d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de...

14
P Pentecostés astoral de juventud Arzobispado de Buenos Aires Sí, con vos... queremos ser familia. 2010

Transcript of d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de...

Page 1: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

PPentecostés

ast

ora

l d

e j

uv

en

tud

Arz

ob

isp

ad

o d

e B

ue

no

s A

ire

s

Sí, con vos... queremos

ser familia.

2010

Page 2: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

Pentecostés

o2

0A

ñ

01

02

PRESENTACION

Sí, con vos...queremos ser familia.

Una vez más nos encontramos como comunidad cristiana. Otro momento más para compartir la alegría de ser testigos.

En este Pentecostés, confirmamos que queremos seguir junto a Jesús. Otra vez, los jóvenes de Buenos Aires le queremos decir SÍ. Queremos salir a anunciarlo, hacer vida su Palabra y contagiar ese Amor a todo el mundo.

Con la certeza de que Cristo no nos deja solos, nos preparamos para recibir el Espíritu Santo, que llena nuestros corazones, que nos une como Iglesia, y que nos ayuda a ser familia.

Queremos ser familia que testimonia, que se ofrece, que perdona, que integra, que fortalece, que comprende, que espera, que confía, que acompaña, que consuela, que anima, que comparte.

Desde la Vicaría de Jóvenes, volvemos a proponerles algunas pistas y esquemas para preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales, colegios o grupos. Son propuestas y experiencias que nos enviaron desde el Decanato Lugano (Vicaría Flores) y la Parroquia San Nicolás de Bari.

De la mano de María, nuestra Madre, esperemos ese abrazo de Amor infinito que nos impulsa a gastar nuestra vida por los demás.

INDICE

VIGILIA ESQUEMA 1..................................................................................... 03 ESQUEMA 2..................................................................................... 08 ESQUEMA 3..................................................................................... 12 ESQUEMA 3 - versión breve ........................................................... 21 AGENDA .......................................................................................... 26 CONTACTATE ................................................................................. 27

Page 3: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

PISTAS PARA ORGANIZAR Y VIVIR DE UN MODO DIFERENTE LOS ENCUENTROS DE PENTECOSTÉS

Pentecostés

o 2

01

0

VIGILIA

PREPARAR…

! Compartir un camino de preparación, encontrándose para rezar, escuchar y organizar, dejándose guiar por el Espíritu, donde cada uno pueda poner al servicio sus dones y talentos! Vivirlo como un momento para renovar el espíritu de Iglesia, invitando a formar parte de la organización a jóvenes de las comunidades que van a participar, y tener en cuenta las diversidad de edades, realidades y experiencias! Difundir la invitación, haciendo crecer la comunicación entre los distintos grupos y comunidades. Es importante que no sólo sea a través de medios “impersonales” (carteles, mails, etc.), sino aprovechando los vínculos, sobre todo entre los mismos jóvenes.

VIVIR…

! Generar un verdadero clima de encuentro y celebración, que ayude a sentirse parte de la Iglesia, compartiendo la fe desde la vida y búsquedas de los jóvenes ! Incluir temas y contenidos cercanos a la realidad de los jóvenes, momentos de integración, momentos de compartir espontáneo (música, comida, mate, etc.), recursos dinámicos (no necesariamente “religiosos”, sino aquellos que puedan ser significativos y ayudar con los objetivos del encuentro), signos, testimonios, momentos de oración personal. Si se empieza de lo más espontáneo hacia lo más profundo, se va generando de a poco el clima necesario. ! Si bien todo esto requiere cierta organización, es muy valioso dejar abierta la posibilidad de que los que participen puedan también colaborar (con la animación musical, sirviendo la comida, leyendo, etc.)

COMPARTIR…

! Encontrarse para poder evaluar lo que se vivió, desde las cuestiones más prácticas, hasta descubrir aquello que el mismo Espíritu que nos inspiró quiso “decirnos” a nosotros y nuestras comunidades.! Escribir lo que se hizo, y poder compartir la experiencia, para que otros puedan vivir y adaptar los mismos encuentros. Poner en común aquello que nos suscitó el Espíritu también es ser Iglesia.

Los invitamos a disfrutar este tiempo, y sentir la presencia del Espíritu que quiere renovarnos y hacernos Familia!!

Escribinos para compartir cómo viviste este Pentecostés a [email protected]

03

Page 4: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

04

ESQUEMA 1

“TESTIGOS DE JESÚS DESDE LO QUE SOMOS”

!!

! QUEREMOS COMPARTIR Y CELEBRAR QUE:

- Estamos llamados a ser testigos de la Buena Noticia desde nuestro ser jóvenes

- Sabiendo que Jesús nos hace realmente felices, queremos compartirlo, pero lo difícil es que los jóvenes se dejen anunciar”

- Dios nos pide servir a otros, especialmente a otros jóvenes, para ayudarlo a entrar en sus corazones

- Como jóvenes, sabemos qué ambientes y climas nos predisponen a recibir a Dios y qué ruidos no nos dejan escuchar

- Nos proponemos eliminar la mayor cantidad de ruidos posibles, para contagiar a quienes participen el desafío de ser testigos desde su vida normal y cotidiana de jóvenes

- Buscamos generar un clima donde todos podamos mostrar algo de lo que somos, aún las heridas, y sentirnos aceptados y acompañados.

-Desde lo que somos y lo que nos pasa, queremos salir a nuestros ambientes a contagiar las ganas de vivir en serio con quien es la Vida

! RECEPCIÓN Y ANIMACIÓN: “RECIBIR Y DISPONER PARA EL ENCUENTRO”

En este momento, el de recibirlos, tenemos que generar un vínculo, lograr que los que vienen a participar no se sientan mirando “desde afuera”, sino invitar a formar parte y a construir la vigilia entre todos, valorando lo que cada uno puede aportar.

! PRESENTACIÓN: “DESCUBRIR Y PONER EN COMÚN NUESTROS CARISMAS”

Sabemos que tenemos que ser testigos desde lo que somos, con nuestros dones y carismas, por esto vamos a buscar un modo dinámico en el que cada uno pueda “presentar” sus carismas (en general, si pedimos ayuda, no van a querer exponerse), para ponerlos después al servicio y realizar la vigilia entre todos. Desde la animación, y habiendo generado un buen clima y vínculo, empezamos a preguntar cuestiones que tienen que ver con la realidad de los chicos (como ¿quién vino el año pasado a la vigilia?, ¿quién está yendo al colegio?, ¿quién tiene novia?, etc.), pero que no los expongan. Se les van pidiendo que pasen al frente, se pregunta el nombre, la parroquia, y se continúa preguntando, hasta generar que la mayoría estén identificados. Particularmente, tener en cuenta a aquellos que tienen facilidad o ganas de actuar (para realizar la actividad siguiente) y los que sepan tocar la guitarra (para participar del momento de oración). También se pueden identificar a aquellos que hayan traído los objetos significativos que vamos a ofrecer en el momento de oración (mate, guitarra, DNI, mochila, celular, remera del equipo de fútbol o grupo de música, zapatillas, objeto religioso).

\

Pentecostés

o2

0A

ñ

01

Page 5: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

! REPRESENTACIÓN: “SER TESTIGOS EN NUESTRA REALIDAD”

Se invita a quienes se ofrecieron a actuar a que representen una escena significativa de la realidad adolescente (en un boliche, reunidos en una esquina, en el colegio), de los ámbitos cotidianos donde tengan que ser testigos. Se puede utilizar el momento de la cena para realizar un pequeño ensayo, pero la idea es que sea lo más espontáneo posible, representando cada situación, alguna dificultad que se presente y que requiera mostrar con la vida el testimonio de Jesús. Frente a cada situación, plantear dos desenlaces distintos: en uno una respuesta sólo desde la palabra, que no logra nada, y en otra una respuesta encarnada que deje pensando. Luego se retoma lo presentado, para comentar como, en nuestra realidad, y encarnando en lo cotidiano los valores de Jesús, podemos ser testigos de su Resurrección.

! ORACIÓN: “OFRECER LO QUE SOMOS”

Vamos a ofrecer delante del Santísimo objetos que tienen que ver con nuestra realidad de jóvenes, sus significados nos van a ayudar a rezar, y poder presentar a Jesús nuestra vida, para que la llene de su Espíritu y nos de la fuerza para ser testigos. Mientras vamos rezando, podemos mencionar el nombre de quienes se acercan. Entre cada oración, podemos cantar el siguiente estribillo (de Daniel Poli):“Señor, aquí estoy, otra vez postrado a tus pies… Para entregarte toda mi vida, lo que tengo, lo que soy; lo pongo en tus manos porque no hay lugar mejor para mí…”

Guía de la oración

Mientras los jóvenes se ubican en el Templo, cantamos FRUTO NUEVO DE TU CIELO (Sopla Señor) varias veces para generar el clima de oración. Le pedimos a Jesús que nos vaya callando los ruidos externos, y los que tenemos adentro, en nuestro corazón, para poder escucharlo, y tener un momento de encuentro especial…Esta noche descubrimos juntos que tenemos muchas cosas para dar: nuestros talentos, dones, carismas, virtudes, nuestras ganas. Y queremos ponerlos al servicio de los demás, como hicimos en esta vigilia. Sabemos que el mundo de hoy, nuestra sociedad, necesita de nuestro testimonio, necesita que reflejemos, en lo que hacemos cada día, y en las distintas situaciones que vivimos como jóvenes, todo lo que Jesús nos enseña… Qué nos enseña Jesús? Qué nos pide?

(rezamos juntos esta oración)

“Sólo les pido que se amen, no hacen falta otras leyes ni otros ritos; que se amen unos a otros, que multipliquen los encuentros, los abrazos; sólo quiero que se amen, y que pongan en común lo que tienen, lo que son; que dialoguen, se entiendan. Sólo quiero que se quieran. Quiero, amigos míos, que sean servidores, que se laven los pies unos a otros, que se acompañen y ayuden a caminar; que se curen mutuamente las heridas, que se perdonen y que no dejen a nadie solo. Den el tiempo que haga falta. Regálense mutuamente algún gesto, como signo de amistad y de presencia, que lleve su marca y su espíritu como yo hice con ustedes; regálense en todo a ustedes mismos, como un pequeño sacramento. El amor siempre es gracia y presencia. Pero, como una condición, una pequeña circunstancia que deben tener en cuenta: que su amor sea como el mío, que se sirvan y se amen como yo lo hice con ustedes. Y nada más…”

Pentecostés

ESQUEMA 1

05

o 2

01

0

Page 6: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

o2

0A

ñ

01

06

Acá estamos Jesús, sabemos que no estamos solos, porque Vos nos dijiste que cuando dos o mas se reúnan en Tu Nombre allí estarías, por eso, huna vez mas, queremos abrirte nuestros corazones para recibirte…

(Entra el SANTISIMO)

En este momento queremos ofrecerle a Jesús, que está con nosotros, toda nuestra vida. Por eso los invitamos a pensar en los momentos, las personas, los sentimientos, nuestras tristezas, preocupaciones, las alegrías, nuestros vacíos, todo lo que tenemos en nuestros corazones. Todo se lo ofrecemos a nuestro Dios a través de esta canción…

Cantamos ESTO QUE SOY, ESO TE DOY.

Porque queremos entregarte lo que somos, vamos a ofrecerte aquello que nos representa como jóvenes, las cosas que nos acompañan día a día…-Ofrecer el mate y la guitarra, en ellos quedan grabados los momentos de encuentro y todo aquello que compartimos con los demás. También hoy Jesús, te ofrecemos este momento de oración, de encuentro con Vos y con los demás. Te pedimos que podamos vivir muchos mas momentos de encuentro y que nos ayudes a abrir nuestros corazones, para ser siempre cercanos, sinceros, mas compañeros y disponibles.

- Ofrecer el DNI, que muestra nuestra identidad y nuestra historia: el nombre, el lugar donde nacimos, donde vivimos, nuestro barrio, la familia, toda nuestra vida, todo lo que somos. Te damos gracias por la vida que nos regalaste y te pedimos conocernos cada día un poco más y aceptar nuestra realidad. Ponemos en tus manos todo aquello que no podemos cambiar, que nos cuesta aceptar, todas las cosas que nos duelen.

- Ofrecer la mochila, que representa todo lo que llevamos con nosotros cada día, lo que hacemos, nuestras actividades, el estudio, el trabajo, y también te pedimos que podamos crecer a través de lo que hacemos y descubrir lo que nos pedís

- Ofrecer el celular, que significa la capacidad de comunicarnos con los demás. Te pedimos Señor, no cerrarnos en nosotros mismos ni ser indiferentes yaprender a escuchar a los demás y a escucharte a Vos.

- Ofrecer la remera de su equipo de fútbol y/o música preferido, que representan aquello que nos gusta y por lo que nos jugamos.Te pedimos Jesús que toda la energía que ponemos allí no se convierta en exceso ni en violencia, sino que nos lleve a compartir en la unidad.

- Ofrecer las zapatillas, que simbolizan nuestros pasos, nuestras caídas, las dificultades y con ellas también te ofrecemos a las personas que cada día nos ayudan a caminar. Esta noche Jesús te pedimos que guíes nuestros pasos porque queremos seguirte. También te pedimos Señor que nos ayudes a caminar con ganas, sin desanimarnos cuando se ponga difícil el camino, que caminemos con la alegría de saber que Vos caminas con nosotros.

- Ofrecer un objeto religioso, que es signo de nuestra fe, representa nuestra relación con Dios, los encuentros que compartimos con los demás en la fe, lo que hacemos en nuestras Parroquias, todo lo que nos mueve a estar mas ceca Tuyo y a mostrarte a los demás, a anunciarte desde lo que somos.

Pentecostés

ESQUEMA 1

Page 7: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

Jesús nos dice que no estamos solos, Él está con nosotros.

Esta noche, como aquella noche de Pentecostés, estamos todos juntos y María nos acompaña como lo hizo con los discípulos de Jesús…

Vamos a recibirla entre nosotros, saludándola como la saludó el Ángel, diciéndole: Dios te Salve, María….

Hoy como en Pentecostés, el Espíritu Santo, el mismo Espíritu de Dios, se hace presente entre nosotros…

Como en aquel día, es luz que nos ilumina y fuego que nos alienta. Podemos encender velas mientras cantamos “SIGNOS DE AMOR”.

Pentecostés

ESQUEMA 1

07

o 2

01

0

Page 8: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

08

Nos proponemos como objetivos:

1) Que los que participan de la Vigilia sepan que son escuchados, primero por Dios, que conoce sus vidas y esta presente, después por la Iglesia y muchos jóvenes y adultos que nos acompañan a caminar

2) Que veamos a Jesús en el otro tal cual es

I BLOQUE

- Bienvenida con mates y armado de fogón. Animación con danzas y dinámicas varias, con algunos que estarán en medio de los chicos para animar a lo que les sea propuesto.

- Dinámica de las caretas: se reparten caretas de papel, para que cada uno pueda decorar como quiera. Se reflexiona sobre cómo llegamos y nos vinculamos con los demás, en especial con los que no conocemos.

- A través de la canción “Una nueva noche fría” de Callejeros, trabajamos qué es “ser careta”, no ser transparente, y de qué modo nos relacionamos con Dios y con los otros.

II BLOQUE -Con el video de la canción “Verbos pródigos”, del P. Meana, compartimos qué actitudes podemos tener a veces, y cómo Dios está presente en nuestra vida con su Amor incondicional.

-Presentamos dos testimonios personas que se dejan guiar por el Espíritu, cada una según su realidad (video del trabajo de los sacerdotes de las villas, y de un chico que cuenta su historia de vida).

III BLOQUE

-Adoración al Santísimo

Jesús se quedó para siempre con nosotros en la Eucaristía…Lo podemos reconocer, porque Él nos regaló su Espíritu, todo aquello que tenía en el corazón…Así como el ES estuvo presente en su vida, pidámosle a Él que esta noche nos vuelva a regalar su presencia…Que con su luz, ilumine cada rincón de nuestro corazón...

(a medida que vamos leyendo la oración, pasan a prender algunas velitas y por último el cirio)

Espíritu Santo, presente en el Sí de María en Nazareth...Llená nuestros corazones con tu amor, para responder con confianza y alegría al proyecto de felicidad que Dios tiene para cada uno

Espíritu Santo, presente en la infancia de Jesús, cuando crecía en estatura y en sabiduríaAcompañá nuestro crecimiento interior, enseñanos a rezar, abrí nuestro corazón a los demás

Espíritu Santo, presente junto a Jesús en el desierto, animándolo y dándole fuerza para no

Pentecostés

ESQUEMA 2o

20

0

1

Page 9: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

caer en la tentación, y descubrir su camino...Quedáte al lado nuestro, ayudanos a no aflojar en los momentos de crisis, y a saber elegir aquello que nos hace bien

Espíritu Santo, que acompañaste los pasos de Jesús anunciando el Reino, cuando curaba, perdonaba, y se acercaba a los demás...Ayudanos a vivir como Él nos enseña, a encontrar la mejor manera de llevar su mensaje, animanos a salir al encuentro de todos

Espíritu Santo, presente en los últimos momentos de la vida de Jesús y en su muerte, animándolo a ser fiel al Padre...Danos fuerza en los momentos de soledad, de dolor y sufrimiento, para que nunca dudemos que Dios está con nosotros

Espíritu Santo, presente en Pentecostés (PRENDER EL CIRIO), en el nacimiento de la Iglesia...Abrí nuestro corazón para que te recibamos en nuestra vida, llevemos tu luz a nuestras familias, nuestras comunidades, y que nos dejemos conducir por tu amor.

-Invocación al Espíritu: Video de la canción "Ven, Espíritu Santo Creador”

Lo que fuimos compartiendo nos lleva a ver que:

ØEl Espíritu Santo empuja, guía nuestra historia, nuestras vidas hacia la libertad

ØNada, ni nadie puede robarnos la cara, la sonrisa, la esperanza

ØAhí quedaron nuestras caretas porque el Espíritu derriba los yugos, derriba el peso de esas caretas que nos oprimen

ØEl Espíritu sacude nuestras cobardías y nos inspira, nos impulsa a apostar, a jugarnos, a ser-abrazo, ser-casa, ser-fiesta, a reexistir, a revivir, a todovivir.

- Gesto de pedir el Espíritu para el que tengo al lado

Queremos recibir al ES creador, Queremos recibir el Fuego que alienta la vida, Queremos recibir el agua que limpia y nos fecunda, Queremos recibir el soplo que nos hace andar. Por eso le vamos a pedir al Esp que venga… juntos, unos por otros, por la persona que tenemos al lado. Con la mano sobre el hombro de el otro, vamos a rezar:

Vení, Espíritu SantoEntrá en su vidaDeshace sus miedosEmpujá su historia hacia la libertadLanzala a amarLlenala de gracia y ternuraLevantala del caminoImprimile en el corazón el rostro de JesúsAlentá su vidaVení Espíritu SantoVení Espíritu de Amor-Presentamos en voz alta intenciones y acciones de gracias

Pentecostés

ESQUEMA 2

09

o 2

01

0

Page 10: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

10

-Presentamos a María como aquella que mejor se dejó conducir por el Espíritu

! Le dijo Sí al Espíritu, y fue la Madre de Jesús

! Movida por el Epíritu, salió al encuentro de su prima Isabel que la necesitaba

! Estuvo el día de Pentecostés, acompañando a los aspóstoles

! Se hizo presente en los caminos, como en Guadalupe y Luján ! Nos acompaña a misionar…

Luego de un envío y bendición, salimos por las calles del barrio a misionar, con la fuerza del Espíritu Santo.

Pentecostés

ESQUEMA 2o

20

0

1

Page 11: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

-PRESENTACIÓN

Música de fondo y clima y a la entrada les damos cancioneros.

Hola a todos, bienvenidos a este momento de vigilia y oración donde nos reunimos a esperar al Espíritu en comunidad. Vamos a ir teniendo momentos que nos van a ayudar a entender un poco mas este espíritu que esta por venir. ¿Cómo va a ser eso? Vamos a tratar de medirlo, de comprender su tamaño, sus dimensiones y junto a las de el, las de Dios. Trabajo poco fácil que vamos a intentar con la ayuda del Espíritu Santo.Por eso vamos a comenzar cantando Torrentes de Vida. Pero vamos a invitar a no cantarla de memoria dejando de entenderla. Pidámosle con esta canción hoy especialmente que podamos verlo, oírlo, que recibamos su gracia para poder recibirlo.

- ACTIVIDAD 1

Es verdad que Dios siempre nos acompaña, nos habla, pero tenemos tantas cosas en la cabeza que nos cuesta escucharlo. Es tan agotador tener tanto dando vueltas que hoy en día nada puede estar sin medir. Todo debe tener un lugar, un nombre y cuando esta ahí lo tratamos de modificar porque nada parece estar bien como esta. Y entre todo eso, ese bajar, subir, entrar, salir, aumento, se acabo,…no encontramos el lugar de Dios.Pero tratemos de dejar todos esos parámetros afuera de este subsuelo. Quedémonos nosotros. Los invitamos a cerrar los ojos y a entrar a este cenáculo de nuevo con la mente. Parados afuera dejemos todo lo que traemos en la puerta. Problemas de trabajo, estudio, parciales, alguna pelea familiar, con algún amigo, preocupaciones por tiempos, la agenda con todo lo que tenemos que hacer de acá en mas, los recuerdos de todo lo que tendríamos que haber hecho y no hicimos. Dejémoslo todo en la puerta y entremos nosotros, como solos entremos al encuentro. Bajemos las escaleras hasta el subsuelo y sentémonos adonde queremos, pero ahora ya nosotros solos, respiremos, sintamos el lugar adonde estoy.Ahora estamos acá, sin nada más. ¿Porque estamos acá? ¿Que vine a buscar? ¿Vine por algo en especial? Realmente por algo vine, peor lo importante es que ya estas acá, por encontrarte con Jesús que también esta acá, que agradece que hallas venido y que tiene mucho para contarte, para hablarte.Pueden volver a abrir los ojos para encontrarse con esta comunidad, todo nosotros que estamos acá para lo mismo, sin nada más que nuestra vida para encontrarnos con Dios. Cantemos Callemos hermanos para pedirle al Espíritu que nos mantenga durante todo este tiempo así, como somos, en silencio y que hable el Señor.

- ACTIVIDAD 2

Como ya están viendo desde que entraron al salón, en el telón que tenemos acá hay muchas frases, no se si alguien ya las reconoció o capas no conoces la canción pero es la canción Sopla recortada en sus partes. Ahora vamos a escuchar esta canción para luego rezar todos juntos en oración eco. Con oración eco nos referimos a que cada uno depuse de que termine de sonar la canción diga en vos alta la frase que le quedo sonando, que le resonó, que le llamo la atención. Y para cerrar esta primera oración de la noche ahora los invitamos a cantar todos juntos la canción junto al coro para que comience a soplar el Espíritu en nuestros corazones.

Pentecostés

ESQUEMA 3

11

o 2

01

0

Page 12: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

-ACTIVIDAD 3

Se les esta repartiendo las oraciones individuales con las que vamos a rezar despuse. En la hoja van a encontrar al final unas oraciones para el momento grupal, de esas no se preocupen hasta que nos dividamos de a cuatro que lo vamos a hacer después de la oración personal. Como verán en la esquina de la primera hoja tiene un numero, cuando sea la parte grupal se van a dividir todos los 1, todos los 2, y así los demás. Les contamos toda esta parte mas bien organizativa para depuse no cortar el clima de oración del video.Pueden irse a rezar a cualquier lado del subsuelo, a la cripta que es la pequeña capilla que hay al fondo, si quieren una birome pueden buscar acá en las escaleritas hay una caja.

-ACTIVIDAD 4

Armar altar para la exposición del Santísimo.Como abran notado rezaron con solo una dimensión del Espíritu, ahora la invitación es que en os grupos adonde cada uno rezo con una dimensión distinta lo pongan en común, compartan lo que estuvieron rezando desde el comienzo de la vigilia, la primera oración eco, que les produjo el video, que rezaron con la dimensión. A partir de todo esto lo que los invitamos es que entre los cuatro puedan resumir en una frase, en una oración, lo que le quieren pedir o agradecer al Espíritu en esta noche.Sobre esa mesa hay mates preparados que pueden tomar para compartir en su grupo si quieren y unos alfajores.

-GESTO + ADORACION

Bueno nos vamos volviendo a acercar los que quieren sentarse en el piso, corran las sillas. Lo que si les pedimos es que se acerquen que estemos todos cerca de este Jesús que no abarca, que no esta ni afuera ni adentro, que no baja ni sube de nivel, que se mantiene. Jesús que es presencia, constancia, compañía, amor para todos sin importar como sea medido por el resto.El nos abarca, nos contiene, nos sujeta. Dios es inmenso y no podemos hacerlo entrar en nuestros parámetros, pero si tenemos una certeza, una gran alegría que nos regalo el Padre que fue entregarnos a su hijo Jesús que se quedo en pan para ser presencia siempre de una manera extrañamente visible.Los invitamos a arrodillarse para recibir a Jesús que siendo inmenso, siendo todo en todas sus dimensiones, en todas las anchuras, los grosores, las profundidades, las alturas de nuestro mundo decidió quedarse en el pan para ser presencia visible para nosotros.Estamos cara a cara con la inmensidad, con Dios, con Jesús presente. Vamos a ofrecerle esas frases, oraciones que escribimos en los grupos. Uno del grupo lea en vos alta la frase de su grupo y todos juntos vamos a contestar cantando..

- BENDICION

Arrodillémoslos para recibir la bendición de este Jesús que esta agradecido por nuestra presencia en esta noche. Recibamos el Espíritu Santo que Dios nos esta otorgando con un corazón abierto dispuesto a ampliarse, a alargarse, a profundizarse para poder abarcar tanto amor.Llegó el Espíritu Santo y con eso el final de esta vigilia pero el comienzo de mucho mas. Salgamos a contarles a todos sobre la inmensidad de Dios y la alegría que tiene el que se junta en comunidad para recibirlo. Muchas gracias por haber compartido este momento tan lindo con nosotros. Cantemos animados porque Jesús vino, esta y nos da vida. Esperamos verlos pronto.

12Pentecostés

ESQUEMA 3o

20

0

1

Page 13: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

·APOSTOLADOS

- Hospital Argerich- Hospital Tobar García- Hospital Gutierrez- Geriátricos- Barrio Saldías

! INTRODUCCIÓN

Puede empezarse con la lectura de Hechos como presentación de los apostolados como para “enviarlos a los apostolados”.

! LEMA: “Un fuego que enciende otro fuego”

Se puede usar para explicarlo o para la oración personal las lecturas de Lc 13, 49 y Jn 20, 21-22. Trabajar con los santos (San Francisco Javier, San Ignacio, San Rafael Arnais, Angeleli, San Damián, etc.), vidas que encienden otras vidas. Ver si alguien puede dar testimonio también.

! DIVISIÓN DE APOSTOLADOS

Cuando van llegando, se van inscribiendo y al tomar los datos se le pide que ponga en orden de preferencia 3 apostolados a los que le gustaría ir. Una vez que están todos se los divide en los distintos apostolados. Mientras que unos inscriben y toman datos, otros están animando y enseñándoles las canciones a los que fueron llegando.

! DIVISIÓN POR GRUPOS DE COMPARTIDA

Cada apostolado puede tener un color y para la compartida se junta uno de cada color.

! VIGILIA

Primero se recibe a la gente que venga para la vigilia y se realiza una pequeña introducción. Después seguramente haya testimonios quizás de alguno de los jóvenes que fue a los apostolados. Después se pasaría la película del Padre Hurtado para terminar con adoración y con la misa.

!TAREAS

- Difusión - Ambientación - Coro - Armar un cancionero para la vigilia- Material para la oración.

Pentecostés

ESQUEMA 4

13

o 2

01

0

Page 14: d u s e r Sí, con vos it A s o n ... - Vicaria de Jovenesvicariajovenesbsas.org.ar/bkp/subsid/a2010/pentec10.pdf · preparar Vigilias de Pentecostés y animar sus comunidades parroquiales,

! CRONOGRAMA

14:30 Juntada en San Nicolás. Inscripción a medida que van llegando.

15:00 Animación. División por grupos de apostolado. Presentación en esos grupos

15:45 Salida a los apostolados

18:45/19:00 Vuelta a San Nicolás. Té

19:30 Introducción como para ponerlos en clima y oración personal

20:15 Compartida grupal

21:00 Empieza la vigilia. Introducción para los que recién llegan. Testimonio. Película del

Padre Hurtado “¿Alguien sabe cuanto cuesta hacer un ojal?”

22:30/23:00 Adoración

0:00 Misa y después comida.

14Pentecostés

ESQUEMA 4o

20

0

1

ENTRÁ EN

ww. ar ajov e s o g arw vic i en sb as. r .

nt d e c sy enco rá to o lo qu ne e itás

p s e n , ara tu ncue tros

nfo ac ó d r re u s i rm i n e reti os, c r os

s e , u e pa toral s doc m ntos, y mucho

m s...á

ENTRÁ EN

nt d e c sy enco rá to o lo qu ne e itás

p s e n , ara tu ncue tros

nfo ac ó d r re u s i rm i n e reti os, c r os

s e , u e pa toral s doc m ntos, y mucho

m s...á

ww. ar ajov e s o g arw vic i en sb as. r .