Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances...

5
Innovación y Transparencia en lo Local Curso On line: La Iniciativa InnovAcción: Democracia, Liderazgo y Gestión Local de Grupo FARO, centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente, impulsa en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) el programa de formación Innovación y Transparencia en lo Local en formato combinado entre lo presencial y virtual, con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales en búsqueda de una mayor legitimidad y mejor gestión en lo local. OBJETIVO La iniciativa InnovAcción se plantea, a través del programa de formación, contribuir en la formación de ciudadanos activos con pensamiento crítico para el ejercicio de sus competencias y la toma de decisiones efectivas en la implementación de planes, programas y proyectos e impulsar cambios en la gestión local. METODOLOGÍA El modelo pedagógico InnovAcción articula elementos del aprendizaje significativo, colaborativo y la innovación con un formato que invita al o la participante establecer su propio ritmo de automotivación y autodisciplina para el aprendizaje y la gestión, con el abordaje de problemas y necesidades contemporáneas para generar escenarios de cambio para la transformación o producción de prácticas sociales innovadoras. La metodología es amigable con el uso de la plataforma virtual: innovaccion.ec. Los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas propuestos con espacios interactivos. El programa cuenta con 4 módulos de formación que combinan conocimientos teóricos con prácticas individuales mediante ejercicios prácticos. Transversaliza el enfoque de género y participación ciudadana como elementos clave para el desarrollo y propone la importancia de la planificación estratégica y del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas en lo local.

Transcript of Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances...

Page 1: Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances de la planificación 3. Diagnóstico para el cambio 4. Formulación del Plan Estratégico

Innovación y Transparencia en lo Local

Curso On line:

La Iniciativa InnovAcción: Democracia, Liderazgo y Gestión Local de Grupo FARO, centro de

políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado

en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una

sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente, impulsa en colaboración con

la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) el programa de formación Innovación y

Transparencia en lo Local en formato combinado entre lo presencial y virtual, con espacios de

re�exión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales en búsqueda

de una mayor legitimidad y mejor gestión en lo local.

OBJETIVO

La iniciativa InnovAcción se plantea, a través del programa de formación, contribuir en la

formación de ciudadanos activos con pensamiento crítico para el ejercicio de sus competencias

y la toma de decisiones efectivas en la implementación de planes, programas y proyectos e

impulsar cambios en la gestión local.

METODOLOGÍA

El modelo pedagógico InnovAcción articula elementos del aprendizaje signi�cativo,

colaborativo y la innovación con un formato que invita al o la participante establecer su propio

ritmo de automotivación y autodisciplina para el aprendizaje y la gestión, con el abordaje de

problemas y necesidades contemporáneas para generar escenarios de cambio para la

transformación o producción de prácticas sociales innovadoras.

La metodología es amigable con el uso de la plataforma virtual: innovaccion.ec. Los módulos

son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas propuestos con espacios

interactivos.

El programa cuenta con 4 módulos de formación que combinan conocimientos teóricos con

prácticas individuales mediante ejercicios prácticos. Transversaliza el enfoque de género y

participación ciudadana como elementos clave para el desarrollo y propone la importancia de

la plani�cación estratégica y del territorio como mecanismo fundamental para orientar y

jerarquizar las políticas públicas en lo local.

Page 2: Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances de la planificación 3. Diagnóstico para el cambio 4. Formulación del Plan Estratégico

Contenido del Programa para OSCDuración: Marzo – Junio de 2017

A lo largo del programa, y como producto �nal, las y los participantes elaboran su per�l de

proyecto con ideas de cambio e innovadoras, para lo cual al momento de inscribirse deben

presentar las ideas iniciales a desarrollar.

Taller presencial

1. El contexto actual de las OSC

2. Alcances de la planificación

3. Diagnóstico para el cambio

4. Formulación del Plan Estratégico

Entrega de trabajo : I avance per�l de proyecto

3 y 4 marzo

4 al 26 marzo

27 al 31 marzo

Módulo: Plani�cación Estratégica

Taller presencial

1. La participación ciudadana y la organización social

2. Modelo de relación social y participación

3. Participación y Políticas públicas

4. Transparencia en la gestión

Entrega de trabajo �nal : II avance per�l de proyecto

3 y 4 abril

5 al 23 abril

24 al 28 abril

Módulo: Participación Ciudadana

Taller presencial

1. Establecimiento de políticas públicas locales, objetivos, metas

2. El proceso de diagnóstico de la problemática social

3. Estructura básica de un proyecto de desarrollo social

4. Proceso de gestión y seguimiento de proyectos sociales

Entrega de trabajo �nal : Per�l de proyecto concluido

1 y 2 junio

5 al 23 junio

26 al 30 junio

Módulo: Diseño y Gestión de Proyectos Sociales

Taller presencial

1. El Género como categoría de cambio en las Organizaciones de la

Sociedad Civil-OSC

2. Género y Desarrollo-Herramientas normativas

3. Transversalización del enfoque de Género en OSC

4. Herramientas para la transversalización del enfoque de

Género en OSC

Entrega de trabajo �nal : III avance per�l de proyecto

2 y 3 mayo

4 al 23 de mayo

25 al 31 mayo

Módulo: Transversalización del enfoque de Género

Taller de Arranque: La Innovación aplicada al campo social 2 de marzo

Page 3: Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances de la planificación 3. Diagnóstico para el cambio 4. Formulación del Plan Estratégico

CERTIFICADO

El programa extenderá el certi�cado una vez que se haya cumplido con los requisitos de

superación y cumplimiento para la entrega del certi�cado.

Contenido del Programa para Gobiernos LocalesDuración: Marzo – Junio de 2017

Taller presencial

1. Marco normativo en el modelo de ordenamiento territorial

2. Conceptos básicos de la plani�cación

3. La plani�cación territorial: lineamientos y directrices

4. Herramientas para la plani�cación territorial

Entrega de trabajo : I avance per�l de proyecto

3 y 4 marzo

4 al 26 marzo

27 al 31 marzo

Módulo: Plani�cación Territorial

Taller presencial (2 días)

1. El género como categoría de cambio en las políticas públicas

2. Desarrollo, Género y herramientas normativas

3. Transversalización de la perspectiva de género en los GADs

4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

Entrega de trabajo �nal : III avance per�l de proyecto

2 y 3 mayo

4 al 23 de mayo

25 al 31 mayo

Módulo: Transversalización del enfoque de Género

Taller presencial

1. La participación ciudadana como derecho

2. La relación Estado – Sociedad Civil

3. La Asamblea local

4. La Rendición de Cuentas

Entrega de trabajo �nal : II avance per�l de proyecto

3 y 4 abril

5 al 23 abril

24 al 28 abril

Módulo: Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas

Taller presencial

1. Establecimiento de políticas públicas locales, objetivos, metas

2. El proceso de diagnóstico de la problemática social

3. Estructura básica de un proyecto de desarrollo social

4. Proceso de gestión y seguimiento de los proyectos sociales

Entrega de trabajo �nal : Per�l de proyecto concluido

1 y 2 junio

5 al 23 junio

26 al 30 junio

Módulo: Diseño y Gestión de Proyectos Locales

Taller de Arranque: La Innovación aplicada al campo social 2 de marzo

Page 4: Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances de la planificación 3. Diagnóstico para el cambio 4. Formulación del Plan Estratégico

REQUISITOS PARA ENTREGA DEL CERTIFICADO

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación.

2. Cumplir con los plazos de los cursos y sus actividades.

3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates .

4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.

5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos.

INSCRIPCIONES: REQUISITOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

El programa está dirigido: (i) a funcionari@s y servidores públicos de gobiernos locales y, (ii)

representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Las personas que deseen optar por un cupo deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar �cha de inscripción en los respectivos enlaces: GAD - OSC.

2. Enviar carta de interés o compromiso del (de la) participante para asistir al programa

completo.

3. Propuesta inicial para generar su per�l de proyecto la que debe estar vinculada con el

desarrollo de la gestión local y el impulso de políticas públicas en el formato que encuentra

en las indicaciones de la �cha de inscripción.

4. Adjuntar hoja de vida.

5. Anexar fotocopia de la cédula de identidad del (de la) participante.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección de los inscritos la realiza el Comité académico del programa (Grupo FARO y

UASB) tomando en cuenta criterios de equidad, ubicación geográ�ca, tamaño y categoría

de los gobiernos autónomos descentralizados del país, y deben:

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.

2. Tener grado académico de tercer nivel o haber, al menos, aprobado cuarto o quinto

año académico o, en su defecto, demostrar experiencia de tres años en funciones de

gestión, dirección, coordinación o asesoría técnica en áreas asociadas.

Page 5: Curso On line - INNOVACCION€¦ · Taller presencial 1.El contexto actual de las OSC 2. Alcances de la planificación 3. Diagnóstico para el cambio 4. Formulación del Plan Estratégico

Las INSCRIPCIONES se abrirán del 1 de enero al 15 de febrero del 2017

IMPORTANTE

Las personas interesadas en participar en el programa Innovación y Transparencia en

lo Local deben completar subir o entregar la documentación solicitada máximo hasta

el día domingo 15 de febrero del 2017 hasta las 18h00, vía electrónica en los

respectivos enlaces: GAD - OSC o al correo [email protected].

Para mayor información comunicarse a los teléfonos: (593-2) 2456 367 / 2264 719 / 2456 369(ext.17-18)

Celular: 0984245719