Curso Semiotica Julio 2012

3

Click here to load reader

description

Syllabus, semiótica, julio, 2012,

Transcript of Curso Semiotica Julio 2012

  • Pgina 1 de 3

    II SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL PENSAMIENTO COMPLEJO: VAS PARA LA GRAN METAMORFOSIS EN DEFENSA DE LA

    VIDA

    Programa de cursos complementarios

    (En asociacin con la Ctedra de Complejidad de la Habana)

    Curso terico - prctico

    SEMITICA Y COMPLEJIDAD DE LA IMAGEN Impacto de la imagen en el individuo y la sociedad

    Del 15 al 31 de agosto1

    2012 LIMA - PERU

    PRESENTACION

    1 Fecha reprogramada. Este curso inicialmente se dictara en Junio-Julio.

  • Pgina 2 de 3

    El curso pretende crear una conciencia visual que haga posible una actitud crtica y alerta ante la avasalladora ola de imgenes de los tiempos actuales a travs del estudio semitico de la imagen. La imagen es un signo de gran complejidad que convoca a disimiles saberes pero que usualmente se fragmenta para su estudio desde diferentes especialidades. Tratar de aunar lo diverso es un objetivo del curso.

    OBJETIVOS

    Introducir el estudio semitico de la imagen.

    Conocer teoras semiticas generales.

    Conocer criterios semiticos visuales.

    Realizar anlisis semitico de una imagen.

    PROGRAMA Encuentro 1: Introduccin a la Semitica. Conceptos de la teora semitica. Antecedentes y fuentes principales de la semitica. El estructuralismo. Concepto y condiciones de la estructura. La influencia del estructuralismo en el pensamiento. Encuentro 2: Introduccin a la imagen. Concepto de imagen. Tipos de imagen. La escuela Gestalt y las leyes de la forma. Abraham Moles y caractersticas de la imagen La semitica de la imagen. Anlisis de la estructura de la imagen.

    Encuentro 3: La semitica norteamericana.

    El signo peirceano. La clasificacin de signos de Charles Sanders Peirce. Tipos de signos. Los signos visuales segn la clasificacin de Peirce.

    Encuentro 4: Semitica del texto visual.

    Concepto de texto semitico de Lotman. Principios de la textualidad. Relaciones textuales. Estilos del discurso. Retrica visual. Roland Barthes. Modelo de anlisis visual. Umberto Eco: Modelo de anlisis visual.

    Encuentro 5: Lo cultural en la imagen. Dimensiones del estudio cultural. Yuri Lotman: la semisfera. Las unidades culturales de Eco. El cuerpo humano como imagen cultural. Encuentro 6: Vas para la gran metamorfosis de la imagen. Semitica visual y complejidad Encuentro 7: Exposiciones de los trabajos de los estudiantes. Encuentro 8: Exposiciones y conclusiones.

    EXPOSITORA

    Noem de Crdenas Piloto, MsC y doctorante en semitica visual. Profesora de Semitica en la Facultad de Artes Visuales y Asesora de la Vicerrectora de Investigacin y Postgrado de la Universidad de las Artes de Cuba. En Diciembre 2002 se gradu de Master en Desarrollo Cultural en la Universidad de las Artes de Cuba. Hoy da es doctorante sobre semitica del cuerpo desde un anlisis de fotogramas de filmes cubanos. Desde 2010 es Miembro del 1er. Grupo de Semitica en La Habana con sede en el Instituto Superior Pedaggico Enrique Jos Varona y desde el 2004 es

  • Pgina 3 de 3

    Miembro de la Ctedra de Complejidad de La Habana. En este momento es profesora visitante en el Insituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin IPCEM de la Universidad Ricardo Palma en Lima.

    DIRIGIDO A Profesionales y estudiantes de todas las reas del conocimiento (ciencias naturales, ciencias sociales, matemtica, ingeniera, arquitectura, etc.), funcionarios de organizaciones pblicas, privadas y no gubernamentales, y personas interesadas en general.

    HORARIO Mircoles, jueves y viernes de 6:30PM a 9:00PM. LUGAR Auditorio de Postgrado, Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma. Av. Avenida Arequipa 5198 Miraflores.

    INVERSION Pblico en general: S/. 300 nuevos soles.

    PROCESO DE INSCRIPCION

    Descargar el formato de inscripcin del sitio web www.ipcem.net (que es el mismo empleado en el II Simposio Internacional del Pensamiento Complejo).

    Llenar los datos correspondientes y realizar el pago en cualquier agencia del Banco Scotiabank.

    Presentar el voucher original al inicio de las clases.

    MAYOR INFORMACION Sitio web: www.ipcem.net Email: [email protected]

    VACANTES LIMITADAS