Daniel en El Foso de Los Leones

5
Daniel en el foso de los leones Daniel 6:1-28 I. Marco Histórico del suceso. Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez,” era de cuna noble y real. Junto con otros de similar trasfondo, él fue llevado al cautiverio siendo un adolescente, durante la primera invasión a Judá por Nabucodonosor en el año 605 a.C. Allá le enseñaron la ciencia de los caldeos, y tuvo altos cargos en el imperio babilónico y en el persa. Fue perseguido por su religión, pero fue milagrosamente librado, y vivió hasta edad avanzada, y debe de haber tenido alrededor de noventa y cuatro años en la época de la última de sus visiones. El ministerio de Daniel en el exilio se extendió a través del cautiverio babilónico y abarcó los reinados de Nabucodonosor, Belsasar, Darío y Ciro. Cabe destacar que este evento se desarrolla en el tiempo en que Babilonia es gobernada por los Medos y Persas y que su Rey ahora era Darío. A pesar de todos esto cambios, Daniel continua siendo alguien influyente en el reino alcanzando puestos tan importantes en este reino que “el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”(v.3) Pero ¿Qué enseñanza podemos encontrar en todo este relato histórico de la vida de Daniel?, ¿Qué actitudes podemos destacar de este hombre de Dios?, ¿Qué motivaba a Daniel a confiar en Dios de la manera como lo hacia? Vamos a destacar cuatro elementos importantes que salen del análisis del capítulo en mención del libro de Daniel. Integridad y Fidelidad de Daniel delante de los hombres. El primer elemento tiene que ver con esta frase: “Mas no podían hallar ocasión alguna o falta , porque él era fiel , y ningún vicio ni falta fue hallado en él”. (v.4) Esta actitud de Daniel le había dado el privilegio de ser considerado para estar colocado en el mejor lugar en el reinado de Darío. Por otro lado su postura fiel y firme estaba ocasionando que los demás gobernantes del reino se unieran y procuraran buscar la manera de hacer quedar mal a Daniel delante del Rey. Pero es importante la manera en que podemos aplicar esta actitud de Daniel a nuestras vidas personales. El apóstol Pablo nos

description

breve exposicion

Transcript of Daniel en El Foso de Los Leones

Daniel en el foso de los leones

Daniel en el foso de los leones

Daniel 6:1-28

I. Marco Histrico del suceso.

Daniel, cuyo nombre significa Dios es mi juez, era de cuna noble y real. Junto con otros de similar trasfondo, l fue llevado al cautiverio siendo un adolescente, durante la primera invasin a Jud por Nabucodonosor en el ao 605 a.C. All le ensearon la ciencia de los caldeos, y tuvo altos cargos en el imperio babilnico y en el persa. Fue perseguido por su religin, pero fue milagrosamente librado, y vivi hasta edad avanzada, y debe de haber tenido alrededor de noventa y cuatro aos en la poca de la ltima de sus visiones. El ministerio de Daniel en el exilio se extendi a travs del cautiverio babilnico y abarc los reinados de Nabucodonosor, Belsasar, Daro y Ciro.

Cabe destacar que este evento se desarrolla en el tiempo en que Babilonia es gobernada por los Medos y Persas y que su Rey ahora era Daro. A pesar de todos esto cambios, Daniel continua siendo alguien influyente en el reino alcanzando puestos tan importantes en este reino que el rey pens en ponerlo sobre todo el reino.(v.3)

Pero Qu enseanza podemos encontrar en todo este relato histrico de la vida de Daniel?, Qu actitudes podemos destacar de este hombre de Dios?, Qu motivaba a Daniel a confiar en Dios de la manera como lo hacia? Vamos a destacar cuatro elementos importantes que salen del anlisis del captulo en mencin del libro de Daniel.

Integridad y Fidelidad de Daniel delante de los hombres.

El primer elemento tiene que ver con esta frase: Mas no podan hallar ocasin alguna o falta, porque l era fiel, y ningn vicio ni falta fue hallado en l. (v.4)

Esta actitud de Daniel le haba dado el privilegio de ser considerado para estar colocado en el mejor lugar en el reinado de Daro. Por otro lado su postura fiel y firme estaba ocasionando que los dems gobernantes del reino se unieran y procuraran buscar la manera de hacer quedar mal a Daniel delante del Rey.

Pero es importante la manera en que podemos aplicar esta actitud de Daniel a nuestras vidas personales. El apstol Pablo nos exhorta a tener una actitud en la cual el propsito sea que seamos irreprensibles y sin mancha en una generacin maligna. Cuando actuamos de esa manera es de la forma en que podemos ser luz para otros y buenos testimonios de Dios. No se trata de que nunca vamos a pecar ni a cometer un tan solo error; se trata de que siempre vamos a estar a cuentas con las personas y con Dios y en la medida que fallemos, reconoceremos nuestro error, pediremos perdn y restituiremos al ofendido cuando la situacin lo indique. La idea principal debe ser que con mis acciones pueda darle la Gloria a Dios.

Adems debemos de imitar a Daniel en su fidelidad. Es interesante ver que el Seor nos dice que al que sea fiel en lo poco, en lo mucho ser puesto, es un llamado de Dios a que seamos fieles en todas las situaciones de la vida, aun cuando estas parezcan muy nfimas o pequeas; por lo tanto nuestra vida debe estar regida por esta actitud. Nuestra fidelidad a los hombre puede ser mostrada en nuestras familias, en nuestros empleos, ante el gobierno de nuestro pas, ante nuestras autoridades que Dios ha puesto en nuestra iglesia, ante un amigo y ante muchas otras personas y situaciones distintas.

Fidelidad y Devocin a Dios independientemente del edicto del Rey.

En esa bsqueda desesperada de los dems siervos del Rey por ver como hacer caer a Daniel, stos logran convencer al Rey de que emita un edicto que cualquiera que en el espacio de treinta das demande peticin de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones(v.7)

Y aqu es donde vemos la segunda actitud en Daniel que debe ser digna de resaltar e imitar ya que l no cambio su actitud ante Dios, por el contrario continuo buscando a Dios de la manera que siempre lo hacia: Cuando Daniel supo que el edicto haba sido firmado, entr en su casa, y abiertas las ventanas de su cmara que daban hacia Jerusaln, se arrodillaba tres veces al da, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo sola hacer antes.(v.10)

Daniel tenia claro en su corazn que su obediencia a Dios estaba por encima de todo lo que le rodeaba. Daniel tenia claro quien era la prioridad en su vida, estaba seguro de quien era el Dios en quien tenia puesta toda su confianza. Sabia que haba una consecuencia por no atender el edicto del Rey, pero no le atemorizaba pues conoca a su Dios. No haba nada que le hiciera flaquear ante la decisin de adorar y buscar a Dios.

Que actitud tan admirable y digna de imitar! Para Daniel la fidelidad a Dios estaba por encima de la fidelidad al Rey. Muchas veces en nuestra vida nos enfrentaremos a situaciones similares donde tendremos que decidir a quien agradar u obedecer, a Dios o a los hombres? Y vemos en Daniel el ejemplo que nuestra respuesta debe ser que obedeceremos primero a Dios.

Pero, adems, vemos otra actitud relevante en la vida de Daniel y era su devocin a Dios mostrada a travs de la oracin y dependencia de l cada da. Para Daniel era tan importante pasar tiempo con Dios que se arrodillaba tres veces al da y oraba. Creo que esa fue una de las razones ms importantes por las cuales l pudo salir siempre victorioso en todas las pruebas que se le presentaron. Al igual que Daniel, nosotros debemos buscar a Dios en todo momento, l nos dice que oremos sin cesar y que pongamos nuestra mirada en l. Pero no quiere decir que debemos orar por la maana (que esto s es muy importante y clave) y el resto del da actuar como nosotros queramos; lo importante es que podamos estar en comunicacin continua con l durante todo el da y que cada cosa que hagamos en nuestra vida, est basada en los principios que l nos da en Su Palabra.

Proteccin Divina como respuesta a la fidelidad y confianza de Daniel

Como consecuencia de la decisin tomada por Daniel de buscar a Dios independientemente del edicto del Rey, Daniel es enviado al foso de los leones aun y cuando el Rey no quera hacerlo; pero el mismo edicto sellado por l lo obligaba a hacerlo. Y el Rey aun y sin conocer a Dios de una manera personal, pero quizs si sabia de lo que Dios era capaz de hacer posiblemente por lo que aos atrs haba sucedido con los tres amigos de Daniel en el horno de fuego o no se; pero si vemos que le dice a Daniel: El Dios tuyo, a quien t continuamente sirves, l te libre. (v.16).

Qu fue lo que Dios hizo entonces? El Rey que se encontraba muy aturdido por la situacin, se levant muy de maana y fue al foso y llam a Daniel para verificar si no haba sido devorado por los leones y Daniel respondi al Rey: Mi Dios envi su ngel, el cual cerr la boca de los leones, para que no me hiciesen dao, porque ante l fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo. (v.22)

Dios es Soberano y lo demuestra aqu cerrando la boca de los leones. Podremos confiar en un Dios as? Por supuesto que S. Pero la realidad es que muchas veces no confiamos en l en algunas situaciones en nuestra vida y creo que Daniel nos da un enorme ejemplo ya que la situacin en la que se encontraba no era nada fcil pero aun as haba confiado en su Dios. (v.23)

Ahora, el punto es que las personas tenemos un problema grande, y es que queremos que Dios acte de la manera que nosotros creemos que es la mejor, pero Dios no obra de acuerdo a nuestros deseos o pensamientos, Dios acta de acuerdo a Su Voluntad la cual es buena, agradable y perfecta. Adems, sabemos que a todos los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan para bien. (Romanos 8.28); Dios no nos dice que todo va a salir bien o que todo va a salir como a mi me parezca mejor. Debemos confiar que Dios sabe mejor que nosotros lo que ms no conviene o beneficia.

El resultado de la fidelidad de Daniel: La Gloria para Dios

Como resultado de todo esto vemos que el Rey decide enviar al mismo foso de leones a todos los que lo convencieron de sellar el edicto y ellos son devorados junto con su familia. Pero por otro lado, podemos ver que la actitud de Daniel tiene un resultado positivo y es que el Rey Daro escribe a todos los pueblos y naciones y da esta ordenanza: Que en todo el dominio de mi reino todos teman y tiemblen ante la presencia del Dios de Daniel; porque l es el Dios viviente y permanece por todos los siglos, y su reino no ser jams destruido, y su dominio perdurar hasta el fin El salva y libra, y hace seales y maravillas en el cielo y en la tierra; l ha librado a Daniel del poder de los leones. (v.26-27)

Como podemos ver el Rey Daro de Medo y Persia decide darle la Gloria a Dios. Es importante entender que todas las acciones nuestras deben de apuntar a este resultado. Y es que Dios nos dice que todo lo que hagamos lo hagamos para la Gloria de l. Si vemos hacia atrs vemos varios ejemplos de esto, en el xodo de Israel del pueblo egipcio, en la venida y obra de Jesucristo, en el caminar de los apstoles despus de la venida del Espritu Santo, y en todo lo que Dios nos revela en su Palabra vemos que ha sucedido para la Gloria de Dios y que l nos hizo para alabanza de su Gloria.

Recordemos que nuestra prioridad debe de ser por lo tanto el darle la Gloria a Dios en todo lo que hacemos siempre. Sea cual sea la situacin, sean cuales sean nuestra decisiones, la Palabra de Dios dice que un da y toda lengua confesara que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre.(Filipenses 2.11). As que hagamos todo para la Gloria de Dios.