D.-diseño de Alcantarillados1

23
DISEÑO DE ALCANTARILLADOS SANITARIOS ING.MSC NELSON FLORES

description

metodología de diseño de alcantarillados

Transcript of D.-diseño de Alcantarillados1

  • DISEO DE ALCANTARILLADOS SANITARIOSING.MSC NELSON FLORES

  • 1.-Caudal Residual domestico

    Caudal residual domestico

    Kr= coeficiente de retorno

    Que varia entre 70% a 80%

  • 2.-Caudales industriales

    Caudal industrial: Este aporte de aguas residuales debe ser evaluado para cada caso en particular , ya que varia con el tipo y el tamao de las industrias, par pequeas industrias puede tomarse un aporte medio de 1.50 lit/seg./Ha

  • 3.-Caudal comercial

    Para sectores netamente comerciales se adopta un aporte medio diario de 2.00 lit/seg/Ha

  • 4.-Caudal institucional

    El aporte institucional depende con el tipo y tamao de las instituciones depende de la ciudad (iglesias, escuelas oficinas gubernamentales) ,para instituciones pequeas se puede considerar un aporte medio diario de:

    0.80 lit/seg./Ha

  • 4.-Caudal medio diario de aguas residuales

    El aporte medio diario al alcantarillado sanitario resulta de Sumar:

    Qmd.=Qrd+Qind+Qcomercial+Qinstit.

  • 5.-Caudal Mximo horario de aguas residuales

    Este caudal se determina a partir de los factores de mayoracin del caudal

    medio diario.(Qmh)

  • FACTORES DE MAYORACION

    HARMON BABBIT

    Para poblaciones mayores de 1000 habitantes (Harmon)

    Qmd=caudal medio diario

    Para poblaciones menores de 1000 habitantes (Babbit)

    Qmd=caudal medio.diario

  • 6.- Caudal de infiltracion

    Este aporte se estima en base a la permeabilidad del suelo y se expresa en Lit/seg/Km

    Infilt. infilt infilt

    condiciones Alta Media baja

    Tub existe. 4 3 2

    Tub. nueva

    cemento 3 2 1

    pvc 1.5 1.0 0.5

  • CAUDAL DE DISEO

    El caudal de diseo corresponde a la suma de:

    Q diseo = Qmh + Qinfilt.+ Qconex.herradas

  • Especificaciones de Velocidad

    Velocidad mnima Velocidad Mxima

    Los alcantarillados que transportan aguas residuales domesticas deben tener una velocidad mnima de 0.60 m /seg

    Para aguas industriales se debe aumentar la velocidad para evitar la formacin

    Cualquiera que sea el material de la tubera, la velocidad mxima no debe sobrepasar el limite de 5.00m/seg. Para evitar la abrasin de la tubera

  • Dimetro Mnimo

    El dimetro mnimo de la red colectora debe ser de 8 pulgadas ( 20 cm)

    El dimetro mnimo para las conexiones domiciliarias es de 6 pulgadas (15 cm) aunque este puede ser reducido a 4 pulgadas (10 cm) en casos que la conexin sea de PVC

  • Dimetros de diseo

    Bajo la hiptesis de flujo uniforme, se utiliza la ecuacin de MANNING

    Q/Qo Dimetro

    0.60 8 a 12

    0.70 24 a 1.20 m

    0.90 > 1.25 m

  • Ejemplo de diseo

    Sobre el plano urbanstico de lotes se hace un trazado de la red de colectores, se seleccionan los colectores inciales y se numeran los pozos

  • rea de drenaje La determinacin de las

    reas de drenaje debe hacerse de acuerdo al plano topogrfico y el trazado de la red colectores

    El rea de drenajes aferente a cada colector se obtiene trazando las diagonales o bisectrices sobre las manzanas de la poblacin

  • Datos:

    1. Poblacin de diseo: 6593 habitantes

    2. rea total de la poblacion:13.5 Ha

    3. Consumo de agua potable: 215 Lppd

    4. Caudal Promedio Diario 16.4 Lit./seg.

    5. Coeficiente de retorno 80%

    6. Aporte de aguas residuales por Ha:

    Qrd = 0.97 L/s/Ha

  • Datos:

    7.Aaporte de aguas residuales industriales:

    = 1.5 0 Lit/seg/Ha

    8.Aporte de aguas residuales comerciales

    = 2.00 Lit/seg7Ha

    9.Aporte de aguas residuales institucionales

    = 0.80 Lit/seg7Ha

    10 Aporte Total de aguas residuales (Qmd) o caudal medio diario :

    0.97+1.50+2.00+0.80=5.27 Lit/seg/Ha

  • Caudal de diseo

    De acuerdo al tamao de la poblacin se adopta el factor de mayoracin

    Qmax horario= 16.50 Lit/seg/Ha

  • CALCULO HIDRAULICO

  • 0.000

    0.200

    0.400

    0.600

    0.800

    1.000

    1.200

    0.000 0.200 0.400 0.600 0.800 1.000 1.200 1.400

    Re

    lac

    in

    t/d

    (P

    orc

    en

    taje

    )

    Relacin Pmt/Pmd, At/Ad, Rht/Rhd, Vt/Vd y Qt/Qd (Porcentaje)

    Curvas para Diseo de Alcantarillado Sanitario

    Curva "Tirante Hidrulico vrs. Permetro Mojado" Curva "Tirante Hidrulico vrs. Seccin Hidrulica"

    Curva "Tirante Hidrulico vrs. Radio Hidrulico" Curva "Tirante Hidrulico vrs. Velocidad"

    Curva "Tirante Hidrulico vrs. Caudal"