Dadaismo2

16
DADAÍSMO 1916-1922 Movimiento Artístico

Transcript of Dadaismo2

DADAÍSMO

1916-1922

Movimiento Artístico

AnteceDenteS

lA bOheMiA

lA fAntASÍA

lOS ZutiSteS

lOS DecADenteS

1830-1840forma activa de protesta contra las ideas recibidas y el statu quo espiritual.Miseria, Sueño y libertad

1860-1870unión del arte y poesía en oposición al pensamiento oficial y al conformismo moral.

1870Reacción contra la materialidad del mundo industrialhuida en lo evanescente y lo irreal

euROpA

1871Sarcarsmo, burla y parodia

ironía, sarcasmo, doble sentido y humor.concentraciones poéticas para lograr un nuevo acercamiento al lenguaje y el pensamiento.Rebelión contra el orden intelectual y moral establecidos.

cartel original de 1896 la bohème por Adolfo hohenstein.

1.

cARActeRÍSticAScOntextO

primera Guerra Mundial (1914-1918)Rechazo a la civilización que produjo la matanza.Derrumbamiento de los valores occidentales.

lO AbSuRDO

el AZAR

Anti-ARte

Rompe todas las reglasbúsqueda de lo irracionalSe lanza contra los fundamentos del pensamientoSu dogma es la falta de sentido

Sigue los impulsos, lo inmediato y lo aleatorio“dejar a lo elemental y a lo espontáneo reaccionar con entera libertad” (Jean Arp).

está en contra de la belleza eterna.pone en duda la existencia del arte, la literatura y la poesíaprovocación por medio de la expresión irónica-satírica.

2.

ORiGencAbARet vOltAiRe

1 de febrero de1916Zurich, Suiza.café literario para poetas, artistas y músicos exiliados de guerravoltaire: simboliza libertad espiritual y reivindicación de la justicia contra los poderosos.

cReADOReS

iniciOS Del cAbARet

ORiGen Del nOMbRe DADá

hugo ball, poeta y director de teatro alemánemmy Jennings, bailarina y música

exposición de obras de artebailes rusoslectura de poemasexposición de actosexposición de obras rusas y alemanas

6 de febrero de 1916Dadá: caballo en lenguaje infantil (francés)una noche en el cabaret voltaire se abrió al azar un petit larousse y con un cuentagotas se dejó caer una gota de agua que cayó en la palabra dada. tristan tzara: “Dadá se inventa en la boca”.

cabaret voltaire

3.

ARtiStAS funDADOReS

tRiStAn tZARA1896-1963Rumanopoetaprimer manifiesto dadá 1918 / la antología dadá / Obra colectiva 1919 /Siete manifiestos dadá 1924

1886-1966franco-Alemánpoeta, pintor y escultor

1889-1943Suizopintora y escultorapapiers déchirés

1895-1984Rumanopintor y arquitecto

JeAn ARp

SOphie tAeubeR

MARcel JAnkO

1889-1942AlemánMédico y escritor

WAlteR SeRneR

tristan tzara

Jean Arp

Marcel Janko

Walter Serner

1880-1925SuecoArtista y cineastaArte abstracto

vikinG eGGelinG

1892-1943pintor

MARcel SlODki

1894-1982Alemánpintor

chRiStiAn SchAD

1888-1976Alemánpintor y cineastaDada-Art et Anti-Art, 1965

hAnS RichteR

1877-1947Suizopintor

AuGuStO GiAcOMetti

1892-1974AlemánMédico y poetapropagandista y teórico

RichARD huelSenbeck

viking eggeling

christian Schad

hans Richter

DeSARROllO

euROpA 1918Artistas contra la guerra y nacionalismo alemánAportación poética: escritura fonética o “letrista” fotomontaje ensamblajes y collage

beRlÍn

cOlOniA1918Max erns fue la figura centralfotomontajeel boletín D, ernst y baargeld

1916-1918provocación dirigida a la vanguardia y a su público ilustrado1919 apareció la revista littérature1922 littérature agrupó a los poetas que constituyeron el primer núcleo del surrealismo.

comienzo de los ready-mades, objetos encontrados Marcel Duchamp fue el creador del arte encontrado, que dignifica los objetos cotidianos, objetos antiarte.

AMéRicAnuevA yORk

pARiS

portada del boletín Dadá número 6.

ready-mades, Marcel Duchamp

4.

expReSión DADAiStA

pintuRA y cOllAGe

Johannes theodor baargeldMarcel Duchampfrancis picabiaGeorge Groszhans Richterkurt Schwitters

Renovación de la expresión mediante el empleo de materiales inusuales.Montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano presentándolos como objetos artísticos.collage esta construido de diversos materiales y artículos tales como billetes de transporte, mapas, envoltorios de plástico, etc para retratar aspectos de la vida, en lugar de objetos que representan vistos como la naturaleza muerta.

5.

cARActeRÍSticAS

ARtiStAS

kurt schwitters 1919

fRAnciS picAbiA y SuS ObRAS

francis-Marie Martínez picabia nació en parís, 22 de enero, 1879 fallece el 30 de noviembre, 1953.

fue un pintor francés.

nombre de la Obra Año

técnica

tamaño de la obra

el niño carburador1919óleo, esmalte y pintura metálica, pan de oro, lápiz y carboncillo sobre contrachapado con manchas. 126,3 x 101,3

nombre de la Obra Año

técnicatamaño de la obra

parata amorosa1917óleo sobre tela. 96,5 x 73,7 cm.

eScultuRA

Jean Arp Retrato de tzara (1916)evocación de una forma humana lunar espectral (1950)pastor de nubes (1953)Siluetas en relieve (1956)

Raoul hausmann (1886-1971)

Revolución en la escultura elementos cotidianos pensados como obra de arte

coquille baillante es una escultura biomórfica realizada por Jean Arp

Rueda de bicicleta, 1913, ready-made de Marcel Duchamp

cabeza mecánica, hacia 1920 de Raoul hausmann

cARActeRÍSticAS

ARtiStAS

AficheS y fOtOMOntAJe

John heartfield, (1891-1968)Alexandr Mijáilovich Rodchenko, (1891-1956)Raoul hausmann, (1886 -1971)

fotografías en sitios públicos, manifestaciones y publicaciones de arte. crítica apasionada del arte, de la cultura, protesa contra la primera guerra y los ingleses burgueses.las fotos se combinaban para crear un nuevo sujeto con más fortaleza visual

cARActeRÍSticAS

ARtiStAS

AficheS DADAiStAS

con algo grotesco y poco delicado. Siempre en el dadaísmo lo importante es el proceso de producción no el producto que se obtiene como resultado. el afiche posee lo absurdo y lo irracional.

pOeMAS

coja un periódicocoja unas tijerasescoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poemaRecorte el artículoRecorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el articulo y métalas en una bolsaAgítela suavementeAhora saque cada recorte uno tras otrocopie concienzudamenteen el orden en que hayan salido de la bolsael poema se parecerá a ustedy es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo.

tristan tzara«Dadá manifiesto sobre el amor débil y el amor amargo», viii (1924).

lenguaje poético libre y sin límitesDislocación de sintaxisDesvanecimiento de los conocimientos, pureza de lo absurdoilógico y de difícil comprensión

cARActeRÍSticAS

pRincipiO

primer Manifiesto Dadá publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de ZurichManifiesto sobre el amor débil y el amor amargo, leído en parís el 12 de diciembre de 1920Siete Manifiestos Dadá 1924trsitan tzará

MAnifieStOS

publicAciOneS

el boletín D, ernst y baargeldRevista littérature, 1919Revista DADA de Zurich

ReviStAS y bOletineS

portada del boletín Dadá número 2. tercer número de la revista Dada, de Zúrich,

portada del boletín Dadá número 4-5.

interior de un boletín, revista o manifiesto

portada de la revista Der Dada no. 1, 1919

el dadaísmo fue un movimiento que abarcó todos los géneros artísticos en el cual todo estaba permitido. A este movimiento le debemos el collage, los murales y sobre todo, el haber sacado el arte de los museos y de la casa de los burgueses. esto sucedió gracias a su pensamiento liberal y revolucionario, ya que pensaban que el arte debía ser popular, y no solo para la clase alta.

Debemos valorar sus pensamientos que buscan la liberación artística, en cuanto al rompimiento a los valores dogmáticos de la época con respecto a este tema.

Abrieron una puerta definitiva a lo posible y lo imposible, a lo todo y a la nada. uno de sus méritos más grandes fue también la destrucción necesaria para la creación, naciendo así de las cenizas del dadaísmo, el SuRReAliSMO

cOncluSión