Daniela

8
PROYECTO TECNOLOGICO Nombre: Daniela Fernanda Recalde Narváez. Curso: 11-4

Transcript of Daniela

Page 1: Daniela

PROYECTO TECNOLOGI

CO

Nombre: Daniela Fernanda Recalde Narváez.Curso: 11-4

Page 2: Daniela

DESARROLLO:

1.Se entiende por Proyecto Tecnológico una secuencia o sucesión de etapas que tienen como objetivo la creación y la organización o planificación de un proceso o de un servicio.El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda para solucionar con la parte de método o racional con base a la materialidad esto se basa en satisfacer una necesidad que se presente en la vida diaria se puede decir un deseo por ejemplo:• Transporte• Vivienda• Servicios de ciudad

Page 3: Daniela

2.

ETAPA DE UN PROYECTO TECNOLOGICO

IDENTIFICASION DE PROBLEMAS:Cuando hablamos de identificación del problema no siempre nos referimos a la identificación de una situación desfavorable o negativa. La identificación del problema hace referencia antes que todo a la identificación de un objeto de estudio o interés.EJEMPLO: El daño de una maquina en una fabrica de químicos con tal daño se prolongara a todo lo que le rodee.

Page 4: Daniela

Diseño:se define como el proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.

Ejemplo:La nuevas aplicaciones que los celulares pueden adquirir a diario o también el modelo de los celulares que salen mas renovados.

Page 5: Daniela

Organización y gestión:Dirigir las acciones para asegurar un óptimo aprovechamiento de los recursos administrativos, orientado al logro de las metas institucionales; al igual que contribuir a la implementación de los programas derivados de las estrategias en materia de gestión administrativa, mejora de la gestión, transparencia, combate a la corrupción y el acceso a la información.

Ejemplo:Podemos implementar o hacer esto en un súper mercado que quiere que suban sus ventas y clientela.

• Qué productos debemos producir y vender a partir de las conclusiones de un plan de marketing

• Qué nuevos productos añadir a nuestra cartera

• Diseño integral de nuevos productos • Qué productos de nuestra cartera debemos

eliminar

Page 6: Daniela

Programación y ejecución:Tiene como fin construir un producto con la compañía de una planeación y con el tiempo destinado para ejecutar o diseñar un producto todo esto se basa para tener un ahorro y saber como lo van a construir y cual va hacer la calidad.

Ejemplo: Elaboración del plan de ejecución del proyecto:Decisión sobre el tamaño y la duración del proyecto. La disponibilidad de fondos remanentes de la cooperativa, la experiencia de sus empleados y la influencia de los proveedores locales de equipos informáticos repercutirán en el tamaño y la duración del proyecto. Una de las causas principales de fracaso de proyectos de informatización es la tendencia a comenzar a una escala excesiva. Sería recomendable avanzar con cautela, paso a paso, de modo que los errores serán menores y el costo que ocasione su corrección se podrá asumir más fácilmente.

Page 7: Daniela

Evaluación y perfeccionamiento:Supone la revisión de todo el proceso y del producto logrado, a los efectos de evaluar si soluciona la necesidad detectada en la primera etapa, y de perfeccionarlo.Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto terminado suele haber diferencias. Estas pueden deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones (por ejemplo, para reducir costos o tiempo).Ejemplo:En una empresa de celulares al salir el producto al mercado debe ser revisado para que no tenga ningún problema y no presente ningún daño al usuario y se lleve una buena experiencia.

Page 8: Daniela

Bibliografía:https://www.google.com.co/search?q=dise%C3%B1o&espv=2&biw=1920&bih=979&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIp4qShfDyxwIVjJQeCh1GdA3G#tbm=isch&q=supermercado+animado&imgrc=-slEcfvbanIuEM%3Ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttps://www.google.com.co/search?q=organizacion+y+gestion&sa=X&espv=2&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0CCgQsARqFQoTCOqE3pTv8scCFcakHgodBfkFvA&dpr=1http://www.fao.org/docrep/007/y5471s/y5471s04.htmhttps://www.google.com.co/search?q=evaluacion+y+perfeccionamiento&espv=2&biw=1920&bih=979&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI2-fBofryxwIVRZoeCh3VnwTl#tbm=isch&q=revision+de+un+celular+&imgrc=W9XPpCJG6zhcDM%3A

¡Gracias!