CvUdec09 Hugo Capella Geografia

16

Click here to load reader

Transcript of CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Page 1: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

1. Antecedentes Personales Nombre: Hugo Capellà Miternique RUT: 22.110.952-k Fecha nacimiento: 19-01-1972 Nacionalidad: Hispano-Francés Fecha ingreso en la U. de Concepción: 01/03/06 Jerarquía: Profesor Asociado Nivel y dedicación: A10, Normal (44 horas) Departamento: Geografía Facultad o Unidad: Arquitectura, Urbanismo y Geografía 2. Títulos, Grados y perfeccionamiento académico y profesional 2.1 Título Profesional

2.2 Grado Académico Doctor europeo en Geografía, Universidad de Barcelona. 2.3 Perfeccionamiento académico Lenguas:

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE

Catalán * Correctamente Correctamente Correctamente Español* Correctamente Correctamente Correctamente Francés* Correctamente Correctamente Correctamente

Inglés Correctamente Correctamente Correctamente Italiano Correctamente Correctamente Bien

Portugués Correctamente Correctamente Bien Alemán Nivel Básico

Año TITULO ORGANISMO Y

CENTRO DE EXPEDICIÓN

CALIFICACIÓN

1990 Baccalauréat Lycée Français de Barcelone Notable

1990 Selectividad PPAA Notable

1996 Licenciado en Geografía Universidad de Barcelona Notable

1996 Certificado Aptitud Pedagógica Universidad de Barcelona -

2001 Doctor Europeo en Geografía Universidad de Barcelona Unanimidad CUM

LAUDE

2004 Post-doctorado Universidad La Sorbonne (París) _

Page 2: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

NOTA: 1º-*Lenguas Maternas 2º-Nociones de Aranés, Latín, Griego y Árabe Clásicos

Diplomas oficiales en lenguas : Francés, Catalán y Español como lenguas maternas 1992- Portugués, Diploma en la Universidad de Lisboa, nivel intermedio. 1996- Certificado C de la Junta Permanent de Catalán 1996- Ingles, Profíciency level en el Instituto Norteamericano de Barcelona 1996- Italiano, en el ASIL de Ñapóles nivel intermedio. 1997- Alemán, Diploma curso elemental, en el Goethe Institut de Barcelona. 1998- Árabe, primer curso en la Escuela Oficial de Idiomas en Barcelona.

Capacitación:

1994- Curso de Observación Meteorológica, en Observatori Ben-Viure, Veciana. 1994- Curso de Interpretació de imágenes de satélite meteorológicas, en Observatori, Ben-viure, Veciana. 1994- Jornadas sobre “El Geògraf en l’àmbit professional del Medi Ambient”, organizado por la Associació de Geògrafs Professionals de Catalunya, en Barcelona. 1995- Curso de urbanismo “Città e luoghi in trasformazione, casi ed esperienze europee a confronto”, Eucity, Cervia, Italia. 1996- Certificado de Aptitud Pedagógica, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. 1996- Seminario “Economia e territorio nel Medioevo” en la Universidad de Barcelona, del 23 al 26 de octubre. 1997- Curso de “Orientación y Tutoría” del Colegio de Doctors i llicenciats en Filosofia i Lletres en Ciències de Catalunya.

1997- Conferencia “Land Use and Cover Cartography (LUCC)”, en el Institut Cátala de Cartografia Barcelona.

1998- Conferencia “Land Use and Cover Cartography (LUCC)”, en el Institut Català de Cartografia, Barcelona.

1998- Seminario 'Borders, Border regions and Interactions' en la Facultad de Ciencias políticas Universidad de Nijmegen, Países Bajos, 26 y 27 Noviembre.

Page 3: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

1999- Conferencia “Land Use and Cover Cartography (LUCC)”, en el Institut Català de Cartografia, Barcelona.

3. Experiencia docente en educación superior En la Universidad de Concepción

2006:

DEMOGRAFÍA, Semestral, 828208.

GEOGRAFIA DE LA POBLACION, Semestral, 600705.

METODOLOGÍA .DE ORD. DEL TERRITORIO, Semestral,600813.

GEOGRAFIA CULTURAL, Semestral, 600818.

GEO HUM:GEO POBL Y GEO URBANA, Anual, 702215.

2007:

DEMOGRAFÍA, semestral, 828208.

PACÍFICO: ESPACIO EMERGENTE, semestral, 600720.

MÉTODOS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN GEOGRAFÍA, semestral, 600900.

TEORIA Y MODELOS GEOGRAFICOS, Semestral, 600810.

METODOL.DE ORD. DEL TERRITORIO, Semestral, 600813.

GEOGRAFIA CULTURAL, Semestral, 600818.

2008:

CULTURA DE CIUDAD,Semestral, 600037-0-2

AREA EMERGENTE PACIFICO,Semestral, 600720-0-1

TEORIA Y MODELOS GEOGRAFICOS,Semestral, 600810-0-2

METODOL.DE ORD. DEL TERRITORIO,Semestral, 600813-0-2

GEOGRAFIA CULTURAL,Semestral, 600818-0-2

METOD.INV.CIENT. EN GEOGRAFIA,Semestral, 600900-0-1

SEMINARIO,Semestral, 600914-0-2

Page 4: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

DEMOGRAFIA,Semestral, 828208-0-1

2009

CULTURA DE CIUDAD EN OCCIDENTE, 600046-0-1.

AREA EMERGENTE PACIFICO, 600720-0-1.

INTRODUCCION A LA GEOGRAFIA, 600823-0-1.

METOD.INV.CIENT. EN GEOGRAFIA, 600900-0.

MEMORIA DE TITULO, 600920-0-1. En Instituciones distintas 1998- Lecturer en el Departamento de Geografía de la Universidad de Texas, en Austin. Durante los seis meses de la estancia se impartió un seminario sobre fronteras en curso de licenciatura y charlas sobre tema de investigación en curso de doctorado. 1999-2000- Clases prácticas y teóricas, así como correcciones en distintas asignaturas de la licenciatura de Geografía en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. 2001- Seminario impartido sobre geografía histórica en Universidad Laval, Québec para alumnos de Doctorado. 2002- Profesor substituto en el departamento de Geografía física y Análisis geográfico regional, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona:

Agriculturas del mundo (6 créditos, primer ciclo). Licenciatura de Geografía, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona. Substitución Dra Roser Majoral. Geografía de la India (6 créditos, segundo ciclo). Licenciatura de Geografía, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona. Substitución Dra Roser Majoral.

2003- Curso de Posgrado “Cultura y Territorio” (30 horas), en el marco del Doctorado en Geografía, en el Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 2003- Curso “Territorio y cultura: Geografía Cultural” (40 horas), en Instituto de Formación Docente Populorum Progressio-Intela, San Salvador de Jujuy, Argentina. 2004- Curso de Posgrado “La vuelta al territorio” (30 horas), en el marco del Doctorado en Geografía, en el Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.

Page 5: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

2004- Curso (40 horas), “Geografía cultural: la identidad argentina” en Curso de Magisterio para Geógrafos en Ministerio de Educación en San Salvador de Jujuy, Argentina. 2004- Curso (40 horas), “La vuelta al territorio” en Curso de Magisterio para Geógrafos en Ministerio de Educación en San Pedro de Jujuy, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Curso práctico de metodologías de la investigación en geografía” en Curso de Magisterio para Geógrafos en IFDC 5, San Salvador de Jujuy, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Patrimonio y turismo: el desarrollo endógeno” en Curso de Magisterio para Geógrafos en IFDC 5, en San Salvador de Jujuy, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Patrimonio y turismo: el desarrollo endógeno” en Curso de Magisterio para Geógrafos en IFDC 1, en La Quiaca, Jujuy, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Fundamentos de geografía cultural” en Curso de Postgrado en Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. 2005- Curso (60 horas), “Territorio y cultura” en Curso de Postgrado en la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Territorio y turismo” en Curso de Postgrado en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 2005- Curso (40 horas), “Fundamentos en geografía cultural” en Curso de Postgrado en Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Rio Gallegos, Argentina.

Dirección de tesis 2009

Dirección Memoria de Tesis en Geografía (UDEC) de Karla Sánchez.

Dirección Memoria de Tesis en Pedagogía Historia y Geografía (UDEC) de Carolina Retamal. Gestión y obtención de proyectos Otros antecedentes 4. Experiencia profesional no docente 2000-2001-Prestación Social en Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona.

2002- Vendedor en Librería especializada en viajes y cartografía, Altair, Barcelona.

Page 6: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

2002- Responsable de Área Mediterránea en Fons Català de Cooperació al Desenvolupament. (6 meses y en la actualidad en régimen de Colaborador externo).

5. Experiencia en Investigación proyectos de investigación Proyectos patrocinados por instituciones extranjeras 1997-1998: Grupo de Investigación Delimitación y Análisis de las Áreas Marginales en Catalunya DGICYT PB95-0905 Investigadora principal: Dra. Roser Majoral

1997-1999: Grupo de Investigación Consolidado en el II Pla de Recerca de Catalunya. (ANTERRIT) Análisis Territorial y Desarrollo Regional. 1997SGR00331

Investigadora principal: Dra. Roser Majoral

1999-2001: Grupo de Investigación Áreas Marginales en Catalunya. Dinámica Territorial DGICYT PB98-1224 Investigadora principal: Dra. Roser Majoral 1999-2001: Grupo de Investigación Consolidado en el II Pla de Recerca de Catalunya (ANTERRIT) Análisis Territorial y Desarrollo Regional. CIRIT 1999SGR00009 Investigadora principal: Dra. Roser Majoral 2001: Grupo de investigación Desequilibrios territoriales, mercados de trabajo y áreas marginales en Cataluña. BSO2001-3095

Investigadora principal: Dra. Roser Majoral 2001: Grupo de investigación Lieux de mémoire en Nouvelle France en Centro de Investigación Centre Interuniversitaire d’Études du Québec. Universidad Laval, Gobierno de Québec, Canada. Investigador principal: Prof. Marc Saint-Hilaire. 2002-2003: Grupo de Investigación Nuevas Dinámicas Territoriales en el Medio Rural de Cataluña. Sustentabilidad y Bienestar Social. BSO2002-02528

Investigador principal: Dr. Jaume Font i Garolera

Page 7: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

2003-2005: Grupo de investigación (CONICET) sobre el corredor bioceánico (Argentina-Chile) en la Universidad del Sur, Bahía Blanca, Argentina. CONICET - ARGENTINA

Investigadora principal: Lic. Ilda Ferrera Proyectos patrocinados por instituciones nacionales Proyectos patrocinados por la Universidad de Concepción. 2007-2009: Diuc ordinario 207.603.005-1, como investigador principal: El corredor bioceánico Sur (Macroregión VII a X): la recuperación de los vínculos culturales en la redinamización territorial. Publicaciones En revistas de la especialidad Capellà, H. (2000); “Un cas de geografia cultural aplicada” en Treballs de la Societat Catalana de Geografia, Barcelona, num. 49: 177-202. ISSN 1133-2190, Clave: A. Capellà, H. (2000); “L’importance des liens culturels dans le développement regional”, en Cahier du Sud-Ouest, Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, Num. 8: 57-64. ISSN: 1276-4930, Clave: A.

Capellà, H. (2001); 'Amor y odio a orillas del Mediterráneo: el caso de Ceuta y Melilla', en Mediterranean WorId XVI, Mediterranean Studies Group, Universidad de Hitotsubashi Tokyo, pp 145-160. ISSN 1343-9626, Clave: A. Capellà, H. (2003); “Los vínculos culturales: una riqueza para la región” en Boletín de Geógrafos Españoles, Madrid, num: 34. ISSN: 0212-9426, Clave: A. Capellà, H. & Lois, R. (2003); Geografía Cultural: la gran desconocida, en Boletín de Geógrafos Españoles, Madrid, num: 34. ISSN: 0212-9426, Clave: A. Capellà, H. & Geraldi, A. (2003); “Bahía Blanca-Puerto Montt: La senda de la tierra reencontrada” en Bahía Blanca: Territorio y sociedad entre el mar y la Pampa, GAEA, Bahía Blanca, pp 117-124. ISSSN: 0328-3194, Clave: A

Capellà, H. & Geraldi, A. (2004); “La Pampa: de territorio a frontera” en Revista de la Universidad Nacional del Sur, 13: 1,2: 31-51, Bahía Blanca. ISSN: 0326-8373, Clave: A

Page 8: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Capellà, H.(2005); “Los locutorios en Barcelona: la construcción de un vínculo” en breves contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos de la Universidad Nacional Tucumán, 17: 55-78 Tucumán. ISSN: 0326-9574 Capellà, H. & Benedetto, A. (2006); “Mendoza: La identidad a partir del reconocimiento de sus paisajes” en Boletín de la GAEA, San Salvador de Jujuy, Argentina. (pp 49-58). Capellà, H. (2006); “Identidades y desencuentros de la Argentina. Aportes desde la Geografía Cultural” en Monografías y Compilaciones, Instituto de Geografía de la UNLPam, Santa Rosa. ISNN Nº 1850-3985. (CD). Capellà, H. (2007); “De Buenos Aires a Jujuy: en busca de la identidad argentina” en Vientos del Norte, Universidad Nacional de Catamarca. (aceptado, EN PRENSA). Capellà, H. (2007); “Argonautas en la postmodernidad” en Cuadernos de la Universidad Nacional de Tandil, Tandil ISSN 1515-6206: pp 63-76. Latindex (pp. 63-76).

Capellà, H. (2007); “El Paradigma Geotecnológico y el Espacio Interdisciplinario en la Interpretación del Mundo en el Siglo XXI”, en Tiempo y Espacio, 17-19, pp:85-86. Capellà, H.; “Por los caminos de la identidad y del desarrollo regional” en Atenea, Universidad de Concepción (aceptado, EN PRENSA).

Capellà, H & Benedetto, A.; “The Lack of Assimilation on American Landscapes Analysis: the Case of Mendoza, Argentina” in Landscape Research, London (Pen)

Capellà, H. ; “La Región Insular del Pacífico Chileno:de margen a puente”, en Revista

ciencia Política, Pontifica Universidad Católica de Chile (Pen).

En libros como capítulos Capellà, H & Font, J. (1998); “The Importance of Cultural Links in a Marginal Area: Terra Alta”, en Marginality in Space, Past, present and Future, editado por Jussila H. et Alter, Ashgate, Aldershot, pp. 89-100. ISBN 1 84014 934 5. Clave: CL. Capellà, H & Font, J. (2000); ''Territorial Marginalization: Regional Borders and Globalization, some examples from Spain', en Environment and Marginality in Geographical Space editado por Majoral, R et Alter, Ashgate, Aldershot, pp. 155-168. ISBN. , Clave: CL. Capellà, H. (2002); 'A Tale Right Out Hollywood. Set Up in me Desert of Almería, in Spain?', en Sustainable Development and Geographical Space, editado por Heikki, J. Et Alter (2002), Ashgate, Aldershot, pp. 270-283. ISBN 0 7546 1860 9. Clave: CL.

Page 9: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Capellà, H. (2003); 'Sort: Fortune smiles on the Margins', en Policies and Startegies in Marginal Regions, Ashgate, Aldershot. pp 293-304. ISBN 07546 3627 5, Clave: CL. Capellà, H. & Tort, J. (2003); 'From Marginal Land to Mythical Land: Mountain Region in Catatonia (Spain)', en Policies and Startegies in Marginal Regions, Ashgate, Aldershot. pp 282-292. ISBN 07546 3627 5, Clave: CL. Libros Capellà, H. & Mach, O. (1997); La Selva: una comarca serena, Consell Comarcal de La Selva- Centre d'Estudis Selvatans, Santa Coloma de Farners. ISBN 84-8128078-X, pp.172. Clave: L. Capellà, H. (2007); Territorio y Cultura: La importancia de la cultura en el desarrollo endógeno de las comarcas de Terra Alta, Matarranya y Els Ports, Ed. Instituto Estudios Turolenses, Teruel. ISBN, Clave L (EN PRENSA). Capellà, H. ; Terra Alta Amunt! Visió d’una terra ignorada, (INÉDITO). Comunicaciones en reuniones de la especialidad Capellà, H. Et Alter (1997); "Los nuevos turismos en el litoral catalán", en Dinámica Litoral-Interior, Departamento de Xeografia da Universidade de Santiago, Vol 1: 303-311. ISBN 84-8121-647-X, Clave: CL.

Capellà, H. (1998); "Postproductivismo: la música tecno en Los Monegros", en IX Coloquio de Geografía rural, Depto. De Geografía, Prehistoria y Arqueología, Universidad del País Vasco, pp. 63-69. ISBN 84-922182-3-1, Clave: CL.

Capellà, H. (2001); 'La vuelta al territorio' en Actas XVII Congreso de la Asociación Geógrafos Españoles, Universidad de Oviedo, pp. 276-279. ISBN 84-9704-037-6, Clave: CL. Capellà, H. (2002); “El espejismo del turismo en tres áreas rurales: Terra Alta, Matarranya y Els Ports, en Actas del IX Coloquio de Geografía Rural, Universidad de Cantabria, pp. 79-87. ISBN 84-8102-318-3, Clave: CL.

Capellà, H. (2007); “Por los Caminos de la Identidad y del Desarrollo Regional” en Revista:Anales Sociedad Chilena Ciencias Geográficas, Págs:245-247.

Page 10: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Capellà, H. (2007); “la recuperación de las sendas transandinas en el Sur de Chile: la frontera del Bío Bío” en Actas XX Congreso de la Asociación Geógrafos Españoles, Universidad Pablo Olavide, Sevilla. (CD) ISBN 978-84-690-8234-8, Clave: CL. Capellà, H, (2008) “Chilean Pacific Islands: from merge to gate” en The Way Forward: Local Social Movements in Marginal Areas, Universidad de Barcelona (CD). Capellà, H (2009); “En Busca de la senda del Bío-Bío” en Actas del 12 Congreso de EGAL, Montevideo (CD). Conferencias inaugurales Solicitudes de patentes Otros antecedentes en investigación

Becas de Investigación:

1-01-1997- Beca Predoctoral de Formación de Personal Investigador (Ministerio de Educación y Ciencia) en la Universidad de Barcelona, Área de Análisis Regional (1997-2000).

15-04-2000- Beca de Colaboración al Grupo de Áreas Marginales de la Facultad de

Historia y Geografía de la Universidad de Barcelona (6 meses)

1-09-2002- Beca Postdoctoral del Ministerio de Educación Cultura y Deporte para 2 años en el centro de investigación Espace et Culture, La Sorbonne, Paris-IV.

Coordinación números revista científica:

2003- Coordinación de un monográfico sobre Geografía Cultural en el Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles junto a María Luisa Gómez y Ruben Lois. 2007- Coordinación monográfico sobre Identidad Argentina en Revista Huellas, Universidad Nacional de la Pampa, Santa Rosa, Argentina.

6. Creación artística Letras Música

Page 11: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Artes Plásticas Arquitectura Otras actividades artísticas 7. Extensión Charlas, conferencias, simposios 1998- Realización de una charla sobre el tema de la tesis, en curso de doctorado de Geografía de la Universidad de Pau, (Francia) durante la estancia de 3 meses. Contacto: Prof. Vincent Berdoulay [email protected] 1999-2000- Realización de algunas clases docentes y prácticas en asignaturas del departamento de Geografía física y Análisis geográfico regional en la licenciatura de Geografía de la Universidad de Barcelona. Contacto: Prof. Jaume Font [email protected] 1999- Estancia durante 6 meses en la facultad de Geografía de la Universidad de Texas, Austin como Lecturer. Realización de un seminario sobre las fronteras en Europa y charlas sobre el tema de la tesis, en curso de doctorado. Contacto: Prof. T. Jordan-Bychkov [email protected] 2000- Seminario sobre los desequilibrios territoriales en España, en un curso de doctorado de Geografía de la Universidad de Fribourg (Suiza) Contacto: Prof. Walter Leimgruber [email protected] 2001- Seminario sobre la investigación de los lugares de memoria común en Québec, en el Centro de Estudios de Québec, durante la estancia de 6 meses en la Universidad Laval, en Canadá. Contacto: Prof. Marc Saint-Hilaire [email protected] 2002- Seminario sobre la importancia de los vínculos culturales a la hora de entender un territorio en el doctorado de Geografía en la Universidad de la Sorbonne (Paris IV). Contacto: Prof. Louis Dupont [email protected] 2003- Seminario sobre España en 2 cursos de la Diplomatura de Periodismo en Bahía Blanca, Argentina. 2003- Conferencia sobre Barcelona en Casal Català de Bahía Blanca, Argentina.

Page 12: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

2005- Conferencias “Fundamentos de Geografía cultural” en Universidad de Tucumán, Argentina. 2007- Charla “Geografía cultural” en Seminario de Actualización de Conocimientos Geográficos, organizado por Depto. Geografía de la Universidad de Concepción y Explora.

Concursos docentes:

2003 Concurso de Profesor Titular en Geografía Humana en la Universidad de Barcelona. Eliminado tras pasar las dos pruebas.

2003 Concurso de Profesor en Geografía Cultural en la Universidad Laval, Canadá. Candidato elegido. No se hizo efectiva por problemas en migración.

2004 Concurso de Profesor en Geografía Cultural, Análisis Espacial, Espacio y Poder, en Universidad Autónoma de Entre Ríos en Concepción del Uruguay, Argentina. Candidato elegido para iniciar clases en curso 2005.

2004 Concurso Nacional de Habilitación Nacional a plaza de profesor titular, área de conocimiento en análisis geográfico regional. Eliminado tras pasar pruebas.

Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos:

The Importance of Cultural Links m a Marginal Área: Terra Alta, comunicación co-presentada en Conferencia de la Unión Geográfica Internacional -grupo de Áreas Marginales-, en Harare Zimbabwe. (6-11 Julio 1997).

Los nuevos turismos en el litoral catalán, comunicación co-presentada en la XV Conferencia de la Asociación Geógrafos Españoles, en Santiago de Compostela, (15-19 Septiembre, 1997).

Postproductivismo: la música tecno en Los Monegros, comunicación presentada en la IX Coloquio de Geografía rural de la Asociación Geógrafos Españoles, en Vitoria-Gasteiz, (15-17 Junio 1998).

Territorial Marginalization: Regional Borders and Globlization, some examples from Spain, comunicación co-presentada en la Conferencia de la Unión Geográfica Internacional -Grupo de Regiones Marginales-, en Coimbra, Portugal, (24-29 Agosto, 1998).

A Tale Right Out Hollywood. Set Up in the Desert of Almería, in Spain?, comunicación co-presentada en la Conferencia de la Unión Geográfica Internacional -grupo de Áreas Marginales-, en Albuquerque, New México (26-27 junio, 1999).

Page 13: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Sort: Fortune smiles on the Margins, comunicación co-presentada en la Conferencia de la Unión Geográfica Internacional -grupo de Áreas Marginales-en Taegu, Corea del Sur (julio, 2000).

From Marginal Land to Mythical Land: Mountain Región in Catatonía (Spain), comunicación co-presentada en la Conferencia de la Unión Geográfica Internacional, en Seúl, Corea del Sur (julio, 2000).

Amor y odio a orillas del Mediterráneo: el caso de Ceuta y Melilla' comunicación presentada en la Conferencia XVI Mediterranean WorId del Mediterranean Studies Group (dependiente del Ministerio de educación y cultura japonés), en Malta, (1-2 Septiembre 2000).

La vuelta al territorio, artículo presentado en la XVII Conferencia de la Asociación Geógrafos Españoles en Oviedo, (31 Octobre - 3 Noviembre 2001). El espejismo del turismo en tres áreas rurales: Terra Alta, Matarranya y Els Ports, en IX Coloquio de Geografía Rural, Santander, (septiembre, 2002). On the paths of remembrance in Quebec, Conferencia del grupo de geografía cultural de la UGI, en Dublín (diciembre, 2002). Argonautas en la postmodernidad, Conferencia del grupo de geografía cultural de la UGI, en Rio (junio, 2003). Bahía Blanca-Puerto Montt: La senda de la tierra reencontrada en Congreso Nacional de Geografía en Bahía Blanca, Argentina (septiembre 2003). Mendoza: La identidad a partir del reconocimiento de sus paisajes en 67 Congreso de GAEA, San Salvador de Jujuy, Argentina (septiembre 2006). Por los caminos de la identidad y del desarrollo regional en XVII Congreso Nacional y XII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, Universidad de Concepción, Concepción (Octubre, 2006). La recuperación de las sendas transandinas en el Sur de Chile: La Frontera del Bío Bío en XX Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles, Universidad pablo Olavide, Sevilla, España (Octubre, 2007). Chilean Pacific Islands: from merge to gate en Congreso de IGU Commission on Marginalization, Globalization, and Regional and Local Responses, Universidad de Barcelona, Barcelona (Julio, 2008). La recuperación de la senda del Bío-Bío en XXIX y XIV Congreso de la Sociedad Chilenas Ciencias Geográficas, Universidad de La Frontera, Temuco (octubre 2008). En Busca de la senda del Bío-Bío en 12 Congreso de EGAL, Montevideo (abril, 2009).

Page 14: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Artículos de divulgación en revistas y medios 2000- Colaboración en Manual Pujadas, R. & Font, J. (1998); Ordenación del Territorio, Ed. Síntesis, pp. 400, Madrid.

2000- Colaboración en Enciclopedia Terra i Univers en editorial Thema.

Gestión de proyectos de extensión 2002- Responsable de Área Mediterránea en Fons Català de Cooperació al Desenvolupament. (6 meses y en la actualidad en régimen de Colaborador externo).

2006- II Encuentro de los jóvenes con la Geografía., Extensión Académica, Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Colaborador, 01-09-2006/17-11-2006 2007- III Encuentro de los jóvenes con la Geografía., Extensión Académica, Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Colaborador 2007- Charlas de Geografía Cultural, El Alto Bío Bío: un territorio y su identidad, organizador de las charlas, dentro de proyecto DIUC, ordinario 207.603.005-1, como investigador principal: El corredor bioceánico Sur (Macroregión VII a X): la recuperación de los vínculos culturales en la redinamización territoria, en Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, el 3 de octubre.

2008- IV Encuentro de los jóvenes con la Geografía., Extensión Académica, Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Coordinador

2008- II Charlas de Geografía Cultural, El camino del Bío Bío, dentro de proyecto DIUC, ordinario 207.603.005-1, como investigador principal: El corredor bioceánico Sur (Macroregión VII a X): la recuperación de los vínculos culturales en la redinamización territorila, en Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, el 5 de diciembre.

2009- V Encuentro de los jóvenes con la Geografía., Extensión Académica, Depto. Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Coordinador Participación en otras instituciones de extensión Otras actividades de extensión 8. Prestación de servicios y asistencia técnica con impacto académico.

Page 15: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

Estudios técnicos solicitados

1995- Estudio sobre un camino de peregrinación en República de Irlanda (Proyecto Europeo) 1997- Participación en un Inventario de caminos rurales para el Consell Comarcal de la Noguera (Catalunya). 1998- Colaboración con el Consell Comarcal de La Noguera sobre el estudio impacto ambiental del embalse de Tiurana.

Servicios profesionales de responsabilidad institucional Otros servicios 9. Administración académica Funciones directivas Participación en consejos y comisiones Evaluador Memoria de Tesis Pedagogía en Historia y Geografía, UDEC. Evaluador Conicyt Becas 2008- Evaluador Conicyt Fondecyt 2008- Evaluador Tesis Doctoral Mendoza 2008 y 2009 Evaluador Revista Universidad Central, Argentina Comisión evaluación docente UDEC 2008-2009 Comité Revisor en Revista Universitaria de Geografía de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Otras actividades 10. Antecedentes de especial relevancia académica Profesor o Investigador visitante

1998- Estancia de 3 meses en la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour, Francia, (Septiembre-Diciembre). 1999- Estada de 6 meses como Lecturer en la Universidad de Austin (Texas). 2001- Estancia de 6 meses en la Universidad Laval, Québec, Canadá. Contratado

Page 16: CvUdec09 Hugo Capella Geografia

2002/2004- Estancia de dos años como Post-doctor en la Universidad de La Sorbonne (París IV) en el centro de investigación Espace et Culture. 2003- Estancia como investigador en la Universidad del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Docente invitado Participación como experto Reconocimientos especiales

1991- Premio de Filosofía de la Fundación Dravet (Barcelona) 1997- Premio del Consejo comarcal de La Selva (Catalunya) con la consiguiente publicación del trabajo : La Selva: una comarca serena, Consell Comarcal de La Selva-Centre d'Estudis Selvatans, Santa Coloma de Famers, ISBN 84-8128078-X, pp. 170.

Nombramiento en calidad de asesor, consultor o integrante de una organización científica u organismo público. Otros antecedentes académicos