha de fango y piedra sepultó el pueblo de Khakhieti.

(32) India. 20 de octubre de 1992. Murieron 1,600.

(33) Cairo, Egipto. Mueren 550 el 12 de octubre de 1993. 10,000 heridos.

5,000 viviendas destruidas.

(34) Indonesia. 12 de diciembre de 1993. Más de 2,500 murieron.

(35) El terremoto en Los Ángeles, California. Pocos murieron, pero hubo

pérdidas billonarias.

(36) El terremoto que azotó a Kobe, Japón, en el 1995. Hubo

aproximadamente 5,000 muertos. Gran parte de la ciudad y el puerto fue

destruida.

(37) El volcán Vesubio en Italia. Destruyó la ciudad de Pompea el día 24

de agosto de 79 d.C. Dos mil murieron. La ciudad fue enterada bajo 68

metros de ceniza (el equivalente a un edificio de 20 pisos).

(38) El volcán Krakatoa, entre Java y Sumatra, literalmente explotó en el

año 1883, arrojando ocho kilómetros cúbicos de material al espacio,

parte del cual alcanzó una altura de 80 kilómetros. La explosión se pudo

escuchar a una distancia de 5,500 kilómetros. Dos tercios de la isla de

Krakatoa desaparecieron. El maremoto que se produjo alcanzó 40

metros (el equivalente a un edificio de 12 pisos) ocasionando la muerte de

36,000 personas. Tales explosiones volcánicas afectan la atmósfera por

Page 169: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

169

grandes distancias llenándola de humo y cenizas que oscurecen al sol y

hacen bajar las temperaturas.

(39) El volcán del Monte Peleé, Martinica, en el oriente del Caribe,

explotó en 1902. De 30,000 personas que vivían en las cercanías del volcán

y en la ciudad en la costa, ¡todas murieron menos un solo prisionero que se

encontró en una celda subterránea! El calor de las cenizas y de la lava era

tan intenso que hizo hervir las aguas de la bahía. Los barcos se volcaron o

se quemaron.

(40) El volcán Mauna Loa en Hawai es uno de los más activos del mundo.

En términos de masa cúbica, es la montaña más grande del mundo. Mide

4,550 metros de alto; tiene 125 kilómetros de largo y 95 de ancho. ¡Es más

grande que toda la isla de Puerto Rico!

(41) "Científicos alemanes y franceses... descubrieron una región

volcánica en el suelo submarino del Pacífico Sur, a 2,000 kilómetros de las

costas chilenas. La expedición... informó del descubrimiento de 37

volcanes cuyas cimas se encuentran entre los 100 y los 600 metros de

profundidad, calculándose su altura en el mayor de los casos en los 4,000

metros" (El Diario, Puerto Rico, 11 de mayo del 1995, Pág. 26).

(42) Filipinas. El volcán Pinatubo echó humo negro y espeso a una altura

de 14,900 metros. Las cenizas cubrieron centenares de kilómetros. Casi

800 murieron y centenares de miles se quedaron sin hogar.

3. Los daños devastadores que produce el "gran temblor": "La gran

ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones

cayeron" (16:19).

a) Imaginemos el daño que cause un terremoto global que mida 12 puntos

en la escala Richter. El terremoto más fuerte registrado midió solo 9.3 en

esta escala. Conforme a las gradaciones de la escala Richter, un terremoto

de 12 puntos sería 35 veces más potente. Un terremoto de 15 puntos sería

65 veces más potente. El "gran temblor" del fin será un "terremoto tan

grande, cual no lo hubo jamás". Se proyecta devastación global.

b) La "gran ciudad" quizás sea una referencia a Roma misma, la "reina"

de las ciudades corruptas de la tierra por ser la sede de la "madre iglesia"

apóstata. "Dividida en tres partes" significa su destrucción total.

Page 170: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

170

c) El "gran temblor" resulta en la destrucción tanto de la "gran ciudad"

como de las demás ciudades de las naciones. ¿Por qué el énfasis sobre "las

ciudades"?

(1) Porque cuando ocurre un gran terremoto, "las ciudades" son las obras

del hombre que más daño sufren. Se desploman los rascacielos, edificios

comerciales, condominios, hospitales, casas, puentes y autopistas elevadas.

Estallan grandes incendios. Los maremotos devastan las ciudades

costaneras.

(2) Porque las ciudades, levantadas y promovidas con mucho orgullo

humano, siempre son el foco de toda maldad y de la oposición a Dios .

Son como poderosos imanes que halan hacia sus adentros las masas

inmorales y depravadas, los elementos mafiosos y las personas, los grupos

y las organizaciones liberales que promueven el humanismo, el hedonismo,

el materialismo, el escepticismo y el ateísmo. En términos generales, estas

condiciones han distinguido a las ciudades desde Babel, Sodoma, Gomorra,

Babilonia, Atenas y Roma hasta Nueva York, Tokío, Ciudad México, Los

Ángeles, Miami, Moscú, Londres, París, Caracas, Buenos Aires, Sao Paulo,

Hong Kong y San Juan. Entonces, ¡cuánto más sobresaldrán estas mismas

condiciones en las ciudades durante el "poco de tiempo" cuando la maldad

estará en pleno apogeo! “Muchas ciudades son notorias por sus

problemas: sobrepoblación, crimen, arrabales y congestión” (Illustrated

World Atlas de Reader’s Digest, Páginas 44-45). El orgullo de todas las

personas materialistas e inmorales que moran en la "gran ciudad" y "las

ciudades de las naciones" se convertirá en espanto y terror cuando la tierra

comience a temblar violentamente, las calles se agrieten y los edificios

tambaleen, desplomándose al sentirse las primeras ondas sísmicas del

"gran terremoto". Impactadas por el "gran temblor" las ciudades de la

tierra serán reducidas a escombros ardientes.

(3) Los romanos decían: “Las ciudades son dioses”. En el siguiente

extracto, la ciudad aludida es Cartago, de la provincia África, del Imperio

Romano, y el tiempo es el Siglo IV de la Era Cristiana. “La ciudad se veía

chabacana y chillona, siendo su belleza pintada solo una máscara para

todo lo que se escondía en toda sombra. De repente, todo en derredor suyo

hacía que Travis se sintiera enfermo: la ciudad con su barniz de encanto

escabroso que encubría un pozo muro de maldad y dolor y deseos malos.

Travis tenía que luchar consigo mismo para que el poder de la ciudad no

Page 171: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

171

lo conquistara, para mantenerse independiente, para conservar su

individualidad. Pero, a la verdad, sentía que la ciudad comenzara a

meterse para sus adentros, entretejiéndose con los cordones de su propio

espíritu, y sabía que, al permanecer, él también caería presa, cautivado

por su cántico incesante de sirena. Los romanos tenían razón al decir: De

cierto, las ciudades son dioses.” (Del libro “To the Ends of the Earth –

Hasta los puntos más distantes de la tierra”. Por T. Davis Bunn. Thomas

Nelson Publishers. Nashville. USA 1996.) De cierto, las grandes ciudades

de actualidad son dioses, o más bien, diosas para multitudes de personas

del tiempo presente.

(4) Datos relacionados con ciudades. “Para el año 1900 d.C., el 14 % de

la población global vivía en ciudades. Durante el Siglo XX, se escaló la

tasa de urbanización; en el 2000, alrededor del 47 % de la población

mundial –más o menos 2.8 billones de personas- vivía en áreas urbanas.

Para el año 2030, más de la mitad de la población del mundo estará

viviendo en ciudades. Las cinco más grandes son: Tokío, Ciudad México,

Sao Paulo, New York City y Mumbai (Bombay)” (Illustrated World Atlas

de Reader’s Digest, Páginas 44-45).

d) A consecuencia de este "gran temblor", ¿morirán grandes números de

los que se oponen a Dios? Sin duda alguna, ¡morirán quizá millones y

millones! ¡Sin Dios en su corazón! ¡Sin esperanza!

4. Fenómenos relacionados con el "gran temblor de tierra". Ya que hay

una relación comprobada entre la erupción de volcanes y los temblores,

pensamos que algunos de los fenómenos señalados a continuación,

posiblemente los cause la erupción de volcanes durante el día del fin.

a) "Relámpagos" (11:19; 16:18). Visualizamos los cielos llenos de

largos, grandes y entrelazados "relámpagos" que descargan poderosísimas

corrientes de electricidad, quizá matando a no pocos de los humanos

malvados que se levantan contra Dios.

b) "Truenos" (11:19; 16:18). Truenos descomunales, como jamás

escuchados. Que rompen los tímpanos. Que agrietan y hacen caer las

viviendas y los edificios. Que hacen temblar y desplomarse las montañas.

Que llenan de terror.

c) "Un enorme granizo como del peso de un talento" (16:21; 11:19).

Page 172: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

172

(1) Un "talento": 49,200 gramos. El talento "ático" equivalía

aproximadamente a 22 kilos; el talento "judío", a 45 kilos (Comentario

sobre Apocalipsis, Albert Barnes, página 379).

(2) Se trata de bolas gruesas de aproximadamente 50 centímetros,

compuestas de hielo y. muy probablemente, de las cenizas arrojadas al

espacio por los volcanes, como también por los incendios voraces causados

por el "gran terremoto".

(3) Este "enorme granizo", tal cual bolas de destrucción y muerte que caen

del cielo, bombardea la tierra, destruyendo cosechas y viviendas, también

matando seres humanos.

(4) La reacción de los impíos rebeldes a esta terrible granizada: "Y los

hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su

plaga fue sobremanera grande" (16:21)

(a) ¿Cómo suelen reaccionar las personas incrédulas, mundanas y

materialistas al azotar desastres naturales tales como inundaciones,

tornados, huracanes, tormentas eléctricas o terremotos? Algunas se

amedrentan, mientras otros ¡blasfeman! Maldicen a Dios por los daños, las

muertes, los heridos, las pérdidas materiales y los contratiempos. Pocos

reflexionan sobre el significado de tales eventos para el hombre en la tierra,

se recapacitan o se humillan. Deben hacer un alto, meditando sobre cuán

frágil es la vida del ser humano en este planeta, pero, lastimosamente, la

mayoría se vuelve todavía más obstinada y dura de corazón.

(b) Es de esperarse que asimismo reaccionen los impíos rebeldes a la

"plaga" del granizo que caerá sobre ellos durante el tiempo del fin .

d) "El sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda

como sangre" (6:12).

(1) Por la gran cantidad de humo que sube de los enormes incendios

voraces causados en toda la tierra por el "gran temblor".

(2) Por la gran cantidad de humo y de ceniza arrojada al espacio por los

volcanes que explotan con furia increíble.

(3) Estos fenómenos hacen que el sol se opaque y que la luna adquiera el

color de "sangre".

Page 173: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

173

“El fin violento y literal

del planeta Tierra”

La siguiente información, tomada del Capítulo Dos del Comentario

sobre Apocalipsis,

se presta para un mensaje o estudio sobre el destino de la tierra.

Según los siete grupos de profecías apocalípticas, el periodo del "poco

de tiempo" será un tiempo terrible de severos conflictos espirituales,

plagas y catástrofes planetarias . Todo culminará con la intervención

espectacular de los "ejércitos celestiales" de Dios (Apocalipsis 19:11-21),

los cuales derrotarán, de una vez para siempre, las fuerzas de maldad,

consumándose así "el misterio de Dios" (10:7) y "la ira de Dios" (15:1).

1. La intervención de los “ejércitos celestiales” es literal, y la

destrucción final de los enemigos de Dios y del universo será literal.

2. La intervención de las fuerzas celestiales no es meramente figurativa;

tampoco la destrucción final de los enemigos de Dios y del universo.

3. Este cuadro de un fin violento y literal, por sombrío y espantoso que

nos parezca, concuerda perfectamente con los demás textos proféticos de la

Biblia sobre el fin.

a) 2 Pedro 3:7. "Pero los cielos y la tierra que existen ahora, están

reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del

juicio y de la perdición de los hombres impíos." Veremos que su

“perdición” no es solo espiritual sino también física.

b) 2 Pedro 3:10. “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche;

en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos

ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán

quemadas."

c) 2 Pedro 3:12. "Los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los

elementos, siendo quemados, se fundirán."

Page 174: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

174

d) Hebreos 12:26-27. "Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra,

sino también el cielo. Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las

cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles."

e) 2 Tesalonicenses 1:7-8. "Cuando se manifieste el Señor Jesús desde el

cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución

a los que no conocieron a Dios..."

f) Romanos 2:5-9. "Atesoras para tí mismo ira para el día de la ira y de la

revelación del justo juicio de Dios... ira y enojo a los que son contenciosos

y no obedecen a la verdad... tribulación y angustia sobre todo ser humano

que hace lo malo."

g) Mateo 24:30. "Entonces, aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el

cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo

del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria."

h) Lucas 21:25-26. “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las

estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del

bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y

la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las

potencias de los cielos serán conmovidas.” Lucas 21:35-36. “Porque

como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la

tierra. Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de

escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del

Hijo del Hombre.”

i) 2 Tesalonicenses 2:8. “Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien

el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor

de su venida.”

j) Apocalipsis 19:21. “Y los demás fueron muertos con la espada que

salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de

las carnes de ellos.”

4. Hacemos un alto para preguntar: Estimado lector, ¿concuerda la visión

suya del fin con la que se presenta en estos pasajes y en los textos de

Apocalipsis?

a) ¿Cree usted en un fin violento y literal?

b) ¿Comprende usted por qué el fin ha de ser así?

Page 175: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

175

c) ¿Comprende por qué el Señor viene "en llama de fuego", con gran ira y

enojo, para dar retribución?

Capítulo Dos de "Análisis de las profecías y visiones".

-Presentación gráfica: Siete textos de Apocalipsis presentan profecías y

visiones sobre el fin del universo material y del tiempo. Tesis clave de

interpretación: estos siete textos no presentan una sola cadena consecutiva

de profecías sino siete cadenas distintas.

Capítulo Dos de "Análisis de las profecías y visiones".

Presentación gráfica. La organización literaria del libro según las profecías

sobre el fin del tiempo. La secuencia de los SELLOS. El Séptimo Sello no

Page 176: Danielyapocalipsis 090601151959-phpapp01

176

encierra las Siete Trompetas.

-Los cinco sellos en forma de múltiples triángulos combinados y, a la

derecha, inferior, la ilustración de los cuernos, son pinturas realizadas

por Devi Anne Moore.