Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización...

18
Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización Maya Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización Maya www.historiadoramiryam.yolasite.com Por: Miryam Alvarado Muro

Transcript of Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización...

Page 1: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

www.historiadoramiryam.yolasite.com

Por: Miryam Alvarado Muro

Page 2: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Mesoamérica

Mesoamérica es la región geográfica que albergó a los numerosos

pueblos indígenas que vivieron en un territorio limitado al norte por

los ríos Sinaloa, Lerma y Pánuco y al sur por Honduras y Nicaragua.

Page 3: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Periodos tradicionales de la cultura maya

Fase Periodo Descripción

Preclásico 2000-300 a C. • Se crean los centros ceremoniales • Se jerarquiza la sociedad • Escritura, arte plástico y cultivo de “ciencias “ • La agricultura como fundamento económico

Clásico 300a.C. a 1200 d.C. • Relaciones c/ pueblos mesoamericanos como Teotihuacán • La organización política se vincula con la religión • Aparecen las ciudades con todos los servicios • Aparecen sitios como Kaminaljuyú, Tikal, Uaxactún, Palenque, Yaxchilán,Bonampak entre otros

Posclásico 1200 a 1540 d.C. • Cambio cultural en la península de Yucatán • Se crean emporios comerciales •Fuerte presencia militar • Aparición de nuevos dioses y cultos • Nuevos estilos artísticos

Es útil agrupar estos periodos en tres amplias fases:

Page 4: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Inicio de la ocupación en la zona maya

El área maya fue ocupada inicialmente poco después de haber finalizado la última era glacial

(24000-10 000 años a.C.)

El hombre se estableció tanto en tierras altas como en las tierras bajas

Los inicios de la domesticación del maíz determinaron el asentamiento de grupos nómadas

Aparecen rasgos característicos de la cultura maya

Se establecen en los márgenes de los ríos

Page 5: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

La ciudad maya una

realidad muy heterogénea

El fenómeno cultural es muy

heterogéneo

Se encuentran en ambientes

radicalmente diferentes en:

Paisajes, climas, hidrología que se

manifiesta en patrones de subsistencia

Y asentamiento igualmente variados.

Una de las características del área maya

es que no es homogénea lingüística,

geográfica ni culturalmente. Hay

diferencias estilísticas en la arquitectura y

escultura entre regiones. Existen estilos

como el Puuc, el Chenes, el Río Bec, que

se pueden ver en México, y otros muy

diferentes en Guatemala, Honduras,

Belice y El Salvador.

Para tener un concepto sobre la cultura

maya hay que entender primero su

diversidad.

Page 6: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Por los hallazgos de piedra para moler el grano,

sabemos que los cultivos aun rudimentarios

aparecen alrededor del año 5,000 a.C.

Resultados de exploraciones

El maíz se cultivó en todas las regiones de

Mesoamérica.

Page 7: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Resultados de exploraciones

…Y…. Hasta peine tenían!

Uno de los cráneos más antiguos encontrado en el

Edo de México, data de 11,000 años

Por los testimonios encontrados se presume que

diversos grupos de cazadores-recolectores nómadas

Se establecieron en el centro del territorio actual de

México hace 20,000 años

Page 8: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Los caparazones de crustáceos, eran entre los mayas del preclásico objetos especialmente

valiosos y exóticos, pues tenían que recorrer un largo camino desde las costas del Caribe hasta el

interior del país. Los caparazones se fragmentaban y se perforaban y, una vez engarzados en hilos

se llevaban como joyas de prestigio.

A lo largo de la historia maya, el adorno de los dientes con incrustaciones de piedras preciosas

estaba considerado con un distintivo de belleza que, al mismo tiempo reflejaba una posición social

elevada

Page 9: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Recientes excavaciones (1975) confirman que la

colonización y desarrollo arquitectónico de las

tierras bajas mayas había comenzado ya en el

primer milenio antes de la era cristiana

Durante el preclásico los pobladores de la cuenca

del Mirador alcanzaron su máxima densidad de

edificación y se da el índice más alto de nuevas

construcciones públicas.

Kaminaljuyú fue la población preclásica más

importante de las tierras altas de Guatemala.

Fue el centro cultural y comercial más importante

Enormes complejos ceremoniales

Numerosas esculturas

Monumentos funerarios

Ingeniosas instalaciones de riego

Yacimientos de obsidiana “El chayal”

Las esculturas e inscripciones jeroglíficas

Constituyen uno de los sistemas de escritura más

antiguos de toda Mesoamérica

Organización política fuertemente organizada

Nacimiento de ciudades en las tierras de Guatemala

Page 10: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

El Mirador

“país de muchos árboles” Ciudad maya perdida se localiza a tan sólo 7 Km de

De la frontera con México

La deforestación … base de la cultura maya

Todas las ciudades mayas desde sus inicios construyeron “Chultunes”

Page 11: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

La obsidiana el metal de

los mayas

Mapa de las principales rutas comerciales

de la obsidiana

Es una roca vítrea volcánica

Principal mina de obsidiana el Chayal

Y San Martín Jilotepeque

Los españoles se quedaron sorprendidos

ante los logros artísticos

Y culturales sin el uso del metal

Hubo que llegar al período posclásico

para utilizar herramientas metálicas

Se trasladaba por tierra hasta Rio de la

Pasión

Kaminaljuyú ejerció el monopolio

del comercio a gran escala

Yacimientos de

Obsidiana

Page 12: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Navegaron por los ríos de

Tabasco, Chiapas, Guatemala

y Honduras. Se estima que en

esas embarcaciones se

podían transportar de veinte a

cuarenta personas, incluyendo

sus mercancías. Existen

evidencias de que arribaron a

las tierras de Honduras y es

posible que hayan llegado

hasta Panamá. Primeramente

las embarcaciones estaban

adaptadas para navegar en

agua dulce, después se fueron

adaptando al mar, gracias a

que diferenciaron e hicieron

distinción entre la proa y la

popa

La importancia de los ríos en el desarrollo del comercio

Page 13: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Ciudades más prosperas e importantes durante el preclásico

Kaminaljuyu tuvo la

ocupación más larga

de toda América su

caída data del 800

d.C.

Obsidiana y Jade,

algodón y sal

El Mirador su

apogeo coincide con

Nakbe . En la

cuenca de estos

ríos se evidencia la

sofisticación del

preclásico

Tikal Floreció al final

del preclásico. fue la

capital de un estado

beligerante que se

convirtió en uno de los

reinos más poderosos

de los antiguos mayas

Page 14: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Durante el preclásico kaminaljuyú tuvo el monopolio de la

obsidiana. Un punto importante de concentración , distribución y

comercio fue Kaminaljuyú en la zona del Petén.

Finales del preclásico, intensa actividad

comercial con Teotihuacán Permite apreciar una influencia clara en las construcciones de

“Talud y Tablero” de zonas mayas. Así como influencia, en todos

los ámbitos de la vida cotidiana

Este control total de estos yacimientos le dieron a Teotihuacán

un poder sin precedentes

Mina de obsidiana Kaminaljuyú y sus

“Chimeneas”

Edificio B de Kaminaljuyú clara influencia

Teotihuacana con el cuerpo adosado al frente

Page 15: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Parque arqueológico localizado en el corazón de la capital

Guatemalteca (Kaminaljuyú)

Page 16: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Influencia que determino entre los mayas el estilo de construir

Teotihuacán la Ciudad de los Dioses

Page 17: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Tikal logra su apogeo a la caída de El Mirador y Nakbé

Tikal “Templo de la Luna”

Localizada en la selva tropical, Cuenca del Peten , Suelos fértiles

Ausencia de ríos y lagos en las cercanías , construcción de Chultunes

Se realizan construcciones importantes alrededor de 400 – 300 a.C.

Aparecen sepulturas ricas en ofrendas

Aparecen por primera vez los monumentales monolitos labrados con representaciones de

gobernantes.

En estos tiempos ya interactuaban con habitantes de las áreas vecinas

Establecen rutas comerciales , aparecen nuevas ideas e ideologías

Tikal “Templo de la serpiente bicéfala”

Page 18: Curso de Historia 2013 “ Historia de la Civilización ...historiadoramiryam.yolasite.com/resources/3° clase 20 de febrero... · ante los logros artísticos Y culturales sin el

Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ” Curso de Historia 2013

“ Historia de la Civilización Maya ”

Este arco fue característico en la las construcciones de las ciudades mayas,

fue utilizado desde sus inicios en Kaminaljuyú

Arco Maya