Cuy linea andina

8
LINEA DE CUYES DE LA GRANJA “COBAYO FELIZ”

Transcript of Cuy linea andina

Page 1: Cuy linea andina

LINEA DE CUYES DE LA GRANJA “COBAYO FELIZ”

Page 2: Cuy linea andina

El color de su capa es blanco, del tipo I, por su pelo liso, cabeza mediana sin remolinos, orejas

grandes y caídas , no es un animal poli dáctilo, existe más bien predominancia de animales con

4 dedos en los miembros anteriores y 3 en lo miembros posteriores , ojos negros

Page 3: Cuy linea andina

Son cuyes de tamaños casi 30 centímetros, con el pelaje entre marrón claro y bayo. Luego de

10 años de selección genética , gracias a un cruce entre los tipos de animales criollos serranos

y la inti, obtenida por el INIA de lima, se consiguió esta raza de cuy que tiene la carne rosada

como el salmón

Page 4: Cuy linea andina

El color de su capa es bayo con blanco , y presentan combinaciones que corresponden , del

tipo I, por su pelo liso, pueden o no tener remolinos en la cabeza , una mínima polidactilia ,

existen más bien predominancia de animales con 4 dedos en los miembros anteriores y 3 en

los miembros posteriores , el color de ojos siempre es negro

Page 5: Cuy linea andina

Es de pelo corto, lacio pero con forma de rosetas o remolinos alo largo del cuerpo, es menos

precoz. Esta presente en poblaciones de cuyes criollos, existen de diversos colores.

Page 6: Cuy linea andina

Desarrollada por INIA Santa Ana se caracteriza por presentar una roseta en la cabeza, pelaje

lacio, prolificidad y precocidad en la ganancia de peso

Page 7: Cuy linea andina

el color de su capa es alazancon blanco, y presentan combinaciones. Es de tipo I, puede o no

tener remolinos en la cabeza, si es un animal poli dáctilo. Existe predominancia de animales

con 4 dedos en los miembros anteriores y 3 en los miembros posteriores

Page 8: Cuy linea andina