Custo Dalmau

1
EL MUNDO. VIERNES 19 DE MARZO DE 2010 M2 20 BEATRIZ PULIDO Ha vestido botellas de cava, relojes, perfu- mes, ha diseñado el maillot del ganador de la próxima vuelta a España. Custo Dalmau se atreve con todo. Ayer presentaba la Harley Custo, una espectacular motocicleta que se subastará próximamente con fines solidarios. Habla en plural, sin olvidar en ningún verbo a su hermano David, que completa su marca Custo Barcelona. Llegó vestido de Custo, sin artificios, con la simpleza y la llaneza de al- guien que ha digerido bien el éxito. Pregunta. — La Harley Davidson es sinóni- mo de rebeldía y de libertad ¿cómo anda us- ted de los dos atributos? Respuesta. — Te diría que bastante bien. P. — ¿Hace falta una causa para la rebeldía? R. — No, es una manera de ser. P. — ¿Qué le queda a Custo Dalmau del gim- nasta campeón de España? R.— Mucho, una época que duró 14 años, Me enseñó que sin disciplina y sacrificio es di- fícil llegar a dónde quieres. P.— ¿Y del aventurero que dio la vuelta al mundo? R.— De eso me queda todo, la vida para mí es una aventura. P.— ¿Si me encomendara a usted, Ángel Custodio, que conseguiría? R. — (Se ríe) No lo sé. Te pediría que no lo hicieras. P. — Pero no todo el mundo puede encomen- darse a su estilo. R.— Que va, es una cosa que se dice pero no es así. Nuestro producto es totalmente de- mocrático. Consigues productos de Custo a todos los precios. Pero para nosotros la cali- dad es lo primero y eso no lo sacrificamos por abaratar costes. P. — Habla de democracia, pero de todos los muñecos usted decidió vestir a la Barbie. R. — Eso fue un proyecto de colaboración que hicimos para su aniversario. Como lo nuestro es vestir mujeres, lo creímos perti- nente. P.— ¿Alguien le sigue llamando Ángel Custodio? R. — Es que nadie me ha llamado así nunca. A mí me decían Custodio. Tampoco conozco a otra persona que se llame así excepto mi pa- dre, y no sé de dónde sacaron el nombre. P. — Quizá a sus padres les gustaría haber parido a un místico. R.— (Se ríe) Te aseguro que no, que es una cosa de tradición familiar. P. — Digamos que no tuvieron un hijo místi- co pero sí visionario. R. — Yo diría que entusiasta. P. — No se considera un artista. R.— No, yo soy un entusiasta del trabajo creativo. P.— ¿Es usted igual de osado en las demás facetas de su vida? R. — Creo que tienes que ser equilibrado en todo lo que hagas y eso es lo que procuro. P.— Pero le debe costar cada vez más sor- prender. R. — No. Hay detrás una mecánica y muchas horas de trabajo. Nosotros no tenemos la suer- te de tener a la inspiración detrás, pero conta- mos con una buena capacidad de trabajo y ga- nas de experimentar. No nos asusta tener que sorprender porque sabemos que con seis me- ses de trabajo vamos a sorprender siempre. P. — Pero sí que posee cierta inspiración. R.— Es más cuestión de decisión. Es cierto que siempre hay algo que te hace tomar una dirección, pero al final tienes que decidir cuál será el camino de la sorpresa. P. — ¿Tiene muchos enemigos? R. — (Se ríe) Espero que no. P.— Hubo mucha gente que se alegró por- que los de la Warner pidieran cárcel para us- ted por lo del presunto plagio del pájaro Piolín en sus camisetas. R.— Eso seguro, porque vivimos en el país del morbo. Aunque eso ocurre en casi todas partes. Todo lo que genere morbo crea una cierta ilusión. P. — ¿Y qué pasa con el pájaro? R. — Fue una noticia muy exagerada. En 29 años hemos hecho más de 49.000 grafismos sin ningún problema hasta 2005, cuando los de la Warner nos dijeron que el pájaro que sa- lía en una de nuestras camisetas se parecía al suyo. Ha sido archivada dos veces la causa, pe- ro mientras tengan recursos que hacer que los hagan. P. — ¿Les entiende? R.— Más que eso. Estamos de su parte. La piratería nos sacude bastante. Sólo digo que ni siquiera hay ni fecha para la vista y mira el rui- do que ha hecho esto. P.— Dígame algo en lo que jamás veríamos aplicada la customanía. R. — Pues ‘jamás’ es una palabra que no es- tá en mi vocabulario, porque todo depende del momento. P. — ¿Es feliz? R.— Procuro serlo, pero es un trabajo ¿eh? No es nada fácil. CUSTO DALMAU / DISEÑADOR «Vivimos en el país del morbo» CON MUCHA CARA / «La rebeldía es una manera de ser» / «La vida para mí es una aventura» / «Nuestro producto es totalmente democrático» / «No soy artista, soy un entusiasta del trabajo creativo» / «Ser feliz es un trabajo que cuesta mucho» / «La piratería nos sacude bastante» / «No conozco a otra persona que se llame Custodio, excepto mi padre» Origen. Lérida, 1957. Currículo. Fue varias veces campeón de España de gimnasia deportiva. A los 20 años decidió emprender un viaje por el mundo subido en una motocicleta con su hermano David. En California le impactó la moda surfera y la psicodelia. Los dos hermanos crearon Custo Barcelona a principios de los 80. Poseen más de un centenar de tiendas en todo el mundo y su marca es sinónimo de estilo único y vanguardia. Está casado y tiene cinco hijos. Aficiones. «Estar con mis cinco niños». Virtudes. «El entusiasmo». Defectos. «La impaciencia, aunque no sé si es un defecto». Debilidades. «La pereza». RETRATO «Mis años como gimnasta me enseñaron que sin disciplina y sacrificio es difícil llegar a donde quieres» El diseñador catalán Custo, sobre la Harley Davidson que ha customizado. / BEGOÑA RIVAS Impreso por Beatriz Pulido Flores. Prohibida su reproducción.

description

entrevista al diseñador

Transcript of Custo Dalmau

EL MUNDO. VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

M220

BEATRIZ PULIDOHa vestido botellas de cava, relojes, perfu-mes, ha diseñado el maillot del ganador de lapróxima vuelta a España. Custo Dalmau seatreve con todo. Ayer presentaba la HarleyCusto, una espectacular motocicleta que sesubastará próximamente con fines solidarios.Habla en plural, sin olvidar en ningún verboa su hermano David, que completa su marcaCusto Barcelona. Llegó vestido de Custo, sinartificios, con la simpleza y la llaneza de al-guien que ha digerido bien el éxito.

Pregunta.— La Harley Davidson es sinóni-mo de rebeldía y de libertad ¿cómo anda us-ted de los dos atributos?

Respuesta.— Te diría que bastante bien.P.— ¿Hace falta una causa para la rebeldía?R.— No, es una manera de ser.P.— ¿Qué le queda a Custo Dalmau del gim-

nasta campeón de España?R.— Mucho, una época que duró 14 años,

Me enseñó que sin disciplina y sacrificio es di-fícil llegar a dónde quieres.

P.— ¿Y del aventurero que dio la vuelta almundo?

R.— De eso me queda todo, la vida para míes una aventura.

P.— ¿Si me encomendara a usted, ÁngelCustodio, que conseguiría?

R.— (Se ríe) No lo sé. Te pediría que no lohicieras.

P.— Pero no todo el mundo puede encomen-darse a su estilo.

R.— Que va, es una cosa que se dice perono es así. Nuestro producto es totalmente de-mocrático. Consigues productos de Custo atodos los precios. Pero para nosotros la cali-dad es lo primero y eso no lo sacrificamospor abaratar costes.

P.— Habla de democracia, pero de todos losmuñecos usted decidió vestir a la Barbie.

R.— Eso fue un proyecto de colaboraciónque hicimos para su aniversario. Como lonuestro es vestir mujeres, lo creímos perti-nente.

P.— ¿Alguien le sigue llamando ÁngelCustodio?

R.— Es que nadie me ha llamado así nunca.A mí me decían Custodio. Tampoco conozco aotra persona que se llame así excepto mi pa-dre, y no sé de dónde sacaron el nombre.

P.— Quizá a sus padres les gustaría haber

parido a un místico.R.— (Se ríe) Te aseguro que no, que es una

cosa de tradición familiar.P.— Digamos que no tuvieron un hijo místi-

co pero sí visionario.R.— Yo diría que entusiasta.P.— No se considera un artista.R.— No, yo soy un entusiasta del trabajo

creativo.P.— ¿Es usted igual de osado en las demás

facetas de su vida?R.— Creo que tienes que ser equilibrado en

todo lo que hagas y eso es lo que procuro.P.— Pero le debe costar cada vez más sor-

prender.R.— No. Hay detrás una mecánica y muchas

horas de trabajo. Nosotros no tenemos la suer-te de tener a la inspiración detrás, pero conta-mos con una buena capacidad de trabajo y ga-nas de experimentar. No nos asusta tener quesorprender porque sabemos que con seis me-ses de trabajo vamos a sorprender siempre.

P.— Pero sí que posee cierta inspiración.R.— Es más cuestión de decisión. Es cierto

que siempre hay algo que te hace tomar unadirección, pero al final tienes que decidir cuálserá el camino de la sorpresa.

P.— ¿Tiene muchos enemigos?R.— (Se ríe) Espero que no.P.— Hubo mucha gente que se alegró por-

que los de la Warner pidieran cárcel para us-ted por lo del presunto plagio del pájaro Piolínen sus camisetas.

R.— Eso seguro, porque vivimos en el paísdel morbo. Aunque eso ocurre en casi todaspartes. Todo lo que genere morbo crea unacierta ilusión.

P.— ¿Y qué pasa con el pájaro?R.— Fue una noticia muy exagerada. En 29

años hemos hecho más de 49.000 grafismossin ningún problema hasta 2005, cuando losde la Warner nos dijeron que el pájaro que sa-lía en una de nuestras camisetas se parecía alsuyo. Ha sido archivada dos veces la causa, pe-ro mientras tengan recursos que hacer que loshagan.

P.— ¿Les entiende?R.— Más que eso. Estamos de su parte. La

piratería nos sacude bastante. Sólo digo que nisiquiera hay ni fecha para la vista y mira el rui-do que ha hecho esto.

P.— Dígame algo en lo que jamás veríamosaplicada la customanía.

R.— Pues ‘jamás’ es una palabra que no es-tá en mi vocabulario, porque todo depende delmomento.

P.— ¿Es feliz?R.— Procuro serlo, pero es un trabajo ¿eh?

No es nada fácil.

CUSTO DALMAU / DISEÑADOR

«Vivimos en el país del morbo»

CON MUCHA CARA / «La rebeldía es una manera de ser» / «La vida para mí es una aventura»/ «Nuestro producto es totalmente democrático» / «No soy artista, soy un entusiasta deltrabajo creativo» / «Ser feliz es un trabajo que cuesta mucho» / «La piratería nos sacudebastante» / «No conozco a otra persona que se llame Custodio, excepto mi padre»

Origen. Lérida, 1957.Currículo. Fue varias veces campeón deEspaña de gimnasia deportiva. A los 20años decidió emprender un viaje por elmundo subido en una motocicleta consu hermano David. En California leimpactó la moda surfera y la psicodelia.Los dos hermanos crearon CustoBarcelona a principios de los 80.

Poseen más de un centenar de tiendasen todo el mundo y su marca essinónimo de estilo único y vanguardia.Está casado y tiene cinco hijos.Aficiones. «Estar con mis cinco niños».Virtudes. «El entusiasmo».Defectos. «La impaciencia, aunque nosé si es un defecto».Debilidades. «La pereza».

RETRATO

«Mis años como gimnastame enseñaron que sindisciplina y sacrificio es difícilllegar a donde quieres»

El diseñador catalán Custo, sobre la Harley Davidson que ha customizado. / BEGOÑA RIVAS

Impreso por Beatriz Pulido Flores. Prohibida su reproducción.