curso selección.ppt

45
7/21/2019 curso selección.ppt http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 1/45 Evaluaciones Psicológicas Tipos de pruebas Pruebas Psicométricas:  – Preguntas tipo test.  – Opción Múltiple.  – Utilian !aremos estad"sticos. Pruebas Psicotécnica Pruebas Psicodiagnósticas

Transcript of curso selección.ppt

Page 1: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 1/45

Evaluaciones PsicológicasTipos de pruebas

• Pruebas Psicométricas: – Preguntas tipo test.

 – Opción Múltiple.

 – Utilian !aremos estad"sticos.

• Pruebas Psicotécnica

• Pruebas Psicodiagnósticas

Page 2: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 2/45

Evaluaciones PsicológicasTipos de pruebas•

Pruebas Psicotécnica – #e utilian para medir $abilidadesespec"%icas. &redacción' lectura' capacidad de$abla' etc.(

 – )ormalmente utilian un baremo estad"stico – #irven para demostrar *ue el evaluado poseeun comportamiento o $abilidad observable.

• Pruebas Psicodiagnósticas

Page 3: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 3/45

Evaluaciones PsicológicasTipos de pruebas

• Pruebas Psicodiagnósticas: – Test pro+ectivos

 – Pruebas dise,adas para evaluar lapersonalidad.

 – Pueden no utiliar indicadores estad"sticos.

 – #u estructura puede ser mu+ di%erente entrepruebas.

Page 4: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 4/45

Evaluaciones Psicológicas-ue podemos Medir/

• Pruebas Psicométricas: 0asgos dePersonalidad' 1alores' 2abilidades #ociales'Tolerancia al estrés' 3nteligencia' Tendenciassociop4ticas' 5apacidad 1erbal' etc.

• Pruebas Psicotécnicas: 2abilidades espec"%icas'2abilidades pro%esionales' 3diomas' Etc.• Pruebas Psicodiagnósticas: Evaluación

pro%unda de la Personalidad' Trastornos

mentales.

Page 5: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 5/45

Evaluaciones PsicológicasPruebas 0e%erenciales

• Pruebas Psicométricas: 67 p% &67p% 89(' 1alanti'#P1' E2# &2abilidades sociales(' M+ers !rigss' !ig ;ive' Test de Millon' <=3#.

• Pruebas Psicotécnicas: Test de aptitudes paralectura' test de memoria' Test de vendedores'test de secretarias' etc.

• Pruebas Psicodiagnósticas: 0orsc$ard' Test

desiderativo' Test de >usc$er.

Page 6: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 6/45

Evaluaciones Psicológicas• >as pruebas psicológicas' son

instrumentos de la ciencia psicológica'cu+a utiliación re*uiere un aprendia?e +entrenamiento especialiado.

• El mane?o de estos instrumentos esta%uertemente relacionado con lae@periencia.

Page 7: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 7/45

Evaluaciones Psicológicas0estricciones

• #u aplicación re*uiere de un pro%esional entrenado.• >a evaluación puede ser genérica o espec"%ica para leempresa.

• 2a+ *ue estar seguro de *ue pruebas se deben +pueden tomar.

• >a calidad del material debe ser la me?or posible.• Muc$os test re*uieren de cursos de entrenamiento.• >os baremos de las pruebas muc$as veces se utilian

con relación a población de otros pa"ses.

Page 8: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 8/45

Evaluaciones Psicológicas0estricciones

• )o todos los test son e%ectivos.• >os test no son una garant"a.

• >os test deben utiliarse con responsabilidad.

• >os resultados deben guardarse con e@tremocuidado.

• Aebe pro$ibirse su utiliación %uera del conte@topara el cual %ue previsto.

Page 9: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 9/45

Evaluaciones Psicológicas• Proceso de evaluación BPsicológicaC

• >os test incrementan su e%ectividad conentrevistas especialiadas.

• >a evaluación psicométrica no es un

"ndice de la salud mental. Utilicemos otradenominación.

Page 10: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 10/45

Evaluaciones Psicológicas5onsideraciones eticas + legales

• >a in%ormación obtenida debe ser mantenida enla m4s absoluta con%idencialidad.• >as pruebas deben ser almacenadas ba?o altas

normas de seguridad.

• >a in%ormación $ec$a pública debe sereminentemente positiva. #e debe evitar utiliardescriptores negativos.

• >os postulantes tienen derec$o a recibirretroalimentación sobre sus resultados'solicit4ndolo por escrito.

Page 11: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 11/45

)eurolingu"sticaAe%inición• Aisciplina desarrollada por D. rinder + 0.

!andler en EE.UU &a,os FG( en la escuela dePalo =lto &5ali%ornia(. #urgen de la unión dees%ueros entre la Psicolog"a' la lingH"stica + lain%orm4tica. 0elaciona los programas de

comportamiento *ue cada individuo $a creado +aplica en %orma repetida' con los datos surgidosde la percepción

• Es un estudio del estilo de comunicación del

individuo.

Page 12: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 12/45

)eurolingu"sticaAe%inición• Neuro: Relacionado a los procesos

neurológicos ligados a las percepcionessensoriales.

• Lingüística: Utilización del lenguaje como

medio de comunicación y para organizar

nuestros pensamientos y conductas.• Programación: Hace referencia a los

programas de comportamiento repertorios!

utilizados para relacionarse con el medio.

Page 13: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 13/45

)eurolingu"sticaAe%inición• "sta ciencia no #ace ning$n juicio de

%alor so&re el comportamiento de laspersonas' sino (ue se %ale de la

o&ser%ación para determinar los

canales de comunicación de la misma

Page 14: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 14/45

)eurolinguistica• 5anales de 5omunicación:

 – )isual: Es a*uel en *ue predomina el IverI' tendencia a dibu?aren el espacio los ob?etos *ue describe' con palabras de

re%erencia visual. #uele $ablar r4pido + mirar directamente a loso?os.  – *uditi%o: >a persona con este canal mas desarrollado' suele

ser conversador + es mu+ sensible a las entonaciones de la vo.5uando $abla no siempre mira al interlocutor + mani%iestanpredilección por el canal auditivo.

 – +inest,sico: >as personas *ue priorian este canal' dan unagran importancia a sus sensaciones' en general sus posturasson distendidas + $abla lentamente con predominancia deregistros graves. Es importante mane?ar su aspecto a%ectivo +las emociones.

Page 15: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 15/45

)eurolingu"sticaAe%inición• El ob?etivo de la P)> ser4' una ve

identi%icado el ob?etivo *ue se *uierealcanar' elaborar' corregir o me?orar losrepertorios de comportamiento de la

persona a %in de incrementar supersonalidad.

Page 16: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 16/45

)eurolingu"sticaAe%inición• >a evaluación a través de P)> identi%ica

los comportamientos de los postulantes a%in de determinar si poseen los necesariospara la consecución de sus ob?etivos.

Page 17: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 17/45

)eurolinguisticaAesventa?as• 0e*uiere de un entrenamiento altamente especialiado.

• Es discutible desde la perspectiva *ue los programas decomportamiento se asientan en patrones culturales.• 0e*uiere de muc$o tiempo de traba?o para realiar una

buena evaluación.• El espacio de interacción del proceso selectivo podr"a no

ser su%iciente para conocer adecuadamente todo elrepertorio comportamental.

Page 18: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 18/45

)eurolinguisticaAesventa?as

• Aeterminismo.

• Tiempo insu%iciente.

• 0e*uiere un pro%esional dedicado

"ntegramente a ello.

Page 19: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 19/45

>engua?e 5orporalAe%inición• >ectura del mensa?e emitido por el cuerpo a través de la

identi%icación de reacciones' conductas' tics + otros *uedelatan un intensión.

• !asado en comportamientos del reino animal &A. Morris(• El cuerpo es un gran 5$ismoso &5astro' JGG9(• )o siempre e@iste coincidencia entre el lengua?e verbal +

el lengua?e del cuerpo.• E@iste patrones de comportamiento *ue se e@presan a

través del cuerpo &E?.: mentira(•  =tención a los detalles.

Page 20: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 20/45

>engua?e 5orporalAesventa?as

• 0e*uiere de entrenamiento especialiado.

• )o toma en cuenta el %actor cultural.

• #u utiliación adecuada debe tomar en

cuenta la e@periencia &caso: MiltonEricKson(

• Elimina la particularidad del individuo.

Page 21: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 21/45

>engua?e 5orporal =5TO6. =cariciarse la *ui?ada.J. Pararse con las manos en la

caderaL. Mirar $acia aba?o.. =pretarse la nari.9. olpear ligeramente los dedos.7. 3nclinar la cabeaF. !aos 5ruados a la altura del

pec$oN. ;rotase un o?o. Tocarse ligeramente la nari6G. 5aminar con las manos en los

bolsillos.

>O UE 0E;>ED=6. Toma de decisiones.J. !uena disposición.L. Aar poca importancia a lo *ue

se escuc$a.. Evaluación negativa.9. 3mpaciencia.7. 3nterés.F. =ctitud de%ensiva.N. Audas.. Mentir.6G. =batimiento.

Page 22: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 22/45

 =ssesstment met$od center -odelo de competencias

2abilidades+o destreas

;ormación5aracter"sticasde personalidad

E@periencia

1irtudes

Page 23: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 23/45

E1=>U=53Q) AE5OMPETE)53=#

• E1=>U=53Q) AE> 0=AO AE =AU3#353Q) AE >=# 5OMPETE)53=#0EUE03A=# PO0 >= 3)#T3TU53Q)

Page 24: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 24/45

E1=>U=53Q) AE5OMPETE)53=#

 =>5=)5E

6. 5omparador entre candidatosJ. Permite conocer a los postulantes en

situaciones BrealesC

L. Permite predecir rendimiento.

Page 25: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 25/45

E1=>U=53Q) AE5OMPETE)53=#

"/)"N0*1*/

6. 2a+ *ue tener claro *ue estamosbuscando.

J. E%ecto $alo.

L. #ub?etividad.

Page 26: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 26/45

 =ssesstment met$od center 2ue es el *3-

•>a palabra assesstment proviene de lapalabra =sset: =ctivo o bien de unaorganiación.

•Evaluar comportamientos en situacionesreales o simuladas.•B>a me?or %orma de conocer a alguien' es

 ?ugandoC

Page 27: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 27/45

Evaluación de competencias•  =ssesstment center met$od &=5M(

• #imulaciones individuales

Page 28: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 28/45

 =ssesstment met$od center Una definición

•Pruebas situacionales donde se en%renta alos candidatos con la resolución pr4ctica desituaciones con%lictivas reales del entorno en

el puesto de traba?o &Mart$a =lles' JGG(

Page 29: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 29/45

 =ssesstment met$od center 4rígenes

•E?ercito =lem4n en la primera guerra mundial:-ué %actores son los *ue $acen a dos o%iciales deigual graduación + e@periencia' con instruccióntécnica pr4ctica mu+ similar' de la misma edad +

condiciones %"sicas' muestren' en el campo debatalla unos resultados tan distintos en cuanto amotivación + en%o*ue + en de%initiva en el é@ito %inalde los ob?etivos asignados/

Page 30: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 30/45

 =ssesstment met$od center 4rígenes

•E?ercito =mericano: 3nvestiga por primera ve' através e un método cient"%ico' los %actoresdi%erenciales entre o%iciales.•Primero se buscaron di%erenciales %"sicos + en las

$abilidades de tipo técnico.•>uego se determino *ue' adem4s' e@ist"ancaracter"sticas de tipo Bso%tC *ue $ac"an ladi%erencia.

Page 31: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 31/45

 =ssesstment met$od center 4rígenes

•En la década de los FG' e@isten registros de *uetres grandes corporaciones americanas utiliaban =5M.•<illiam !+$am publica los %undamentos del

métidos en la 2arvard !usiness 0evieR.•En la década del NG el método *ueda en el olvido.•En 66' se redescubre el =5M' el cual $asta la%ec$a $a tomado una gran vigencia.

Page 32: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 32/45

 =ssesstment met$od center 3uando Usar *3-

•Evaluación de postulantes &e@terna(•Evaluación de Potenciales &interna(

Page 33: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 33/45

 =ssesstment met$od center "n (ue consiste el *3-

•Prueba grupal' de naturalea conductual'*ue consiste en con%rontar a los participantescon situaciones cr"ticas e@tractadas del d"a a

d"a en el puesto de traba?o.

Page 34: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 34/45

 =ssesstment met$od center "n (ue consiste el *3-

•Puede utiliarse situaciones reales' o bien ?uegos cu+o desarrolle obligue a los

participantes a poner en pr4ctica lascompetencias *ue re*uerir"a el puesto.

Page 35: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 35/45

 =ssesstment met$od center Reglas mínimas de aplicación

•>as pruebas deben guardar cierta estructura. #in embargola misma no debe ser tan r"gida *ue nos impida evaluar lo*ue esperamos.•>os e?ercicios deben ser grupales.

•Una m4@imo de 6J participantes por sesión.•6 evaluador entrenado por cada cuatro participantes.•Auración: no mas de $oras.•Participantes de nivel similar.

Page 36: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 36/45

 =ssesstment met$od center 52ue e%al$a el *3-6

Evalúa el grado de ad*uisición decompetencias las *ue deber4n estarrelacionadas con el cargo.

Es necesario *ue se estableca previamentecual es el ob?etivo del =5M

Page 37: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 37/45

 =ssesstment met$od center 5Por (u, utilizar el *3-6

•Permite evaluar a la persona en acción.•Un pe*ue,o punto puede ser re%le?o de unamarca ma+or.

•Permite conocer el desempe,o en grupo.

Page 38: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 38/45

 =ssesstment met$od center "l *3- complementa nuestro proceso de

selección permitiendo un espacio dee%aluación donde podemos inferir cual

sería el rendimiento de un postulante en

el futuro tra&ajo.

Page 39: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 39/45

Técnicas + Tips en la entrevista• u"a b4sica del entrevistador :

6. )o uiar4s la entrevista.J. Aominar4s la entrevista.L. #eguir4s el %ormulario.. 0espetar4s los tiempos.9. 0espetar4s al postulante.7. #er4s responsable con la in%ormación *ue obtienes.

F. 1er4s mas all4 de lo evidente.N. Aé?ate llevar por la intuición.. )o te *uedar4s con dudas.6G.Es pre%erible perder un buen postulante *ue

clasi%icar un mal postulante.

Page 40: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 40/45

Técnicas + Tips

ue observamos en el Entrevistado• 5aracter"sticas %"sicas &lengua?e corporal(

 – Presentacion' nerviosismo' agresividad' etc.

• Per%iles estables – 3nestabilidad laboral' – 3nestabilidad de propósito' – Personalidad de con%licto. – poca capacidad de concreción &vueltas('

 – comprar entrevistador' – 2ig$ pro%ile' – 2istéricas + obsesivos' – Monos. – So %usionado con la empresa.

Page 41: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 41/45

Técnicas + Tips

Otras raones para descartar postulantes• Mintió en la entrevista.

• )ubes negras.• Potencial de con%licto con compa,eros.• #obrecali%icado para el puesto.

• )o es lo *ue buscamos.• 1alores personales versus valores de la

empresa.

Page 42: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 42/45

Aia J

Page 43: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 43/45

E> P0O5E#O AE #E>E553Q) AEPE0#O)=>

eneralidades6. 0eglas 5laras.

J. Utiliar etapas consecutivas + e@clu+entes.L. Todos los postulantes se someter4n a las etapas de

evaluación.. >a elección es nuestra prerrogativa.

9. El tiempo es nuestro.7. 0espetar al postulante.F. Aerec$o a la 5on%idencialidad.N. 3gualdad de oportunidades.

. Ob?etivar lo sub?etivo.

Page 44: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 44/45

• Por *ue se aplica un proceso uni%orme – 1enta?as + motivos – Transparencia

 – Ob?etividad del proceso – 3gualdad de oportunidadesE*uidad – E%ectividad

 – #e contrata a la me?or persona

Page 45: curso selección.ppt

7/21/2019 curso selección.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-seleccionppt 45/45

0oles

• 3mportancia de los 0oles – erentes &de%inen necesidad' entrevistan +

deciden(

 – =sistentes' Proceso de la in%ormacion +apo+o logistico

 – 5omité. arantia el proceso

 – 0022 controla