d Anteproyec

download d Anteproyec

of 5

Transcript of d Anteproyec

  • 7/30/2019 d Anteproyec

    1/5

    Repblica de panamMinisterio de educacin

    Centro Educativo Bsico General Stella sierraAnteproyecto de biologa

    Tema: Malformaciones que causa el uso de detergentes en semillasProfesor: Cam Hernndez Pereira

    Integrantes:Amelis pitti

    Aldahir MendozaHugo rodrguezAshley brego

    Anthony GudioPanam Gmez.Nivel: 11CAo lectivo:2013

    Contenido:Objetivo general:

  • 7/30/2019 d Anteproyec

    2/5

    Estudiar los posibles temas que se derivan del uso de semilla mezcladas con

    detergentes.

    Objetivo especfico:Observar que malformaciones se provocaron en las semillas a causa del

    detergente bsico utilizado.

    Determinar si la aplicacin del detergente en las semillas puede ocasionar

    efectos contraproducente en la poblacin panameo que las consumen.

    Hiptesis:Si hubo malformaciones en las semillas que pueden afectar el metabolismode los panameos fanticos de esta semilla fue a causa de hidrxido de

    potasio (KOH) del jabn en polvo.

    Si no hubo malformaciones fue porque el detergente no era muy daino.

    Marco terico:Primero hablemos de los tres tipos de semillas poroto, arroz y maz; luego de la

    potasa luego el proceso terico ms ampliamente explicado. Phaseolus vulgaris es la especie ms conocida del gnero Phaseolus en la

    familia Fabaceae con unas cincuenta especies de plantas, todas nativas de

    Amrica. Es una especie anual, que se cultiva en todo el mundo. Existen

    numerosas variedades y de ella se consumen tanto las vainas verdes como

    los granos secos.

    Es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de un cereal consideradoalimento bsico en muchas culturas culinarias (en especial la cocina

    asitica), as como en algunas partes de Amrica Latina. El arroz es el

    segundo cereal ms producido en el mundo, tras el maz. Debido a que este

    se produce con muchos otros propsitos aparte del consumo humano, se

    puede decir que es el arroz el cereal ms importante en la alimentacin

    humana y Olivares que contribuye de forma muy efectiva al aporte calrico

  • 7/30/2019 d Anteproyec

    3/5

    de la dieta humana actual; es fuente de una quinta parte de las caloras

    consumidas en el mundo.

    Zea mays, comnmente llamada maz (de origen arawak), choclo (de origenquechua), millo (Del latn milum), aba (de origen muisca) o elote (de origen

    nhuatl), es una planta gramnea anual originaria de Amrica introducida en

    Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de

    produccin en el mundo, superando al trigo y al arroz.

    El hidrxido de potasio (tambin conocido como potasa custica) es uncompuesto qumico inorgnico de frmula KOH, tanto l como el hidrxido

    de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso comn. Tiene muchos usos tanto

    industriales como comerciales. La mayora de las aplicaciones explotan su

    reactividad con cidos y su corrosividad natural. Se estiman en 700 000 a

    800 000 toneladas la produccin de hidrxido de potasio en 2005 (del NaOH

    se producen unas cien veces ms).

    Marco metodolgico:Bueno para este proyecto deberemos seguir una serie de pasos para la obtencin de

    la respuesta a nuestro cuestionamiento que es si el detergen provocara

    malformaciones en las semillas trabajadas. Primero debemos:

    Comprar los materiales (semillas, detergente, etc.) Luego busca una libre de apuntes vendra siendo la bitcora o cuaderno de

    CAMpo. Tambin debemos realizar el proceso en s, que consiste en colocar tierra

    negra en vasos desechables dos vasos por semillas ya que uno es el grupo

    control sea el que va al natural por una forma de decirlo y el otro vaso es

    para agregarle el detergente con la semilla y la tierra negra lo mismo que en

    control solo que ahora con detergente. Luego de hacer ese paso con todas las

    semillas pasamos a lo que es regarlas con un poco de agua y las dejamos en

    el patio por un tiempo propicio, en este tiempo debemos anotar todos los

    cambios en nuestro cuaderno de campo o bitcora. Demostrare nuestra teora si era verdica y sustentar nuestras

    recomendaciones y alternativas.

  • 7/30/2019 d Anteproyec

    4/5

    Tipo de investigacin: investigacin de consistencia ya que hay que observar loscambios que se dan persistentemente para que no se nos escape ni un detalle y luego

    as comparar las semillas control y las que tenan detergentes a ver si nuestra teora

    era cierta parcial o totalmente.

    Variables:Variables dependientes;

    Semillas de porotos Semilla de maz Semilla de arroz Detergente

    Variables independientes; Las malformaciones provocadas por el uso del detergente.

    Presupuesto:Material: Precio:

    Media libra de porotos 70 centavos.

    Media libra de arroz 55 centavos.

    Media libra de maz 75 centavos.

    Detergente en polvo(rendidor, lavanda) 100 centavos.

    Vasos plsticos 1.50$ dlares.

    1 bolsa de tierra negra2.00$ dlares.

    Bibliografa:

  • 7/30/2019 d Anteproyec

    5/5

    Para la realizacin de este proyecto son importantes las siguientes pginas web: http://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_vulgaris http://es.wikipedia.org/wiki/Arroz http://es.wikipedia.org/wiki/Zea_mays

    Tambin fuentes de textos como lo son el libro:

    Biologa la vida en la tierraSexta edicin

    Autor:

    Audesirk teresa.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_vulgarishttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrozhttp://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_vulgaris