Cursos2015

12
1

description

Programa institucional de formación docente y actualización profesional enero-junio-2015

Transcript of Cursos2015

1

2

PRESENTACIÓNEl Modelo Educativo para el Siglo XXI vigente a la fecha, en su dimensión académica, establece la necesidad de trabajar con procesos de formación que integren el saber con el saber hacer, por lo que establece que en la educación superior se fomente la formación y desarrollo de competencias profesionales, lo cual conjuga dos cualidades: la académica y la práctica profesional, por tal motivo surgen 5 elementos en un plano psicopedagógico:

·El proceso de aprendizaje·Los contenidos educativos

·La relación didáctica estudiante-docente·Las estrategias didácticas

·La evaluación

En cada uno de ellos está presente la figura del maestro, por lo que se requiere una atención especial en su formación como docente y en su actualización profesional, para que sea capaz de desarrollar en sus alumnos habilidades para “aprender a aprender” en un contexto profesional real y vigente.El modelo menciona la importancia de que en la instrumentación didáctica sean consideradas de forma integral las evidencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, que den cuenta tanto del proceso como del nivel de desempeño alcanzado, haciendo énfasis en la necesidad de establecer las evidencias que el alumno ha de presentar, para demostrar que ha desarrollado las competencias profesionales genéricas y específicas requeridas en su profesión y a partir de ellas, diseñar y organizar las estrategias de enseñanza y aprendizaje, las cuales deberán incluir proyectos integradores. Contempla también la relación didáctica estudiante-docente como elemental, para que se cumpla de manera óptima el proceso educativo-formativo, haciendo hincapié en el “saber ser” del estudiante pero también del docente; así como la formación del capital humano para la investigación.Al desarrollar las competencias docentes necesarias para la eficacia del modelo educativo, los maestros contarán con los elementos necesarios para poder participar en las actividades de academia que también sugiere el modelo.Por lo anterior, se ha preparado el “Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional para el semestre enero-junio 2015” el cual consta de 15 cursos de Actualización Profesional y 11 de Formación Docente dirigidos a todos los maestros que impartirán clases en dicho semestre.

3

FORMACIÓN DOCENTE

NOMBRE DEL CURSO: Herramientas tecnológicas para la práctica docente

OBJETIVO: Al finalizar el curso el docente conocerá y utilizará las herramientas de Google Drive, Powtoon, Engrade, para facilitar sus actividades docentes (registros, reportes de gestión del curso, publicación de tareas, actividades, calificaciones, presentaciones animadas) para fácil acceso de los alumnos desde cualquier computadora, tablet o teléfono celular

FECHA Y HORA: del 12 al 23 Enero de 9:00 a 11:00 hrs.AULA: 705

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Dulce Velazco Gutiérrez

NOMBRE DEL CURSO: Herramientas tecnológicas para la práctica docente

OBJETIVO: Al finalizar el curso el docente conocerá y utilizará las herramientas de Google Drive, Powtoon, Engrade, para facilitar sus actividades docentes (registros, reportes de gestión del curso, publicación de tareas, actividades, calificaciones, presentaciones animadas) para fácil acceso de los alumnos desde cualquier computadora, tablet o teléfono celular.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 16:00 – 18:00 hrs.AULA:705

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Cynthia Márquez Márquez

NOMBRE DEL CURSO: Uso del pizarrón electrónico como herramienta para la docenciaObjetivo: Al finalizar el curso, el docente diseñará materiales para utilizar mediante el pizarrón electrónico en la enseñanza de las materias a impartir.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 11:00-13:00 hrs.AULA: Laboratorio de Eléctrica

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Oscar Núñez Ortega

4

NOMBRE DEL CURSO: Uso del pizarrón electrónico como herramienta para la docencia

OBJETIVO: Al finalizar el curso, el docente diseñará materiales para utilizar mediante el pizarrón electrónico en la enseñanza de las materias a impartir.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 17:00 – 19:00 hrs.AULA: Laboratorio de Ciencias Básicas

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Esperanza Ibarra e Ing. Yadira Dozal

NOMBRE DEL CURSO: Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias profesionales

OBJETIVO: Fundamentar y ensayar la aplicación de estrategias didáctico-metodológicas con el fin de mediar procesos de construcción de aprendizajes significativos para la solución de situaciones acordes a necesidades y problemas socio-educativos del nivel superior, vinculados al contexto.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 9:00-11:00 hrs.AULA: 402

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Xochitl Aviña Rivera

NOMBRE DEL CURSO: Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias profesionales

OBJETIVO: Fundamentar y ensayar la aplicación de estrategias didáctico-metodológicas con el fin de mediar procesos de construcción de aprendizajes significativos para la solución de situaciones acordes a necesidades y problemas socio-educativos del nivel superior, vinculados al contexto.

FECHA Y HORA: 12 - 16 Enero 16:00-20:00 hrs.AULA: 401

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Judith Jiménez Holguín e Ing. Diana Ortega Castillo

5

NOMBRE DEL CURSO: Revisión y mejora de la acción tutorialOBJETIVO: Revisar y evaluar la práctica tutorial, generar información estadística, proponer mejoras al programa e incluir el programa de Tutoría para alumnos del segundo semestre.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 11:00-13:00 hrs.AULA: 401

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: C.P. Nancy García Esparza

NOMBRE DEL CURSO: Investigación en la función docente

OBJETIVO: El docente conocerá los lineamientos institucionales para realizar investigación en el campo profesional de las materias que imparte y generará un proyecto de investigación.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 9:00-11:00 hrs.AULA: 405

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Dr. Manuel Rodríguez Medina

NOMBRE DEL CURSO: Uso de la plataforma Moodle en la docenciaOBJETIVO: El docente aprenderá a crear cursos por medio de la plataforma Moodle para complementar sus clases dando a sus alumnos el apoyo necesario para un mejor aprendizaje (Material, practicas, etc.).

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 11:00-13:00 hrs.AULA: 705

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Angélica Martínez Quiroz

NOMBRE DEL CURSO: Diseño de instrumentos de evaluaciónOBJETIVO: Al final del curso de nivel básico, el docente aprenderá a diseñar instrumentos de evaluación diagnóstica, formativa, sumativa y listas de cotejo, basándose en las Normas de Diseño e Impartición de Cursos Basados en Competencias.

Fecha y hora: 12 - 23 Enero 8:00-11:00 hrs.AULA: 401

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Ing. Alma Patricia Gallegos

6

NOMBRE DEL CURSO: Taller para el diseño y desarrollo de proyectos integradores OBJETIVO: Al finalizar el curso, el docente será capaz de diseñar y desarrollar un proyecto integrador como estrategia didáctica de la carrera en la que imparte clases

FECHA Y HORA: 19 al 23 de enero 9:00-13:00 hrs.AULA: Humanidades-Edificio Guillot

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Pendiente

7

NOMBRE DEL CURSO: Curso de empaque, envase y embalajeObjetivo: Capacitar y actualizar al docente en esta área

FECHA Y HORA: 12 - 16 Enero 17:00 – 21:00 hrs.AULA: Aula 910

DIRIGIDO A: Ing. Industrial y LogísticaINSTRUCTOR: Ing. Miguel Velázquez

NOMBRE DEL CURSO: Curso de servicio al clienteOBJETIVO: Capacitar al docente en esta área para futura impartición de la asignatura

FECHA Y HORA: 19 - 23 Enero 09:00 – 13:00 hrs.AULA: Aula 901

DIRIGIDO A: Ing. Industrial y LogísticaINSTRUCTOR: Ing. José Luis López Galván

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a PythonOBJETIVO: Al final del curso de nivel básico, los participantes desarrollarán aplicaciones en el lenguaje de programación Python, como alternativa de lenguaje en software libre

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 08:00 – 11:00 hrs. AULA: Sala 706

DIRIGIDO A: Ing. Sistemas y ComputaciónINSTRUCTOR: Ing. Claudia Anglés e Ing. María Eugenia Sánchez

NOMBRE DEL CURSO: Técnicas y herramientas de seguridad informáticaOBJETIVO: El participante del curso tiene como propósito planear, organizar, ejecutar, evaluar, dirigir y controlar las actividades de seguridad y mitigación de los riesgos y las amenazas inherentes al manejo de la información, de tal forma que se pueda garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la misma

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 11:00 – 14:00 hrs.AULA: SALA 706

DIRIGIDO A: Ing. Sistemas y ComputaciónINSTRUCTORES: M.C. Juan Manuel Bernal Ontiveros y M.A Edgardo Cervantes Manzano

8

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la programación usando Python para la docenciaOBJETIVO: Al finalizar el curso de nivel básico, en docente realizará aplicaciones en Python con enfoque a escritorio multiplataforma y web, utilizando Canopy Express

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 15:00 – 18:00 hrs.AULA: Sala 706

DIRIGIDO A: Ing. Sistemas y ComputaciónINSTRUCTOR: Ing. Jaime Ramos

NOMBRE DEL CURSO: Metodologías ágiles de desarrollo de softwareOBJETIVO: Al finalizar el curso, los estudiantes conocerán la metodología ágil para el desarrollo del software atendiendo los dos aspectos claves para un proyecto de ingeniería: La planeación y organización del proyecto y la parte técnica y metodológica de programación

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 18:00 – 21:00 hrs.AULA: Sala 705

DIRIGIDO A: Ing. Sistemas y ComputaciónINSTRUCTOR: M.C. Roberto Contreras Masse

NOMBRE DEL CURSO: Telefonía tradicionalOBJETIVO: Capacitar al participante en el manejo de centrales telefónicas y su aplicación en IT

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 18:00 – 21:00 hrs.AULA: Sala 701

DIRIGIDO A: Ing. Sistemas y ComputaciónINSTRUCTOR: Ing. Anilú Flores e Ing. Manuel Tarango

NOMBRE DEL CURSO: Escritura de artículos científicos en idioma inglésOBJETIVO: Proporcionar una guía de cómo escribir un artículo en idioma inglés tanto en su escritura como en redacción

FECHA Y HORA: 19 - 23 Enero 09:00 – 12:00 hrs. y 16:00 – 19:00 hrs.AULA: 955

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Dr. Arturo Woocay

9

NOMBRE DEL CURSO: Diseño de experimentos para investigaciónOBJETIVO: Reforzar los conocimientos en el área de diseños de experimentos enfocada a la investigación

FECHA Y HORA: 12 - 16 Enero 09:00 – 12:00 hrs. y 16:00 – 19:00 hrs.AULA: 955

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: Dr. Jaime Sánchez Leal

NOMBRE DEL CURSO: Empleo del software estadístico SAS con fines educativos y de investigaciónOBJETIVO: Alcanzar la competencia básica en el manejo del software SAS para su aplicación con fines docentes e investigación

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 10:00 – 12:00 hrs.AULA: Laboratorio de Ciencias básicas

DIRIGIDO A: Todos los docentesINSTRUCTOR: M.P.E.A Jesús Miguel Chávez Casas

NOMBRE DEL CURSO: Cálculo de variaciones y mecánica de LaGrangeOBJETIVO: Hacer uso de las herramientas matemáticas para resolver problemas complicados de física y matemáticas desde otro enfoque teórico

Fecha y hora: 12 - 23 Enero 10:00 – 12:00 hrs.Aula: Aula 307

DIRIGIDO A: Ciencias básicasINSTRUCTORES: Lic. Héctor Javier Herrera Serrano e Ing. Aztlán Elohim Bastarrachea Almodóvar

NOMBRE DEL CURSO: Creación de interfaz de usuario en MatlabOBJETIVO: Aprender a crear interfaces que permitan al usuario ver los datos y modificar las entradas de los sistemas modelados a través de objetos que el propio usuario defina

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 16:00 – 18:00 hrs.AULA: Laboratorio 999

DIRIGIDO A: Eléctrica y ElectrónicaINSTRUCTORES: Ing. Irving Bruno López Santos e Ing. Pablo Ayala

10

NOMBRE DEL CURSO: Manual para el manejo adecuado del osciloscopio Tektronix DPO2024OBJETIVO: El uso satisfactorio del osciloscopio (Tektronix DPO2024)

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 10:00 – 12:00 hrs.AULA: Laboratorio de electrónica

DIRIGIDO A: Eléctrica y electrónicaINSTRUCTOR: M.C. Jesús Armando Holguín López

NOMBRE DEL CURSO: Aplicaciones de Matlab y Simulink en IngenieríaOBJETIVO: Conocer la herramienta de Matlab y Simulink para aplicaciones en Ingeniería

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 10:00 – 12:00 hrs.AULA: Laboratorio de electrónica

DIRIGIDO A: Eléctrica y electrónicaINSTRUCTORES: Ing. Héctor Eloy Luján e Ing. Pablo Ayala Hernández

NOMBRE DEL CURSO: Guía para diseño de circuitos impresos con AltiumOBJETIVO: Al término del curso los participantes serán capaces de:Conocer el proceso de diseño y fabricación de PCB´S, crear esquemáticos y lay out de circuitos impresos, generar archivos gerber, generar archivos para la fabricación

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 18:00 – 20:00 hrs.AULA: Laboratorio de electrónica

DIRIGIDO A: Eléctrica y electrónicaINSTRUCTOR: Ing. Manuel Sotero Sánchez Loya

11

NOMBRE DEL CURSO: Análisis curricular y proyectos integradoresOBJETIVO: El participante determinará las asignaturas eje para el diseño de proyectos integradores formativos de las especialidades de la carrera de Administración. Determinación de líneas de investigación para los proyectos de residencia.

FECHA Y HORA: 12 - 23 Enero 09:00 – 12:00 hrs.AULA: Salón 213

DIRIGIDO A: Ciencias Económico AdministrativasINSTRUCTOR: Mtro. Ignacio Castro Velázquez y Dr. Samuel Velarde

NOMBRE DEL CURSO: Diseño de grafos para proyectos integradores del departamento de Ing. Industrial y LogísticaOBJETIVO: Implementar los proyectos integradores en las diferentes asignaturas

FECHA Y HORA: 12 - 16 Enero 09:00 – 14:00 hrs.19 - 23 Enero 17:00 – 21:00 hrs.

AULA: Aula 901DIRIGIDO A: Ing. Industrial y LogísticaINSTRUCTOR: Ing. Isabel Torres Mota e Ing. Alma Selene González

12