CV Carolina Gabrielloni

19
1 CURRICULUM VITAE I-DATOS PERSONALES Apellido y nombre: Gabrielloni, Carolina Magalí Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 3 de noviembre de 1979 Lugar de nacimiento: Granadero Baigorria (Santa Fe) CUIL:27- 27748916-9 D.N.I.: 27.748.916 Pasaporte: AAA 236330 Estado civil: Soltera Domicilio: Tucumán 259. Capitán Bermúdez. Santa Fe Teléfono: 0341- 4912559 Teléfono celular: 0341- 153887621 E-mail: [email protected] II- ANTECEDENTES DE FORMACIÓN ACADÉMICA II-a-Títulos II-a-2) Doctorado en Humanidades y Artes, con mención en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. En curso II-a-1) Licenciada en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Año 2009. Promedio académico: 8.41 (Muy Bueno) Promedio histórico: 8. 28 (Muy Bueno) II-b-Cursos de formación de postgrado II-b-12) 2013. Seminario Curricular de Doctorado “Cuaternario, Geoarqueología Kárstica y Radiocarbono”. Dictado por el Dr. Jesús Jordá Pardo (abril). Universidad Nacional de La Rioja. En evaluación. II-b-11) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “El Estudio Ecológico de las Poblaciones Humanas Modernas y Prehistóricas”. Dictado por la Dra. G. Lorena L’Heureux (diciembre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. En evaluación. II-b-10) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Temas de Teoría Arqueológica Contemporánea. Enfoques Críticos y Pensamiento Decolonial”. Dictado por el Dr. Gustavo Politis y el Dr. Rafael Curtoni (noviembre). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro. Con evaluación. II-b-9) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Introducción a la Tafonomía y Procesos de formación de Sitio”. Dictado por la Dra. María Gutiérrez y el Dr. Cristian Kaufmann (octubre). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro. Con evaluación. II-b-8) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Arqueología de la Región Pampeana. Estado actual, perspectivas y desafíos”. Dictado por el Dr. Gustavo Politis (Julio). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Con evaluación.

Transcript of CV Carolina Gabrielloni

Page 1: CV Carolina Gabrielloni

1

CURRICULUM VITAE I-DATOS PERSONALES Apellido y nombre: Gabrielloni, Carolina Magalí Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 3 de noviembre de 1979 Lugar de nacimiento: Granadero Baigorria (Santa Fe) CUIL:27- 27748916-9 D.N.I.: 27.748.916 Pasaporte: AAA 236330 Estado civil: Soltera Domicilio: Tucumán 259. Capitán Bermúdez. Santa Fe Teléfono: 0341- 4912559 Teléfono celular: 0341- 153887621 E-mail: [email protected] II- ANTECEDENTES DE FORMACIÓN ACADÉMICA II-a-Títulos II-a-2) Doctorado en Humanidades y Artes, con mención en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. En curso II-a-1) Licenciada en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Año 2009. Promedio académico: 8.41 (Muy Bueno) Promedio histórico: 8. 28 (Muy Bueno) II-b-Cursos de formación de postgrado

II-b-12) 2013. Seminario Curricular de Doctorado “Cuaternario, Geoarqueología Kárstica y Radiocarbono”. Dictado por el Dr. Jesús Jordá Pardo (abril). Universidad Nacional de La Rioja. En evaluación. II-b-11) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “El Estudio Ecológico de las Poblaciones Humanas Modernas y Prehistóricas”. Dictado por la Dra. G. Lorena L’Heureux (diciembre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. En evaluación. II-b-10) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Temas de Teoría Arqueológica Contemporánea. Enfoques Críticos y Pensamiento Decolonial”. Dictado por el Dr. Gustavo Politis y el Dr. Rafael Curtoni (noviembre). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro. Con evaluación. II-b-9) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Introducción a la Tafonomía y Procesos de formación de Sitio”. Dictado por la Dra. María Gutiérrez y el Dr. Cristian Kaufmann (octubre). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro. Con evaluación. II-b-8) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Arqueología de la Región Pampeana. Estado actual, perspectivas y desafíos”. Dictado por el Dr. Gustavo Politis (Julio). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Con evaluación.

Page 2: CV Carolina Gabrielloni

2

II-b-7) 2012. Seminario Curricular de Doctorado “Geoarqueología. Las Ciencias de la Tierra en la Investigación Arqueológica”. Dictado por el Dr. Cristian Favier Dubois (Junio). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro. Con evaluación. II-b-6) 2011. Seminario Curricular de Doctorado “Taller de Tesis I”. Dictado por el Dr. Luis Alberto Borrero (segundo semestre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Con evaluación.

II-b-5) 2011. Seminario Curricular de Doctorado “Arqueología en Perspectiva Geográfica: Aspectos Teóricos y Metodológicos”. Dictado por el Dr. Ramiro Barberena (Mayo). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Con evaluación.

II-b-4) 2010. Seminario Curricular de Doctorado “Estadística para las Ciencias Sociales Un abordaje integrado para el análisis de datos sociales provenientes de encuestas”. Dictado por la Dra. Nora Lac Prugent y la Mag. María Celina Añaños (primer semestre). Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario. Asistente.

II-b-3) 2009. Seminario Curricular de Doctorado “Curso de estadística”. Dictado por el Dr. Iván Pérez (segundo semestre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Con evaluación. II-b-2) 2006. Seminario Curricular de Doctorado “Zooarqueología y tafonomía de vertebrados”. Dictado por la Dra. Laura Miotti (Abril). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Alumna oyente. II-b-1) 2005. Seminario Curricular de Doctorado “Tafonomía, paleoecología y arqueología: formas de integración”. Dictado por el Dr. Luis Alberto Borrero (Agosto). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.Alumna oyente. II-c-Cursos de formación de grado II-c-6) 2004. Conferencia “Arqueología sin anónimos. La casa de Perón en Roque Pérez”. Dictada por la Lic. Ana Igareta. (6 de agosto). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Asistente.

II-c-5) 2004. Jornada Taller “Debate en torno al Patrimonio Arqueológico y las consecuencias de la ley Nro. 25.743”. Dictado por el Dr. Jorge Rodríguez (AAPRA), el Lic. Fernando Oliva (UNR), Lic. Ruth Poujade (UNAM), Lic. Ana María Rochietti (UNR) y Lic. M. L. Gilli (UNC). (29 de Abril). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Asistente. II-c-4) 2004. Taller “Arqueología Urbana en la Argentina”. Dictado por el Dr. Daniel Schavelzón. (15 y 16 de Abril). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Asistente. II-c-3)2000. Conferencia “Chamanismo: un dialogo entre la naturaleza y el alma”. Dictada por los Drs. Juan Schobinger y Néstor Berlanda y el Sr. Juan Maldonado Urquía. (12 de octubre) Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Asistente.

Page 3: CV Carolina Gabrielloni

3

II-c-2) 2000. Conferencia “Segunda Conferencia sobre Antropología Forense”. Dictada por el Lic. Darío Olmos. (Agosto) Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario. Asistente. II-c-1)1998. Taller “Taller de antropología y salud “. Dictado por la Lic. Mirtha Taborda, la Lic. Nélida Garrote y Carlos Torregiani. (20 de octubre) Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Asistente. II-d- Conocimiento de idiomas II-d-1- INGLÉS II-d-1-1) 2005. Segundo año aprobado en el Centro Cultural y Educativo municipal” Brigadier López”, San Lorenzo. II-d-1-2) 2004. Primer año aprobado en el Centro Cultural y Educativo municipal” Brigadier López”, San Lorenzo. III- ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN III-a- Participación en proyectos III-a-9)2012 hasta la fecha. Proyecto de Investigación “Las Construcciones Sociales del Paisaje en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)” (Código 1HUM409). Dirigido por la Dra. Ma. Carolina Barboza y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-8)2011 hasta la fecha. Proyecto de Investigación “Estudios Sobre las Construcciones Sociales del Paisaje en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)”. Dirigido por el Lic. C. Ceruti. Número del Proyecto de Investigación Plurianual: 11220100100139. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Participante. III-a-7)2011 hasta la fecha. Proyecto de Investigación “Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la llanura aluvial del Paraná medio (departamento Goya, provincia de Corrientes)” (Código 1HUM360), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-6) 2008-2010. Proyecto de Investigación “Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)” (Código 1HUM260), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-5)2011 hasta la fecha. Proyecto de Investigación“Estudios arqueológicos de los paisajes sociales en las Pampas de las Lagunas del sur santafesino (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM361), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-4)2008- 2010. Proyecto de Investigación “Entornos y sociedades. Construcciones de los paisajes arqueológicos en la Pampa de las Lagunas santafesinas (Departamento General

Page 4: CV Carolina Gabrielloni

4

López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM265), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-3) 2008- hasta la fecha. Proyecto de extensión universitaria “Construyendo nuestra historia regional. Difusión y comunicación del patrimonio arqueológico” (resol. 716/07 CD), dirigido por el Lic. Juan David Avila y acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Participante. III-a-2) 2005. Proyecto de extensión universitaria “Protección y difusión del Patrimonio Arqueológico en el Sistema Serrano de Ventania y su llanura adyacente” (SPU n° 308/04), dirigido por el Lic. Fernando Oliva y radicado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y acreditado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la Nación. Participante. III-a-1) 2004-2006. Proyecto de Investigación “Estudios arqueológicos en ambientes ecotonales de la Región Pampeana” (Código 19/H264), dirigido por el Lic. Fernando Oliva y

acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario.

Participante. III-b- Pasantías realizadas III-b-3) 2003- 2004. Pasantía de grado anual “Osteología Antropológica”. Sección de Osteología Antropológica (SOA) del Instituto Museo de Ciencias Morfológicas. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario. Dirigido por el Dr. Juan Miguel y coordinado por las Lics. María Pía Ayuso y María Carolina Barboza. III-b-2) 2001. Pasantía trimestral en el marco del proyecto “Prácticas en el Área de Osteoarqueología”. Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales del Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, Ciudad de Santa Fe. Con el 50% de los pasajes pagos por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Dirigido por el Lic. Gabriel Cocco y dictado por la Lic. María Carolina Barboza. III-b-1) 2001. Pasantía anual en el Museo Florentino y Carlos Ameghino. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario. Trabajos de Restauración y Archivado de Libros en el Área de Biblioteca. Dirigido por la Lic. Silvia Cornero. III-c- Campañas de investigación arqueológicas III-c-6) En el marco de los Proyectos de Investigación “Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la llanura aluvial del Paraná medio (departamento Goya, provincia de Corrientes)” (Código 1HUM360), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario y “Estudios Sobre las Construcciones Sociales del Paisaje en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)”. Dirigido por el Lic. C. Ceruti. Número del Proyecto de Investigación Plurianual: 11220100100139. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva 2012. 03-12 de febrero

Page 5: CV Carolina Gabrielloni

5

III-c-5) En el marco del Proyecto de Investigación “Estudios arqueológicos de los paisajes sociales en las Pampas de las Lagunas del sur santafesino (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM361), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario 2011.18-26 de noviembre

III-c-4) En el marco del Proyecto de Investigación “Entornos y sociedades. Construcciones de los paisajes arqueológicos en la Pampa de las Lagunas santafesinas (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM265), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. Bajo la dirección del Lic. Juan David Avila 2010.6-13 de Diciembre 2010. 05 al 08 de Febrero 2009. 24 de Septiembre 2009. 1-9 de Febrero 2008. 6-9 de Junio III-c-3)2010. Excavaciones y mapeos en el Sitio arqueológico “Los Tres Cerros I” (Departamento Victoria, Provincia de Entre Ríos), bajo la dirección del Dr. Gustavo Politis (08 al 13 de Noviembre). III-c-2) En el marco del Proyecto de Investigación “Estudios sobre las construcciones sociales del paisaje en la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes)” (Código 1HUM260), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario 2010. 01 al 11 de Abril 2010. 13 de Marzo 2009. 5 al 12 de Abril 2008. 14 al 25 de Enero III-c-1) 2001. Campaña arqueológica en el sitio “La Lechuza” (Alejandra, Provincia de Santa Fe), bajo la dirección de la Lic. Silvia Cornero. (20 al 25 de abril). III-d- Trabajo de gabinete III-d-11) 2013. Análisis geoarqueológico de los sitios del sudoeste santafesino (Provincia de Santa Fe), bajo la supervisión de la Dra. María Carolina Barboza, el Dr. Osvaldo Gentile y el Lic Juan David Avila, en el marco de la producción de la tesis doctoral “Estudios arqueológicos de los paisajes sociales en las Pampas de las Lagunas del sur santafesino (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM361), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-10) 2011- 2012. Análisis tecnotipológico del material cerámico proveniente de colección de aficionados del Dpto. General López, Pcia. de Santa Fe, en el marco del proyecto de investigación“Estudios arqueológicos de los paisajes sociales en las Pampas de las Lagunas del sur santafesino (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM361), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario.

Page 6: CV Carolina Gabrielloni

6

III-d-9) 2010. Análisis tafonómico y bioarqueólogico de material osteológico humano provenientes de colección de aficionados del Dpto. General López, Pcia. De Santa Fe, bajo la supervisión del Lic. Juan David Avila y la Dra. María Carolina Barboza en el marco del proyecto de investigación “Entornos y sociedades. Construcciones de los paisajes arqueológicos en la Pampa de las Lagunas santafesinas (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM265), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-8) 2008-2009. Análisis tafonómico de material osteológico humanoproveniente del sitio Laguna El Doce (Provincia de Santa Fe), bajo la supervisión de la Lic. Mariela Gallego y Dra. María Carolina Barboza, en el marco de la producción de la tesis de licenciatura y del proyecto de investigación “Entornos y sociedades. Construcciones de los paisajes arqueológicos en la Pampa de las Lagunas santafesinas (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM265), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-7) 2007-2008. Análisis bioarqueológico de material osteológico humano procedente del sitio El Doce (Dpto. Gral. López, Provincia de Santa Fe), bajo la supervisión de la Dra. María Carolina Barboza y la Lic. María Pía Ayuso, en el marco del proyecto de investigación “Entornos y sociedades. Construcciones de los paisajes arqueológicos en la Pampa de las Lagunas santafesinas (Departamento General López, Provincia de Santa Fe)” (Código 1HUM265), dirigido por el Lic. Carlos Ceruti y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-6) 2006. Análisis de material osteológico humano procedente de los sitios La Pestaña y Salalé (Pdo. Florentino Ameghino, Provincia de Buenos Aires), bajo la supervisión de la Lic. María Pía Ayuso, en el marco del proyecto de investigación “Estudios arqueológicos en ambientes ecotonales de la Región Pampeana” (Código 19/H264), dirigido por el Lic. Fernando Oliva y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-5) 2004-2005. Curaduría y clasificación de materiales arqueológicos del Sitio Laguna El Doce (Dpto. Gral. López, Provincia de Santa. Fe), bajo la supervisión de la Lic. María Pía Ayuso y la Lic. Mariela Gallego, en el marco del proyecto de investigación “Estudios arqueológicos en ambientes ecotonales de la Región Pampeana” (Código 19/H264), dirigido por el Lic. Fernando Oliva y acreditado en Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Rosario. III-d-4) 2004. Ordenamiento y clasificación de Material Lítico del Sitio Alamito (Provincia de Catamarca). Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, dirigido por el Ing. Adrian Pifferettiy dictado por el Sr. Claudio Martignoni. III-d-3) 2002. Trabajo de curaduría con material osteológico humano de los Sitios El Capón I, El Capón II, El Cruce, e Isla Cementerio (Provincia de Santa Fe), dirigido por el Lic. Gabriel Cocco, y dictado por la Lic. María Carolina Barboza y la Lic. María Pía Ayuso. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. III-d-2) 2000. Trabajo de curaduría con material osteológico humano de los Sitios El Capón I y El Capón II (Provincia de Santa Fe), dirigido por el Lic. Gabriel Cocco, y dictado por la Lic. María Carolina Barboza.Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.

Page 7: CV Carolina Gabrielloni

7

III-d-1) 2000. Trabajo de laboratorio con material cerámico del sitio El Capón I (Provincia de Santa Fe), dirigido por el Lic. Gabriel Cocco y dictado por la Srta. María Rosario Feuillet Terzaghi. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. III-e- Trabajos publicados III-e-27) Gabrielloni, Carolina y Juan David Avila. 2013.”Ocupación temprana en ambientes lagunares del sudoeste santafesino (departamento General López, provincia de Santa Fe)”. Libro de Resúmenes del XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Roberto Bárcena y Sergio Martín editores: 467-468. La Rioja, Argentina. III-e-26) Píccoli, Carolina y Carolina Gabrielloni. 2012. “Algunas piezas sueltas. Análisis de una colección cerámica asistemática”. IV Jornadas de Ciencia y Tecnología: formato CD-ROM. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-25) Gabrielloni, Carolina. 2012. “Estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos. Sitio Laguna El Doce,

departamento General López, provincia de Santa Fe”. LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG. Saarbrücken, Alemania. P.137.

III-e-24) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena y Leandro Sartini. 2012.”Investigaciones arqueológicas en el sitio Laguna La Amarga, distrito de San Eduardo,

departamento General López (provincia de Santa Fe).” Libro de resúmenes del Simposio paisajes del Holoceno tardío: Interacciones entre seres humanos y entornos: 3-4. Rosario, Santa Fe. III-e-23) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Análisis de una colección osteológica asistemática: departamento General López, provincia de Santa Fe”. V Jornadas de Ciencia y Tecnología: Divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR. Coordinado por Clara Eder López. 1ª ed: 177-180. UNR Editora, Rosario (sin referato). III-e-22) Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Píccoli, Carolina; Barboza, Carolina; Sartini, Leandro; Gavilán, Mariel; Alonso, Alejandro y Anahí Macanuso. 2011.”Nuevos aportes desde la arqueología sobre la primera ocupación humana en el período temprano en la provincia de Santa Fe”. V Jornadas de Ciencia y Tecnología: Divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR. Coordinado por Clara Eder López. 1ª ed: 42-44. UNR Editora, Rosario (sin referato). III-e-21) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Análisis de una colección osteológica asistemática: departamento General López, provincia de Santa Fe”. V Jornadas de Ciencia y Tecnología: formato CD-ROM. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe.

Page 8: CV Carolina Gabrielloni

8

III-e-20) Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Píccoli, Carolina; Barboza, Carolina; Sartini, Leandro; Gavilán, Mariel; Alonso, Alejandro y Anahí Macanuso. 2011.”Nuevos aportes desde la arqueología sobre la primera ocupación humana en el período temprano en la provincia de Santa Fe”.V Jornadas de Ciencia y Tecnología: formato CD-ROM. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-19) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Estudio de una colección asistemática de material cerámico procedente del departamento General López (provincia de Santa Fe)”. Revista del Museo de La Plata, Arqueología 12 (86): 68-69. La Plata, Buenos Aires. III-e-18) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Estudio de una colección asistemática de material cerámico procedente del departamento General López (provincia de Santa Fe)”. Libro de resúmenes del VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: 147. La Plata, Buenos Aires. III-e-17) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina y Jimena Cornaglia Fernández. 2011. “Nuevos avances vinculados a las ocupaciones tempranas en ambientes lagunares del sudoeste santafesino. Sitio Laguna El Doce como caso de estudio. Libro de resúmenes y cronograma delPrimer Congreso Internacional de la Cuenca Del Plata, Cuarto Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino y Segundas Jornadas de Actualización en Arqueología Tupiguaraní : 214-215. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. III-e-16) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Freiberg, Claus; Fabron, Giorgina; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; De Biassi, Marina; Leyria, Mónica; Gabrielloni, Carolina y Mariela Gallego. 2009. Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en la llanura aluvial del Paraná medio (departamento Goya, provincia de Corrientes). II Jornadas de Ciencia y Tecnología: Divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR. Coordinado por Lucía Bulacio, Mariana Migliaro, Jorge Molero. 1ª ed: 41-44. UNR Editora, Rosario (sin referato). III-e-15) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Barboza, Carolina; Gallego, Mariela; Freiberg, Claus; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Fabron, Giorgina; Leyría, Mónica y Anahí Macanuso. 2009. Investigaciones arqueológicas en el sur de Santa Fe. La laguna El Doce (depto. Gral. López, pcia. de Santa Fe) como caso de estudio. II Jornadas de Ciencia y Tecnología: Divulgación de la producción científica y tecnológica de la UNR. Coordinado por Lucía Bulacio, Mariana Migliaro, Jorge Molero. 1ª ed: 37-40. UNR Editora, Rosario (sin referato). III-e-14) Gabrielloni, Carolina. 2009. Estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos: Sitio Laguna El Doce (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Libro de resúmenes del III Encuentro de Discusión Arqueología del Nordeste: 24-25. Santo Tomé, Santa Fe. III-e-13) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Freiberg, Claus; Fabron, Giorgina; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; De Biassi, Marina; Leyría, Mónica; Gabrielloni, Carolina y Mariela Gallego.

Page 9: CV Carolina Gabrielloni

9

2008. Investigaciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná medio (margen oeste de la provincia de Corrientes): Primeros resultados. Libro de resúmenes de las II Jornadas departamentales de arqueología: 23-24. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-12) Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Barboza, Carolina; Freiberg, Claus; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Fabron, Giorgina; Leyría, Mónica y Anahí Macanuso. 2008. Investigaciones arqueológicas en la pampa de las lagunas santafesina. Libro de resúmenes de las II Jornadas departamentales de arqueología: 17-18.Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-11) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Freiberg, Claus; Fabron, Giorgina; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; De Biassi, Marina; Leyria, Mónica; Gabrielloni, Carolina y Mariela Gallego. 2008. Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en la llanura aluvial del Paraná medio (departamento Goya, provincia de Corrientes). II Jornadas de Ciencia y Tecnología: formato CD-ROM. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-10) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Barboza, Carolina; Gallego, Mariela; Freiberg, Claus; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Fabron, Giorgina; Leyría, Mónica y Anahí Macanuso. 2008. Investigaciones arqueológicas en el sur de Santa Fe. La laguna El Doce (depto. Gral. López, pcia. de Santa Fe) como caso de estudio. II Jornadas de Ciencia y Tecnología: formato CD-ROM. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-e-9) Gabrielloni, Carolina; Píccoli, Carolina; De Biassi, Marina; Rosignoli Bruno y María Carolina Barboza. 2008. Ambientes lagunares del sur santafesino: Evaluación bioarqueológica y tafonómica del sitio El Doce. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB): formato http: www.xalab.fcnym.unlp.edu.ar.Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires. III-e-8) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Fabron, Giorgina; Freiberg, Claus; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina y Bruno Rosignoli. 2008. Investigaciones Arqueológicas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). Libro de resúmenes del III Coloquio Binacional Argentino-Peruano: 21. Archivo y Museo Históricos Dr. Arturo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. III-e-7) Gabrielloni, Carolina; Píccoli, Carolina; De Biassi, Marina; Rosignoli Bruno y María Carolina Barboza. 2008. Estudios bioarqueológicos en el sitio 1 de Laguna el Doce (Provincia de Santa Fe). Libro de resúmenes del V Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: 27. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa.

Page 10: CV Carolina Gabrielloni

10

III-e-6) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Gallego, Mariela; Cornaglia Fernández, Jimena; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque y Marina De Biassi. 2008. Una experiencia de extensión universitaria en un ámbito de educación no formal. Talleres de arqueología en el Museo de Venado Tuerto. Libro de resúmenes del V Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: 112. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa. III-e-5) Barboza, María Carolina; Gallego, Mariela; Moreira, Roque; Martínez, Sebastián; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David y María Pía Ayuso. 2007. Investigaciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes, Argentina). Segundo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste argentino “Arqueología de cazadores recolectores en la Cuenca del Plata”: formato CD-ROM. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Paraná, Entre Ríos. III-e-4) Ayuso, María Pía; Avila, Juan David; Alonso, Alejandro; Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Martínez, Sebastián; Moreira, Roque.; Gallego, Mariela y María Carolina Barboza. 2007. Propuesta de Museo Comunitario para la Localidad de San Eduardo (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Segundo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste argentino “Arqueología de cazadores recolectores en la Cuenca del Plata”: formato CD-ROM. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Paraná, Entre Ríos. III-e-3) Ayuso, María Pía; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena y Carolina Píccoli. 2006. Aproximación a los procesos tafonómicos sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna El Doce sitio 1, San Eduardo, Provincia de Santa Fe, Argentina. Revista de la Escuela de Antropología, 12: 163-172. Ediciones de la FHUMyAR, UNR. Rosario (con referato). III-e-2) Ayuso, María Pía; Píccoli, Carolina y Carolina Gabrielloni. 2006. Tafonomía sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna Salalé y la Pestaña, partido de Florentino Ameghino, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Programa final y resúmenes de las V Jornadas Arqueológicas Regionales: 23. Florentino Ameghino, Buenos Aires. III-e-1) Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; y Carolina Píccoli. 2005. Aproximación a los procesos tafonómicos sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna El Doce Sitio 1, San Eduardo, Provincia de Santa Fe. Libro de resúmenes del IV Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina:192-193. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Buenos Aires. III-f-Trabajos enviados para su publicación y presentación III-f-3) Píccoli, Carolina y Carolina Gabrielloni. 2012. “Algunas piezas sueltas. Análisis de una colección cerámica asistemática”. IV Jornadas de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe.

Page 11: CV Carolina Gabrielloni

11

III-f-2) Gabrielloni, Carolina. 2011.”Procesos de perturbación de sitio y restos óseos humanos: Sitio Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe”. XXXI Encuentro de Geohistoria Regional. III-f-1) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina y Jimena Cornaglia Fernández. 2011. “Nuevos avances vinculados a las ocupaciones tempranas en ambientes lagunares del sudoeste santafesino. Sitio Laguna El Doce como caso de estudio. Libro de actas del Primer Congreso Internacional de la Cuenca Del Plata, Cuarto Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino y Segundas Jornadas de Actualización en Arqueología Tupiguaraní III-g-Trabajos presentados reuniones científicas III-e-27) Gabrielloni, Carolina y Juan David Avila.

2013.”Ocupación temprana en ambientes lagunares del sudoeste santafesino (departamento General López, provincia de Santa Fe)”. XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. La Rioja, La Rioja. III-g-25) Píccoli, Carolina y Carolina Gabrielloni. 2012. “Algunas piezas sueltas. Análisis de una colección cerámica asistemática”. IV Jornadas de Ciencia y Tecnología. Rosario, Santa Fe. III-g-24) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena y Leandro Sartini. 2012.”Investigaciones arqueológicas en el sitio Laguna La Amarga, distrito de San Eduardo,

departamento General López (provincia de Santa Fe).” Simposio paisajes del Holoceno tardío: Interacciones entre seres humanos y entornos. Rosario, Santa Fe. III-g-23) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Análisis de una colección osteológica asistemática: departamento General López, provincia de Santa Fe”. V Jornadas de Ciencia y Tecnología. Rosario, Santa Fe. III-g-22) Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Píccoli, Carolina; Barboza, Carolina; Sartini, Leandro; Gavilán, Mariel; Alonso, Alejandro y Anahí Macanuso. 2011.”Nuevos aportes desde la arqueología sobre la primera ocupación humana en el período temprano en la provincia de Santa Fe”.V Jornadas de Ciencia y Tecnología. Rosario, Santa Fe. III-g-21) Gabrielloni, Carolina. 2011.”Procesos de perturbación de sitio y restos óseos humanos: Sitio Laguna El Doce, departamento General López, provincia de Santa Fe”. XXXI Encuentro de Geohistoria Regional. Concepción del Uruguay, Entre Ríos. III-g-20) Gabrielloni, Carolina y Carolina Píccoli. 2011.”Estudio de una colección asistemática de material cerámico procedente del departamento General López (provincia de Santa Fe)”. VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. La Plata, Buenos Aires. III-g-19) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina y Jimena Cornaglia Fernández.

Page 12: CV Carolina Gabrielloni

12

2011. “Nuevos avances vinculados a las ocupaciones tempranas en ambientes lagunares del sudoeste santafesino. Sitio Laguna El Doce como caso de estudio.Primer Congreso Internacional de la Cuenca Del Plata, Cuarto Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino y Segundas Jornadas de Actualización en Arqueología Tupiguaraní. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. III-g-18)Gabrielloni, Carolina. 2010. Historia postdepositacional del conjunto osteológico recuperado en elSitio Laguna El Doce (Departamento General López, Santa Fe. XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Mendoza, Mendoza. III-g-17) Gabrielloni, Carolina. 2010. Análisis de una colección osteológica del sudoeste santafesino. XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Mendoza, Mendoza. III-g-16) Avila, Juan David; Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Alonso, Alejandro y Mariela Gallego. 2010. Investigaciones arqueológicas en las pampas de las lagunas del Sudoeste de Santa Fe. La laguna El Doce como caso de estudio. Tercer Encuentro Interdepartamental: Hacia un reconocimiento de la Historia de los Pueblos y Ciudades de la Provincia de Santa Fe y de la Región Pampeana. Casilda, Santa Fe. III-g-15) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David y Carolina Gabrielloni. 2009. El pasado de los paisajes de hoy en la llanura aluvial del Paraná medio (Goya, provincia de Corrientes, Argentina). Primer Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región. Goya, Corrientes. III-g-14) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Freiberg, Claus; Fabron, Giorgina; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; De Biassi, Marina; Leyría, Mónica; Gabrielloni, Carolina y Mariela Gallego. 2008. Investigaciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná medio (margen oeste de la provincia de Corrientes): Primeros resultados. II Jornadas departamentales de arqueología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-g-13)Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Barboza, Carolina; Freiberg, Claus; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Fabron, Giorgina; Leyría, Mónica y Anahí Macanuso. 2008. Investigaciones arqueológicas en la pampa de las lagunas santafesina. II Jornadas departamentales de arqueología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-g-12) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Freiberg, Claus; Fabron, Giorgina; Macanusso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; De Biassi, Marina; Leyria, Mónica; Gabrielloni, Carolina y Mariela Gallego. 2008. Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en la llanura aluvial del Paraná medio (departamento Goya, provincia de Corrientes). II Jornadas de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe.

Page 13: CV Carolina Gabrielloni

13

III-g-11) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Barboza, Carolina; Gallego, Mariela; Freiberg, Claus; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Fabron, Giorgina; Leyría, Mónica y Anahí Macanuso. 2008. Investigaciones arqueológicas en el sur de Santa Fe. La laguna El Doce (depto. Gral. López, pcia. de Santa Fe) como caso de estudio. II Jornadas de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-g-10) Gabrielloni, Carolina; Píccoli, Carolina; De Biassi, Marina; Rosignoli Bruno y María Carolina Barboza. 2008. Ambientes lagunares del sur santafesino: Evaluación bioarqueológica y tafonómica del sitio El Doce. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB).Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires. III-g-9) Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Ayuso, María Pía; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Cornaglia Fernández, Jimena; Píccoli, Carolina; Barboza, María Carolina; Alonso, Alejandro; Moreira, Roque; De Biassi, Marina; Leyría, Mónica; Fabron, Giorgina; Freiberg, Claus y Anahí Macanuso. 2008. Investigaciones Arqueológicas en el Sur de Santa Fe. La Laguna El Doce como caso de estudio. 1º Encuentro de Historia Regional de la Pampa Húmeda. C.F.R. “El Chañar” Nº 8218 y Casa de la Cultura de la Municipalidad de Teodelina. Teodelina, Santa Fe. III-g-8) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Fabron, Giorgina; Freiberg, Claus; Macanusso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina y Bruno Rosignoli. 2008. Investigaciones Arqueológicas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). III Coloquio Binacional Argentino-Peruano. Archivo y Museo Históricos Dr. Arturo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. III-g-7) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Gallego, Mariela; Cornaglia Fernández, Jimena; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque y Marina De Biassi. 2008. Una experiencia de extensión universitaria en un ámbito de educación no formal. Talleres de arqueología en el Museo de Venado Tuerto. V Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa. III-g-6) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Fabron, Giorgina; Freiberg, Claus; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina y Bruno Rosignoli. 2008. Investigaciones Arqueológicas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas – CONICET. Resistencia, Chaco. III-g-5) Ayuso, María Pía; Avila, Juan David; Alonso, Alejandro; Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Gallego, Mariela y María Carolina Barboza. 2007. Arqueología en el Sur de Santa Fe: Laguna El Doce (Depto. Gral. López, Provincia de Santa Fe). XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. San Salvador de Jujuy, Jujuy.

Page 14: CV Carolina Gabrielloni

14

III-g-4) Barboza, María Carolina; Gallego, Mariela; Moreira, Roque; Martínez, Sebastián; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David y María Pía Ayuso. 2007. Investigaciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes, Argentina). Segundo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste argentino “Arqueología de cazadores recolectores en la Cuenca del Plata”. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Paraná, Entre Ríos. III-g-3) Ayuso, María Pía; Avila, Juan David; Alonso, Alejandro; Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; Gavilán, Mariel; Píccoli, Carolina; Martínez, Sebastián; Moreira, Roque; Gallego, Mariela y María Carolina Barboza. 2007. Propuesta de Museo Comunitario para la Localidad de San Eduardo (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Segundo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste argentino “Arqueología de cazadores recolectores en la Cuenca del Plata”. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Paraná, Entre Ríos. III-g-2) Ayuso, María Pía; Píccoli, Carolina y Carolina, Gabrielloni. 2006. Tafonomía sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna Salalé y la Pestaña, partido de Florentino Ameghino, Provincia de Buenos Aires, Argentina. V Jornadas Arqueológicas Regionales. Florentino Ameghino, Buenos Aires. III-g-1) Cornaglia Fernández, Jimena; Gabrielloni, Carolina; y Carolina Píccoli. 2005. Aproximación a los procesos tafonómicos sobre restos óseos humanos en ambientes lagunares ecotonales. Laguna El Doce Sitio 1, San Eduardo, Provincia de Santa Fe. IV Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Buenos Aires. III-h-Trabajos no publicados III-h-11) Gabrielloni, Carolina; Avila, Juan David; Cornaglia Fernández, Jimena; Gallego, Mariela y Leandro Sartini. 2010. Informe de Campaña Sitio Laguna El Doce. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-10) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gabrielloni, Carolina. 2010. Informe Campaña: sitio los Bananos (Cuarta Sección, Departamento Goya). Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-9) Avila, Juan David; Gabrielloni, Carolina; Cornaglia Fernández, Jimena y Carolina Píccoli. 2010. Informe de Campaña ambientes lagunares del Sudoeste santafesino. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-8) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David y Carolina Gabrielloni. 2009. El pasado de los paisajes de hoy en la llanura aluvial del Paraná medio (Goya, provincia de Corrientes, Argentina). Primer Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región. Goya, Corrientes.

Page 15: CV Carolina Gabrielloni

15

III-h-7) Ceruti, Carlos; Avila, Juan David; Gallego, Mariela y Carolina Gabrielloni. 2009. Informe de Campaña Sitio Laguna El Doce. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-6) Gabrielloni, Carolina. 2009. Estudios tafonómicos sobre restos óseos humanos: Sitio Laguna El Doce (Departamento General López, Provincia de Santa Fe). Tesis de Grado. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-5) Avila, Juan David; Gallego Mariela y Carolina Gabrielloni. 2009. Informe de Campaña Sitio Laguna El Doce. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-4) Gabrielloni, Carolina; Píccoli, Carolina; Gallego, Mariela; Avila, Juan David; Cornaglia Fernández, Jimena y Mariel Gavilán. 2008. Informe de Campaña Sitio Laguna El Doce. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-3) Barboza, María Carolina; Píccoli, Carolina; Gavilán, Mariel; Moreira, Roque; Fabron, Giorgina; Freiberg, Claus; Macanuso, Anahí; Alonso, Alejandro; Avila, Juan David; Gallego, Mariela; Gabrielloni, Carolina y Bruno Rosignoli. 2008. Investigaciones Arqueológicas en la Llanura Aluvial del Paraná Medio (Departamento Goya, Provincia de Corrientes). XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas – CONICET. Resistencia, Chaco. III-h-2) Barboza, María Carolina; Avila, Juan David; Moreira, Roque; Píccoli, Carolina; Gabrielloni, Carolina; Fabron, Giorgina; Rosignoli, Bruno y Sebastián Martínez. 2008. Informe Campaña: Sector Comprendido por el Paraje Stella Maris (Cuarta Sección, Departamento Goya). Área de Estudios Antropológicos. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. III-h-1) Gabrielloni, Carolina. 2002. Informe Final del proyecto de pasantía trimestral: Practicas en el Área de Osteoarqueología. Depto. de Estudios Etnográficos y Coloniales del Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”. Santa Fe, Santa Fe. III-i- Asistencia a reuniones científicas III-i- 22) 2013. XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina (22 al 26 de abril). Universidad Nacional de La Rioja. La Rioja, La Rioja. Miembro expositor. III-i-21) 2012. VI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Rosario, Santa Fe (noviembre).Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro expositor.

Page 16: CV Carolina Gabrielloni

16

III-i-20) 2012. Simposio Paisajes Arqueológicos del Holoceno Tardío: Interacciones entre humanos y entornos. (17 y 18 de mayo). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro expositor. III-i-19) 2011 V Jornadas de Ciencia y Tecnología. Rosario, Santa Fe (noviembre).Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro expositor. III-i-18) 2011 XXXI Encuentro de Geohistoria Regional (5 al 8 de Octubre). Instituto de Historia. Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Miembro expositor. III-i-17) 2011 VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (20 al 23 de septiembre). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i- 16) 2010 Primer Congreso Internacional de la Cuenca Del Plata, Cuarto Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino y Segundas Jornadas de Actualización en Arqueología Tupiguaraní (11 al 16 de abril). Universidad Maimónides. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i- 15) 2010 XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina (11 al 15 de octubre).Facultad de Filosofía y Letras, Universidad nacional de Cuyo. Mendoza, Mendoza. Miembro expositor. III-i-14) 2010 III Congreso Correntino de Cultura “Acercándonos a la Ley de Cultura” (11 y 12 de marzo). Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Goya. Goya, Corrientes. Miembro disertante. III-i-13) 2009 Simposio la teoría evolucionista de Charles Darwin y su impacto en la historia del pensamiento (29 y 30 de octubre).Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro asistente. III-i-12) 2008 II Jornadas departamentales de arqueología (27 y 28 de noviembre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro expositor. III-i-11) 2008 II Jornadas de Ciencia y Tecnología (19 y 20 de noviembre). Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro expositor. III-i-10) 2008X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB) (20 al 23 de octubre).Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i-9)2008 III Coloquio Binacional Argentino-Peruano (06 al 08 de octubre). Archivo y Museo Históricos Dr. Arturo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i-8) 2008XXVIII Encuentro de Geohistoria Regional (28 al 30 de agosto). Instituto de Investigaciones Geohistóricas – CONICET. Resistencia, Chaco. Miembro expositor.

Page 17: CV Carolina Gabrielloni

17

III-i-7) 2007 Segundo Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste argentino “Arqueología de cazadores recolectores en la Cuenca del Plata” (15 al 17 de Junio). Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”. Paraná, Entre Ríos. Miembro expositor. III-i-6) 2006 V Jornadas Arqueológicas Regionales (22 al 24 de Septiembre). Florentino Ameghino, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i-5) 2005 IV Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (20 al 23 de Septiembre). Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Buenos Aires. Miembro expositor. III-i-4) 2005 I Congreso Latinoamericano de Antropología (11 al 15 de Julio). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro asistente. III-i-3) 2002 II Jornadas de Antropología de la Cuenca de la Plata. Antropología sin Fronteras (16 al 18 de Octubre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro asistente. III-i-2) 2001 XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina (17 al 21 de Septiembre). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro asistente. III-i-1) 2000 IV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural (23 y 24 de Junio). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe. Miembro asistente. IV-ANTECEDENTES EN DOCENCIA IV-3) 2011- 2012. Auxiliar Ad Honorem en la cátedra “Sistemas Socioculturales Americanos” de la Licenciatura en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. IV-2) 2009 y 2013. Profesora de la Cátedra “Problemática de la Población y Organización de los Espacios Urbanos” del Postítulo en Geografía. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. IV-1) 2009-2010. Profesora del Taller semanal de Arqueología en el Colegio Nº 1461 “Joan Miró” de la localidad de Funes, Provincia de Santa Fe. V-ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA V-11) 2011. Dictado del curso “Buen provecho: Evolución del régimen alimentario en la evolución humana”, en el marco de los Cursos abiertos para la Comunidad, organizado por Vicedecanato de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-10) 2010. Dictado del curso “La evolución del hombre: de los primeros homínidos a los humanos modernos”, en el marco de los Cursos abiertos para la Comunidad, organizado por Vicedecanato de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.

Page 18: CV Carolina Gabrielloni

18

V-9) 2010. Participación en el armado de la muestra itinerante “Construyendo nuestra historia. Una mirada hacia el pasado aborigen desde la arqueología” y en el dictado de talleres “Una experiencia didáctica desde la arqueología” celebrados en las localidades de San Eduardo y Armstrong, dirigidos por el Lic. Juan David Avila, desde laDirección de Patrimonio Cultural Secretaría de Cultura de la UNR y en el marco del proyecto de extensión universitaria “Construyendo nuestra historia regional. Difusión y comunicación del patrimonio arqueológico” (Resol. 716/07 CD), acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-8) 2010. Organización y armado de la muestra “Construyendo nuestra historia. Una mirada hacia el pasado aborigen desde la Arqueología”, en la feria Vente Pa’ki realizada en la Ciudad de Goya, Provincia de Corrientes. Dirigido por el Lic. Juan David Avila y la Dra. María Carolina Barboza V-7) 2010.Organización y dictado del taller “Arqueología y Cerámica para Niños”. Celebrado en comedores escolares de la Ciudad de Venado Tuerto, en el marco del proyecto de extensión universitaria “Construyendo nuestra historia regional. Difusión y comunicación del patrimonio arqueológico” (Resol. 716/07 CD), dirigido por el Lic. Juan David Avila y acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-6) 2009. Dictado del curso “Arqueología: una ventana científica hacia el Pasado”, en el marco de los Cursos abiertos para la Comunidad, organizado por Vicedecanato de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-5) 2009.Participación en la organización y armado de la muestra “Las raíces de nuestra historia. Una mirada hacia el pasado aborigen desde la arqueología”, en el Museo Regional y Archivo Histórico “Cayetano A. Silva” de la Ciudad de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, dirigido por la Lic. Mariela Gallego y el Lic. Juan David Avila. V-4)2009. Dictado de charla didáctica para niños sobre generalidades de Arqueología, celebrado en el Centro Cultural Ex Cine Diana de la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Construyendo nuestra historia regional. Difusión y comunicación del patrimonio arqueológico” (Resol. 716/07 CD), dirigido por el Lic. Juan David Avila y acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-3) 2008. Dictado del Taller: “Arqueología en el Museo”, celebrado en el Museo Regional y Archivo Histórico “Cayetano Silva” de la ciudad de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe. En el marco del proyecto de extensión universitaria “Construyendo nuestra historia regional. Difusión y comunicación del patrimonio arqueológico” (resol. 716/07 CD), dirigido por la Lic. Mariela Gallego y acreditado en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. V-2) 2006. Clase especial a alumnos de Séptimo año EGB sobre Prehistoria, Hominización, Paleolítico y Neolítico, Glaciaciones y Teorías sobre el Poblamiento de América en el Colegio “Nuestra Señora del Rosario” de la localidad de Arequito, Provincia de Santa Fe. V-1) 2005. Charla educativa sobre difusión de Protección del Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Buenos Aires en escuelas, radios y prensa escrita del Partido de Adolfo Alsina.(8-11 de Agosto).En el marco del proyecto de extensión universitaria “Protección y difusión del Patrimonio Arqueológico en el Sistema Serrano de Ventania y su llanura

Page 19: CV Carolina Gabrielloni

19

adyacente” (SPU n° 308/04), dirigido por el Lic. Fernando Oliva y radicado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y acreditado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Presidencia de la Nación. VI- OTROS ANTECEDENTES VI-a- Participación en la organización de eventos científicos VI-a-3) 2012. Miembro del comité organizador del II Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología. VI-a-2) 2011. Miembro del comité organizador del V Encuentro de Arqueología del Nordeste. VI-a-1) 2006. Miembro colaborador en la Comisión Organizadora de las V Jornadas Arqueológicas Regionales, realizado en la localidad de Florentino Ameghino, Buenos Aires (22-24 de Septiembre). VI-b-Jurado en concursos VI-b-1) 2000. Jurado alumno en la selección interna para Auxiliares de Segunda Categoría de la cátedra de Prehistoria General. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (1° de Noviembre). VI-c- Actuación en sociedades académicas y profesionales VI-c-4) 2008- hasta la fecha. Miembro del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología. VI-c-3) 2007. Miembro del Área de Estudio Antropológicos. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. VI-c-2) 2005- hasta la fecha. Miembro de la Sociedad Argentina de Antropología. VI-c-1) 2004-2006 Miembro Estudiante del Centro de Estudios Arqueológicos Regionales. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Declaro bajo juramento que los datos contenidos en el presente Curriculum Vitae son verdaderos. Rosario, 04 de mayo de 2013.

Carolina M. Gabrielloni En carácter de Declaración Jurada