Curso Para Recarga de Munición Para Uso Personal

4
Curso para Recarga de Munición para uso personal Dictado por el Profesor Instructor Sr. Abbas Héctor M. ITA 0!" Re#uisito$ % Costo del curso$ consulte& certi'cado& blancos& uso del pol(gono& etc Dicta$ el Profesor Instructor Sr. Abbas Héctor M. ITA 0!" )inalidad *ograr #ue todo a#uel *+ #ue de acuerdo a la intensidad o frecuencia con #ue practica o entrena una o ,as disciplinas de tiro& considere la necesidad de poder abaratar el costo de su ,unición recargando la ,is,a& pero para lo cual reconoce #ue no solo debe aprender a conocer los ele,entos #ue co,ponen la ,is,a sino ta,bién todos los factores #ue -acen a la recarga de la ,unición& las ,edidas de seguridad& las nor,ati as legales al respeto deter,inadas por la *e/ / las Directi as R 1AR. *ograr la des,iti'cación del uso de pól oras / ful,inantes& /a #ue con las ,edidas de seguridad apropiada ,as el sentido co,2n& esta acti idad podr3 llegar a e itar #ue ,uc-os tiradores se ale4en de la practica del Tiro Deporti o por el factor econó,ico& /a #ue apro ec-ando todas las ainas #ue al d(a de -o/ es uno de los ele,entos ,as caros& / usando la prudencia en las potencias solo necesarias podr3 reali5ar la econo,(a #ue necesita para seguir entrenando / co,pitiendo. 6b4eti os 7ue el *+ logre el poder recargar sus propias ,uniciones para #ue de esta for,a no se ale4e de la acti idad deporti a del tiro por #ue su costo lo -ace inaccesible& dado #ue -a/ disciplinas #ue re#uieren gran cantidad de ,uniciones para entrena,iento / concurso& e4e,plo Tiro Practico& otras en ca,bio no son onerosas por la cantidad de ,uniciones #ue se usan sino por el alto costo de solo una ca4a de "0 unidades co,o ser las de )usil.

description

SAD

Transcript of Curso Para Recarga de Munición Para Uso Personal

Curso para Recarga de Municin para uso personalDictado por el Profesor Instructor Sr. Abbas Hctor M. ITA 0532 Requisito: -Costo del curso: consulte, certificado, blancos, uso del polgono, etcDicta: el Profesor Instructor Sr. Abbas Hctor M. ITA 0532

Finalidad

Lograr que todo aquel LU que de acuerdo a la intensidad o frecuencia con que practica o entrena una o mas disciplinas de tiro, considere la necesidad de poder abaratar el costo de su municin recargando la misma, pero para lo cual reconoce que no solo debe aprender a conocer los elementos que componen la misma sino tambin todos los factores que hacen a la recarga de la municin, las medidas de seguridad, las normativas legales al respeto determinadas por la Ley y las Directivas RENAR.

Lograr la desmitificacin del uso de plvoras y fulminantes, ya que con las medidas de seguridad apropiada mas el sentido comn, esta actividad podr llegar a evitar que muchos tiradores se alejen de la practica del Tiro Deportivo por el factor econmico, ya que aprovechando todas las vainas que al da de hoy es uno de los elementos mas caros, y usando la prudencia en las potencias solo necesarias podr realizar la economa que necesita para seguir entrenando y compitiendo.

Objetivos

Que el LU logre el poder recargar sus propias municiones para que de esta forma no se aleje de la actividad deportiva del tiro por que su costo lo hace inaccesible, dado que hay disciplinas que requieren gran cantidad de municiones para entrenamiento y concurso, ejemplo Tiro Practico, otras en cambio no son onerosas por la cantidad de municiones que se usan sino por el alto costo de solo una caja de 20 unidades como ser las de Fusil.

As tambin el LU Tirador podr obtener resultados positivos en su evolucin personal y deportiva, ya que parafraseando le que deca una vieja propaganda, "cuando Ud. mas sepa de su actividad del tiro mejor".

La recarga de su propia municin lo llevara a conocer sobre los mitos y verdades de esta actividad ya que se preocupara mas sobre las potencias y limites, para as tambin poder desarrollar una idea clara sobre la balstica en sus distintos aspectos.

Como deca un amigo hace ya algunos aos cuando le entregaban el Premio de Campen Nacional, en el Torneo realizado en el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires en la modalidad de Fuego Central, disciplina regida por la Federacin Argentina de Tiro, este amigo all deca "lo lindo de todo esto es que no solo hice los centros y los puntos que necesitaba, sino que hasta las municiones las hice yo". Vaya desde aqu este recuerdo para vos viejo amigo Marcelo Nazar.

Modalidad

Los cursos se dividen en dos; un Curso de Recarga para Arma Corta y un Curso de Recarga para Arma Larga (fusil). Cada curso se desarrollara con la presencia del alumno en la totalidad de las 3 (tres) clases tericas de 3 (tres) horas cada una, 3 (tres) clases practicas de 3 (tres) horas cada una mas 1 (una) clase practicas de tiro en polgono con las municiones recargadas por cada cursante. Total 9 (nueve) horas de clase terica, 9 (nueve) horas de clases prcticas, mas dos horas en el Polgono de Tiro, sumando entre todas las clases 20 horas. Las clases sern de carcter intensivo y con evaluaciones peridicas y/o finales. La teora y las practicas se realizaran con revolver, pistolas y fusil miras pticas. Los insumos o materiales necesarios para la recarga de las municiones estar a cargo del cursante.

Importante

En estas publicaciones de los cursos se mencionan los puntos o captulos a tratar y no se detalla su contenido ya que estos se entregaran a los cursantes en la primera clase.

Programa de Temas Tericos y Prcticos a tratar durante el curso y sujetos a su aprobacin en el Examen Final

Que es una municin y cuales son los elementos que la componen. Mtodos de pesas y medidasVainas, fulminante o iniciadores y plvorasCalibres y denominaciones. Sus distintos usos. Maquinas de recargaRecarga de municin de pistolaRecarga de municin de revlverRecarga de municin de fusilRepaso y anlisis de todo lo visto a la fechaPresiones, balstica, mecnica y resistencia de los materialesPrctica en Polgono de Tiro Arma CortaPrctica en Polgono de Tiro Fusil

Metodologa general aplicable a todos los cursos a dictar

Los cursos se desarrollaran con La presencia del alumno en la totalidad de las clases tericas y prcticas. Estas sern de carcter intensivo y con evaluaciones peridicas y/o finales.

En el caso de que estas clases se dictarn a distancia, tambin sern presenciales a travs de de los medios tcnicos que se usaren (video conferencia/aula virtual). Para ello el alumno deber contar con los medios para hacer efectiva la capacitacin. Previo a la inscripcin en esta modalidad se darn los detalles a cada postulante. La Direccin Tcnica, brindar asesoramiento sin cargo extra a los alumnos en estos casos. Asimismo la Direccin Acadmica evaluar con el cursante la metodologa a seguir en las prcticas, evaluaciones de las mismas y exmenes peridicos y/o finales.

Se suministrar material bibliogrfico original y personalizado a cada cursante. Dicha entrega se realizar personalmente en las aulas a medida que se avance con el desarrollo de los cursos; y va servicio portal y correo electrnico a los alumnos a distancia.

Es importante destacar, que los cursantes en la modalidad a distancia, pueden alojarse, de ser necesario para redir los exmenes, en la misma ciudad de Lujn, ya que existen varios hoteles a pocos metros de distancia del polgono.