D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo...

10
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Procedimiento para la Disposición Final de Residuos Peligrosos Área Responsable Medio Ambiente y Seguridad Emitido por Q.F.B. Ricardo Josué Lara Guerrero Lara Clave PR-CLB-SRR/002 No. Copia Controlada Fecha Emisión No. Revisión No. Paginas 00 Marzo de 2014 05 7 Causa de Revisiones del Documento No. Revisión Fecha Revisión Causa 00 Diciembre de 2003 Emisión del Documento 01 Junio de 2007 Revisión general del Sistema de Gestión de Calidad FCQ 02 Noviembre de 2007 Cambio de la Dirección y su Organigrama 03 Agosto de 2009 Modificación al contenido del procedimiento 04 Enero de 2010 Cambio del Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma ISO 9001:2000 a la 2008. 05 Marzo de 2014 Cambio de la Dirección y su Organigrama Autorización Elaborado por Revisado por Revisado por Autorizado por Q.F.B. Ricardo Josué Lara Guerrero L. M.A. Aldo Isaac Ramírez Castillo M.A. Nidia Saavedra Villarreal Dr. Eduardo Soto Regalado Coordinador de Medio Ambiente y Seguridad Jefe de Medio Ambiente y Seguridad Representante de la Dirección ante ISO-9001:2008 Director. V N I V E R S I D A D A V T O NO M A D N V E V O L E O N

Transcript of D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo...

Page 1: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

FACULTAD DE

CIENCIAS QUÍMICAS

Procedimiento para la Disposición Final de Residuos Peligrosos

Área Responsable Medio Ambiente y Seguridad

Emitido por Q.F.B. Ricardo Josué Lara Guerrero Lara Clave PR-CLB-SRR/002

No. Copia Controlada Fecha Emisión No. Revisión No. Paginas

00 Marzo de 2014 05 7

Causa de Revisiones del Documento

No. Revisión

Fecha Revisión Causa

00 Diciembre de 2003 Emisión del Documento

01 Junio de 2007 Revisión general del Sistema de Gestión de Calidad FCQ

02 Noviembre de 2007 Cambio de la Dirección y su Organigrama

03 Agosto de 2009 Modificación al contenido del procedimiento

04 Enero de 2010 Cambio del Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma ISO 9001:2000 a la 2008.

05 Marzo de 2014 Cambio de la Dirección y su Organigrama

Autorización

Elaborado por Revisado por Revisado por Autorizado por

Q.F.B. Ricardo Josué Lara Guerrero L. M.A. Aldo Isaac Ramírez Castillo M.A. Nidia Saavedra Villarreal Dr. Eduardo Soto Regalado Coordinador de Medio Ambiente y

Seguridad Jefe de Medio Ambiente y

Seguridad Representante de la Dirección

ante ISO-9001:2008 Director.

VN

IVE

RS

IDA

D

AVTONOMA D

NV

EV

O L

EO

N

Page 2: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Revisión: 01 Hoja 1 de 1 FO-FCQ-SST/000

Page 3: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 i FO-FCQ-SST/002

Índice

N/A Portada y Autorización

i Índice

1.0 Objetivo

2.0 Alcance

3.0 Responsabilidad

4.0 Definiciones

5.0 Descripción del Proceso

5.1 Entradas al Proceso

5.2 Proceso

5.3 Descripción de las Actividades del Proceso

5.4 Salidas del Proceso

5.5 Indicadores

6.0 Referencias

Apéndices

I. Formatos a Utilizar.

Page 4: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 1 de 7 FO-FCQ-SST/002

1.0 Objetivo:

Identificar los residuos de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas y División de Estudios de Posgrado, dentro de alguna de las clasificaciones utilizadas, para poder establecer un sistema de recolección y confinamiento adecuados.

2.0 Alcance:

Todos los Residuos Peligrosos generados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas y División de Estudios de Posgrado.

3.0 Responsabilidades:

Es responsabilidad de todos los que laboran en el Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio, el llevar a cabo un sistema para la identificación de Residuos Peligrosos generados, y evitar así posibles incompatibilidades entre ellos.

4.0 Definiciones: Para efectos de este procedimiento, se entiende por:

Residuo: Aquella sustancia que por sus características, no pueda ser utilizada de nuevo para otro proceso.

Residuo Peligroso: Aquellos que presenten una de las siguientes características: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico, inflamable o biológico infeccioso.

Laboratorio generador: Es aquel que como producto de las prácticas académicas o de los servicios prestados por la F.C.Q. genere residuos peligrosos.

Almacenamiento: Acción de retener temporalmente los residuos en tanto se procesan para su aprovechamiento, se entregan al servicio de recolección o se dispone de ellos.

Confinamiento controlado: Obra de ingeniería para la disposición final de los Residuos Peligrosos que garantiza el aislamiento total de estos.

Disposición final: Acción de depositar los residuos en sitios y condiciones adecuados para evitar daños al ambiente.

Envasado: Acción de introducir un Residuo Peligroso en un recipiente, Para evitar su dispersión o evaporación, así como facilitar su manejo.

Empresa de servicio de manejo: Persona física o moral que preste servicios para realizar cualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos.

Manifiesto: Documento oficial, por el que el generador mantiene un estricto control sobre el transporte y destino de los residuos dentro del territorio nacional.

Recolección: Acción de transferir los residuos al equipo destinado a conducirlos a las instalaciones de tratamiento, confinamiento o reuso, o a los sitios para su disposición final.

Contenedor de laboratorio: Aquel usado para disposición de residuos peligrosos en los laboratorios generadores. Los contenedores de residuos peligrosos se clasifican de acuerdo a las características químicas de los residuos contenidos en:

Colector A: Soluciones salinas de pH 6-8, sales, ácidos y bases orgánicas.

Colector B: Sólidos inorgánicos, sales inorgánicas.

Colector C: Tóxicos e inflamables, aminas, solventes orgánicos no halogenados.

Page 5: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 2 de 7 FO-FCQ-SST/002

Colector D: Tóxicos e inflamables, aminas, solventes orgánicos halogenados.

Colector E Orgánico: Muy tóxico, cancerígeno, orgánico.

Colector E Inorgánico: Muy tóxico, cancerígeno, inorgánico.

Colector F: Reciclo de sales de metales preciosos.

Colector G: Combinaciones orgánicas sólidas.

Colector H: Oxidantes.

Colector de residuos de cianuro.

Colector de colorantes y lugol.

Vidrio Impregnado con Sustancias Peligrosas: Contenedores o Frascos vacíos de vidrio que contuvieron reactivos o residuos peligrosos. Contenedor o Frasco que haya sido quebrado y contuvieron reactivos o residuos peligrosos

Plástico Impregnado con Sustancias Peligrosas: Contenedores vacíos que contuvieron reactivos o residuos peligrosos. Frascos vacíos que contuvieron reactivos o residuos peligrosos.

Basura Industrial: Arena o diaper (sanitas, papel, magitel) impregnado con residuos peligrosos. Absorbente que se utilizan para contener derrames. Guantes de plástico y látex.

Contenedor de disposición final: Aquel destinado a la disposición final de los residuos peligrosos generados en los laboratorios de la F.C.Q. ya sea en un confinamiento controlado, o para su reciclaje por una empresa autorizada por las regulaciones vigentes

Contenedor de disposición final: Aquel destinado a la disposición final de los residuos peligrosos generados en los laboratorios de la F.C.Q. ya sea en un confinamiento controlado, o para su reciclaje por una empresa autorizada por las regulaciones vigentes.

Grupo recolector: Grupo de auxiliares cuya labor es la de recolección de Residuos Peligrosos en los Laboratorios Generadores de Residuos Peligrosos de la F.C.Q. así como su correcta disposición en los Contenedores de disposición final ubicados en el Almacén Temporal de Residuos Peligrosos.

Grupo de Trabajo: Parte del grupo recolector, el cual tiene a su cargo la recolección de residuos peligrosos generados en un área de trabajo específica de la F.C.Q. El número de personas que lo conformen quedará a criterio del responsable y/o supervisor de auxiliares del Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio.

5.0 Descripción del Proceso:

5.1 Entradas:

Residuos recolectados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus Ciudad Universitaria y División de Estudios Superiores.

5.2 Proceso:

Page 6: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 3 de 7 FO-FCQ-SST/002

Enseguida se muestra el Diagrama de Flujo para la Recolección de Residuos Peligrosos.

Page 7: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 4 de 7 FO-FCQ-SST/002

RESPONSABLE-

COORDINADOR

EMPRESAEQUIPO RECOLECTOR RESPONSABLE-

COORDINADOR

EMPRESAEQUIPO RECOLECTOR

REPORTA COLECTOR

DE DISPOSICION

FINAL LLENO

SOLICITA SERVICIO A

EMPRESA AUTORIZADA

POR LA SEMARNAT

LA EMPRESA

GENERA

MANIFIESTO

LA EMPRESA

GENERA

MANIFIESTO

GENERA

MANIFIESTO

Vo.Bo. DE

SUBDIRECCION

ADMINISTRATIVA

Vo.Bo. DE

SUBDIRECCION

ADMINISTRATIVA

SOLICITA COTIZACION

DE SERVICIO A

EMPRESA AUTORIZADA

POR SEMARNAT

REALIZA LA

RECOLECCION DE LOS

RESIDUOS

REALIZA LA

DISPOSICION

NECESARIA

CELEBRA

CONTRATOCON

LA F.C.Q.

CIERRA Y SELLA LOS

CONTENEDORES DE

DISPOSICION FINAL

ETIQUETA LOS

CONTENEDORES

SI

NO

NO

SI

Page 8: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 5 de 7 FO-FCQ-SST/002

5.3 Descripción de Actividades del Proceso:

5.3.1 El equipo recolector reporta lleno el Contenedor de Disposición Final.

5.3.2 El responsable y/o coordinador del Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio solicita la cotización del servicio de disposición de Residuos Peligrosos a una empresa que cumpla legislación Vigente en materia de transporte y/o disposición final de Residuos Peligrosos

5.3.3 El responsable y/o coordinador del Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio solicita el visto bueno de la Subdirección Administrativa en base a la cotización enviada por la empresa que presta el servicio.

5.3.4 El responsable y/o coordinador del Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio solicita el servicio una vez dado el visto bueno de Subdirección Administrativa.

5.3.5 La empresa prestadora del servicio celebra entonces un contrato con la Facultad de Ciencias Químicas.

5.3.6 El responsable y/o coordinador del Departamento de Control y Manejo de Residuos de Laboratorio deberá elaborar el Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción de Residuos Peligrosos en caso de que la empresa no lo genere como parte rutinaria de sus servicios, el responsable del departamento verifica que el manifiesto reúne los requisitos legales correspondientes, en caso contrario, generar el registro de identificación de producto no conforme en el formato FO-FCQ-SST-044 y dar seguimiento como se indica en el procedimiento de producto no conforme PR-FCQ-SST/021.

5.3.7 El Equipo Recolector cierra y sella los Contenedores de Disposición Final, también los etiqueta como parte de la preparación de estos.

5.3.8 La empresa prestadora del servicio recolecta y dispone de los residuos peligrosos de acuerdo a la legislación oficial vigente.

5.3.9 El Equipo Recolector y el coordinador del equipo registrarán en la Bitácora de Entradas y Salidas (FO-CLB-SRR/003) la cantidad de residuos ingresada en cada contenedor.

5.3.10 Segregación de Residuos Peligrosos y No peligrosos.

En cualquier etapa del manejo de residuos peligrosos queda prohibida la mezcla de estos con materiales y/o sustancias que no cumplen con las características de peligrosidad. Si llegara a suceder esta mezcla de residuos peligrosos con materiales y/o sustancias No peligrosos se procederá a manejarse como residuo peligroso.

5.3.11 Alta de Residuos Peligrosos.

Page 9: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 6 de 7 FO-FCQ-SST/002

Se deberá de dar de alta ante La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, todo residuo peligroso que no este en el inventario, tanto en Ciudad Universitaria y División de Estudios de Posgrado.

5.4 Salidas del proceso:

Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción de Residuos Peligrosos, Contenedores de Disposición Final.

5.5 Indicadores:

Cumplimiento con SEMARNAT para entrega se Reporte semestral de generación de residuos.

6.0 Referencias:

6.1 NOM-052-SEMARNAT-2005

6.2 NOM-054-SEMARNAT-1993

6.3 Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (2007).

6.4 Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (2007).

6.5 Reglamento de la Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (2006).

Page 10: D A D V T O NOMA - fcq.uanl.mx · PDF filecualquiera de la acciones comprendidas en el manejo de residuos peligrosos. Manifiesto: ... Manifiesto de Entrega Transporte y Recepción

Procedimiento para la Disposición final de Residuos Peligrosos

Clave Documento PR-CLB-SRR/002 Revisión 05 Fecha Emisión Marzo de 2014

Revisión: 00 Hoja 7 de 7 FO-FCQ-SST/002

Apéndice I. Anexos

Anexo 1: “Etiquetas”