Curso t Hidrául

8
1 2 DE

description

Para entender la termodinámica.

Transcript of Curso t Hidrául

PRIVADO

1

PRIVADO

2

PRIVADO

DEPRIVADO

TERMOHIDRULICA

UNIDAD DE RESULTADOS DE ENERGA NUCLEAR

PROYECTO 5048

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS

UNIDAD DE RESULTADOS DE ENERGIA NUCLEAR

CURSO DE

TERMOHIDRAULICA

IIE/13/5048/1F

PROYECTO 5048

Firma

Fecha

PRIVADO

Elabor

M.I. Miguel A. Roldn Rco

IIE

Revis

Ing. Pedro Contreras Casillas

CFE

AprobM.I Miguel A. de Loera de Haro

IIE

Aprob

Ing. Ulises Terrazas de la Garza

CFE

REVISIONES AL CURSORevisin: 0

Autor: Participantes de CFE en el curso.

Fecha: Noviembre de 1993.

Alcance:Primera edicin del documento.

Revisin: 1

Autor: Pedro Contreras Casillas ( CFE ).

Fecha: Abril de 1994.

Alcance:Revisin detallada.

CAPITULO IFUNDAMENTOS1-1

1.1INTRODUCCION1-1

1.2HIDROSTATICA1-3

1.2.1Densidad y Presin1-4

1.2.2Presin Hidrosttica (Ley fundamental de la Hidrosttica)1-5

1.2.3El Principio de Pascal1-7

1.2.4El Principio de Arqumedes1-7

1.3HIDRODINAMICA1-9

1.3.1Ecuacin de Continuidad1-9

1.3.2Teorema de Bernoulli1-12

1.3.3Conservacin de la Cantidad de Movimiento en la Mecnica de los Fluidos.1-16

1.4PROBLEMAS DE APLICACION1-17

CAPITULO IIT E R M O D I N A M I C A A P L I C A D A

2.1 INTRODUCCION2-1

2.2 CONCEPTOS BASICOS2-3

2.2.1 Sistema Termodinmico2-3

2.2.2 Trabajo2-6

2.2.2.1Determinacin del trabajo mecnico2-6

2.2.3 Calor2-7

2.2.4 Proceso Reversible2-8

2.3 LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA2-9

2.4 LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA2-12

2.4.1 Entropa2-13

2.5 ESTUDIO TERMODINAMICO DEL AGUA 2-14

2.5.1 Equilibrio Lquido-vapor2-14

2.5.2 Cambios de Fase y Calores Latentes2-15

2.5.2.1Leyes de los cambios de estado2-16

2.5.2.2Calor latente2-16

2.5.3 Transformaciones termodinmicas bsicas 2-17

2.5.4 Comportamiento P-V-T del agua y diagramas termodinmicos. 2-19

2.5.4.1Diagrama Presin-Temperatura2-20

2.5.4.2Diagrama P-V 2-21

2.5.4.3Diagrama Entrpico (T-S), diagrama P-H y diagrama de Mollier2-22

2.5.4.4Tablas de Vapor2-23

2.6APLICACIONES DE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS2-24

CAPITULO IIIFUNDAMENTOS DE LA TRANSMISION DEL CALOR

CAPITULO VITERMOHIDRAULICA EN OPERACION NORMAL

6.1 INTRODUCCION6-1

6.2CARACTERISTICAS GENERALES DE LA RESPUESTA

DE POTENCIA DEL NUCLEO6-2

6.2.1Respuesta del ncleo al movimiento de las barras de control6-2

6.2.2Respuesta de la potencia del ncleo a cambios en el flujo de Recirculacin 6-5

6.2.3Efecto de los venenos en la respuesta de la

potencia6-8

6.2.4 El mapa potencia-flujo a travs del ncleo6-9

6.3 ACCIONES DEL OPERADOR6-10

CAPITULO VIITERMOHIDRAULICA EN OPERACION NORMAL