Dairas, dossier de prensa

10
08/06/10 17:37 Plastilina con alma en A Estrada Página 1 de 2 http://www.lavozdegalicia.es/deza/2009/10/22/0003_8052823.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos lavoz.es tienda empresas A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración Televisores Portátiles Moda Imagen & Sonido Deportes [+Más] Relacionados de la noticia 15.000 fotos para contar la historia Canal Compras - Ver Más Alquiler de Coche Gibraltar. Tu alquiler de coches de confianza. 20,47 Mono Corto Venca. No puede faltar en tu armario. 21,90 Busca ofertas y compara precios Buscar Acceso a las categorías Edición en galego Rss buscar PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO CORTO Plastilina con alma en A Estrada El taller de creación artística del IES García Barros prepara un corto de animación sobre la vida de un refugiado saharaui Rocío García 22/10/2009 El taller de creación artística del instituto Manuel García Barros de A Estrada se ha lanzado este año al mundo de la animación. Tras los éxitos cosechados en cursos pasados con los espectáculos A danza das bruxas y Dormes? , el taller ha decidido dar el salto al audiovisual con un corto protagonizado por muñecos de plastilina. Llevará por título Dairas y tendrá un fuerte contenido social. «Daira» es el nombre que reciben los pequeños núcleos de población en los que viven los refugiados saharauis de la zona de Tinduf (Argelia). El protagonista del corto será Ahmed, un niño saharaui que vive en un campamento de refugiados. El guionista y el director de la producción es Miguel Carbajal. Otro profesor, Xoán Xosé Pérez, orienta los trabajos de modelado de las figuras de plastilina y la construcción de los decorados. El tercer docente implicado directamente en el proyecto es Álvaro Pérez, que se ha encargado de la creación de un aula virtual en la que todo el equipo comparte información. Esta sección es de acceso restringido y a ella sólo pueden entrar con sus claves los participantes en el proyecto. No obstante, a partir de la próxima semana se pondrá en marcha un blog vinculado a la web del instituto ( centros.edu.xunta.es/iesmanuelgarciabarros/ )con información detallada de los avances en el corto. Por su parte, un grupo de alumnos de bachillerato se encargan de las labores de documentación. En el corto trabajarán una veintena de estudiantes de varios cursos, desde segundo de secundaria hasta segundo de bachillerato. Saben que el trabajo que les espera es duro, pero están dispuestos a asumirlo para dotar de vida a Ahmed y los suyos. El corto se realizará mediante la ténica conocida como stop-motion , consistente en la animación de objetos, muñecos, marionetas o, en este caso, figuras de plastilina, situados en escenarios reconstruidos a escala. El equipo construirá la historia tomando miles de fotografías de los sucesivos movimientos de los muñecos. La proyección consecutiva de estas imágenes crea la ilsuión de movimiento. Valoración (3 votos) Compartir ¿Cómo compartir? Miguel Carbajal es el guionista y director de «Dairas» y Xoán Xosé Pérez el supervisor del modelado | MARCOS MÍGUEZ 1. Las cajas rebajan sus pisos un 70% ante la presión del Banco de España 2. Fallece un niño de tres años tras ser atacado por el pit bull de su padre 3. La neoyorquina despedida por vestir demasiado sexi podría perder su empleo de nuevo 4. Caixanova y Caixa Galicia calculan que su fusión costará 628 millones 5. Dos vallisoletanos hacen el Camino con traje flamenco tras perder una apuesta Vídeos Álbumes Noticias + vistas

description

Recompilación de artigos de prensa sobre Dairas.

Transcript of Dairas, dossier de prensa

Page 1: Dairas, dossier de prensa

08/06/10 17:37Plastilina con alma en A Estrada

Página 1 de 2http://www.lavozdegalicia.es/deza/2009/10/22/0003_8052823.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos

lavoz.es tienda empresas

A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración

Televisores Portátiles ModaImagen & Sonido Deportes [+Más]

Relacionados de la noticia

15.000 fotos para contar la historia

Canal Compras - Ver Más

Alquiler de Coche Gibraltar. Tualquiler de coches de confianza.20,47 €

Mono Corto Venca. No puede faltaren tu armario. 21,90 €

Busca ofertas y compara precios Buscar

Acceso a las categorías

Edición en galego Rss

buscar

PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO

CORTO

Plastilina con alma en A EstradaEl taller de creación artística del IES García Barros prepara un corto deanimación sobre la vida de un refugiado saharaui

Rocío García 22/10/2009

El taller de creación artística del instituto Manuel García Barros de A Estradase ha lanzado este año al mundo de la animación. Tras los éxitos cosechadosen cursos pasados con los espectáculos A danza das bruxas y Dormes? , eltaller ha decidido dar el salto al audiovisual con un corto protagonizado pormuñecos de plastilina. Llevará por título Dairas y tendrá un fuerte contenidosocial. «Daira» es el nombre que reciben los pequeños núcleos de poblaciónen los que viven los refugiados saharauis de la zona de Tinduf (Argelia). Elprotagonista del corto será Ahmed, un niño saharaui que vive en uncampamento de refugiados.

El guionista y el director de la producción es Miguel Carbajal. Otro profesor,Xoán Xosé Pérez, orienta los trabajos de modelado de las figuras de plastilinay la construcción de los decorados. El tercer docente implicado directamenteen el proyecto es Álvaro Pérez, que se ha encargado de la creación de un aulavirtual en la que todo el equipo comparte información. Esta sección es deacceso restringido y a ella sólo pueden entrar con sus claves los participantesen el proyecto. No obstante, a partir de la próxima semana se pondrá enmarcha un blog vinculado a la web del instituto (centros.edu.xunta.es/iesmanuelgarciabarros/ )con información detalladade los avances en el corto. Por su parte, un grupo de alumnos de bachilleratose encargan de las labores de documentación.

En el corto trabajarán una veintena de estudiantes de varios cursos, desdesegundo de secundaria hasta segundo de bachillerato. Saben que el trabajoque les espera es duro, pero están dispuestos a asumirlo para dotar de vida aAhmed y los suyos.

El corto se realizará mediante la ténica conocida como stop-motion ,consistente en la animación de objetos, muñecos, marionetas o, en este caso,figuras de plastilina, situados en escenarios reconstruidos a escala. El equipoconstruirá la historia tomando miles de fotografías de los sucesivosmovimientos de los muñecos. La proyección consecutiva de estas imágenescrea la ilsuión de movimiento.

Valoración (3 votos)

Compartir ¿Cómo compartir?

Miguel Carbajal es el guionista y director de«Dairas» y Xoán Xosé Pérez el supervisor delmodelado

| MARCOS MÍGUEZ

1. Las cajas rebajan sus pisos un 70% ante la presióndel Banco de España

2. Fallece un niño de tres años tras ser atacado porel pit bull de su padre

3. La neoyorquina despedida por vestir demasiadosexi podría perder su empleo de nuevo

4. Caixanova y Caixa Galicia calculan que su fusióncostará 628 millones

5. Dos vallisoletanos hacen el Camino con trajeflamenco tras perder una apuesta

Vídeos ÁlbumesNoticias + vistas

Page 2: Dairas, dossier de prensa
Page 3: Dairas, dossier de prensa
Page 4: Dairas, dossier de prensa

08/06/10 17:53El corto de animación «Dairas» se exhibirá en toda Galicia para recaudar fondos para el Sáhara

Página 1 de 2http://www.lavozdegalicia.es/deza/2010/02/26/0003_8319490.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos

lavoz.es tienda empresas

buscar

A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración

Edición en galego Rss

PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO

El corto de animación «Dairas» seexhibirá en toda Galicia para recaudarfondos para el SáharaEl taller de creación artística del García Barros pretende presentar elaudiovisual en junio

Rocío García 26/2/2010

El corto de animación en plastilina Dairas , promovido por el Taller decreación artística del instituto Manuel García Barros, será presentado endiversos puntos de Galicia con el fin de recaudar fondos para el colectivosaharaui. «Dairas» es el nombre que reciben los pequeños núcleos depoblación en los que viven los refugiados saharauis de la zona de Tinduf(Argelia). El corto cuenta la historia de Ahmed, un niño saharaui que vive enuno de estos campamentos.

El guionista y director de la producción, Miguel Carbajal, y el encargado delaula virtual y del blog vinculados al proyecto, Álvaro Pérez, presentaron ayerlos avances en la creación junto con la portavoz de la dirección del IES,Regina Puente. Les acompañó el concejal de Cultura de A Estrada, ManuelSanmartín, que anunció la concesión de una ayuda municipal destinada a laformación de los alumnos y profesores que participan en el proyecto. Ademásde los citados, el profesor Xoán Xosé Pérez orienta los trabajos de modeladode las figuras de plastilina que protagonizan el corto, realizado mediante latécnica conocida como stop-motion. En el proyecto participan de formavoluntaria una veintena de alumnos de entre segundo de ESO y primero debachillerato, todos ellos del IES García Barros salvo uno, del Antón Losada, yaque la actividad se abrió a todos los institutos estradenses.

La técnica escogida para el corto presenta una alta dificultad, incrementadatodavía más por la elección de la plastilina para los personajes y sucombinación con la arena de los escenarios. A estas dificultades se suman lasderivadas de la escasez de presupuesto, que obliga a agudizar el ingenio. Lasubvención del Concello se ha destinado a la contratación de Velo Rodríguez,un profesional de la empresa Mr. Misto Films que durante cinco semanas haorientado al equipo en el manejo de los programas informáticos que seutilizan en la técnica de stop-motion. Asimismo, profesionales de otrosámbitos, como el fotógrafo Xoque Carbajal en el área de fotografía eiluminación, han colaborado desinteresadamente con el proyecto.

El equipo pretende presentar el corto en el mes de junio en A Estrada ydespués realizar pases en otras localidades para recaudar fondos a favor delcolectivo saharaui.

Valoración (3 votos)

El Concello concedió al equipo creador una ayudapara formación

1. Las cajas rebajan sus pisos un 70% ante la presióndel Banco de España

2. Fallece un niño de tres años tras ser atacado porel pit bull de su padre

3. La neoyorquina despedida por vestir demasiadosexi podría perder su empleo de nuevo

4. Caixanova y Caixa Galicia calculan que su fusióncostará 628 millones

5. Dos vallisoletanos hacen el Camino con trajeflamenco tras perder una apuesta

Vídeos ÁlbumesNoticias + vistas

Page 5: Dairas, dossier de prensa

ANA CELA / REDACCIÓN ● ●

Os alumnos do obradoiro de creación artística do instituto de Secundaria “Manuel García Barros” de A Estrada ultiman a estrea de “Daira”, unha curtame-traxe feita con figuras de plasti-lina para facer reflexionar sobre a situación dos refuxiados saha-rauis.

Unha vintena de alumnos e os profesores encargados de coordinar o proxecto –Miguel Carvajal, Álvaro Pérez e Regina Puente- levan meses traballan-do nesta curtametraxe co obxectivo de rematar esta obra e estreala no vindeiro mes de xuño.

O traballo dos estudiantes de creación artística do IES estra-dense céntrase na elaboracón dunha curtametraxe de anima-ción con figuras de plastilina e a base de fotografías, para a que teñen prevista facer unhas dez mil. Os alumnos repartíronse o traballo en tres grupos diferen-tes: uns adicados á investiga-ción sobre o tema do pobo sa-haraui e a súa loita; o u t r o s centrados na elabo-ración dos decorados da película, e, finalmen-te, un tercei-ro equipo preparou os distintos per-sonaxes, to-dos eles reali-zados e mode-lados en plasti-lina.

O proxecto “Daira” naceu no taller de ex-presión artística do instituto estra-dense. As figuras vanse colocando nun deserto de area, o escenario sobre o que discurre a historia destes refuxiados saharauis. A través destes personaxes e dos escenarios desérticos, “Daira” amosará aos espectadores un-ha historia protagonizada por un neno que é recollido e en-viado a un campo de refuxia-dos para mostrar como é a vida nestes campamentos.

“Stop motion” No seu traballo, os alumnos e

profesores estradenses conta-ron coa colaboración dos ex-pertos da productora Mr. Misto Films para manexar a técnica coñecida como “stop motion”, unha actividade de animación que busca recrear o movemen-to de obxectos estáticos a través da sucesión de imaxes fotográ-

ficas fixas. Os estudiantes re-cibiron clases sobre o uso de programas informáticos que uti-lizaron como ferramenta nesta técnica, así como recibiron orientacións sobre a maneira de tomar as fotografías ás figu-ras de plastilina e as técnicas que se usan para o seu move-mento, así como sobre a pos-producción da obra e os efec-tos especiais a utilizar. A curta-metraxe terá unha duración en-tre cinco e dez minutos.

Traballo documental O equipo do instituto contou

para esta colaboración cunha aportación económica do Con-cello de A Estrada. O concellei-ro de Cultura, Manuel Sanmar-

tín, e os propios autores da obra confían en presentar a curtame-traxe no vindeiro mes de xuño.

Detrás desta historia existe tamén un gran traballo de do-cumentación e recopilación de datos sobre a situación do po-bo saharaui e a vida nos cam-pamentos arxelinos onde so-breviven tras ser expulsados do seu territorio polas autoridades marroquís.

A intención dos promotores desta curtametraxe é difundilo o máis ampliamente posible co fin de recadar fondos e envialos aos nenos e as familias que vi-ven nestes campos de refuxia-dos saharauis.

Unha curtametraxe comprometida cos saharauis Alumnos do IES Manuel García Barros de A Estrada ultiman un

proxecto de animación en plastilina sobre a situación dos refuxiados

MARTES, 9MARTES, 9MARTES, 9MARTES, 9 3MARZO DE 2010MARZO DE 2010MARZO DE 2010MARZO DE 2010

FARO DE VIGOFARO DE VIGOFARO DE VIGOFARO DE VIGO

Tí p

artic

ipas

Seis dos alumnos estradenses mostran as casas dos campos de

refuxiados. P. Figueiras

Enriba, a esquerda, once dos

alumnos do obradoiro de creación artística do instituto estradense. Enriba, a

dereita, profesores e estudiantes traballando no programa informático. Patricia

Figueiras /Bernabé

Tres alumnos elaboran as figuras de plastilina. P. Figueiras

ANA CELA / REDACCIÓN ● ●

Os alumnos do obradoiro de creación artística do instituto de Secundaria “Manuel García Barros” de A Estrada ultiman a estrea de “Daira”, unha curtame-traxe feita con figuras de plasti-lina para facer reflexionar sobre a situación dos refuxiados saha-rauis.

Unha vintena de alumnos e os profesores encargados de coordinar o proxecto –Miguel Carvajal, Álvaro Pérez e Regina Puente- levan meses traballan-do nesta curtametraxe co obxectivo de rematar esta obra e estreala no vindeiro mes de xuño.

O traballo dos estudiantes de creación artística do IES estra-dense céntrase na elaboracón dunha curtametraxe de anima-ción con figuras de plastilina e a base de fotografías, para a que teñen prevista facer unhas dez mil. Os alumnos repartíronse o traballo en tres grupos diferen-tes: uns adicados á investiga-ción sobre o tema do pobo sa-haraui e a súa loita; o u t r o s centrados na elabo-ración dos decorados da película, e, finalmen-te, un tercei-ro equipo preparou os distintos per-sonaxes, to-dos eles reali-zados e mode-lados en plasti-lina.

O proxecto “Daira” naceu no taller de ex-presión artística do instituto estra-dense. As figuras vanse colocando nun deserto de area, o escenario sobre o que discurre a historia destes refuxiados saharauis. A través destes personaxes e dos escenarios desérticos, “Daira” amosará aos espectadores un-ha historia protagonizada por un neno que é recollido e en-viado a un campo de refuxia-dos para mostrar como é a vida nestes campamentos.

“Stop motion” No seu traballo, os alumnos e

profesores estradenses conta-ron coa colaboración dos ex-pertos da productora Mr. Misto Films para manexar a técnica coñecida como “stop motion”, unha actividade de animación que busca recrear o movemen-to de obxectos estáticos a través da sucesión de imaxes fotográ-

ficas fixas. Os estudiantes re-cibiron clases sobre o uso de programas informáticos que uti-lizaron como ferramenta nesta técnica, así como recibiron orientacións sobre a maneira de tomar as fotografías ás figu-ras de plastilina e as técnicas que se usan para o seu move-mento, así como sobre a pos-producción da obra e os efec-tos especiais a utilizar. A curta-metraxe terá unha duración en-tre cinco e dez minutos.

Traballo documental O equipo do instituto contou

para esta colaboración cunha aportación económica do Con-cello de A Estrada. O concellei-ro de Cultura, Manuel Sanmar-

tín, e os propios autores da obra confían en presentar a curtame-traxe no vindeiro mes de xuño.

Detrás desta historia existe tamén un gran traballo de do-cumentación e recopilación de datos sobre a situación do po-bo saharaui e a vida nos cam-pamentos arxelinos onde so-breviven tras ser expulsados do seu territorio polas autoridades marroquís.

A intención dos promotores desta curtametraxe é difundilo o máis ampliamente posible co fin de recadar fondos e envialos aos nenos e as familias que vi-ven nestes campos de refuxia-dos saharauis.

Unha curtametraxe comprometida cos saharauis Alumnos do IES Manuel García Barros de A Estrada ultiman un

proxecto de animación en plastilina sobre a situación dos refuxiados

MARTES, 9MARTES, 9MARTES, 9MARTES, 9 3MARZO DE 2010MARZO DE 2010MARZO DE 2010MARZO DE 2010

FARO DE VIGOFARO DE VIGOFARO DE VIGOFARO DE VIGO

Tí p

artic

ipas

Seis dos alumnos estradenses mostran as casas dos campos de

refuxiados. P. Figueiras

Enriba, a esquerda, once dos

alumnos do obradoiro de creación artística do instituto estradense. Enriba, a

dereita, profesores e estudiantes traballando no programa informático. Patricia

Figueiras /Bernabé

Tres alumnos elaboran as figuras de plastilina. P. Figueiras

Page 6: Dairas, dossier de prensa

08/06/10 17:53El poeta Manuel Pereira y el tenor César Torres colaborarán en el corto «Dairas»

Página 1 de 2http://www.lavozdegalicia.es/deza/2010/04/07/0003_8400315.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos

lavoz.es tienda empresas

buscar

A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración

Anuncios Google

Campamentos de veranoLa Maresía, Tenerife - mes de julio Piscina, tirolina, actividades...www.lamaresia.com

Televisores Portátiles ModaImagen & Sonido Deportes [+Más]

Canal Compras - Ver Más

Alquiler de Coche Granada. Alquilatu coche para vacaciones. 23,79 €

Mono Corto Venca. No puede faltaren tu armario. 21,90 €

Busca ofertas y compara precios Buscar

Acceso a las categorías

Aviso legal

Edición en galego Rss

PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO

El poeta Manuel Pereira y el tenorCésar Torres colaborarán en el corto«Dairas»La Voz 7/4/2010

El corto de animación en plastilina Dairas , promovido por el Taller decreación artística del instituto estradense Manuel García Barros, continúacosechando colaboraciones altruistas. La cinta, que será presentada endiversos puntos de Galicia con el fin de recaudar fondos para los saharauisrefugiados en los campamentos de Tinduf, contará con las aportacionesartísticas del poeta ouzandés Manuel Pereira Valcárcel y el tenor lírico CésarTorres.

El poeta cederá la adaptación de uno de los poemas de su obra Todo morte .Pondrá además la voz en off a la composición que se empleará en el corto.

Por su parte, el tenor César Torres, de Vila de Cruces, pondrá voz al lied deSchubert Mio ben ricordati , acompañado al piano por la intérprete FátimaBlanco, alumna de primer curso de bachillerato del IES García Barros. Latoma de sonido se realizará el próximo día 26 en el auditorio de Vila deCruces. Un equipo técnico de la Radio Galega será el encargado de lagrabación.

«Dairas» es el nombre que reciben los pequeños núcleos de población en losque viven los refugiados saharauis de la zona de Tinduf (Argelia). El corto,realizado mediante la técnica conocida como stop motion , cuenta la historiade Ahmed, un niño saharaui que vive en uno de esos campamentos.

Los promotores han tomado ya 7.000 de las fotografías que darán vida a lospersonajes de un corto que esperan presentar en junio.

Valoración (2 votos)

Compartir

1. Las cajas rebajan sus pisos un 70% ante la presióndel Banco de España

2. Fallece un niño de tres años tras ser atacado porel pit bull de su padre

3. La neoyorquina despedida por vestir demasiadosexi podría perder su empleo de nuevo

4. Caixanova y Caixa Galicia calculan que su fusióncostará 628 millones

5. Dos vallisoletanos hacen el Camino con trajeflamenco tras perder una apuesta

Vídeos ÁlbumesNoticias + vistas

Page 7: Dairas, dossier de prensa

08/06/10 17:53El corto de animación en plastilina «Dairas» se presentará en el Principal el día 25 de junio

Página 1 de 1http://www.lavozdegalicia.es/deza/2010/05/25/0003_8505482.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos

lavoz.es tienda empresas

buscar

A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración

Anuncios Google

Curso de Animacion 3DAprende a realizar un cortometraje de Animación 3D, ¡Informate!www.red-online.es/evolis

Televisores Portátiles ModaImagen & Sonido Deportes [+Más]

Canal Compras - Ver Más

Alquiler de Coche Granada. Alquilatu coche para vacaciones. 23,79 €

Ordenador Asus N61jq-jx017Portátil. Con la garantía de Fnac.999,00 €

Busca ofertas y compara precios Buscar

Acceso a las categorías

Webs del grupo RadioVoz Voz Audiovisual Sondaxe Canalvoz Voz Natura Fundación Prensa Escuela Escuela de Medios

Anuncios Clasificados Inmobiliaria Motor Empleo MercadilloTarifas web ConsultaContacte con nosotros [email protected]

Aviso legal

Política de privacidad

Condiciones generales

RSS

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, SecciónGeneral, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.

Comercializa publicidad local:

Comercializa publicidad nacional:

Edición en galego Rss

PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO

El corto de animación en plastilina«Dairas» se presentará en el Principalel día 25 de junio

A ESTRADA/LA VOZ. 25/5/2010

El corto de animación en plastilina Dairas , promovido por el aula deexpresión artística del instituto estradense Manuel García Barros, serápresentado en el teatro Principal de A Estrada el próximo 25 de junio. En lapresentación se exhibirá tanto el corto como el making off , para que elpúblico pueda apreciar el trabajo de los alumnos.

El equipo está trabajando en los últimos retoques de postproducción del corto,que será presentado a la próxima edición del festival internacional de de cineeuroárabe Amal.

El corto supera ya las 10.000 fotografías. Hasta el momento se han grabado18 minutos de historia y se prevé que, en el montaje final, se alcancen losveinte minutos.

Durante la mañana de ayer el coro de voces del IES Manuel García Barrosgrabó un tema para la banda sonora del corto en el estudio Phonos, con lacolaboración del técnico de sonido Valentín Torrado.

En el proyecto trabajan una veintena de alumnos y cuatro profesores: ÁlvaroPérez (responsable de moodle ), María Varela (dirige los coros de voces),Xoán Xosé Pérez (responsable de maqueta y plastilina) y Miguel Carbajal(guión original y dirección).

Valoración (0 votos)

Compartir

1. Las cajas rebajan sus pisos un 70% ante la presióndel Banco de España

2. Fallece un niño de tres años tras ser atacado porel pit bull de su padre

3. La neoyorquina despedida por vestir demasiadosexi podría perder su empleo de nuevo

4. Caixanova y Caixa Galicia calculan que su fusióncostará 628 millones

5. Dos vallisoletanos hacen el Camino con trajeflamenco tras perder una apuesta

Vídeos ÁlbumesNoticias + vistas

Page 8: Dairas, dossier de prensa

Identifícate / Regístrate Sábado 12 de junio de 2010 Contacte con farodevigo.es | RSS cochespisos

INICIO Y EDICIONES SECCIONES DEPORTES OPINIONES CANALES GENTE Y OCIO SUPLEMENTOS SERVICIOS

farodevigo.es » Portada de Deza-Tabeirós-Montes

El García Barros presentará su cortometraje"Dairas" al festival internacional de cine de PerúLa obra se estrenará el 23 de junio en el Principal y espera concurrir también al certamen de Ourense yal Festival Amal de Cine Euroárabe

06:30 VOTE ESTA NOTICIA Me gusta

ANA CELA - A ESTRADA Llegan al estreno de su nueva obra mientras todavía resuenan los aplausos conlos que el público, aficionado y experto, recibió las obras "A danza das bruxas" y "Dormes?", los dos primerosproyectos del taller de creación artística del IES Manuel García Barros de A Estrada. El cortometraje "Dairas",confeccionado a base de lograr que en la pantalla se recree el movimiento de numerosas figuras de plastilina,se estrenará el próximo 23 de junio en el Teatro Principal de A Estrada. Sin embargo, éste es sólo el punto departida para el largo recorrido que se le augura a esta pieza. El profesor Miguel Carbajal, uno de los cuatrodocentes que respaldan este trabajo, anunció ayer que la obra se presentará al festival internacional de Lima,en Perú.Han sido meses de intenso trabajo para crear, prácticamente de la nada, personajes y escenarios. El equipo,integrado por una veintena de personas, realizó cerca de 11.000 fotografías para recrear el movimiento detodas las figuras modeladas con sus propias manos. Tras su puesta de largo en el Principal, "Dairas", que giraen torno a la vida en los campamentos de refugiados del Sáhara, se presentará al Festival Internacional deCine de Ourense y al Festival Amal de Cine Euroárabe. En su primer pase en el teatro estradense se proyectará el cortometraje, el "making off" y documentaciónempleada para el nacimiento de esta obra, que el propio Carbajal definió ayer como "un proxecto inmenso".Las invitaciones que entregarán a los asistentes al estreno serán a la vez un marcapáginas con la referenciade Galicia Solidaria co Pobo Saharaui. "A idea de "Dairas" é o que significa dairas", apuntó Carbajal, explicando que este término es el utilizado parareferirse a los núcleos de población de los campamentos saharauis. Con Tinduf como punto de partida, labúsqueda de documentación para el guión llevó a este equipo a hilar, a través de un niño llamado Ahmed, eldía a día de los refugiados. Sin embargo, los autores han querido imprimir en esta historia una visión positiva,mostrando a su protagonista que tiene un modo de escapar de la realidad que le tocó vivir.El cortometraje utiliza música e imagen como principales elementos narrativos, incorporando la voz enmomentos puntuales. En este sentido, la obra –finalmente roza los 24 minutos de duración y se adapta a 20para participar en festivales que no permiten superar esta extensión– comienza con la lectura de la CartaUniversal de los Derechos Humanos. Se incluye también un poema del ouzandés Manuel Pereira, quetambién pone su voz en off para esta pieza de su obra "Todo morte". El tenor de Vila de Cruces CesáreoTorres también interviene en este trabajo.TrailerCuando falta poco más de una semana para el gran estreno de "Dairas", el taller de expresión artística delGarcía Barros tiene ya confeccionado y puesto a disposición de los interesados el trailer de la obra. Puedeaccederse a él a través de la dirección http://dairasmgb.blogspot.com/.Todo está listo para que suba el telón yestos alumnos y profesores descubran la reacción del público.

Anuncios Google

Soluciones para HumedadesGarantizadas. Diagnóstico gratuito. Galicia, Asturias y León. www.humegal.es

Curso Guionista de CineAprende a crear buenos guiones para el cine con este curso online www.FormacionAudiovisual.com

Cursos de Cine y TVCursos Interpretación en Barcelona Matrícula abierta! www.setdaccio.com

COMPARTIR

¿qué es esto?

ENVÍAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO »

ASÍ VIVIÓ FARO... INGLATERRA 1966

LA SELECCIÓN DE LOS LECTORES

LO ÚLTIMO LO MÁS LEÍDO LO MÁS VOTADO

1. Alerta de tsunami en el Pacífico

2. Felipe González: "Queremos más y mejor Europa"

3. Una historia africana

4. EEUU da un ultimátum a BP para elegir un plan efectivo

5. Hamilton logra la 'pole' y Alonso acaba cuarto

6. El Caja Laboral pone al Barça contra las cuerdas

7. Brasil ganará el Mundial

8. Caixa Galicia aprueba las cuentas de 2009, con 91 M? debeneficio consolidado

9. CEOE asegura que la reforma no es "profunda"

10. "Ser favoritos no sirve de nada"

NOTICIAS

Portada de Deza-Tabeirós-Montes

HEMEROTECA » EN ESTA WEB

FDS Nuevo Gran Vigo Comarcas Morrazo Pontevedra Deza-Tabeirós-Montes Arousa Ourense Club Faro Lo + visto Fotos Vídeos Agenda cultural

Page 9: Dairas, dossier de prensa
Page 10: Dairas, dossier de prensa

Edición Impresa: Servicios | Diario en PDF | Monográficos

lavoz.es tienda empresas

buscar

A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo Emigración

Televisores Portátiles ModaImagen & Sonido Deportes [+Más]

Canal Compras - Ver Más

Busca ofertas y compara precios Buscar

Acceso a las categorías

Edición en galego Rss

PORTADA GALICIA DEPORTES SOCIEDAD DINERO ESPAÑA MUNDO OPINIÓN PARTICIPA BLOGS OCIO Y CULTURA SERVICIOS CANALES TIENDA INMO MOTOR EMPLEO

A RÚA DO VENTO

Plastilina con gancho en A EstradaM. Garabantes 17/6/2010

El taller de creación artística del instituto estradense Manuel García Barros hatenido que programar una sesión doble de presentación de su último trabajo,el corto de animación en plastilina Dairas . El estreno de la obra será elmiércoles de la próxima semana, día 23, a las 21.00 horas en el teatroPrincipal. Además del pase del corto, de 23 minutos de duración, el estrenoincluirá la proyección de un vídeo del making of del trabajo audiovisual y unabreve presentación de los promotores del proyecto. No obstante, las 287invitaciones con formato de marcapáginas emitidas para el estreno ya se hanagotado, por lo que el equipo creador se ha visto obligado a programar parael lunes día 28 un segundo pase de presentación. Será también a partir de las21.00 horas en el teatro Principal. Muchas localidades están ya reservadas. Apartir de hoy podrán conseguirse las restantes en la secretaría del Concello.La entrada es gratuita. No obstante, los organizadores animan al público acolaborar con la causa saharaui realizando las donaciones que considerenoportunas a través de un número de cuenta destinado a los campamentos derefugiados en Tinduf (Argelia). Un trabajo de equipo. El corto ha sidorealizado por un grupo de quince estudiantes estradenses de entre 12 y 18años. La mayor parte son alumnos del IES García Barros, aunque este centroinvitó también a participar en el proyecto al resto de los institutosestradenses. En la banda sonora del corto participaron además otros 15chavales. Todos ellos trabajaron bajo la dirección de cuatro profesores delcentro: Miguel Carbajal, Álvaro Pérez, Xoán Xosé Pérez y María Xosé Varela. Elequipo contó además con múltiples colaboraciones desinteresadas, como la delpoeta Manuel Pereira, el tenor César Torres, el fotógrafo Xoque Carbajal o elestudio de grabación Phonos.

El corto se ha realizado mediante la técnica conocida como stop-motion ,consistente en la animación de muñecos -en este caso figuras de plastilina-situados en un escenario reconstruido a escala. El equipo ha reconstruido lahistoria tomando 11.000 fotografías de los sucesivos movimientos de losmuñecos. La proyección consecutiva de todas estas imágenes crea la ilusiónde movimiento. El corto dura 23,8 minutos. Solo para el trailer , de unminuto, se han utilizado 900 imágenes. Presencia en festivales. Dairascuenta la historia de Ahmed, un niño saharaui que vive en un campamento derefugiados. Participará en el Festival internacional de cine de Ourense y en elfestival Amal (subtitulado en inglés y español). Concursará además en elfestival internacional de Lima y en los de Badajoz y Guadalajara. Asimismo, elGarcía Barros concurrirá con este trabajo al premio nacional Educarte, quesignificaría el reconocimiento del IES como centro creativo a nivel nacional. Elpróximo año, el corto se proyectará en toda Galicia con el objetivo derecaudar fondos para los campamentos saharauis.

Valoración (0 votos)

El corto de animación en plastilina «Dairas» sepresentará los días 23 y 28 en el Principal

| MARCOS MÍGUEZ

Anterior Siguiente

1. Industria vincula una avería masiva de vehículosdiésel detectada en toda Galicia con el uso deecobiocombustible

2. El calendario laboral del 2011 permitirá hacercuatro puentes y una semana festiva

3. La situación de Mediapro puede acarrear unacascada de quiebras de los clubes de fútbol

4. Este verano será más caluroso y seco de lonormal en toda España

5. Zapatero defiende la solvencia de España y llamaa la UE a no fiarse de rumores

Vídeos ÁlbumesNoticias + vistas