d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

download d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

of 10

Transcript of d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    1/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    1

    TRABAJO COLABORATIVO TRES

    Temticas revisadas: razonamientos lgicos, inferencia lgica yargumentos lgicos (inductivos)

    .

    Semanas para la actividad: semanas 13 a la 15 (30 de mayo al 25 dejunio).

    Fecha mxima entrega:Aportes individuales: 19 de junio a las 23:55 horas.Trabajo final grupal: 25 de junio a las 23:55 horas.

    Puntaje mximo: 130 puntos

    Objetivo:Con esta actividad se busca que el estudiante identifique y utilice en forma claralas reglas de inferencia lgica por induccin y deduccin en formulaciones ydemostraciones de razonamientos vlidos en situaciones especficas.

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    2/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    2

    !!!CONSIDERACIONES MUY IMPORTANTES:!!!

    An tes de desarro l lar la activ id ad, haga una lectu ra completa de esta gua.

    Los aportes individuales se deben hacer a travs del Foro de Interaccin yProduccin creado para el Trabajo Colaborativo Tres, el cual se encuentra en elEntorno de Aprendizaje Colaborativo, estos aportes pueden ser directamente en elForo o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escena ante losdems compaeros. En este mismo espacio deben subir el producto final enarchivo PDF cuyo nombre de archivo debe ser nmero grupocolaborativo_colaborativo_3. El producto final debe ser con base a las Normas

    APA. Este Foro tambin lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas einquietudes que surjan frente al desarrollo de la actividad.

    Como se indica al inicio de la Gua de Actividades, para este trabajo existe unafecha mxima de la entrega de los aportes individuales, es de indicar que quienesno hagan sus aportes significativos mximo a dicha fecha no podrn ser incluidosen el trabajo final grupal. Slo sern tenidos en cuenta si se presenta unaevidencia slida que no haya permitido el ingreso a tiempo para el aporteindividual, como incapacidades mdicas o certificaciones de desplazamientoslaborales o dificultades tcnicas con la plataforma virtual de la UNAD; este tipo desolicitud deber hacerse a travs de mensajera interna al tutor, quien estudiar lapertinencia de dicha solicitud para luego ser llevada al Director de Curso. En estoscasos especiales, el estudiante que sea autorizado por el Director de Curso paraentregar sus aportes, deber entregar el trabajo final completo con toda la

    normatividad exigida de manera individual; pero slo quienes tengan laautorizacin del Director de Curso. En caso contrario dichos trabajos individualesno sern calificados. Si durante el tiempo de entrega de aportes individuales, soloingresa un estudiante a hacer su participacin significativa, podr hacer la entregadel trabajo final de forma individual sin ser necesaria la previa autorizacin delDirector de Curso, pero dicho trabajo debe contener el desarrollo de la parteindividual y la que correspondera a la parte grupal. NO se consideran aportessignificativos los comentarios: de porrista (como lo son: - nimo compaerosvamos bien, - que buen aporte, etc); pronto subir mis aportes; discusionesdespectivas, entre otros comentarios.

    Se hace necesario que cada grupo de trabajo colaborativo defina los roles quecada integrante asumir, de modo que la participacin se realice de formaordenada y como coequiperos. Los roles asumidos pueden ser diferentes a losasumidos en la actividad de Reconocimiento del Curso. Los roles son: Lder,Comunicador, Relator, Utilero, Viga del Tiempo. En el siguiente link encontrarnlas tareas especficas de cada rol:

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    3/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    3

    http://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-

    trabajo-colaborativo

    Es de aclarar que independientemente de cada rol asumido cada integrante debe

    entregar los aportes que permitan el planteamiento y solucin a cada problemaestipulado en esta gua.

    El espacio de Retroalimentacin del Trabajo Colaborativo Tresque se encuentraen el Entorno de Evaluacin y Seguimiento slo ser usado en este curso paraque ustedes conozcan la respectiva valoracin y observaciones de la tareaentregada conforme a la rbrica de evaluacin. Por favor all nosubir archivos.

    Para el desarrollo completo de esta actividad tener en cuenta la Rbrica TIGRE ylas Normas de NETIQUETA. El siguiente enlace les permitir conocer cmo semaneja la Rbrica TIGRE en la UNAD:

    https://www.youtube.com/watch?v=CemeCvm00PQ

    A continuacin adjunto los links que les permitir conocer en detalle el manejo delas Normas APA:

    Taller Normas APA UNAD:

    http://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012

    Presentacin trabajos Normas APAhttp://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf

    Citar recursos electrnicos Normas APA

    http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-

    recursos&Itemid=65#2

    http://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativohttp://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativohttp://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativohttps://www.youtube.com/watch?v=CemeCvm00PQhttps://www.youtube.com/watch?v=CemeCvm00PQhttp://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012http://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012http://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdfhttp://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdfhttp://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:citar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citar-recursos&Itemid=65#2http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdfhttp://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012http://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeria-academicaceadpalmira2012https://www.youtube.com/watch?v=CemeCvm00PQhttp://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativohttp://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-de-trabajo-colaborativo
  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    4/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    4

    GUA DE ACTIVIDADES

    Antes de desarrollar la actividad, haga una lectura completa de esta gua, demanera que pueda tener una visin general de lo que se debe desarrollar.Recuerde que ante cualquier inquietud debe manifestarla a tiempo a su respectivoTutor o Tutora, a travs de los diferentes medios de comunicacin que existen enel curso; si no recibe una pronta respuesta del Tutor o Tutora (margen derespuesta 24 horas luego de ser enviado el mensaje de manera asincrnico) secomunica con el Director del Curso. En el entorno de Informacin Inicial estdispuesto el Chat del Director de Curso y de cada Tutor y Tutora, al igual que elSkype, stas son herramientas de comunicacin sincrnica. Por favor, consultartambin en el Entorno de Informacin Inicial la Agenda de Acompaamiento del

    Director de Curso y de cada Tutor y Tutora.La gua est dividida en dos fases:

    FASE INDIVIDUALEsta primera fase consiste en aplicar los pasos que implican el desarrollo deaportes propios respecto al aprendizaje basado en problemas (ABP). Elestudiante debe revisar las diferentes referencias bibliogrficas del Entorno deConocimiento y tambin ampliar y profundizar su conceptualizacin en libros,artculos fsicos o en la web que de manera autnoma pueda consultar y

    autogestionar los conceptos y procedimientos operativos necesarios para llegar ala solucin de los problemas.

    Deben tener presente que la fecha mxima para evidenciar la produccinindividual en el Foro de Interaccin y Produccin es el da Domingo 19 de jun ioa las 23:55 horas.

    A continuacin se plantean cinco problemas de la temtica de Validez de unargumento y uso de las Leyes de Inferencia Lgica, de manera que cada uno delos estudiantes del grupo colaborativo escoger uno de ellos para plantear suproceso y resolverlo para llegar a la solucin buscada; el estudiante deber

    publicar en el Foro de Interaccin y Produccin el problema seleccionado con el finde evitar que otro compaero seleccione el mismo problema, es decir en estaFase Individual cada estudiante resolver un problema diferente. Es necesario queutilicen los conceptos, las operaciones, propiedades analticas de las Leyes deInferencia y los procesos de demostracin inductivo o deductivo lo que permite daruna adecuada interpretacin al enunciado. As se puede argumentar la estructura,planteamiento del problema y la resolucin de cada situacin.

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    5/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    5

    IMPORTANTE. Cada estudiante debe generar como mnimo tres aportessignificativos en esta Fase Individualsegn los siguientes criterios:Primer Aporte Individual:Socializar en el Foro de Interaccin y Produccin la conceptualizacin y algunos

    ejemplos de alguna de los Teoremas y Tcnicas de Demostracin (slo seleccionauna e informa en el foro cual escogi, para que no sea escogido por otrointegrante), las operaciones son:

    o Demostraciones Directas e Indirectas.o Demostracin por Contraposicin.o Demostracin por Contradiccin (Reduccin al Absurdo).o Demostracin por Contraejemplo.o Demostracin por el Principio de Induccin Matemtica.

    Segundo Aporte Individual:

    Socializar en el Foro de Interaccin y Produccin la conceptualizacin y ejemplosconcretos de alguna de las Leyes de Inferencia Lgica (slo selecciona una einforma en el foro cual escogi, para que no sea escogido por otro integrante), lasoperaciones son:

    o Modus Ponendo Ponens y Modus tollendo Tollens.o Silogismo Hipottico y Silogismo Disyuntivo.o Dilema Constructivo y Absorcin.o Simplificacin y Ley de la conjuncin.o Ley de Adicin y Tollendo Ponens.

    Tercer Aporte Individual:Seleccionar uno de los siguientes enunciados y a travs de las dos formas bsicasde uso de las Tablas de Verdad y del uso de las Leyes de Inferencia demostrar lavalidez o no validez del argumento dado (slo selecciona uno e informa en el forocual escogi, para que no sea escogido por otro integrante), los enunciados son:

    1. Si Bibiana aprueba el periodo acadmico entonces Johanna y Santiagosus hermanos se enojan con ella. Y si no aprueba el periodo acadmico,pierde los beneficios de la beca obtenida en la Universidad. Pero, Bibiana

    aprueba el periodo acadmico o no lo aprueba. Por lo tanto, Johanna ySantiago sus hermanos se enojan con ella o pierde los beneficios de labeca obtenida en la Universidad.

    2. En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se posee unametodologa educativa que realmente forma profesionales competentes, atravs del Aprendizaje Autnomo, para lo cual se debe ser muy

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    6/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    6

    disciplinado con los hbitos de estudio adquiridos para cumplir con lasactividades acadmicas. Milena se ha esforzado por mantener un slidohbito de estudio, pero hay momentos en que sus deberes son tantos,que no logra cumplir a cabalidad con las actividades del periodoacadmico y se le presenta la siguiente situacin: Si el Director de Curso

    de Pensamiento Lgico y Matemtico activa la etiqueta del ExamenNacional, entonces desarrollar las demostraciones con las Leyes deInferencia. Si el Director de Curso no activa la etiqueta del ExamenNacional, har el trabajo final de Qumica General. Y si aprovecho y hagoel trabajo final de Qumica General, me pondr al da con las notaspendientes. Por lo tanto, si no desarrollo las demostraciones con lasLeyes de Inferencia, me pondr al da con las notas pendientes deQumica General.

    3. Todos nos sentimos afligidos por la situacin ocurrida en Ecuador el da16 de Abril, por el Terremoto que ha generado una tragedia para los

    habitantes de dicha Nacin, analicemos lo siguiente: Si hay unasituacin de calamidad pblica, el ndice de sobrevivientes disminuye. Sillegan tardamente las ayudas internacionales, las esperanzas de larecuperacin social sern menores. Si el ndice de disminuye y lasesperanzas de la recuperacin social son menores, entonces la sociedadir recuperndose lentamente. La calamidad pblica es un hecho y lasayudas internacionales llegan de manera tarda. Luego, la sociedad irrecuperndose lentamente.

    4. Maana se cierra la Fase Individual del Trabajo Colaborativo Tres delcurso Herramientas Digitales para la Gestin del Conocimiento, Mariana

    desarroll el ejercicio de las Redes Sociales en su afn subi el aporte alaula virtual y no lo encuentra para hacer unas modificaciones. Mariana sehace reflexiona para poder recordar donde qued su aporte: Si el aporteest en el Foro de Interaccin y Produccin lo habra visto al ingresar alEntorno de Aprendizaje Colaborativo. Le la gua de actividades en elCorreo Interno o en el Entorno de Informacin Inicial. Si le la gua deactividades en el Correo Interno entonces est en el E-Portafolio. No vi elaporte al ingresar al Entorno de Aprendizaje Colaborativo. Si sub elarchivo en el grupo de skype entonces el aporte est en el E-Portafolio. Sile la gua de actividades en el Entorno de Informacin Inicial entonces elaporte est en el Foro de Interaccin y Produccin. Por lo tanto, el aporte

    est en el E-Portafolio.

    5. Los estudiantes que conformaron el CIPAS de lgebra Trigonometra yGeometra Analtica se han reunido y deben buscar bibliografa del temade secciones cnicas, de lo cual conversan lo siguiente: Vamos aconsultar la tarea en el edificio de la biblioteca de la UNAD si estcaluroso el da. Si no vamos a consultar la tarea en el edificio de labiblioteca de la UNAD, entonces vamos a hacer la consulta por el portal

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    7/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    7

    virtual E-Biblioteca. Si vamos a hacer la consulta por el portal virtual E-Biblioteca, entonces vamos a descargar el libro en PDF. Por lo tantovamos a descargar el libro en PDF.

    El estudiante en su aporte individual debe tomar en consideracin algunos pasos

    que le facilitarn el desarrollo de la actividad. Los pasos son:

    Paso1: Lectura y anlisis del escenario. El estudiante debe realizar una lectura clara yreflexiva de los enunciados para identificar las temticas que se aplicarn en el desarrollo de laresolucin de los mismos.

    Paso 2: Clarificacin de los trminos y conceptos confusos. El segundo paso consiste enenfrentarse a este problema, en identificar las incertidumbres o faltas de claridad del texto, si sediera el caso. El objetivo es facilitar la comprensin del contenido de la informacin por medio deaportes significativos que permitan dar claridad a lo que se expresa en el enunciado.

    Paso 3: Determinar el problema. Determinar qu situaciones de cada enunciado requierenexplicacin y de las relaciones existentes entre ellas, para ello realizar una lista de todas lasideas que le permita ayudar en la resolucin del problema, puede entonces utilizar algninstrumento como cuadro sinptico o mentefacto entre otros, a fin de determinar la estructura delproblema.

    Paso 4: Anlisis del problema: Una vez ledo el texto e intentado ver el problema tanampliamente como sea posible se tratar de evocar toda clase de ideas y asunciones. Esas ideassobre cmo el problema est estructurado se basar en los conocimientos previos o puede ser unresultado de pensar lgicamente sobre el problema. Para lo cual, lo puede expresar mediante unalluvia de ideas. El producto final de este paso es la lista de alternativas de solucin que l o ellapuede generar.

    FASE GRUPALLa segunda fase corresponde a la produccin intelectual que como grupo lleguena consolidar. La Fase Grupalest comprendida en dos momentos:

    Deben tener presente que la fecha mximapara evidenciar la produccin grupalen el Foro de Interaccin y Produccin es el da Sbad o 25 d e junio a las 23:55horas.

    El primer momento consiste en la participacin significativa de cada integrante enel E-Portafolio del Curso. Para este aporte, cada estudiante escoger una de las

    siguientes terminologas del lgebra de Boole (publicar en el Foro de Interacciny Produccin la terminologa seleccionada para evitar que otro integrante laseleccione). Las terminologas son:

    o Definicin y ejemplos del lgebra de Boole.o Teoremas del lgebra de Boole.o Principio en la dualidad del lgebra de Boole.o Compuertas Lgicas.

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    8/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    8

    o Aplicaciones en el mundo real del lgebra de Boole.

    El segundo momento de la Fase Grupal consiste en entregar un documento en

    PDF, en el cual, como grupo realicen el planteamiento y la solucin del siguienteproblema de Inferencia Lgica:

    1. Ana revisa las notas que lleva hasta el momento en el curso dePensamiento Lgico y Matemtico, y se da cuenta que debe realizar muybien las tareas faltantes para alcanzar a ganar el curso, observa que esta punto de abrirse el foro del trabajo Colaborativo Tres y entonces sehace la siguiente autorreflexin: Si soy disciplinada en mis estudiosentonces entrego mis aportes significativos a tiempo o resuelvo misinquietudes del tema con mi tutor. Si me dedico a rumbear, pasear,

    entonces no entrego mis aportes significativos a tiempo. Si en las nochesveo video-tutoriales del tema entonces no necesito resolver misinquietudes del tema con mi tutor. Soy disciplinada en mis estudios y enlas noches veo video-tutoriales del tema. Por lo tanto entrego mis aportessignificativos a tiempo.

    El planteamiento y el proceso operativo de resolucin del problema para llegar ala respuesta debe ser la reflexin concertada por el grupo. Cada integrante debeevidenciar en el Foro de Interaccin y Produccin como mnimo tres aportessignificativos a la respuesta buscada en esta Fase Grupal (estos aportes sondiferentes a los brindados en el proceso de la Fase Individual). NO se aceptan

    aportes que se realicen dos das antes de la fecha mxima de la entrega delProducto Grupal. Recuerde que de acuerdo a la agenda la fecha mximaes el daSbad o 25 d e junio a las 23:55 h oras. En dicho documento PDF luego deldesarrollo del problema de la Fase Grupal, se debe anexar el desarrollo de cadaproblema que haya escogido cada integrante en la Fase Individual.

    El nombre del archivo debe ser el nmero de grupo seguido de TrabajoColaborativo Uno, ejemplo: 374_TrabajoColaborativoUno; y lo deben subir en elForo de Interaccin y Produccin que ha sido creado para dicho fin; el productofinal debe contener la respectiva portada con los nombres de los integrantes queparticiparon en el desarrollo de la actividad; adems el documento debe poseer

    introduccin, objetivos y conclusiones y las respectivas Normas APA.

    E X I T O S E N L A A C T I V I D A D!

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    9/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    9

    Item evaluado Valoracin baja Valoracin media Valoracin alta Mximopuntaje

    1. Participacin yComunicacinen el Foro y

    El estudiante no

    evidenci unainteraccin continua,permanente,respetuosa ysignificativa con suscompaeros de grupopara la construccin delconocimiento.(Puntos = 0)

    El estudiante mostr de

    manera parcial unainteraccin continua,permanente, respetuosa ysignificativa con suscompaeros de grupo parala construccin delconocimiento.(Puntos = 5)

    El estudiante realiz una

    interaccin continua,permanente, respetuosay significativa con suscompaeros de grupopara la construccin delconocimiento.Fortaleciendo con suscomentarios los aportesde los dems integrantespara corregir errorespresentes y para resaltarprocesos bien realizados.(Puntos = 10)

    10

    2. Aporteindividual delestudiante enel Foro

    El estudiante nuncaparticip del Foro delTrabajo ColaborativoTres y no brindrespuesta alguna a unode los problemas deValidez de unargumento; niconceptualiz uno delos trminos deprocesos dedemostracin, comotampoco explic una delas leyes de Inferencia

    Lgica.(Puntos = 0)

    El estudiante participparcialmente del Foro delTrabajo Colaborativo Tresy brind respuesta a unode los problemas deValidez de un argumento,evidencindoseinconsistencias en elproceso operativo; oconceptualizinadecuadamente uno delos trminos de procesosde demostracin, comotampoco explic de

    manera concreta una delas leyes de InferenciaLgica.(Puntos = 30)

    El estudiante participdel Foro del TrabajoColaborativo tres y brindrespuesta correcta a unode los problemas deValidez de un argumento;adems conceptualizcorrectamente uno de lostrminos de procesos dedemostracin, y explicuna de las leyes deInferencia Lgica.(Puntos = 65)

    65

    3. Anlisis de lapertinencia delos temas delcurso en laproduccin dela Fase Grupal

    No se presenta unanlisis pertinente de latemtica de inferenciaLgica para laconsolidacin delplanteamiento yresolucin en equipopara dar respuesta a lasituacin problmica en

    la Fase Grupalestablecida en la gua.No se evidenciparticipacin en el E-Portafolio con aportealguno de una de laspropiedades del

    lgebra de Boole.(Puntos = 0)

    Se presenta un anlisisparcial de la temtica deInferencia Lgica para laconsolidacin delplanteamiento y resolucinen equipo para darrespuesta a la situacinproblmica en la FaseGrupal establecida en la

    gua. O no se evidenciparticipacin en el E-Portafolio, o fue pocosignificativa dichaparticipacin con respectoal aporte de una de laspropiedades del lgebrade Boole.(Puntos = 20)

    Se present un anlisispertinente de la temticade Inferencia Lgica parala consolidacin delplanteamiento yresolucin en equipopara dar respuesta a lasituacin problmica enla Fase Grupal

    establecida en la gua.Se evidenciparticipacin en el E-Portafolio con aportesignificativo de una delas propiedades del

    lgebra de Boole.(Puntos = 45)

    45

  • 7/25/2019 d._200611_Trabajo_Colaborativo_Tres_2016_16-02.pdf

    10/10

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS - ECBTI200611-Pensamiento Lgico y Matemtico

    Act No. 3. Trabajo Colaborativo Tres

    10

    4. Uso deNormas APA Tanto el documento del

    aporte individual, comoel documento de laFase Grupal no estdiseado con Normas

    APA. Las referenciasde bibliografa ycibergrafa, o no segeneraron, o nocumplen con lasNormas APA.(Puntos = 0)

    Tanto el documento delaporte individual, como eldocumento de la FaseGrupal presenta un diseoparcial con relacin a lasNormas APA. Lasreferencias de bibliografay cibergrafa no cumplencon las Normas APA.(Puntos = 3)

    Tanto el documento delaporte individual, como eldocumento de la FaseGrupal est diseadoadecuadamente conNormas APA. Lasreferencias debibliografa y cibergrafacumplen con las Normas

    APA.(Puntos = 5)

    5

    5. Formato delarchivo,nombre delarchivo ypuntualidad enentrega

    El nombre del archivodel aporte individual yel archivo de la FaseGrupal no cumplen conlos parmetrosestablecidos en la gua

    en cuanto a nombre. Elformato del archivo dela Fase Grupal no esten PDF. Segn laNormatividad de laUNAD para la entregade Trabajos en Foroscolaborativos, laparticipacinsignificativa debegenerarse a ms tardardos das antes de lafecha mxima deentrega; no hubopuntualidad en la

    entrega del aporteindividual ni del Trabajode la Fase Grupal deacuerdo a stelineamiento.(Puntos = 0)

    El nombre del archivo delaporte individual y elarchivo de la Fase Grupalcumplen de manera parcialcon los parmetrosestablecidos en la gua en

    cuanto a nombre. Elformato del archivo de laFase Grupal no est enPDF. Segn laNormatividad de la UNADpara la entrega deTrabajos en Foroscolaborativos, laparticipacin significativadebe generarse a mstardar dos das antes de lafecha mxima de entrega;no hubo puntualidad, o enla entrega del aporteindividual, o en la entrega

    del Trabajo de la FaseGrupal de acuerdo a stelineamiento.(Puntos = 3)

    El nombre del archivo delaporte individual y elarchivo de la FaseGrupal cumplen con losparmetros establecidosen la gua en cuanto anombre. El formato del

    archivo de la FaseGrupal est en PDF.Segn la Normatividadde la UNAD para laentrega de Trabajos enForos colaborativos, laparticipacin significativadebe generarse a mstardar dos das antes dela fecha mxima deentrega; se evidenciaque si hubo puntualidaden la entrega del aporteindividual y del Trabajode la Fase Grupal de

    acuerdo a stelineamiento.(Puntos = 5)

    5

    MXIMO PUNTAJE POSIBLE 130