Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra...

40
Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historia

Transcript of Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra...

Page 1: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Page 2: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Catalina de Médici (Florencia, Italia, 13 de abril de 1519

Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589) fue una

noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena

de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de

Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 a

1559.

En 1533, a los catorce años, Catalina contrajo

matrimonio con Enrique, segundo hijo del rey Francisco

I de Francia y la reina Claudia de Francia. Durante su

reinado, Enrique excluyó a Catalina de participar en los

asuntos de estado, y en su lugar se deshizo en favores

con su amante, Diana de Poitiers

Catalina de Médicis

Page 3: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

“La muchacha nos ha venido desnuda»

Pero la muerte del papa Clemente VII el 25 de

septiembre de 1534 minó la posición de Catalina

en la corte francesa y el siguiente papa, Paulo III,

rompió la alianza con Francia y rehusó pagar su

enorme dote, lo que llevó a Francisco I a comentar

que «la muchacha nos ha venido desnuda».

El papa Clemente VII, se entusiasmó con la oferta

de matrimonio porque el hijo del rey francés era

un excelente partido, extraordinariamente

ventajoso para Catalina, quien a pesar del dinero

de su familia, era de origen plebeyo.

La boda, que se celebró en Marsella el 28 de

octubre de 1533, fue un gran acontecimiento

marcado por la exhibición extravagante y la

entrega de regalos.

Page 4: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Enrique dio el castillo de Chenonceau a su amante, a pesar de que Catalina lo quería

para ella. Diana de Poitiers, se situó en el centro del poder, actuando como patrona y

aceptando favores. El embajador imperial afirmó que en presencia de invitados Enrique

se sentaba en el regazo de Diana para tocar la guitarra y charlar de política.

Castillo de Chenonceau

Page 5: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El 19 de enero de 1544 después de diez largos años de

matrimonio por fin, Catalina dio a luz a un hijo,(pasó por todo

tipo de hechizos y todo tipo de brebajes) el hijo fue bautizado

con el nombre de Francisco, en honor de su abuelo, el rey

Francisco I.

El 2 de abril de 1545 nació su hija Isabel. Tuvo otros ocho

hijos de Enrique, seis de los cuales sobrevivieron a la

infancia, incluidos el futuro Carlos IX (nacido el 27 de junio

de 1550), el futuro Enrique III (el 19 de septiembre de 1551)

y Francisco, duque de Anjou (18 de marzo de 1555). Con ello

quedaba asegurado el futuro a largo plazo de la dinastía

Valois, que había gobernado Francia desde el siglo XIV. A

pesar de todo, la nueva capacidad de Catalina para concebir

hijos no fue suficiente para mejorar su matrimonio. Enrique

había tomado como amante a Diana de Poitiers

Los hijos de Catalina y Enrique

Page 6: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

https://www.youtube.com/watch?feature=pl

ayer_embedded&v=mSvaf-4Cbj4

Su obsesión por mantenerse joven, hizo que Diana de Poitiers (1499-1566)

muriera a causa de un envenenamiento con oro.

Se conocía por medio de uno de sus contemporáneos, Pierre de Brantôme,

que Diana de Poitiers tomaba un elixir, compuesto por oro disuelto, con objeto

de mantener la juventud, ya que la Duquesa de Valentinois era 18 años mayor

que Enrique II, de quien era amante.

Page 7: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Enrique con diez y nueve años había tomado como

amante a Diana de Poitiers, de treinta y ocho, a la que

amó el resto de su vida. A pesar de esto, respetó el

puesto de Catalina como su consorte y cuando murió

el rey Francisco I en 1547 ella se convirtió en reina

consorte de Francia. Catalina fue coronada en la

basílica de Saint-Denis el 10 de junio de 1549.

Reina de Francia

Page 8: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Durante el reinado de Enrique se produjo el

ascenso de los hermanos Guisa, Carlos, que

se convirtió en cardenal, y Francisco, amigo

de la infancia de Enrique fue nombrado

duque de Guisa. Su hermana María de Guisa

había contraído matrimonio con Jacobo V de

Escocia en 1538 y fue la madre de María,

reina de los escoceses. Con cinco años y

medio María fue llevada a la corte francesa,

donde se prometió con el Delfín, Francisco.

Catalina la crio junto a sus propios hijos en la

corte parisina mientras María de Guisa

gobernaba Escocia como regente de su hija.

María I Estuardo

1543, los tratados de Greenwich prometieron a

María en matrimonio con Eduardo, hijo del rey

Enrique VIII de Inglaterra, al poco tiempo, María

de Guisa se retractó y se opuso terminalmente a

este matrimonio. Hubo necesidad de esconder a

la pequeña de las garras de Enrique VIII.

Page 9: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

(«de esto vienen mis lágrimas y mi dolor»)

El compromiso entre Isabel y Felipe II se celebró en París el 22 de junio de 1559. Durante

estos festejos Enrique sufrió un gravísimo accidente.

Enrique había sido alcanzado por una lanza de su contrincante, penetrando en el ojo.En

los siguientes diez días el estado del rey fluctuó, y llegó a estar lo suficientemente bien

como para dictar cartas y escuchar música. Sin embargo, lentamente perdió la vista, el

habla y la razón, y el 10 de julio de 1559 murió. Desde ese día, Catalina puso una lanza

rota en su emblema y las palabras latinas :

Page 10: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La muerte de Enrique empujó a Catalina en la política, como madre del frágil rey de

quince años, Francisco II, que murió de una meningitis tuberculosa, en 1560, Catalina

pasó a ser regente en nombre del nuevo rey, su hijo de sólo diez años Carlos IX, dada su

minoría de edad, Catalina ejerció oficialmente la regencia lo que le concedió amplios

poderes.

Los tres hijos de Catalina reinaron en una etapa de constantes guerras civiles y religiosas

en Francia. Los problemas que enfrentaba la monarquía eran complejos y de enormes

proporciones. Al principio Catalina prometió e hizo concesiones a los rebeldes

protestantes franceses, o hugonotes, (como empezaron a ser conocidos). Sin embargo,

nunca comprendió las cuestiones teológicas que impulsaron su movimiento, y más tarde

la ira y la frustración la llevaron a aplicar líneas más duras en su política contra ellos.

Muerte de Enrique II rey de Francia

Page 11: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Reina madre

Reinado de Francisco II

Los hermanos Guisa comenzaron a perseguir con celo a los

protestantes. Catalina adoptó una postura moderada y se

manifestó en contra de las persecuciones de los Guisa,

aunque no sentía ninguna simpatía por los hugonotes, cuyas

creencias nunca compartió. Sus primeras decisiones fue

forzar a Diana de Poitiers a entregar las joyas de la corona y

devolver el castillo de Chenonceau a la monarquía. Después

se empeñó en deshacer todas las reformas llevadas a cabo

por Diana.

Page 12: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Los tratados de Greenwich fueron pronto

dejados de lado después de la coronación de

María Estuardo.

Enrique VIII intentó cambiar el acuerdo

establecido, de modo que él pudiera tener bajo

su custodia a María muchos años antes de que

la boda ocurriera. Asimismo, el rey inglés

deseaba que Escocia rompiera su alianza

tradicional con Francia. Temiendo una

sublevación popular, el parlamento escocés

rompió el tratado con Inglaterra a finales de año.

Enrique VIII inició una serie de incursiones militares en

territorio escoses que duraron hasta junio de 1551,

costando la excesiva suma de medio millón de libras y

muchas vidas. En mayo de 1544, el conde inglés de

Hertford (luego nombrado duque de Somerset por

Eduardo VI) arribó a Escocia con un ejército decidido a

capturar Edimburgo y secuestrar a la niña-reina, pero

María de Guisa la ocultó en los compartimientos

secretos del castillo de Stirling. Los franceses, de

acuerdo a la Alianza de Auld, vinieron en ayuda de los

escoceses.

Page 13: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Retratos de Familia

Page 14: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Francisco II de Francia

Isabel de Francia

Claudia de Francia

Luis III de Orleans

Carlos IX rey de Francia

Enrique III rey de Francia

Margarita de Francia

Francisco de Anjou

Victoria de Francia y Juana de Francia

Page 15: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Francisco II de Francia Era el hijo mayor de Enrique II y de Catalina de Médicis y

por tanto nieto de Francisco I

Comprometido desde los cinco años a María Estuardo,

reina de Escocia, sobrina (por parte de su madre), se

casó con ella en 1558 convirtiéndose, por matrimonio, en

rey de Escocia. Cuando contaba 16 años sucedió a su

padre, Enrique II, muerto accidentalmente el 19 de julio de

1559.

Tenía 16 años y, por tanto, era mayor de edad y podía

reinar. Pero su salud, tanto física como mentalmente era

tan débil que fue manejado por su mujer y sus tíos los

Guisa partidarios de una política represiva contra los

protestantes. Francisco I de Lorena y de Guisa dirigió los

ejércitos y Carlos de Guisa, cardenal de Lorena, dispuso

de las finanzas y de los asuntos de la Iglesia.

Francisco II falleció el 5 de diciembre de 1560 a causa de

una otitis que le produjo un absceso. Al morir sin

descendencia su hermano, el duque Carlos de Orleans, con

diez años, le sucedió. María Estuardo volvió a Escocia

Page 16: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Reinado de Carlos IX

Rey de Francia y duque de Orleáns, nacido en Saint

Germain el 27 de junio del año 1550 y muerto en

Vicennes el 30 de mayo de 1574. Segundo hijo del rey

Enrique II y de Catalina de Médicis, subió al trono a la

edad de diez años, tras la muerte repentina de su

hermano, el rey Francisco II. De carácter voluble e

inestable, fue dominado por la autoridad de su madre,

que se proclamó regente hasta el año 1563

Page 17: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

En abril de 1559 Enrique I de Francia , firmó la Paz con el Sacro Imperio Romano

Germánico y con Inglaterra que ponía fin a la guerra italiana.(aquella por la que intentaba

reconquistar algunos territorios italianos ) El tratado fue sellado con el compromiso

matrimonial de la hija de trece años de Catalina, Isabel, con el monarca más poderoso del

mundo, Felipe II de España. Su matrimonio por poderes (sin los esposos presentes) se

celebró en París el 22 de junio de 1559 con grandes fastos, bailes, máscaras y cinco días

de justas.

Reina Isabel, consorte de España, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duquesa

consorte de Milán, duquesa titular consorte de Borgoña y soberana consorte

de los Países Bajos

Page 18: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Catalina presidió su consejo, Carlos solo tenía nueve

años y padecía asma, ella decidió políticas y controló

los negocios de estado y el patronazgo. Sin embargo,

Catalina nunca estuvo en condiciones de gobernar todo

el reino en su conjunto, pues estaba al borde de una

guerra civil y en muchos lugares de Francia el poder de

los nobles era mayor que el de la corona. Los desafíos

que Catalina hubo de encarar eran complejos y en

muchos aspectos difíciles de comprender para una

extranjera como ella.

Carlo IX Rey de Francia y Duque de Orleans

Catalina siempre tuvo un gran ascendente sobre su

pusilánime hijo. Bajo su reinado se sucedieron los terribles

sucesos acaecidos la noche del 23 al 24 de agosto de

1572, conocidos como la Matanza de San Bartolomé, en la

que murieron un gran número de protestantes.

Page 19: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

En enero de 1562 Catalina promulgó el

tolerante Edicto de Saint-Germain, en un

nuevo intento por tender puentes con los

protestantes. Sin embargo, el 1 de marzo de

1562, en un incidente conocido como Masacre

de Wassy, el duque de Guisa y sus hombres

atacaron a los hugonotes que celebraban

misa en un granero, matando a 74 e hiriendo

a más de 100. El duque, que calificó la

masacre como «un lamentable incidente», fue

vitoreado como un héroe en las calles de

París mientras los hugonotes clamaban

venganza. Esta masacre encendió la mecha

que prendió las Guerras de religión de

Francia, trece años en los que el reino estuvo

tanto en estado de guerra civil como de tregua

armada.

Guerras de religión de Francia,

Page 20: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Tras un período de revueltas y tensiones entre ambos

grupos, Carlos IX, aconsejado por su madre Catalina de

Médicis, concertó con los hugonotes la paz de Saint-

Germain, el 8 de agosto del año 1570, por la que se

respetaba el culto protestante dentro del reino. A su vez, el

líder de los protestantes, Gaspar de Coligny, hizo su

entrada triunfal en París, favorablemente acogido por el

ánimo del rey. Coligny convenció a Carlos IX para formar

una alianza con Inglaterra e intervenir a favor de los Países

Bajos protestantes en su lucha contra el dominio del

monarca español, Felipe II, monarca que lideraba el culto

católico europeo.

Este acuerdo de paz inquietó mucho al partido católico,

por su influencia sobre Carlos IX, a quien Coligny propuso

hasta tres veces intervenir en Flandes contra España.

Gaspar de Coligny noble

francés, político y militar

Gaspar de Coligny

Page 21: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Juana III de Navarra, consuegra de Catalina de Médici

En tiempos de Enrique II Juana fue casada con Antonio de

Borbón (1518-1562), hijo de Carlos de Borbón (1489-1537),

duque de Vendôme, Tuvieron cinco hijos: Entre ellos está

Enrique IV.

La reina Catalina presionó a Juana de Navarra para casar a

su amado hijo Enrique con Margarita, manifestando que

Enrique podía seguir siendo hugonote.

Estando en París comprando ropa para la boda, Juana

enfermó y murió a la edad de 44 años. Los escritores

hugonotes acusaron tiempo después a Catalina de haberla

asesinado con unos guantes envenenados. La boda se

celebró el 18 de agosto de 1572 en la catedral de Notre-

Dame de París.

Hija de Enrique II de Navarra y de Margarita de Angulema

Page 22: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Juana III había heredado de sus padres los territorios de Navarra situados al

norte de los Pirineos, también heredó el ducado de Albret.

Page 23: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La Noche de San Bartolomé

https://www.youtube.com/watch?feature=pl

ayer_detailpage&v=uuwn4srgvzE

https://www.youtube.com/watch?feature=pl

ayer_detailpage&v=cNNNfVKmgM8

La Matanza o Masacre de San Bartolomé. Es el memorial que recuerda el asesinato en

masa de hugonotes en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París, con motivo de

la prevista boda entre Margarita de Valois y el Rey de Navarra, protestante, Enrique IV. Esa

boda pretendía establecer la paz religiosa en Francia y suponía la entrada en el Consejo

Real de Gaspar de Coligny, noble protestante. Esa boda no era aceptada por los católicos

intransigentes, ni por el Papa ni por Felipe II, Rey de España. La incitación al odio del clero

originó la matanza.

Page 24: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Las pasiones de la reina Margot

La Reina Margot, reina de Francia Enrique IV rey de Navarra y Francia

Para salvar la vida, Enrique tuvo que convertirse oficialmente al catolicismo; pero en

1576 consiguió escapar de la corte y, declarando de nuevo su profesión de fe

calvinista, se puso al frente del ejército protestante.

Margot, tenía un romance con el caballerizo mayor de su hermano, el rey de Francia.

Jacques de Harlay.

Page 25: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Una semana después del casamiento (1572), los extremistas católicos rompieron todo

entendimiento organizando la matanza de hugonotes conocida como la «Noche de San

Bartolomé». (Margarita tenía un idilio secreto con Enrique, hijo del último duque de Guisa,

Catalina (su madre) la maltrató con la finalidad de convencerla de ese matrimonio.

La reina Margot y Enrique IV rey de Navarra y de Francia

Page 26: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Palacio Real de Olite

La abuela de Enrique IV era Margarita de Angulema la hermana de Francisco I, por lo que

le correspondía el trono de Navarra y volvía a estar ligado a la sucesión del trono de

Francia.

Page 27: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Enrique, duque de Anjou. Siendo rey

mostró más interés en asuntos

piadosos que en el gobierno de

Francia.

Fue el cuarto varón y sexto hijo del rey Enrique II y

Catalina de Médicis. Se le concedió el título de duque

de Angulema. En 1560, a la muerte de su hermano

Francisco II y tras ser designado rey su otro hermano

Carlos IX, se convirtió, en duque de Orleans.

Fue elegido soberano de Polonia y gran duque de

Lituania, a cambio de apoyo militar contra Rusia, de

asistencia diplomática en las relaciones con el Imperio

otomano, y de ayuda financiera. El gusto duró poco, ya

que a medio año de su coronación tuvo que regresar a

Francia debido a la muerte de su hermano el rey.

Se dice que era estéril y sexualmente ambiguo. Tuvo

numerosos amantes, a los cuales paseaba por las calles

de París con los labios pintados y vestidos de mujer.

En aquella época de guerras internas, no faltaron los

panfletos que buscaron el descrédito del Rey

La muerte de Enrique III en 1589 hizo recaer la Corona

sobre la cabeza de Enrique de Navarra; pero sólo fue

aceptado por los hugonotes,

Page 28: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Los hugonotes fueron los protestantes franceses de los siglos XVI y XVII, muchos de los

cuales murieron por su fe. El origen de la palabra hugonote es incierto, aunque parece

ser que procede del alemán Eidgenossen (confederados bajo juramento), según se usó

para describir entre 1520 y 1524 a los patriotas ginebrinos hostiles al Duque de Saboya

Origen de la palabra Hugonote

El término original francés «huguenot» (pronunciado [yɡno] o [yɡəno]) habría aparecido

en 1560 en textos de la época y en la correspondencia de autoridades del poder real,

en sustitución de «luthérien» («luterano»), utilizado hasta entonces. Si algunos autores

señalan desconocer el origen del apodo, otros recogen distintos orígenes posibles,

pero el origen etimológico de «hugonote» sigue siendo un tema de debate

Page 29: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Nostradamus

Colaboró con la aristocracia francesa, elaborando

horóscopos para la reina Catalina de Médici y, finalmente,

fue asignado como médico de la corte real por Carlos IX.

(21 de diciembre de 1503 – 2 de

julio de 1566)

Nostradamus fue un médico y consultor astrológico

provenzal de origen judío, considerado uno de los más

renombrados autores de profecías.

Algunos de sus seguidores, afirman categóricamente que

Nostradamus predijo todas las catástrofes del mundo,

desde su época hasta el futuro año 3797, fecha en que

supuso que acontecerá el fin del mundo.

Page 30: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

“Hierbas de Nicot”

“Planata de la Belladona”

Sin la ayuda de la belladona difícilmente puede llevarse a cabo una operación de los ojos.

La atropina

Page 32: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Mecenas de las artes

Los espectáculos musicales, en particular, permitieron a Catalina expresar sus dotes

creativas. Estos estaban generalmente dedicados al ideal de paz en el reino y basados en

temas mitológicos. Logró hacer una magnífica fusión de danza, música, poesía y

escenografía. Hoy es reconocida por los estudiosos como la introductora del primer ballet

auténtico.

De entre todas las artes, el gran amor de Catalina de Médici fue la arquitectura.

«Como hija de los Médici», «estuvo impulsada por la pasión de la construcción y el

deseo de legar grandes logros tras su muerte».

Montceaux-en-Brie, Saint-Maur-des-Fossés y Chenonceau.

Tullerías Saint-Maur-des-Fossés

Page 33: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Vista aérea del Jardín de las Tullerias. Al fondo el Louvre.

Antes formaba parte del hoy desaparecido Palacio de las Tullerías. Está ubicado

entre el museo del Louvre (del que le separa el Arco de Triunfo del Carrusel) y la

plaza de la Concordia.

Page 34: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Sus decisiones políticas pueden considerarse como

intentos desesperados por mantener a la dinastía Valois

en el trono de Francia a toda costa, y su patronazgo de

las artes, un intento de glorificar a una monarquía cuyo

prestigio estaba en franca decadencia. Es improbable

que sin Catalina sus hijos se hubieran mantenido en el

poder, y no en vano los años de sus regencias han sido

llamados «la era de Catalina de Médici», pues de

acuerdo con uno de sus biógrafos, Catalina fue la mujer

más poderosa del siglo XVI en Europa.

Catalina buscó reforzar el prestigio real a través de una

espléndida exhibición cultural. Una vez tuvo el control

del Tesoro Real, estableció un programa de mecenazgo

artístico que duró tres décadas, tiempo durante el cual

la reina ejerció el patronazgo sobre lo más granado de

la cultura del Renacimiento tardío francés en todas las

ramas de las artes.

Mecenas de las artes

Page 35: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

https://www.youtube.com/watch?feature=pl

ayer_detailpage&v=tMTdb7-hdSg

1° parte de la biografía de Catalina de Médicis

Page 36: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Enrique IV de Francia y Navarra .

Rey de Francia, primero de la dinastía de Borbón (1553 - París, 1610). Hijo de Antonio de

Borbón y de la reina de Navarra, Juana de Albret, fue educado en la religión calvinista.

Combatió en el bando hugonote (protestante) durante la tercera guerra de religión

francesa, al final de la cual se decidió su matrimonio con la hermana de Carlos IX como

signo de reconciliación entre católicos y protestantes (paz de Saint-Germain, 1570).

Page 37: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La muerte del hermano del rey convirtió a Enrique en heredero del Trono

francés, perspectiva inaceptable para el partido católico (la «Liga»). La

muerte de Enrique III en 1589 hizo recaer la Corona sobre la cabeza de

Enrique de Navarra; pero sólo fue aceptado por los hugonotes, mientras

continuaba la guerra civil, con victorias significativas para los protestantes en

las batallas de Coutras (1587), Arques (1589) e Ivry (1590).

Ascenso al poder

Page 40: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/31° La Francia de... · Curso de Historia 2014 ... (por parte de su madre), se

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

https://www.youtube.com/watch?v=VSDTI4

8rPHo&feature=player_embedded

Biografía de Martin Lutero 65 min

https://www.youtube.com/watch?v=VSDTI4

8rPHo&feature=player_embedded