Curso informes de gestión

1
Informes de Gesón Confección y Análisis cuali-cuantavos Nuestro DECÁLOGO: 1. Definir claramente el Propósito del Informe. 2. Presentar la Información clave en un breve resumen ejecutivo. 3. Incluir las Dimensiones relevantes de los datos (Producto, Mercado, Período) 4. Poner a prueba la relevancia de las Métricas informadas. 5. Incluir un análisis claro, transformando los Datos en Información. 6. Elegir las herramientas adecuadas, tablas o gráficos. 7. Presentar diferentes escenarios. 8. Focalizar sobre las tendencias. 9. Facilitar la comprensión y comunicación. 10. Dar lugar para preguntas complementarias. ¿A quién está dirigido? Dirigido a todo profesional que precise analizar el desempeño de su organización y realizar infor- mes de gesón. Modalidad El curso es presencial. Se trabajará con conteni- do teórico, mediante el cual se expondrán los conocimientos y sustenta el trabajo de un Repor- ng e, incluso, se ulizarán diferentes técnicas y métodos que sirven a dicha acvidad, a través de casos práccos propuestos por los modera- dores. Consulte por Talleres “In Company” Contenido Programáco Introducción Informes Gerenciales y Contables. Diferencias Datos, Información y Toma de decisiones Relevamiento preliminar para preparación de informes Técnicas de relevamiento de información Validación de datos relevados Almacenamiento de la Información Cuadros de Control Uso de herramientas y técnicas en planilla de cálculo Informes Gerenciales Presentación Actualización y Mantenimiento. 12 horas Cupos Limitados Cursos Cerficados Seminarios, Talleres y Cursos Ejecuvos INFORMES: [email protected] +54-11-2069-5213

Transcript of Curso informes de gestión

Page 1: Curso informes de gestión

Informes de Gestión

Confección y Análisis cuali-cuantitativos

Nuestro DECÁLOGO:

1. Definir claramente el Propósito del Informe.

2. Presentar la Información clave en un breve resumen ejecutivo.

3. Incluir las Dimensiones relevantes de los datos (Producto, Mercado, Período)

4. Poner a prueba la relevancia de las Métricas informadas.

5. Incluir un análisis claro, transformando los Datos en Información.

6. Elegir las herramientas adecuadas, tablas o gráficos.

7. Presentar diferentes escenarios.

8. Focalizar sobre las tendencias.

9. Facilitar la comprensión y comunicación.

10. Dar lugar para preguntas complementarias.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a todo profesional que precise analizar el

desempeño de su organización y realizar infor-

mes de gestión.

Modalidad

El curso es presencial. Se trabajará con conteni-

do teórico, mediante el cual se expondrán los

conocimientos y sustenta el trabajo de un Repor-

ting e, incluso, se utilizarán diferentes técnicas

y métodos que sirven a dicha actividad, a través

de casos prácticos propuestos por los modera-

dores.

Consulte por Talleres “In Company”

Contenido Programático

Introducción

Informes Gerenciales y Contables. Diferencias

Datos, Información y Toma de decisiones

Relevamiento preliminar para preparación de informes

Técnicas de relevamiento de información

Validación de datos relevados

Almacenamiento de la Información

Cuadros de Control

Uso de herramientas y técnicas en planilla de cálculo

Informes Gerenciales

Presentación

Actualización y Mantenimiento.

12 horas Cupos

Limitados

Cursos

Certificados

Seminarios, Talleres y Cursos Ejecutivos

INFORMES:

[email protected]

+54-11-2069-5213