D HOY~~·D · A veces es el mejor amigo o una buena amiga. Para los adolescentes, su ejemplo o más...

2
.... D '---'~- .. -" HOY~~·D en parte, de sí mismo, y conseguir 10 que necesita. Debería ser decidido, independiente, responsable, y debería arreglársels en la vida no complicándoles la vida a otras personas. LEs esto reaImente posible? LA JUVENTUD Y SUS PROBLEMAS 1. iQué influye en los jóvenes? 2. iCómo es 10 juventud de hoy dío y qué onhelo? 3. iCómo los jóvenes perciben 10 omistod? 4. iQué es el omor y cómo 10 viven los jóvenes? 5. iContra qué «Iuchan» olgunos odolescentes en 10 escuelo? 6. iQué problemas tienen los jóvenes con sus padres? 7. iCómo los jóvenes pienson en su futuro? 8. iCómo vivir 10 juventud? En la sociedad humana, los valores, los objetivos y el pensamiento de la gente cambian sin cesar. En la juventud, pero también en la mayoría de los adultos, la influye en gran medida la época en que va creciendo y viviendo. Cuántos de vosotros ya han oído decir, al menos una vez (sobre todo de vuestros padres y abuelos): «En mi juventud, nosotros éramos tan diferentes ... » o simplemente «Pues yo, cuando era joven ... ». Cada uno de nosotros era, es o será joven una vez y no más. Muchísimos jóvenes actúan soberbiamente, puesto que la época de hoy día los educa con indepen- dencia y poder de decisión. Muchos ya tienen una meta definida, bien impuesta por el deseo de los padres, Obien trazada por el anhelo de ellos mismos de llegar a ser alguien o hacer 10 que realmente desean. EI mayor deseo de los jóvenes es la independencia. A decir verdad, ellos se ven, constante- mente, obligados a cumplir las reglas impuestas por los padres, la escuela, el entrenador, etc. La incertidumbre, la búsqueda y el descubrirniento son los atributos típicos para la juventud de cada época. Para los jóvenes, la amistad es verdaderamente importante. Cultivan amistades con sus coetáneos que tienen aficiones semejantes, y si uno no es un verdadero solitario, tiene muchos amigos en su juventud. En general, cada uno tiene su mejor amigo con quien resuelve sus problemas. EI verda- dero amigo es aquel que escucha, ayuda, aconseja, y ante todo, no traiciona. Los jóvenes toman muy a pecho la traición. Amor - preciosa palabra, predilecta de los poetas y compositores e inspiración de muchos pintores. En la vida buscamos a una pareja que responda a nuestro idea!. jY la juventud está llena de ideales! Los jóvenes se enamoran muy a menudo. Todo 10 viven intensamente -10 bueno y 10mala también. La decepción y el rechazo 10 toleran peor que 10que puede parecer. A veces, una desilusión de amor puede lacerar a uno para toda la vida. Igunos jóvenes ven a los profesores y la escuela como un castigo impuesto. En la escuela muchos estudiantes tienen problemas con las notas, con los profesores, etc. Muchos de ellos rechazan la au- to~\'dad de cualquiera, y siguen sin darse cuenta de que son responsables de sí mismos y de su com- por miento. Sin embargo, en ese tiempo se conforma, hasta cierto punto, su futuro y 10que pierden en e e momento, difícilmente 10 recuperan después. TOdO~OS padres quieren que su hijo sea el mejor, el más listo y el más decente. Pueden educar a sus hijos e esta manera. Con frecuencia, planifican el futuro de su hijo sin tomar en cuenta sus deseos. Los p dres no pueden imaginar que sus hijos tengan sus propios suenos e ilusiones, ya sean del fu- turo o simplemente de la melena, la ropa o los amigos. Tienen un ideal y los hijos deberían hacerlo realida . Si un joven es empecinado, esto suele originar pleitos. Y si ninguna de las partes quiere ceder, I· s problemas se acrecientan y la situación puede dar lugar a que el hijo trate de independi- zarse 10más rápido posible. '\ Dtro problema importante de los jóvenes es elección de la carrera y el futuro mismo. LCómo un adolescente puede saber qué le gustará el día de manana y si ha tomado una buena decisión? A los dieciocho anos, uno es oficialmente adulto. Se espera de él que sea capaz de valerse, por 10 menos La juventud es un período muy importante en la vida de cada persona. Deberíamos esforzamos por vivirla a plenitud, acumular la mayor cantidad de vivencias posibles, tener la mayor cantidad de en- tretenimientos y actividades posibles, amigos y conocidos para tener qué recordar en nuestra vej ez. No se dice en vano: (,Lo que se aprende en la mocedad, sirve para el ocaso.» lAS DROGA S 1. iCuáles son los problemas más graves de nuestros tiempos? 2. iQué son las drogas blandas? 3. iQué son las drogas duras y cómo son los síntomas de su uso? 4. iCómo c1asificamos 10 nicotino? 5. C:Cómo se dividen los drcgos según sus efectos? 6. iCuáles son las consecuencios? 7. iQué cambios se pueden observar en los drogadictcs? 8. iPor qué olguien empieza o consumir drogas? Las drogas son uno de los problemas más graves de la juventud actual. La palabra droga proviene de la palabra holandesa «droog», que traducida literalmente significa «sed». Las drogas se pueden dividir según varios factores y criterios, pero indiscutiblemente, la clasificación más conocida es la de drogas ligeras (blandas) y duras. A las drogas ligeras pertenecen los cigarri1los, las materias contenidas en el cannabis Clamarihuana, el hachís), pero también la cafeína (contenida en el café o en el té). Los sintomas pueden ser dife- rentes: ojos enrojecidos, cansancio, jugueteo, discusión filosófica, movimientos no coordinados, pu- pilas dilatadas. Muchos os diréis que esto no es ningún problema, eso es normal hoy en día. Pero aquí quedan consecuencias mucho más graves: cáncer, depresión, estados de angustia. Además, las personas pasan más fácilmente de las drogas ligeras a las drogas duras. Entre las drogas duras se encuentran la heroína, la cocaína, el alcohol, las anfetaminas, los solventes y adhesivos, los sedativos ... Alcohol Y sus síntomas: ojos enrojecidos, agresividad, buen humor, movirnientos no coordinados. Pegamentos: piel enrojecida de alrededor de la boca y la nariz, alucinaciones, otros síntomas iguales a después del consumo del a1cohol. Sedativos: cansancio, mala articulación, reacciones tardías, sornnolencia. Anfetaminas: agresividad, mucha energía, escalofríos, inapetencia, humor variable. Opiáceos: ojos vidriosos, euforia seguida de apatía, inapetencia, pupilas dilatadas. Entre las drogas duras figuran solamente las drogas ilegales. De las legales, sólo figura el a1cohol, pero si tomamos en consideración el carácter y la fuerza del hábito, con toda seguridad, la nico- tina contenida en el tabaco también pertenece a las drogas duras. De acuerdo con los conocimientos científicos accesibles, el carácter de su efecto sobre el sistema nervioso central no difiere de las drogas duras. Según los efectos, las drogas se dividen en: Psicodélicos -Ia LSD, el éxtasis, las materias conteIÚdas en el cannabis - a veces identificadas como los alucinógenos. Estimulantes -la cocaína, la metanfetamina, la nicotina, la cafeína, etc. - estimulan las capacidades físicas y psíquicas del organismo, producen adicción. Opiáceos -Ia heroína, la morfina - alivian el dolar y la depresión, producen una adicción. Solventes orgánicos - el tolueno, el a1cohol- tienen diversos efectos, perjudican los tejidos y órganos. Drogas de baile -la LSD, el éxtasis - tienen efectos psicodélicos y estimulantes.

Transcript of D HOY~~·D · A veces es el mejor amigo o una buena amiga. Para los adolescentes, su ejemplo o más...

....

D'---'~-.. -"

HOY~~·Den parte, de sí mismo, y conseguir 10que necesita. Debería ser decidido, independiente, responsable,y debería arreglársels en la vida no complicándoles la vida a otras personas. LEs esto reaImenteposible?

LA JUVENTUD Y SUS PROBLEMAS

1. iQué influye en los jóvenes?2. iCómo es 10 juventud de hoy dío y qué onhelo?3. iCómo los jóvenes perciben 10 omistod?4. iQué es el omor y cómo 10 viven los jóvenes?5. iContra qué «Iuchan» olgunos odolescentes en 10 escuelo?6. iQué problemas tienen los jóvenes con sus padres?7. iCómo los jóvenes pienson en su futuro?8. iCómo vivir 10 juventud?

En la sociedad humana, los valores, los objetivos y el pensamiento de la gente cambian sin cesar.En la juventud, pero también en la mayoría de los adultos, la influye en gran medida la época enque va creciendo y viviendo. Cuántos de vosotros ya han oído decir, al menos una vez (sobre todode vuestros padres y abuelos): «En mi juventud, nosotros éramos tan diferentes ... » o simplemente«Pues yo, cuando era joven ... ». Cada uno de nosotros era, es o será joven una vez y no más.

Muchísimos jóvenes actúan soberbiamente, puesto que la época de hoy día los educa con indepen­dencia y poder de decisión. Muchos ya tienen una meta definida, bien impuesta por el deseo de lospadres, Obien trazada por el anhelo de ellos mismos de llegar a ser alguien o hacer 10 que realmentedesean. EI mayor deseo de los jóvenes es la independencia. A decir verdad, ellos se ven, constante­mente, obligados a cumplir las reglas impuestas por los padres, la escuela, el entrenador, etc. Laincertidumbre, la búsqueda y el descubrirniento son los atributos típicos para la juventud de cadaépoca.

Para los jóvenes, la amistad es verdaderamente importante. Cultivan amistades con sus coetáneosque tienen aficiones semejantes, y si uno no es un verdadero solitario, tiene muchos amigos en sujuventud. En general, cada uno tiene su mejor amigo con quien resuelve sus problemas. EI verda­dero amigo es aquel que escucha, ayuda, aconseja, y ante todo, no traiciona. Los jóvenes toman muya pecho la traición.

Amor - preciosa palabra, predilecta de los poetas y compositores e inspiración de muchos pintores.En la vida buscamos a una pareja que responda a nuestro idea!. jY la juventud está llena de ideales!Los jóvenes se enamoran muy a menudo. Todo 10viven intensamente -10 bueno y 10mala también.La decepción y el rechazo 10toleran peor que 10que puede parecer. A veces, una desilusión de amorpuede lacerar a uno para toda la vida.

Igunos jóvenes ven a los profesores y la escuela como un castigo impuesto. En la escuela muchosestudiantes tienen problemas con las notas, con los profesores, etc. Muchos de ellos rechazan la au­

to~\'dad de cualquiera, y siguen sin darse cuenta de que son responsables de sí mismos y de su com­

por miento. Sin embargo, en ese tiempo se conforma, hasta cierto punto, su futuro y 10que pierdenen e e momento, difícilmente 10 recuperan después.

TOdO~OS padres quieren que su hijo sea el mejor, el más listo y el más decente. Pueden educar a sus

hijos e esta manera. Con frecuencia, planifican el futuro de su hijo sin tomar en cuenta sus deseos.Los p dres no pueden imaginar que sus hijos tengan sus propios suenos e ilusiones, ya sean del fu­turo o simplemente de la melena, la ropa o los amigos. Tienen un ideal y los hijos deberían hacerlorealida . Si un joven es empecinado, esto suele originar pleitos. Y si ninguna de las partes quiereceder, I· s problemas se acrecientan y la situación puede dar lugar a que el hijo trate de independi­zarse 10más rápido posible.'\Dtro problema importante de los jóvenes es elección de la carrera y el futuro mismo. LCómo unadolescente puede saber qué le gustará el día de manana y si ha tomado una buena decisión? A losdieciocho anos, uno es oficialmente adulto. Se espera de él que sea capaz de valerse, por 10 menos

La juventud es un período muy importante en la vida de cada persona. Deberíamos esforzamos porvivirla a plenitud, acumular la mayor cantidad de vivencias posibles, tener la mayor cantidad de en­tretenimientos y actividades posibles, amigos y conocidos para tener qué recordar en nuestra vej ez.No se dice en vano: (,Lo que se aprende en la mocedad, sirve para el ocaso.»

lAS DROGA S

1. iCuáles son los problemas más graves de nuestros tiempos?2. iQué son las drogas blandas?3. iQué son las drogas duras y cómo son los síntomas de su uso?4. iCómo c1asificamos 10 nicotino?

5. C:Cómose dividen los drcgos según sus efectos?6. iCuáles son las consecuencios?

7. iQué cambios se pueden observar en los drogadictcs?8. iPor qué olguien empieza o consumir drogas?

Las drogas son uno de los problemas más graves de la juventud actual. La palabra droga provienede la palabra holandesa «droog», que traducida literalmente significa «sed». Las drogas se puedendividir según varios factores y criterios, pero indiscutiblemente, la clasificación más conocida es lade drogas ligeras (blandas) y duras.

A las drogas ligeras pertenecen los cigarri1los, las materias contenidas en el cannabis Clamarihuana,el hachís), pero también la cafeína (contenida en el café o en el té). Los sintomas pueden ser dife­rentes: ojos enrojecidos, cansancio, jugueteo, discusión filosófica, movimientos no coordinados, pu­pilas dilatadas. Muchos os diréis que esto no es ningún problema, eso es normal hoy en día. Peroaquí quedan consecuencias mucho más graves: cáncer, depresión, estados de angustia. Además, laspersonas pasan más fácilmente de las drogas ligeras a las drogas duras.

Entre las drogas duras se encuentran la heroína, la cocaína, el alcohol, las anfetaminas, los solventesy adhesivos, los sedativos ...

Alcohol Ysus síntomas: ojos enrojecidos, agresividad, buen humor, movirnientos no coordinados.

Pegamentos: piel enrojecida de alrededor de la boca y la nariz, alucinaciones, otros síntomas igualesa después del consumo del a1cohol.

Sedativos: cansancio, mala articulación, reacciones tardías, sornnolencia.

Anfetaminas: agresividad, mucha energía, escalofríos, inapetencia, humor variable.

Opiáceos: ojos vidriosos, euforia seguida de apatía, inapetencia, pupilas dilatadas.

Entre las drogas duras figuran solamente las drogas ilegales. De las legales, sólo figura el a1cohol,pero si tomamos en consideración el carácter y la fuerza del hábito, con toda seguridad, la nico­tina contenida en el tabaco también pertenece a las drogas duras. De acuerdo con los conocimientoscientíficos accesibles, el carácter de su efecto sobre el sistema nervioso central no difiere de las drogasduras.

Según los efectos, las drogas se dividen en:Psicodélicos -Ia LSD, el éxtasis, las materias conteIÚdas en el cannabis - a veces identificadas como

los alucinógenos.Estimulantes -la cocaína, la metanfetamina, la nicotina, la cafeína, etc. - estimulan las capacidades

físicas y psíquicas del organismo, producen adicción.Opiáceos -Ia heroína, la morfina - alivian el dolar y la depresión, producen una adicción.Solventes orgánicos - el tolueno, el a1cohol- tienen diversos efectos, perjudican los tejidos y órganos.Drogas de baile -la LSD, el éxtasis - tienen efectos psicodélicos y estimulantes.

lY cuáles son las consecuencias? El espinado os dana las vías respiratorias y los pulmones, pudiendoacabar en la muerte por sobredosis. EI consumo de tabletas empeora la función del cerebro, cuandohay sobredosis se produce la pérdida de conocimiento. EI uso de la heroína perjudica el cerebro y elhígado, os podéis contagiar con el vírus VlH, causante del SIDA, os ponéis nerviosos y la sobredosistambién puede acabar en la muerte.

Es bueno fijarse en los cambios. La persona puede empezar a vestirse de otra manera, a comportarsediferente, o también de repente puede huir de casa. Asimismo, deja de encontrarse con sus amigosde muchos anos y busca a nuevos que tengan aficiones y problemas semejantes. La persona puedepasar mucho tiempo encerrada en el servicio o en el bano.

Sé que es necesario preguntarse: «lPor qué consume drogas?», «lDe veras quiere que le ayuden?»Para esto existen varias respuestas: es tal vez curiosidad, fastidio, índicio de graves problemas, o lapersona quiere ser reconocida en cierto grupo ...

Mi amigo y yo tenemos mucho en comÚTI.Ambos somos habladores, abiertos y muy leales el unoal otro. Cuando juntos hacíamos una de nuestras pillerías, nunca nos traicionábamos. Éramos muyinventivos a la hora de los embustes en la escuela, pero muy honrados en el deporte.

Mi mejor amigo es una persona muy amístosa y sincera. Siempre me dice 10 que piensa de mi prob­lema y no le importa decirme cosas desagradables. A veces se pone bastante caprichoso, se irrita porun problema pequeno, pero al ínstante se calma y se pone tan alegre como antes. También es muygeneroso; daría todo 10 que tiene sólo para ayudar a los demás. Es confiable, aunque no es muypuntua1.

De vez en cuando, leo los horóscopos en los periódicos, pero sólo para divertirme, no los tomo muyen serio. Creo que lea 10que lea, podría decir sobre cualquier signo: «Sí, de cierto modo tienen razón.lCómo es posible que saben todo eso de mí?» Pero, opino que si todos los horóscopos fuesen verda­deros y si su descripción se correspondiese con la realidad, habría tan sólo doce tipos fundamentalesde personas, algo que es imposible.

Proverbios: Los amigos se conocen en las ocasiones.Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena compartida, enmedia pena. (proverbio sueco)Quien lazo me armó, en el cayó.

Los ÍDOLOS DE LOS JÓVENES

1. ,Cuáles ídolos tiellen los nmos?2. ,Cuáles ídolos tiellell los adolescentes?

EI ídolo es una persona por quien uno se rige. Los padres O los parientes suelen ser el primer ídolopara los ninos. Sobre la marcha de la vida, el nino cambia de ideales. A menudo, es un profesorO una profesora por quienes !lega a saber muchas curiosidades y novedades. A veces es el mejor amigoo una buena amiga.

Para los adolescentes, su ejemplo o más bien su ídolo suelen ser personas famosas, como por ejemplo,deportistas, actores, cantantes, y a veces también políticos. Uno los admira, porque han conseguidoalgo extraordinario. A cierta edad, la persona por 10 general ya no tiene ningunos grandes ideales.Quiere encontrar su propio camino y anhela su índependencia, originalidad y libertad.

lA AMISTAD Y LAS CUALIDADES HUMANA5

1. cCrees que la amistad es importante?2. cTienes tu «mejor amigo»?3. ,Cuánto tiempo hace que le conoces?4. 'Qué tenéis en común?5. 'Describes sus cualidades?

6. ,Crees en horóscopos?

listo / tonto (bobo)presumido / modestoexperimentado / inexperimentadoeapaz / ineapazhábil / torperesponsable / irresponsablesineero / fa Isoamistoso / hostil

justo / injustoeortés / impertinentesimpátieo / antipátieotolerante / intolerante

fiel, leal / infiel, deslealtranquilo / ruidososevero / benevolente

abnegado / egoistafeliz / infelizinteresante / aburrido

PREGUNT AS SOBRE EL TEMA:

eontento / deseontentoveraz / mentirosoatrevido / tímido

perezoso / temperamental, vivazpaciente / impacienteereador, ereativoorgullosoaetivo / pasivobueno/ maloreservado

aplieado, trabajadorcortésausteroenvidiosode mal humormimado

torpetestarudo

Creo que la amistad es realmente muy importante para todo el mundo. Todas las personas son seressociables y no podrían vivír sin la amistad. Uno necesita a alguien con quien puede hablar cuandose siente feliz, y con quien puede compartir su felicidad. Y si se siente abatido, es mejor contarlea alguien sus problemas y saber que el mejor amigo nunca decepciona.

1. Intenta aeonsejar a las siguientes personas:

Pedro, 18: Ando con un grupo en el que a veces se toman drogas. Sé que no debería hacerlo,pero siempre me adapto y no sé decir no. Me parece que tengo que tomar drogas cada vez mása menudo. Mis padres no saben nada, creen que todo está en orden.

Dana, 16: Estoy embarazada. Vivo sálo con mi padre, quien quiere que estudie en la universidad.A veces se pone agresivo y nervíoso. lCámo se 10digo? jTengo miedo!

Roberto, 19: Vivo 5010 en mi propio piso. Tengo un buen trabajo y muchos amigos. Mi problemaes el alcohol. Empecé a beber después de que mi novía me dejó. Cuando salgo a alguna parte, metomo una copa para animarme, pero luego no sé parar. Algunos creen que soy un alcohálico, peroyo bebo solamente cuando salgo de marcha.

Mi mejor amigo 10 tengo desde que era nino. Desgraciadamente, ahora no nos vemos tan a me­nudo porque estudiamos en diferentes escuelas. Ahora ni tenemos tantos amigos comunes. lnclu­sive, nuestros entretenimientos son diferentes a los de antes, pero nos visitarnos de vez en cuando.Aunque ahora tengo muchos otros amigos, estoy seguro de que mi mejor amigo siempre estará aquícuando yo tenga un problema. '

Conozco a mi mejor amigo desde la escuela primaria; hace ya trece anos. EI primer día escolar sesentá a mi lado y enseguida nos hicimos amigos. Nos sentamos uno allado del otro, los siguientesnueve anos y nada nos pudo separar. Teniamos las mismas aficiones, de modo que nos veíamos tam­bién después de la escuela, y pasábamos juntos una parte de las vacaciones. Sin embargo, despuésyo tuve más suerte que mi amigo y pasé los exámenes de íngreso al ínstituto, y desde aquel tiempoentonces ya no nos vemos tan a menudo.

2. ,Por qué los jóvenes aeuden a las drogas?3. t.Conoees a alguien que sea drogadicto?4. t.Dónde encontramos informaciones y consejos sobre este problema?5. t.Puedes decir algo de tus propios problemas?6. t.Qué es para ti el concepto de «amistad»? ~ .!~';§,;' """;'"A',;"~. . ""'i;""""'/'~